SlideShare una empresa de Scribd logo
María José Anzures De la Rosa.
I. INTRODUCCIÓN.
El agua es uno de los elementos esenciales para que se de la
vida en este planeta, causante de la modificación de la tierra,
formando montes, cañones y mesetas.
Transporta una gran cantidad de nutrientes necesarios para los
seres vivos.
I. INTRODUCCIÓN.
Para que surja la vida se necesita del agua, la tierra, la luz
solar, el oxígeno, entre muchos otros factores, sin embargo,
todos están siendo contaminados a través de muchos años,
debido al crecimiento poblacional y sobre todo el desarrollo
industrial.
II. CONTENIDO.
La componen tres átomos 2
de hidrógeno y 1 de
oxígeno.
Incolora, insípida
e inodora, para
considerarla agua
de consumo
humano.
II. CONTENIDO.
Tipos de
contaminantes:
1.- Contaminantes biológicos: bacterias, virus, protozoarios,
helmintos.
2.- Contaminantes químicos: sustancias químicas, como
pesticidas, germicidas, fertilizantes, ácidos, venenos etc.
3.- Contaminantes físicos: radiación del sol, temperaturas altas
que modifican los ecosistemas acuáticos.
II. CONTENIDO.

Los contaminantes orgánicos son aquellas sustancias que por su
descomposición alteran las propiedades del agua impidiendo su
consumo, por ejemplo, heces, alcoholes, aceites, aunque no sean
tóxicos algunos de estos contaminantes son muy difíciles de
biodegradar, y el tiempo que permanecen en el agua causan
alteraciones en los organismos que viven en estas aguas
contaminadas.
II. CONTENIDO.

Los contaminantes inorgánicos son aquellos que no derivan de
una descomposición orgánica, como los metales pesados, el
plomo, cloruro sódico (sales), mercurios etc., que al estar en
contacto con el agua esta se vuelve toxica.
II. CONTENIDO.

Los contaminantes biológicos son todos los
microorganismos potencialmente perjudiciales para la
salud del hombre, plantas y animales.
II. CONTENIDO.
Recomendaciones básicas para cuidar el consumo
y el desperdicio del agua:

1. Reparar fugas de agua.
2. instalar muebles de baños ahorradores.
3. realizar baños personales más cortos.
4. Utilizar agua de la lavadora en otras actividades.
5. No barrer banquetas con agua.
6. Recolectar el agua de la lluvia para después utilizarla.
IIl. CONCLUSIÓN.
Mediante la participación de los ciudadanos, industrias y gobierno en
conjunto podremos reducir la contaminación del agua también se debe
de promover que se instalen plantas tratadoras de aguas residuales en
las industrias que más contaminan ya que no tratan las aguas y así las
vierten a los ríos o lagos.

Tenemos que adoptar la cultura de no tirar basura, químicos ni ningún
otro elemento que altere la vida en ríos, lagos o playas.
IV. BIBLIOGRAFÍA

• Turk, A, Turk J. T. Whites J. Ecología contaminación medio ambiente.
Editorial McGraw-Hill Latinoamericana, 3era edición; 1973 pág. 115- 138.
•
Félix B.G. ecología y salud. Editorial McGraw-Hill. Segunda edición; 2003,
pág.
Vázquez T. A, Ecología y formación ambiental segunda edición. Editorial
McGraw-Hill Latinoamericana, México, D. F; 2001, pág. 70-73.
•
Rio A. G, Fondo para la comunicación y la educación ambiental A.C.
México, D.F. 21-Sep-2009.Disponible en:
http://www.agua.org.mx/content/category/6/21/50/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación hídrica escarly
Contaminación hídrica escarlyContaminación hídrica escarly
Contaminación hídrica escarly
escarly16gmail
 
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºbTrabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
juanterema
 
GUIÓN MULTIMEDIA
GUIÓN MULTIMEDIAGUIÓN MULTIMEDIA
GUIÓN MULTIMEDIA
raquel641011
 
La contaminación
La contaminación La contaminación
Cm crecuros
Cm crecurosCm crecuros
Cm crecuros
marina98martin
 
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
Cele Benitez
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Miss P
 
Entropía y Eutrofización
Entropía y EutrofizaciónEntropía y Eutrofización
Entropía y Eutrofización
Luis Martinez
 
Biologia 201101 grupo255
Biologia 201101 grupo255Biologia 201101 grupo255
Biologia 201101 grupo255
Monica Embuss
 
Practica 1 power point
Practica 1 power pointPractica 1 power point
Practica 1 power point
YesicaGallardo2
 
