SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
Evaluación tecnología e informática componentes del computador 
Presentado por: 
Jorge Ivan Díaz Estupiñan y Daniel Felipe castro 
Colegio evangélico luterano de Colombia 
”Celco” 
Sogamoso 
2014
2 
Componentes del computador 
Presentado por: 
Jorge Ivan Díaz Estupiñan y Daniel Felipe castro pineda 
Grado: 
6ª 
Tecnología e informática 
Docente: 
Lic. Rolando Gutiérrez 
Colegio evangélico luterano de Colombia 
“Celco” 
Sogamoso 
2014
3 
Tabla de contenido 
Introducción y objetivos………………………………………………………………………………….4 
1. Tarjeta madre…………………………………………………………………………….5 
2. Procesador……………………………………………………………………………….6 
3. Memoria ROM……………………………………………………………………………7 
4. Memoria RAM…………………………………………………………………………….8 
5. Fuente de poder………………………………………………………………………….9 
6. Unidad de CD…………………………………………………………………………….10 
7. Puerto serie……………………………………………………………………………….11 
8. Puertos paralelos…………………………………………………………………………12 
9. Tarjeta de video…………………………………………………………………………..13 
10. Tarjeta de sonido……………………………………………………………………….14 
11. Tarjeta de red……………………………………………………………………………15
4 
Introducción 
Es muy importante saber cuáles son los componentes internos de un computador, así como también 
saber todas y cada una de sus funciones y así tener un mejor funcionamiento de nuestro equipo. 
Es indispensable cuidar todos los componentes y darles un buen mantenimiento ya que sin ellos no 
hay computador. 
Objetivos 
Objetivo general: 
-Realizar una consulta sobre los componentes más importantes en el funcionamiento del 
computador. 
Objetivos específicos: 
-Identificar las clases de componentes internos del computador. 
-Aprender a conocer un computador y sus componentes.
5 
1. Tarjeta madre: 
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y 
coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, 
una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito 
principal de una computadora. 
La historia de las tarjetas madres comienza en 1947 cuando William Shockley, Walter Brattain y John 
Bardeen, científicos de los laboratorios Bell, muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, 
iniciando el desarrollo de la miniaturización de circuitos electrónicos. 
Dummer, un británico que en 1952 presentó sobre la utilización de un bloque de material sólido que 
puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos sin cables de conexión. 
1961 cuando Fairchild Semiconductor anuncia el primer circuito integrado, Con estos inventos se 
comienza a trabajar en la computadora con una tarjeta, como las que mencionamos a continuación 
estas en orden de evolución.
6 
2. Procesador: 
Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se 
le suele llamar por analogía el cerebro de un computador. 
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de 
usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones 
aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y 
accesos a memoria. 
El 4004 fue el primer microprocesador del mundo, creado en un simple chip y desarrollado por Intel. 
Era un CPU de 4 bits y también fue el primero disponible comercialmente. Este desarrollo impulsó la 
calculadora de Busicom e inició el camino para dotar de inteligencia a objetos inanimados y 
asimismo, a la computadora personal.
7 
3. Memoria rom: 
La memoria ROM, o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los 
programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los 
ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes). 
Desarrollada por Toshiba. Los diseñadores rompieron explícitamente con las prácticas del pasado, 
afirmando que enfocaba "ser un reemplazo de los discos duros", más que tener el tradicional uso de 
la ROM como una forma de almacenamiento primario no volátil. 
En 2007, NAND ha avanzado bastante en su meta, ofreciendo un rendimiento comparable al de los 
discos duros, una mejor tolerancia a los golpes, una miniaturización extrema (como por ejemplo 
memorias USB y tarjetas de memoria MicroSD), y un consumo de potencia mucho más bajo.
8 
4. Memoria RAM: 
La diferencia entre la RAM y otros tipos de memoria de almacenamiento, como los disquetes o 
los discos duros, es que la RAM es mucho más rápida, y que se borra al apagar el computador, no 
como los Disquetes o discos duros en donde la información permanece grabada. Se utiliza como 
memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. 
Uno de los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria de núcleo magnético, desarrollada entre 
1949 y 1952 y usada en muchos computadores hasta el desarrollo de circuitos integrados a finales 
de los años 60 y principios de los 70. Esa memoria requería que cada bit estuviera almacenado en 
un toroide de material ferromagnético de algunos milímetros de diámetro, lo que resultaba en 
dispositivos con una capacidad de memoria muy pequeña. Antes que eso, las computadoras usaban 
relés y líneas de retardo de varios tipos construidas para implementar las funciones de memoria 
principal con o sin acceso aleatorio.
9 
