SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
DOLCA 752189
CENTRO NAUTICO Y PESQUERO
Cargue & Descargue
mercancías
Madey Mina
Estiben Suarez
Eugenio sinisterra
Sandra Patricia Mina
Yuber Stiven Olaya Mina
EXPOSITORES
INTRODUCCION
Por medio de esta exposición le daremos a conocer como se manipula
la carga según su naturaleza y las normas para prevenir accidentes
en el trabajo las de higiene que son fundamentales.
CONTENIDO
• métodos y técnicas de cargue – descargue.
• Técnicas de manipulación según la naturaleza.
• Normas de seguridad de cargue – descargue.
• Normas de calidad e higiene frente el cargue – descargue.
• Normas de seguridad en el cargue y descargue de objetos
peligrosos.
ES TODO OBJETO QUE SE DEJA MANIPULAR POR MEDIO DE LAS CAPACIDADES
FÍSICAS DEL SER HUMANO.
MANIPULACIÓN MANUAL DE OBJETOS
posición de carga Se entiende como condiciones ideales de levantamiento las
que incluyen una postura ideal para el manejo (carga cerca del cuerpo, espalda
derecha, sin giros ni inclinaciones), una sujeción firme del objeto con una
posición neutral de la muñeca, levantamientos suaves y espaciados y condiciones
ambientales favorables.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE CARGUE Y DESCARGUE DE
OBJETOS
Seleccionar los empaques y embalajes de acuerdo con la naturaleza de la carga y los procesos
logísticos.
Colocar las unidades en el empaque mediante las diferentes técnicas y métodos a través de
equipos y tecnologías teniendo en cuenta las características, naturaleza de la mercancía y
normas de seguridad e higiene.
Agrupar envases primarios o secundarios para el transporte o distribución comercial de
acuerdo a los métodos o técnicas establecidas y normas señalados por la empresa y
organismos internacionales.
Identificar los productos a través de impresión directo, rótulos adhesivos, stickers o caligrafía
manual en el proceso de rotulado y marcado, en lugar asignado, apoyados con tecnologías y
las normas ISO.
Agrupar la carga en una unidad de acuerdo a las técnicas, métodos establecidos y normas
internacionales.
Sacar la mercancía de una unidad de carga de acuerdo a las técnicas y métodos establecidos y
normas internacionales
PROCESO CARGUE Y DESCARGUE
La manipulación manual de cargas es una tarea bastante frecuente que puede
producir fatiga física o lesiones como contusiones, cortes, heridas, fracturas y
lesiones musculo-esqueléticas en zonas sensibles como son los hombros, brazos,
manos y espalda.
MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS
Cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios
trabajadores, como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción o el
desplazamiento, que por sus características o condiciones ergonómicas inadecuadas
entrañe riesgos, en particular dorso-lumbares, para los trabajadores.
Puede entrañar un potencial riesgo la manipulación de cargas de más de 3Kg si las
condiciones ergonómicas son desfavorables y las de más de 25Kg aunque no existan
otras condiciones ergonómicas desfavorables.
Técnicas de manipulación según la naturaleza
El peso de la carga
• Peso máximo recomendado para una carga en
condiciones ideales de levantamiento.
Se entiende como condiciones ideales de levantamiento
las que incluyen una postura ideal para el manejo
(carga cerca del cuerpo, espalda derecha, sin giros ni
inclinaciones), una sujeción firme del objeto con una
posición neutral de la muñeca, levantamientos suaves y
espaciados y condiciones ambientales favorables.
¿QUÉ HACER?
Situaciones especiales de manipulación de cargas
* Manipulación de cargas en postura sentado: el peso
máximo recomendado es de 5 kg siempre que sea en una