Agua
AguaAgua
La sobrexplotación de los recursos
La sobrexplotación de los recursosLa sobrexplotación de los recursos
La sobrexplotación de los recursos
Hlimalagunas1
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
josemanuel7160
 
Contaminacion fuentes hídricas
Contaminacion fuentes hídricasContaminacion fuentes hídricas
Contaminacion fuentes hídricas
Kido Takanashi
 
contaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombiacontaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombia
estudiante
 
Contaminacion de-agua
Contaminacion de-aguaContaminacion de-agua
Contaminacion de-agua
Luis Rascón
 
Exposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De EutroficacionExposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De Eutroficacion
josephsierra
 
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOSPresentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
Miguelito Gallardo Gallego
 
Ensayo contaminacion del agua diapo
Ensayo contaminacion del agua diapoEnsayo contaminacion del agua diapo
Ensayo contaminacion del agua diapo
diegokill_dark
 
Sobreexplotación del agua
Sobreexplotación del aguaSobreexplotación del agua
Sobreexplotación del agua
tuprix
 

La actualidad más candente (20)

Contaminación hídrica escarly
Contaminación hídrica escarlyContaminación hídrica escarly
Contaminación hídrica escarly
 
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºbTrabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
 
GUIÓN MULTIMEDIA
GUIÓN MULTIMEDIAGUIÓN MULTIMEDIA
GUIÓN MULTIMEDIA
 
La contaminación
La contaminación La contaminación
La contaminación
 
Cm crecuros
Cm crecurosCm crecuros
Cm crecuros
 
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Entropía y Eutrofización
Entropía y EutrofizaciónEntropía y Eutrofización
Entropía y Eutrofización
 
Biologia 201101 grupo255
Biologia 201101 grupo255Biologia 201101 grupo255
Biologia 201101 grupo255
 
Practica 1 power point
Practica 1 power pointPractica 1 power point
Practica 1 power point
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
La sobrexplotación de los recursos
La sobrexplotación de los recursosLa sobrexplotación de los recursos
La sobrexplotación de los recursos
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
 
Contaminacion fuentes hídricas
Contaminacion fuentes hídricasContaminacion fuentes hídricas
Contaminacion fuentes hídricas
 
contaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombiacontaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombia
 
Contaminacion de-agua
Contaminacion de-aguaContaminacion de-agua
Contaminacion de-agua
 
Exposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De EutroficacionExposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De Eutroficacion
 
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOSPresentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
 
Ensayo contaminacion del agua diapo
Ensayo contaminacion del agua diapoEnsayo contaminacion del agua diapo
Ensayo contaminacion del agua diapo
 
Sobreexplotación del agua
Sobreexplotación del aguaSobreexplotación del agua
Sobreexplotación del agua
 

Similar a "El agua"

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Geraldine Sinisterra Castillo
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
roberto solano
 
Biodesintegaion
BiodesintegaionBiodesintegaion
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
RICARDOISA110
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
Falcon Halcon
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
nando_7
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
nando_7
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
nando_7
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
nando_7
 
Proyectoambiental 140416123120-phpapp01 (1) - copia
Proyectoambiental 140416123120-phpapp01 (1) - copiaProyectoambiental 140416123120-phpapp01 (1) - copia
Proyectoambiental 140416123120-phpapp01 (1) - copia
Junior Alvarado Ochoa
 
El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
Omarys Gomez
 
Contaminación de los rios 2
Contaminación de los rios 2Contaminación de los rios 2
Contaminación de los rios 2
MonicaRMalambo
 
Contaminación de los ríos 2
Contaminación de los ríos 2Contaminación de los ríos 2
Contaminación de los ríos 2
Mónica Rangel
 
CONTAMINACION
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACION
Paul Ruiz
 
CONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUACONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUA
eileem de bracho
 
Proyecto De Agua
Proyecto De AguaProyecto De Agua
Proyecto De Agua
dfgd
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
martinezperezdaniela
 
Contaminacion del agua3
Contaminacion del agua3Contaminacion del agua3
Contaminacion del agua3
blancaiselavegasalcedo
 
Contaminacion del agua3
Contaminacion del agua3Contaminacion del agua3
Contaminacion del agua3
danielaelizabethmartinezperez
 
Presentacion Medioambiente adalid extremadura
Presentacion Medioambiente adalid extremaduraPresentacion Medioambiente adalid extremadura
Presentacion Medioambiente adalid extremadura
medioambienteadalid
 

Similar a "El agua" (20)

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Biodesintegaion
BiodesintegaionBiodesintegaion
Biodesintegaion
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
 
