SlideShare una empresa de Scribd logo
FABIOLA GÓMEZ SANTAELLA,
            CON NUEVA CULTURA DEL AGUA EN
     SAN PEDRO MIXTEPEC, OAXACA, MÉXICO.
                                                       San Pedro Mixtepec, Oax.- La señora
                                                       Emilia Fabiola Gómez Santaella, Directora
                                                       de la Cultura del Agua del Honorable
                                                       Ayuntamiento Constitucional de San Pedro
                                                       Mixtepec, Juquila, Oaxaca, México, estuvo
                                                       en           los       estudios        de
                                                       www.megaradioexpress.com, La Radio
                                                       por Internet de Puerto Escondido, en el
                                                       programa Mesa Redonda, cuyo titular es el
                                                       señor Genaro Aragón Reyes, para informar a
                                                       la comunidad cibernauta del avance de los
                                                       trabajos realizados.

                                                     Argumentó que después de siete meses de
                                                     gestión municipal la premisa está vinculada a
                                                     la cultura del agua de los servidores públicos
de los mandos superiores, especialmente del arquitecto Luis Eduardo Rojas Zavaleta, Presidente
Municipal y de los regidores que conforman el ayuntamiento de Mixtepec.

Es un hecho que lo primero que debe hacerse es reconocer el problema de origen, ya que, las nuevas
generaciones están siendo las más interesadas por efectos de los escases de agua para consumo
humano en las diferentes ciudades.

Cada vez es mayor el consecuente problema de desequilibrio del entorno ecológico en que vivimos.
En igual sentido es necesario reconocer que debemos cambiar radicalmente la cultura actual del
agua.

Las comunidades si bien es cierto, que son carentes del cuidado por falta de una cultura favorable a
la permanente subsistencia de los recursos naturales de vida para todos, como tal el agua es vida y
tenemos el compromiso de cuidarla.

Por citar un ejemplo hace 30 años en el municipio San Pedro Mixtepec, podíamos acceder al agua
con facilidad, ahora cada día es más difícil acceder a fuentes de abastecimiento de calidad, por lo
que todo conlleva la necesidad de planear la demanda futura con base en nuevas tecnologías de
extracción y nuevos patrones de consumo.
Necesariamente se tiene que desarrollar una CULTURA DEL AGUA dirigida a crear conciencia
entre la población a favor de los recursos que tenemos en el Municipio de San Pedro Mixtepec, lo
que implica a su vez que la sociedad comprenda los beneficios a largo plazo.

No es un asunto únicamente que compete a las autoridades del municipio, por ello el ayuntamiento
se encuentra empeñado, desde el inicio de su administración en impulsar la Cultura del Agua entre la
comunidad.

La señora Emilia Fabiola Gómez Santaella, Directora de Cultura del Agua, comentó que en la
actualidad estamos trabajando en dos frentes: la comunidad de San Pedro Mixtepec, Puerto
Escondido, Bajos de Chila, San Andrés Copala, La Reforma, por citar algunos.

Próximamente estaremos promocionando esta cultura en las escuelas de nivel primaria, secundaria,
media superior y superior, adicionalmente a principios del año entrante iniciaremos una campaña
intensiva de ahorro del agua entre los grandes consumidores.

Se requiere formar, entre las nuevas generaciones, conciencia social que permita a la comunidad
desarrollar opciones aceptables que coadyuven al uso optimo del agua. Economizar agua no significa
que dejemos de hacer lo que estamos haciendo, implica que debemos seguir haciendo lo que
debemos con amplia perspectiva de responsabilidad social.


                              Acciones
   • En San Pedro Mixtepec, incluidos
     Puerto Escondido, Bajos de Chila y
     San Pedro Mixtepec, así como las
     comunidades rurales del municipio,
     debemos asegurar el servicio
     ininterrumpido de agua potable.
   • Procurar el tratamiento del 100 por
     ciento de las aguas residuales.
   • Contribuir a que el Estado de
     Oaxaca sea el ahorrador de agua
     más importante de México.

¿Por qué es importante el cuidado del agua?