zona próxima al tronco, evita manipular cargas al nivel del
suelo o por encima del nivel de los hombros y evita giros e
inclinaciones del tronco.
La posición de la carga con respecto al cuerpo
PESO MÁXIMO* FACTOR DE CORRECCIÓN
EN GENERAL 25 Kg 1
MAYOR PROTECCIÓN (mujeres,
jovenes y mayores)
15 Kg 0.6
TRABAJADORES ENTRENADOS 40 Kg 1.6
cargue y descargue
Para el descargue y cargue de mercancía debemos tener
en cuenta los siguiente dentro de la bodega o el área que
se valla a utilizar para dicho ejerció
Pasillos:
Dejar un pasillo peatonal periférico de 70 cm, entre los
materiales almacenados y los muros del almacén, lo que
facilita realizar inspecciones, prevención de incendios y
defensa del muro contra los derrumbes.
Demarcación:
Pintar una franja de 10 cm con pintura amarilla en los
pasillos, las zonas de almacenamiento y la ubicación de los
equipos de control de incendios y primeros auxilios.
Los equipos de protección individual
Los equipos de protección individual no deben interferir en
la capacidad de realizar movimientos, no impedirán la
visión ni disminuirán la destreza manual. Evita los bolsillos,
cinturones u otros elementos fáciles de enganchar.
Normas de seguridad de cargue y descargue
HIGIENE DEL TRABAJO: Se refiere a un conjunto
de normas y procedimientos tendientes a la
protección de la integridad física y mental del
trabajador, preservándolo de los riesgos de salud
inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico
donde se ejecutan.
CONDICIONES AMBIENTALES DE TRABAJO
Recordemos que la higiene en el trabajo busca
conservar y mejorar la salud de los trabajadores en
relación con la labor que realicen.
SEGURIDAD DEL TRABAJO La seguridad del trabajo
es le conjunto de medidas técnicas, educacionales,
medicas y psicológicas empleadas para prevenir
accidentes, tendientes a eliminar las condiciones
inseguras del ambiente.
Normas de calidad e higiene frente a la carga y descargue
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES ¿Qué es un accidente de
trabajo? Es toda lesión orgánica o perturbación
funcional, inmediata o posterior, o la muerte
producida repentinamente en el ejercicio, o con motivo
del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo
en que se presente. La seguridad busca minimizar los
accidentes de trabajo.
PREVENCIÓN DE ROBOS (VIGILANCIA)El servicio de
vigilancia de cada empresa tiene características propias.
Además, las medidas preventivas deben revisarse con
frecuencia para evitar la rutina, que vuelve obsoletos los
planes.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS La prevención y el
combate de incendios, sobre todo cuando hay
mercancías, equipos a instalaciones valiosas que deben
protegerse, exigen planeación cuidadosa.
Normas de seguridad en el cargue y descargue de
objetos peligrosos
Mercancías peligrosas son cargas que por
su naturaleza y peligrosidad requieren de un
manipuleo adecuado y tomando las precauciones
necesarias debido a que las mismas ponen en
riesgo la vida humana y la instalación o lugar
donde se trabajan. Puede causar enfermedades,
dependiendo de gases tóxicos, venenosos y
hasta incluso puede causar explosión.
CONCLUCION
Después de haber realizado el siguiente trabajo se llega a la conclusión de que es
muy importante aprender todas estas normas de cargue y descargue de
mercancías para en el momento de irnos a practica no sufrir alguna lesión o perder
la vida por no saber manejar alguna carga o el tratamiento que se le debe dar ala
misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tarja en carga general
La tarja en carga generalLa tarja en carga general
La tarja en carga general
Data Inventarios de Colombia
 
