SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
                                                            DOCUMENTO DE EVALUACIÓN
                                              ASIGNATURA: NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL I

Nombre:
Curso:
Fecha:


     CASO: NEGOCIACIÓN DE UNA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
El proceso para convertir lana de oveja en un tejido de lana para la confección pasa por
cuatro fases: lavado, peinado, hilatura y tejeduría. Las dos primeras fases tienen lugar en
los países donde existe mayor número de cabezas de ganado ovino que son Australia,
Uruguay y Sudáfrica. El proceso de hilatura y tejeduría, de mayor valor añadido, se realiza
en los países de tradición textil como Italia, Francia Bélgica, Alemania y más,
recientemente, China y otros países asiáticos.


Tops Fray Marcos es una de las principales empresas uruguayas productoras y
exportadoras de lana peinada. La empresa se fundó en Montevideo en 1965 por Frank
Raquet un ingeniero textil norteamericano. A través de un proceso riguroso de selección,
lavado y peinado de las lanas, obtiene una lana de calidad que ha conseguido una buena
aceptación en los mercados europeos.

La empresa exporta el 90% de su producción, de ella el 75% a Europa y el resto a China y
Japón, principalmente. La empresa exporta básicamente cuatro productos de lana
industrial. En el cuadro 1 se describe cada uno de ellos, sus usos así como los países más
competitivos fabricándolos.




Los precios en el mercado de la lana son muy volátiles ya que dependen de factores tales
como los resultados de la campaña de esquilado en los países productores, la evolución de
la demanda de confección textil en los países desarrollados, las ventas de excedentes de
stocks a bajo precio (sobre todo de Australia y China), las cotizaciones de las divisas, etc.
Ello hace que las cotizaciones tengan una validez de 24/48 horas, ya que incluso en
períodos cortos (10-15 días) los precios pueden encarecerse o rebajarse en más de un 15%.

Hasta el momento Tops Fray Marcos no ha realizado ningún esfuerzo comercial por
vender en España, quizá porque el mercado español es muy reducido para su producto. De
acuerdo a los datos de la Cámara Mercantil de Uruguay las exportaciones de lana lavada a
España eran de unos 400.000 kg./año (aproximadamente unos 30 contenedores de 20´).
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
                                                            DOCUMENTO DE EVALUACIÓN
                                              ASIGNATURA: NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL I
Sin embargo en el último informe anual se habían duplicado. Algunas empresas
competidoras estaban haciendo negocio en España. Aprovechando que recientemente un
agente comercial español que representaba a otras empresas uruguayas y argentinas en
España les había contacto para ofrecerles sus servicios, le encargaron una prospección del
mercado español de lana peinada.

Dos meses después recibieron un informe del agente que podía resumirse en los siguientes
puntos:

• Existían en España unas 40 empresas que se dedicaban a la hilatura de lana peinada,
concentradas en la provincia de Barcelona (Sabadell y Tarrasa) y algunas también en
Alicante.

• La gran mayoría no tenía capacidad para importar un contenedor completo
(aproximadamente 14.500 kg acondicionados). Realizaban pedidos pequeños (2.000-3.000
kg.) a mayoristas locales, que eran los que importaban.

• De las empresas grandes que importaban (Hilaturas Génesis, Sisa, Egarfil) lo hacían
sobre todo de Australia. No se había detectado ninguna que importara directamente de
Uruguay.

• El mercado de importadores-mayoristas estaba concentrado en 4 o 5 empresas. Todas
ellos conocían la lana uruguaya y había comprado a competidores de Tops Fray Marcos.

De las empresas que había visitado el agente comercial, la que había mostrado más interés
era Egarfil, que por otra parte podría ser uno de los mejores clientes que podría tener Fray
Marcos en España. Se le enviaron muestras y se le empezaron a pasar cotizaciones.