Proyectoambiental 140416123120-phpapp01 (1) - copia
Proyectoambiental 140416123120-phpapp01 (1) - copiaProyectoambiental 140416123120-phpapp01 (1) - copia
Proyectoambiental 140416123120-phpapp01 (1) - copia
 
El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
 
Contaminación de los rios 2
Contaminación de los rios 2Contaminación de los rios 2
Contaminación de los rios 2
 
Contaminación de los ríos 2
Contaminación de los ríos 2Contaminación de los ríos 2
Contaminación de los ríos 2
 
CONTAMINACION
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACION
 
CONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUACONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUA
 
Proyecto De Agua
Proyecto De AguaProyecto De Agua
Proyecto De Agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua3
Contaminacion del agua3Contaminacion del agua3
Contaminacion del agua3
 
Contaminacion del agua3
Contaminacion del agua3Contaminacion del agua3
Contaminacion del agua3
 
Presentacion Medioambiente adalid extremadura
Presentacion Medioambiente adalid extremaduraPresentacion Medioambiente adalid extremadura
Presentacion Medioambiente adalid extremadura
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

"El agua"

  • 1. María José Anzures De la Rosa.
  • 2. I. INTRODUCCIÓN. El agua es uno de los elementos esenciales para que se de la vida en este planeta, causante de la modificación de la tierra, formando montes, cañones y mesetas. Transporta una gran cantidad de nutrientes necesarios para los seres vivos.
  • 3. I. INTRODUCCIÓN. Para que surja la vida se necesita del agua, la tierra, la luz solar, el oxígeno, entre muchos otros factores, sin embargo, todos están siendo contaminados a través de muchos años, debido al crecimiento poblacional y sobre todo el desarrollo industrial.
  • 4. II. CONTENIDO. La componen tres átomos 2 de hidrógeno y 1 de oxígeno. Incolora, insípida e inodora, para considerarla agua de consumo humano.
  • 5. II. CONTENIDO. Tipos de contaminantes: 1.- Contaminantes biológicos: bacterias, virus, protozoarios, helmintos. 2.- Contaminantes químicos: sustancias químicas, como pesticidas, germicidas, fertilizantes, ácidos, venenos etc. 3.- Contaminantes físicos: radiación del sol, temperaturas altas que modifican los ecosistemas acuáticos.
  • 6. II. CONTENIDO. Los contaminantes orgánicos son aquellas sustancias que por su descomposición alteran las propiedades del agua impidiendo su consumo, por ejemplo, heces, alcoholes, aceites, aunque no sean tóxicos algunos de estos contaminantes son muy difíciles de biodegradar, y el tiempo que permanecen en el agua causan alteraciones en los organismos que viven en estas aguas contaminadas.
  • 7. II. CONTENIDO. Los contaminantes inorgánicos son aquellos que no derivan de una descomposición orgánica, como los metales pesados, el plomo, cloruro sódico (sales), mercurios etc., que al estar en contacto con el agua esta se vuelve toxica.
  • 8. II. CONTENIDO. Los contaminantes biológicos son todos los microorganismos potencialmente perjudiciales para la salud del hombre, plantas y animales.
  • 9. II. CONTENIDO. Recomendaciones básicas para cuidar el consumo y el desperdicio del agua: 1. Reparar fugas de agua. 2. instalar muebles de baños ahorradores. 3. realizar baños personales más cortos. 4. Utilizar agua de la lavadora en otras actividades. 5. No barrer banquetas con agua. 6. Recolectar el agua de la lluvia para después utilizarla.
  • 10. IIl. CONCLUSIÓN. Mediante la participación de los ciudadanos, industrias y gobierno en conjunto podremos reducir la contaminación del agua también se debe de promover que se instalen plantas tratadoras de aguas residuales en las industrias que más contaminan ya que no tratan las aguas y así las vierten a los ríos o lagos. Tenemos que adoptar la cultura de no tirar basura, químicos ni ningún otro elemento que altere la vida en ríos, lagos o playas.
  • 11. IV. BIBLIOGRAFÍA • Turk, A, Turk J. T. Whites J. Ecología contaminación medio ambiente. Editorial McGraw-Hill Latinoamericana, 3era edición; 1973 pág. 115- 138. • Félix B.G. ecología y salud. Editorial McGraw-Hill. Segunda edición; 2003, pág. Vázquez T. A, Ecología y formación ambiental segunda edición. Editorial McGraw-Hill Latinoamericana, México, D. F; 2001, pág. 70-73. • Rio A. G, Fondo para la comunicación y la educación ambiental A.C. México, D.F. 21-Sep-2009.Disponible en: http://www.agua.org.mx/content/category/6/21/50/.