SlideShare una empresa de Scribd logo
En la actualidad Abastecimiento
tiene 3 opciones:
- Tomar las riendas, transformarse en
estrategico y crear valor.
- Permanecer como tactico operativo con alta
eficiencia
- O… ser tercerizado
O… hacer alguna de las dos primeras y usar a la
3ra como herramienta para lograrlo.
A.T. Kearney
Agenda
 Cambios del mundo y su impacto en Abastecimientos
 La competitividad y la diferenciacion
 La estrategia y Abastecimiento.
 Como impacta esto en su forma de Operar
 ROE de compras.
 De la reactividad a la Proactividad
 Estrategias por Kraljic
 Estrategias en Indirectos (Tail Spend)
Los productos y servicios son más
complejos
Cambios en el mundo
15.000 partes 3.000.000 partes
Los proveedores definen en gran parte nuestra oferta
de valor por diseño, costo o disponibilidad…. Y en
mayor medida la rentabilidad y riesgos
Se venden “soluciones”,“experiencias”, etc.
Cambios en el mundo
Todos o casi…
La especialización es imparable
Cambios en el mundo
Instantaneidad en la demanda, en la
produccion y la SC.
Cambios en el mundo
Impulso Eficiencia
La complejidad es creciente
Cantidad de ítems
Variedad de categorías
Cambios en el mundo
En un mundo que se achica
Hacia Donde VAMOS?
Cambios en el mundo
Con nuevas y mejores herramientas
Cambios en el mundo
En un mundo que se achica
Proactividad
Impacto: Tiempos para pensar, planificar e
implementar estrategias. Se gestionan y minimizan
las urgencias y por sobre todo se captura valor por
planificación.
Fundamento: 80% del gasto de cualquier empresa
estable se repite año a año. Entonces porque esperar
al requerimiento para negociar?
Definición: Si el negocio es recurrente el
abastecimiento se inicia con el negocio o el
ejercicio fiscal y no con el requerimiento.
Y esto impacta en Abastecimiento…
De Reactivo a Proactivo
G= E x Q x Otros x P
Impacto duradero Efímero
De Precio a Gasto
Roe= ______________
De Gasto a Inversion
Costos
Valor creado
Dos problemas:
1. Que es y como mostrar valor creado
2. Costos bajos=recursos bajos=imposiblidad de alto Valor
Contribución
al ROE
Planear
hacerlo
Alto
Alta
Bajo
Baja
Olvidalo!
Debe
Hacerse
Que otro
lo haga
Factibilidad de
Implementación
De Requerimiento a Recursos
Escasos
Escala
Servicio
Innovacion
De ausente a participe de la
Estrategia Corporativa
Costo y volumen
Calidad y velocidad
Productos y
performances
KFSEstrategia
Costo y volumen
Calidad y velocidad
Productos y
performances
Abastecimiento
Capacidad de
reducir costos
Capacidad para
Identificar,
contratar y
gerenciar
Capacidad para
identificar,
estimular y trabajar
en equipo
KFS
Agrupar
Apalancar
Negociar
Monitoreo SC
Calidad
Tiempos
Flexibilidad
Monitoreo
Tecnologias
Porteccion de
patentes
De ausente a participe de la
Estrategia Corporativa
Impacto de la categoría
sobre el negocio
Artículos de
Apalancamiento
Alto
Alta
Bajo
Baja
Artículos
no críticos
Artículos
Estratégicos
Articulos
cuellos de
botella
Matriz de Kraljic.
Posiciónamiento de la categoría
Complejidad del mercado proveedor
de la categoría
Resmas
Ferreteria.
Libreria
De táctico a Estratégico
Foco No Crticos Apalanca Cuellos Estrategicos
Foco Principal Simplificar
proceso en
costo y tiempos
Baja costos Continuidad TCO y
continuidad
Hacer o
Comprar
Comprar Comprar (o
hacer si da)
Hacer si el riesgo
es mucho
Hacer si la
estratégia
manda
#Proveedores Muchos
homologados,
pocos
adjudicados
Pocos, sourcing
constante
Pocos, sourcing
constante
Relación Corto plazo Corto a mediano
plazo
Largo plazo Largo plazo
asociativa
Abastecimiento Estratégico
Foco No Criticos Apalanca Cuellos Estrategicos
Negociación
precio costo
insignificante
contra gasto
total
Constante Precio no es el
tema, Riesgo si.
Cooperación
para bajar o
mejorar
Desarrollo? No Si, pero para
obtenr la mayor
parte
No Si, en lo posible
Sustitución Innecesaria Estar alerta a
opciones
Si, invertir Si, Invertir más
Relación Corto plazo De corto a
mediano plazo
Largo plazo Largo plazo y
asociativa
Best Practices
Abastecimiento Estratégico
Estratégias en Cuellos de Botella
Asegurar Abast
Con Proveedor
Act
Desarrollar Opción
• Monitoriar capacidad del Prov.
• Momitorear ventas del Proveedor
• Monitorear mercados del proveedor
• Entender la estrategia de ellos con
nosotros.
•Aumentar stock?
• Cambiar Spec?
• Nuevos mercados?
Abastecimiento Estratégico
Tail Spend: Gasto “C”
21
Gasto
 Bajo Valor, altos volumenes
 Muchas categorias
 Se mezclan cosas criticas con no criticas.
 Alto costo transaccional
Estratégias en No Críticos
Abastecimiento Estratégico
 Tiempos improductivos
 Bajo nivel de gestion
 Compra no/poca controlada
22
Criticidad
Gasto
Minimizar
Atencion
Alta
Baja
Alta
« A » partes
Baja
« C » partes
1ra Prioridad
• Poco valor / Poco riesgo
• Proveedores aceptables
Abastecimiento Estratégico
Estratégias en No Críticos: No todos son iguales
23
Recurrentes Spot Otros
Estratégias en No Críticos: No todos son iguales
Abastecimiento Estratégico
Catalogación
Algunas estratégias posibles
24©2017 –All rights reserved
Forma Tipo Camino posible
Recurrente No categorizado Catalogar y Categorizar
Recurrente Bajo costo , Alta frecuencias Categorizable
Sourcing periodico,
Outsourcing
Recurrente Costo Medio, frecuencia
media
Sourcing periódico,
E-Auction
Outsourcing
Spot Costo Medio, Frecuencia
baja
Outsourcing
E-Auction
Alto Costo Frecuencia baja ??
Abastecimiento Estratégico
Muchas gracias!
Ricardo Mattenet
Director
www.abaspro.com.ar
Ricardo.mattenet@abaspro.com.ar
Tel: +5411 21953644

