SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “KASAMA”
Evaluación del Segundo Quimestre Segundo Parcial
Nombre: AngelVera
Tutor: StalinAnzules
Curso: 1ro BGU “D”
Tema: Sociedad del Conocimiento
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Una sociedad del conocimiento es una sociedad que tiene la capacidad
de generar, obtener, utilizar y manipular el conocimiento para
convertirlo y utilizarlo en su propio beneficio, empleándolo para
construir un mejor futuro, en el cual los procesos de aprendizaje social
son el medio para asegurar la apropiación del conocimiento y
transformarlo en resultados útiles.
ORGANIZACIONES QUE ANALIZAN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO A NIVEL
INTERNACIONAL
ONU: Organización de las naciones unidas.
UIT: Unión internacional de telecomunicaciones.
IASI: Instituto interamericano de estadísticas.
ORGANIZACION QUE DIFUNDE ESTADISTICAS SOBRE LA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIETNO EN ECUADOR
La principal organización que difunde estadísticas en el Ecuador
es el INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).
TRES PILARES DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
Una mejor valorización de los conocimientos existentes para luchar contra la
brecha cognitiva . Es importante lograr que cada sociedad adquiera plena
conciencia de la riqueza de los conocimientos de que es depositaria. Se podría
aprovechar mejor para sacar el máximo beneficio posible de las múltiples
dinámicas de la mundialización. En función de este análisis, las políticas educativas
y científicas deberían reorientarse a fin de responder a las necesidades urgentes
de la población.
Sociedades del conocimiento mas participativas . Las sociedades del
conocimiento serán acreedoras de su nombre cuando el mayor numero posible de
individuos puedan convertirse en productores de conocimientos y no se limiten a
ser meros consumidores de los que ya están disponibles actualmente.
Una mejor integración de las políticas del conocimiento . La formulación de una
proyecto de sociedad depende en ultima instancia la formulación de políticas a
largo plazo que permitan afrontar los desafíos planteados, satisfacer las exigencias
de un desarrollo basado en el conocimiento y cumplir los objetivos de desarrollo
para el milenio.
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Se nutre de las diversidades y capacidades de la sociedad: la nueva importancia que cobra la
diversidad cultural destaca que el acceso al conocimiento es inseparable de las condiciones
en que se producen (contexto).
Garantiza el aprovechamiento compartido del saber: no habrá marginados, ya que el
conocimiento es un bien publico que ha de estar a disposición de todos.
Libertad de opinión y expresión: a diferencia de otras sociedades, los derechos
fundamentales son la educación y sus corolarios (Gratuidad); derecho a tomar libremente
en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso
científico y en los beneficios que de el resulten ( declaración universal del los derechos
humanos 27 º ).
Difusión de las tecnologías de la información y de la comunicación: los progresos del
conocimiento producen a largo plazo mas conocimientos gracias a las innovaciones
tecnológicas (circulo virtuoso).
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL
CONOCIMIENTO
La sociedad de la información se basa en los progresos tecnológicos. En cambio, el
concepto de la sociedad del conocimiento comprende dimensiones sociales, éticas y
políticas mucho mas vastas.
La sociedad mundial de la información solo cobra sentido si propicia el desarrollo de
sociedades del conocimiento y se asigna como finalidad “ir hacia un desarrollo del ser
humano basado en los derechos de este”.
CONCLUSIÓN
La importancia de la educación y del espíritu critico pone de relieve que, en la tarea de construir
autenticas sociedades del conocimiento, las nuevas posibilidades ofrecidas por la Internet o los
instrumentos multimedia no deben hacer que nos desinteresemos por otros instrumentos
auténticos del conocimientos como la prensa, la radio, la televisión y, sobre todo, la escuela.
Es una propuesta para iniciar una transformación a un nuevo mundo de esperanzas . Las amenazas
que el deterioro galopante nos presenta, demandan de manera urgente que los hombres de
negocios asuman el liderazgo e inicien un cambio en la manera de hacer negocios, posicionándose
como creadores de una cadena de valor agregado donde imperen la justicia y la ética.
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedades de la información y del conocimient obp
Sociedades de la información y del conocimient obpSociedades de la información y del conocimient obp
Sociedades de la información y del conocimient obpgusdanhhr
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoMariaEmilia.4
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Alexis Medina
 
Introducción sociedades del conocimiento
Introducción sociedades  del conocimientoIntroducción sociedades  del conocimiento
Introducción sociedades del conocimiento
9508192014
 
Introducción sociedades de conocimiento
Introducción sociedades de conocimientoIntroducción sociedades de conocimiento
Introducción sociedades de conocimiento
Gaby Zerezhita
 
