SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Instrucciones: - Lee atentamente las instrucciones de cada ítem de esta evaluación
diagnóstica e intenta rendir al máximo.
- Utiliza lápiz de pasta para responder esta evaluación.
I .Selección múltiple: ( 01 pto por respuesta correcta)
Nuevo estudio sobre el medioambiente indica que la energía renovable basada
en océanos “es la más prometedora”
05 Octubre 2018
La investigación reveló que, además de ser rentables, los parques eólicos
marinos, la energía de las olas y otras energías renovables oceánicas tienen un
gran potencial para reducir las emisiones de carbono.
__________________________________
1. El potencial de las tecnologías que aprovechan la energía de los océanos es
más prometedor para hacer frente a los desafíos del cambio climático que el
de las terrestres, según los autores de un estudio publicado hoy en la revista
científica “Frontiers in Marine Science”.
2. En el artículo, los investigadores identifican “la energía renovable basada en el
océano como la opción más prometedora”.
3. “Pese al incipiente papel de los océanos en la regulación climática, este tipo
de soluciones han recibido relativamente poca atención comparada con las
soluciones terrestres“, indica el equipo liderado por el doctor Jean-Pierre
Gattuso, del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS).
4. Aun así, reconoce los inconvenientes de gobernabilidad vinculados a estas
opciones y destaca que los mayores beneficios se alcanzarán si se combinan
operaciones locales y globales mediante la cooperación política.
5. El grupo formado por una veintena de científicos de todo el mundo lamenta
que pese a que el océano permite eliminar cerca de un 25 % de las emisiones
antropogénicas de dióxido de carbono (CO2) no se hace suficiente análisis
sobre qué intervenciones funcionarán mejor para reducir el impacto.
6. Los investigadores evaluaron trece medidas locales y globales divididas en
cuatro categorías: la reducción de la concentración atmosférica del CO2, el
aumento de la radiación solar reflejada en el espacio, la protección de
ecosistemas marinos y los impactos del cambio climático.
IEA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Primeros medios
Date: Time:
Departamento de
Lenguaje
Analizar y evaluar textos con finalidad del texto expositivo.
Reconocer aspectos relevantes del texto literario.
Aplican estrategias de escritura y redacción.
Grade
Miss/Mister:
Ideal Score:
(60%)
20
Score gotten
Student: Mark
2
7. “No solo los parques eólicos marinos, la energía de las olas y otras energías
renovables oceánicas tienen un gran potencial para reducir las emisiones de
carbono, sino que también son rentables y están listas para ser
implementadas a gran escala“, subraya Alexandre Magnan, coautor del
estudio.
8. Algunas de las medidas sugeridas en el artículo son la restauración y
conservación de la vegetación costera, como las marismas salinas y las
praderas de pastos marinos para mejorar la captación de CO2, o neutralizar la
acidez del océano agregando materiales alcalinos.
9. Esta última es muy efectiva pero poco factible por su potencial impacto en la
vida marina, según las conclusiones del estudio.
10.Otras posibilidades, como la fertilización del océano con hierro para estimular
la floración de fitoplancton, son difíciles de implementar y regular.
11.“El potencial de las opciones basadas en los océanos es muy alto y depende
de la capacidad de las sociedades, desde el nivel local hasta el internacional,
para decidir la combinación correcta de medidas”, zanjó Magnan.
Extraído de http://www.chiledesarrollosustentable.cl/noticias/noticia-pais/nuevo-
estudio-sobre-el-medioambiente-indica-que-la-energia-renovable-basada-en-
oceanos-es-la-mas-prometedora/
1. ¿Cuál es el sentido de la palabra
REVELÓ en el contexto del primer párrafo
del texto leído?
A) CONCLUYÓ, porque el estudio
pone término a un proceso.
B) DEMOSTRÓ, porque la
investigación comprobó que las
energías marinas son rentables y
ecológicamente viables.
C) DENUNCIÓ, porque dado la
importancia del tema este, hecho
debe ser dado a conocer a las
autoridades correspondientes.
D) MANIFESTÓ, porque el estudio
difundió masivamente sus
resultados.
E) PRESAGIÓ, porque la investigación
anunció los problemas de energía
que se enfrentarían.
( habilidad: analizar e intrepretar)
2. REDUCIR
A) repetir
B) eliminar
C) disminuir
D) dividir
E) fragmentar
( habilidad: análisis r e interpretar)
3
3.FACTIBLE
A) probable
B) razonable
C) creíble
D) económica
E) realizable
( habilidad: análisis e interpretar)
4.De acuerdo con lo planteado en los
párrafos 2 y 3, se puede afirmar que las
energías de los océanos
A) tienen un gran potencial, sin
embargo, se invierte poco en su
investigación.
B) son poco factibles por las
consecuencias que tienen para la vida
marina.
C) se reducen a los parques eólicos
marinos y la energía de las olas.
D) tienen pocas posibilidades y
grandes necesidades técnicas.
E) a pesar de que son buenas, no son
superiores a las terrestres
( habilidad: localizar)
5.¿Por qué razón se nombra a Alexandre
Magnan?
A) Porque es el editor de la revista
“Frontiers in Marine Science”.
B) Porque es un destacado defensor
de las energías renovables.
C) Porque es el coautor del estudio
sobre las energías oceánicas.
D) Es el precursor de los estudios