Rápidamente se negoció un pedido de un contenedor de 20´de lana peinada de 24 micras al
precio de 5,30 USD/kg., CIF Barcelona, entrega a 90 días y pago mediante carta de crédito
irrevocable. Sobre la cotización de 5,40 USD/kg. que había pasado Fray Marcos, se realizó
un descuento de 0,10 USD por tratarse de la primera operación – esta venta había tenido
lugar seis meses antes de la negociación que se va a llevar a cabo y, debido a la volatilidad
del mercado de la lana, el precio que se fijó no sirve de referencia para la negociación
actual.

Planteamiento

Unos meses después de realizarse esta operación Joaquín Gómez del Castillo, Director de
Exportación de Fray Marcos realizó uno se sus viajes comerciales a Europa y reservó
cuatro días para visitar Barcelona y entrevistarse con los principales mayoristas de lana e
hilaturas locales acompañado del agente comercial español Oscar Lloveras. Lógicamente
concertaron una entrevista con Egarfil a la que asistirían su Director Gerente, Benito Colls
y la jefa de producción, Catalina Riera. El objetivo de esa entrevista era negociar un
acuerdo de compraventa para los próximos doce meses de tal forma que Tops Fray Marcos
se convirtiera en proveedor habitual de Egarfil. El resultado del primer pedido había sido
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
                                                             DOCUMENTO DE EVALUACIÓN
                                               ASIGNATURA: NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL I
excelente. La lana enviada por Tops Fray Marcos se había ajustado perfectamente al
proceso productivo de Egarfil.


1.      Qué tipo de negociación está presente: competitiva o colaborativa?, justifique.




2.      Realice la matriz FODA para la empresa Tops Fray Marcos


     FORTALEZAS                                 OPORTUNIDADES




     DEBILIDADES                                AMENAZAS




3.     Que información deben disponer Tops Fray Marcos y Egarfil antes empezar de la
negociación si desean obtener el máximo beneficio.



Tops Fray Marcos                               Egarfil
1.                                             1.
2.                                             2.
3.                                             3.
4.                                             4.
5.                                             5.
6.                                             6.
7.                                             7.
8.                                             8.
9.                                             9.
10.                                            10.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
                                                            DOCUMENTO DE EVALUACIÓN
                                              ASIGNATURA: NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL I
4.    Fijar, al menos, 3 objetivos fundamentales de la negociación respondiendo el qué?,
cómo? y para qué?




5.     Por qué producto conviene empezar a negociar? justifique.




6.     Quien hace la primera oferta?, justifique.




7.     El descuento proporcionado por Tops Fray Marcos hacia Egarfil sobre la cotización
de 5,40 USD/Kg se considera:

                           Estrategia                  Táctica

Justifique:



8.     Es conveniente para Joaquin Gomez del Castillo obtener el máximo beneficio sin
considerar el de a la otra parte en esta negociación?




9.     Que factores intervienen directamente en la zona de posibles acuerdos?




10.    Cuál sería el perfil del negociador para alcanzar este acuerdo de compraventa
internacional?

Más contenido relacionado

Destacado

Portada separación
Portada separaciónPortada separación
Portada separaciónEd Rls
 
Marketing Online - Muito mais que medir, analisar
Marketing Online - Muito mais que medir, analisarMarketing Online - Muito mais que medir, analisar
Marketing Online - Muito mais que medir, analisar
dp6
 
Preciosa Dádiva
Preciosa DádivaPreciosa Dádiva
Preciosa Dádiva
-
 
Dieta Do Chocolate
Dieta Do ChocolateDieta Do Chocolate
Dieta Do Chocolate
Surpresa
 
Escola Centrinho Niterói RJ » Da Educação Infantil ao Pré-Vestibular
Escola Centrinho Niterói RJ » Da Educação Infantil ao Pré-VestibularEscola Centrinho Niterói RJ » Da Educação Infantil ao Pré-Vestibular
Escola Centrinho Niterói RJ » Da Educação Infantil ao Pré-Vestibular
Centrinho Niterói
 
Cartells teatrals modernistes
Cartells teatrals modernistesCartells teatrals modernistes
Portada separación
Portada separaciónPortada separación
Portada separaciónEd Rls
 
Parque Nacional
Parque NacionalParque Nacional
Parque Nacional
stordehistoria
 
Leaders fools and_impostors
Leaders fools and_impostorsLeaders fools and_impostors
Leaders fools and_impostors
Mateus Cozer
 
