SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de 
redes 
Alumna: Natalia Beyer 
Curso:3º “B” 
Profesor: Fernando Spasiuk 
Colegio: Instituto Privado Carlos Linneo
Redes informáticas 
Red informática, es un conjunto de equipos 
informáticos y software conectados entre sí por 
medio de dispositivos físicos que envían y 
reciben impulsos eléctricos, ondas 
electromagnéticas o cualquier otro medio para el 
transporte de datos, con la finalidad de compartir 
información, recursos y ofrecer servicios.
Historia de las redes 
• El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología 
telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde 
la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva 
York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 
fueron creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple 
introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores 
personales. En 1981, IBM introduce su primer PC. A mitad de 
la década de 1980 los PC comienzan a usar los módems 
para compartir archivos con otros ordenadores, en un rango 
de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 
kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando 
empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, 
especialmente ADSL.
Clasificación de redes 
• Redes de Area Amplia o WAN (Wide Area Network): 
Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o 
continentes. Para lograr esto se necesitan distintos tipos de medios: satélites, 
cables interoceánicos, radio, etc. Así como la infraestructura telefónica de 
larga distancias existen en ciudades y países, tanto de carácter público como 
privado. 
• Redes de Area Metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network): 
Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se 
encuentra concentrado en entidades de servicios públicos como bancos. 
• Redes de Area Local o LAN (Local Area Network): 
Permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en 
la misma área de trabajo como por ejemplo un edificio. Son las redes más 
pequeñas que abarcan de unos pocos metros a unos pocos kilómetros.
Topologías 
• Topología red en bus: 
Esta estructura se basa en un único canal central a lo largo del 
cual se conectan las computadoras que formaran la red local. 
Consta de un único cable que se extiende de un ordenador al 
siguiente de un modo serie.
• Topología en estrella: 
Se basa en una estación central, a la que se conectan las distintas 
estaciones. La computadora central actúa generalmente como 
estación de control. Toda la información entre una estación A y otra 
B debe pasar obligatoriamente por la estación central.
• Topología en anillo: 
Es esta configuración, todas las estaciones se conectan a un canal 
común que se cierra en forma de anillo.
• Topología en árbol: 
Es una generalización de la topología en bus, el árbol tiene 
su primer nodo en la raíz y se expande hacia fuera utilizando 
ramas, en donde se conectan las demás terminales.
• Topologia mesh: 
Es una combinación de más de una topología, como podría 
ser un bus combinado con una estrella.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN 
• El par trenzado: 
Es una forma de conexión en la que dos conductores 
eléctricos aislados son entrelazados para tener menores 
interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía 
de los cables adyacentes
• El cable coaxial: 
Se utiliza para transportar señales eléctricas de alta 
frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, 
llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, 
de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como 
referencia de tierra y retorno de las corrientes
• La fibra óptica: 
Es un medio de transmisión empleado habitualmente 
en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, 
vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz 
que representan los datos a transmitir
• Ancho de banda: 
El término ancho de banda hace referencia a la capacidad del 
medio de transmisión, cuanto mayor es el ancho de banda, más 
rápida es la transferencia de datos.
Medios no guiados: 
Red por radio: es aquella que emplea la radiofrecuencia como 
medio de unión de las diversas estaciones de la red. 
• Red por infrarrojos: permiten la comunicación entre dos 
nodos, usando una serie de leds infrarrojos para ello.
• Red por microondas: es un tipo de red inalámbrica que 
utiliza microondas como medio de transmisión. 
•Componentes: 
El servidor: es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a 
otras computadoras denominadas clientes.
Estaciones de Trabajo: Cuando una computadora se conecta a una red, la primera 
se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o 
cliente. 
Tarjeta de conexión a la red: Toda computadora que se conecta a una red necesita 
de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red específico, como 
Ethernet, ArcNet Token Ring. 
Repetidores: Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo 
nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir 
distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
Bridge: conecta dos segmentos de red como una sola red usando el mismo protocolo de 
establecimiento de red 
Hubs: Es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. 
Switch: Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los 
puentes (bridges)
Brouters: Es un dispositivo de interconexión de redes de computadores que funciona 
como un bridge (puente de red) y como un enrutador. 
Firewall: Es un elemento de seguridad que filtra el tráfico de red que a él llega 
Routers: Es un enrutador, elemento que marca el camino más adecuado para la transmisión 
de mensajes en una red completa
Protocolo: 
• Se entiende por protocolo el conjunto de normas o reglas 
necesarios para poder establecer la comunicación entre los 
ordenadores o nodos de una red. 
El protocolo TCP/IP: este es definido como el 
conjunto de protocolos básicos para la comunicación de redes y 
es por medio de él que se logra la transmisión de información 
entre computadoras pertenecientes a una red.
INTERNET: 
• Internet es una red mundial de redes de ordenadores, que 
permite a éstos comunicarse de forma directa y transparente, 
compartiendo información y servicios a lo largo de la mayor 
parte del mundo.
Formas para acceder a 
internet: 
• 1. Desde un ordenador que forma parte de una red local de 
una empresa, universidad u otra Institución y que está 
conectada a Internet a través de un router. Se necesita un 
ordenador con una tarjeta o adaptador de red. 
• 2. Desde un ordenador doméstico estableciendo una 
conexión telefónica a una empresa denominada 
genéricamente proveedor de acceso a Internet. Se necesita un 
ordenador conectado a la línea telefónica a través de un 
modem. 
• Existe otra alternativa para el acceso telefónico a Internet, a 
través de InfoVía o un servicio similar.
Características Importantes: 
• Universal: Internet está extendida prácticamente por todo el mundo 
• Fácil de usar: No es necesario saber informática para usar Internet. 
• Variada: En Internet se puede encontrar casi de todo. 
• Útil: Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. 
• Libre: Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto 
permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet 
• Anónima: Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante 
sencillo en Internet. 
• Insegura: La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica. Por lo 
tanto es posible interceptar una comunicación y obtener la información. 
• Crecimiento vertiginoso: Realmente Internet es un fenómeno que va a cambiar muchas cosas en 
la forma en que las personas se comunican y hacen negocios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redesFundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redes
Javier Crespo
 