sobre energías renovables marinas.
E) Porque es el líder del equipo del
Centro Nacional de Investigación
Científica de Francia.
( habilidad: reflexión )
6. ¿Cuál de las siguientes opciones
resume la información del párrafo 8?
A) Opciones para potenciar nuevas
energías renovables.
B) Inconvenientes políticos para
concretar las acciones.
C) Análisis de la factibilidad de las
medidas propuesta por la
investigación.
D) Rol de la cooperación entre países
en el uso de las energías
oceánicas.
E) Medidas de restauración y
conservación de la vegetación
costera propuestas en la
investigación.
( habilidad: reflexión )
7. En relación con la información de los
párrafos 8 y 9, ¿cuál de las medidas
sugeridas en el artículo científico es poco
viable dado el impacto que causaría en la
vida marina?
A) Las praderas de pastos marinos
para mejorar la captación de CO2.
B) Las marismas salinas.
C) La neutralización de la acidez del
océano agregando materiales
alcalinos.
D) La fertilización del océano con
hierro para estimular la floración de
fitoplancton
8. En relación con las energías renovables
oceánicas, es posible afirmar que
A) son más económicas que las
terrestres.
B) son cada día más conocidas por la
comunidad científica.
C) se centran básicamente en reducir
las emisiones de carbono.
D) son objeto constante de
investigación al igual que las terrestres.
E) son económicamente sostenibles
y podrían implementarse a gran
escala.
( habilidad: localizar)
4
E) La instalación de parques eólicos.
( habilidad: localizar)
9.¿Qué información aportan los
párrafos 9 y 10?
A) Informan sobre las medidas
que, según la investigación, no
son factibles.
B) Mencionan todas las medidas
que se podrían implementar
según el estudio.
C) Explican cuáles son las
medidas más eficientes para
reducir las emisiones de
carbono.
D) Da cuenta de aquellas medidas
que son rentables, pero muy
difíciles de regular.
E) Señalan medidas que
presentan problemas de
factibilidad y dificultades en
su implementación y
regulación.
( habilidad: reflexión)
10.-A partir del texto se puede afirmar que
las energías renovables de los océanos
A) no son rentables económicamente.
B) no son de interés para las
autoridades.
C) son comparables con la energía
eólica.
D) demandan un mayor desarrollo
tecnológico.
E) son muy complicadas para su
implementación.
( habilidad: localizar)
Papá Goriot Honoré de Balzac Eugenio de Rastignac había regresado con una
disposición de espíritu que deben haber conocido los jóvenes superiores, o aquellos a los
que una posición difícil comunica momentáneamente las cualidades de los hombres
selectos. Durante su primer año de estancia en París, el escaso trabajo que requieren los
primeros cursos de la Facultad le había dejado la libertad de saborear las delicias visibles
de París. Un estudiante no tiene demasiado tiempo si quiere conocer el repertorio de
cada teatro, estudiar las salidas del laberinto parisiense, conocer las costumbres
particulares de la capital, escudriñar los lugares buenos y malos, seguir los cursos que
divierten, hacer el inventario de los tesoros de los museos. Un estudiante se apasiona
entonces por tonterías que le parecen grandiosas. […] Si ha empezado admirando los
coches en los Campos Elíseos un hermoso día de sol, llega pronto a envidiarlos. Eugenio
había sufrido este aprendizaje, sin darse cuenta, cuando partió en vacaciones, después
de haber obtenido el título de bachiller en Letras y de bachiller en Derecho. Sus ilusiones
de la infancia, sus ideas de provincia habían desaparecido. Su inteligencia modificada,
su ambición exaltada le hicieron ver con precisión en medio de la mansión paterna, en el
seno de la familia. Su padre, su madre, sus dos hermanas y una tía cuya fortuna
consistía en pensiones, vivían en la pequeña finca de Rastignac. Estas tierras, que
rentaban unos tres mil francos, se hallaban sometidas a la incertidumbre que rige el
producto industrial de la viña, y sin embargo, había que extraer cada año mil doscientos
francos para él. […] El porvenir incierto de esta numerosa familia que se apoyaba en él,
la parsimoniosa atención con que vio que se recogían las más escasas producciones, la
bebida hecha para su familia con las heces de la prensa, en fin, un gran número de
circunstancias inútiles de consignar aquí, aumentaron su deseo de prosperar y le dieron
sed de distinciones. Balzac, H. (1989). Papá Goriot. Santiago: Andrés Bello. (Fragmento).
5
II,- Desarrollo ( tres ptos por respuesta correcta)
_____________________________________________________________________ __
12.¿Quién es el personaje central? ¿Qué dice el narrador acerca de él?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12. Describe de acuerdo a la lectura, a lo que dice y a sus intenciones, psicológicamente
al personaje principal.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
13. ¿Cómo este personaje a través de sus intenciones se relaciona con el relato?
Fundamenta.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
III- Aplicación
6
- Leer nuevamente el texto .
- Cotejar si las características del relato policial se encuentran en el mapa
conceptual.
14,. Reescribir el cuento de relato policial.( Ortografía = 1 redacción= 1 contenido= 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aguasubterraneas 2012
Aguasubterraneas 2012Aguasubterraneas 2012
Aguasubterraneas 2012jose7707
 
