SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado Por:
Ana Carolina Gómez Peralta
María Mercedes Jaraba Gamarra
Institución Educativa Escuela Normal
Superior De Corozal
IV Semestre Formación Complementaria
Grupo 1
2010
El presupuesto se hace con base en los objetivos,
metas y actividades, el rector o director y su equipo de
gestión.
La elaboración de un presupuesto realista y acorde
con las necesidades del establecimiento educativo se
facilita si se cuenta con información relativa a los
costos unitarios de ciertos productos y servicios, como
fotocopias, insumos de papelería, refrigerios,
honorarios profesionales, impuestos, etc. Estos datos
ayudan a estimar los precios totales de las actividades
que requerirán financiación.
Para el primer año del plan de mejoramiento, un
establecimiento educativo definió la realización de un ciclo de
cinco conferencias de actualización para 25 docentes del área
de ciencias naturales y educación ambiental. Para desarrollar
estas actividades es necesario contar con un salón dotado d
con computador, proyector de diapositivas, fotocopias para los
asistentes y refrigerios además uno de los conferencistas cobra
honorarios por este trabajo.
A partir de esta información se calculan los costos de esta
actividad y se establece el monto requerido para financiarla
totalmente. Además se estableció que con el presupuesto del
Fondo de Servicios Educativos era posible cubrir los gastos de
materiales de papelería.
ACTIVIDADES
Con esta información el rector o director podrá gestionar oportunamente
los recursos para realizar esta actividad, la cual incidirá directamente en
los resultados de los estudiantes en ciencias naturales y educación
ambiental; así mismo se podrán realizar ejercicios similares para las
demás acciones que requieran acción.
CONCEPTO VALOR
UNITARIO
UNIDAD CANTIDAD VALOR
TOTAL
Total
actividad
HERRAMIENTAS
Para calcular el presupuesto de cada actividad se puede utilizar un
formato como el empleado en el ejemplo anterior.
Así mismo para elaborar el plan de mejoramiento que incluye las
fuentes de financiación se puede emplear el siguiente formato:
META ACTIVIDAD COSTO
TOTAL
FUENTE DE
FINANCIACI
ON
FSE OTRA
TOTAL
RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar este paso el establecimiento educativo contará con el
presupuesto para la realización de las actividades previstas en el plan
de mejoramiento que requiere financiación.
RECOMENDACIONES
La elaboración de los cálculos puede ser recomendada por
uno de los integrantes del equipo de gestión u otra persona que
tenga habilidad de manejar hojas electrónicas en el
computador.
El presupuesto debe ser socializado, pues en este proceso será
factible encontrar opciones para reducir costos.
Evaluacion Institucional

Más contenido relacionado

Destacado

K Review Unit 1
K Review Unit 1K Review Unit 1
K Review Unit 1
carlonchinha falconi
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Marilia Pimentel
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
kevomal
 
NTLT 2012 Peter Coolbear Keynote Presentation to Conference
NTLT 2012 Peter Coolbear Keynote Presentation to ConferenceNTLT 2012 Peter Coolbear Keynote Presentation to Conference
NTLT 2012 Peter Coolbear Keynote Presentation to Conference
NTLT Conference
 
Are you looking for us? We are hiring!
Are you looking for us? We are hiring!Are you looking for us? We are hiring!
Are you looking for us? We are hiring!
Cindy Cihuelo
 
Mgt 448 vegetarians in paradise
Mgt 448 vegetarians in paradiseMgt 448 vegetarians in paradise
Mgt 448 vegetarians in paradise
Susana Hicks
 
Garrison Forest Inclusive Communities
Garrison Forest Inclusive CommunitiesGarrison Forest Inclusive Communities
Garrison Forest Inclusive Communities
Rosetta Eun Ryong Lee
 
El
ElEl
Default
DefaultDefault
Default
dellis1234
 
Edt610 student powerpoint_libbybarnes
Edt610 student powerpoint_libbybarnesEdt610 student powerpoint_libbybarnes
Edt610 student powerpoint_libbybarnes
ehbarnes
 
Tips For Godly Success Phcc
Tips For Godly Success PhccTips For Godly Success Phcc
Tips For Godly Success Phcc
Excellent Image, Inc.
 
