SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE ENSAYO<br />1.- Subraye los diptongos y encierre en una circunferencia los hiatos de la lectura siguiente:<br />Don Fernando era el padre. Como padre, amaba, ayudaba, se preocupaba porque a nadie faltara lo necesario para el sustento; era padrino de bautizos y de bodas, acompañaba a los muertos hasta el cementerio… Era, pues, muy natural que reprimiera abusos y coartara malos instintos. Se lo agradecían todos, en la quietud patriarcal del fundo. (Manuel José Aguirre, Inquietud).<br />2.- En sendas columnas escriba cinco palabras agudas con tilde, cinco agudas sin tilde, cinco graves con tilde, cinco graves sin tilde, cinco esdrújulas, cinco sobreesdrújulas y cinco oraciones en  las que emplee la tilde diacrítica.<br />Palabras agudas con tilde<br />Cantón<br />Papá<br />Mamá<br />Campeón<br />comunicación<br />Palabras agudas sin tilde<br />reloj<br />pared<br />feliz<br />traer<br />corcel<br />Palabras graves con tilde<br />árbol<br />lápiz<br />mármol<br />césped<br />néctar<br />Palabras graves sin tilde<br />mesa<br />tiza<br />flores<br />lloran<br />comen<br />Palabras esdrújulas<br />cámara<br />sábado<br />cómoda<br />ánfora<br />película<br />Palabras Sobreesdrújulas<br />téngamelo<br />siéntese<br />castígueseme le<br />cósamela<br />subráyeselo<br />Tilde diacrítica<br />Tú hiciste lo mejor que pudiste.<br />Vamos a tomar un té<br />Tú sabías que las cosas se harían de esa forma<br />Ese encargo es para mí<br />Ella le dio el sí con mucha alegría<br />3.- Escriba una oración utilizando cada una de las palabras siguientes, y empleándolas correctamente, bien sea con mayúscula o con minúscula, según corresponda: mar, océano, barrio, calle, avenida, otoño, verano, noviembre, mayo, papa, alcalde, cantón, provincia, patria, república.<br />mar : En el mar la vida es más sabrosa<br />océano: La inmensidad del océano es impresionante<br />barrio: El barrio en que yo vivo es tranquilo<br />calle: La calle principal de mi ciudadela es muy transitada<br />avenida: La avenida Carlos Julio Arosemena es peligrosa<br />otoño: El otoño es una de las estaciones que más me gusta<br />verano: En el verano es rico ir al campo<br />noviembre: El 18 de noviembre es el cumpleaños de mi hijo mayor<br />mayo: En mayo se celebra en Ecuador el día de las madres<br />papa: La papa es un tubérculo que tiene mucho alimento<br />alcalde: El alcalde Jaime Nebot ha transformado Guayaquil<br />cantón: El cantón Baños fue declarado accesible a personas con discapacidad<br />provincia: La provincia de El Oro es productora de banano<br />patria: Cuando se está lejos se extraña la patria de uno<br />república: El Ecuador es república independiente<br />4.- Elabore una oración por cada caso de los signos de puntuación: punto, punto y coma, coma, dos puntos, puntos suspensivos, signos de interrogación y admiración, comillas, diéresis, guión, paréntesis y raya.<br />Punto: Tengo que terminar de estudiar para el examen.<br />Punto y coma: Estoy a sus órdenes; soy la nueva secretaria de gerencia.<br />Coma: Mi perro se llamaba peluchin, era muy travieso.<br />Dos puntos: La rectora del colegio decreta: libre el día viernes 13 del presente.<br />Puntos suspensivos: No sé, pero creo tu no me quieres…<br />Signos de interrogación:   ¿Vamos a ir al cine?        <br />Signos de admiración:¡Qué bonito está tú  auto!<br />Comillas: “Platero se me ha rendido como una adolescente apasionada”<br />Diéresis: El agua güitig es extraída de las fuentes de Tesalia.<br />Guión: El acuerdo colombo-ecuatoriano ha dado resultados positivos.<br />Paréntesis: Los esmeraldeños (afrodecendientes) son personas muy trabajadoras.<br />Raya: Gracias, - me dijo-  quiero lo mejor para ustedes.<br />5.- Redacte una carta de pésame en la que la institución exprese su condolencia a la persona afectada.