SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DIAGNOSTICA TUTORIAL 1
               Nombre de la Norma de Competencia Laboral:


               Nombre del candidato: brian alexander traslaviña rey
               EMPRESA EVALUADORA: sena



             1 Que son las políticas empresariales

 a.             Guias para orientar la acción,criterios, lineamientos generales a observar en la toma de decisiones sobre problem
                empresa.
 b. Fundamentos dados por los sectores economicos para regir el funcionamiento correcto de las entidades asociadas
 c. Criterios establecidos para garantizar la competencia leal entre las empresas que conformen un grupo economico
 d. Tecnicas que se implementan para garantizar procesos eficaces y eficientes de produccion a gran escala

             2 Cuales son las políticas empresariales más importantes establecidas por la alta dirección de la empresa.




 a.            Políticas     de   comercio
 b             internacional y de
               Políticas de informacion y de publicidad
 c.            Políticas de buenas practicas de producción y de reciclaje
 d.            Políticas de calidad y políticas de servicio



             3 De las siguientes definiciones, determine cual corresponde a la de política de servicio:
               Las directrices generales en relacion a la fuerza de
 a             ventas
 b.            Los lineamientos establecidos por la empresa que la
               Son los lineamientos o parametros generales para determinar los días de compras
 c.            compañía implementa en la relación organización- cliente
 d.            Los parametros establecidos por la entidad para la distribución de sus productos




             4 El manual de procedimiento es:

 a.            La presentación de todos los cargos de la empresa y sus funciones
 b.            Demostraciones y muestras al publico
 c.            Todos los elementos organizacionales que tiene una empresa y que se deben dar al público
 d.            La recopilación de todos los procediminentos de la empresa representados en forma gráfica



             5 Cuales son los elementos organizacionales que necesita una empresa para organizar y establercer sus recurso
asegurar la calidad de sus procesos productivos, comerciales y de servicios.

a.      Las políticas de calidad y las de servicio
b.      Las políticas empresariales y los manuales de
        procedimiento
c.
        Las políticas administrativas y las de servicio
d.      Las políticas generales y las particulares




6.      Cuales son las dos modalidades de programación de recibo de mercancias mas frecuentes

a.      Solicitud de cita previa por pedido
b.      Recepción aleatoria, y sin información
c       Programación fija en día y hora o franja horaria
d       Las respuestas a y c



7.      Los documentos básicos que se deben exigir para el recibo de pedidos son:

a.      Copia de la factura; cantidad entregada; nombre del emisor; numero de pedido
b.      Factura original; despacho via EDI; documento guia; declaración de importación
c       Factura original; cédula de ciudadanía del conductor; licencia de conducción
d.      Carta de propiedad del vehículo; soat; número de cuotas a pagar; fecha de vencimiento

8.      Las mercancias en general deben cumplir con ciertos estándares establecidos comercialmente y estos son algun

a).     Identificado con código de barras; empaques según acordado en pedidos; cada empaque debe expresar conten
        rotulos respectivos; con empaques reutilizables, garantizar condiciones de aseo y de identificación con su marca
b.      Colores especiales; seguridad a toda prueba; estampillas oficiales; identificacion de temperaturas; formas de em
c.      Programación de entrega; registro de ruta de entrega; lista de costos de peaje; empaques no degradables
d.      Materiales resistentes; materias primas certificadas; propaganda en blanco y negro; contratos de exportación

      9 Para agilizar el recibo de mercancias se utilizan ciertas herrmamientas tecnológicas, unas de ellas son:




a.      Internet, GPS; excel; fax; outlook; lectores de barras
b.      Respuesta eficiente al consumidor"ECR"; intercambio electrónico de datos"EDI"; pricat; cabasnet
c.      Blogs; videoconferencias; bases de datos; SCM; celulares
d.       Sistemas opticos; navegadores de internet; telefonía satelital; fibra optica; teléfonos inhalambricos
         El manual de procedimiento de recibo de una mercancia
10.      debe tener como mínimo los siguientes pasos y

a.       Aviso de despacho; número de placa del vehículo; cédula del conductor; pase de conducción; recibo de pago de
b.       Aviso de despacho; recibo de pago de fletes; control tecnico del carro; revision de gases; recibo de tanqueo del c
c.       Aviso de despacho; plan de ruta; fax del envio de la mercancia; contrato del supervisor de ruta
d.       Aviso de despacho; documentos que amparan la mercancia; verificación; legalización; informe de diferencias si l
         firma de recibido a satisfacción o de inconformidad

