SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Cuál es el producto, marca y/o servicio que van a investigar? Nómbrelo.

    Coltejer
   2. ¿Cuál es el origen de su producto, marca, servicio? (Geográfico, histórico, social
      (aceptación), cultural, etc.)

El 19 de septiembre de 1908 la historia de Antioquia y de la industria en Colombia registraron un
cambio trascendental. Ese día empezaron las producciones de telas de la planta de la Compañía
Colombiana de Tejidos (Coltejer) en la que era considerada la más moderna planta del país, por su
tamaño y el impacto que tuvo para la economía y la sociedad nacionales.Coltejer fue la primera
empresa textil, fundada por la familia Echavarría en 1907 y que comenzó la producción en 1908 en
Medellín, a diferencia de las otras textileras que estuvieron en los municipios cercanos (Bello y
Envigado).

La primera fábrica moderna se creó en el municipio de Bello (Antioquia) por un grupo de
empresarios antioqueños, encabezados por el ingeniero y general Pedro Nel Ospina Vásquez,
quien luego sería en los años 20 Presidente de la República. La fábrica se denominó Compañía
Antioqueña de Tejidos, pero fue más conocida como la Fábrica de Tejidos de Bello y se localizó, en
cercanías de una fuente de agua (La García) con el objetivo de producir su propia energía.

Coltejer tuvo una capacidad de producción que permaneció prácticamente igual hasta 1931,
cuando se inició su expansión. Pero fue la adquisición de la firma textilera de Rosellón en 1942,
que funcionaba en Envigado, la que contribuyó notablemente a consolidarla en el país. Para 1943
contaba ya con 70.000 husos, 1.900 telares y 4.000 trabajadores. Según Santiago Montenegro, fue
realmente la coyuntura creada alrededor de la Segunda Guerra Mundial lo que produjo el enorme
crecimiento de esta empresa.



3. ¿Cómo se elabora su producto y/o se presta el servicio? Describa los pasos.

   -El algodón es enviado a los hilares de granel

   -el algodón es tratado e hilado por maquinas que limpian las impurezas

   -Los proveedores reciben el algodón en containeres climatizados y herméticos para aislar la
   humedad. El algodón es almacenado hasta que se reciben los pedidos para la fábrica

   -la fabrica recibe el nylon sintético en royos al igual que el hilo y el poliéster

   -las camisetas son hiladas, pintadas, cortadas, prensadas, estiradas y pasan a la zona de
   productos terminados

    4. ¿Cuál es la esencia de su producto, marca y/o servicios (beneficios)?
Desde sus inicios COLTEJER se ha empeñado en proyectarse y consolidarse como una de las más
   grandes y mejores empresas del sector textil del país, impulsando el empleo y el desarrollo
   socioeconómico, por medio del compromiso social con el trabajador y la comunidad.



       5. ¿Cuáles son los consumidores directos del producto y/o servicio? Defínalos y explique
          Porque o en qué casos lo consumen

   Coltejer actualmente destina 26% de sus ventas al mercado extranjero en América Latina sin
   contar a México; el 74% restante se queda en el mercado nacional. A cifras de diciembre de 2011,
   la compañía cerró con ventas del orden de $254.933 millones y esperan llegar a $336.251
   millones.



       6. En el mercado, ¿Qué marcas o similares venden su producto? Enumerar y graficar (dibujo
          o imagen) cada marca.

 JEN COLOMBIA S.A                        VESTIMUNDO                   COM. RAGGED S.A.
  NACIONAL DE TRENZADOS                  CI JEANS S.A.                FABRICATO
 MARQUILLAS S.A.                         TENNIS                       TEXTILES RIONEGRO
 BORDADOS CRYSTAL                        STUDIO F                     RIOTEX
 LEONISA                                 CI FORMAS INTIMAS            COLOMBIANA DE HILADOS




       7. Elabore una Matriz DOFA de la marca y/o producto seleccionado.


DEBILIDADES                                         OPORTUNIDADES
1) Servicio nuevo en el mercado                     1) No se tiene una competencia directa en el
                                                    Mercado
2) Este servicio puede ser fácil de copiar por      2) Variación del clima
la competencia
3) No se tiene implementada alta tecnología en      3) únicas telas con impermeabilizantes en el
cuanto a maquinaria para la impermeabilización      Mercado
de las telas
4) Poco conocimiento del producto                   4) Ingreso a un segmento del mercado
                                                    potencial como son las textileras, con un
                                                    producto que no existe
5) Dificultades financieras en cuanto a la          5) Apoderamiento total del mercado ya que
financiación del producto por la poca               no contamos con competencia
demanda
FORTALEZAS                                          AMENAZAS
1) Precio económico comparado con los               1) Aceptación por parte de los clientes
Demás productos del mercado                         Potenciales
2) La Inversión es mínima                           2) La entrada de un nuevo producto con las
                                                    mismas características al mercado
3) Liderazgo del mercado como productor             3) Saturación del mercado
del impermeabilizante hecho a base de aceite
De linaza.
4) Evita usar otros elementos ya que este           4) Resistencia interna del mercado.
cuenta con lo que el usuario necesita y
además los insumos utilizados son naturales