<br />Carta de pésame<br />INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL<br />CONSIDERANDO<br />Que en esta ciudad, el día de ayer 13 de noviembre del 2010 ha fallecido la señora<br />MARÍA EMILIA CARBO DE  SÁNCHEZ,<br />Esposa del señor doctor Franklin Sánchez, distinguido abogado, asesor financiero de nuestra empresa,<br />ACUERDA:<br />Expresar al señor doctor Franklin Sánchez y a su apreciada familia la más sentida nota de condolencia y de solidaridad de esta empresa, en el dolor que le aflige.<br />Acompañar por medio de una delegación a la velación e inhumación del cadáver.<br />Publicar este acuerdo por la prensa y entregar copia del mismo a nuestro dilecto compañero y amigo, a sus familiares y a los concurrentes en la misa de cuerpo presente.<br />Guayaquil, 14 de noviembre del 2010<br />Gerente GeneralSecretario<br />6.- Elabore el resumen del siguiente artículo periodístico:<br />La palabra es una necesidad vital<br />Galo Guerrero Jiménez<br />Resumen: <br />Lo que nos delata para mostrar nuestra condición humana es la palabra, el ser humano es la palabra, es su lengua. Nos delata o traiciona.<br />La palabra confirma nuestro particular modo de ser, de ver ya sumir la vida, se convierte en un desafío, en una necesidad vital.<br />“Las palabras son voces que laman a alguien desde la lejanía, desde la ausencia y lo hacen existir aquí, delante de nosotros, dando lugar a la presencia” esto dice Giuseppe Colombero.<br />Varias disciplinas como la gramática, la sintaxis, la morfología, etc. No son disciplinas vanas; han contribuido enormemente al desarrollo de la riqueza idiomática y al desarrollo cultural, no sólo del individuo sino de la comunidad entera.<br />El poder de la palabra malévola es devastador, puede destruir, divide, causa dolor.<br />También da alegrías una palabra buena y sincera que  nos atrae, nos une, hasta destruye barreras.<br />La lengua no es otra cosa que el reflejo fiel de la interioridad de cada ser humano.<br />7.- Elabore un comentario del artículo anterior: La palabra es una necesidad vital, de Galo Guerrero Jiménez.<br />Comentario<br />Que importante que es conocer la palabra por medio de la cual podemos mostrar  nuestra condición humana<br />Tener en cuenta que por medio de la palabra  nos damos a conocer ya sea en forma coherente o también puede traicionarnos de manera vil en nuestro accionar diario.<br />La palabra se convierte en un desafío, hay que saber adiestrarla para que surja adecuada, tratable, sincera y sobre todo que exprese amor humano.<br />Hay varias disciplinas que no son vanas, van directamente ligadas y por medio de las cuales ha contribuido enormemente al desarrollo del idioma.<br />El poder de la palabra puede ser devastador  dependiendo como se la utilice y puede en ocasiones causar mucho dolor.<br />Por medio de la palabra también podemos enaltecer a otro, crear vínculos auténticos, por ser un acto de voluntad, intensamente personal ya que la lengua no es otra cosa que el reflejo de la parte interna de cada ser humano.<br />8.- Elabore un boletín de noticias para la prensa escrita, cuyo tema sea la difusión de la carrera que usted está estudiando en la UTPL.<br />Guayaquil, 13 de noviembre del 2010<br />Boletín de Prensa<br />Jurisprudencia; la más aceptada por los estudiantes de la UTPL<br />El derecho, las formas de conocer  más  a fondo todo lo concerniente a las leyes y todo lo que tiene que ver con defensa y conocimiento  de la ciencia del Derecho en el país, así como su debida aplicación es interesante para los estudiantes que optan por una carrera universitaria.<br />Con estos antecedentes, invitamos a los medios de comunicación y al público en general a visitar la casa abierta que se desarrolla en las instalaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja hasta el  15 de noviembre del presente.<br />Departamento de Prensa<br />UTPL<br />095405252<br />