Libro introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
Libro   introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rochaLibro   introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
Libro introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
Lizbeth Roxana Solorzano Quispe
 
Hidráulica fluvial1. introducción
Hidráulica fluvial1. introducciónHidráulica fluvial1. introducción
Hidráulica fluvial1. introducción
Javier Aparicio
 
PIC Torres Ferrel, Jorge Anderson
PIC  Torres Ferrel, Jorge AndersonPIC  Torres Ferrel, Jorge Anderson
PIC Torres Ferrel, Jorge Anderson
AndersonTF1995
 
Prueba de comprensión del medio 3º año
Prueba de comprensión del medio 3º añoPrueba de comprensión del medio 3º año
Prueba de comprensión del medio 3º añoCarolina Vidal Valdes
 
245666479 hidraulica-de-rios
245666479 hidraulica-de-rios245666479 hidraulica-de-rios
245666479 hidraulica-de-rios
Christian Castro
 
Agua, conocimiento ético para el uso sostenible
Agua, conocimiento ético para el uso sostenibleAgua, conocimiento ético para el uso sostenible
Agua, conocimiento ético para el uso sosteniblealexa842003
 
Erosion y sedimentacion_vol1
Erosion y sedimentacion_vol1Erosion y sedimentacion_vol1
Erosion y sedimentacion_vol1
Ruben Flores Yucra
 
Tesis
TesisTesis
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
HIDROLOGIA SUPERFICIALHIDROLOGIA SUPERFICIAL
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
Jose Juarez
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
Jemima
 
117 1ra integral 2008 1(1)
117 1ra integral 2008 1(1)117 1ra integral 2008 1(1)
117 1ra integral 2008 1(1)
Hector Brito
 
Libro hidrología
Libro hidrologíaLibro hidrología
Libro hidrología
Juan Garcia
 

La actualidad más candente (16)

Aguasubterraneas 2012
Aguasubterraneas 2012Aguasubterraneas 2012
Aguasubterraneas 2012
 
Libro diseno hidrologico_edicion_digital
Libro diseno hidrologico_edicion_digitalLibro diseno hidrologico_edicion_digital
Libro diseno hidrologico_edicion_digital
 
Libro introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
Libro   introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rochaLibro   introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
Libro introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
 
