SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de Polinomios
Instrucciones:
Estimado estudiante, a continuación te presento 4 preguntas sobre operaciones
con polinomios y polinomios especiales, estas preguntas tienen 4 alternativas y
debes tener en cuenta lo siguiente:
1.- Resolver en tu hoja la pregunta correctamente con mucho cuidado con tus
operaciones.
2.-Luego marcarás una alternativa, en este caso debes saber:
-Si es correcta, saldrá un mensaje de felicitaciones y el desarrollo de la pregunta,
este procedimiento debes copiarlo en tu hoja ya sea al costado o debajo de tu
desarrollo. Luego activarás la palabra siguiente que te conducirá a otra pregunta
-Si no es la correcta, saldrá un mensaje de error y perderás la posibilidad de
acumular el puntaje de esa pregunta, ya que debes ir a la siguiente pregunta, ojo
no hay posibilidad de retroceder para intentar de nuevo, es por ello que te pido
mucha concentración en tu resolución y si crees pertinente utilizar cuadernos,
libros etc, puedes consultar pero en forma individual
                                                      Suerte
                    Atentamente , Tu profesor Gerardo Tocto Gallo.            inicio
1.- Dados los polinomios
 A(x) = 3 + 2x2 –5x , B(x) = -2x + 5x2 + 6 , C(x) = 3-7x
         Calcular : M = 2A-(3B+5C)+2B+4C


A) x2 –5x +6


B) –(x2 + x +3)

C) –(-x2 +x –3)

D) 0
Muy bien, felicitaciones
  ahora comparemos nuestros procedimientos

Simplificamos M
M = 2A –3B-5C+2B+4C
M=2A-B-C         luego de reducir términos semejantes reemplazamos

M = 2(3+2x2-5x) – (-2x+5x2 +6) –(3-7x) aplicando distributiva
M= 6 +4x2 –10x +2x –5x2 –6 –3 +7x
M = -x2 –x –3                             reduciendo términos semejantes

M = -(x2 +x+3)                            factorizamos el signo


                                                  siguiente
Incorrecto

       Lo siento
fallaste en tu operación


              Siguiente pregunta
2.- Si : A = mx 3 + 3x(ax + b) − n y B = (2 x − 0,3)( x 2 + 0,5 x − 3 )
                                                     
                                                                    5
Son polinomios idénticos , hallar 90b+9a-5n+m



 a) -37


  b) –7/90


 c)-26

  d)-36
Muy bien, felicitaciones
     ahora comparemos nuestros procedimientos

1º efectuamos en   A = mx 3 + 3ax 2 + 3bx − n
2º efectuamos en B       1  2 1   3      3    2  6
                    2 x −  x + x −  = 2 x + x − x
                         3    2   5              5
                                              1     1     1
                                            − x2 − x +
                                              3     6     5
                                                2      41    1
                                         2x3 + x 2 −      x+
                                                3     30     5

3º comparamos :                 2     41     1
                     m=2 a=       b=−    n=−
                                9     90     5


4º Reemplazando     90b + 9a − 5n + m = −41 + 2 + 1 + 2 = −36

                                                siguiente
Error

         Lamento mucho
Pero no has practicado lo suficiente


                      Siguiente pregunta
3.- Dado el siguiente polinomio homogéneo
  P( x, y ) = 3 x m +1 y n + 2 − 5 x 7 y + 2 x m+ 2 y m

   Calcular : R = m 3 − n


   a) 3

   b)2

   c)5

   d)25
Muy bien, felicitaciones
      ahora comparemos nuestros procedimientos

Por ser homogéneos igualamos los grados absolutos de los términos

              m + n + 3 = 7 + 1 = 2m + 2
    ⇒ 2m + 2 = 8            ∴m + n + 3 = 8
        2m = 6               3 + n +3 = 8
           m=3                  n +6 =8
                                        n =2
                     m 3 − n = 33 − 2
   Reemplazando :
                                 25
                             5              siguiente
No es la alternativa correcta
     Hay que practicar más




                 Siguiente pregunta
4.- Dado el polinomio completo y ordenado
                  a +b      a +c  1 a +d
 P ( x) = 2 + 3 x      − 5x      + x     − a 2 x a −2
                                  2
 Hallar: térm. indep + 2. ∑ coef . + b


a)72/2

b)-74

 c)-76

 d)78
Felicitaciones
ahora comparemos nuestros procedimientos
Como es completo y ordenado, y al analizar se
inicia con el término independiente, entonces es
ordenado en forma ascendente.
     ⇒ a + b = 1,   a + c = 2, a + d = 3,   a −2 = 4
     ∴a − 2 = 4         → a +b =1
         a =6              6 +b =1
                              b = −5
ReemplazandoTérm ind + 2. ∑coef + b
                                 − 71
                          2 + 2.      −5 = 2 − 76 = −74
                                  2

                               La evaluación ha concluido
No llegaste a la repuesta
        correcta


  La evaluación ha concluido
Si has cometido errores , hay que
 corregirlos practicando, suerte
para la próxima , chauuuuuuuu.

