SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Informáticas,
componentes y sus funciones
Alumno: Bondar Martin
Curso: 3ro B
Componentes de una red informática
• Emisor
• Codificador
• Línea
• Decodificador
• Receptor
Emisor
• Es el que emite o produce la señal y envía la
información hacia un receptor.
• Puede ser un ordenador, un celular, etc.
Codificador
• Es el que codifica la información o traduce
esta información a otro formato para que
pueda viajar por el medio de transmisión.
Línea o medios de Transmisión
Hay dos tipos de Línea o medios de transmisión
por donde viaja la información.
Alámbricos (Cables) o Guiados.
Inalámbricos o No Guiados.
Alámbricos (Cables) o Medios de
Transmisión Guiados
• Hay tres tipos de cables que se utilizan:
• Cable Coaxial: Es un cable con un centro de cobre por donde viaja la
información y esta rodeado de una malla y un plástico.
• Par Trenzado: Son 4 pares de cables, un azul, un rojo o naranja, un verde y
un marrón, cada uno con su blanco. Están compuestos por un centro de
cobre rodeado de un plástico y están entrelazados entre si para no tener
interferencias; son flexibles y fáciles de manejar.
• Fibra Óptica: son fibras ópticas que están rodeadas de un material
transparente, que suele ser vidrio y es por ahí donde viaja la información.
Es el mas veloz de los tres para transmitir la información pero el mas caro.
Inalámbricos o Medios de
Transmisión No Guiados
• Son medios por donde viaja la información sin necesidad de un cable, es
muy manejable.
• Wi-Fi: el Wi-fi utiliza ondas de radio para transmitir la información. Se
utilizan Routers Wi-Fi que transforman la señal recibida de un cable a
ondas de radio.
• Bluetooth: utiliza radiofrecuencia y su alcance es de aproximadamente 10
metros. Es mas lento que el Wi-Fi. El bluetooth se encuentra mayormente
en los celulares o computadoras portátiles.
• Infrarrojos: utiliza rayos luminosos, su alcance es de aproximadamente
1,50 o 2 metros. Es aun mas lento que el Bluetooth
• Microondas: la información viaja mediante el aire por ondas y la velocidad
a la que se trasmite la información es de 2mbps o 3mbps
Elementos de una Red
• Hay muchos elementos:
• Router: Es que el recibe y envía la información
• Modem: es el que traduce la información a un formato de línea de
teléfono.
• Hub: El Hub centraliza todo, recibe y puede enviar la información
hacia diferentes receptores, también amplifica la señal.
• Switch: cumple con las mismas funciones que el Hub pero es mas
eficiente, es capaz de ver que receptores están activos y cuales no.
• Repetidor: Su función principal es amplificar la señal que recibe.
• Bridge: Un Brigde o puente puede unir a diferentes receptores y
también puede cortar las comunicaciones para evitar problemas u
otras cosas.

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación Redes Bondar Martin

Informe de redes
Informe de redesInforme de redes
Informe de redes
Natalia Beyer
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Arian Krombauer
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Fabian Cavadia
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
Germán Montenegro
 
Trabajo montenegro german
Trabajo montenegro germanTrabajo montenegro german
Trabajo montenegro german
Germán Montenegro
 
Redes informaticas oswaldo leonidas
Redes informaticas oswaldo leonidasRedes informaticas oswaldo leonidas
Redes informaticas oswaldo leonidas
oswaldoleonidas
 
Redes informaticas oswaldo rodriguez
Redes informaticas oswaldo rodriguezRedes informaticas oswaldo rodriguez
Redes informaticas oswaldo rodriguez
oswaldoleonidas
 
Telecomunicaciones
Telecomunicaciones Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
Juan Manuel Gorosito
 
16 redes-topologias-091018152838-phpapp02
16 redes-topologias-091018152838-phpapp0216 redes-topologias-091018152838-phpapp02
16 redes-topologias-091018152838-phpapp02
Milkka Cedillo
 
Fase 1 Redes Locales Basico
Fase 1 Redes Locales BasicoFase 1 Redes Locales Basico
Fase 1 Redes Locales Basico
YanethZamora
 
Medios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datosMedios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datos
Carlos Alberto Cuervo Cardenas
 
Redes locales basico_diego_gracilieri_unidad1
Redes locales basico_diego_gracilieri_unidad1Redes locales basico_diego_gracilieri_unidad1
Redes locales basico_diego_gracilieri_unidad1
Tata Consultancy Services
 
Este es un trabajo que habla de las redes. Este realizado por Marta y Jenni
Este es un trabajo que habla de las redes. Este realizado por Marta y JenniEste es un trabajo que habla de las redes. Este realizado por Marta y Jenni
Este es un trabajo que habla de las redes. Este realizado por Marta y Jennimartajenni
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Pedrinche
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
juankmilo87
 
telecomunicaciones y redes
telecomunicaciones  y redestelecomunicaciones  y redes
telecomunicaciones y redes
jprez585
 
