SlideShare una empresa de Scribd logo
COD: IPR 36

                                                 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
                                                                                                                    VER 01


PROGRAMA DE FORMACIÓN: AUXILIAR EN SALUD
                                                            NIVEL DE FORMACIÓN: I                            GRUPO
ORAL
                                                            CÓDIGO DE MODULO DE FORMACIÓN:
MODULO DE FORMACIÓN: BÁSICO
UNIDADES DE APRENDIZAJE 1.Mantener el ambiente de trabajo en condiciones de higiene y seguridad acorde con la reglamentación
empresarial. 2.Ejecutar practicas de trabajo seguras conforme a las normas tecnicas y legales establecidas. 3.Participar en los
procedimientos para la prevencion y atencion de emergencias de acuerdo a las normas tecnicas y legales

TIPO DE EVIDENCIA          CONOCIMIENTO: X                  DESEMPEÑO: X                        PRODUCTO:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: El estudiante conoce los conceptos básicos referentes a salud ocupacional e identifica los factores de
riesgo y sus diferentes clasificaciones ;conoce y comprende todo lo relacionado con los accidentes de trabajo y enf ermedades
profesionales, de igual la importancia en el uso y mantenimiento de los elementos de protección personal; El estudiante conoce y
comprende todo lo que involucra elaborar un Programa de Salud Ocupacional y la importancia de este, teniendo en cuent a la normas
legales establecidas.
FECHA             DIA                 MES                 AÑO                 DURACIÓN DE LA PRUEBA: 1 HORA Y 30 MIN.


               .PREGUNTAS TIPO I                                     5. La planeación, organización, ejecución, control
      SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA                                   y evaluación de todas aquellas actividades
                  RESPUESTA                                          tendientes a preservar, mantener y mejorar la
Señor estudiante favor leer cuidadosamente el                        salud individual y colectiva de los trabajadores
enunciado y, después de analizarlo, escoger                          con el fin de evitar Accidentes de Trabajo y
entre las opciones la que considere correcta.                        Enfermedades Profesionales se le denomina

UNIDAD DE APRENDIZAJE No 1                                           a. política de Salud Ocupacional
                                                                     b. programa de Salud Ocupacional
1. Cuando se habla de la probabilidad de                             c. panorama de factores
ocurrencia de un evento, se hace referencia a                        d. factores de Riesgo

a.   riesgo                                                          UNIDAD DE APRENDIZAJE No 2
b.   trabajo
c.   salud                                                           6. Algunos factores de riesgos potenciales
d.   ambiente                                                        pueden ser

