SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES
MAZUNTE
Energía sostenible en
México
Xochimilco
México proyecto de desarrollo
rural en Oaxaca
En qué consiste
Hacer conciencia de la
importancia que tiene
de conservar las
tortugas
Reducir el consumo
de energía eléctrica
Conservar mejor a Xochimilco Mejorar las condiciones de la
vida rural
Problema que
pretende erradicar
El exceso de la caza
de la tortuga
El exceso de
energía Reducir el consumo de
recursos y el abatimiento de la
producción del deterioro
ambiental
Disminuir la cantidad de
recursos
Actividades que
propone
Observar y conocer
mas sobre la tortuga
fábrica de cosméticos,
Aumentar la
energía solar
,eólica, mini
hidráulica
,bioenergía,
geotermia.
Obras hidráulicas monumentales,
incluyendo tratamiento de aguas que
permitiría su reutilización; la
reactivación de las actividades agrícolas;
el estudio histórico y arqueológico del
sistema de chinampas y una tarea social
de transformación de las condiciones
sanitarias de los barrios y pueblos
Xochimilco, introduciendo dobles
drenajes para la conservación de los
cuerpos de agua y de los mantos
acuíferos, así como para filtrar el agua
de lluvia a ellos.
Aumentar diferentes áreas de
agricultura
Logros o
beneficios que ha
tenido el
programa
Que hay diferentes
tours hacia esta
actividad
Ha disminuido la
energía eléctrica
Recuperación de ecosistemas
Aplicación de sistema de
trabajo que no contaminan,
Uso de elementos orgánicos
para el control fitosanitario
Actividades en áreas
reducidas
MAZUNTE
XOCHIMILCO
ENERGIA SOSTENIBLE
EN MEXICO
DESARROLLO
RURAL DE
OAXACA
Características de los proyectos de
desarrollo sustentable
Ejemplos del
Uso inadecuado de recursos naturales
1) Respetar y cuidar la comunidad
de los seres vivos..
2) Mejorar la calidad de la vida
humana.
3) Conservar la Vitalidad y
Diversidad de la Tierra
4) Mantenerse dentro de la
Capacidad de Carga de la Tierra.
5) Modificar las Actitudes y
Prácticas Personales. 6) Facultar a
las comunidades para cuidar de su
medio ambiente.
7) Establecer un Marco Nacional
para la Integración del Desarrollo
y la Conservación.
8) Forjar una Alianza Mundial.
1. Basura en ríos
2. Desperdicio de agua
3. Tala de arboles
4. Quema de basura
5. Desperdicio de energía
eléctrica
6. Basura en calles
7. Quema de llantas
Actividades económicas compatibles
con el desarrollo sustentable
Acciones que en la vida cotidiana
pueden contribuir al medio ambiente
1. Pesca
2. Ganadería
3. Agricultura
4. Artesanías
1. No tirar basura
2. Cerrar la llave
3. Reciclar la basura
4. Reutilizar basura
5. No desperdiciar las hojas de
papel
* ¿Qué te pareció la actividad? Que es
muy interesante y me gustaría hacer un proyecto como este
*¿Te gusto trabajar con el internet? Si y nos
entretenemos mucho
*¿Obtuviste información que no sabias?
Si y aparte muy interesante
•¿Consideras que las actividades realizadas
te pueden dar una idea para diseñar tu propio proyecto
de desarrollo sustentable’

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuidado de los recursos naturales.
El cuidado de los recursos naturales.El cuidado de los recursos naturales.
El cuidado de los recursos naturales.
WalterGatti2016
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Jessica Vargas
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
wilmer gomez
 
Mapa de conservacion ambiental
Mapa de conservacion ambientalMapa de conservacion ambiental
Mapa de conservacion ambiental
julecny madero
 
Taller Home
Taller HomeTaller Home
Taller Home
Peter Rincon
 
PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :D
PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :DPRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :D
PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :D
Edson Marques
 
Diapositivas de tecnologia flora [autoguardado]
Diapositivas de tecnologia flora [autoguardado]Diapositivas de tecnologia flora [autoguardado]
Diapositivas de tecnologia flora [autoguardado]
luz stefany prieto ardila
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
didier-carvajal-880325
 