Hidráulica fluvial1. introducción
Hidráulica fluvial1. introducciónHidráulica fluvial1. introducción
Hidráulica fluvial1. introducción
 
PIC Torres Ferrel, Jorge Anderson
PIC  Torres Ferrel, Jorge AndersonPIC  Torres Ferrel, Jorge Anderson
PIC Torres Ferrel, Jorge Anderson
 
Prueba de comprensión del medio 3º año
Prueba de comprensión del medio 3º añoPrueba de comprensión del medio 3º año
Prueba de comprensión del medio 3º año
 
1. vii congreso-ibérico
1. vii congreso-ibérico1. vii congreso-ibérico
1. vii congreso-ibérico
 
245666479 hidraulica-de-rios
245666479 hidraulica-de-rios245666479 hidraulica-de-rios
245666479 hidraulica-de-rios
 
Agua, conocimiento ético para el uso sostenible
Agua, conocimiento ético para el uso sostenibleAgua, conocimiento ético para el uso sostenible
Agua, conocimiento ético para el uso sostenible
 
Erosion y sedimentacion_vol1
Erosion y sedimentacion_vol1Erosion y sedimentacion_vol1
Erosion y sedimentacion_vol1
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
HIDROLOGIA SUPERFICIALHIDROLOGIA SUPERFICIAL
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
 
117 1ra integral 2008 1(1)
117 1ra integral 2008 1(1)117 1ra integral 2008 1(1)
117 1ra integral 2008 1(1)
 
Libro hidrología
Libro hidrologíaLibro hidrología
Libro hidrología
 
Examen PAU supuesto 4
Examen PAU supuesto 4Examen PAU supuesto 4
Examen PAU supuesto 4
 

Similar a Evaluación diagnóstica 1 medios.docx

Presentación taller eólica off shore
Presentación taller eólica off shorePresentación taller eólica off shore
Presentación taller eólica off shore
Rafael Serrano Rodríguez
 
Curso impacto-ambiental-producido-pilas-desuso-reciclado-clasificacion-cuanti...
Curso impacto-ambiental-producido-pilas-desuso-reciclado-clasificacion-cuanti...Curso impacto-ambiental-producido-pilas-desuso-reciclado-clasificacion-cuanti...
Curso impacto-ambiental-producido-pilas-desuso-reciclado-clasificacion-cuanti...
Jesus jorge
 
Sesion 8.4_Vasilis Fthenakis_Columbia University.pdf
Sesion 8.4_Vasilis Fthenakis_Columbia University.pdfSesion 8.4_Vasilis Fthenakis_Columbia University.pdf
Sesion 8.4_Vasilis Fthenakis_Columbia University.pdf
dfdfdf7
 
El medio-ambiente-extremeno-diapositivas
El medio-ambiente-extremeno-diapositivasEl medio-ambiente-extremeno-diapositivas
El medio-ambiente-extremeno-diapositivasmayiitabvii
 
El medio-ambiente
El medio-ambienteEl medio-ambiente
El medio-ambiente
mayiitabvii
 
El medio-ambiente-extremeno-diapositivas
El medio-ambiente-extremeno-diapositivasEl medio-ambiente-extremeno-diapositivas
El medio-ambiente-extremeno-diapositivas
nathaliedelgadobastidas
 
Ensayo energias
Ensayo energias Ensayo energias
Ensayo energias
Perla Animas
 
Informe final unadm
Informe final unadmInforme final unadm
Informe final unadm
Carlos Cortes
 
Presentacion modulo v diplomado
Presentacion modulo v diplomadoPresentacion modulo v diplomado
Presentacion modulo v diplomado
Mirgle Victoria Arias Jimenez
 
Presentacion modulo v diplomado
Presentacion modulo v diplomadoPresentacion modulo v diplomado
Presentacion modulo v diplomado
Carmen Julia Villegas Zapata
 
Informe excursion al cajon
Informe excursion al cajonInforme excursion al cajon
Informe excursion al cajon
Jose Hernandez Vasquez
 
Ficha 4 comprensión de textos escritos lecturas - Capacidades
Ficha 4  comprensión de textos escritos lecturas - CapacidadesFicha 4  comprensión de textos escritos lecturas - Capacidades
Ficha 4 comprensión de textos escritos lecturas - Capacidades
Aulas Fundación Telefónica
 