Reglas de seguridad en el manejo de almacenes
Reglas de seguridad en el manejo de almacenesReglas de seguridad en el manejo de almacenes
Reglas de seguridad en el manejo de almacenes
Rozhita Narro
 
Almacenamiento en bodegas
Almacenamiento en bodegasAlmacenamiento en bodegas
Almacenamiento en bodegas
Johan Ortega
 
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptxPaletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Carlos Olarte Diaz
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores
oscarreyesnova
 
Cargue,descargue y normas de seguridad
Cargue,descargue y normas de seguridadCargue,descargue y normas de seguridad
Cargue,descargue y normas de seguridad
Edinson Perez
 
Diapositivas montacargas
Diapositivas montacargasDiapositivas montacargas
Diapositivas montacargas
michiale25
 
Diapositivas de johan carga y descarga
Diapositivas de johan carga y descargaDiapositivas de johan carga y descarga
Diapositivas de johan carga y descarga
Viviana Mendez
 
Servicios portuarios
Servicios portuariosServicios portuarios
Servicios portuarios
Stalyn Macias
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
YOLANDAPLEITER12
 
Actores cadena de suministro
Actores cadena de suministroActores cadena de suministro
Actores cadena de suministro
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
Naturaleza y caracteristicas del los objetos
Naturaleza y caracteristicas del los objetosNaturaleza y caracteristicas del los objetos
Naturaleza y caracteristicas del los objetos
El que sabe
 
Guía naturaleza de la carga
Guía naturaleza de la cargaGuía naturaleza de la carga
Guía naturaleza de la carga
paulam93
 
Estiba de materiales 2016
Estiba de materiales 2016Estiba de materiales 2016
Estiba de materiales 2016
Jonathan Munoz Mendoza
 
Palets y estibas
Palets y estibasPalets y estibas
Palets y estibas
kathe1606
 
Planos de estiba 2
Planos de estiba 2Planos de estiba 2
Planos de estiba 2
bertiniwong
 
Carga , naturaleza y tipos
Carga , naturaleza y tipos Carga , naturaleza y tipos
Carga , naturaleza y tipos
Armando Lopez Sierra
 
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Edna Catalina Suárez Santos
 
El contenedor
El contenedorEl contenedor
El contenedor
Damián Solís
 

La actualidad más candente (20)

La tarja en carga general
La tarja en carga generalLa tarja en carga general
La tarja en carga general
 
Reglas de seguridad en el manejo de almacenes
Reglas de seguridad en el manejo de almacenesReglas de seguridad en el manejo de almacenes
Reglas de seguridad en el manejo de almacenes
 
Almacenamiento en bodegas
Almacenamiento en bodegasAlmacenamiento en bodegas
Almacenamiento en bodegas
 
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptxPaletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores
 
Cargue,descargue y normas de seguridad
Cargue,descargue y normas de seguridadCargue,descargue y normas de seguridad
Cargue,descargue y normas de seguridad
 
Diapositivas montacargas
Diapositivas montacargasDiapositivas montacargas
Diapositivas montacargas
 
Diapositivas de johan carga y descarga
Diapositivas de johan carga y descargaDiapositivas de johan carga y descarga
Diapositivas de johan carga y descarga
 
Servicios portuarios
Servicios portuariosServicios portuarios
Servicios portuarios
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
 
Actores cadena de suministro
Actores cadena de suministroActores cadena de suministro
Actores cadena de suministro
 
Naturaleza y caracteristicas del los objetos
Naturaleza y caracteristicas del los objetosNaturaleza y caracteristicas del los objetos
Naturaleza y caracteristicas del los objetos
 
Guía naturaleza de la carga
Guía naturaleza de la cargaGuía naturaleza de la carga
Guía naturaleza de la carga
 
Estiba de materiales 2016
Estiba de materiales 2016Estiba de materiales 2016
Estiba de materiales 2016
 
Palets y estibas
Palets y estibasPalets y estibas
Palets y estibas
 
Planos de estiba 2
Planos de estiba 2Planos de estiba 2
Planos de estiba 2
 
Carga , naturaleza y tipos
Carga , naturaleza y tipos Carga , naturaleza y tipos
Carga , naturaleza y tipos
 
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
 
El contenedor
El contenedorEl contenedor
El contenedor
 

Similar a cargue y descargue de mercancias

METODOS DE CARGUE Y DESCARGUE DE GARGA (1).pptx
METODOS DE CARGUE Y DESCARGUE DE GARGA (1).pptxMETODOS DE CARGUE Y DESCARGUE DE GARGA (1).pptx
METODOS DE CARGUE Y DESCARGUE DE GARGA (1).pptx
ssuser217cd6
 
Cap. manejo de cargas
Cap. manejo de cargasCap. manejo de cargas
Cap. manejo de cargas
Lucy Judith Cortes
 
Manejo de materiales y evaluacion ergonomica
Manejo de materiales y evaluacion ergonomicaManejo de materiales y evaluacion ergonomica
Manejo de materiales y evaluacion ergonomica
CECY50
 
Localizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrial
Localizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrialLocalizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrial
Localizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrial
jennifer arboleda
 
CAPACITACION MANIPULACION MANUAL DE CARGAS.pptx
CAPACITACION MANIPULACION MANUAL DE CARGAS.pptxCAPACITACION MANIPULACION MANUAL DE CARGAS.pptx
CAPACITACION MANIPULACION MANUAL DE CARGAS.pptx
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Levantamiento de cargas pesadas.ppt
Levantamiento de cargas pesadas.pptLevantamiento de cargas pesadas.ppt
Levantamiento de cargas pesadas.ppt
ssuser537dd8
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
AdrianLopez27237
 