FUNDS CAJA MADRID ORO AZUL
FUNDS CAJA MADRID ORO AZULFUNDS CAJA MADRID ORO AZUL
FUNDS CAJA MADRID ORO AZUL
dosmilesback
 
Las algas (y su energía)
Las algas (y su energía)Las algas (y su energía)
Las algas (y su energía)
Camila Fredes
 
Algas que producen Hidrogeno (Hydrogen from algues)
Algas que producen Hidrogeno (Hydrogen from algues)Algas que producen Hidrogeno (Hydrogen from algues)
Algas que producen Hidrogeno (Hydrogen from algues)tici10corthorn
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
nachoutp
 
"El agua"
"El agua""El agua"
"El agua"
Majo Anzures
 
Día mundía mundial del Agua
Día mundía mundial del AguaDía mundía mundial del Agua
Día mundía mundial del AguaArguedas
 
Los ecosistemas y el agua
Los ecosistemas y el aguaLos ecosistemas y el agua
Los ecosistemas y el agua
milenafalconez1
 
Biodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoBiodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimiento
stellasotosoto34
 
Cuidar el medio ambiente
Cuidar el medio ambienteCuidar el medio ambiente
Cuidar el medio ambienteOriana Barroeta
 

La actualidad más candente (20)

Home
HomeHome
Home
 
El cuidado de los recursos naturales.
El cuidado de los recursos naturales.El cuidado de los recursos naturales.
El cuidado de los recursos naturales.
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
 
Mapa de conservacion ambiental
Mapa de conservacion ambientalMapa de conservacion ambiental
Mapa de conservacion ambiental
 
Taller Home
Taller HomeTaller Home
Taller Home
 
Triptico medio ambiente
Triptico medio ambienteTriptico medio ambiente
Triptico medio ambiente
 
PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :D
PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :DPRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :D
PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :D
 
Diapositivas de tecnologia flora [autoguardado]
Diapositivas de tecnologia flora [autoguardado]Diapositivas de tecnologia flora [autoguardado]
Diapositivas de tecnologia flora [autoguardado]
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
 
FUNDS CAJA MADRID ORO AZUL
FUNDS CAJA MADRID ORO AZULFUNDS CAJA MADRID ORO AZUL
FUNDS CAJA MADRID ORO AZUL
 
Las algas (y su energía)
Las algas (y su energía)Las algas (y su energía)
Las algas (y su energía)
 
Algas que producen Hidrogeno (Hydrogen from algues)
Algas que producen Hidrogeno (Hydrogen from algues)Algas que producen Hidrogeno (Hydrogen from algues)
Algas que producen Hidrogeno (Hydrogen from algues)
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
 
Presentacion dia del agua
Presentacion dia del aguaPresentacion dia del agua
Presentacion dia del agua
 
"El agua"
"El agua""El agua"
"El agua"
 
Día mundía mundial del Agua
Día mundía mundial del AguaDía mundía mundial del Agua
Día mundía mundial del Agua
 
Los ecosistemas y el agua
Los ecosistemas y el aguaLos ecosistemas y el agua
Los ecosistemas y el agua
 
Biodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoBiodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimiento
 
Cuidar el medio ambiente
Cuidar el medio ambienteCuidar el medio ambiente
Cuidar el medio ambiente
 

Destacado

U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: El Desarro...
 U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: El Desarro... U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: El Desarro...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: El Desarro...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Desarrollo rural
Desarrollo ruralDesarrollo rural
Desarrollo rural
RONALDASTETE
 
I Sector Primario: Agricultura
I Sector Primario: AgriculturaI Sector Primario: Agricultura
I Sector Primario: Agricultura
Luz García
 
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
Confecámaras
 
Triquis (comunidad)
Triquis (comunidad)Triquis (comunidad)
Triquis (comunidad)
Kuatas Colmed
 
Experiencias en Oaxaca. João Boto Caeiro
Experiencias en Oaxaca. João Boto CaeiroExperiencias en Oaxaca. João Boto Caeiro
Experiencias en Oaxaca. João Boto Caeiro
Mario Hidrobo
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Pareve Solano
 
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA"."PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".PROFEDERAMG
 
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundariaManual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
jdelarasilva
 

Destacado (11)

Contexto buenavista
Contexto buenavistaContexto buenavista
Contexto buenavista
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: El Desarro...
 U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: El Desarro... U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: El Desarro...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: El Desarro...
 