Las redes de ordenadores
Las redes de ordenadoresLas redes de ordenadores
Las redes de ordenadores
streamhalfvilla
 
Redes de comunicaciones y datos
Redes de comunicaciones y datosRedes de comunicaciones y datos
Redes de comunicaciones y datos
Daniele Gugliotta
 
Redes informaticas evidenciaa1
Redes informaticas evidenciaa1Redes informaticas evidenciaa1
Redes informaticas evidenciaa1
monserrat xhurape
 
Definicion de conceptos de una red
Definicion de conceptos de una redDefinicion de conceptos de una red
Definicion de conceptos de una red
maria danelia muñoz velazquez
 
Unidad 1 Introducción a las redes de computadores
Unidad 1 Introducción a las redes de computadoresUnidad 1 Introducción a las redes de computadores
Unidad 1 Introducción a las redes de computadores
japarrab68
 
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De ComunicacionIntroduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
gueste5929f
 
Redes de comunicación
Redes de comunicación Redes de comunicación
Redes de comunicación
Elianagabriela18
 
Telecomunicaciones y tipos de redes
Telecomunicaciones y tipos de redesTelecomunicaciones y tipos de redes
Telecomunicaciones y tipos de redes
Patrick Bardales
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
Student
 
Red De Computadoras
Red De ComputadorasRed De Computadoras
Red De Computadoras
guest896c6a
 
Redes
RedesRedes
Redes y conectividad
Redes y conectividadRedes y conectividad
Redes y conectividad
Mantenimiento de pc`s
 
Que Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De ComputadoresQue Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De Computadores
mckey
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Harold Sebastian Gonzalez
 
Redes
RedesRedes
Redes
saulyalex
 
Redes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicacionesRedes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicaciones
Diana Martínez
 
Fundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicacionesFundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicaciones
Johan Silva Cueva
 