Prl
PrlPrl
Práctica Diseño de área de trabajo.pptx
Práctica Diseño de área de trabajo.pptxPráctica Diseño de área de trabajo.pptx
Práctica Diseño de área de trabajo.pptx
AbTorres2
 
ERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptxERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptx
AndresGiron16
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad Industrial
MaariaF
 
(023) Ergonomía - MMC.pptx
(023) Ergonomía - MMC.pptx(023) Ergonomía - MMC.pptx
(023) Ergonomía - MMC.pptx
RosaApazaAynaya1
 
Doc prl 04_i_manipulación_manual_de_cargas_r0
Doc prl 04_i_manipulación_manual_de_cargas_r0Doc prl 04_i_manipulación_manual_de_cargas_r0
Doc prl 04_i_manipulación_manual_de_cargas_r0
jesusbcn
 
Manual seguridad salud en las actividades de promocion y atencion al publico
Manual seguridad salud en las actividades de promocion y atencion al publicoManual seguridad salud en las actividades de promocion y atencion al publico
Manual seguridad salud en las actividades de promocion y atencion al publico
Carlos del Río
 
Folleto manejo cargas 21x21
Folleto manejo cargas 21x21Folleto manejo cargas 21x21
Folleto manejo cargas 21x21
Julia Torres Acosta
 
Manipulación manual de cargas.docx
Manipulación manual de cargas.docxManipulación manual de cargas.docx
Manipulación manual de cargas.docx
JorgeLuisAlvarezBarr4
 
Manejo manual de cargas
Manejo manual de cargasManejo manual de cargas
Manejo manual de cargas
Angel Reyes Cruz
 
UN CURSO BASICO DE SEGURIDAD GENERAL
UN CURSO  BASICO  DE  SEGURIDAD  GENERALUN CURSO  BASICO  DE  SEGURIDAD  GENERAL
UN CURSO BASICO DE SEGURIDAD GENERAL
PedroEdgarCarmonaVal
 
Manual seguridad salud en trabajos de reposicion
Manual seguridad salud en trabajos de reposicionManual seguridad salud en trabajos de reposicion
Manual seguridad salud en trabajos de reposicion
Carlos del Río
 
lavand_lectura_02.pdf
lavand_lectura_02.pdflavand_lectura_02.pdf
lavand_lectura_02.pdf
Carlos Zuñiga Colan
 

Similar a cargue y descargue de mercancias (20)

METODOS DE CARGUE Y DESCARGUE DE GARGA (1).pptx
METODOS DE CARGUE Y DESCARGUE DE GARGA (1).pptxMETODOS DE CARGUE Y DESCARGUE DE GARGA (1).pptx
METODOS DE CARGUE Y DESCARGUE DE GARGA (1).pptx
 
Cap. manejo de cargas
Cap. manejo de cargasCap. manejo de cargas
Cap. manejo de cargas
 
Manejo de materiales y evaluacion ergonomica
Manejo de materiales y evaluacion ergonomicaManejo de materiales y evaluacion ergonomica
Manejo de materiales y evaluacion ergonomica
 
Localizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrial
Localizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrialLocalizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrial
Localizaciones, zonas, condiciones de seguridad industrial
 
CAPACITACION MANIPULACION MANUAL DE CARGAS.pptx
CAPACITACION MANIPULACION MANUAL DE CARGAS.pptxCAPACITACION MANIPULACION MANUAL DE CARGAS.pptx
CAPACITACION MANIPULACION MANUAL DE CARGAS.pptx
 
Levantamiento de cargas pesadas.ppt
Levantamiento de cargas pesadas.pptLevantamiento de cargas pesadas.ppt
Levantamiento de cargas pesadas.ppt
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
Prl
PrlPrl
Prl
 
Práctica Diseño de área de trabajo.pptx
Práctica Diseño de área de trabajo.pptxPráctica Diseño de área de trabajo.pptx
Práctica Diseño de área de trabajo.pptx
 
ERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptxERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptx
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad Industrial
 
