SlideShare una empresa de Scribd logo
TARJETA MADRE PROCESO DE ENSAMBLAJE DE UNA PC REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO  DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ (UNESR) COLETIVO NUEVO RETO CÁTEDRA: SISMETA MECANIZADO Integrantes: Cede ñ o Durquis Chauran Guillermo Hern á ndez, Henry Guerra Rosa Payema, Hector Valdez Lusneilly PUERTO ORDAZ, FEBRERO DE 2011.
LA TARJETA MADRE: Es una tarjeta o placa principal que soporta la infraestructura de comunicación interna, es decir, los circuitos electrónicos (buses) por donde viajan los datos y donde residen algunos componentes internos de la computadora.  Se le llama tarjeta madre porque todos los componentes de la computadora se comunican a través de ella. COMPONENTES:
El zócalo (socket en inglés) es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar un microprocesador. TIPOS: SOCKET:
TIPOS:
CONTROLADORES: Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés, device driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica al sistema operativo, cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular.   Un controlador es software que permite que el equipo se comunique con hardware o dispositivos. Sin controladores, el hardware que conecte al equipo (por ejemplo, una tarjeta de vídeo o una cámara web) no funcionará correctamente.
[object Object],[object Object],Memoria: ,[object Object],[object Object],[object Object],BUSES DE EXPANSION: Las ranuras de expansión,  slots  en inglés, son conectores de la placa principal en los que se insertan las tarjetas que sirven de interface entre el microprocesador y los dispositivos periféricos. Como su nombre lo expresa, sirven para la expansión de funciones de la computadora.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Memoria ROM
En las computadoras personales, es el firmware encargado de cargar el sistema operativo del computador y verificar los componentes de hardware disponibles . El BIOS (Basic Input/Output System)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Memoria RAM
[object Object],[object Object],Memoria RAM
Son placas que contienen los chips de memoria y que se conectan a la tarjeta principal de la computadora. Son las piezas que se adquieren, para ampliar la memoria RAM del computador. Memoria RAM Módulos de memoria
SIMM:  módulo simple de memoria en línea (single in-line memory module) . Memoria RAM Tipos de módulos de memoria
DIMM:  módulo doble de memoria en línea (dual in-line memory module) . Memoria RAM Tipos de módulos de memoria
Memoria virtual:  Esta técnica consiste en hacer creer al programa que dispone de más memoria que la físicamente disponible en RAM. Este artificio tiene sentido porque en ese momento (y actualmente), la memoria extendida era mayor que la físicamente disponible en muchos sistemas, además el disco duro era estándar en todos los equipos.  Su funcionamiento se basa en que cuando una aplicación necesita más espacio y la memoria física está agotada, el controlador de memoria virtual proporciona espacio auxiliar utilizando un fichero de intercambio ("Swap file") situado en memoria externa (disco duro generalmente H2), donde se almacena la información que no cabe en la RAM.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Memoria Caché
Memoria Mecánica: Consiste en repetir literalmente el  material  que se ha de memorizar. Antiguamente se estudiaba mecánicamente  en nuestras escuelas la lista de los reyes godos o los ríos de España con su lugar de nacimiento, sus afluentes y su desembocadura.   TECNOLOGIA : ISA: Acrónimo de Industry Standard Architecture.  En informática, denominación del diseño de bus del equipo PC/XT de IBM, que permite añadir varios adaptadores adicionales en forma de tarjetas que se conectan en Slots de expansión de color negros integrados a la tarjeta madre. Trabajan con un bus de datos de 8 bits.