   • El 75% del planeta está cubierto por agua y la mayoría es salada, sólo aproximadamente el 3%
     es agua dulce y parte de ella está congelada en los glaciares e icebergs.
   • El agua es esencial para la supervivencia de los seres vivos y ello la convierte en un recurso
     muy valioso que debemos de conservar y compartir entre todos.
El cuidado del agua es una problemática global.

Anteriormente estábamos convencidos que el agua era para uso exclusivo de quien la recibiera, en la
actualidad debemos estar consientes de que el agua es de todo el planeta. Ya no es suficiente que si
hay suficientes recursos hidráulicos en un país lo demás no importa. Al día de hoy, por efectos del
cambio climático, no podemos asegurar que el régimen de lluvias de este año sea igual al del año
siguiente. Si prevenimos, a través del uso racional del recurso hídrico, es mejor que esperar a que el
problema se exacerbe y posteriormente asumir la responsabilidad social necesaria. Los volúmenes de
agua que hoy se precipitan difieren de los que recibimos en años anteriores. La creciente necesidad
de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto suficiente de agua a la población se logrará
armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del recurso mediante el uso eficiente del
agua.

México, un país rico en recursos naturales, obtiene el agua que consume la población de fuentes tales
como ríos, arroyos y acuíferos del subsuelo. Estos acuíferos se recargan de forma natural en época
de lluvias. Sin embargo, la época de lluvias tiene una duración promedio de cuatro meses lo que
propicia una escasa captación. Aunado a esto, del total de agua captada por lluvias,
aproximadamente el 70% se evapora. No obstante existen diferencias territoriales importantes que
son desfavorables. En el norte del territorio nacional, el agua de lluvia que se capta por escurrimiento
es únicamente el 4% mientras que en el sureste y las zonas costeras se logra captar el 50% del
escurrimiento. Así, entre otros beneficios de la infraestructura hidráulica se encuentra la protección a
la población y las áreas productivas, de situaciones como las inundaciones, además de aprovechar las
zonas con alto promedio de escurrimientos para la generación de servicios como la energía eléctrica.
La zona norte del país está constituida por regiones áridas y las presas tienen la función de captar el
agua que se utilizará en la actividad agrícola.

La productividad del agua

La escasez de agua se ha venido considerando como un problema hidrológico, cuando en realidad es
cada vez en mayor grado un problema económico, puesto que se trata de un recurso escaso, que al
margen de otros usos, es demandado casi en un 90% para actividades económicas.

                                                         Parece pues necesario acercarse a la escasez
                                                         del agua también desde una perspectiva
                                                         económica, puesto que, pese a sus
                                                         características especiales, el agua es un
                                                         recurso al cual podrían aplicársele criterios
                                                         análogos a los que se usan para asignar otros
                                                         recursos también escasos.

                                                         La función ecológica

                                                         Para la ecología el agua tiene un doble valor,
                                                         por una parte es un elemento del ecosistema
                                                         y es consecuentemente un activo social, por
otra es generador de ecosistemas.
Con ser cuestiones muy importantes a considerar, cuando se trata de llevar a cabo aprovechamientos
de agua, la conservación de las especies y de los ecosistemas afectados, no podemos olvidar la
función que realiza el agua cuando fluye, de modo variable, desde las cabeceras de los ríos hasta el
mar, puesto que moviliza y distribuye elementos químicos tan importantes para la vida como el
fósforo o el anhídrido carbónico.

Cultura del Agua.

Los nichos de oportunidad para crear conciencia entre la comunidad San Pedruna son: las familias,
los niños y los jóvenes y los grandes consumidores. Cada nicho debe y puede participar de manera
eficiente en la medida en que logremos crear una conciencia de prevención del uso racional de los
recursos hidráulicos. Para ello, la municipalidad de San Pedro Mixtepec ha activado programas
específicos considerando las características específicas de cada nicho:

Consejos para Ahorrar Agua en tu Casa:

•   Utilizar el agua estrictamente necesaria.
•   Tomar baños cortos. Cierra la llave mientras te enjabonas.
•   Instalar regadera de mano, ya que se ahorra de 10 a 19 litros por baño.
•   Cerrar las llaves del lavabo mientras te lavas los dientes o te rasuras y de preferencia utiliza un
    vaso con agua.
•   No usar el sanitario como basurero.
•   Usar la lavadora al máximo de ropa permitido por carga.
•   Cerrar la llave mientras enjabonas los platos.
•   Lavar el coche utilizando una cubeta. No lo hagas con la manguera.
•   Regar el jardín de 8 de la noche a 7 de la mañana cuando el sol no está fuerte para evitar la
    evaporación, así las plantas aprovecharán más el agua.
•   Usar productos ahorradores de agua.
•   Reparar cualquier fuga que tengas en el interior de tu domicilio.