Informe final unadm
Informe final unadmInforme final unadm
Informe final unadm
Carlos Cortes
 
Energía oceánica
Energía oceánicaEnergía oceánica
Energía oceánica
kike_xD
 
Ensayo ~ ( ;O; )!
Ensayo ~ ( ;O; )!Ensayo ~ ( ;O; )!
Ensayo ~ ( ;O; )!
MariaJose2808
 
Moisés Álvarez Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desar...
Moisés Álvarez Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desar...Moisés Álvarez Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desar...
Moisés Álvarez Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desar...
Région Guadeloupe
 
Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) Madrid
Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA)  MadridCongreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA)  Madrid
Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) Madrid
Victor_DiazdelRio
 
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Francisca De los Ángeles
 
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_baterProyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
Yaneth Quispe Aguilar
 

Similar a Evaluación diagnóstica 1 medios.docx (20)

Presentación taller eólica off shore
Presentación taller eólica off shorePresentación taller eólica off shore
Presentación taller eólica off shore
 
Curso impacto-ambiental-producido-pilas-desuso-reciclado-clasificacion-cuanti...
Curso impacto-ambiental-producido-pilas-desuso-reciclado-clasificacion-cuanti...Curso impacto-ambiental-producido-pilas-desuso-reciclado-clasificacion-cuanti...
Curso impacto-ambiental-producido-pilas-desuso-reciclado-clasificacion-cuanti...
 
Sesion 8.4_Vasilis Fthenakis_Columbia University.pdf
Sesion 8.4_Vasilis Fthenakis_Columbia University.pdfSesion 8.4_Vasilis Fthenakis_Columbia University.pdf
Sesion 8.4_Vasilis Fthenakis_Columbia University.pdf
 
El medio-ambiente-extremeno-diapositivas
El medio-ambiente-extremeno-diapositivasEl medio-ambiente-extremeno-diapositivas
El medio-ambiente-extremeno-diapositivas
 
El medio-ambiente
El medio-ambienteEl medio-ambiente
El medio-ambiente
 
El medio-ambiente-extremeno-diapositivas
El medio-ambiente-extremeno-diapositivasEl medio-ambiente-extremeno-diapositivas
El medio-ambiente-extremeno-diapositivas
 
Ensayo energias
Ensayo energias Ensayo energias
Ensayo energias
 
Informe final unadm
Informe final unadmInforme final unadm
Informe final unadm
 
Presentacion modulo v diplomado
Presentacion modulo v diplomadoPresentacion modulo v diplomado
Presentacion modulo v diplomado
 
Presentacion modulo v diplomado
Presentacion modulo v diplomadoPresentacion modulo v diplomado
Presentacion modulo v diplomado
 
Informe excursion al cajon
Informe excursion al cajonInforme excursion al cajon
Informe excursion al cajon
 
Ficha 4 comprensión de textos escritos lecturas - Capacidades
Ficha 4  comprensión de textos escritos lecturas - CapacidadesFicha 4  comprensión de textos escritos lecturas - Capacidades
Ficha 4 comprensión de textos escritos lecturas - Capacidades
 
Tesis mareomotriz
Tesis mareomotrizTesis mareomotriz
Tesis mareomotriz
 
Informe final unadm
Informe final unadmInforme final unadm
Informe final unadm
 
Energía oceánica
Energía oceánicaEnergía oceánica
Energía oceánica
 
Ensayo ~ ( ;O; )!
Ensayo ~ ( ;O; )!Ensayo ~ ( ;O; )!
Ensayo ~ ( ;O; )!
 
Moisés Álvarez Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desar...
Moisés Álvarez Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desar...Moisés Álvarez Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desar...
Moisés Álvarez Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desar...
 
Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) Madrid
Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA)  MadridCongreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA)  Madrid
Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) Madrid
 
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
 
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_baterProyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
 

Más de NathalyReyes21

Organizadores gráficos.pdf
Organizadores gráficos.pdfOrganizadores gráficos.pdf
Organizadores gráficos.pdf
NathalyReyes21
 
Texto - Ficha de registro - Electivo.docx
Texto - Ficha de registro - Electivo.docxTexto - Ficha de registro - Electivo.docx
Texto - Ficha de registro - Electivo.docx
NathalyReyes21
 
¿Qué celebramos este mes.docx
¿Qué celebramos este mes.docx¿Qué celebramos este mes.docx
¿Qué celebramos este mes.docx
NathalyReyes21
 
SOLUCIONARIO Evaluación diagnóstica 3º medio.docx
SOLUCIONARIO Evaluación diagnóstica 3º medio.docxSOLUCIONARIO Evaluación diagnóstica 3º medio.docx
SOLUCIONARIO Evaluación diagnóstica 3º medio.docx
NathalyReyes21
 
Evaluación diagnóstica 3º medio.docx
Evaluación diagnóstica 3º medio.docxEvaluación diagnóstica 3º medio.docx
Evaluación diagnóstica 3º medio.docx
NathalyReyes21
 
SOLUCIONARIO Evaluación diagnóstica 4º medio.docx
SOLUCIONARIO Evaluación diagnóstica 4º medio.docxSOLUCIONARIO Evaluación diagnóstica 4º medio.docx
SOLUCIONARIO Evaluación diagnóstica 4º medio.docx
NathalyReyes21
 
Evaluación diagnóstica 4º medio.docx
Evaluación diagnóstica 4º medio.docxEvaluación diagnóstica 4º medio.docx
Evaluación diagnóstica 4º medio.docx
NathalyReyes21
 

Más de NathalyReyes21 (7)

Organizadores gráficos.pdf
Organizadores gráficos.pdfOrganizadores gráficos.pdf
Organizadores gráficos.pdf
 
Texto - Ficha de registro - Electivo.docx
Texto - Ficha de registro - Electivo.docxTexto - Ficha de registro - Electivo.docx
Texto - Ficha de registro - Electivo.docx
 
¿Qué celebramos este mes.docx
¿Qué celebramos este mes.docx¿Qué celebramos este mes.docx
¿Qué celebramos este mes.docx
 
SOLUCIONARIO Evaluación diagnóstica 3º medio.docx
SOLUCIONARIO Evaluación diagnóstica 3º medio.docxSOLUCIONARIO Evaluación diagnóstica 3º medio.docx
SOLUCIONARIO Evaluación diagnóstica 3º medio.docx
 
Evaluación diagnóstica 3º medio.docx
Evaluación diagnóstica 3º medio.docxEvaluación diagnóstica 3º medio.docx
Evaluación diagnóstica 3º medio.docx
 
SOLUCIONARIO Evaluación diagnóstica 4º medio.docx
SOLUCIONARIO Evaluación diagnóstica 4º medio.docxSOLUCIONARIO Evaluación diagnóstica 4º medio.docx
SOLUCIONARIO Evaluación diagnóstica 4º medio.docx
 
Evaluación diagnóstica 4º medio.docx
Evaluación diagnóstica 4º medio.docxEvaluación diagnóstica 4º medio.docx
Evaluación diagnóstica 4º medio.docx
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Evaluación diagnóstica 1 medios.docx