11.      Los siguientes son algunos de los tipos de devolución de mercancia que se pueden presentar en una empresa:

a.       De mercancias en perfecto estado; por averias; por fechas de vencimiento; por despacho de mercancias no solic
b.       Por pinchaso del vehículo que transporta; por mal estado de las vias, por ser día de fiesta
c.       Por tachones o enmendaduras en los documentos soporte; por falta de espacio de almacenamiento del proveed
d.       a y c son ciertas

12.      Las facturas, el control diario de camiones, el conteo físico de mercancia, la orden de carga y la remisión;son:

a.       Documentos y/o registros básicos para el proceso de despacho
b.       Documentos y/o registros básicos para el proceso de recibo
 c.      Documentos y/o registros básicos para el proceso de importación
 d.      Documentos y/o registros básicos para el proceso atención al cliente

13.      Verificar las especificaciones de los productos, revisar los pendientes, autorizar el despacho de mercancia, verifi
         alistamiento, verificar si la venta es a contado o crédito, si hay pendiente facturar la entrega parcial, inspección d
         productos contra orden de pedido, verificar en el software de inventarios; este es un:

a.       Procedimiento de una orden de importación de la China
b.       Procedimiento de despacho de mercancia en una empresa comercializadora
c.       Procedimiento de despacho de mercancia en una empresa de exportación
d.       Procedimiento de recibo de mercancia en una empresa comercializadora importadora

      14 Según el artículo 777 del decreto 410 de 1971 para las facturas con pago por cuotas, las facturas deben contene

a.       Número de cuotas, porcentaje de financiación, cuotas por pagar
b.       Número de cuotas, costo de la financiación, intereses por pagar
c.       Número de cuotas, incremento en la financiación, cuotas atrasadas por pagar
d.       Número de cuotas, fecha de vencimiento de las cuotas, cantidad a pagar en cada cuota

      15 Para los pagos parciales en las nuevas facturas se exige :
         Emitir una nueva factura cambiando los terminos de la
a.       misma copia a la factura y registrarle la fecha en que
         Sacarle
b.       hizohace constar en la factura original y en la copias
         Se el pago
c.       indicando la fecha en que fueron hechos
         Sacarle copia a la factura y registrarle los intereses por
a.       los pagos no efectuados
16 Que son para usted las herramientas básicas de comunicación y de sistemas:

a.              Medios escritos que utiliza la empresa para su comunicación interna
b.              Técnicas periodísticas empleadas para promocionar la empresa externamente
c.              Herramientas de última tecnología que se usan para procesos productivos eficientes
d.              Herramientas específicasque se pueden usar para fines comunicativos en sus dos tiposescenciales de comunica
                Interna y Externa

                Indique si los siguientes enunciados son: "V" o "F".
           17 El teléfono tradicional y el inalámbrico son herramientas bàsicas de comunicación y de sistemas
           18 El localizador no le permite recibir y responder mensajes de correo electrónico

           19 El fax solo sirve para recibir y enviar mensajes escritos

           20 En el mercado de computadores existen 3 modelosbásicos;PC de escritorio,PC portatil;Asistentes personales dig
           21 Los asistentes personales digitales(APD) son las calculadoras, los celulares, los MP3, MP4

           22 Las computadoras de bolsillo Palm Pilot y la Pocket PC son asistentes personales digitales(APD)

           23 La internet no la podemos considerar como una herramienta de negocios, sino un medio para enviar y recibir co
              electrónicos

           24 Las TIC, son Técnicas Informativas Colombianas


                El modelo estratégico de negocios en el cual clientes y
           25 proveedores trabajan en forma conjunta para entregar el

a.              Un diagrama de flujo
b.              APD
c.              SIM
d.              ECR


                Indique si los siguientes enunciados son: "V" o "F".