EISA:  En informática, acrónimo de Extended Industry Standard Architecture, un tipo de bus desarrollado en 1988 por un consorcio de nueve compañías de computadoras. Es una evolución del bus ISA, con características más avanzadas, aunque mantiene la compatibilidad con el mismo, ya que una tarjeta ISA se puede conectar al bus EISA. Se reconoce en la tarjeta madre porque es mucho más corto que el slot ISA y esta situada justo después del mencionado bus ISA. Trabaja a 16 Bits.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AGP: (Accelerator Graphic by Pulses).  Es un Slot  un poco más pequeño que los Slot PCI de color marrón, exclusivo para tarjetas de vídeo AGP que trabajan a 128 Bits. Casi siempre están al lado de los Slots PCI. AMR: Tecnología utilizada por un tipo de Módem de tarjetas madre integradas que van posicionados cerca de las ranuras ISA-EISA o PCI de la tarjeta madre. Son las ranuras más pequeñas y tiene un color marrón.
Tarjeta de Video: Es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las  señales  eléctricas que llegan desde el  microprocesador  en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador.  Tarjeta de sonido: Es una tarjeta de expansión para  computadoras  que permite la  entrada  y  salida  de audio bajo el  control  de un  programa  informático llamado controlador (en  inglés  Driver). TARJETAS DE INTERFASES: Las tarjetas de red (también denominadas adaptadores de red, tarjetas de interfaz de red o NIC) actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red.  Tarjeta  USB:  USB significa “ Universal Serial Bus ”. Tenemos que hacer primero una pequeña definición del hardware. Por un lado tenemos los puertos USB que irán incorporados en una tarjeta USB la cual puede ir insertada en un slot PCI.
El modem:   Es otro de los periféricos que con el tiempo se ha convertido ya en imprescindible y pocos son los modelos de ordenador que no estén conectados en red que no lo incorporen.  Su gran utilización viene dada básicamente por dos motivos: Internet y el fax, aunque también le podemos dar otros usos como son su utilización como contestador automático incluso con funciones de centralita o para conectarnos con la red local de nuestra oficina o con la central de nuestra empresa. Tipos de Modem: Modem externos para puerto serie   Modem internos     Modem  externos para puerto USB Modem  PC-Card (PCMCIA)
Puertos de comunicación:  Los puertos de comunicación son  herramientas  que permiten  manejar  e intercambiar   entre  un  computador  (generalmente están integrados en las  tarjetas  madres) y sus diferentes periféricos, o entre dos computadores. DISCO DURO: Un disco duro o disco rígido (en inglés  Hard Disk Drive , HDD) es un  dispositivo de almacenamiento de datos   no volátil  que emplea un sistema de  grabación magnética  para almacenar datos  digitales . Se compone de uno o más  platos  o discos rígidos, unidos por un mismo  eje  que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
DISCO DURO ST:  El ST-506 fue el primer disco duro de 5,25 pulgadas. Introducido por  Seagate Technology   (en ese momento  Shugart Technology ), almacenaba hasta 5  MB  después de formateado. El similar (pero más caro) de 10  MB   ST-412  fue introducido en 1981.  DISCO DURO IDE: Integrated Device Electronics ("Dispositivo con electrónica integrada") o ATA (Advanced Technology Attachment), controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATAPI (Advanced Technology Attachment Packet Interface). DISCO DURO EIDE: (Enhanced IDE) Es una extensión del originalmente  IDE , es la denominación que recibe la interfaz más empleada actualmente en los  PC domésticos  y cada vez más en aquellos ordenadores de altas prestaciones para la conexión de  discos duros . En torno a esta  interfaz  han surgido una serie de estándares, conocidos de forma genérica como estándares ATA.
FUENTES DE PODER: En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la  tensión alterna  de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente  continuas , que alimentan los distintos circuitos del  aparato electrónico  al que se conecta ( ordenador ,  televisor ,  impresora ,  router , etc.). DISCO DURO SCSI: Son interfaces preparadas para discos duros de gran capacidad de almacenamiento y velocidad de rotación. Se presentan bajo tres especificaciones:  SCSI  Estándar (Standard SCSI), SCSI Rápido (Fast SCSI) y SCSI Ancho-Rápido (Fast-Wide SCSI).
Paso 1. ENSAMBLAJE DE LA CPU.  Colocar los Fijadores de la tarjeta madre en sus respectivos lugares de acuerdo a la configuración del CASE.  PROCESO DE ENSEMBLAJE DE UNA PC: Paso 2. CONECTAR EL MONITOR   Paso 3. CONECTAR EL TECLADO   Paso 4.    CONECTAR EL RESTO DE DISPOSITIVOS PERIF É RICOS   Paso 5. ENCENDER LA COMPUTADORA   Paso 6. CONFIGURACIÓN DEL BIOS (CMOS SETTING)
 