  • 1. 1 Instrucciones: - Lee atentamente las instrucciones de cada ítem de esta evaluación diagnóstica e intenta rendir al máximo. - Utiliza lápiz de pasta para responder esta evaluación. I .Selección múltiple: ( 01 pto por respuesta correcta) Nuevo estudio sobre el medioambiente indica que la energía renovable basada en océanos “es la más prometedora” 05 Octubre 2018 La investigación reveló que, además de ser rentables, los parques eólicos marinos, la energía de las olas y otras energías renovables oceánicas tienen un gran potencial para reducir las emisiones de carbono. __________________________________ 1. El potencial de las tecnologías que aprovechan la energía de los océanos es más prometedor para hacer frente a los desafíos del cambio climático que el de las terrestres, según los autores de un estudio publicado hoy en la revista científica “Frontiers in Marine Science”. 2. En el artículo, los investigadores identifican “la energía renovable basada en el océano como la opción más prometedora”. 3. “Pese al incipiente papel de los océanos en la regulación climática, este tipo de soluciones han recibido relativamente poca atención comparada con las soluciones terrestres“, indica el equipo liderado por el doctor Jean-Pierre Gattuso, del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS). 4. Aun así, reconoce los inconvenientes de gobernabilidad vinculados a estas opciones y destaca que los mayores beneficios se alcanzarán si se combinan operaciones locales y globales mediante la cooperación política. 5. El grupo formado por una veintena de científicos de todo el mundo lamenta que pese a que el océano permite eliminar cerca de un 25 % de las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono (CO2) no se hace suficiente análisis sobre qué intervenciones funcionarán mejor para reducir el impacto. 6. Los investigadores evaluaron trece medidas locales y globales divididas en cuatro categorías: la reducción de la concentración atmosférica del CO2, el aumento de la radiación solar reflejada en el espacio, la protección de ecosistemas marinos y los impactos del cambio climático. IEA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Primeros medios Date: Time: Departamento de Lenguaje Analizar y evaluar textos con finalidad del texto expositivo. Reconocer aspectos relevantes del texto literario. Aplican estrategias de escritura y redacción. Grade Miss/Mister: Ideal Score: (60%) 20 Score gotten Student: Mark
  • 2. 2 7. “No solo los parques eólicos marinos, la energía de las olas y otras energías renovables oceánicas tienen un gran potencial para reducir las emisiones de carbono, sino que también son rentables y están listas para ser implementadas a gran escala“, subraya Alexandre Magnan, coautor del estudio. 8. Algunas de las medidas sugeridas en el artículo son la restauración y conservación de la vegetación costera, como las marismas salinas y las praderas de pastos marinos para mejorar la captación de CO2, o neutralizar la acidez del océano agregando materiales alcalinos. 9. Esta última es muy efectiva pero poco factible por su potencial impacto en la vida marina, según las conclusiones del estudio. 10.Otras posibilidades, como la fertilización del océano con hierro para estimular la floración de fitoplancton, son difíciles de implementar y regular. 11.“El potencial de las opciones basadas en los océanos es muy alto y depende de la capacidad de las sociedades, desde el nivel local hasta el internacional, para decidir la combinación correcta de medidas”, zanjó Magnan. Extraído de http://www.chiledesarrollosustentable.cl/noticias/noticia-pais/nuevo- estudio-sobre-el-medioambiente-indica-que-la-energia-renovable-basada-en- oceanos-es-la-mas-prometedora/ 1. ¿Cuál es el sentido de la palabra REVELÓ en el contexto del primer párrafo del texto leído? A) CONCLUYÓ, porque el estudio pone término a un proceso. B) DEMOSTRÓ, porque la investigación comprobó que las energías marinas son rentables y ecológicamente viables. C) DENUNCIÓ, porque dado la importancia del tema este, hecho debe ser dado a conocer a las autoridades correspondientes. D) MANIFESTÓ, porque el estudio difundió masivamente sus resultados. E) PRESAGIÓ, porque la investigación anunció los problemas de energía que se enfrentarían. ( habilidad: analizar e intrepretar) 2. REDUCIR A) repetir B) eliminar C) disminuir D) dividir E) fragmentar ( habilidad: análisis r e interpretar)
  • 3. 3 3.FACTIBLE A) probable B) razonable C) creíble D) económica E) realizable ( habilidad: análisis e interpretar) 4.De acuerdo con lo planteado en los párrafos 2 y 3, se puede afirmar que las energías de los océanos A) tienen un gran potencial, sin embargo, se invierte poco en su investigación. B) son poco factibles por las consecuencias que tienen para la vida marina. C) se reducen a los parques eólicos marinos y la energía de las olas. D) tienen pocas posibilidades y grandes necesidades técnicas. E) a pesar de que son buenas, no son superiores a las terrestres ( habilidad: localizar) 5.