Desarrollo rural
Desarrollo ruralDesarrollo rural
Desarrollo rural
 
I Sector Primario: Agricultura
I Sector Primario: AgriculturaI Sector Primario: Agricultura
I Sector Primario: Agricultura
 
Oaxaca
OaxacaOaxaca
Oaxaca
 
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
 
Triquis (comunidad)
Triquis (comunidad)Triquis (comunidad)
Triquis (comunidad)
 
Experiencias en Oaxaca. João Boto Caeiro
Experiencias en Oaxaca. João Boto CaeiroExperiencias en Oaxaca. João Boto Caeiro
Experiencias en Oaxaca. João Boto Caeiro
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
 
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA"."PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
 
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundariaManual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
 

Similar a Evidencia de la web quest 2

el agua como recurso
el agua como recursoel agua como recurso
el agua como recursojab34
 
Agua y vida
Agua y vidaAgua y vida
Agua y vida
Natalia Aguilar
 
Funciones de la cuenca
Funciones de la cuencaFunciones de la cuenca
Funciones de la cuenca
dorith perales
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Repaso estudios sociales
Repaso estudios socialesRepaso estudios sociales
Repaso estudios sociales
Martha Rojas J
 
1.1 una visin del agua.pp
1.1 una visin del agua.pp1.1 una visin del agua.pp
1.1 una visin del agua.pposcarteje
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEJulio OChoa
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptarthas1888
 
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambientalLa ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
MaeSoaresdaSilva
 
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliariasImplementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliariasLINA MARIA WADNIPAR CANO
 
Cosecha de agua una practica ancestral
Cosecha de agua una practica ancestralCosecha de agua una practica ancestral
Cosecha de agua una practica ancestral
Davidfranciscoulcola
 
Los Recurso Naturales.
Los Recurso Naturales.Los Recurso Naturales.
Los Recurso Naturales.
Luis Edurado Cucunubá Ariza
 
Snproyambpresproyectoambiental 091023101010-phpapp012
Snproyambpresproyectoambiental 091023101010-phpapp012Snproyambpresproyectoambiental 091023101010-phpapp012
Snproyambpresproyectoambiental 091023101010-phpapp012
Maykolaperador
 
Snproyambpresproyectoambiental 091023101010-phpapp013
Snproyambpresproyectoambiental 091023101010-phpapp013Snproyambpresproyectoambiental 091023101010-phpapp013
Snproyambpresproyectoambiental 091023101010-phpapp013
Maykolaperador
 
La explotacion de los recursos naturales. Lisandro vicens
 La explotacion de los recursos naturales. Lisandro vicens La explotacion de los recursos naturales. Lisandro vicens
La explotacion de los recursos naturales. Lisandro vicens
Lisandro Vicens
 
_¿Qué es el agua_ Tipos, composición y funciones.pdf
_¿Qué es el agua_ Tipos, composición y funciones.pdf_¿Qué es el agua_ Tipos, composición y funciones.pdf
_¿Qué es el agua_ Tipos, composición y funciones.pdf
cmariorafael
 
Pulido castillo aporte colaborativo el agua. 4
Pulido castillo aporte colaborativo el agua. 4Pulido castillo aporte colaborativo el agua. 4
Pulido castillo aporte colaborativo el agua. 4Freddy E. Pulido Gómez
 
Fabiola Gomez con nuva cultura 260811
Fabiola Gomez con nuva cultura    260811Fabiola Gomez con nuva cultura    260811
Fabiola Gomez con nuva cultura 260811megaradioexpress
 
Paisajes nativos participativos
Paisajes nativos participativosPaisajes nativos participativos
Paisajes nativos participativos
Edsel Barbosa González
 

Similar a Evidencia de la web quest 2 (20)

el agua como recurso
el agua como recursoel agua como recurso
el agua como recurso
 