2. El estado de bienestar físico, mental y social,                   a. laborales, gerenciales, directo e indirectos
no sólo en la ausencia de enfermedad. Se le                          b. ambiental, Profesional, gerencial y potencial
conoce como                                                          c. enemigos, labores, físicos y de cadena.
                                                                     d. físicos, químicos, auditivos y de temperatura.
a.   riesgo
b.   trabajo                                                         7. Es un suceso repentino que sobreviene por
c.   salud                                                           causa o con ocasión del trabajo y que produce en
d.   ambiente                                                        el trabajador daños a la salud (una lesión
                                                                     orgánica, una perturbación funcional, una
3. El conjunto de factores de orden físico, químico                  invalidez o la muerte). Estos sucesos son
y biológico que actúan sobre el ser humano y que                     considerados como
brindan a éste los recursos necesarios para su
supervivencia se le puede denominar                                  a. accidente de trabajo
                                                                     b. enfermedad profesional
a. riesgo                                                            c. ambiente de trabajo
b. trabajo                                                           d. salud Ocupacional
c. salud
d. ambiente                                                          8. Es el daño a la salud que se adquiere por la
                                                                     exposición a uno o varios factores de riesgo
4. Es una herramienta que sirve para identificar,                    presentes en el ambiente de trabajo. Los daños a
ubicar y valorar los diferentes factores existentes                  la salud pueden ser conocidos como
en una empresa. Esta herramienta puede el
                                                                     a. accidente de trabajo
a. panorama de Riesgos                                               b. enfermedad profesional
b. ambiente de trabajo                                               c. ambiente de trabajo
c. salud Ocupacional                                                 d. salud Ocupacional
d. enfermedad profesional
9. Las sub clasificaciones de los riesgos son         14.Situación ó proceso social que se
                                                      desencadena como el resultado de la
a. la forma de división de los trabajos en la         manifestación de un fenómeno de origen natural,
compañía.                                             tecnológico o provocado por el hombre que, al
b. la forma de clasificación que contiene un riesgo   encontrar condiciones propicias de vulnerabilidad
latente.                                              en una población, causa alteraciones intensas,
c. la forma de clasificación de los elementos de      graves y extendidas en las condiciones normales
protección laboral                                    de     funcionamiento      de     la    comunidad;
d. la forma de clasificación de los accidentes        representadas por las pérdidas de vida y salud de
laborales de las ARP.                                 la población; la destrucción, perdida o inutilización
                                                      total o parcial de bienes de la colectividad de los
10. Son todas aquellas materias, sustancias o         individuos así como daños severos en el
elementos que, por su volumen o peligrosidad,         ambiente, requiriendo de una respuesta inmediata
implican, al quedar fuera de control, un riesgo       de las autoridades y de la población para atender
elevado y seguro, más allá de lo normal, para la      los afectados y restablecer los umbrales
salud, el medio ambiente y los bienes. Estos          aceptados de normalidad y bienestar.
riesgos se producen durante su extracción,
fabricación, almacenamiento, transporte y uso.        a. amenaza
Este conjunto de hechos se pueden enmarcar en         b. desastre
                                                      c. simulacro
a. elementos de protección personal                   d. primeros auxilios
b. materiales peligrosos
c. factores de Riesgo                                 15. En el conjunto de actividades y
d. agentes químicos                                   procedimientos tendientes a conservar la vida y la
                                                      integridad física de las personas, en el caso de
UNIDAD DE APRENDIZAJE No 3                            verse amenazadas.
11. Es el proceso mediante el cual se determina
                                                      a. amenaza
la probabilidad de ocurrencia y la severidad de un
                                                      b. plan de evacuación
evento en un tiempo dado y en un área
                                                      c. simulacro
determinada.
                                                      d. primeros auxilios
a. amenaza
b. emergencia                                         16. Técnicas y procedimientos de carácter
c. simulacro                                          inmediato, limitado, temporal, profesional o de
d. primeros auxilios                                  personas capacitadas o con conocimiento técnico
                                                      que es brindado a quien lo necesite, víctima de un
                                                      accidente o enfermedad profesional.
12. Es la simulación de un posible hecho futuro,
ya sea sismo, incendio o cualquier tipo de
situación grave que amerite retirar a personas        a. amenaza
localizadas dentro de un espacio cerrado que          b. plan de evacuación
represente peligro y sea colocada en puntos           c. simulacro
estratégicos para evitar pérdidas humanas.            d. primeros auxilios

                                                      17. Es un grupo de personas voluntarias,
a. amenaza
                                                      motivadas,      debidamente    organizadas     y
b. emergencia
                                                      capacitadas para prevenir y/o atender una
c. simulacro
                                                      emergencia en su etapa inicial, minimizando sus
d. primeros auxilios
                                                      consecuencias, mientras se hacen presentes los
                                                      servicios de los bomberos y de asistencia médica
13. Aparece cuando, en la combinación de              requeridos.
factores conocidos, surge un fenómeno o suceso
que no se esperaba, eventual, inesperado y            a. amenaza
desagradable por causar daños o alteraciones en       b. brigada de emergencia
las personas, los bienes, los servicios o el medio    c. simulacro
ambiente, sin exceder la capacidad de respuesta       d. primeros auxilios
de la comunidad afectada.

a. amenaza
b. emergencia
c. simulacro
d. primeros auxilios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05   factores de riesgo psicosocialesInfografía n° 05   factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Karina Linares SA
 
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011 v2
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011 v2Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011 v2
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011 v2Nathanoj Jovans
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppulisesmarambiocastro
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De JohannaPresentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De JohannaJohanna Mendez
 
Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológicoflaco180
 
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Factores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicosFactores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicos
ledys paola alarcon ortiz
 
Riesgo ergonomico
Riesgo ergonomicoRiesgo ergonomico
Riesgo ergonomico
Leonardo Malagon
 
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
.. ..
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Ludwing Ramirez Quintero
 
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivoPrg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Juan Carlos Valiente
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSSTRespuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
.. ..
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
Katerine Zuluaga
 
Quiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sstQuiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sst
Jorge Useche Diaz
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
Yanet Caldas
 