Norma UIT-K
Norma UIT-KNorma UIT-K
Norma UIT-K
Arianna Peralta
 
La paz angela y noe
La paz angela y noeLa paz angela y noe
La paz angela y noe
AngelaAntolin
 

Destacado (19)

iqt_n_ptn_17_06_14 (4)
iqt_n_ptn_17_06_14 (4)iqt_n_ptn_17_06_14 (4)
iqt_n_ptn_17_06_14 (4)
 
Portada separación
Portada separaciónPortada separación
Portada separación
 
Marketing Online - Muito mais que medir, analisar
Marketing Online - Muito mais que medir, analisarMarketing Online - Muito mais que medir, analisar
Marketing Online - Muito mais que medir, analisar
 
Conselho 1
Conselho 1Conselho 1
Conselho 1
 
Preciosa Dádiva
Preciosa DádivaPreciosa Dádiva
Preciosa Dádiva
 
Dieta Do Chocolate
Dieta Do ChocolateDieta Do Chocolate
Dieta Do Chocolate
 
Escola Centrinho Niterói RJ » Da Educação Infantil ao Pré-Vestibular
Escola Centrinho Niterói RJ » Da Educação Infantil ao Pré-VestibularEscola Centrinho Niterói RJ » Da Educação Infantil ao Pré-Vestibular
Escola Centrinho Niterói RJ » Da Educação Infantil ao Pré-Vestibular
 
Partida E Chegada
Partida E ChegadaPartida E Chegada
Partida E Chegada
 
Cartells teatrals modernistes
Cartells teatrals modernistesCartells teatrals modernistes
Cartells teatrals modernistes
 
Portada separación
Portada separaciónPortada separación
Portada separación
 
Parque Nacional
Parque NacionalParque Nacional
Parque Nacional
 
Realizar un-multiboot-con-easybcd
Realizar un-multiboot-con-easybcdRealizar un-multiboot-con-easybcd
Realizar un-multiboot-con-easybcd
 
IE-Skype-G2
IE-Skype-G2IE-Skype-G2
IE-Skype-G2
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Leaders fools and_impostors
Leaders fools and_impostorsLeaders fools and_impostors
Leaders fools and_impostors
 
Norma UIT-K
Norma UIT-KNorma UIT-K
Norma UIT-K
 
Webfolio
WebfolioWebfolio
Webfolio
 
Rotllets d'aiguardent
Rotllets d'aiguardentRotllets d'aiguardent
Rotllets d'aiguardent
 
La paz angela y noe
La paz angela y noeLa paz angela y noe
La paz angela y noe
 

Similar a Evaluacion negociacion segundo parcial

Gef - CRYSTAL
Gef - CRYSTALGef - CRYSTAL
Gef - CRYSTAL
Gustavo Agudelo
 
Breve Análisis del caso ARCOR.
Breve Análisis del caso ARCOR.Breve Análisis del caso ARCOR.
Breve Análisis del caso ARCOR.
Celeste Box
 
LA COMPETITIVIDAD EN UNA EMPRESA TEXTIL AREQUIPEÑA-2014
LA COMPETITIVIDAD EN UNA EMPRESA TEXTIL AREQUIPEÑA-2014LA COMPETITIVIDAD EN UNA EMPRESA TEXTIL AREQUIPEÑA-2014
LA COMPETITIVIDAD EN UNA EMPRESA TEXTIL AREQUIPEÑA-2014Alexandra Rodriguez Flores
 
Proyecto final diseño
Proyecto final diseñoProyecto final diseño
Proyecto final diseñoexcenober
 
Comex
ComexComex
Final diseño
Final diseñoFinal diseño
05 oportunidades derivadas de los tratados de libre comercio para el meta (in...
05 oportunidades derivadas de los tratados de libre comercio para el meta (in...05 oportunidades derivadas de los tratados de libre comercio para el meta (in...
05 oportunidades derivadas de los tratados de libre comercio para el meta (in...
GrupoHolosUSTA
 