(023) Ergonomía - MMC.pptx
(023) Ergonomía - MMC.pptx(023) Ergonomía - MMC.pptx
(023) Ergonomía - MMC.pptx
 
Doc prl 04_i_manipulación_manual_de_cargas_r0
Doc prl 04_i_manipulación_manual_de_cargas_r0Doc prl 04_i_manipulación_manual_de_cargas_r0
Doc prl 04_i_manipulación_manual_de_cargas_r0
 
Manual seguridad salud en las actividades de promocion y atencion al publico
Manual seguridad salud en las actividades de promocion y atencion al publicoManual seguridad salud en las actividades de promocion y atencion al publico
Manual seguridad salud en las actividades de promocion y atencion al publico
 
Folleto manejo cargas 21x21
Folleto manejo cargas 21x21Folleto manejo cargas 21x21
Folleto manejo cargas 21x21
 
Manipulación manual de cargas.docx
Manipulación manual de cargas.docxManipulación manual de cargas.docx
Manipulación manual de cargas.docx
 
Manejo manual de cargas
Manejo manual de cargasManejo manual de cargas
Manejo manual de cargas
 
UN CURSO BASICO DE SEGURIDAD GENERAL
UN CURSO  BASICO  DE  SEGURIDAD  GENERALUN CURSO  BASICO  DE  SEGURIDAD  GENERAL
UN CURSO BASICO DE SEGURIDAD GENERAL
 
Manual seguridad salud en trabajos de reposicion
Manual seguridad salud en trabajos de reposicionManual seguridad salud en trabajos de reposicion
Manual seguridad salud en trabajos de reposicion
 
lavand_lectura_02.pdf
lavand_lectura_02.pdflavand_lectura_02.pdf
lavand_lectura_02.pdf
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