Agua y vida
Agua y vidaAgua y vida
Agua y vida
 
Funciones de la cuenca
Funciones de la cuencaFunciones de la cuenca
Funciones de la cuenca
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
 
Repaso estudios sociales
Repaso estudios socialesRepaso estudios sociales
Repaso estudios sociales
 
1.1 una visin del agua.pp
1.1 una visin del agua.pp1.1 una visin del agua.pp
1.1 una visin del agua.pp
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Ppt v_boerger- ppt -
 Ppt v_boerger- ppt - Ppt v_boerger- ppt -
Ppt v_boerger- ppt -
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica ppt
 
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambientalLa ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
 
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliariasImplementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
 
Cosecha de agua una practica ancestral
Cosecha de agua una practica ancestralCosecha de agua una practica ancestral
Cosecha de agua una practica ancestral
 
Los Recurso Naturales.
Los Recurso Naturales.Los Recurso Naturales.
Los Recurso Naturales.
 
Snproyambpresproyectoambiental 091023101010-phpapp012
Snproyambpresproyectoambiental 091023101010-phpapp012Snproyambpresproyectoambiental 091023101010-phpapp012
Snproyambpresproyectoambiental 091023101010-phpapp012
 
Snproyambpresproyectoambiental 091023101010-phpapp013
Snproyambpresproyectoambiental 091023101010-phpapp013Snproyambpresproyectoambiental 091023101010-phpapp013
Snproyambpresproyectoambiental 091023101010-phpapp013
 
La explotacion de los recursos naturales. Lisandro vicens
 La explotacion de los recursos naturales. Lisandro vicens La explotacion de los recursos naturales. Lisandro vicens
La explotacion de los recursos naturales. Lisandro vicens
 
_¿Qué es el agua_ Tipos, composición y funciones.pdf
_¿Qué es el agua_ Tipos, composición y funciones.pdf_¿Qué es el agua_ Tipos, composición y funciones.pdf
_¿Qué es el agua_ Tipos, composición y funciones.pdf
 
Pulido castillo aporte colaborativo el agua. 4
Pulido castillo aporte colaborativo el agua. 4Pulido castillo aporte colaborativo el agua. 4
Pulido castillo aporte colaborativo el agua. 4
 
Fabiola Gomez con nuva cultura 260811
Fabiola Gomez con nuva cultura    260811Fabiola Gomez con nuva cultura    260811
Fabiola Gomez con nuva cultura 260811
 
Paisajes nativos participativos
Paisajes nativos participativosPaisajes nativos participativos
Paisajes nativos participativos
 

Más de Jose Guadalupe Morales Cobos

Adjuntar un archivo en el campus de formación A+
Adjuntar un archivo en el campus de formación A+Adjuntar un archivo en el campus de formación A+
Adjuntar un archivo en el campus de formación A+
Jose Guadalupe Morales Cobos
 
Talleres (puesta en marcha de sus proyectos)
Talleres (puesta en marcha de sus proyectos)Talleres (puesta en marcha de sus proyectos)
Talleres (puesta en marcha de sus proyectos)
Jose Guadalupe Morales Cobos
 
Talleres (puesta en marcha de sus proyectos)
Talleres (puesta en marcha de sus proyectos)Talleres (puesta en marcha de sus proyectos)
Talleres (puesta en marcha de sus proyectos)
Jose Guadalupe Morales Cobos
 
Evidencia de la web quest
Evidencia de la web questEvidencia de la web quest
Evidencia de la web quest
Jose Guadalupe Morales Cobos
 
Taller_Docenes_AFT_PetraDeDios
Taller_Docenes_AFT_PetraDeDiosTaller_Docenes_AFT_PetraDeDios
Taller_Docenes_AFT_PetraDeDios
Jose Guadalupe Morales Cobos
 

Más de Jose Guadalupe Morales Cobos (10)

Adjuntar un archivo en el campus de formación A+
Adjuntar un archivo en el campus de formación A+Adjuntar un archivo en el campus de formación A+
Adjuntar un archivo en el campus de formación A+
 
Talleres (puesta en marcha de sus proyectos)
Talleres (puesta en marcha de sus proyectos)Talleres (puesta en marcha de sus proyectos)
Talleres (puesta en marcha de sus proyectos)
 