Instala y Configura Aplicaciones y Servicios
Instala y Configura Aplicaciones y ServiciosInstala y Configura Aplicaciones y Servicios
Instala y Configura Aplicaciones y Servicios
Jennifer Amador Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redesFundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redes
 
Las redes de ordenadores
Las redes de ordenadoresLas redes de ordenadores
Las redes de ordenadores
 
Redes de comunicaciones y datos
Redes de comunicaciones y datosRedes de comunicaciones y datos
Redes de comunicaciones y datos
 
Redes informaticas evidenciaa1
Redes informaticas evidenciaa1Redes informaticas evidenciaa1
Redes informaticas evidenciaa1
 
Definicion de conceptos de una red
Definicion de conceptos de una redDefinicion de conceptos de una red
Definicion de conceptos de una red
 
Unidad 1 Introducción a las redes de computadores
Unidad 1 Introducción a las redes de computadoresUnidad 1 Introducción a las redes de computadores
Unidad 1 Introducción a las redes de computadores
 
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De ComunicacionIntroduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
 
Redes de comunicación
Redes de comunicación Redes de comunicación
Redes de comunicación
 
Telecomunicaciones y tipos de redes
Telecomunicaciones y tipos de redesTelecomunicaciones y tipos de redes
Telecomunicaciones y tipos de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red De Computadoras
Red De ComputadorasRed De Computadoras
Red De Computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes y conectividad
Redes y conectividadRedes y conectividad
Redes y conectividad
 
Que Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De ComputadoresQue Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De Computadores
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicacionesRedes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicaciones
 
Fundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicacionesFundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicaciones
 
Instala y Configura Aplicaciones y Servicios
Instala y Configura Aplicaciones y ServiciosInstala y Configura Aplicaciones y Servicios
Instala y Configura Aplicaciones y Servicios
 

Destacado

Presentación de Moviles
Presentación de MovilesPresentación de Moviles
Presentación de Moviles
José Angel Quintanilla Rosales
 
Presentacion cristina oliveros.ppsx
Presentacion cristina oliveros.ppsxPresentacion cristina oliveros.ppsx
Presentacion cristina oliveros.ppsx
cristina_oliveros
 
Manual de calidad ISO 9001 - Educativo
Manual de calidad ISO 9001 - EducativoManual de calidad ISO 9001 - Educativo
Manual de calidad ISO 9001 - Educativo
Jahmirlyon
 
Guía para elaborar el manual de calidad según iso 9001
Guía para elaborar el manual de calidad según iso 9001Guía para elaborar el manual de calidad según iso 9001
Guía para elaborar el manual de calidad según iso 9001
Andres Eloy
 
Articulo plan de calidad
Articulo plan de calidadArticulo plan de calidad
Articulo plan de calidad
Nelson B
 
Manual de gestion de la calidad
Manual de gestion de la calidadManual de gestion de la calidad
Manual de gestion de la calidad
Bid Friend
 
Criterios de monitoreo y calidad telefonica
Criterios de monitoreo y calidad telefonicaCriterios de monitoreo y calidad telefonica
Criterios de monitoreo y calidad telefonica
Fitira
 
Ejemplo Manual de Calidad
Ejemplo Manual de CalidadEjemplo Manual de Calidad
Ejemplo Manual de Calidad
elsabio0183
 
Manual De Calidad
Manual De CalidadManual De Calidad
Manual De Calidad
EDWIN_ZAMORA
 
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaAuditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
manual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplomanual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplo
mnmankam
 
Cómo elaborar un Manual de Calidad
Cómo elaborar un Manual de CalidadCómo elaborar un Manual de Calidad
Cómo elaborar un Manual de Calidad
Elena Rodríguez Jiménez
 

Destacado (12)

Presentación de Moviles
Presentación de MovilesPresentación de Moviles
Presentación de Moviles
 
Presentacion cristina oliveros.ppsx
Presentacion cristina oliveros.ppsxPresentacion cristina oliveros.ppsx
Presentacion cristina oliveros.ppsx
 
Manual de calidad ISO 9001 - Educativo
Manual de calidad ISO 9001 - EducativoManual de calidad ISO 9001 - Educativo
Manual de calidad ISO 9001 - Educativo
 