Consejos para Ahorrar Agua en la Escuela:

Para la Dirección de Cultura del Agua de San Pedro Mixtepec, Juquila, Oaxaca, Mexico, es vital
promover el uso del recurso en las escuelas primarias, secundarias, bachilleratos y universidades.

El uso responsable del agua es muy importante, desde pequeños y ya cuando jóvenes, a través de la
formación de una cultura en la preservación y cuidado de los recursos no renovables. Todos sabemos
que los niños y los jóvenes son los mejores guardianes del agua de ahí la importancia de los
siguientes consejos para cuidar el agua en tu escuela:

    • Cerrar la llave del lavado mientras te enjabonas las manos.
    • No agarrar el W.C. de basurero.
    • Si ves que tu compañero, maestro o quién sea está desperdiciando el agua, pídele que lo deje
      de hacer y si no repórtalo en la Dirección.
    • Si hay una fuga repórtala con tu Director para que la arregle inmediatamente.
    • Si ves una llave abierta y que no se esté usando, ¡ciérrala!
Consejos para Ahorrar Agua entre los Grandes Consumidores:

Las industrias, comercios, hoteles y restaurantes deben implementar medidas que ayuden a cuidar el
agua, tales como:

   • Usar productos ahorradores de agua. Se pueden utilizar válvulas que se accionan por medio de
     luz ultravioleta al detectar algún cuerpo o llaves de agua que detienen el flujo al completar la
     cantidad de agua que ha sido programada para el lavamanos.
   • Colocar información sobre el uso eficiente del agua en las habitaciones, cocina, baños y donde
     crea necesario, promoviendo los consejos mencionados y el reporte de fugas en la recepción o
     caja.
   • No poner agua en la mesa si el cliente no la solicita.
   • Capacitar al personal para que no desperdicien el agua en sus actividades cotidianas. La
     utilización del agua en la industria y comercio también es muy grande ya que puede ser
     materia prima de la fabricación de algunos productos como las empresas embotelladoras y
     fábricas de alimentos entre otros.

Es claro el compromiso que todos los Sanpedrunos tenemos en favor del agua. No podemos esperar
que las autoridades hagan su trabajo y que la sociedad no interactué. El agua no es un asunto de la
autoridad es responsabilidad de todos.

                                    Yo leo Como Machaca el Tiburón y escucho la mejor
                                    programación de Radio por Internet. De 9:00 a 10:00 y de 18:00
                                    a 19:00 horas de lunes a viernes oigo el NOTICIERO con
                                    Francisco Guerrero Hernández; de lunes a viernes “Clásica
                                    Oaxaqueña” con Angel Brito y sábado de 8:00 a 10:00 horas
                                    MESA REDONDA con Genaro Aragón Reyes, las 24 horas, los
                                    365 días del año tengo información en la Síntesis
                                    INFORMATIVA y una gran diversidad de servicios en la
                                    página web de www.megaradioexpress.com, con José Luís Lara
                                    Sánchez, durante la semana me gusta hecho en México y
Sabadito Alegre, Sabadito Feliz.

La primera Radio en Oaxaca que trasmite en vivo por Internet desde la
Ciudad de Puerto Escondido, Mixtepec, Juquila, Oaxaca, México, para el
mundo.