Más contenido relacionado

Similar a Evento 17 gc final

Planeamiento De Inventarios
Planeamiento De InventariosPlaneamiento De Inventarios
Planeamiento De Inventarios
ExpoLosAndesLogistica
 
JFS - PEGG - Formulación Estratégica
JFS - PEGG - Formulación EstratégicaJFS - PEGG - Formulación Estratégica
JFS - PEGG - Formulación Estratégica
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Diagnóstico MMR
Diagnóstico MMRDiagnóstico MMR
Diagnóstico MMRl l
 
Bp xpress Modelo de Negocio y Estrategia Luis Florez y Eduardo Salazar
Bp xpress Modelo de Negocio y Estrategia Luis Florez y Eduardo SalazarBp xpress Modelo de Negocio y Estrategia Luis Florez y Eduardo Salazar
Bp xpress Modelo de Negocio y Estrategia Luis Florez y Eduardo SalazarManizalesMas
 
Repensar la estrategia
Repensar la estrategiaRepensar la estrategia
Repensar la estrategiagsgallego
 
Repensar la estrategia
Repensar la estrategiaRepensar la estrategia
Repensar la estrategia
gsgallego
 
PEGG - Formulación Estratégica
PEGG - Formulación EstratégicaPEGG - Formulación Estratégica
PEGG - Formulación Estratégica
Jose F. Sandoval
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernández
 
Balance ScoreCard
Balance ScoreCardBalance ScoreCard
Balance ScoreCard
Jose Angel
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
Roberto Espinoza
 
CPO Gerencia de Compras / Procurement
CPO Gerencia de Compras / ProcurementCPO Gerencia de Compras / Procurement
CPO Gerencia de Compras / Procurement
Josue Quiroz
 
Estrategias_y_Ventajas_Competitivas_Diam.pptx
Estrategias_y_Ventajas_Competitivas_Diam.pptxEstrategias_y_Ventajas_Competitivas_Diam.pptx
Estrategias_y_Ventajas_Competitivas_Diam.pptx
LigaIntersindicalUAS
 
Prácticas mundiales en abastecimiento
Prácticas mundiales en abastecimientoPrácticas mundiales en abastecimiento
Prácticas mundiales en abastecimiento
Andres H. Gonzalez D . ⎈BUSINESS CATALYST⎈
 

Similar a Evento 17 gc final (20)

Estrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas GrEstrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas Gr
 