 
 
MONITORES: Monitores de visualización (pantallas):  Constituyen el sistema más cómodo y normal de captar las salidas de un computador.  Pantalla sensible al tacto:  Son pantallas que son capaces de detectar en qué zona se aplica una presión
IMPRESORAS:
TECLADO: Son similares a los de la máquina de escribir, correspondiendo cada tecla a uno o varios caracteres, funciones u órdenes. Para seleccionar cada uno de los caracteres de una tecla puede ser necesario pulsar simultáneamente dos o más teclas. MOUSE O RATON Es un dispositivo de entrada que sirve para introducir información gráfica o seleccionar coordenadas de una pantalla.  1.- Mecánicos : constituido por una bola que puede girar libremente y que al hacerlo mueve unos rodamientos 2.-Ópticos : contiene un emisor de luz y un detector de luz reflejada
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION SISTEMAS MECANIZADOS II
PRESENTACION SISTEMAS MECANIZADOS IIPRESENTACION SISTEMAS MECANIZADOS II
PRESENTACION SISTEMAS MECANIZADOS II
Natalia Gonzalez Fernandez
 
Tarea #4
Tarea #4Tarea #4
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdre
ALeja BoniLla
 
Plantilla sena
Plantilla senaPlantilla sena
Plantilla sena
ROSA OLIVERA
 
trabajo de info
trabajo de infotrabajo de info
trabajo de info
linarosero12
 
Partes internas de la pc
Partes internas de la pcPartes internas de la pc
Partes internas de la pc
Danilo Chinchilla Meneses
 
Componentes de un PC
Componentes de un PCComponentes de un PC
Componentes de un PC
joshep198625
 
Carlos daniel
Carlos danielCarlos daniel
Carlos daniel
carlos Daniel lorenzo
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Juan Acosta
 
Herramientas del computador
Herramientas del computadorHerramientas del computador
Herramientas del computador
lauracristancho
 
Trabajo informatica Componentes del Ordenador
Trabajo informatica Componentes del OrdenadorTrabajo informatica Componentes del Ordenador
Trabajo informatica Componentes del Ordenador
manriquecampoyalejandro
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
johanzcifu
 
Las def basicas de la informatica
Las def basicas de la informaticaLas def basicas de la informatica
Las def basicas de la informatica
Wolphkens Leveille
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Yohandy Vicente
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
johanzcifu
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
jcfrancox
 
Hardware
HardwareHardware
C omponentes
C omponentesC omponentes
C omponentes
FranYAdrian
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
manchelly
 

La actualidad más candente (19)

PRESENTACION SISTEMAS MECANIZADOS II
PRESENTACION SISTEMAS MECANIZADOS IIPRESENTACION SISTEMAS MECANIZADOS II
PRESENTACION SISTEMAS MECANIZADOS II
 
Tarea #4
Tarea #4Tarea #4
Tarea #4
 
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdre
 
Plantilla sena
Plantilla senaPlantilla sena
Plantilla sena
 
trabajo de info
trabajo de infotrabajo de info
trabajo de info
 
Partes internas de la pc
Partes internas de la pcPartes internas de la pc
Partes internas de la pc
 
Componentes de un PC
Componentes de un PCComponentes de un PC
Componentes de un PC
 
Carlos daniel
Carlos danielCarlos daniel
Carlos daniel
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Herramientas del computador
Herramientas del computadorHerramientas del computador
Herramientas del computador
 