Desarrollo del proyecto sgcs
Desarrollo del proyecto sgcsDesarrollo del proyecto sgcs
Desarrollo del proyecto sgcs
angel sorto
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalGlato
 
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copiaAporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copiaexcenober
 
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copiaAporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copiaexcenober
 
Empresas exitosas
Empresas exitosasEmpresas exitosas
Empresas exitosas
JaanzHalk
 
Exportaciòn del cuy ecuatoriano a paìses europeos y
Exportaciòn del cuy ecuatoriano a paìses europeos yExportaciòn del cuy ecuatoriano a paìses europeos y
Exportaciòn del cuy ecuatoriano a paìses europeos yandresito87
 
Exportaciòn del cuy ecuatoriano a paìses europeos y
Exportaciòn del cuy ecuatoriano a paìses europeos yExportaciòn del cuy ecuatoriano a paìses europeos y
Exportaciòn del cuy ecuatoriano a paìses europeos yandresito87
 

Similar a Evaluacion negociacion segundo parcial (20)

Gef - CRYSTAL
Gef - CRYSTALGef - CRYSTAL
Gef - CRYSTAL
 
Breve Análisis del caso ARCOR.
Breve Análisis del caso ARCOR.Breve Análisis del caso ARCOR.
Breve Análisis del caso ARCOR.
 
LA COMPETITIVIDAD EN UNA EMPRESA TEXTIL AREQUIPEÑA-2014
LA COMPETITIVIDAD EN UNA EMPRESA TEXTIL AREQUIPEÑA-2014LA COMPETITIVIDAD EN UNA EMPRESA TEXTIL AREQUIPEÑA-2014
LA COMPETITIVIDAD EN UNA EMPRESA TEXTIL AREQUIPEÑA-2014
 
Visita ctcr
Visita ctcrVisita ctcr
Visita ctcr
 
Proyecto final diseño
Proyecto final diseñoProyecto final diseño
Proyecto final diseño
 
Comex
ComexComex
Comex
 
Final diseño
Final diseñoFinal diseño
Final diseño
 
05 oportunidades derivadas de los tratados de libre comercio para el meta (in...
05 oportunidades derivadas de los tratados de libre comercio para el meta (in...05 oportunidades derivadas de los tratados de libre comercio para el meta (in...
05 oportunidades derivadas de los tratados de libre comercio para el meta (in...
 
Trabajo 4....yury silvana quintero
Trabajo 4....yury  silvana quinteroTrabajo 4....yury  silvana quintero
Trabajo 4....yury silvana quintero
 
Higo
HigoHigo
Higo
 
Higo
HigoHigo
Higo
 
Desarrollo del proyecto sgcs
Desarrollo del proyecto sgcsDesarrollo del proyecto sgcs
Desarrollo del proyecto sgcs
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copiaAporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
 
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copiaAporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
 
Empresas exitosas
Empresas exitosasEmpresas exitosas
Empresas exitosas
 
Exportaciòn del cuy ecuatoriano a paìses europeos y
Exportaciòn del cuy ecuatoriano a paìses europeos yExportaciòn del cuy ecuatoriano a paìses europeos y
Exportaciòn del cuy ecuatoriano a paìses europeos y
 
Exportaciòn del cuy ecuatoriano a paìses europeos y
Exportaciòn del cuy ecuatoriano a paìses europeos yExportaciòn del cuy ecuatoriano a paìses europeos y
Exportaciòn del cuy ecuatoriano a paìses europeos y
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
 
Taller de Geografia Economica
Taller de Geografia EconomicaTaller de Geografia Economica
Taller de Geografia Economica
 

Más de Ivan Alirio Realpe

Arancel digital
Arancel digitalArancel digital
Arancel digital
Ivan Alirio Realpe
 
Arancel digital
Arancel digitalArancel digital
Arancel digital
Ivan Alirio Realpe
 
Cuestionario de alternativas
Cuestionario de alternativasCuestionario de alternativas
Cuestionario de alternativas
Ivan Alirio Realpe
 
Arancel digital
Arancel digitalArancel digital
Arancel digital
Ivan Alirio Realpe
 