Más contenido relacionado

Similar a Expresion oral y escrita

Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
HISPANISTA MOHAMED
 
Prueba de ensayo primer bimestre
Prueba de ensayo primer bimestrePrueba de ensayo primer bimestre
Prueba de ensayo primer bimestre
olguitaparedesb
 
Libro de lectura y redacc
Libro de lectura y redaccLibro de lectura y redacc
Libro de lectura y redacc
ecastillooooo
 
SESIÓN 2
SESIÓN 2 SESIÓN 2
SESIÓN 2
yflores69
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
LALA2012
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
analasllamas
 
Lenguaje comentarios
Lenguaje comentariosLenguaje comentarios
Lenguaje comentarios
recursosdeartes
 
Recado confidencial a los chilenos
Recado confidencial a los chilenosRecado confidencial a los chilenos
Recado confidencial a los chilenos
Cecilia Matus
 
GUIA# 1 ESPAÑOL- SEGUN PERIODO......pdf
GUIA# 1 ESPAÑOL- SEGUN PERIODO......pdfGUIA# 1 ESPAÑOL- SEGUN PERIODO......pdf
GUIA# 1 ESPAÑOL- SEGUN PERIODO......pdf
OmarGandiaRicardo1
 
Clases de lenguaje
Clases de lenguajeClases de lenguaje
Clases de lenguaje
Nilton J. Málaga
 
Nuestra Lengua De Octavio Paz // http://cuadernodelasletras.blogspot.com
Nuestra Lengua De Octavio Paz // http://cuadernodelasletras.blogspot.comNuestra Lengua De Octavio Paz // http://cuadernodelasletras.blogspot.com
Nuestra Lengua De Octavio Paz // http://cuadernodelasletras.blogspot.com
Maria José
 
Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Funciones del lenguaje y registros de habla
Funciones del lenguaje y registros de hablaFunciones del lenguaje y registros de habla
Funciones del lenguaje y registros de habla
Eme de Melissa
 
Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01
Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01
Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01
Juan Pablo Jaramillo Estrada
 
3 que es lenguaje no sexista
3 que es lenguaje no sexista3 que es lenguaje no sexista
3 que es lenguaje no sexista
Gustavo Pineda
 
El lenguaje sexista
El lenguaje sexistaEl lenguaje sexista
El lenguaje sexista
Hector Petrescu
 
LINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑAS
LINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑASLINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑAS
LINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑAS
isabel requejo
 
Materia de coe.
Materia de coe.Materia de coe.
Materia de coe.
Paula MQ
 
Perspectivas gaceta virtual tercera edición
Perspectivas gaceta virtual tercera ediciónPerspectivas gaceta virtual tercera edición
Perspectivas gaceta virtual tercera edición
ManuelEliecerArteaga
 
Guia 1
Guia 1Guia 1

Similar a Expresion oral y escrita (20)

Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
 
Prueba de ensayo primer bimestre
Prueba de ensayo primer bimestrePrueba de ensayo primer bimestre
Prueba de ensayo primer bimestre
 
Libro de lectura y redacc
Libro de lectura y redaccLibro de lectura y redacc
Libro de lectura y redacc
 
SESIÓN 2
SESIÓN 2 SESIÓN 2
SESIÓN 2
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
 
Lenguaje comentarios
Lenguaje comentariosLenguaje comentarios
Lenguaje comentarios
 
Recado confidencial a los chilenos
Recado confidencial a los chilenosRecado confidencial a los chilenos
Recado confidencial a los chilenos
 
GUIA# 1 ESPAÑOL- SEGUN PERIODO......pdf
GUIA# 1 ESPAÑOL- SEGUN PERIODO......pdfGUIA# 1 ESPAÑOL- SEGUN PERIODO......pdf
GUIA# 1 ESPAÑOL- SEGUN PERIODO......pdf
 
Clases de lenguaje
Clases de lenguajeClases de lenguaje
Clases de lenguaje
 
Nuestra Lengua De Octavio Paz // http://cuadernodelasletras.blogspot.com
Nuestra Lengua De Octavio Paz // http://cuadernodelasletras.blogspot.comNuestra Lengua De Octavio Paz // http://cuadernodelasletras.blogspot.com
Nuestra Lengua De Octavio Paz // http://cuadernodelasletras.blogspot.com
 
Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9
 
Funciones del lenguaje y registros de habla
Funciones del lenguaje y registros de hablaFunciones del lenguaje y registros de habla
Funciones del lenguaje y registros de habla
 
Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01
Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01
Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01
 
3 que es lenguaje no sexista
3 que es lenguaje no sexista3 que es lenguaje no sexista
3 que es lenguaje no sexista
 
El lenguaje sexista
El lenguaje sexistaEl lenguaje sexista
El lenguaje sexista
 
LINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑAS
LINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑASLINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑAS
LINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑAS
 
Materia de coe.
Materia de coe.Materia de coe.
Materia de coe.
 