           26   La implementación de ECR permite mayor satisfacción del consumidor final
           27   Con la implementación de ECR se logra la reducción del inventario total a lo largo de toda la cadena
           28   Con la implementacioón de ECR se logra Incremento de los excesos de costos de producción
           29   Con la implementación de ECR se reducen las ventas considerablemente
           30   Con la implementación de ECR se aumentan los días de inventario
           31   Con la implementación de ECR se da mayor rotación de los productos
           32   Con la implementación de ECR se reducen los tiempos de reabastecimiento
           33   Con la implementación de ECR se aumentan los costos operativos y administrativos
           34   Con la implementación de ECR se desmejoran las relaciones entre proveedor -detallista



     en las necesidades de los clientes y manejar relaciones interpersonales
35 La tècnica por medio de la cual mediante el escaneo de los productos en la caja, se puede integrar la cadena de

             abastecimiento desde la lìnea de caja hasta el proveedor, se llama:

a.           Ordenamiento Asistido por Computadora (CAO)
     b.      Cross docking
c.           SIM
d.           CRM

          36 La tècnica que permite fluir la informaciòn sin necesidad de papeles, que permite que haya comunicaciòn entre p
             y detallista, para informar con anterioridad el arribo en fecha, hora y cantidad de mercancia; se conoce como:

a.           ERP
b.           CRM
c.           Sistema de Recepcòn Electrònica (EDI)
d.           MRP

          37 Herramienta de reaprovisionamiento en donde la mercancia es recibida en el centro de distribuciòn, se clasifica,
             consolida, e inmediatamente se despacha; esta herramienta de reaprovisionamiento se conoce como:

a.           Croos -docking
b.           Entrega directa
c.           Entrega parcial
d.           Administraciòn por categorias



          38 Los productos que se relacionan a continuaciòn; productos perecederos como lacteos,panificados; fràgiles como
             galletas, papas tostadas; productos de alta rotaciòn como las bebidas gaseosas; productos de poco peso y gran
             volumen como el papel higienico; son productos que se aconseja entregar por el sistema de:

a.           Entregas por promociòn
b.           Entrega por categorias varias
c.           Entregas directas al punto de venta
d.           Surtido eficiente
o de las entidades asociadas
ormen un grupo economico
ccion a gran escala
RESPUESTA DE PRUEBA DIAGNOSTICA

PREGUNTAS     A        B       C        D     E
     1
     2
     3
     4
     5
     6
     7
     8
     9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17      TRUE
    18      TRUE
    19      TRUE
    20      TRUE
    21      FALSE
    22      TRUE
    23      FALSE
    24      FALSE
    25
    26      TRUE
    27      FALSE
    28      FALSE
    29      FALSE
    30      FALSE
    31      TRUE
    32      FALSE
    33      FALSE
    34      FALSE
    35
    36
    37
    38

Más contenido relacionado

Destacado

Taller guía 2 efectuar recibos y despachos
Taller guía 2 efectuar recibos y despachosTaller guía 2 efectuar recibos y despachos
Taller guía 2 efectuar recibos y despachosycardenas1995
 
Taller picking y packin
Taller picking y packinTaller picking y packin
Taller picking y packinalex013
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachoscocopardoL25
 
Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]ycardenas1995
 
Clasificacion de los objetos 222
Clasificacion de los objetos 222Clasificacion de los objetos 222
Clasificacion de los objetos 222karen
 
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2leidy95c
 
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICESactividadfisica149946
 
Evaluaciones sena
Evaluaciones senaEvaluaciones sena
Evaluaciones sena
Vanessa Vital
 
Examen institucional salud ocupacional v2
Examen institucional salud ocupacional v2Examen institucional salud ocupacional v2
Examen institucional salud ocupacional v2Nathanoj Jovans
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidacolsabi
 
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad IndustrialPreguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad IndustrialGerardo Corpus
 
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-SENA1997
 
cargue y descargue de mercancias
cargue y descargue de mercanciascargue y descargue de mercancias
cargue y descargue de mercancias
estiven25370
 

Destacado (20)

Taller guía 2 efectuar recibos y despachos
Taller guía 2 efectuar recibos y despachosTaller guía 2 efectuar recibos y despachos
Taller guía 2 efectuar recibos y despachos
 
Taller picking y packin
Taller picking y packinTaller picking y packin
Taller picking y packin
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
 
Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]
 
Clasificacion de los objetos 222
Clasificacion de los objetos 222Clasificacion de los objetos 222
Clasificacion de los objetos 222
 