5. Fuente de poder: 
En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna, en una 
o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato 
electrónico al que se conecta. 
Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como 
fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, 
que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin 
embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de la misma potencia 
que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto 
más susceptible a averías.
10 
6. Unidad de CD: 
Una unidad de CD es un dispositivo electrónico que permite la lectura de estos mediante el empleo 
de un haz de un rayo láser y la posterior transformación de estos en impulsos eléctricos que la 
computadora interpreta; escritos por grabadoras de CD (a menudo llamadas "quemadoras") - 
dispositivo similar a la lectora CD, con la diferencia que hace lo contrario a la lectura, es decir, 
transformar impulsos eléctricos en un haz de luz láser que almacenan en el CD datos binarios en 
forma de pozos y llanos-. Los lectores CD ——ahora casi universalmente usados en las 
computadoras—— puede ser conectado a la computadora por la interfaz IDE (ATA), por una interfaz 
SCSI o una interfaz propietaria, como la interfaz de Panasonic. La mayoría de los lectores de CD 
pueden también leer CD de audio (CDA) y CD de vídeo (VCD) con el software apropiado.
11 
7. Puerto serie: 
Un puerto serie o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente 
utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un 
solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente. La 
comparación entre la transmisión en serie y en paralelo se puede explicar usando una analogía con 
las carreteras. Una carretera tradicional de un sólo carril por sentido sería como la transmisión en 
serie y una autovía con varios carriles por sentido sería la transmisión en paralelo, siendo los 
vehículos los bits que circulan por el cable.
12 
8. Puertos paralelos: 
Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal 
característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, 
se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto 
paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, 
adecuados para automatización. El cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el 
dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en 
ambos sentidos por caminos distintos. 
En contraposición al puerto paralelo está el puerto serie, que envía los datos bit a bit por el mismo 
hilo.
13 
9. Tarjeta de video: 
Es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos 
provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un 
dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las 
disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de 
éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos. 
La historia de las tarjetas gráficas da comienzo a finales de los años 1960, cuando se pasa de usar 
impresoras como elemento de visualización a utilizar monitores. Las primeras tarjetas sólo eran 
capaces de visualizar texto a 40x25 u 80x25, pero la aparición de los primeros chips gráficos como el 
Motorola 6845 permiten comenzar a dotar a los equipos basados en bus S-100 o Eurocard de 
capacidades gráficas. Junto con las tarjetas que añadían un modulador de televisión fueron las 
primeras en recibir el término tarjeta de video.
14 
10. Tarjeta de sonido: 
Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un 
programa informático llamado controlador (en inglés driver). El uso típico de las tarjetas de sonido 
consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia 
del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen 
composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una 
edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como 
los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. 
También hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no requieren de dicha función.
15 
11. Tarjeta de red: 
Las tarjetas de red, también denominadas adaptadores de red, tarjetas de interfaz de red o NIC 
actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de 
preparar, enviar y controlar los datos en la red. Por lo general, una tarjeta de red posee dos luces 
indicadoras (LED): 
 La luz verde corresponde a la alimentación eléctrica; 
 La luz naranja (10 Mb/s) o roja (100 Mb/s) indica actividad en la red (envío o recepción de 
datos). Para preparar los datos que se deben enviar, la tarjeta de red utiliza un transceptor, 
que transforma a su vez los datos paralelos en datos en serie. Cada tarjeta posee una 
dirección única denominada dirección MAC, asignada por el fabricante de la tarjeta, lo que la 
diferencia de las demás tarjetas de red del mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes del computadorjek
Partes del computadorjekPartes del computadorjek
Partes del computadorjekyolimitha
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1meryandrea
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
bdelgadoalopez
 