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación de polinomios

Evaluación de polinomios
Evaluación de polinomiosEvaluación de polinomios
Evaluación de polinomiosgerardotocto
 
4-eso-ac.-Ecuaciones.-Repaso-y-apoyo.pdf
4-eso-ac.-Ecuaciones.-Repaso-y-apoyo.pdf4-eso-ac.-Ecuaciones.-Repaso-y-apoyo.pdf
4-eso-ac.-Ecuaciones.-Repaso-y-apoyo.pdfrosa_hi
 
FÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERALFÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERALmismates1
 
Trabajo final de matemáticas básicas
Trabajo final de matemáticas básicasTrabajo final de matemáticas básicas
Trabajo final de matemáticas básicasjevi111008
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parcialesMateoLeonidez
 
Operemos polinomios unidad dos
Operemos polinomios unidad dos Operemos polinomios unidad dos
Operemos polinomios unidad dos Oscarito Ayala
 
Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo sitayanis
 
Tercer control de int. a la mat. 2012-ii
Tercer control de int. a la mat. 2012-iiTercer control de int. a la mat. 2012-ii
Tercer control de int. a la mat. 2012-iiCarlos Vargas Ancori
 
Tercer parcial meta
Tercer parcial metaTercer parcial meta
Tercer parcial metagabyart95
 
Algebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
Algebra lineal Alejandro Maciel DominguezAlgebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
Algebra lineal Alejandro Maciel DominguezKeily Solano
 
Ejercicios de fracciones_algebraicas
Ejercicios de fracciones_algebraicasEjercicios de fracciones_algebraicas
Ejercicios de fracciones_algebraicasEducación
 
Informe matemática
Informe matemática Informe matemática
Informe matemática Emily Piña
 
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)Frm general-100214012856-phpapp01 (1)
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)Marilyn SegVaz
 
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.leonardomartinburdalo
 

Similar a Evaluación de polinomios (20)

Evaluación de polinomios
Evaluación de polinomiosEvaluación de polinomios
Evaluación de polinomios
 
4-eso-ac.-Ecuaciones.-Repaso-y-apoyo.pdf
4-eso-ac.-Ecuaciones.-Repaso-y-apoyo.pdf4-eso-ac.-Ecuaciones.-Repaso-y-apoyo.pdf
4-eso-ac.-Ecuaciones.-Repaso-y-apoyo.pdf
 
FÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERALFÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERAL
 
Mat 8u2
Mat 8u2Mat 8u2
Mat 8u2
 
4ecuaciones
4ecuaciones4ecuaciones
4ecuaciones
 
4ecuaciones
4ecuaciones4ecuaciones
4ecuaciones
 
Trabajo final de matemáticas básicas
Trabajo final de matemáticas básicasTrabajo final de matemáticas básicas
Trabajo final de matemáticas básicas
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parciales
 
Operemos polinomios unidad dos
Operemos polinomios unidad dos Operemos polinomios unidad dos
Operemos polinomios unidad dos
 
Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo
 
Tercer control de int. a la mat. 2012-ii
Tercer control de int. a la mat. 2012-iiTercer control de int. a la mat. 2012-ii
Tercer control de int. a la mat. 2012-ii
 
Formula general
Formula generalFormula general
Formula general
 
Álgebra
Álgebra Álgebra
Álgebra
 
Tercer parcial meta
Tercer parcial metaTercer parcial meta
Tercer parcial meta
 
Ecuacion cudràtica.
Ecuacion cudràtica.Ecuacion cudràtica.
Ecuacion cudràtica.
 
Algebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
Algebra lineal Alejandro Maciel DominguezAlgebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
Algebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
 
Ejercicios de fracciones_algebraicas
Ejercicios de fracciones_algebraicasEjercicios de fracciones_algebraicas
Ejercicios de fracciones_algebraicas
 
Informe matemática
Informe matemática Informe matemática
Informe matemática
 
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)Frm general-100214012856-phpapp01 (1)
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)
 
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
 

Más de gerardotocto

Multiplicación de poli
Multiplicación de poliMultiplicación de poli
Multiplicación de poligerardotocto
 
Evaluación de matemática
Evaluación de  matemáticaEvaluación de  matemática
Evaluación de matemáticagerardotocto
 
Adición de polinomios
Adición de polinomiosAdición de polinomios
Adición de polinomiosgerardotocto
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeraciongerardotocto
 
Estimulación temprana gerardo
Estimulación temprana gerardoEstimulación temprana gerardo
Estimulación temprana gerardogerardotocto
 

Más de gerardotocto (10)

Multiplicación de poli
Multiplicación de poliMultiplicación de poli
Multiplicación de poli
 
Inco de compl
Inco de complInco de compl
Inco de compl
 
Inc de homog
Inc de homogInc de homog
Inc de homog
 
Felicitaciones4
Felicitaciones4Felicitaciones4
Felicitaciones4
 
Evaluación de matemática
Evaluación de  matemáticaEvaluación de  matemática
Evaluación de matemática
 
Comp.ord
Comp.ordComp.ord
Comp.ord
 
Adición de polinomios
Adición de polinomiosAdición de polinomios
Adición de polinomios
 