Advertising Bites
Advertising BitesAdvertising Bites
Advertising Bites
Nikita Phadke
 
Causation (Webquest)
Causation (Webquest)Causation (Webquest)
Causation (Webquest)
jwenlim
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
maria8724
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Cp1
Cp1Cp1
She worships allah
She worships allahShe worships allah
She worships allah
fraz nasim
 
La planeacion
La planeacionLa planeacion
La planeacion
ARHAKABY
 

Destacado (20)

K Review Unit 1
K Review Unit 1K Review Unit 1
K Review Unit 1
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
NTLT 2012 Peter Coolbear Keynote Presentation to Conference
NTLT 2012 Peter Coolbear Keynote Presentation to ConferenceNTLT 2012 Peter Coolbear Keynote Presentation to Conference
NTLT 2012 Peter Coolbear Keynote Presentation to Conference
 
Are you looking for us? We are hiring!
Are you looking for us? We are hiring!Are you looking for us? We are hiring!
Are you looking for us? We are hiring!
 
Mgt 448 vegetarians in paradise
Mgt 448 vegetarians in paradiseMgt 448 vegetarians in paradise
Mgt 448 vegetarians in paradise
 
Garrison Forest Inclusive Communities
Garrison Forest Inclusive CommunitiesGarrison Forest Inclusive Communities
Garrison Forest Inclusive Communities
 
El
ElEl
El
 
Konsep pendapatan nasional
Konsep pendapatan nasionalKonsep pendapatan nasional
Konsep pendapatan nasional
 
Default
DefaultDefault
Default
 
Edt610 student powerpoint_libbybarnes
Edt610 student powerpoint_libbybarnesEdt610 student powerpoint_libbybarnes
Edt610 student powerpoint_libbybarnes
 
Nietzsche. Introducció
Nietzsche. IntroduccióNietzsche. Introducció
Nietzsche. Introducció
 
Tips For Godly Success Phcc
Tips For Godly Success PhccTips For Godly Success Phcc
Tips For Godly Success Phcc
 
Advertising Bites
Advertising BitesAdvertising Bites
Advertising Bites
 
Causation (Webquest)
Causation (Webquest)Causation (Webquest)
Causation (Webquest)
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe A
 
Cp1
Cp1Cp1
Cp1
 
She worships allah
She worships allahShe worships allah
She worships allah
 
La planeacion
La planeacionLa planeacion
La planeacion
 

Similar a Evaluacion Institucional

Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
guest7c5f
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
guanacasteiiic
 
GUIA DE CUANTAS PUBLICAS
GUIA DE CUANTAS PUBLICAS GUIA DE CUANTAS PUBLICAS
GUIA DE CUANTAS PUBLICAS
Cabesi
 
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Secundaria 1a sesión CTE 2017-2018
Secundaria 1a sesión CTE 2017-2018Secundaria 1a sesión CTE 2017-2018
Secundaria 1a sesión CTE 2017-2018
Roberto Pérez
 
Secundaria 1a sesion cte 2017 2018
Secundaria 1a sesion cte 2017 2018Secundaria 1a sesion cte 2017 2018
Secundaria 1a sesion cte 2017 2018
David Mrs
 
Manual planea diag 090715 final
Manual planea diag 090715 finalManual planea diag 090715 final
Manual planea diag 090715 final
Vero Castañeda
 
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’sProcesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Jairo Acosta Solano
 
Manual elaboracion-planes-de-mejora-ebr
Manual elaboracion-planes-de-mejora-ebrManual elaboracion-planes-de-mejora-ebr
Manual elaboracion-planes-de-mejora-ebr
Edwin Revilla Alaya
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
jvaldez2323
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
jvaldez2323
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
jvaldez2323
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
jvaldez2323
 
Guía de Jornada de reflexión
Guía de Jornada de reflexiónGuía de Jornada de reflexión
Guía de Jornada de reflexión
Fer López
 
Plan de Continuidad de la Actividad Educativa CARM
Plan de Continuidad de la Actividad Educativa CARMPlan de Continuidad de la Actividad Educativa CARM
Plan de Continuidad de la Actividad Educativa CARM
innovacioninnovacion
 
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Informe de  estreategias exitosas Juan Ramón JiménezInforme de  estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Computer Learning Centers
 
PGA 22-23.pdf
PGA 22-23.pdfPGA 22-23.pdf
PGA 22-23.pdf
CRALAMANCHUELAALBORE
 
Normas y procedimiento DE FACTORES
Normas y procedimiento DE FACTORESNormas y procedimiento DE FACTORES
Normas y procedimiento DE FACTORES
Teacherman Man
 
PGA 2021-22
PGA 2021-22PGA 2021-22
PGA 21-22
PGA 21-22 PGA 21-22

Similar a Evaluacion Institucional (20)

Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
GUIA DE CUANTAS PUBLICAS
GUIA DE CUANTAS PUBLICAS GUIA DE CUANTAS PUBLICAS
GUIA DE CUANTAS PUBLICAS
 
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
 
Secundaria 1a sesión CTE 2017-2018
Secundaria 1a sesión CTE 2017-2018Secundaria 1a sesión CTE 2017-2018
Secundaria 1a sesión CTE 2017-2018
 
Secundaria 1a sesion cte 2017 2018
Secundaria 1a sesion cte 2017 2018Secundaria 1a sesion cte 2017 2018
Secundaria 1a sesion cte 2017 2018
 
Manual planea diag 090715 final
Manual planea diag 090715 finalManual planea diag 090715 final
Manual planea diag 090715 final
 
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’sProcesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
 
Manual elaboracion-planes-de-mejora-ebr
Manual elaboracion-planes-de-mejora-ebrManual elaboracion-planes-de-mejora-ebr
Manual elaboracion-planes-de-mejora-ebr
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Guía de Jornada de reflexión
Guía de Jornada de reflexiónGuía de Jornada de reflexión
Guía de Jornada de reflexión
 
Plan de Continuidad de la Actividad Educativa CARM
Plan de Continuidad de la Actividad Educativa CARMPlan de Continuidad de la Actividad Educativa CARM
Plan de Continuidad de la Actividad Educativa CARM
 
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Informe de  estreategias exitosas Juan Ramón JiménezInforme de  estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
 
PGA 22-23.pdf
PGA 22-23.pdfPGA 22-23.pdf
PGA 22-23.pdf
 
Normas y procedimiento DE FACTORES
Normas y procedimiento DE FACTORESNormas y procedimiento DE FACTORES
Normas y procedimiento DE FACTORES
 
PGA 2021-22
PGA 2021-22PGA 2021-22
PGA 2021-22
 
PGA 21-22
PGA 21-22 PGA 21-22
PGA 21-22
 

Evaluacion Institucional

  • 1.
  • 2. Presentado Por: Ana Carolina Gómez Peralta María Mercedes Jaraba Gamarra Institución Educativa Escuela Normal Superior De Corozal IV Semestre Formación Complementaria Grupo 1 2010
  • 3.
  • 4. El presupuesto se hace con base en los objetivos, metas y actividades, el rector o director y su equipo de gestión. La elaboración de un presupuesto realista y acorde con las necesidades del establecimiento educativo se facilita si se cuenta con información relativa a los costos unitarios de ciertos productos y servicios, como fotocopias, insumos de papelería, refrigerios, honorarios profesionales, impuestos, etc. Estos datos ayudan a estimar los precios totales de las actividades que requerirán financiación.
  • 5.
  • 6. Para el primer año del plan de mejoramiento, un establecimiento educativo definió la realización de un ciclo de cinco conferencias de actualización para 25 docentes del área de ciencias naturales y educación ambiental. Para desarrollar estas actividades es necesario contar con un salón dotado d con computador, proyector de diapositivas, fotocopias para los asistentes y refrigerios además uno de los conferencistas cobra honorarios por este trabajo. A partir de esta información se calculan los costos de esta actividad y se establece el monto requerido para financiarla totalmente. Además se estableció que con el presupuesto del Fondo de Servicios Educativos era posible cubrir los gastos de materiales de papelería.
  • 7.
  • 8. ACTIVIDADES Con esta información el rector o director podrá gestionar oportunamente los recursos para realizar esta actividad, la cual incidirá directamente en los resultados de los estudiantes en ciencias naturales y educación ambiental; así mismo se podrán realizar ejercicios similares para las demás acciones que requieran acción. CONCEPTO VALOR UNITARIO UNIDAD CANTIDAD VALOR TOTAL Total actividad
  • 9. HERRAMIENTAS Para calcular el presupuesto de cada actividad se puede utilizar un formato como el empleado en el ejemplo anterior. Así mismo para elaborar el plan de mejoramiento que incluye las fuentes de financiación se puede emplear el siguiente formato: META ACTIVIDAD COSTO TOTAL FUENTE DE FINANCIACI ON FSE OTRA TOTAL
  • 10. RESULTADOS ESPERADOS Al finalizar este paso el establecimiento educativo contará con el presupuesto para la realización de las actividades previstas en el plan de mejoramiento que requiere financiación.
  • 11. RECOMENDACIONES La elaboración de los cálculos puede ser recomendada por uno de los integrantes del equipo de gestión u otra persona que tenga habilidad de manejar hojas electrónicas en el computador. El presupuesto debe ser socializado, pues en este proceso será factible encontrar opciones para reducir costos.