cargue y descargue de mercancias

  • 1. LOGO DOLCA 752189 CENTRO NAUTICO Y PESQUERO Cargue & Descargue mercancías
  • 2. Madey Mina Estiben Suarez Eugenio sinisterra Sandra Patricia Mina Yuber Stiven Olaya Mina EXPOSITORES
  • 3. INTRODUCCION Por medio de esta exposición le daremos a conocer como se manipula la carga según su naturaleza y las normas para prevenir accidentes en el trabajo las de higiene que son fundamentales.
  • 4. CONTENIDO • métodos y técnicas de cargue – descargue. • Técnicas de manipulación según la naturaleza. • Normas de seguridad de cargue – descargue. • Normas de calidad e higiene frente el cargue – descargue. • Normas de seguridad en el cargue y descargue de objetos peligrosos.
  • 5. ES TODO OBJETO QUE SE DEJA MANIPULAR POR MEDIO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS DEL SER HUMANO. MANIPULACIÓN MANUAL DE OBJETOS posición de carga Se entiende como condiciones ideales de levantamiento las que incluyen una postura ideal para el manejo (carga cerca del cuerpo, espalda derecha, sin giros ni inclinaciones), una sujeción firme del objeto con una posición neutral de la muñeca, levantamientos suaves y espaciados y condiciones ambientales favorables. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE CARGUE Y DESCARGUE DE OBJETOS
  • 6. Seleccionar los empaques y embalajes de acuerdo con la naturaleza de la carga y los procesos logísticos. Colocar las unidades en el empaque mediante las diferentes técnicas y métodos a través de equipos y tecnologías teniendo en cuenta las características, naturaleza de la mercancía y normas de seguridad e higiene. Agrupar envases primarios o secundarios para el transporte o distribución comercial de acuerdo a los métodos o técnicas establecidas y normas señalados por la empresa y organismos internacionales. Identificar los productos a través de impresión directo, rótulos adhesivos, stickers o caligrafía manual en el proceso de rotulado y marcado, en lugar asignado, apoyados con tecnologías y las normas ISO. Agrupar la carga en una unidad de acuerdo a las técnicas, métodos establecidos y normas internacionales. Sacar la mercancía de una unidad de carga de acuerdo a las técnicas y métodos establecidos y normas internacionales PROCESO CARGUE Y DESCARGUE
  • 7. La manipulación manual de cargas es una tarea bastante frecuente que puede producir fatiga física o lesiones como contusiones, cortes, heridas, fracturas y lesiones musculo-esqueléticas en zonas sensibles como son los hombros, brazos, manos y espalda. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores, como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento, que por sus características o condiciones ergonómicas inadecuadas entrañe riesgos, en particular dorso-lumbares, para los trabajadores. Puede entrañar un potencial riesgo la manipulación de cargas de más de 3Kg si las condiciones ergonómicas son desfavorables y las de más de 25Kg aunque no existan otras condiciones ergonómicas desfavorables. Técnicas de manipulación según la naturaleza
  • 8. El peso de la carga • Peso máximo recomendado para una carga en condiciones ideales de levantamiento. Se entiende como condiciones ideales de levantamiento las que incluyen una postura ideal para el manejo (carga cerca del cuerpo, espalda derecha, sin giros ni inclinaciones), una sujeción firme del objeto con una posición neutral de la muñeca, levantamientos suaves y espaciados y condiciones ambientales favorables. ¿QUÉ HACER?
  • 9. Situaciones especiales de manipulación de cargas * Manipulación de cargas en postura sentado: el peso máximo recomendado es de 5 kg siempre que sea en una zona próxima al tronco, evita manipular cargas al nivel del suelo o por encima del nivel de los hombros y evita giros e inclinaciones del tronco. La posición de la carga con respecto al cuerpo
  • 10. PESO MÁXIMO* FACTOR DE CORRECCIÓN EN GENERAL 25 Kg 1 MAYOR PROTECCIÓN (mujeres, jovenes y mayores) 15 Kg 0.6 TRABAJADORES ENTRENADOS 40 Kg 1.6
  • 11. cargue y descargue Para el descargue y cargue de mercancía debemos tener en cuenta los siguiente dentro de la bodega o el área que se valla a utilizar para dicho ejerció Pasillos: Dejar un pasillo peatonal periférico de 70 cm, entre los materiales almacenados y los muros del almacén, lo que facilita realizar inspecciones, prevención de incendios y defensa del muro contra los derrumbes. Demarcación: Pintar una franja de 10 cm con pintura amarilla en los pasillos, las zonas de almacenamiento y la ubicación de los equipos de control de incendios y primeros auxilios. Los equipos de protección individual Los equipos de protección individual no deben interferir en la capacidad de realizar movimientos, no impedirán la visión ni disminuirán la destreza manual. Evita los bolsillos, cinturones u otros elementos fáciles de enganchar. Normas de seguridad de cargue y descargue
  • 12. HIGIENE DEL TRABAJO: Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico donde se ejecutan. CONDICIONES AMBIENTALES DE TRABAJO Recordemos que la higiene en el trabajo busca conservar y mejorar la salud de los trabajadores en relación con la labor que realicen. SEGURIDAD DEL TRABAJO La seguridad del trabajo es le conjunto de medidas técnicas, educacionales, medicas y psicológicas empleadas para prevenir accidentes, tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente. Normas de calidad e higiene frente a la carga y descargue
  • 13. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES ¿Qué es un accidente de trabajo? Es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte producida repentinamente en el ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se presente. La seguridad busca minimizar los accidentes de trabajo. PREVENCIÓN DE ROBOS (VIGILANCIA)El servicio de vigilancia de cada empresa tiene características propias. Además, las medidas preventivas deben revisarse con frecuencia para evitar la rutina, que vuelve obsoletos los planes. PREVENCIÓN DE INCENDIOS La prevención y el combate de incendios, sobre todo cuando hay mercancías, equipos a instalaciones valiosas que deben protegerse, exigen planeación cuidadosa.
  • 14.
  • 15. Normas de seguridad en el cargue y descargue de objetos peligrosos Mercancías peligrosas son cargas que por su naturaleza y peligrosidad requieren de un manipuleo adecuado y tomando las precauciones necesarias debido a que las mismas ponen en riesgo la vida humana y la instalación o lugar donde se trabajan. Puede causar enfermedades, dependiendo de gases tóxicos, venenosos y hasta incluso puede causar explosión.
  • 16. CONCLUCION Después de haber realizado el siguiente trabajo se llega a la conclusión de que es muy importante aprender todas estas normas de cargue y descargue de mercancías para en el momento de irnos a practica no sufrir alguna lesión o perder la vida por no saber manejar alguna carga o el tratamiento que se le debe dar ala misma.