50 preguentas final carga y mercancia
50 preguentas final carga y mercancia50 preguentas final carga y mercancia
50 preguentas final carga y mercancia
 
Taller carga
Taller cargaTaller carga
Taller carga
 
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
 
Gua2.1
Gua2.1Gua2.1
Gua2.1
 
Taller de carga
Taller de cargaTaller de carga
Taller de carga
 
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
 
Taller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la cargaTaller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la carga
 
Talleres de el sena
Talleres de el senaTalleres de el sena
Talleres de el sena
 
Evaluaciones sena
Evaluaciones senaEvaluaciones sena
Evaluaciones sena
 
Examen institucional salud ocupacional v2
Examen institucional salud ocupacional v2Examen institucional salud ocupacional v2
Examen institucional salud ocupacional v2
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregida
 
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad IndustrialPreguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
 
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
 
Tipos y naturaleza de objetos
Tipos y naturaleza de objetosTipos y naturaleza de objetos
Tipos y naturaleza de objetos
 
cargue y descargue de mercancias
cargue y descargue de mercanciascargue y descargue de mercancias
cargue y descargue de mercancias
 

Similar a Evaluacion efectuar recibos y despachos b.t.r.

Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientoscharly2401
 
OPINION: CONTABILIDAD DE COSTOS
OPINION: CONTABILIDAD DE COSTOSOPINION: CONTABILIDAD DE COSTOS
OPINION: CONTABILIDAD DE COSTOS
DACHIS
 
Examen 6 semestre senati
Examen 6 semestre senatiExamen 6 semestre senati
Examen 6 semestre senati
Rogerchoquecota
 
Manual de procedimientos de facturación y cobranza
Manual de procedimientos de facturación y cobranzaManual de procedimientos de facturación y cobranza
Manual de procedimientos de facturación y cobranza
Gerardo Chavez
 
Trabajo de pensamiento algoritmico
Trabajo de pensamiento algoritmicoTrabajo de pensamiento algoritmico
Trabajo de pensamiento algoritmicoMiguel Ángel
 
Los Proveedores
Los ProveedoresLos Proveedores
Los Proveedores
UNIDEG
 
Sistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidadSistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidadhha94
 
PREGUNTA B1 �Qu� se debe hacer primero para abordar la brecha .pdf
PREGUNTA  B1 �Qu� se debe hacer primero para abordar la brecha .pdfPREGUNTA  B1 �Qu� se debe hacer primero para abordar la brecha .pdf
PREGUNTA B1 �Qu� se debe hacer primero para abordar la brecha .pdf
rd1742
 
Sesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Sesión 5 plan operacional y hoja de rutaSesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Sesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Fernando Rubio Benito
 
Examen telesales comercial
Examen telesales   comercialExamen telesales   comercial
Examen telesales comercialFitira
 
Ejercicio tipo examen egg
Ejercicio tipo examen eggEjercicio tipo examen egg
Ejercicio tipo examen egg
JORGEBOGADO3
 
Ejercicio tipo examen2 3
Ejercicio tipo examen2 3Ejercicio tipo examen2 3
Ejercicio tipo examen2 3
JORGEBOGADO3
 
Cadena de valores
Cadena de valoresCadena de valores
Cadena de valoresgabpa
 
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
Carlos Alberto Conti
 
TEST Cuestionario 1 Definición y ventajas de la contabilidad de costos.pdf
TEST Cuestionario 1 Definición y ventajas de la contabilidad de costos.pdfTEST Cuestionario 1 Definición y ventajas de la contabilidad de costos.pdf
TEST Cuestionario 1 Definición y ventajas de la contabilidad de costos.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
Contenido de-un-proyecto-de-optimizacion De copras
Contenido de-un-proyecto-de-optimizacion  De coprasContenido de-un-proyecto-de-optimizacion  De copras
Contenido de-un-proyecto-de-optimizacion De copras
Jose Luis Rodriguez Uribe
 

Similar a Evaluacion efectuar recibos y despachos b.t.r. (20)

Examen!
Examen!Examen!
Examen!
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
OPINION: CONTABILIDAD DE COSTOS
OPINION: CONTABILIDAD DE COSTOSOPINION: CONTABILIDAD DE COSTOS
OPINION: CONTABILIDAD DE COSTOS
 