Planeamiento De Inventarios
Planeamiento De InventariosPlaneamiento De Inventarios
Planeamiento De Inventarios
 
JFS - PEGG - Formulación Estratégica
JFS - PEGG - Formulación EstratégicaJFS - PEGG - Formulación Estratégica
JFS - PEGG - Formulación Estratégica
 
Autoinstruccional
AutoinstruccionalAutoinstruccional
Autoinstruccional
 
Limiteshorizontales
LimiteshorizontalesLimiteshorizontales
Limiteshorizontales
 
Diagnóstico MMR
Diagnóstico MMRDiagnóstico MMR
Diagnóstico MMR
 
Bp xpress Modelo de Negocio y Estrategia Luis Florez y Eduardo Salazar
Bp xpress Modelo de Negocio y Estrategia Luis Florez y Eduardo SalazarBp xpress Modelo de Negocio y Estrategia Luis Florez y Eduardo Salazar
Bp xpress Modelo de Negocio y Estrategia Luis Florez y Eduardo Salazar
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
 
Repensar la estrategia
Repensar la estrategiaRepensar la estrategia
Repensar la estrategia
 
Repensar la estrategia
Repensar la estrategiaRepensar la estrategia
Repensar la estrategia
 
PEGG - Formulación Estratégica
PEGG - Formulación EstratégicaPEGG - Formulación Estratégica
PEGG - Formulación Estratégica
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Balance ScoreCard
Balance ScoreCardBalance ScoreCard
Balance ScoreCard
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
CPO Gerencia de Compras / Procurement
CPO Gerencia de Compras / ProcurementCPO Gerencia de Compras / Procurement
CPO Gerencia de Compras / Procurement
 
Estrategias_y_Ventajas_Competitivas_Diam.pptx
Estrategias_y_Ventajas_Competitivas_Diam.pptxEstrategias_y_Ventajas_Competitivas_Diam.pptx
Estrategias_y_Ventajas_Competitivas_Diam.pptx
 
Prácticas mundiales en abastecimiento
Prácticas mundiales en abastecimientoPrácticas mundiales en abastecimiento
Prácticas mundiales en abastecimiento
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Evento 17 gc final