Porque la Radio por Internet
es más interesante, que la
radio local somos diferentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alternativas de captación de lluvia
Alternativas de captación de lluviaAlternativas de captación de lluvia
Alternativas de captación de lluvia
Juan Uriel Avelar Roblero
 
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
MiriamNataly
 
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participaciónRecursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
FUSADES
 
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de controlEl derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
Mariana García Torres
 
Reúso de agua
Reúso de aguaReúso de agua
Reúso de agua
Natalia Diaz Osorio
 
13 perfil de reservorios nunuapa perfil de construccion de reservorios
13 perfil de reservorios nunuapa  perfil de construccion de reservorios13 perfil de reservorios nunuapa  perfil de construccion de reservorios
13 perfil de reservorios nunuapa perfil de construccion de reservorios
JuanAntonioEccoaPrez
 
La Copihuera
La CopihueraLa Copihuera
La Copihuera
Francisca Cerón
 
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALESVALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
Gusstock Concha Flores
 
Conflictos locales sobre el agua y megaminería: Discursos de los guardianes d...
Conflictos locales sobre el agua y megaminería: Discursos de los guardianes d...Conflictos locales sobre el agua y megaminería: Discursos de los guardianes d...
Conflictos locales sobre el agua y megaminería: Discursos de los guardianes d...
Luis Huaman Sanchez
 
Unidad de aprendizaje del agua
Unidad de aprendizaje del aguaUnidad de aprendizaje del agua
Unidad de aprendizaje del agua
Isela Hdez
 
Ecuambientes
EcuambientesEcuambientes
Ecuambientesbryanmb
 
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
Pobreza  urbana y  precariedad en huancayoPobreza  urbana y  precariedad en huancayo
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
FREDDY ARANA VELARDE
 
Ríos, agua y vida.
Ríos, agua y vida.Ríos, agua y vida.
Ríos, agua y vida.
CDAMAZ
 
Introducció1
Introducció1Introducció1
Introducció1
Lizbeth Cruz Camas
 
Mollebamba presentación 23 diciembre 2010
Mollebamba presentación 23 diciembre 2010Mollebamba presentación 23 diciembre 2010
Mollebamba presentación 23 diciembre 2010Rosa Neyra
 
Articulo cientifico calidad
Articulo cientifico calidadArticulo cientifico calidad
Articulo cientifico calidad
Camila Pineda
 
Libro sacmex
Libro sacmexLibro sacmex
Libro sacmex
jhnnarqcivil
 

La actualidad más candente (19)

Alternativas de captación de lluvia
Alternativas de captación de lluviaAlternativas de captación de lluvia
Alternativas de captación de lluvia
 
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
 
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participaciónRecursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
 
Tesis 25.11.13
Tesis 25.11.13Tesis 25.11.13
Tesis 25.11.13
 
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de controlEl derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
 
Reúso de agua
Reúso de aguaReúso de agua
Reúso de agua
 
13 perfil de reservorios nunuapa perfil de construccion de reservorios
13 perfil de reservorios nunuapa  perfil de construccion de reservorios13 perfil de reservorios nunuapa  perfil de construccion de reservorios
13 perfil de reservorios nunuapa perfil de construccion de reservorios
 
Vision andinaagua
Vision andinaaguaVision andinaagua
Vision andinaagua
 
La Copihuera
La CopihueraLa Copihuera
La Copihuera
 
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALESVALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
 
Conflictos locales sobre el agua y megaminería: Discursos de los guardianes d...
Conflictos locales sobre el agua y megaminería: Discursos de los guardianes d...Conflictos locales sobre el agua y megaminería: Discursos de los guardianes d...
Conflictos locales sobre el agua y megaminería: Discursos de los guardianes d...
 
Unidad de aprendizaje del agua
Unidad de aprendizaje del aguaUnidad de aprendizaje del agua
Unidad de aprendizaje del agua
 
Ecuambientes
EcuambientesEcuambientes
Ecuambientes
 
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
Pobreza  urbana y  precariedad en huancayoPobreza  urbana y  precariedad en huancayo
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
 
Ríos, agua y vida.
Ríos, agua y vida.Ríos, agua y vida.
Ríos, agua y vida.
 