Examen 6 semestre senati
Examen 6 semestre senatiExamen 6 semestre senati
Examen 6 semestre senati
 
Manual de procedimientos de facturación y cobranza
Manual de procedimientos de facturación y cobranzaManual de procedimientos de facturación y cobranza
Manual de procedimientos de facturación y cobranza
 
Trabajo de pensamiento algoritmico
Trabajo de pensamiento algoritmicoTrabajo de pensamiento algoritmico
Trabajo de pensamiento algoritmico
 
Los Proveedores
Los ProveedoresLos Proveedores
Los Proveedores
 
Sistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidadSistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidad
 
PREGUNTA B1 �Qu� se debe hacer primero para abordar la brecha .pdf
PREGUNTA  B1 �Qu� se debe hacer primero para abordar la brecha .pdfPREGUNTA  B1 �Qu� se debe hacer primero para abordar la brecha .pdf
PREGUNTA B1 �Qu� se debe hacer primero para abordar la brecha .pdf
 
Sesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Sesión 5 plan operacional y hoja de rutaSesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Sesión 5 plan operacional y hoja de ruta
 
Examen telesales comercial
Examen telesales   comercialExamen telesales   comercial
Examen telesales comercial
 
Ejercicio tipo examen egg
Ejercicio tipo examen eggEjercicio tipo examen egg
Ejercicio tipo examen egg
 
Ejercicio tipo examen2 3
Ejercicio tipo examen2 3Ejercicio tipo examen2 3
Ejercicio tipo examen2 3
 
Cadena de valores
Cadena de valoresCadena de valores
Cadena de valores
 
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
 
Prueba#1
Prueba#1Prueba#1
Prueba#1
 
TEST Cuestionario 1 Definición y ventajas de la contabilidad de costos.pdf
TEST Cuestionario 1 Definición y ventajas de la contabilidad de costos.pdfTEST Cuestionario 1 Definición y ventajas de la contabilidad de costos.pdf
TEST Cuestionario 1 Definición y ventajas de la contabilidad de costos.pdf
 
Contenido de-un-proyecto-de-optimizacion De copras
Contenido de-un-proyecto-de-optimizacion  De coprasContenido de-un-proyecto-de-optimizacion  De copras
Contenido de-un-proyecto-de-optimizacion De copras
 

Más de alex013

Diapositivasverificacion
DiapositivasverificacionDiapositivasverificacion
Diapositivasverificacionalex013
 
Taller de metodos de preparación de pedidos
Taller de metodos de preparación de pedidosTaller de metodos de preparación de pedidos
Taller de metodos de preparación de pedidosalex013
 
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01alex013
 
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01alex013
 
Tallerdeverificacion 110428095650
Tallerdeverificacion 110428095650Tallerdeverificacion 110428095650
Tallerdeverificacion 110428095650alex013
 
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01alex013
 
Manejar equipos de transporte
Manejar equipos de transporteManejar equipos de transporte
Manejar equipos de transportealex013
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesisalex013
 
Maqueta de producto
Maqueta de productoMaqueta de producto
Maqueta de productoalex013
 
Taller unitarizacion 110407110708
Taller unitarizacion 110407110708Taller unitarizacion 110407110708
Taller unitarizacion 110407110708alex013
 
Tecnicas de redaccion 100824234314
Tecnicas de redaccion 100824234314Tecnicas de redaccion 100824234314
Tecnicas de redaccion 100824234314alex013
 
Taller de resoluciones 110330213255
Taller de resoluciones 110330213255Taller de resoluciones 110330213255
Taller de resoluciones 110330213255alex013
 
Ejerciciosexel 100902224333
Ejerciciosexel 100902224333Ejerciciosexel 100902224333
Ejerciciosexel 100902224333alex013
 
Cubicaje whiskey 100415122853
Cubicaje whiskey 100415122853Cubicaje whiskey 100415122853
Cubicaje whiskey 100415122853alex013
 
21010102204
2101010220421010102204
21010102204alex013
 
21010102203
2101010220321010102203
21010102203alex013
 
21010102203
2101010220321010102203
21010102203alex013
 
21010102204
2101010220421010102204
21010102204alex013
 
21010102203
2101010220321010102203
21010102203alex013
 
21010102202 taller de recepción y entrega de la mercancía
21010102202 taller  de recepción y entrega de la mercancía21010102202 taller  de recepción y entrega de la mercancía
21010102202 taller de recepción y entrega de la mercancíaalex013
 