Arancel digital
Arancel digitalArancel digital
Arancel digital
Ivan Alirio Realpe
 
Arancel digital
Arancel digitalArancel digital
Arancel digital
Ivan Alirio Realpe
 
Evaluacion negociacion segundo parcial
Evaluacion negociacion segundo parcialEvaluacion negociacion segundo parcial
Evaluacion negociacion segundo parcialIvan Alirio Realpe
 
Evaluacion negociacion segundo parcial
Evaluacion negociacion segundo parcialEvaluacion negociacion segundo parcial
Evaluacion negociacion segundo parcial
Ivan Alirio Realpe
 
Evaluacion negociacion segundo parcial
Evaluacion negociacion segundo parcialEvaluacion negociacion segundo parcial
Evaluacion negociacion segundo parcial
Ivan Alirio Realpe
 

Más de Ivan Alirio Realpe (9)

Arancel digital
Arancel digitalArancel digital
Arancel digital
 
Arancel digital
Arancel digitalArancel digital
Arancel digital
 
Cuestionario de alternativas
Cuestionario de alternativasCuestionario de alternativas
Cuestionario de alternativas
 
Arancel digital
Arancel digitalArancel digital
Arancel digital
 
Arancel digital
Arancel digitalArancel digital
Arancel digital
 
Arancel digital
Arancel digitalArancel digital
Arancel digital
 
Evaluacion negociacion segundo parcial
Evaluacion negociacion segundo parcialEvaluacion negociacion segundo parcial
Evaluacion negociacion segundo parcial
 
Evaluacion negociacion segundo parcial
Evaluacion negociacion segundo parcialEvaluacion negociacion segundo parcial
Evaluacion negociacion segundo parcial
 
Evaluacion negociacion segundo parcial
Evaluacion negociacion segundo parcialEvaluacion negociacion segundo parcial
Evaluacion negociacion segundo parcial
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Evaluacion negociacion segundo parcial