Trabajo informatica Componentes del Ordenador
Trabajo informatica Componentes del OrdenadorTrabajo informatica Componentes del Ordenador
Trabajo informatica Componentes del Ordenador
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
Las def basicas de la informatica
Las def basicas de la informaticaLas def basicas de la informatica
Las def basicas de la informatica
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
C omponentes
C omponentesC omponentes
C omponentes
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 

Similar a Presimeca

informatica
informaticainformatica
informatica
alfryalvarez
 
placa base
placa baseplaca base
placa base
ElGuaje7
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
ElGuaje7
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
ElGuaje7
 
Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2
jobel97
 
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajoPresentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
hr2809
 
Componentes ordenador
Componentes ordenadorComponentes ordenador
Componentes ordenador
I.E.S. Puerto de la Torre
 
La Tarjeta Madre
La Tarjeta MadreLa Tarjeta Madre
La Tarjeta Madre
Christian Romero
 
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADORDIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
alwejisvargas14
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
jenniferarias15
 
Presentacion targeta madre
Presentacion targeta madrePresentacion targeta madre
Presentacion targeta madre
jobel97
 
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Isandra Cepeda Disla
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
manchelly
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
NestorBorjaMartinez
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
Brian Almonte
 
6 actividad del 2 periodo
6 actividad del 2 periodo6 actividad del 2 periodo
6 actividad del 2 periodo
Andrea Chavez C
 
4 taller del 2 periodo
4 taller del 2 periodo4 taller del 2 periodo
4 taller del 2 periodo
Andrea Chavez C
 
PARTES DE LA PLACA MADRE
PARTES DE LA PLACA MADREPARTES DE LA PLACA MADRE
PARTES DE LA PLACA MADRE
Danny Enrique Cabezas Castilla
 
Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.
LosAlamosPI
 
Tarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pcTarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pc
GeraaLdy Florees
 

Similar a Presimeca (20)

informatica
informaticainformatica
informatica
 
placa base
placa baseplaca base
placa base
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2
 
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajoPresentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
 
Componentes ordenador
Componentes ordenadorComponentes ordenador
Componentes ordenador
 
La Tarjeta Madre
La Tarjeta MadreLa Tarjeta Madre
La Tarjeta Madre
 
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADORDIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Presentacion targeta madre
Presentacion targeta madrePresentacion targeta madre
Presentacion targeta madre
 
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
6 actividad del 2 periodo
6 actividad del 2 periodo6 actividad del 2 periodo
6 actividad del 2 periodo
 
4 taller del 2 periodo
4 taller del 2 periodo4 taller del 2 periodo
4 taller del 2 periodo
 
PARTES DE LA PLACA MADRE
PARTES DE LA PLACA MADREPARTES DE LA PLACA MADRE
PARTES DE LA PLACA MADRE
 
Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.
 
Tarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pcTarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pc
 

Último

Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
SeleniaLavayen
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
jhonyaicaterodriguez
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 

Último (20)

Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 

Presimeca

  • 1. TARJETA MADRE PROCESO DE ENSAMBLAJE DE UNA PC REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ (UNESR) COLETIVO NUEVO RETO CÁTEDRA: SISMETA MECANIZADO Integrantes: Cede ñ o Durquis Chauran Guillermo Hern á ndez, Henry Guerra Rosa Payema, Hector Valdez Lusneilly PUERTO ORDAZ, FEBRERO DE 2011.
  • 2. LA TARJETA MADRE: Es una tarjeta o placa principal que soporta la infraestructura de comunicación interna, es decir, los circuitos electrónicos (buses) por donde viajan los datos y donde residen algunos componentes internos de la computadora. Se le llama tarjeta madre porque todos los componentes de la computadora se comunican a través de ella. COMPONENTES:
  • 3. El zócalo (socket en inglés) es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar un microprocesador. TIPOS: SOCKET:
  • 5. CONTROLADORES: Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés, device driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica al sistema operativo, cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Un controlador es software que permite que el equipo se comunique con hardware o dispositivos. Sin controladores, el hardware que conecte al equipo (por ejemplo, una tarjeta de vídeo o una cámara web) no funcionará correctamente.
  • 6.
  • 7.
  • 8. En las computadoras personales, es el firmware encargado de cargar el sistema operativo del computador y verificar los componentes de hardware disponibles . El BIOS (Basic Input/Output System)
  • 9.
  • 10.
  • 11. Son placas que contienen los chips de memoria y que se conectan a la tarjeta principal de la computadora. Son las piezas que se adquieren, para ampliar la memoria RAM del computador. Memoria RAM Módulos de memoria
  • 12. SIMM: módulo simple de memoria en línea (single in-line memory module) . Memoria RAM Tipos de módulos de memoria
  • 13. DIMM: módulo doble de memoria en línea (dual in-line memory module) . Memoria RAM Tipos de módulos de memoria
  • 14. Memoria virtual: Esta técnica consiste en hacer creer al programa que dispone de más memoria que la físicamente disponible en RAM. Este artificio tiene sentido porque en ese momento (y actualmente), la memoria extendida era mayor que la físicamente disponible en muchos sistemas, además el disco duro era estándar en todos los equipos. Su funcionamiento se basa en que cuando una aplicación necesita más espacio y la memoria física está agotada, el controlador de memoria virtual proporciona espacio auxiliar utilizando un fichero de intercambio ("Swap file") situado en memoria externa (disco duro generalmente H2), donde se almacena la información que no cabe en la RAM.
  • 15.
  • 16. Memoria Mecánica: Consiste en repetir literalmente el  material  que se ha de memorizar. Antiguamente se estudiaba mecánicamente  en nuestras escuelas la lista de los reyes godos o los ríos de España con su lugar de nacimiento, sus afluentes y su desembocadura. TECNOLOGIA : ISA: Acrónimo de Industry Standard Architecture. En informática, denominación del diseño de bus del equipo PC/XT de IBM, que permite añadir varios adaptadores adicionales en forma de tarjetas que se conectan en Slots de expansión de color negros integrados a la tarjeta madre. Trabajan con un bus de datos de 8 bits.
  • 17. EISA: En informática, acrónimo de Extended Industry Standard Architecture, un tipo de bus desarrollado en 1988 por un consorcio de nueve compañías de computadoras. Es una evolución del bus ISA, con características más avanzadas, aunque mantiene la compatibilidad con el mismo, ya que una tarjeta ISA se puede conectar al bus EISA. Se reconoce en la tarjeta madre porque es mucho más corto que el slot ISA y esta situada justo después del mencionado bus ISA. Trabaja a 16 Bits.
  • 18.
  • 19. AGP: (Accelerator Graphic by Pulses). Es un Slot  un poco más pequeño que los Slot PCI de color marrón, exclusivo para tarjetas de vídeo AGP que trabajan a 128 Bits. Casi siempre están al lado de los Slots PCI. AMR: Tecnología utilizada por un tipo de Módem de tarjetas madre integradas que van posicionados cerca de las ranuras ISA-EISA o PCI de la tarjeta madre. Son las ranuras más pequeñas y tiene un color marrón.