  • 1.
  • 2. En la actualidad Abastecimiento tiene 3 opciones: - Tomar las riendas, transformarse en estrategico y crear valor. - Permanecer como tactico operativo con alta eficiencia - O… ser tercerizado O… hacer alguna de las dos primeras y usar a la 3ra como herramienta para lograrlo. A.T. Kearney
  • 3. Agenda  Cambios del mundo y su impacto en Abastecimientos  La competitividad y la diferenciacion  La estrategia y Abastecimiento.  Como impacta esto en su forma de Operar  ROE de compras.  De la reactividad a la Proactividad  Estrategias por Kraljic  Estrategias en Indirectos (Tail Spend)
  • 4. Los productos y servicios son más complejos Cambios en el mundo 15.000 partes 3.000.000 partes
  • 5. Los proveedores definen en gran parte nuestra oferta de valor por diseño, costo o disponibilidad…. Y en mayor medida la rentabilidad y riesgos Se venden “soluciones”,“experiencias”, etc. Cambios en el mundo
  • 6. Todos o casi… La especialización es imparable Cambios en el mundo
  • 7. Instantaneidad en la demanda, en la produccion y la SC. Cambios en el mundo Impulso Eficiencia
  • 8. La complejidad es creciente Cantidad de ítems Variedad de categorías Cambios en el mundo
  • 9. En un mundo que se achica Hacia Donde VAMOS? Cambios en el mundo
  • 10. Con nuevas y mejores herramientas Cambios en el mundo En un mundo que se achica
  • 11. Proactividad Impacto: Tiempos para pensar, planificar e implementar estrategias. Se gestionan y minimizan las urgencias y por sobre todo se captura valor por planificación. Fundamento: 80% del gasto de cualquier empresa estable se repite año a año. Entonces porque esperar al requerimiento para negociar? Definición: Si el negocio es recurrente el abastecimiento se inicia con el negocio o el ejercicio fiscal y no con el requerimiento. Y esto impacta en Abastecimiento… De Reactivo a Proactivo
  • 12. G= E x Q x Otros x P Impacto duradero Efímero De Precio a Gasto
  • 13. Roe= ______________ De Gasto a Inversion Costos Valor creado Dos problemas: 1. Que es y como mostrar valor creado 2. Costos bajos=recursos bajos=imposiblidad de alto Valor
  • 14. Contribución al ROE Planear hacerlo Alto Alta Bajo Baja Olvidalo! Debe Hacerse Que otro lo haga Factibilidad de Implementación De Requerimiento a Recursos Escasos
  • 15. Escala Servicio Innovacion De ausente a participe de la Estrategia Corporativa Costo y volumen Calidad y velocidad Productos y performances KFSEstrategia
  • 16. Costo y volumen Calidad y velocidad Productos y performances Abastecimiento Capacidad de reducir costos Capacidad para Identificar, contratar y gerenciar Capacidad para identificar, estimular y trabajar en equipo KFS Agrupar Apalancar Negociar Monitoreo SC Calidad Tiempos Flexibilidad Monitoreo Tecnologias Porteccion de patentes De ausente a participe de la Estrategia Corporativa
  • 17. Impacto de la categoría sobre el negocio Artículos de Apalancamiento Alto Alta Bajo Baja Artículos no críticos Artículos Estratégicos Articulos cuellos de botella Matriz de Kraljic. Posiciónamiento de la categoría Complejidad del mercado proveedor de la categoría Resmas Ferreteria. Libreria De táctico a Estratégico
  • 18. Foco No Crticos Apalanca Cuellos Estrategicos Foco Principal Simplificar proceso en costo y tiempos Baja costos Continuidad TCO y continuidad Hacer o Comprar Comprar Comprar (o hacer si da) Hacer si el riesgo es mucho Hacer si la estratégia manda #Proveedores Muchos homologados, pocos adjudicados Pocos, sourcing constante Pocos, sourcing constante Relación Corto plazo Corto a mediano plazo Largo plazo Largo plazo asociativa Abastecimiento Estratégico
  • 19. Foco No Criticos Apalanca Cuellos Estrategicos Negociación precio costo insignificante contra gasto total Constante Precio no es el tema, Riesgo si. Cooperación para bajar o mejorar Desarrollo? No Si, pero para obtenr la mayor parte No Si, en lo posible Sustitución Innecesaria Estar alerta a opciones Si, invertir Si, Invertir más Relación Corto plazo De corto a mediano plazo Largo plazo Largo plazo y asociativa Best Practices Abastecimiento Estratégico
  • 20. Estratégias en Cuellos de Botella Asegurar Abast Con Proveedor Act Desarrollar Opción • Monitoriar capacidad del Prov. • Momitorear ventas del Proveedor • Monitorear mercados del proveedor • Entender la estrategia de ellos con nosotros. •Aumentar stock? • Cambiar Spec? • Nuevos mercados? Abastecimiento Estratégico
  • 21. Tail Spend: Gasto “C” 21 Gasto  Bajo Valor, altos volumenes  Muchas categorias  Se mezclan cosas criticas con no criticas.  Alto costo transaccional Estratégias en No Críticos Abastecimiento Estratégico  Tiempos improductivos  Bajo nivel de gestion  Compra no/poca controlada
  • 22. 22 Criticidad Gasto Minimizar Atencion Alta Baja Alta « A » partes Baja « C » partes 1ra Prioridad • Poco valor / Poco riesgo • Proveedores aceptables Abastecimiento Estratégico Estratégias en No Críticos: No todos son iguales
  • 23. 23 Recurrentes Spot Otros Estratégias en No Críticos: No todos son iguales Abastecimiento Estratégico Catalogación
  • 24. Algunas estratégias posibles 24©2017 –All rights reserved Forma Tipo Camino posible Recurrente No categorizado Catalogar y Categorizar Recurrente Bajo costo , Alta frecuencias Categorizable Sourcing periodico, Outsourcing Recurrente Costo Medio, frecuencia media Sourcing periódico, E-Auction Outsourcing Spot Costo Medio, Frecuencia baja Outsourcing E-Auction Alto Costo Frecuencia baja ?? Abastecimiento Estratégico

Notas del editor

  1. Contar y comparar FORD 1912 y AIRBUS ( Consorcio)
  2. The definition of insanity is
  3. The definition of insanity is
  4. The definition of insanity is
  5. The definition of insanity is
  6. The definition of insanity is
  7. Things to consider: Spend visibility Filtering and reclassification Sourcing (eTools) Contractualisation of repeated spot buys Purchase to Pay control process Online catalogues to users
  8. Short tail: Can be classified with contracts: eg: Office supplies Long tail: Require sourcing effort as these are non-standard requirements probably not captured earlier: eg: marketing services Steady tail: ??
  9. Short tail: Can be classified with contracts: eg: Office supplies Long tail: Require sourcing effort as these are non-standard requirements probably not captured earlier: eg: marketing services Steady tail: ??