SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoy como ayer, el dominio del 
conocimiento puede ir acompañado de 
un cúmulo importante de 
desigualdades, exclusiones y luchas 
sociales. Durante mucho tiempo el 
conocimiento fue acaparado por 
círculos de sabios o iniciados.
UNESCO 
La UNESCO, en virtud de sus ámbitos de 
competencia, cuenta con 
conocimiento técnicos y una 
experiencia inestimables para hacer 
frente a un desafío de esta 
envergadura.
UNESCO 
Nuevas bases de una ética 
que oriente a las 
sociedades del 
conocimiento en su 
evolución. 
Características 
De libertad y de 
responsabilidad 
Aprovechamiento 
compartido de los 
conocimientos.
El ideal de conseguir un ámbito público 
del conocimiento, es un elemento 
fundamental de la UNESCO y su 
Constitución, no se puede considerar 
como un logro definitivo
Hacia las sociedades del conocimiento.
Sociedad 
Del 
Conocimiento 
sociedad que se 
nutre de sus 
diversidades y 
capacidades. 
Desempeñan 
un papel Importante. 
valores y practicas de 
creatividad e innovación. 
Tienen la capacidad 
de poner en tela de juicio los 
modelos existentes, para 
responder mejor a las 
nuevas necesidades de la 
sociedad.
Tecnologías y la aparición de la red 
publica internet. 
Abren nuevas 
perspectivas a la 
ampliación del 
espacio publico 
del conocimiento. 
Son un Instrumento 
para la realización 
de autenticas 
sociedades del 
conocimiento. 
El desarrollo de las redes no puede 
por si solo sentar las bases de la 
sociedad del conocimiento.
De la sociedad de la información 
a las sociedades del conocimiento. 
El auge de las nuevas tecnologías de la 
información y comunicación ha creado 
nuevas condiciones para la aparición de 
sociedades del conocimiento.
Desafíos planteados 
por la revolución de 
la información 
Importancia 
particular 
Acceso a la 
información para 
todos. 
Futuro de 
libertad 
de 
expresión
Las sociedades del conocimiento, 
fuentes de desarrollo. 
Elementos 
Capacidad para 
identificar, producir, 
tratar, transformar y 
difundir . 
Utilizar la 
información con 
vistas a crear . 
Aplicar los 
conocimientos 
necesarios para el 
desarrollo humano.
Este tipo de sociedades se basan en una 
visión en la que la sociedad propicia la 
autonomía y engloba las nociones de 
pluralidad, integración, solidaridad y 
participación. 
La UNESCO puso esto de relieve en la 
primera parte de la Cumbre Mundial sobre la 
Sociedad de la Información (CMSI)
La importancia 
de los derechos 
humanos en las 
sociedades del 
Conocimiento. 
Promoción 
de los 
derechos 
humanos. 
salvaguarda y 
promoción 
de los 
derechos. 
Libertades 
proclamadas 
por 
instrumentos 
Internacionales. 
Pacto 
Internacional 
de Derechos 
Civiles y 
Politicos. 
Declaración 
Nacional de 
Derechos 
Humanos.
La importancia de las sociedades del 
conocimiento exige que se anuden nuevos 
vínculos entre el conocimiento y el 
desarrollo, ya que el conocimiento es un 
instrumento Para satisfacer las necesidades 
económicas siendo un componente pleno 
del desarrollo.
Sociedades del 
conocimiento. 
Libertad de expresión y lucha 
contra la pobreza en las 
sociedades del conocimiento. 
Libertad de expresión y 
autonomía. 
Derechos fundamentales 
“postulado fundamental 
en el que descansan las 
sociedades del 
conocimiento” (1946). 
La libertad de expresión 
en la sociedad 
mundial de la 
información para 
resolucion de problemas 
politicos u econmicos.
¿Hacia una sociedad mundial 
de la información? 
En el plano mundial, los factores de 
desigualdad ante las nuevas tecnologías 
se combinan creando una auténtica 
brecha digital planetaria que pone en 
tela de juicio la universalidad del 
desarrollo de las nuevas tecnologías.
Actualidad de la libertad de 
expresión en la sociedad mundial 
de la información. 
La libertad de expresión, así como las 
legislaciones que la reconocen y protegen a 
nivel nacional, hoy se ven confrontadas a 
adaptarse al desarrollo de las nuevas tecnologías 
y de internet, los cuales han transformado la 
difusión de ideas y opiniones.
Libertad de expresión y participación 
de la inmensa mayoría en las sociedades 
del conocimiento. 
La libertad de expresión no es solo una cuestión 
de principios, es un poderoso elemento del 
desarrollo humano, ya que le abre paso al 
aprovechamiento compartido de la 
información y del saber.
Fuentes 
UNESCO Hacia las sociedades del 
conocimiento. PDF 
http://unesdoc.unesco.org/images/001 
4/001419/141908s.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
evanita345
 