  • 20. Tarjeta de Video: Es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador. Tarjeta de sonido: Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés Driver). TARJETAS DE INTERFASES: Las tarjetas de red (también denominadas adaptadores de red, tarjetas de interfaz de red o NIC) actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red. Tarjeta USB: USB significa “ Universal Serial Bus ”. Tenemos que hacer primero una pequeña definición del hardware. Por un lado tenemos los puertos USB que irán incorporados en una tarjeta USB la cual puede ir insertada en un slot PCI.
  • 21. El modem:   Es otro de los periféricos que con el tiempo se ha convertido ya en imprescindible y pocos son los modelos de ordenador que no estén conectados en red que no lo incorporen. Su gran utilización viene dada básicamente por dos motivos: Internet y el fax, aunque también le podemos dar otros usos como son su utilización como contestador automático incluso con funciones de centralita o para conectarnos con la red local de nuestra oficina o con la central de nuestra empresa. Tipos de Modem: Modem externos para puerto serie   Modem internos Modem externos para puerto USB Modem PC-Card (PCMCIA)
  • 22. Puertos de comunicación: Los puertos de comunicación son  herramientas  que permiten  manejar  e intercambiar   entre  un  computador  (generalmente están integrados en las tarjetas  madres) y sus diferentes periféricos, o entre dos computadores. DISCO DURO: Un disco duro o disco rígido (en inglés  Hard Disk Drive , HDD) es un  dispositivo de almacenamiento de datos   no volátil  que emplea un sistema de  grabación magnética  para almacenar datos  digitales . Se compone de uno o más  platos  o discos rígidos, unidos por un mismo  eje  que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 23. DISCO DURO ST: El ST-506 fue el primer disco duro de 5,25 pulgadas. Introducido por  Seagate Technology   (en ese momento  Shugart Technology ), almacenaba hasta 5  MB  después de formateado. El similar (pero más caro) de 10  MB   ST-412  fue introducido en 1981. DISCO DURO IDE: Integrated Device Electronics ("Dispositivo con electrónica integrada") o ATA (Advanced Technology Attachment), controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATAPI (Advanced Technology Attachment Packet Interface). DISCO DURO EIDE: (Enhanced IDE) Es una extensión del originalmente  IDE , es la denominación que recibe la interfaz más empleada actualmente en los PC domésticos  y cada vez más en aquellos ordenadores de altas prestaciones para la conexión de  discos duros . En torno a esta  interfaz han surgido una serie de estándares, conocidos de forma genérica como estándares ATA.
  • 24. FUENTES DE PODER: En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la  tensión alterna  de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente  continuas , que alimentan los distintos circuitos del  aparato electrónico  al que se conecta ( ordenador ,  televisor ,  impresora , router , etc.). DISCO DURO SCSI: Son interfaces preparadas para discos duros de gran capacidad de almacenamiento y velocidad de rotación. Se presentan bajo tres especificaciones:  SCSI  Estándar (Standard SCSI), SCSI Rápido (Fast SCSI) y SCSI Ancho-Rápido (Fast-Wide SCSI).
  • 25. Paso 1. ENSAMBLAJE DE LA CPU. Colocar los Fijadores de la tarjeta madre en sus respectivos lugares de acuerdo a la configuración del CASE. PROCESO DE ENSEMBLAJE DE UNA PC: Paso 2. CONECTAR EL MONITOR Paso 3. CONECTAR EL TECLADO Paso 4.   CONECTAR EL RESTO DE DISPOSITIVOS PERIF É RICOS Paso 5. ENCENDER LA COMPUTADORA Paso 6. CONFIGURACIÓN DEL BIOS (CMOS SETTING)
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29. MONITORES: Monitores de visualización (pantallas): Constituyen el sistema más cómodo y normal de captar las salidas de un computador. Pantalla sensible al tacto: Son pantallas que son capaces de detectar en qué zona se aplica una presión
  • 31. TECLADO: Son similares a los de la máquina de escribir, correspondiendo cada tecla a uno o varios caracteres, funciones u órdenes. Para seleccionar cada uno de los caracteres de una tecla puede ser necesario pulsar simultáneamente dos o más teclas. MOUSE O RATON Es un dispositivo de entrada que sirve para introducir información gráfica o seleccionar coordenadas de una pantalla. 1.- Mecánicos : constituido por una bola que puede girar libremente y que al hacerlo mueve unos rodamientos 2.-Ópticos : contiene un emisor de luz y un detector de luz reflejada
  • 32.