Unidad de sistema
Unidad de sistemaUnidad de sistema
Unidad de sistema
Jessica262014
 
Presimeca
PresimecaPresimeca
Presimecarosaedi
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
marcelondomontes
 
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0Marcelo Alvarez
 
Informatica todo bn
Informatica todo bnInformatica todo bn
Informatica todo bnmarizitabb
 
Mapas conceptuales paquini
Mapas conceptuales paquiniMapas conceptuales paquini
Mapas conceptuales paquiniinformatique111
 
Infografia componentes internos
Infografia componentes internosInfografia componentes internos
Infografia componentes internos
mao1322
 
Ordenadores y componentes
Ordenadores y componentesOrdenadores y componentes
Ordenadores y componenteshyperions21
 
componentes del hardware
componentes del hardwarecomponentes del hardware
componentes del hardware
Ruben Francisco Medrano Santiago
 
Jose vargas hardware.ppt,
Jose vargas hardware.ppt,Jose vargas hardware.ppt,
Jose vargas hardware.ppt,
jose gerardo vargas perez
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1

La actualidad más candente (16)

Partes del computadorjek
Partes del computadorjekPartes del computadorjek
Partes del computadorjek
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Unidad de sistema
Unidad de sistemaUnidad de sistema
Unidad de sistema
 
Presimeca
PresimecaPresimeca
Presimeca
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0
 
angie
angieangie
angie
 
Narobi
NarobiNarobi
Narobi
 
Informatica todo bn
Informatica todo bnInformatica todo bn
Informatica todo bn
 
Mapas conceptuales paquini
Mapas conceptuales paquiniMapas conceptuales paquini
Mapas conceptuales paquini
 
Infografia componentes internos
Infografia componentes internosInfografia componentes internos
Infografia componentes internos
 
Ordenadores y componentes
Ordenadores y componentesOrdenadores y componentes
Ordenadores y componentes
 
componentes del hardware
componentes del hardwarecomponentes del hardware
componentes del hardware
 
Jose vargas hardware.ppt,
Jose vargas hardware.ppt,Jose vargas hardware.ppt,
Jose vargas hardware.ppt,
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 

Similar a Evaluación tecnología e informática componentes del computado3

Componentes internos-del-computador
Componentes internos-del-computadorComponentes internos-del-computador
Componentes internos-del-computador
camilamurillo41
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
1g los mejores
 
Evaluación Normas ICONTEC
Evaluación Normas ICONTECEvaluación Normas ICONTEC
Evaluación Normas ICONTEC
marialejandrapuerto
 
Jesus campos
Jesus camposJesus campos
Jesus campos
jesusalfonzo17
 
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
danieltejedor19
 
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
danieltejedor19
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
sebastian858
 
Historia pc 2003[1]
Historia pc 2003[1]Historia pc 2003[1]
Historia pc 2003[1]yeral325
 
Historia pc 2003[1]
Historia pc 2003[1]Historia pc 2003[1]
Historia pc 2003[1]yeral325
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
tatiana458
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\historia pc 2003[1]
C:\documents and settings\usuario\escritorio\historia pc 2003[1]C:\documents and settings\usuario\escritorio\historia pc 2003[1]
C:\documents and settings\usuario\escritorio\historia pc 2003[1]senajulian
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
Joaquin899
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorJoaquin899
 
Evaluación de tecnología informática- Componentes internos del computador
Evaluación de tecnología informática- Componentes internos del computadorEvaluación de tecnología informática- Componentes internos del computador
Evaluación de tecnología informática- Componentes internos del computador
alejandroesgomez
 
histori de lamputacion
histori de lamputacionhistori de lamputacion
histori de lamputacion
guestb2a5ce32
 
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojedaJuli Ojeda
 
Evolucion de la computadora(d)
Evolucion de la computadora(d)Evolucion de la computadora(d)
Evolucion de la computadora(d)
disponiblerc
 
EVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOR
EVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOREVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOR
EVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOR
katherinesisa
 
Evaluacion componentes internos del computador
Evaluacion componentes internos del computadorEvaluacion componentes internos del computador
Evaluacion componentes internos del computador
mariapaulasuarezbustacara02
 
arquitectura del ordenador
arquitectura del ordenadorarquitectura del ordenador
arquitectura del ordenadorAsier.almu
 

Similar a Evaluación tecnología e informática componentes del computado3 (20)

Componentes internos-del-computador
Componentes internos-del-computadorComponentes internos-del-computador
Componentes internos-del-computador
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Evaluación Normas ICONTEC
Evaluación Normas ICONTECEvaluación Normas ICONTEC
Evaluación Normas ICONTEC
 