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiadosMedios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
elenacediel
 

Similar a Evaluación Redes Bondar Martin (20)

Informe de redes
Informe de redesInforme de redes
Informe de redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Trabajo montenegro german
Trabajo montenegro germanTrabajo montenegro german
Trabajo montenegro german
 
Redes informaticas oswaldo leonidas
Redes informaticas oswaldo leonidasRedes informaticas oswaldo leonidas
Redes informaticas oswaldo leonidas
 
Redes informaticas oswaldo rodriguez
Redes informaticas oswaldo rodriguezRedes informaticas oswaldo rodriguez
Redes informaticas oswaldo rodriguez
 
Telecomunicaciones
Telecomunicaciones Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
16 redes-topologias-091018152838-phpapp02
16 redes-topologias-091018152838-phpapp0216 redes-topologias-091018152838-phpapp02
16 redes-topologias-091018152838-phpapp02
 
Fase 1 Redes Locales Basico
Fase 1 Redes Locales BasicoFase 1 Redes Locales Basico
Fase 1 Redes Locales Basico
 
Medios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datosMedios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datos
 
Redes locales basico_diego_gracilieri_unidad1
Redes locales basico_diego_gracilieri_unidad1Redes locales basico_diego_gracilieri_unidad1
Redes locales basico_diego_gracilieri_unidad1
 
Este es un trabajo que habla de las redes. Este realizado por Marta y Jenni
Este es un trabajo que habla de las redes. Este realizado por Marta y JenniEste es un trabajo que habla de las redes. Este realizado por Marta y Jenni
Este es un trabajo que habla de las redes. Este realizado por Marta y Jenni
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
telecomunicaciones y redes
telecomunicaciones  y redestelecomunicaciones  y redes
telecomunicaciones y redes
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiadosMedios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Evaluación Redes Bondar Martin

  • 1. Redes Informáticas, componentes y sus funciones Alumno: Bondar Martin Curso: 3ro B
  • 2. Componentes de una red informática • Emisor • Codificador • Línea • Decodificador • Receptor
  • 3. Emisor • Es el que emite o produce la señal y envía la información hacia un receptor. • Puede ser un ordenador, un celular, etc.
  • 4. Codificador • Es el que codifica la información o traduce esta información a otro formato para que pueda viajar por el medio de transmisión.
  • 5. Línea o medios de Transmisión Hay dos tipos de Línea o medios de transmisión por donde viaja la información. Alámbricos (Cables) o Guiados. Inalámbricos o No Guiados.
  • 6. Alámbricos (Cables) o Medios de Transmisión Guiados • Hay tres tipos de cables que se utilizan: • Cable Coaxial: Es un cable con un centro de cobre por donde viaja la información y esta rodeado de una malla y un plástico. • Par Trenzado: Son 4 pares de cables, un azul, un rojo o naranja, un verde y un marrón, cada uno con su blanco. Están compuestos por un centro de cobre rodeado de un plástico y están entrelazados entre si para no tener interferencias; son flexibles y fáciles de manejar. • Fibra Óptica: son fibras ópticas que están rodeadas de un material transparente, que suele ser vidrio y es por ahí donde viaja la información. Es el mas veloz de los tres para transmitir la información pero el mas caro.
  • 7. Inalámbricos o Medios de Transmisión No Guiados • Son medios por donde viaja la información sin necesidad de un cable, es muy manejable. • Wi-Fi: el Wi-fi utiliza ondas de radio para transmitir la información. Se utilizan Routers Wi-Fi que transforman la señal recibida de un cable a ondas de radio. • Bluetooth: utiliza radiofrecuencia y su alcance es de aproximadamente 10 metros. Es mas lento que el Wi-Fi. El bluetooth se encuentra mayormente en los celulares o computadoras portátiles. • Infrarrojos: utiliza rayos luminosos, su alcance es de aproximadamente 1,50 o 2 metros. Es aun mas lento que el Bluetooth • Microondas: la información viaja mediante el aire por ondas y la velocidad a la que se trasmite la información es de 2mbps o 3mbps
  • 8. Elementos de una Red • Hay muchos elementos: • Router: Es que el recibe y envía la información • Modem: es el que traduce la información a un formato de línea de teléfono. • Hub: El Hub centraliza todo, recibe y puede enviar la información hacia diferentes receptores, también amplifica la señal. • Switch: cumple con las mismas funciones que el Hub pero es mas eficiente, es capaz de ver que receptores están activos y cuales no. • Repetidor: Su función principal es amplificar la señal que recibe. • Bridge: Un Brigde o puente puede unir a diferentes receptores y también puede cortar las comunicaciones para evitar problemas u otras cosas.