Perspectivas gaceta virtual tercera edición
Perspectivas gaceta virtual tercera ediciónPerspectivas gaceta virtual tercera edición
Perspectivas gaceta virtual tercera edición
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Expresion oral y escrita

  • 1. PRUEBA DE ENSAYO<br />1.- Subraye los diptongos y encierre en una circunferencia los hiatos de la lectura siguiente:<br />Don Fernando era el padre. Como padre, amaba, ayudaba, se preocupaba porque a nadie faltara lo necesario para el sustento; era padrino de bautizos y de bodas, acompañaba a los muertos hasta el cementerio… Era, pues, muy natural que reprimiera abusos y coartara malos instintos. Se lo agradecían todos, en la quietud patriarcal del fundo. (Manuel José Aguirre, Inquietud).<br />2.- En sendas columnas escriba cinco palabras agudas con tilde, cinco agudas sin tilde, cinco graves con tilde, cinco graves sin tilde, cinco esdrújulas, cinco sobreesdrújulas y cinco oraciones en las que emplee la tilde diacrítica.<br />Palabras agudas con tilde<br />Cantón<br />Papá<br />Mamá<br />Campeón<br />comunicación<br />Palabras agudas sin tilde<br />reloj<br />pared<br />feliz<br />traer<br />corcel<br />Palabras graves con tilde<br />árbol<br />lápiz<br />mármol<br />césped<br />néctar<br />Palabras graves sin tilde<br />mesa<br />tiza<br />flores<br />lloran<br />comen<br />Palabras esdrújulas<br />cámara<br />sábado<br />cómoda<br />ánfora<br />película<br />Palabras Sobreesdrújulas<br />téngamelo<br />siéntese<br />castígueseme le<br />cósamela<br />subráyeselo<br />Tilde diacrítica<br />Tú hiciste lo mejor que pudiste.<br />Vamos a tomar un té<br />Tú sabías que las cosas se harían de esa forma<br />Ese encargo es para mí<br />Ella le dio el sí con mucha alegría<br />3.- Escriba una oración utilizando cada una de las palabras siguientes, y empleándolas correctamente, bien sea con mayúscula o con minúscula, según corresponda: mar, océano, barrio, calle, avenida, otoño, verano, noviembre, mayo, papa, alcalde, cantón, provincia, patria, república.<br />mar : En el mar la vida es más sabrosa<br />océano: La inmensidad del océano es impresionante<br />barrio: El barrio en que yo vivo es tranquilo<br />calle: La calle principal de mi ciudadela es muy transitada<br />avenida: La avenida Carlos Julio Arosemena es peligrosa<br />otoño: El otoño es una de las estaciones que más me gusta<br />verano: En el verano es rico ir al campo<br />noviembre: El 18 de noviembre es el cumpleaños de mi hijo mayor<br />mayo: En mayo se celebra en Ecuador el día de las madres<br />papa: La papa es un tubérculo que tiene mucho alimento<br />alcalde: El alcalde Jaime Nebot ha transformado Guayaquil<br />cantón: El cantón Baños fue declarado accesible a personas con discapacidad<br />provincia: La provincia de El Oro es productora de banano<br />patria: Cuando se está lejos se extraña la patria de uno<br />república: El Ecuador es república independiente<br />4.- Elabore una oración por cada caso de los signos de puntuación: punto, punto y coma, coma, dos puntos, puntos suspensivos, signos de interrogación y admiración, comillas, diéresis, guión, paréntesis y raya.<br />Punto: Tengo que terminar de estudiar para el examen.<br />Punto y coma: Estoy a sus órdenes; soy la nueva secretaria de gerencia.<br />Coma: Mi perro se llamaba peluchin, era muy travieso.<br />Dos puntos: La rectora del colegio decreta: libre el día viernes 13 del presente.<br />Puntos suspensivos: No sé, pero creo tu no me quieres…<br />Signos de interrogación: ¿Vamos a ir al cine? <br />Signos de admiración:¡Qué bonito está tú auto!<br />Comillas: “Platero se me ha rendido como una adolescente apasionada”<br />Diéresis: El agua güitig es extraída de las fuentes de Tesalia.<br />Guión: El acuerdo colombo-ecuatoriano ha dado resultados positivos.<br />Paréntesis: Los esmeraldeños (afrodecendientes) son personas muy trabajadoras.<br />Raya: Gracias, - me dijo- quiero lo mejor para ustedes.<br />5.