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.Alicia Rodríguez Alonso
 

La actualidad más candente (6)

Sociedades de la información y del conocimient obp
Sociedades de la información y del conocimient obpSociedades de la información y del conocimient obp
Sociedades de la información y del conocimient obp
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción sociedades del conocimiento
Introducción sociedades  del conocimientoIntroducción sociedades  del conocimiento
Introducción sociedades del conocimiento
 
Introducción sociedades de conocimiento
Introducción sociedades de conocimientoIntroducción sociedades de conocimiento
Introducción sociedades de conocimiento
 
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
 

Destacado

MES Case Study - Carlton Park Substation
MES Case Study - Carlton Park SubstationMES Case Study - Carlton Park Substation
MES Case Study - Carlton Park SubstationSteve Sadler
 
Turnuva Basvuru Formu
Turnuva Basvuru FormuTurnuva Basvuru Formu
Turnuva Basvuru Formu
iytespor
 
Don't be MOST people
Don't be MOST peopleDon't be MOST people
Don't be MOST people
Life School
 
UH Project Management certificate
UH Project Management  certificateUH Project Management  certificate
UH Project Management certificateAngela Hsu
 
Kate mc dowell resume (3_9_16)
Kate mc dowell resume (3_9_16)Kate mc dowell resume (3_9_16)
Kate mc dowell resume (3_9_16)
Kate McDowell
 
Auto sugiero LZ
Auto sugiero LZAuto sugiero LZ
Auto sugiero LZ
Lia Berenise Zanarini
 
10noviembre2015
10noviembre201510noviembre2015
embedded system and AVR
embedded system and AVRembedded system and AVR
embedded system and AVR
Urvashi Khandelwal
 

Destacado (13)

MES Case Study - Carlton Park Substation
MES Case Study - Carlton Park SubstationMES Case Study - Carlton Park Substation
MES Case Study - Carlton Park Substation
 
Agosto octubre
Agosto octubreAgosto octubre
Agosto octubre
 
Turnuva Basvuru Formu
Turnuva Basvuru FormuTurnuva Basvuru Formu
Turnuva Basvuru Formu
 
TRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASETRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASE
 
Don't be MOST people
Don't be MOST peopleDon't be MOST people
Don't be MOST people
 
UH Project Management certificate
UH Project Management  certificateUH Project Management  certificate
UH Project Management certificate
 
Certification
CertificationCertification
Certification
 
Jv 17
Jv 17Jv 17
Jv 17
 
Kate mc dowell resume (3_9_16)
Kate mc dowell resume (3_9_16)Kate mc dowell resume (3_9_16)
Kate mc dowell resume (3_9_16)
 
Auto sugiero LZ
Auto sugiero LZAuto sugiero LZ
Auto sugiero LZ
 
10noviembre2015
10noviembre201510noviembre2015
10noviembre2015
 
embedded system and AVR
embedded system and AVRembedded system and AVR
embedded system and AVR
 
MMR vaccine
MMR vaccineMMR vaccine
MMR vaccine
 

Similar a Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA

Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoLulu Vane
 
Unesco
Unesco Unesco
Unesco
CYNTHIAUPN
 
Unesco
Unesco Unesco
Unesco
CYNTHIAUPN
 
Hacia una sociedad
Hacia una sociedadHacia una sociedad
Hacia una sociedad
vero pastrana
 
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
antonionaomi
 
La sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educaciónLa sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educación
12DGE01VRO14
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Mabel2310
 
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimientoDe las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
Anailil Abbate
 
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014brandyux
 
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sariish
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointsariish
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
sariish
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointsariish
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOsariish
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Nayejuarezl
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientosrf94
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoFatima Bravo
 
2 hacia las_sociedades_del_conocimeinto
2 hacia las_sociedades_del_conocimeinto2 hacia las_sociedades_del_conocimeinto
2 hacia las_sociedades_del_conocimeintoRoberto Villagómez
 
10. que clase de sociedades del conocimiento pp 29-30
10. que clase de sociedades del conocimiento pp 29-3010. que clase de sociedades del conocimiento pp 29-30
10. que clase de sociedades del conocimiento pp 29-30GUILLERMINA BARRIOS
 

Similar a Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA (20)

Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Unesco
Unesco Unesco
Unesco
 
Unesco
Unesco Unesco
Unesco
 
Hacia una sociedad
Hacia una sociedadHacia una sociedad
Hacia una sociedad
 
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
 
La sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educaciónLa sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educación
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
 
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimientoDe las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
 