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptxUSO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
MARLYNRAMOSLASSO
 

La actualidad más candente (20)

Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05   factores de riesgo psicosocialesInfografía n° 05   factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
 
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011 v2
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011 v2Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011 v2
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011 v2
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De JohannaPresentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
 
Clasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligrosClasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligros
 
Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológico
 
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Factores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicosFactores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicos
 
Riesgo ergonomico
Riesgo ergonomicoRiesgo ergonomico
Riesgo ergonomico
 
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
 
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivoPrg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSSTRespuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Quiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sstQuiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sst
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
 
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptxUSO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
 

Destacado

Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-SENA1997
 
Gestion del talento humano claudia muriel
Gestion del talento humano claudia murielGestion del talento humano claudia muriel
Gestion del talento humano claudia murielarmonik
 
Cuestionario cultura fisica para subir
Cuestionario cultura fisica para subirCuestionario cultura fisica para subir
Cuestionario cultura fisica para subirFelipe Vargas
 
Evaluacion de salud ocupacional[1]
Evaluacion de salud ocupacional[1]Evaluacion de salud ocupacional[1]
Evaluacion de salud ocupacional[1]sena
 
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacionalPreguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacionalangelayulieth1996
 
Guía de aprendizaje cultura fisica
Guía de aprendizaje cultura fisicaGuía de aprendizaje cultura fisica
Guía de aprendizaje cultura fisicaCamilo Sandoval
 
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]guest47f17c
 
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6Chriscaribe
 
Prueba de lenguaje grado 9 cuadernillo dos
Prueba de lenguaje   grado 9 cuadernillo dosPrueba de lenguaje   grado 9 cuadernillo dos
Prueba de lenguaje grado 9 cuadernillo dosClaudia150499
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americamelodyestradapereira
 
Prueba 5° Basico "El Encuentro Entre 2 Mundos America y Europa"
Prueba 5° Basico "El Encuentro Entre 2 Mundos America y Europa"Prueba 5° Basico "El Encuentro Entre 2 Mundos America y Europa"
Prueba 5° Basico "El Encuentro Entre 2 Mundos America y Europa"YochiMan
 
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
afloresaraya
 
Prueba balance del mundo moderno
Prueba balance del mundo modernoPrueba balance del mundo moderno
Prueba balance del mundo modernoPablo Baeza
 
Prueba de geografía 4 to a
Prueba de geografía 4 to aPrueba de geografía 4 to a
Prueba de geografía 4 to aPamela Vargas
 
Tema 6 américa, expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Tema 6 américa, expansión ultramarina y creación del imperio colonialTema 6 américa, expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Tema 6 américa, expansión ultramarina y creación del imperio colonialCarlos Arrese
 
El Encuentro entre Europa y América
El Encuentro entre Europa y AméricaEl Encuentro entre Europa y América
El Encuentro entre Europa y América
Rubén Páez Díaz
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios
Jairo Rivera
 
Guía descubrimiento y conquista.
Guía descubrimiento y conquista.Guía descubrimiento y conquista.
Guía descubrimiento y conquista.Juan Luis
 
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsicoPrueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
AGROELI
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicadosmperille
 

Destacado (20)

Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
 
Gestion del talento humano claudia muriel
Gestion del talento humano claudia murielGestion del talento humano claudia muriel
Gestion del talento humano claudia muriel
 
Cuestionario cultura fisica para subir
Cuestionario cultura fisica para subirCuestionario cultura fisica para subir
Cuestionario cultura fisica para subir
 
Evaluacion de salud ocupacional[1]
Evaluacion de salud ocupacional[1]Evaluacion de salud ocupacional[1]
Evaluacion de salud ocupacional[1]
 
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacionalPreguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
 
Guía de aprendizaje cultura fisica
Guía de aprendizaje cultura fisicaGuía de aprendizaje cultura fisica
Guía de aprendizaje cultura fisica
 
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
 
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
 
Prueba de lenguaje grado 9 cuadernillo dos
Prueba de lenguaje   grado 9 cuadernillo dosPrueba de lenguaje   grado 9 cuadernillo dos
Prueba de lenguaje grado 9 cuadernillo dos
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
 