Introducció1
Introducció1Introducció1
Introducció1
 
Mollebamba presentación 23 diciembre 2010
Mollebamba presentación 23 diciembre 2010Mollebamba presentación 23 diciembre 2010
Mollebamba presentación 23 diciembre 2010
 
Articulo cientifico calidad
Articulo cientifico calidadArticulo cientifico calidad
Articulo cientifico calidad
 
Libro sacmex
Libro sacmexLibro sacmex
Libro sacmex
 

Similar a Fabiola Gomez con nuva cultura 260811

Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
MiriamNataly
 
CULTURA DEL AGUA ByM4RIO
CULTURA DEL AGUA ByM4RIOCULTURA DEL AGUA ByM4RIO
CULTURA DEL AGUA ByM4RIO
MarioMonroy16
 
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docxCOSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
edwin984960
 
USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA
Eda Eleides Quiroz Duran
 
Capacitación como factor de la modernización de los distritos de riego.
Capacitación como factor de la modernización de los distritos de riego.Capacitación como factor de la modernización de los distritos de riego.
Capacitación como factor de la modernización de los distritos de riego.
Academia de Ingeniería de México
 
Planta de aguas residuales en México y nuevas iniciativas de desarrollo sust...
Planta de aguas residuales en México y nuevas iniciativas de desarrollo sust...Planta de aguas residuales en México y nuevas iniciativas de desarrollo sust...
Planta de aguas residuales en México y nuevas iniciativas de desarrollo sust...
AliAleoli
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
irwin022
 
Presentacion ntic completo
Presentacion ntic completoPresentacion ntic completo
Presentacion ntic completoHector Fierros
 
Conservacion del agua
Conservacion del aguaConservacion del agua
Conservacion del agua
Paul Benito Ruiz Cruz
 
W cultura-del-agua
W cultura-del-aguaW cultura-del-agua
Oviedo ricardo aporteindividual
Oviedo ricardo aporteindividualOviedo ricardo aporteindividual
Oviedo ricardo aporteindividual
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Informe puntoedu sobre estrés hídrico en el perú
Informe puntoedu sobre estrés hídrico en el perúInforme puntoedu sobre estrés hídrico en el perú
Informe puntoedu sobre estrés hídrico en el perú
IE.3095-PERU KAWACHI
 
NUESTRO CACAHUATIQUE.pdf
NUESTRO CACAHUATIQUE.pdfNUESTRO CACAHUATIQUE.pdf
NUESTRO CACAHUATIQUE.pdf
Sidney Linares
 
Monografía Contaminación del agua dulce en la región cajamarca
Monografía Contaminación del agua dulce en la región cajamarcaMonografía Contaminación del agua dulce en la región cajamarca
Monografía Contaminación del agua dulce en la región cajamarca
celestino cabrera
 
Espinel jose aporte individual
Espinel jose aporte individualEspinel jose aporte individual
Espinel jose aporte individual
Jose Alfredo Espinel Puerto
 
Proyecto Ingenieria de Robótica
Proyecto Ingenieria de RobóticaProyecto Ingenieria de Robótica
Proyecto Ingenieria de Robótica
Adan Edison Ureña Almonte
 

Similar a Fabiola Gomez con nuva cultura 260811 (20)

Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
 
Tema de tesis
Tema de tesisTema de tesis
Tema de tesis
 
CULTURA DEL AGUA ByM4RIO
CULTURA DEL AGUA ByM4RIOCULTURA DEL AGUA ByM4RIO
CULTURA DEL AGUA ByM4RIO
 
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docxCOSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
 
USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA
 
USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA
 
Ley agua nueva
Ley agua nuevaLey agua nueva
Ley agua nueva
 
Capacitación como factor de la modernización de los distritos de riego.
Capacitación como factor de la modernización de los distritos de riego.Capacitación como factor de la modernización de los distritos de riego.
Capacitación como factor de la modernización de los distritos de riego.
 
Planta de aguas residuales en México y nuevas iniciativas de desarrollo sust...
Planta de aguas residuales en México y nuevas iniciativas de desarrollo sust...Planta de aguas residuales en México y nuevas iniciativas de desarrollo sust...
Planta de aguas residuales en México y nuevas iniciativas de desarrollo sust...
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
 
Presentacion ntic completo
Presentacion ntic completoPresentacion ntic completo
Presentacion ntic completo
 
Cultura del agua
Cultura del aguaCultura del agua
Cultura del agua
 
Conservacion del agua
Conservacion del aguaConservacion del agua
Conservacion del agua
 