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
Brenda_García_UNESCOHaciaLasSociedadesDelConocimiento_20102014
 
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
1 sociedades conocimeinto[1]
1 sociedades conocimeinto[1]1 sociedades conocimeinto[1]
1 sociedades conocimeinto[1]
 
2 hacia las_sociedades_del_conocimeinto
2 hacia las_sociedades_del_conocimeinto2 hacia las_sociedades_del_conocimeinto
2 hacia las_sociedades_del_conocimeinto
 
10. que clase de sociedades del conocimiento pp 29-30
10. que clase de sociedades del conocimiento pp 29-3010. que clase de sociedades del conocimiento pp 29-30
10. que clase de sociedades del conocimiento pp 29-30
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “KASAMA” Evaluación del Segundo Quimestre Segundo Parcial Nombre: AngelVera Tutor: StalinAnzules Curso: 1ro BGU “D” Tema: Sociedad del Conocimiento
  • 2. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Una sociedad del conocimiento es una sociedad que tiene la capacidad de generar, obtener, utilizar y manipular el conocimiento para convertirlo y utilizarlo en su propio beneficio, empleándolo para construir un mejor futuro, en el cual los procesos de aprendizaje social son el medio para asegurar la apropiación del conocimiento y transformarlo en resultados útiles.
  • 3. ORGANIZACIONES QUE ANALIZAN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO A NIVEL INTERNACIONAL ONU: Organización de las naciones unidas. UIT: Unión internacional de telecomunicaciones. IASI: Instituto interamericano de estadísticas.
  • 4. ORGANIZACION QUE DIFUNDE ESTADISTICAS SOBRE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIETNO EN ECUADOR La principal organización que difunde estadísticas en el Ecuador es el INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).
  • 5. TRES PILARES DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO Una mejor valorización de los conocimientos existentes para luchar contra la brecha cognitiva . Es importante lograr que cada sociedad adquiera plena conciencia de la riqueza de los conocimientos de que es depositaria. Se podría aprovechar mejor para sacar el máximo beneficio posible de las múltiples dinámicas de la mundialización. En función de este análisis, las políticas educativas y científicas deberían reorientarse a fin de responder a las necesidades urgentes de la población. Sociedades del conocimiento mas participativas . Las sociedades del conocimiento serán acreedoras de su nombre cuando el mayor numero posible de individuos puedan convertirse en productores de conocimientos y no se limiten a ser meros consumidores de los que ya están disponibles actualmente. Una mejor integración de las políticas del conocimiento . La formulación de una proyecto de sociedad depende en ultima instancia la formulación de políticas a largo plazo que permitan afrontar los desafíos planteados, satisfacer las exigencias de un desarrollo basado en el conocimiento y cumplir los objetivos de desarrollo para el milenio.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Se nutre de las diversidades y capacidades de la sociedad: la nueva importancia que cobra la diversidad cultural destaca que el acceso al conocimiento es inseparable de las condiciones en que se producen (contexto). Garantiza el aprovechamiento compartido del saber: no habrá marginados, ya que el conocimiento es un bien publico que ha de estar a disposición de todos. Libertad de opinión y expresión: a diferencia de otras sociedades, los derechos fundamentales son la educación y sus corolarios (Gratuidad); derecho a tomar libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de el resulten ( declaración universal del los derechos humanos 27 º ). Difusión de las tecnologías de la información y de la comunicación: los progresos del conocimiento producen a largo plazo mas conocimientos gracias a las innovaciones tecnológicas (circulo virtuoso).
  • 7. DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO La sociedad de la información se basa en los progresos tecnológicos. En cambio, el concepto de la sociedad del conocimiento comprende dimensiones sociales, éticas y políticas mucho mas vastas. La sociedad mundial de la información solo cobra sentido si propicia el desarrollo de sociedades del conocimiento y se asigna como finalidad “ir hacia un desarrollo del ser humano basado en los derechos de este”.
  • 8. CONCLUSIÓN La importancia de la educación y del espíritu critico pone de relieve que, en la tarea de construir autenticas sociedades del conocimiento, las nuevas posibilidades ofrecidas por la Internet o los instrumentos multimedia no deben hacer que nos desinteresemos por otros instrumentos auténticos del conocimientos como la prensa, la radio, la televisión y, sobre todo, la escuela. Es una propuesta para iniciar una transformación a un nuevo mundo de esperanzas . Las amenazas que el deterioro galopante nos presenta, demandan de manera urgente que los hombres de negocios asuman el liderazgo e inicien un cambio en la manera de hacer negocios, posicionándose como creadores de una cadena de valor agregado donde imperen la justicia y la ética.