     8. Elaborar una encuesta con mínimo 5 preguntas en las cuales usted pueda identificar, cual
        es el grado de aceptación del producto y/o servicio, quien lo utiliza, cual es su nivel socio
        económico (NSE), cual es el posicionamiento de la marca el producto y/o servicio, etc, las
        preguntas se hacen con base al documento seleccionado, las preguntas deben ser claras,
        concretas y concisas recuerden el tema de investigación de mercados en donde se explico
        como debían hacerlo, (escalas, variables,indicadores).

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo 4....yury silvana quintero

Manual de bienvenida textiles milenium
Manual de bienvenida textiles mileniumManual de bienvenida textiles milenium
Manual de bienvenida textiles milenium
galleta19
 
ANEMY SAC WORD
ANEMY SAC WORDANEMY SAC WORD
ANEMY SAC WORD
KCARRANZAS
 
Merkting 4 P
Merkting 4 PMerkting 4 P
Producto internacional
Producto internacionalProducto internacional
Producto internacional
Natalia Peña
 
Trabajo final diseno_de_proyectos (1)
Trabajo final diseno_de_proyectos (1)Trabajo final diseno_de_proyectos (1)
Trabajo final diseno_de_proyectos (1)
alvaroerazo21
 
Diseño de proyectos trabajo final fibra textil s. a.
Diseño de proyectos trabajo final fibra textil s. a.Diseño de proyectos trabajo final fibra textil s. a.
Diseño de proyectos trabajo final fibra textil s. a.
alvaroerazo21
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
alvaroerazo21
 
Proyecto - CURIEL & ASOCIADOS, F.P
Proyecto - CURIEL & ASOCIADOS, F.PProyecto - CURIEL & ASOCIADOS, F.P
Proyecto - CURIEL & ASOCIADOS, F.P
Gregasiana
 
Fundamentos del Mercadeo de Inditex
Fundamentos del Mercadeo de InditexFundamentos del Mercadeo de Inditex
Fundamentos del Mercadeo de Inditex
María Alejandra López Chica
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
colaborativo63
 
Curso Microeconomía – Clase 07
Curso Microeconomía – Clase 07Curso Microeconomía – Clase 07
Curso Microeconomía – Clase 07
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
MIGUEL CABALLERO Y SKY BRANDING
MIGUEL CABALLERO Y SKY BRANDINGMIGUEL CABALLERO Y SKY BRANDING
MIGUEL CABALLERO Y SKY BRANDING
DIANALIN NEME
 
Cartilla prendas de_vestir
Cartilla prendas de_vestirCartilla prendas de_vestir
Cartilla prendas de_vestir
ProColombia
 
Plan de mercadeo amazing rooms
Plan de mercadeo amazing roomsPlan de mercadeo amazing rooms
Plan de mercadeo amazing rooms
Yuli Medina
 
Micro Y Macro
Micro Y MacroMicro Y Macro
Micro Y Macro
Alejandro Bocanegra
 
Tafur la
Tafur laTafur la
Tafur la
HenryAli5
 
Desarrollo del proyecto sgcs
Desarrollo del proyecto sgcsDesarrollo del proyecto sgcs
Desarrollo del proyecto sgcs
angel sorto
 
Miguel Caballero - Caso de estudio
Miguel Caballero - Caso de estudioMiguel Caballero - Caso de estudio
Miguel Caballero - Caso de estudio
nescoba7
 
Casos De Clases
Casos De ClasesCasos De Clases
Casos De Clases
Erika_Rodriguez
 
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del productoMarketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Rocío Palomar
 

Similar a Trabajo 4....yury silvana quintero (20)

Manual de bienvenida textiles milenium
Manual de bienvenida textiles mileniumManual de bienvenida textiles milenium
Manual de bienvenida textiles milenium
 
ANEMY SAC WORD
ANEMY SAC WORDANEMY SAC WORD
ANEMY SAC WORD
 
Merkting 4 P
Merkting 4 PMerkting 4 P
Merkting 4 P
 
Producto internacional
Producto internacionalProducto internacional
Producto internacional
 