¿Por qué razón se nombra a Alexandre Magnan? A) Porque es el editor de la revista “Frontiers in Marine Science”. B) Porque es un destacado defensor de las energías renovables. C) Porque es el coautor del estudio sobre las energías oceánicas. D) Es el precursor de los estudios sobre energías renovables marinas. E) Porque es el líder del equipo del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia. ( habilidad: reflexión ) 6. ¿Cuál de las siguientes opciones resume la información del párrafo 8? A) Opciones para potenciar nuevas energías renovables. B) Inconvenientes políticos para concretar las acciones. C) Análisis de la factibilidad de las medidas propuesta por la investigación. D) Rol de la cooperación entre países en el uso de las energías oceánicas. E) Medidas de restauración y conservación de la vegetación costera propuestas en la investigación. ( habilidad: reflexión ) 7. En relación con la información de los párrafos 8 y 9, ¿cuál de las medidas sugeridas en el artículo científico es poco viable dado el impacto que causaría en la vida marina? A) Las praderas de pastos marinos para mejorar la captación de CO2. B) Las marismas salinas. C) La neutralización de la acidez del océano agregando materiales alcalinos. D) La fertilización del océano con hierro para estimular la floración de fitoplancton 8. En relación con las energías renovables oceánicas, es posible afirmar que A) son más económicas que las terrestres. B) son cada día más conocidas por la comunidad científica. C) se centran básicamente en reducir las emisiones de carbono. D) son objeto constante de investigación al igual que las terrestres. E) son económicamente sostenibles y podrían implementarse a gran escala. ( habilidad: localizar)
  • 4. 4 E) La instalación de parques eólicos. ( habilidad: localizar) 9.¿Qué información aportan los párrafos 9 y 10? A) Informan sobre las medidas que, según la investigación, no son factibles. B) Mencionan todas las medidas que se podrían implementar según el estudio. C) Explican cuáles son las medidas más eficientes para reducir las emisiones de carbono. D) Da cuenta de aquellas medidas que son rentables, pero muy difíciles de regular. E) Señalan medidas que presentan problemas de factibilidad y dificultades en su implementación y regulación. ( habilidad: reflexión) 10.-A partir del texto se puede afirmar que las energías renovables de los océanos A) no son rentables económicamente. B) no son de interés para las autoridades. C) son comparables con la energía eólica. D) demandan un mayor desarrollo tecnológico. E) son muy complicadas para su implementación. ( habilidad: localizar) Papá Goriot Honoré de Balzac Eugenio de Rastignac había regresado con una disposición de espíritu que deben haber conocido los jóvenes superiores, o aquellos a los que una posición difícil comunica momentáneamente las cualidades de los hombres selectos. Durante su primer año de estancia en París, el escaso trabajo que requieren los primeros cursos de la Facultad le había dejado la libertad de saborear las delicias visibles de París. Un estudiante no tiene demasiado tiempo si quiere conocer el repertorio de cada teatro, estudiar las salidas del laberinto parisiense, conocer las costumbres particulares de la capital, escudriñar los lugares buenos y malos, seguir los cursos que divierten, hacer el inventario de los tesoros de los museos. Un estudiante se apasiona entonces por tonterías que le parecen grandiosas. […] Si ha empezado admirando los coches en los Campos Elíseos un hermoso día de sol, llega pronto a envidiarlos. Eugenio había sufrido este aprendizaje, sin darse cuenta, cuando partió en vacaciones, después de haber obtenido el título de bachiller en Letras y de bachiller en Derecho. Sus ilusiones de la infancia, sus ideas de provincia habían desaparecido. Su inteligencia modificada, su ambición exaltada le hicieron ver con precisión en medio de la mansión paterna, en el seno de la familia. Su padre, su madre, sus dos hermanas y una tía cuya fortuna consistía en pensiones, vivían en la pequeña finca de Rastignac. Estas tierras, que rentaban unos tres mil francos, se hallaban sometidas a la incertidumbre que rige el producto industrial de la viña, y sin embargo, había que extraer cada año mil doscientos francos para él. […] El porvenir incierto de esta numerosa familia que se apoyaba en él, la parsimoniosa atención con que vio que se recogían las más escasas producciones, la bebida hecha para su familia con las heces de la prensa, en fin, un gran número de circunstancias inútiles de consignar aquí, aumentaron su deseo de prosperar y le dieron sed de distinciones. Balzac, H. (1989). Papá Goriot. Santiago: Andrés Bello. (Fragmento).
  • 5. 5 II,- Desarrollo ( tres ptos por respuesta correcta) _____________________________________________________________________ __ 12.¿Quién es el personaje central? ¿Qué dice el narrador acerca de él? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 12. Describe de acuerdo a la lectura, a lo que dice y a sus intenciones, psicológicamente al personaje principal. _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 13. ¿Cómo este personaje a través de sus intenciones se relaciona con el relato? Fundamenta. _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ III- Aplicación
  • 6. 6 - Leer nuevamente el texto . - Cotejar si las características del relato policial se encuentran en el mapa conceptual. 14,. Reescribir el cuento de relato policial.( Ortografía = 1 redacción= 1 contenido= 2