Guía para elaborar el manual de calidad según iso 9001
Guía para elaborar el manual de calidad según iso 9001Guía para elaborar el manual de calidad según iso 9001
Guía para elaborar el manual de calidad según iso 9001
 
Articulo plan de calidad
Articulo plan de calidadArticulo plan de calidad
Articulo plan de calidad
 
Manual de gestion de la calidad
Manual de gestion de la calidadManual de gestion de la calidad
Manual de gestion de la calidad
 
Criterios de monitoreo y calidad telefonica
Criterios de monitoreo y calidad telefonicaCriterios de monitoreo y calidad telefonica
Criterios de monitoreo y calidad telefonica
 
Ejemplo Manual de Calidad
Ejemplo Manual de CalidadEjemplo Manual de Calidad
Ejemplo Manual de Calidad
 
Manual De Calidad
Manual De CalidadManual De Calidad
Manual De Calidad
 
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaAuditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
 
manual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplomanual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplo
 
Cómo elaborar un Manual de Calidad
Cómo elaborar un Manual de CalidadCómo elaborar un Manual de Calidad
Cómo elaborar un Manual de Calidad
 

Similar a Informe de redes

Redes
RedesRedes
Informe de redes
Informe de redes Informe de redes
Informe de redes
Guille Jropot
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Brianna Nailea
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
yulycastro99
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
RICHARD_123456789
 
Redes informaticas oswaldo leonidas
Redes informaticas oswaldo leonidasRedes informaticas oswaldo leonidas
Redes informaticas oswaldo leonidas
oswaldoleonidas
 
Redes
RedesRedes
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Cynthia Gutierrez
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
toribionovoa
 
Introduccion y educacion
Introduccion y educacionIntroduccion y educacion
Introduccion y educacion
judithnatalialopezlo
 
Resumen de cisco 7.0 y 7.1 analy monserrat montoya diaz
Resumen de cisco 7.0 y 7.1 analy monserrat montoya diazResumen de cisco 7.0 y 7.1 analy monserrat montoya diaz
Resumen de cisco 7.0 y 7.1 analy monserrat montoya diaz
Analy2a
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
Ailu_Cuence
 
Tp computacion e
Tp computacion eTp computacion e
Tp computacion e
Juana Bellone
 
2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes
Akashi Yuurei
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes
RedesRedes
La Red
La Red La Red
La Red
Sol Hoyos
 
Redes
RedesRedes
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
maariinaaalbert
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
Sebas_Romero
 

Similar a Informe de redes (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Informe de redes
Informe de redes Informe de redes
Informe de redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Redes informaticas oswaldo leonidas
Redes informaticas oswaldo leonidasRedes informaticas oswaldo leonidas
Redes informaticas oswaldo leonidas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Introduccion y educacion
Introduccion y educacionIntroduccion y educacion
Introduccion y educacion
 
Resumen de cisco 7.0 y 7.1 analy monserrat montoya diaz
Resumen de cisco 7.0 y 7.1 analy monserrat montoya diazResumen de cisco 7.0 y 7.1 analy monserrat montoya diaz
Resumen de cisco 7.0 y 7.1 analy monserrat montoya diaz
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Tp computacion e
Tp computacion eTp computacion e
Tp computacion e
 
2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
La Red
La Red La Red
La Red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Informe de redes