Trabajo final diseno_de_proyectos (1)
Trabajo final diseno_de_proyectos (1)Trabajo final diseno_de_proyectos (1)
Trabajo final diseno_de_proyectos (1)
 
Diseño de proyectos trabajo final fibra textil s. a.
Diseño de proyectos trabajo final fibra textil s. a.Diseño de proyectos trabajo final fibra textil s. a.
Diseño de proyectos trabajo final fibra textil s. a.
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
Proyecto - CURIEL & ASOCIADOS, F.P
Proyecto - CURIEL & ASOCIADOS, F.PProyecto - CURIEL & ASOCIADOS, F.P
Proyecto - CURIEL & ASOCIADOS, F.P
 
Fundamentos del Mercadeo de Inditex
Fundamentos del Mercadeo de InditexFundamentos del Mercadeo de Inditex
Fundamentos del Mercadeo de Inditex
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
 
Curso Microeconomía – Clase 07
Curso Microeconomía – Clase 07Curso Microeconomía – Clase 07
Curso Microeconomía – Clase 07
 
MIGUEL CABALLERO Y SKY BRANDING
MIGUEL CABALLERO Y SKY BRANDINGMIGUEL CABALLERO Y SKY BRANDING
MIGUEL CABALLERO Y SKY BRANDING
 
Cartilla prendas de_vestir
Cartilla prendas de_vestirCartilla prendas de_vestir
Cartilla prendas de_vestir
 
Plan de mercadeo amazing rooms
Plan de mercadeo amazing roomsPlan de mercadeo amazing rooms
Plan de mercadeo amazing rooms
 
Micro Y Macro
Micro Y MacroMicro Y Macro
Micro Y Macro
 
Tafur la
Tafur laTafur la
Tafur la
 
Desarrollo del proyecto sgcs
Desarrollo del proyecto sgcsDesarrollo del proyecto sgcs
Desarrollo del proyecto sgcs
 
Miguel Caballero - Caso de estudio
Miguel Caballero - Caso de estudioMiguel Caballero - Caso de estudio
Miguel Caballero - Caso de estudio
 
Casos De Clases
Casos De ClasesCasos De Clases
Casos De Clases
 
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del productoMarketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
 

Más de Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia

Evcomer 1 2016 rja
Evcomer 1 2016 rjaEvcomer 1 2016 rja
CARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTO
CARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTOCARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTEROSEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia
 
SEMINARIO TICS HENRY VILLA
SEMINARIO TICS HENRY VILLASEMINARIO TICS HENRY VILLA
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZTALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia
 
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya CuartasTALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia
 
Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)
Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Seminario nuevas tecnologías
Seminario nuevas tecnologíasSeminario nuevas tecnologías
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACIONCLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORJUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
SEMINARIO TICS
SEMINARIO TICSSEMINARIO TICS
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADOSEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado

Más de Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia (20)

Evcomer 1 2016 rja
Evcomer 1 2016 rjaEvcomer 1 2016 rja
Evcomer 1 2016 rja
 
CARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTO
CARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTOCARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTO
CARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTO
 
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTEROSEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
 
SEMINARIO TICS HENRY VILLA
SEMINARIO TICS HENRY VILLASEMINARIO TICS HENRY VILLA
SEMINARIO TICS HENRY VILLA
 
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
 
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZTALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
 
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya CuartasTALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
 
Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)
Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)
Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Seminario nuevas tecnologías
Seminario nuevas tecnologíasSeminario nuevas tecnologías
Seminario nuevas tecnologías
 
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
 
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACIONCLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
 
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
 
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORJUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
SEMINARIO TICS
SEMINARIO TICSSEMINARIO TICS
SEMINARIO TICS
 
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADOSEGMENTACIÓN DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Trabajo 4....yury silvana quintero