Más de alex013 (20)

Diapositivasverificacion
DiapositivasverificacionDiapositivasverificacion
Diapositivasverificacion
 
Taller de metodos de preparación de pedidos
Taller de metodos de preparación de pedidosTaller de metodos de preparación de pedidos
Taller de metodos de preparación de pedidos
 
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01
 
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01
 
Tallerdeverificacion 110428095650
Tallerdeverificacion 110428095650Tallerdeverificacion 110428095650
Tallerdeverificacion 110428095650
 
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01
Tallercargueydescargue 110725233947-phpapp01
 
Manejar equipos de transporte
Manejar equipos de transporteManejar equipos de transporte
Manejar equipos de transporte
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Maqueta de producto
Maqueta de productoMaqueta de producto
Maqueta de producto
 
Taller unitarizacion 110407110708
Taller unitarizacion 110407110708Taller unitarizacion 110407110708
Taller unitarizacion 110407110708
 
Tecnicas de redaccion 100824234314
Tecnicas de redaccion 100824234314Tecnicas de redaccion 100824234314
Tecnicas de redaccion 100824234314
 
Taller de resoluciones 110330213255
Taller de resoluciones 110330213255Taller de resoluciones 110330213255
Taller de resoluciones 110330213255
 
Ejerciciosexel 100902224333
Ejerciciosexel 100902224333Ejerciciosexel 100902224333
Ejerciciosexel 100902224333
 
Cubicaje whiskey 100415122853
Cubicaje whiskey 100415122853Cubicaje whiskey 100415122853
Cubicaje whiskey 100415122853
 
21010102204
2101010220421010102204
21010102204
 
21010102203
2101010220321010102203
21010102203
 
21010102203
2101010220321010102203
21010102203
 
21010102204
2101010220421010102204
21010102204
 
21010102203
2101010220321010102203
21010102203
 
21010102202 taller de recepción y entrega de la mercancía
21010102202 taller  de recepción y entrega de la mercancía21010102202 taller  de recepción y entrega de la mercancía
21010102202 taller de recepción y entrega de la mercancía
 

Evaluacion efectuar recibos y despachos b.t.r.