W cultura-del-agua
W cultura-del-aguaW cultura-del-agua
W cultura-del-agua
 
Oviedo ricardo aporteindividual
Oviedo ricardo aporteindividualOviedo ricardo aporteindividual
Oviedo ricardo aporteindividual
 
Informe puntoedu sobre estrés hídrico en el perú
Informe puntoedu sobre estrés hídrico en el perúInforme puntoedu sobre estrés hídrico en el perú
Informe puntoedu sobre estrés hídrico en el perú
 
NUESTRO CACAHUATIQUE.pdf
NUESTRO CACAHUATIQUE.pdfNUESTRO CACAHUATIQUE.pdf
NUESTRO CACAHUATIQUE.pdf
 
Monografía Contaminación del agua dulce en la región cajamarca
Monografía Contaminación del agua dulce en la región cajamarcaMonografía Contaminación del agua dulce en la región cajamarca
Monografía Contaminación del agua dulce en la región cajamarca
 
Espinel jose aporte individual
Espinel jose aporte individualEspinel jose aporte individual
Espinel jose aporte individual
 
Proyecto Ingenieria de Robótica
Proyecto Ingenieria de RobóticaProyecto Ingenieria de Robótica
Proyecto Ingenieria de Robótica
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (15)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Fabiola Gomez con nuva cultura 260811