- Redacte una carta de pésame en la que la institución exprese su condolencia a la persona afectada.<br />Carta de pésame<br />INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL<br />CONSIDERANDO<br />Que en esta ciudad, el día de ayer 13 de noviembre del 2010 ha fallecido la señora<br />MARÍA EMILIA CARBO DE SÁNCHEZ,<br />Esposa del señor doctor Franklin Sánchez, distinguido abogado, asesor financiero de nuestra empresa,<br />ACUERDA:<br />Expresar al señor doctor Franklin Sánchez y a su apreciada familia la más sentida nota de condolencia y de solidaridad de esta empresa, en el dolor que le aflige.<br />Acompañar por medio de una delegación a la velación e inhumación del cadáver.<br />Publicar este acuerdo por la prensa y entregar copia del mismo a nuestro dilecto compañero y amigo, a sus familiares y a los concurrentes en la misa de cuerpo presente.<br />Guayaquil, 14 de noviembre del 2010<br />Gerente GeneralSecretario<br />6.- Elabore el resumen del siguiente artículo periodístico:<br />La palabra es una necesidad vital<br />Galo Guerrero Jiménez<br />Resumen: <br />Lo que nos delata para mostrar nuestra condición humana es la palabra, el ser humano es la palabra, es su lengua. Nos delata o traiciona.<br />La palabra confirma nuestro particular modo de ser, de ver ya sumir la vida, se convierte en un desafío, en una necesidad vital.<br />“Las palabras son voces que laman a alguien desde la lejanía, desde la ausencia y lo hacen existir aquí, delante de nosotros, dando lugar a la presencia” esto dice Giuseppe Colombero.<br />Varias disciplinas como la gramática, la sintaxis, la morfología, etc. No son disciplinas vanas; han contribuido enormemente al desarrollo de la riqueza idiomática y al desarrollo cultural, no sólo del individuo sino de la comunidad entera.<br />El poder de la palabra malévola es devastador, puede destruir, divide, causa dolor.<br />También da alegrías una palabra buena y sincera que nos atrae, nos une, hasta destruye barreras.<br />La lengua no es otra cosa que el reflejo fiel de la interioridad de cada ser humano.<br />7.- Elabore un comentario del artículo anterior: La palabra es una necesidad vital, de Galo Guerrero Jiménez.<br />Comentario<br />Que importante que es conocer la palabra por medio de la cual podemos mostrar nuestra condición humana<br />Tener en cuenta que por medio de la palabra nos damos a conocer ya sea en forma coherente o también puede traicionarnos de manera vil en nuestro accionar diario.<br />La palabra se convierte en un desafío, hay que saber adiestrarla para que surja adecuada, tratable, sincera y sobre todo que exprese amor humano.<br />Hay varias disciplinas que no son vanas, van directamente ligadas y por medio de las cuales ha contribuido enormemente al desarrollo del idioma.<br />El poder de la palabra puede ser devastador dependiendo como se la utilice y puede en ocasiones causar mucho dolor.<br />Por medio de la palabra también podemos enaltecer a otro, crear vínculos auténticos, por ser un acto de voluntad, intensamente personal ya que la lengua no es otra cosa que el reflejo de la parte interna de cada ser humano.<br />8.- Elabore un boletín de noticias para la prensa escrita, cuyo tema sea la difusión de la carrera que usted está estudiando en la UTPL.<br />Guayaquil, 13 de noviembre del 2010<br />Boletín de Prensa<br />Jurisprudencia; la más aceptada por los estudiantes de la UTPL<br />El derecho, las formas de conocer más a fondo todo lo concerniente a las leyes y todo lo que tiene que ver con defensa y conocimiento de la ciencia del Derecho en el país, así como su debida aplicación es interesante para los estudiantes que optan por una carrera universitaria.<br />Con estos antecedentes, invitamos a los medios de comunicación y al público en general a visitar la casa abierta que se desarrolla en las instalaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja hasta el 15 de noviembre del presente.<br />Departamento de Prensa<br />UTPL<br />095405252<br />