  • 1. PRUEBA DIAGNOSTICA TUTORIAL 1 Nombre de la Norma de Competencia Laboral: Nombre del candidato: brian alexander traslaviña rey EMPRESA EVALUADORA: sena 1 Que son las políticas empresariales a. Guias para orientar la acción,criterios, lineamientos generales a observar en la toma de decisiones sobre problem empresa. b. Fundamentos dados por los sectores economicos para regir el funcionamiento correcto de las entidades asociadas c. Criterios establecidos para garantizar la competencia leal entre las empresas que conformen un grupo economico d. Tecnicas que se implementan para garantizar procesos eficaces y eficientes de produccion a gran escala 2 Cuales son las políticas empresariales más importantes establecidas por la alta dirección de la empresa. a. Políticas de comercio b internacional y de Políticas de informacion y de publicidad c. Políticas de buenas practicas de producción y de reciclaje d. Políticas de calidad y políticas de servicio 3 De las siguientes definiciones, determine cual corresponde a la de política de servicio: Las directrices generales en relacion a la fuerza de a ventas b. Los lineamientos establecidos por la empresa que la Son los lineamientos o parametros generales para determinar los días de compras c. compañía implementa en la relación organización- cliente d. Los parametros establecidos por la entidad para la distribución de sus productos 4 El manual de procedimiento es: a. La presentación de todos los cargos de la empresa y sus funciones b. Demostraciones y muestras al publico c. Todos los elementos organizacionales que tiene una empresa y que se deben dar al público d. La recopilación de todos los procediminentos de la empresa representados en forma gráfica 5 Cuales son los elementos organizacionales que necesita una empresa para organizar y establercer sus recurso
  • 2. asegurar la calidad de sus procesos productivos, comerciales y de servicios. a. Las políticas de calidad y las de servicio b. Las políticas empresariales y los manuales de procedimiento c. Las políticas administrativas y las de servicio d. Las políticas generales y las particulares 6. Cuales son las dos modalidades de programación de recibo de mercancias mas frecuentes a. Solicitud de cita previa por pedido b. Recepción aleatoria, y sin información c Programación fija en día y hora o franja horaria d Las respuestas a y c 7. Los documentos básicos que se deben exigir para el recibo de pedidos son: a. Copia de la factura; cantidad entregada; nombre del emisor; numero de pedido b. Factura original; despacho via EDI; documento guia; declaración de importación c Factura original; cédula de ciudadanía del conductor; licencia de conducción d. Carta de propiedad del vehículo; soat; número de cuotas a pagar; fecha de vencimiento 8. Las mercancias en general deben cumplir con ciertos estándares establecidos comercialmente y estos son algun a). Identificado con código de barras; empaques según acordado en pedidos; cada empaque debe expresar conten rotulos respectivos; con empaques reutilizables, garantizar condiciones de aseo y de identificación con su marca b. Colores especiales; seguridad a toda prueba; estampillas oficiales; identificacion de temperaturas; formas de em c. Programación de entrega; registro de ruta de entrega; lista de costos de peaje; empaques no degradables d. Materiales resistentes; materias primas certificadas; propaganda en blanco y negro; contratos de exportación 9 Para agilizar el recibo de mercancias se utilizan ciertas herrmamientas tecnológicas, unas de ellas son: a. Internet, GPS; excel; fax; outlook; lectores de barras b. Respuesta eficiente al consumidor"ECR"; intercambio electrónico de datos"EDI"; pricat; cabasnet c. Blogs; videoconferencias; bases de datos; SCM; celulares
  • 3. d. Sistemas opticos; navegadores de internet; telefonía satelital; fibra optica; teléfonos inhalambricos El manual de procedimiento de recibo de una mercancia 10. debe tener como mínimo los siguientes pasos y a. Aviso de despacho; número de placa del vehículo; cédula del conductor; pase de conducción; recibo de pago de b. Aviso de despacho; recibo de pago de fletes; control tecnico del carro; revision de gases; recibo de tanqueo del c c. Aviso de despacho; plan de ruta; fax del envio de la mercancia; contrato del supervisor de ruta d. Aviso de despacho; documentos que amparan la mercancia; verificación; legalización; informe de diferencias si l firma de recibido a satisfacción o de inconformidad 11. Los siguientes son algunos de los tipos de devolución de mercancia que se pueden presentar en una empresa: a. De mercancias en perfecto estado; por averias; por fechas de vencimiento; por despacho de mercancias no solic b. Por pinchaso del vehículo que transporta; por mal estado de las vias, por ser día de fiesta c. Por tachones o enmendaduras en los documentos soporte; por falta de espacio de almacenamiento del proveed d. a y c son ciertas 12. Las facturas, el control diario de camiones, el conteo físico de mercancia, la orden de carga y la remisión;son: a. Documentos y/o registros básicos para el proceso de despacho b. Documentos y/o registros básicos para el proceso de recibo c. Documentos y/o registros básicos para el proceso de importación d. Documentos y/o registros básicos para el proceso atención al cliente 13. Verificar