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI DOCUMENTO DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL I Nombre: Curso: Fecha: CASO: NEGOCIACIÓN DE UNA COMPRAVENTA INTERNACIONAL El proceso para convertir lana de oveja en un tejido de lana para la confección pasa por cuatro fases: lavado, peinado, hilatura y tejeduría. Las dos primeras fases tienen lugar en los países donde existe mayor número de cabezas de ganado ovino que son Australia, Uruguay y Sudáfrica. El proceso de hilatura y tejeduría, de mayor valor añadido, se realiza en los países de tradición textil como Italia, Francia Bélgica, Alemania y más, recientemente, China y otros países asiáticos. Tops Fray Marcos es una de las principales empresas uruguayas productoras y exportadoras de lana peinada. La empresa se fundó en Montevideo en 1965 por Frank Raquet un ingeniero textil norteamericano. A través de un proceso riguroso de selección, lavado y peinado de las lanas, obtiene una lana de calidad que ha conseguido una buena aceptación en los mercados europeos. La empresa exporta el 90% de su producción, de ella el 75% a Europa y el resto a China y Japón, principalmente. La empresa exporta básicamente cuatro productos de lana industrial. En el cuadro 1 se describe cada uno de ellos, sus usos así como los países más competitivos fabricándolos. Los precios en el mercado de la lana son muy volátiles ya que dependen de factores tales como los resultados de la campaña de esquilado en los países productores, la evolución de la demanda de confección textil en los países desarrollados, las ventas de excedentes de stocks a bajo precio (sobre todo de Australia y China), las cotizaciones de las divisas, etc. Ello hace que las cotizaciones tengan una validez de 24/48 horas, ya que incluso en períodos cortos (10-15 días) los precios pueden encarecerse o rebajarse en más de un 15%. Hasta el momento Tops Fray Marcos no ha realizado ningún esfuerzo comercial por vender en España, quizá porque el mercado español es muy reducido para su producto. De acuerdo a los datos de la Cámara Mercantil de Uruguay las exportaciones de lana lavada a España eran de unos 400.000 kg./año (aproximadamente unos 30 contenedores de 20´).
  • 2. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI DOCUMENTO DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL I Sin embargo en el último informe anual se habían duplicado. Algunas empresas competidoras estaban haciendo negocio en España. Aprovechando que recientemente un agente comercial español que representaba a otras empresas uruguayas y argentinas en España les había contacto para ofrecerles sus servicios, le encargaron una prospección del mercado español de lana peinada. Dos meses después recibieron un informe del agente que podía resumirse en los siguientes puntos: • Existían en España unas 40 empresas que se dedicaban a la hilatura de lana peinada, concentradas en la provincia de Barcelona (Sabadell y Tarrasa) y algunas también en Alicante. • La gran mayoría no tenía capacidad para importar un contenedor completo (aproximadamente 14.500 kg acondicionados). Realizaban pedidos pequeños (2.000-3.000 kg.) a mayoristas locales, que eran los que importaban. • De las empresas grandes que importaban (Hilaturas Génesis, Sisa, Egarfil) lo hacían sobre todo de Australia. No se había detectado ninguna que importara directamente de Uruguay. • El mercado de importadores-mayoristas estaba concentrado en 4 o 5 empresas. Todas ellos conocían la lana uruguaya y había comprado a competidores de Tops Fray Marcos. De las empresas que había visitado el agente comercial, la que había mostrado más interés era Egarfil, que por otra parte podría ser uno de los mejores clientes que podría tener Fray Marcos en España. Se le enviaron muestras y se le empezaron a pasar cotizaciones. Rápidamente se negoció un pedido de un contenedor de 20´de lana peinada de 24 micras al precio de 5,30 USD/kg., CIF Barcelona, entrega a 90 días y pago mediante carta de crédito irrevocable. Sobre la cotización de 5,40 USD/kg. que había pasado Fray Marcos, se realizó un descuento de 0,10 USD por tratarse de la primera operación – esta venta había tenido lugar seis meses antes de la negociación que se va a llevar a cabo y, debido a la volatilidad del mercado de la lana, el precio que se fijó no sirve de referencia para la negociación actual. Planteamiento Unos meses después de realizarse esta operación Joaquín Gómez del Castillo, Director de Exportación de Fray Marcos realizó uno se sus viajes comerciales a Europa y reservó cuatro días para visitar Barcelona y entrevistarse con los principales mayoristas de lana e hilaturas locales acompañado del agente comercial español Oscar Lloveras. Lógicamente concertaron una entrevista con Egarfil a la que asistirían su Director Gerente, Benito Colls y la jefa de producción, Catalina Riera. El objetivo de esa entrevista era negociar un acuerdo de compraventa para los próximos doce meses de tal forma que Tops Fray Marcos se convirtiera en proveedor habitual de Egarfil. El resultado del primer pedido había sido
  • 3. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI DOCUMENTO DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL I excelente. La lana enviada por Tops Fray Marcos se había ajustado perfectamente al proceso productivo de Egarfil. 1. Qué tipo de negociación está presente: competitiva o colaborativa?, justifique. 2. Realice la matriz FODA para la empresa Tops Fray Marcos FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS 3. Que información deben disponer Tops Fray Marcos y Egarfil antes empezar de la negociación si desean obtener el máximo beneficio. Tops Fray Marcos Egarfil 1. 1. 2. 2. 3. 3. 4. 4. 5. 5. 6. 6. 7. 7. 8. 8. 9. 9. 10. 10.
  • 4. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI DOCUMENTO DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL I 4. Fijar, al menos, 3 objetivos fundamentales de la negociación respondiendo el qué?, cómo? y para qué? 5. Por qué producto conviene empezar a negociar? justifique. 6. Quien hace la primera oferta?, justifique. 7. El descuento proporcionado por Tops Fray Marcos hacia Egarfil sobre la cotización de 5,40 USD/Kg se considera: Estrategia Táctica Justifique: 8. Es conveniente para Joaquin Gomez del Castillo obtener el máximo beneficio sin considerar el de a la otra parte en esta negociación? 9. Que factores intervienen directamente en la zona de posibles acuerdos? 10. Cuál sería el perfil del negociador para alcanzar este acuerdo de compraventa internacional?