Prueba 5° Basico "El Encuentro Entre 2 Mundos America y Europa"
Prueba 5° Basico "El Encuentro Entre 2 Mundos America y Europa"Prueba 5° Basico "El Encuentro Entre 2 Mundos America y Europa"
Prueba 5° Basico "El Encuentro Entre 2 Mundos America y Europa"
 
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
 
Prueba balance del mundo moderno
Prueba balance del mundo modernoPrueba balance del mundo moderno
Prueba balance del mundo moderno
 
Prueba de geografía 4 to a
Prueba de geografía 4 to aPrueba de geografía 4 to a
Prueba de geografía 4 to a
 
Tema 6 américa, expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Tema 6 américa, expansión ultramarina y creación del imperio colonialTema 6 américa, expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Tema 6 américa, expansión ultramarina y creación del imperio colonial
 
El Encuentro entre Europa y América
El Encuentro entre Europa y AméricaEl Encuentro entre Europa y América
El Encuentro entre Europa y América
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios
 
Guía descubrimiento y conquista.
Guía descubrimiento y conquista.Guía descubrimiento y conquista.
Guía descubrimiento y conquista.
 
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsicoPrueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
 

Similar a Examen institucional salud ocupacional v2

Evaluacion salud ocupacional[1]
Evaluacion salud ocupacional[1]Evaluacion salud ocupacional[1]
Evaluacion salud ocupacional[1]lore2417
 
Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]leidy95c
 
Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]KarolRincon15
 
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]Laura Diaz Gomez
 
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]ycardenas1995
 
Evaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacional Evaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacional ycardenas1995
 
Evaluacion salud ocupacional(corrección)
Evaluacion salud ocupacional(corrección)Evaluacion salud ocupacional(corrección)
Evaluacion salud ocupacional(corrección)Wendy Barragan
 
Evaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacionalEvaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacionalcocopardoL25
 
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]alexandrar15
 
Corrección de la evaluación
Corrección de la evaluaciónCorrección de la evaluación
Corrección de la evaluaciónmichelle cano
 
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional mantener 2012
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional mantener 2012Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional mantener 2012
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional mantener 2012Nathanoj Jovans
 
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011Nathanoj Jovans
 
Evaluacioncorregida
EvaluacioncorregidaEvaluacioncorregida
EvaluacioncorregidaJuan Diego
 
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02margeory
 
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02Tatiiana Bojaca
 

Similar a Examen institucional salud ocupacional v2 (20)

Evaluacion salud ocupacional[1]
Evaluacion salud ocupacional[1]Evaluacion salud ocupacional[1]
Evaluacion salud ocupacional[1]
 
Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]
 
Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]
 
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
 
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
 
Evaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacional Evaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacional
 
Evaluacion salud ocupacional(corrección)
Evaluacion salud ocupacional(corrección)Evaluacion salud ocupacional(corrección)
Evaluacion salud ocupacional(corrección)
 
Evaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacionalEvaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacional
 
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
 
Corrección de la evaluación
Corrección de la evaluaciónCorrección de la evaluación
Corrección de la evaluación
 
Evaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacionalEvaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacional
 
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional mantener 2012
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional mantener 2012Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional mantener 2012
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional mantener 2012
 
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011
 
Correccion evaluacion
Correccion evaluacionCorreccion evaluacion
Correccion evaluacion
 
Evaluacioncorregida
EvaluacioncorregidaEvaluacioncorregida
Evaluacioncorregida
 
Evaluacion corregida sena
Evaluacion corregida senaEvaluacion corregida sena
Evaluacion corregida sena
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregida
 
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregida
 
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
 

Más de Nathanoj Jovans

Guía de clase ténica de estudio
Guía de clase ténica de estudioGuía de clase ténica de estudio
Guía de clase ténica de estudio
Nathanoj Jovans
 
Actividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudioActividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudioNathanoj Jovans
 
Lineamiento codificación rips_salud_oral
Lineamiento codificación rips_salud_oralLineamiento codificación rips_salud_oral
Lineamiento codificación rips_salud_oralNathanoj Jovans
 
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabadoEvidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabadoNathanoj Jovans
 
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitariosModulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitariosNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidadesEvidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidadesNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidadesEvidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidadesNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarEvidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarEvidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarNathanoj Jovans
 
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militar
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militarEstudiantes clei 5 y 6 servicio militar
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militarNathanoj Jovans
 
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeria
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeriaInstrumento de evaluacion custodiar enfermeria
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeriaNathanoj Jovans
 