  • 1. Informe de redes Alumna: Natalia Beyer Curso:3º “B” Profesor: Fernando Spasiuk Colegio: Instituto Privado Carlos Linneo
  • 2. Redes informáticas Red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 3. Historia de las redes • El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primer PC. A mitad de la década de 1980 los PC comienzan a usar los módems para compartir archivos con otros ordenadores, en un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL.
  • 4. Clasificación de redes • Redes de Area Amplia o WAN (Wide Area Network): Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o continentes. Para lograr esto se necesitan distintos tipos de medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc. Así como la infraestructura telefónica de larga distancias existen en ciudades y países, tanto de carácter público como privado. • Redes de Area Metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network): Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra concentrado en entidades de servicios públicos como bancos. • Redes de Area Local o LAN (Local Area Network): Permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en la misma área de trabajo como por ejemplo un edificio. Son las redes más pequeñas que abarcan de unos pocos metros a unos pocos kilómetros.
  • 5. Topologías • Topología red en bus: Esta estructura se basa en un único canal central a lo largo del cual se conectan las computadoras que formaran la red local. Consta de un único cable que se extiende de un ordenador al siguiente de un modo serie.
  • 6. • Topología en estrella: Se basa en una estación central, a la que se conectan las distintas estaciones. La computadora central actúa generalmente como estación de control. Toda la información entre una estación A y otra B debe pasar obligatoriamente por la estación central.
  • 7. • Topología en anillo: Es esta configuración, todas las estaciones se conectan a un canal común que se cierra en forma de anillo.
  • 8. • Topología en árbol: Es una generalización de la topología en bus, el árbol tiene su primer nodo en la raíz y se expande hacia fuera utilizando ramas, en donde se conectan las demás terminales.
  • 9. • Topologia mesh: Es una combinación de más de una topología, como podría ser un bus combinado con una estrella.
  • 10. MEDIOS DE TRANSMISIÓN • El par trenzado: Es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes
  • 11. • El cable coaxial: Se utiliza para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes
  • 12. • La fibra óptica: Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir
  • 13. • Ancho de banda: El término ancho de banda hace referencia a la capacidad del medio de transmisión, cuanto mayor es el ancho de banda, más rápida es la transferencia de datos.
  • 14. Medios no guiados: Red por radio: es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las diversas estaciones de la red. • Red por infrarrojos: permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de leds infrarrojos para ello.
  • 15. • Red por microondas: es un tipo de red inalámbrica que utiliza microondas como medio de transmisión. •Componentes: El servidor: es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.
  • 16. Estaciones de Trabajo: Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Tarjeta de conexión a la red: Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red específico, como Ethernet, ArcNet Token Ring. Repetidores: Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
  • 17. Bridge: conecta dos segmentos de red como una sola red usando el mismo protocolo de establecimiento de red Hubs: Es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Switch: Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges)
  • 18. Brouters: Es un dispositivo de interconexión de redes de computadores que funciona como un bridge (puente de red) y como un enrutador. Firewall: Es un elemento de seguridad que filtra el tráfico de red que a él llega Routers: Es un enrutador, elemento que marca el camino más adecuado para la transmisión de mensajes en una red completa
  • 19. Protocolo: • Se entiende por protocolo el conjunto de normas o reglas necesarios para poder establecer la comunicación entre los ordenadores o nodos de una red. El protocolo TCP/IP: este es definido como el conjunto de protocolos básicos para la comunicación de redes y es por medio de él que se logra la transmisión de información entre computadoras pertenecientes a una red.
  • 20. INTERNET: • Internet es una red mundial de redes de ordenadores, que permite a éstos comunicarse de forma directa y transparente, compartiendo información y servicios a lo largo de la mayor parte del mundo.
  • 21. Formas para acceder a internet: • 1. Desde un ordenador que forma parte de una red local de una empresa, universidad u otra Institución y que está conectada a Internet a través de un router. Se necesita un ordenador con una tarjeta o adaptador de red. • 2. Desde un ordenador doméstico estableciendo una conexión telefónica a una empresa denominada genéricamente proveedor de acceso a Internet. Se necesita un ordenador conectado a la línea telefónica a través de un modem. • Existe otra alternativa para el acceso telefónico a Internet, a través de InfoVía o un servicio similar.
  • 22. Características Importantes: • Universal: Internet está extendida prácticamente por todo el mundo • Fácil de usar: No es necesario saber informática para usar Internet. • Variada: En Internet se puede encontrar casi de todo. • Útil: Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. • Libre: Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet • Anónima: Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en Internet. • Insegura: La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica. Por lo tanto es posible interceptar una comunicación y obtener la información. • Crecimiento vertiginoso: Realmente Internet es un fenómeno que va a cambiar muchas cosas en la forma en que las personas se comunican y hacen negocios.