  • 1. FABIOLA GÓMEZ SANTAELLA, CON NUEVA CULTURA DEL AGUA EN SAN PEDRO MIXTEPEC, OAXACA, MÉXICO. San Pedro Mixtepec, Oax.- La señora Emilia Fabiola Gómez Santaella, Directora de la Cultura del Agua del Honorable Ayuntamiento Constitucional de San Pedro Mixtepec, Juquila, Oaxaca, México, estuvo en los estudios de www.megaradioexpress.com, La Radio por Internet de Puerto Escondido, en el programa Mesa Redonda, cuyo titular es el señor Genaro Aragón Reyes, para informar a la comunidad cibernauta del avance de los trabajos realizados. Argumentó que después de siete meses de gestión municipal la premisa está vinculada a la cultura del agua de los servidores públicos de los mandos superiores, especialmente del arquitecto Luis Eduardo Rojas Zavaleta, Presidente Municipal y de los regidores que conforman el ayuntamiento de Mixtepec. Es un hecho que lo primero que debe hacerse es reconocer el problema de origen, ya que, las nuevas generaciones están siendo las más interesadas por efectos de los escases de agua para consumo humano en las diferentes ciudades. Cada vez es mayor el consecuente problema de desequilibrio del entorno ecológico en que vivimos. En igual sentido es necesario reconocer que debemos cambiar radicalmente la cultura actual del agua. Las comunidades si bien es cierto, que son carentes del cuidado por falta de una cultura favorable a la permanente subsistencia de los recursos naturales de vida para todos, como tal el agua es vida y tenemos el compromiso de cuidarla. Por citar un ejemplo hace 30 años en el municipio San Pedro Mixtepec, podíamos acceder al agua con facilidad, ahora cada día es más difícil acceder a fuentes de abastecimiento de calidad, por lo que todo conlleva la necesidad de planear la demanda futura con base en nuevas tecnologías de extracción y nuevos patrones de consumo.
  • 2. Necesariamente se tiene que desarrollar una CULTURA DEL AGUA dirigida a crear conciencia entre la población a favor de los recursos que tenemos en el Municipio de San Pedro Mixtepec, lo que implica a su vez que la sociedad comprenda los beneficios a largo plazo. No es un asunto únicamente que compete a las autoridades del municipio, por ello el ayuntamiento se encuentra empeñado, desde el inicio de su administración en impulsar la Cultura del Agua entre la comunidad. La señora Emilia Fabiola Gómez Santaella, Directora de Cultura del Agua, comentó que en la actualidad estamos trabajando en dos frentes: la comunidad de San Pedro Mixtepec, Puerto Escondido, Bajos de Chila, San Andrés Copala, La Reforma, por citar algunos. Próximamente estaremos promocionando esta cultura en las escuelas de nivel primaria, secundaria, media superior y superior, adicionalmente a principios del año entrante iniciaremos una campaña intensiva de ahorro del agua entre los grandes consumidores. Se requiere formar, entre las nuevas generaciones, conciencia social que permita a la comunidad desarrollar opciones aceptables que coadyuven al uso optimo del agua. Economizar agua no significa que dejemos de hacer lo que estamos haciendo, implica que debemos seguir haciendo lo que debemos con amplia perspectiva de responsabilidad social. Acciones • En San Pedro Mixtepec, incluidos Puerto Escondido, Bajos de Chila y San Pedro Mixtepec, así como las comunidades rurales del municipio, debemos asegurar el servicio ininterrumpido de agua potable. • Procurar el tratamiento del 100 por ciento de las aguas residuales. • Contribuir a que el Estado de Oaxaca sea el ahorrador de agua más importante de México. ¿Por qué es importante el cuidado del agua? • El 75% del planeta está cubierto por agua y la mayoría es salada, sólo aproximadamente el 3% es agua dulce y parte de ella está congelada en los glaciares e icebergs. • El agua es esencial para la supervivencia de los seres vivos y ello la convierte en un recurso muy valioso que debemos de conservar y compartir entre todos.
  • 3. El cuidado del agua es una problemática global. Anteriormente estábamos convencidos que el agua era para uso exclusivo de quien la recibiera, en la actualidad debemos estar consientes de que el agua es de todo el planeta. Ya no es suficiente que si hay suficientes recursos hidráulicos en un país lo demás no importa. Al día de hoy, por efectos del cambio climático, no podemos asegurar que el régimen de lluvias de este año sea igual al del año siguiente. Si prevenimos, a través del uso racional del recurso hídrico, es mejor que esperar a que el problema se exacerbe y posteriormente asumir la responsabilidad social necesaria. Los volúmenes de agua que hoy se precipitan difieren de los que recibimos en años anteriores. La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto suficiente de agua a la población se logrará armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del recurso mediante el uso eficiente del agua. México, un país rico en recursos naturales, obtiene el agua que consume la población de fuentes tales como ríos, arroyos y acuíferos del subsuelo. Estos acuíferos se recargan de forma natural en época de lluvias. Sin embargo, la época de lluvias tiene una duración promedio de cuatro meses lo que propicia una escasa captación. Aunado a esto, del total de agua captada por lluvias, aproximadamente el 70% se evapora. No obstante existen diferencias territoriales importantes que son desfavorables. En el norte del territorio nacional, el agua de lluvia que se capta por escurrimiento es únicamente el 4% mientras que en el sureste y las zonas costeras se logra captar el 50% del escurrimiento. Así, entre otros beneficios de la infraestructura hidráulica se encuentra la protección a la población y las áreas productivas, de situaciones como las inundaciones, además de aprovechar las zonas