Primera actividad desempeño y producto tic
Primera actividad desempeño y producto ticPrimera actividad desempeño y producto tic
Primera actividad desempeño y producto ticNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuarEvidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuarNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principiosEvidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principiosNathanoj Jovans
 
Proyecto emrpendimeinto clei 6
Proyecto emrpendimeinto clei 6Proyecto emrpendimeinto clei 6
Proyecto emrpendimeinto clei 6Nathanoj Jovans
 

Más de Nathanoj Jovans (20)

Guía de clase ténica de estudio
Guía de clase ténica de estudioGuía de clase ténica de estudio
Guía de clase ténica de estudio
 
Actividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudioActividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudio
 
Lluvia deideas
Lluvia deideasLluvia deideas
Lluvia deideas
 
Lineamiento codificación rips_salud_oral
Lineamiento codificación rips_salud_oralLineamiento codificación rips_salud_oral
Lineamiento codificación rips_salud_oral
 
Resolucion3374 rips
Resolucion3374 ripsResolucion3374 rips
Resolucion3374 rips
 
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabadoEvidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
 
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitariosModulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
 
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidadesEvidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidadesEvidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
 
Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1
 
Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1
 
Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarEvidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarEvidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
 
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militar
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militarEstudiantes clei 5 y 6 servicio militar
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militar
 
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeria
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeriaInstrumento de evaluacion custodiar enfermeria
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeria
 
Primera actividad desempeño y producto tic
Primera actividad desempeño y producto ticPrimera actividad desempeño y producto tic
Primera actividad desempeño y producto tic
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuarEvidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principiosEvidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
 
Proyecto emrpendimeinto clei 6
Proyecto emrpendimeinto clei 6Proyecto emrpendimeinto clei 6
Proyecto emrpendimeinto clei 6
 