las especificaciones de los productos, revisar los pendientes, autorizar el despacho de mercancia, verifi alistamiento, verificar si la venta es a contado o crédito, si hay pendiente facturar la entrega parcial, inspección d productos contra orden de pedido, verificar en el software de inventarios; este es un: a. Procedimiento de una orden de importación de la China b. Procedimiento de despacho de mercancia en una empresa comercializadora c. Procedimiento de despacho de mercancia en una empresa de exportación d. Procedimiento de recibo de mercancia en una empresa comercializadora importadora 14 Según el artículo 777 del decreto 410 de 1971 para las facturas con pago por cuotas, las facturas deben contene a. Número de cuotas, porcentaje de financiación, cuotas por pagar b. Número de cuotas, costo de la financiación, intereses por pagar c. Número de cuotas, incremento en la financiación, cuotas atrasadas por pagar d. Número de cuotas, fecha de vencimiento de las cuotas, cantidad a pagar en cada cuota 15 Para los pagos parciales en las nuevas facturas se exige : Emitir una nueva factura cambiando los terminos de la a. misma copia a la factura y registrarle la fecha en que Sacarle b. hizohace constar en la factura original y en la copias Se el pago c. indicando la fecha en que fueron hechos Sacarle copia a la factura y registrarle los intereses por a. los pagos no efectuados
  • 4. 16 Que son para usted las herramientas básicas de comunicación y de sistemas: a. Medios escritos que utiliza la empresa para su comunicación interna b. Técnicas periodísticas empleadas para promocionar la empresa externamente c. Herramientas de última tecnología que se usan para procesos productivos eficientes d. Herramientas específicasque se pueden usar para fines comunicativos en sus dos tiposescenciales de comunica Interna y Externa Indique si los siguientes enunciados son: "V" o "F". 17 El teléfono tradicional y el inalámbrico son herramientas bàsicas de comunicación y de sistemas 18 El localizador no le permite recibir y responder mensajes de correo electrónico 19 El fax solo sirve para recibir y enviar mensajes escritos 20 En el mercado de computadores existen 3 modelosbásicos;PC de escritorio,PC portatil;Asistentes personales dig 21 Los asistentes personales digitales(APD) son las calculadoras, los celulares, los MP3, MP4 22 Las computadoras de bolsillo Palm Pilot y la Pocket PC son asistentes personales digitales(APD) 23 La internet no la podemos considerar como una herramienta de negocios, sino un medio para enviar y recibir co electrónicos 24 Las TIC, son Técnicas Informativas Colombianas El modelo estratégico de negocios en el cual clientes y 25 proveedores trabajan en forma conjunta para entregar el a. Un diagrama de flujo b. APD c. SIM d. ECR Indique si los siguientes enunciados son: "V" o "F". 26 La implementación de ECR permite mayor satisfacción del consumidor final 27 Con la implementación de ECR se logra la reducción del inventario total a lo largo de toda la cadena 28 Con la implementacioón de ECR se logra Incremento de los excesos de costos de producción 29 Con la implementación de ECR se reducen las ventas considerablemente 30 Con la implementación de ECR se aumentan los días de inventario 31 Con la implementación de ECR se da mayor rotación de los productos 32 Con la implementación de ECR se reducen los tiempos de reabastecimiento 33 Con la implementación de ECR se aumentan los costos operativos y administrativos 34 Con la implementación de ECR se desmejoran las relaciones entre proveedor -detallista en las necesidades de los clientes y manejar relaciones interpersonales
  • 5. 35 La tècnica por medio de la cual mediante el escaneo de los productos en la caja, se puede integrar la cadena de abastecimiento desde la lìnea de caja hasta el proveedor, se llama: a. Ordenamiento Asistido por Computadora (CAO) b. Cross docking c. SIM d. CRM 36 La tècnica que permite fluir la informaciòn sin necesidad de papeles, que permite que haya comunicaciòn entre p y detallista, para informar con anterioridad el arribo en fecha, hora y cantidad de mercancia; se conoce como: a. ERP b. CRM c. Sistema de Recepcòn Electrònica (EDI) d. MRP 37 Herramienta de reaprovisionamiento en donde la mercancia es recibida en el centro de distribuciòn, se clasifica, consolida, e inmediatamente se despacha; esta herramienta de reaprovisionamiento se conoce como: a. Croos -docking b. Entrega directa c. Entrega parcial d. Administraciòn por categorias 38 Los productos que se relacionan a continuaciòn; productos perecederos como lacteos,panificados; fràgiles como galletas, papas tostadas; productos de alta rotaciòn como las bebidas gaseosas; productos de poco peso y gran volumen como el papel higienico; son productos que se aconseja entregar por el sistema de: a. Entregas por promociòn b. Entrega por categorias varias c. Entregas directas al punto de venta d. Surtido eficiente
  • 6. o de las entidades asociadas ormen un grupo economico ccion a gran escala
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. RESPUESTA DE PRUEBA DIAGNOSTICA PREGUNTAS A B C D E 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 TRUE 18 TRUE 19 TRUE 20 TRUE 21 FALSE 22 TRUE 23 FALSE 24 FALSE 25 26 TRUE 27 FALSE 28 FALSE 29 FALSE 30 FALSE 31 TRUE 32 FALSE 33 FALSE 34 FALSE 35 36 37 38