con alto promedio de escurrimientos para la generación de servicios como la energía eléctrica. La zona norte del país está constituida por regiones áridas y las presas tienen la función de captar el agua que se utilizará en la actividad agrícola. La productividad del agua La escasez de agua se ha venido considerando como un problema hidrológico, cuando en realidad es cada vez en mayor grado un problema económico, puesto que se trata de un recurso escaso, que al margen de otros usos, es demandado casi en un 90% para actividades económicas. Parece pues necesario acercarse a la escasez del agua también desde una perspectiva económica, puesto que, pese a sus características especiales, el agua es un recurso al cual podrían aplicársele criterios análogos a los que se usan para asignar otros recursos también escasos. La función ecológica Para la ecología el agua tiene un doble valor, por una parte es un elemento del ecosistema y es consecuentemente un activo social, por otra es generador de ecosistemas.
  • 4. Con ser cuestiones muy importantes a considerar, cuando se trata de llevar a cabo aprovechamientos de agua, la conservación de las especies y de los ecosistemas afectados, no podemos olvidar la función que realiza el agua cuando fluye, de modo variable, desde las cabeceras de los ríos hasta el mar, puesto que moviliza y distribuye elementos químicos tan importantes para la vida como el fósforo o el anhídrido carbónico. Cultura del Agua. Los nichos de oportunidad para crear conciencia entre la comunidad San Pedruna son: las familias, los niños y los jóvenes y los grandes consumidores. Cada nicho debe y puede participar de manera eficiente en la medida en que logremos crear una conciencia de prevención del uso racional de los recursos hidráulicos. Para ello, la municipalidad de San Pedro Mixtepec ha activado programas específicos considerando las características específicas de cada nicho: Consejos para Ahorrar Agua en tu Casa: • Utilizar el agua estrictamente necesaria. • Tomar baños cortos. Cierra la llave mientras te enjabonas. • Instalar regadera de mano, ya que se ahorra de 10 a 19 litros por baño. • Cerrar las llaves del lavabo mientras te lavas los dientes o te rasuras y de preferencia utiliza un vaso con agua. • No usar el sanitario como basurero. • Usar la lavadora al máximo de ropa permitido por carga. • Cerrar la llave mientras enjabonas los platos. • Lavar el coche utilizando una cubeta. No lo hagas con la manguera. • Regar el jardín de 8 de la noche a 7 de la mañana cuando el sol no está fuerte para evitar la evaporación, así las plantas aprovecharán más el agua. • Usar productos ahorradores de agua. • Reparar cualquier fuga que tengas en el interior de tu domicilio. Consejos para Ahorrar Agua en la Escuela: Para la Dirección de Cultura del Agua de San Pedro Mixtepec, Juquila, Oaxaca, Mexico, es vital promover el uso del recurso en las escuelas primarias, secundarias, bachilleratos y universidades. El uso responsable del agua es muy importante, desde pequeños y ya cuando jóvenes, a través de la formación de una cultura en la preservación y cuidado de los recursos no renovables. Todos sabemos que los niños y los jóvenes son los mejores guardianes del agua de ahí la importancia de los siguientes consejos para cuidar el agua en tu escuela: • Cerrar la llave del lavado mientras te enjabonas las manos. • No agarrar el W.C. de basurero. • Si ves que tu compañero, maestro o quién sea está desperdiciando el agua, pídele que lo deje de hacer y si no repórtalo en la Dirección. • Si hay una fuga repórtala con tu Director para que la arregle inmediatamente. • Si ves una llave abierta y que no se esté usando, ¡ciérrala!
  • 5. Consejos para Ahorrar Agua entre los Grandes Consumidores: Las industrias, comercios, hoteles y restaurantes deben implementar medidas que ayuden a cuidar el agua, tales como: • Usar productos ahorradores de agua. Se pueden utilizar válvulas que se accionan por medio de luz ultravioleta al detectar algún cuerpo o llaves de agua que detienen el flujo al completar la cantidad de agua que ha sido programada para el lavamanos. • Colocar información sobre el uso eficiente del agua en las habitaciones, cocina, baños y donde crea necesario, promoviendo los consejos mencionados y el reporte de fugas en la recepción o caja. • No poner agua en la mesa si el cliente no la solicita. • Capacitar al personal para que no desperdicien el agua en sus actividades cotidianas. La utilización del agua en la industria y comercio también es muy grande ya que puede ser materia prima de la fabricación de algunos productos como las empresas embotelladoras y fábricas de alimentos entre otros. Es claro el compromiso que todos los Sanpedrunos tenemos en favor del agua. No podemos esperar que las autoridades hagan su trabajo y que la sociedad no interactué. El agua no es un asunto de la autoridad es responsabilidad de todos. Yo leo Como Machaca el Tiburón y escucho la mejor programación de Radio por Internet. De 9:00 a 10:00 y de 18:00 a 19:00 horas de lunes a viernes oigo el NOTICIERO con Francisco Guerrero Hernández; de lunes a viernes “Clásica Oaxaqueña” con Angel Brito y sábado de 8:00 a 10:00 horas MESA REDONDA con Genaro Aragón Reyes, las 24 horas, los 365 días del año tengo información en la Síntesis INFORMATIVA y una gran diversidad de servicios en la página web de www.megaradioexpress.com, con José Luís Lara Sánchez, durante la semana me gusta hecho en México y Sabadito Alegre, Sabadito Feliz. La primera Radio en Oaxaca que trasmite en vivo por Internet desde la Ciudad de Puerto Escondido, Mixtepec, Juquila, Oaxaca, México, para el mundo. Porque la Radio por Internet es más interesante, que la radio local somos diferentes.