Examen institucional salud ocupacional v2

  • 1. COD: IPR 36 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN VER 01 PROGRAMA DE FORMACIÓN: AUXILIAR EN SALUD NIVEL DE FORMACIÓN: I GRUPO ORAL CÓDIGO DE MODULO DE FORMACIÓN: MODULO DE FORMACIÓN: BÁSICO UNIDADES DE APRENDIZAJE 1.Mantener el ambiente de trabajo en condiciones de higiene y seguridad acorde con la reglamentación empresarial. 2.Ejecutar practicas de trabajo seguras conforme a las normas tecnicas y legales establecidas. 3.Participar en los procedimientos para la prevencion y atencion de emergencias de acuerdo a las normas tecnicas y legales TIPO DE EVIDENCIA CONOCIMIENTO: X DESEMPEÑO: X PRODUCTO: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: El estudiante conoce los conceptos básicos referentes a salud ocupacional e identifica los factores de riesgo y sus diferentes clasificaciones ;conoce y comprende todo lo relacionado con los accidentes de trabajo y enf ermedades profesionales, de igual la importancia en el uso y mantenimiento de los elementos de protección personal; El estudiante conoce y comprende todo lo que involucra elaborar un Programa de Salud Ocupacional y la importancia de este, teniendo en cuent a la normas legales establecidas. FECHA DIA MES AÑO DURACIÓN DE LA PRUEBA: 1 HORA Y 30 MIN. .PREGUNTAS TIPO I 5. La planeación, organización, ejecución, control SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA y evaluación de todas aquellas actividades RESPUESTA tendientes a preservar, mantener y mejorar la Señor estudiante favor leer cuidadosamente el salud individual y colectiva de los trabajadores enunciado y, después de analizarlo, escoger con el fin de evitar Accidentes de Trabajo y entre las opciones la que considere correcta. Enfermedades Profesionales se le denomina UNIDAD DE APRENDIZAJE No 1 a. política de Salud Ocupacional b. programa de Salud Ocupacional 1. Cuando se habla de la probabilidad de c. panorama de factores ocurrencia de un evento, se hace referencia a d. factores de Riesgo a. riesgo UNIDAD DE APRENDIZAJE No 2 b. trabajo c. salud 6. Algunos factores de riesgos potenciales d. ambiente pueden ser 2. El estado de bienestar físico, mental y social, a. laborales, gerenciales, directo e indirectos no sólo en la ausencia de enfermedad. Se le b. ambiental, Profesional, gerencial y potencial conoce como c. enemigos, labores, físicos y de cadena. d. físicos, químicos, auditivos y de temperatura. a. riesgo b. trabajo 7. Es un suceso repentino que sobreviene por c. salud causa o con ocasión del trabajo y que produce en d. ambiente el trabajador daños a la salud (una lesión orgánica, una perturbación funcional, una 3. El conjunto de factores de orden físico, químico invalidez o la muerte). Estos sucesos son y biológico que actúan sobre el ser humano y que considerados como brindan a éste los recursos necesarios para su supervivencia se le puede denominar a. accidente de trabajo b. enfermedad profesional a. riesgo c. ambiente de trabajo b. trabajo d. salud Ocupacional c. salud d. ambiente 8. Es el daño a la salud que se adquiere por la exposición a uno o varios factores de riesgo 4. Es una herramienta que sirve para identificar, presentes en el ambiente de trabajo. Los daños a ubicar y valorar los diferentes factores existentes la salud pueden ser conocidos como en una empresa. Esta herramienta puede el a. accidente de trabajo a. panorama de Riesgos b. enfermedad profesional b. ambiente de trabajo c. ambiente de trabajo c. salud Ocupacional d. salud Ocupacional d. enfermedad profesional
  • 2. 9. Las sub clasificaciones de los riesgos son 14.Situación ó proceso social que se desencadena como el resultado de la a. la forma de división de los trabajos en la manifestación de un fenómeno de origen natural, compañía. tecnológico o provocado por el hombre que, al b. la forma de clasificación que contiene un riesgo encontrar condiciones propicias de vulnerabilidad latente. en una población, causa alteraciones intensas, c. la forma de clasificación de los elementos de graves y extendidas en las condiciones normales protección laboral de funcionamiento de la comunidad; d. la forma de clasificación de los accidentes representadas por las pérdidas de vida y salud de laborales de las ARP. la población; la destrucción, perdida o inutilización total o parcial de bienes de la colectividad de los 10. Son todas aquellas materias, sustancias o individuos así como daños severos en el elementos que, por su volumen o peligrosidad, ambiente, requiriendo de una respuesta inmediata implican, al quedar fuera de control, un riesgo de las autoridades y de la población para atender elevado y seguro, más allá de lo normal, para la los afectados y restablecer los umbrales salud, el medio ambiente y los bienes. Estos aceptados de normalidad y bienestar. riesgos se producen durante su extracción, fabricación, almacenamiento, transporte y uso. a. amenaza Este conjunto de hechos se pueden enmarcar en b. desastre c. simulacro a. elementos de protección personal d. primeros auxilios b. materiales peligrosos c. factores de Riesgo 15. En el conjunto de actividades y d. agentes químicos procedimientos tendientes a conservar la vida y la integridad física de las personas, en el caso de UNIDAD DE APRENDIZAJE No 3 verse amenazadas. 11. Es el proceso mediante el cual se determina a. amenaza la probabilidad de ocurrencia y la severidad de un b. plan de evacuación evento en un tiempo dado y en un área c. simulacro determinada. d. primeros auxilios a. amenaza b. emergencia 16. Técnicas y procedimientos de carácter c. simulacro inmediato, limitado, temporal, profesional o de d. primeros auxilios personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad profesional. 12. Es la simulación de un posible hecho futuro, ya sea sismo, incendio o cualquier tipo de situación grave que amerite retirar a personas a. amenaza localizadas dentro de un espacio cerrado que b. plan de evacuación represente peligro y sea colocada en puntos c. simulacro estratégicos para evitar pérdidas humanas. d. primeros auxilios 17. Es un grupo de personas voluntarias, a. amenaza motivadas, debidamente organizadas y b. emergencia capacitadas para prevenir y/o atender una c. simulacro emergencia en su etapa inicial, minimizando sus d. primeros auxilios consecuencias, mientras se hacen presentes los servicios de los bomberos y de asistencia médica 13. Aparece cuando, en la combinación de requeridos. factores conocidos, surge un fenómeno o suceso que no se esperaba, eventual, inesperado y a. amenaza desagradable por causar daños o alteraciones en b. brigada de emergencia las personas, los bienes, los servicios o el medio c. simulacro ambiente, sin exceder la capacidad de respuesta d. primeros auxilios de la comunidad afectada. a. amenaza b. emergencia c. simulacro d. primeros auxilios