Proyecto
 Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Talleres (puesta en marcha de sus proyectos)
Talleres (puesta en marcha de sus proyectos)Talleres (puesta en marcha de sus proyectos)
Talleres (puesta en marcha de sus proyectos)
 
Evidencia de la web quest
Evidencia de la web questEvidencia de la web quest
Evidencia de la web quest
 
Pintura abstracta
Pintura abstractaPintura abstracta
Pintura abstracta
 
Riesgos Y Beneficios De Las Tics En La NiñEz
Riesgos Y Beneficios De Las Tics En La NiñEzRiesgos Y Beneficios De Las Tics En La NiñEz
Riesgos Y Beneficios De Las Tics En La NiñEz
 
Estilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
Estilos De Aprendizaje ComoaprendemihijoEstilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
Estilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
 
Taller promotores
Taller promotoresTaller promotores
Taller promotores
 
Taller_Docenes_AFT_PetraDeDios
Taller_Docenes_AFT_PetraDeDiosTaller_Docenes_AFT_PetraDeDios
Taller_Docenes_AFT_PetraDeDios
 

Evidencia de la web quest 2

  • 1. ACTIVIDADES MAZUNTE Energía sostenible en México Xochimilco México proyecto de desarrollo rural en Oaxaca En qué consiste Hacer conciencia de la importancia que tiene de conservar las tortugas Reducir el consumo de energía eléctrica Conservar mejor a Xochimilco Mejorar las condiciones de la vida rural Problema que pretende erradicar El exceso de la caza de la tortuga El exceso de energía Reducir el consumo de recursos y el abatimiento de la producción del deterioro ambiental Disminuir la cantidad de recursos Actividades que propone Observar y conocer mas sobre la tortuga fábrica de cosméticos, Aumentar la energía solar ,eólica, mini hidráulica ,bioenergía, geotermia. Obras hidráulicas monumentales, incluyendo tratamiento de aguas que permitiría su reutilización; la reactivación de las actividades agrícolas; el estudio histórico y arqueológico del sistema de chinampas y una tarea social de transformación de las condiciones sanitarias de los barrios y pueblos Xochimilco, introduciendo dobles drenajes para la conservación de los cuerpos de agua y de los mantos acuíferos, así como para filtrar el agua de lluvia a ellos. Aumentar diferentes áreas de agricultura Logros o beneficios que ha tenido el programa Que hay diferentes tours hacia esta actividad Ha disminuido la energía eléctrica Recuperación de ecosistemas Aplicación de sistema de trabajo que no contaminan, Uso de elementos orgánicos para el control fitosanitario Actividades en áreas reducidas
  • 6. Características de los proyectos de desarrollo sustentable Ejemplos del Uso inadecuado de recursos naturales 1) Respetar y cuidar la comunidad de los seres vivos.. 2) Mejorar la calidad de la vida humana. 3) Conservar la Vitalidad y Diversidad de la Tierra 4) Mantenerse dentro de la Capacidad de Carga de la Tierra. 5) Modificar las Actitudes y Prácticas Personales. 6) Facultar a las comunidades para cuidar de su medio ambiente. 7) Establecer un Marco Nacional para la Integración del Desarrollo y la Conservación. 8) Forjar una Alianza Mundial. 1. Basura en ríos 2. Desperdicio de agua 3. Tala de arboles 4. Quema de basura 5. Desperdicio de energía eléctrica 6. Basura en calles 7. Quema de llantas
  • 7. Actividades económicas compatibles con el desarrollo sustentable Acciones que en la vida cotidiana pueden contribuir al medio ambiente 1. Pesca 2. Ganadería 3. Agricultura 4. Artesanías 1. No tirar basura 2. Cerrar la llave 3. Reciclar la basura 4. Reutilizar basura 5. No desperdiciar las hojas de papel
  • 8. * ¿Qué te pareció la actividad? Que es muy interesante y me gustaría hacer un proyecto como este *¿Te gusto trabajar con el internet? Si y nos entretenemos mucho *¿Obtuviste información que no sabias? Si y aparte muy interesante •¿Consideras que las actividades realizadas te pueden dar una idea para diseñar tu propio proyecto de desarrollo sustentable’