Jesus campos
Jesus camposJesus campos
Jesus campos
 
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
 
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
 
Historia pc 2003[1]
Historia pc 2003[1]Historia pc 2003[1]
Historia pc 2003[1]
 
Historia pc 2003[1]
Historia pc 2003[1]Historia pc 2003[1]
Historia pc 2003[1]
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\historia pc 2003[1]
C:\documents and settings\usuario\escritorio\historia pc 2003[1]C:\documents and settings\usuario\escritorio\historia pc 2003[1]
C:\documents and settings\usuario\escritorio\historia pc 2003[1]
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
 
Evaluación de tecnología informática- Componentes internos del computador
Evaluación de tecnología informática- Componentes internos del computadorEvaluación de tecnología informática- Componentes internos del computador
Evaluación de tecnología informática- Componentes internos del computador
 
histori de lamputacion
histori de lamputacionhistori de lamputacion
histori de lamputacion
 
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
 
Evolucion de la computadora(d)
Evolucion de la computadora(d)Evolucion de la computadora(d)
Evolucion de la computadora(d)
 
EVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOR
EVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOREVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOR
EVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOR
 
Evaluacion componentes internos del computador
Evaluacion componentes internos del computadorEvaluacion componentes internos del computador
Evaluacion componentes internos del computador
 
arquitectura del ordenador
arquitectura del ordenadorarquitectura del ordenador
arquitectura del ordenador
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Evaluación tecnología e informática componentes del computado3