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...faider23
 
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERAEvaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA
Angelsteveen
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoCristina Sánchez-Roldán
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoMariaEmilia.4
 
Instituto superior de formación docente dr
Instituto superior de formación docente drInstituto superior de formación docente dr
Instituto superior de formación docente dr
Brian Borget
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado CárdenasSociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Cristi DelCar
 
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimientocaracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
guestb25ad9
 
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
Libertad de expresión en las sociedades del conocimientoLibertad de expresión en las sociedades del conocimiento
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
markoz ruixz
 
La libertad de expresión piedra angular de las
La libertad de expresión piedra angular de lasLa libertad de expresión piedra angular de las
La libertad de expresión piedra angular de lasjuan carlos
 
Hacia Las Sociedades Del Conocimiento
Hacia Las Sociedades Del ConocimientoHacia Las Sociedades Del Conocimiento
Hacia Las Sociedades Del Conocimientocarolina avila
 
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204
yadira_garcia12
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoLupiitha EspiinoOza
 
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
antonionaomi
 
Hacia una sociedad
Hacia una sociedadHacia una sociedad
Hacia una sociedad
vero pastrana
 

La actualidad más candente (15)

Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
 
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...
 
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERAEvaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA
Evaluación Segundo Quimestre ANGEL VERA
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Instituto superior de formación docente dr
Instituto superior de formación docente drInstituto superior de formación docente dr
Instituto superior de formación docente dr
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado CárdenasSociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
 
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimientocaracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
 
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
Libertad de expresión en las sociedades del conocimientoLibertad de expresión en las sociedades del conocimiento
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
 
La libertad de expresión piedra angular de las
La libertad de expresión piedra angular de lasLa libertad de expresión piedra angular de las
La libertad de expresión piedra angular de las
 
Hacia Las Sociedades Del Conocimiento
Hacia Las Sociedades Del ConocimientoHacia Las Sociedades Del Conocimiento
Hacia Las Sociedades Del Conocimiento
 
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
 
Hacia una sociedad
Hacia una sociedadHacia una sociedad
Hacia una sociedad
 

Similar a Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014

Sociedades dl conocimiento
Sociedades dl conocimientoSociedades dl conocimiento
Sociedades dl conocimientofheri
 
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
Ale_sousa
 
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
perliss95
 
2 hacia las_sociedades_del_conocimeinto
2 hacia las_sociedades_del_conocimeinto2 hacia las_sociedades_del_conocimeinto
2 hacia las_sociedades_del_conocimeintoRoberto Villagómez
 
10. que clase de sociedades del conocimiento pp 29-30
10. que clase de sociedades del conocimiento pp 29-3010. que clase de sociedades del conocimiento pp 29-30
10. que clase de sociedades del conocimiento pp 29-30GUILLERMINA BARRIOS
 
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sariish
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
sariish
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointsariish
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOsariish
 
El nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimientoEl nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimiento
ERANGAZA
 
Artículo de divugación
Artículo de divugaciónArtículo de divugación
Artículo de divugación
yulissey
 
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?Rocio Cordón
 
Sociedades de la información y del conocimient obp
Sociedades de la información y del conocimient obpSociedades de la información y del conocimient obp
Sociedades de la información y del conocimient obpgusdanhhr
 
Sociedad de la Información, la Comunicación y el Conocimiento
Sociedad de la Información, la Comunicación y el ConocimientoSociedad de la Información, la Comunicación y el Conocimiento
Sociedad de la Información, la Comunicación y el Conocimiento
Yele Pérez
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
De la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimientoDe la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimiento
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimientoOlga Alejandre
 
El nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimientoEl nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimiento
ERANGAZA
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoLulu Vane
 
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
noracuin18
 

Similar a Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014 (20)

Sociedades dl conocimiento
Sociedades dl conocimientoSociedades dl conocimiento
Sociedades dl conocimiento
 
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
 
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
 
1 sociedades conocimeinto[1]
1 sociedades conocimeinto[1]1 sociedades conocimeinto[1]
1 sociedades conocimeinto[1]
 
2 hacia las_sociedades_del_conocimeinto
2 hacia las_sociedades_del_conocimeinto2 hacia las_sociedades_del_conocimeinto
2 hacia las_sociedades_del_conocimeinto
 
10. que clase de sociedades del conocimiento pp 29-30
10. que clase de sociedades del conocimiento pp 29-3010. que clase de sociedades del conocimiento pp 29-30
10. que clase de sociedades del conocimiento pp 29-30
 
11. ¿qué clase de sociedades del conocimiento
11. ¿qué clase de sociedades del conocimiento11. ¿qué clase de sociedades del conocimiento
11. ¿qué clase de sociedades del conocimiento
 