Pol homogéneo
Pol homogéneoPol homogéneo
Pol homogéneo
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Estimulación temprana gerardo
Estimulación temprana gerardoEstimulación temprana gerardo
Estimulación temprana gerardo
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Evaluación de polinomios

  • 1. Evaluación de Polinomios Instrucciones: Estimado estudiante, a continuación te presento 4 preguntas sobre operaciones con polinomios y polinomios especiales, estas preguntas tienen 4 alternativas y debes tener en cuenta lo siguiente: 1.- Resolver en tu hoja la pregunta correctamente con mucho cuidado con tus operaciones. 2.-Luego marcarás una alternativa, en este caso debes saber: -Si es correcta, saldrá un mensaje de felicitaciones y el desarrollo de la pregunta, este procedimiento debes copiarlo en tu hoja ya sea al costado o debajo de tu desarrollo. Luego activarás la palabra siguiente que te conducirá a otra pregunta -Si no es la correcta, saldrá un mensaje de error y perderás la posibilidad de acumular el puntaje de esa pregunta, ya que debes ir a la siguiente pregunta, ojo no hay posibilidad de retroceder para intentar de nuevo, es por ello que te pido mucha concentración en tu resolución y si crees pertinente utilizar cuadernos, libros etc, puedes consultar pero en forma individual Suerte Atentamente , Tu profesor Gerardo Tocto Gallo. inicio
  • 2. 1.- Dados los polinomios A(x) = 3 + 2x2 –5x , B(x) = -2x + 5x2 + 6 , C(x) = 3-7x Calcular : M = 2A-(3B+5C)+2B+4C A) x2 –5x +6 B) –(x2 + x +3) C) –(-x2 +x –3) D) 0
  • 3. Muy bien, felicitaciones ahora comparemos nuestros procedimientos Simplificamos M M = 2A –3B-5C+2B+4C M=2A-B-C luego de reducir términos semejantes reemplazamos M = 2(3+2x2-5x) – (-2x+5x2 +6) –(3-7x) aplicando distributiva M= 6 +4x2 –10x +2x –5x2 –6 –3 +7x M = -x2 –x –3 reduciendo términos semejantes M = -(x2 +x+3) factorizamos el signo siguiente
  • 4. Incorrecto Lo siento fallaste en tu operación Siguiente pregunta
  • 5. 2.- Si : A = mx 3 + 3x(ax + b) − n y B = (2 x − 0,3)( x 2 + 0,5 x − 3 )  5 Son polinomios idénticos , hallar 90b+9a-5n+m a) -37 b) –7/90 c)-26 d)-36
  • 6. Muy bien, felicitaciones ahora comparemos nuestros procedimientos 1º efectuamos en A = mx 3 + 3ax 2 + 3bx − n 2º efectuamos en B  1  2 1 3 3 2 6  2 x −  x + x −  = 2 x + x − x  3  2 5 5 1 1 1 − x2 − x + 3 6 5 2 41 1 2x3 + x 2 − x+ 3 30 5 3º comparamos : 2 41 1 m=2 a= b=− n=− 9 90 5 4º Reemplazando 90b + 9a − 5n + m = −41 + 2 + 1 + 2 = −36 siguiente
  • 7. Error Lamento mucho Pero no has practicado lo suficiente Siguiente pregunta
  • 8. 3.- Dado el siguiente polinomio homogéneo P( x, y ) = 3 x m +1 y n + 2 − 5 x 7 y + 2 x m+ 2 y m Calcular : R = m 3 − n a) 3 b)2 c)5 d)25
  • 9. Muy bien, felicitaciones ahora comparemos nuestros procedimientos Por ser homogéneos igualamos los grados absolutos de los términos m + n + 3 = 7 + 1 = 2m + 2 ⇒ 2m + 2 = 8 ∴m + n + 3 = 8 2m = 6 3 + n +3 = 8 m=3 n +6 =8 n =2 m 3 − n = 33 − 2 Reemplazando : 25 5 siguiente
  • 10. No es la alternativa correcta Hay que practicar más Siguiente pregunta
  • 11. 4.- Dado el polinomio completo y ordenado a +b a +c 1 a +d P ( x) = 2 + 3 x − 5x + x − a 2 x a −2 2 Hallar: térm. indep + 2. ∑ coef . + b a)72/2 b)-74 c)-76 d)78
  • 12. Felicitaciones ahora comparemos nuestros procedimientos Como es completo y ordenado, y al analizar se inicia con el término independiente, entonces es ordenado en forma ascendente. ⇒ a + b = 1, a + c = 2, a + d = 3, a −2 = 4 ∴a − 2 = 4 → a +b =1 a =6 6 +b =1 b = −5 ReemplazandoTérm ind + 2. ∑coef + b − 71 2 + 2. −5 = 2 − 76 = −74 2 La evaluación ha concluido
  • 13. No llegaste a la repuesta correcta La evaluación ha concluido Si has cometido errores , hay que corregirlos practicando, suerte para la próxima , chauuuuuuuu.