  • 1. 1. ¿Cuál es el producto, marca y/o servicio que van a investigar? Nómbrelo. Coltejer 2. ¿Cuál es el origen de su producto, marca, servicio? (Geográfico, histórico, social (aceptación), cultural, etc.) El 19 de septiembre de 1908 la historia de Antioquia y de la industria en Colombia registraron un cambio trascendental. Ese día empezaron las producciones de telas de la planta de la Compañía Colombiana de Tejidos (Coltejer) en la que era considerada la más moderna planta del país, por su tamaño y el impacto que tuvo para la economía y la sociedad nacionales.Coltejer fue la primera empresa textil, fundada por la familia Echavarría en 1907 y que comenzó la producción en 1908 en Medellín, a diferencia de las otras textileras que estuvieron en los municipios cercanos (Bello y Envigado). La primera fábrica moderna se creó en el municipio de Bello (Antioquia) por un grupo de empresarios antioqueños, encabezados por el ingeniero y general Pedro Nel Ospina Vásquez, quien luego sería en los años 20 Presidente de la República. La fábrica se denominó Compañía Antioqueña de Tejidos, pero fue más conocida como la Fábrica de Tejidos de Bello y se localizó, en cercanías de una fuente de agua (La García) con el objetivo de producir su propia energía. Coltejer tuvo una capacidad de producción que permaneció prácticamente igual hasta 1931, cuando se inició su expansión. Pero fue la adquisición de la firma textilera de Rosellón en 1942, que funcionaba en Envigado, la que contribuyó notablemente a consolidarla en el país. Para 1943 contaba ya con 70.000 husos, 1.900 telares y 4.000 trabajadores. Según Santiago Montenegro, fue realmente la coyuntura creada alrededor de la Segunda Guerra Mundial lo que produjo el enorme crecimiento de esta empresa. 3. ¿Cómo se elabora su producto y/o se presta el servicio? Describa los pasos. -El algodón es enviado a los hilares de granel -el algodón es tratado e hilado por maquinas que limpian las impurezas -Los proveedores reciben el algodón en containeres climatizados y herméticos para aislar la humedad. El algodón es almacenado hasta que se reciben los pedidos para la fábrica -la fabrica recibe el nylon sintético en royos al igual que el hilo y el poliéster -las camisetas son hiladas, pintadas, cortadas, prensadas, estiradas y pasan a la zona de productos terminados 4. ¿Cuál es la esencia de su producto, marca y/o servicios (beneficios)?
  • 2. Desde sus inicios COLTEJER se ha empeñado en proyectarse y consolidarse como una de las más grandes y mejores empresas del sector textil del país, impulsando el empleo y el desarrollo socioeconómico, por medio del compromiso social con el trabajador y la comunidad. 5. ¿Cuáles son los consumidores directos del producto y/o servicio? Defínalos y explique Porque o en qué casos lo consumen Coltejer actualmente destina 26% de sus ventas al mercado extranjero en América Latina sin contar a México; el 74% restante se queda en el mercado nacional. A cifras de diciembre de 2011, la compañía cerró con ventas del orden de $254.933 millones y esperan llegar a $336.251 millones. 6. En el mercado, ¿Qué marcas o similares venden su producto? Enumerar y graficar (dibujo o imagen) cada marca. JEN COLOMBIA S.A VESTIMUNDO COM. RAGGED S.A. NACIONAL DE TRENZADOS CI JEANS S.A. FABRICATO MARQUILLAS S.A. TENNIS TEXTILES RIONEGRO BORDADOS CRYSTAL STUDIO F RIOTEX LEONISA CI FORMAS INTIMAS COLOMBIANA DE HILADOS 7. Elabore una Matriz DOFA de la marca y/o producto seleccionado. DEBILIDADES OPORTUNIDADES 1) Servicio nuevo en el mercado 1) No se tiene una competencia directa en el Mercado 2) Este servicio puede ser fácil de copiar por 2) Variación del clima la competencia 3) No se tiene implementada alta tecnología en 3) únicas telas con impermeabilizantes en el cuanto a maquinaria para la impermeabilización Mercado de las telas 4) Poco conocimiento del producto 4) Ingreso a un segmento del mercado potencial como son las textileras, con un producto que no existe 5) Dificultades financieras en cuanto a la 5) Apoderamiento total del mercado ya que financiación del producto por la poca no contamos con competencia demanda
  • 3. FORTALEZAS AMENAZAS 1) Precio económico comparado con los 1) Aceptación por parte de los clientes Demás productos del mercado Potenciales 2) La Inversión es mínima 2) La entrada de un nuevo producto con las mismas características al mercado 3) Liderazgo del mercado como productor 3) Saturación del mercado del impermeabilizante hecho a base de aceite De linaza. 4) Evita usar otros elementos ya que este 4) Resistencia interna del mercado. cuenta con lo que el usuario necesita y además los insumos utilizados son naturales 8. Elaborar una encuesta con mínimo 5 preguntas en las cuales usted pueda identificar, cual es el grado de aceptación del producto y/o servicio, quien lo utiliza, cual es su nivel socio económico (NSE), cual es el posicionamiento de la marca el producto y/o servicio, etc, las preguntas se hacen con base al documento seleccionado, las preguntas deben ser claras, concretas y concisas recuerden el tema de investigación de mercados en donde se explico como debían hacerlo, (escalas, variables,indicadores).