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_20102014
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
 
El nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimientoEl nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimiento
 
Artículo de divugación
Artículo de divugaciónArtículo de divugación
Artículo de divugación
 
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
 
Sociedades de la información y del conocimient obp
Sociedades de la información y del conocimient obpSociedades de la información y del conocimient obp
Sociedades de la información y del conocimient obp
 
Sociedad de la Información, la Comunicación y el Conocimiento
Sociedad de la Información, la Comunicación y el ConocimientoSociedad de la Información, la Comunicación y el Conocimiento
Sociedad de la Información, la Comunicación y el Conocimiento
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
De la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimientoDe la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimiento
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
 
El nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimientoEl nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimiento
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014

  • 1.
  • 2. Hoy como ayer, el dominio del conocimiento puede ir acompañado de un cúmulo importante de desigualdades, exclusiones y luchas sociales. Durante mucho tiempo el conocimiento fue acaparado por círculos de sabios o iniciados.
  • 3. UNESCO La UNESCO, en virtud de sus ámbitos de competencia, cuenta con conocimiento técnicos y una experiencia inestimables para hacer frente a un desafío de esta envergadura.
  • 4. UNESCO Nuevas bases de una ética que oriente a las sociedades del conocimiento en su evolución. Características De libertad y de responsabilidad Aprovechamiento compartido de los conocimientos.
  • 5. El ideal de conseguir un ámbito público del conocimiento, es un elemento fundamental de la UNESCO y su Constitución, no se puede considerar como un logro definitivo
  • 6. Hacia las sociedades del conocimiento.
  • 7. Sociedad Del Conocimiento sociedad que se nutre de sus diversidades y capacidades. Desempeñan un papel Importante. valores y practicas de creatividad e innovación. Tienen la capacidad de poner en tela de juicio los modelos existentes, para responder mejor a las nuevas necesidades de la sociedad.
  • 8. Tecnologías y la aparición de la red publica internet. Abren nuevas perspectivas a la ampliación del espacio publico del conocimiento. Son un Instrumento para la realización de autenticas sociedades del conocimiento. El desarrollo de las redes no puede por si solo sentar las bases de la sociedad del conocimiento.
  • 9. De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento. El auge de las nuevas tecnologías de la información y comunicación ha creado nuevas condiciones para la aparición de sociedades del conocimiento.
  • 10. Desafíos planteados por la revolución de la información Importancia particular Acceso a la información para todos. Futuro de libertad de expresión
  • 11. Las sociedades del conocimiento, fuentes de desarrollo. Elementos Capacidad para identificar, producir, tratar, transformar y difundir . Utilizar la información con vistas a crear . Aplicar los conocimientos necesarios para el desarrollo humano.
  • 12. Este tipo de sociedades se basan en una visión en la que la sociedad propicia la autonomía y engloba las nociones de pluralidad, integración, solidaridad y participación. La UNESCO puso esto de relieve en la primera parte de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI)
  • 13. La importancia de los derechos humanos en las sociedades del Conocimiento. Promoción de los derechos humanos. salvaguarda y promoción de los derechos. Libertades proclamadas por instrumentos Internacionales. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos. Declaración Nacional de Derechos Humanos.
  • 14. La importancia de las sociedades del conocimiento exige que se anuden nuevos vínculos entre el conocimiento y el desarrollo, ya que el conocimiento es un instrumento Para satisfacer las necesidades económicas siendo un componente pleno del desarrollo.
  • 15. Sociedades del conocimiento. Libertad de expresión y lucha contra la pobreza en las sociedades del conocimiento. Libertad de expresión y autonomía. Derechos fundamentales “postulado fundamental en el que descansan las sociedades del conocimiento” (1946). La libertad de expresión en la sociedad mundial de la información para resolucion de problemas politicos u econmicos.
  • 16. ¿Hacia una sociedad mundial de la información? En el plano mundial, los factores de desigualdad ante las nuevas tecnologías se combinan creando una auténtica brecha digital planetaria que pone en tela de juicio la universalidad del desarrollo de las nuevas tecnologías.
  • 17. Actualidad de la libertad de expresión en la sociedad mundial de la información. La libertad de expresión, así como las legislaciones que la reconocen y protegen a nivel nacional, hoy se ven confrontadas a adaptarse al desarrollo de las nuevas tecnologías y de internet, los cuales han transformado la difusión de ideas y opiniones.
  • 18. Libertad de expresión y participación de la inmensa mayoría en las sociedades del conocimiento. La libertad de expresión no es solo una cuestión de principios, es un poderoso elemento del desarrollo humano, ya que le abre paso al aprovechamiento compartido de la información y del saber.
  • 19. Fuentes UNESCO Hacia las sociedades del conocimiento. PDF http://unesdoc.unesco.org/images/001 4/001419/141908s.pdf