  • 1. 1 Evaluación tecnología e informática componentes del computador Presentado por: Jorge Ivan Díaz Estupiñan y Daniel Felipe castro Colegio evangélico luterano de Colombia ”Celco” Sogamoso 2014
  • 2. 2 Componentes del computador Presentado por: Jorge Ivan Díaz Estupiñan y Daniel Felipe castro pineda Grado: 6ª Tecnología e informática Docente: Lic. Rolando Gutiérrez Colegio evangélico luterano de Colombia “Celco” Sogamoso 2014
  • 3. 3 Tabla de contenido Introducción y objetivos………………………………………………………………………………….4 1. Tarjeta madre…………………………………………………………………………….5 2. Procesador……………………………………………………………………………….6 3. Memoria ROM……………………………………………………………………………7 4. Memoria RAM…………………………………………………………………………….8 5. Fuente de poder………………………………………………………………………….9 6. Unidad de CD…………………………………………………………………………….10 7. Puerto serie……………………………………………………………………………….11 8. Puertos paralelos…………………………………………………………………………12 9. Tarjeta de video…………………………………………………………………………..13 10. Tarjeta de sonido……………………………………………………………………….14 11. Tarjeta de red……………………………………………………………………………15
  • 4. 4 Introducción Es muy importante saber cuáles son los componentes internos de un computador, así como también saber todas y cada una de sus funciones y así tener un mejor funcionamiento de nuestro equipo. Es indispensable cuidar todos los componentes y darles un buen mantenimiento ya que sin ellos no hay computador. Objetivos Objetivo general: -Realizar una consulta sobre los componentes más importantes en el funcionamiento del computador. Objetivos específicos: -Identificar las clases de componentes internos del computador. -Aprender a conocer un computador y sus componentes.
  • 5. 5 1. Tarjeta madre: La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora. La historia de las tarjetas madres comienza en 1947 cuando William Shockley, Walter Brattain y John Bardeen, científicos de los laboratorios Bell, muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, iniciando el desarrollo de la miniaturización de circuitos electrónicos. Dummer, un británico que en 1952 presentó sobre la utilización de un bloque de material sólido que puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos sin cables de conexión. 1961 cuando Fairchild Semiconductor anuncia el primer circuito integrado, Con estos inventos se comienza a trabajar en la computadora con una tarjeta, como las que mencionamos a continuación estas en orden de evolución.
  • 6. 6 2. Procesador: Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el cerebro de un computador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. El 4004 fue el primer microprocesador del mundo, creado en un simple chip y desarrollado por Intel. Era un CPU de 4 bits y también fue el primero disponible comercialmente. Este desarrollo impulsó la calculadora de Busicom e inició el camino para dotar de inteligencia a objetos inanimados y asimismo, a la computadora personal.
  • 7. 7 3. Memoria rom: La memoria ROM, o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes). Desarrollada por Toshiba. Los diseñadores rompieron explícitamente con las prácticas del pasado, afirmando que enfocaba "ser un reemplazo de los discos duros", más que tener el tradicional uso de la ROM como una forma de almacenamiento primario no volátil. En 2007, NAND ha avanzado bastante en su meta, ofreciendo un rendimiento comparable al de los discos duros, una mejor tolerancia a los golpes, una miniaturización extrema (como por ejemplo memorias USB y tarjetas de memoria MicroSD), y un consumo de potencia mucho más bajo.
  • 8. 8 4. Memoria RAM: La diferencia entre la RAM y otros tipos de memoria de almacenamiento, como los disquetes o los discos duros, es que la RAM es mucho más rápida, y que se borra al apagar el computador, no como los Disquetes o discos duros en donde la información permanece grabada. Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. Uno de los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria de núcleo magnético, desarrollada entre 1949 y 1952 y usada en muchos computadores hasta el desarrollo de circuitos integrados a finales de los años 60 y principios de los 70. Esa memoria requería que cada bit estuviera almacenado en un toroide de material ferromagnético de algunos milímetros de diámetro, lo que resultaba en dispositivos con una capacidad de memoria muy pequeña. Antes que eso, las computadoras usaban relés y líneas de retardo de varios tipos construidas para implementar las funciones de memoria principal con o sin acceso aleatorio.
  • 9. 9 5. Fuente de poder: En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta. Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de la misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías.
  • 10. 10 6. Unidad de CD: Una unidad de CD es un dispositivo electrónico que permite la lectura de estos mediante el empleo de un haz de un rayo láser y la posterior transformación de estos en impulsos eléctricos que la computadora interpreta; escritos por grabadoras de CD (a menudo llamadas "quemadoras") - dispositivo similar a la lectora CD, con la diferencia que hace lo contrario a la lectura, es decir, transformar impulsos eléctricos en un haz de luz láser que almacenan en el CD datos binarios en forma de pozos y llanos-. Los lectores CD ——ahora casi universalmente usados en las computadoras—— puede ser conectado a la computadora por la interfaz IDE (ATA), por una interfaz SCSI o una interfaz propietaria, como la interfaz de Panasonic. La mayoría de los lectores de CD pueden también leer CD de audio (CDA) y CD de vídeo (VCD) con el software apropiado.
  • 11. 11 7. Puerto serie: Un puerto serie o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente. La comparación entre la transmisión en serie y en paralelo se puede explicar usando una analogía con las carreteras. Una carretera tradicional de un sólo carril por sentido sería como la transmisión en serie y una autovía con varios carriles por sentido sería la transmisión en paralelo, siendo los vehículos los bits que circulan por el cable.
  • 12. 12 8. Puertos paralelos: Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización. El cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos. En contraposición al puerto paralelo está el puerto serie, que envía los datos bit a bit por el mismo hilo.
  • 13. 13 9. Tarjeta de video: Es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos. La historia de las tarjetas gráficas da comienzo a finales de los años 1960, cuando se pasa de usar impresoras como elemento de visualización a utilizar monitores. Las primeras tarjetas sólo eran capaces de visualizar texto a 40x25 u 80x25, pero la aparición de los primeros chips gráficos como el Motorola 6845 permiten comenzar a dotar a los equipos basados en bus S-100 o Eurocard de capacidades gráficas. Junto con las tarjetas que añadían un modulador de televisión fueron las primeras en recibir el término tarjeta de video.
  • 14. 14 10. Tarjeta de sonido: Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no requieren de dicha función.
  • 15. 15 11. Tarjeta de red: Las tarjetas de red, también denominadas adaptadores de red, tarjetas de interfaz de red o NIC actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red. Por lo general, una tarjeta de red posee dos luces indicadoras (LED):  La luz verde corresponde a la alimentación eléctrica;  La luz naranja (10 Mb/s) o roja (100 Mb/s) indica actividad en la red (envío o recepción de datos). Para preparar los datos que se deben enviar, la tarjeta de red utiliza un transceptor, que transforma a su vez los datos paralelos en datos en serie. Cada tarjeta posee una dirección única denominada dirección MAC, asignada por el fabricante de la tarjeta, lo que la diferencia de las demás tarjetas de red del mundo.