SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Pruebas anatómicas de la evolución LAS LUPAS  AMPLÍAN  LAS IMAGENES INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR
Pruebas anatómicas de la evolución INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR
Pruebas anatómicas de la evolución INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR
Pruebas anatómicas de la evolución INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR
Pruebas anatómicas de la evolución INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR
 
 
 
Pruebas paleontológicas de la evolución Archaeopteryx Dientes Garras Cola Rasgos de reptil Alas Plumas Pico Rasgos de ave INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR
 
 
 
 
 
 
El  rostro de Darwin lleva más de cien años apareciendo... en las etiquetas de las botellas de  Anís del Mono . Puede que nunca lleguemos a estar del todo seguros de las auténticas razones que impulsaron a los hermanos Bosch a colocar a Darwin, con cuerpo de mono, en las etiquetas de su ya más que centenario anís. Pero ahí está. Desde 1898, año en que fue elegido el cartel (realizado por el pintor modernista Ramón Casas), el rostro del científico más famoso del mundo aparece en todas y cada una de las botellas del anís más famoso de España. Teorías para todos los gustos. Algunos sostienen que no fue más que un intento de ridiculizar al científico, el primero que se atrevió a decir que el hombre descendía de los monos, precisamente en el momento (finales del XIX) en que el debate sobre sus ideas era más violento. Y al parecer, los hermanos Vicente y José Bosch, los dueños de la fábrica de anís de Badalona, no eraan precisamente partidarios de la teoría de la evolución de las especies.  Aunque otros defienden, sin embargo, todo lo contrario. Que los Bosch aprovecharon el debate para publicitar su marca de anís como "la más evolucionada". De hecho, si uno se fija bien, el mono de la etiqueta sostiene un papel en su mano derecha en el que se puede leer lo siguiente: "Es el mejor. La Ciencia lo dijo y yo no miento". Sobran comentarios.
[object Object]
 
2.3.  Pruebas Embriológicas:  Parecido entre formas embrionarias  tempranas Estadíos tempranos Estadíos tardíos
 
 
[object Object]
PRUEBAS EMBRIOLÓGICAS: Se basan en el estudio comparado del desarrollo embrionario. Los embriones de vertebrados son semejantes : tienen cola y branquias. Esto demuestra que han tenido un origen común.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
2.4.  Pruebas Biogeográficas Pangea,  hace 250 m.a.  Existía  una  fauna común ,  ejemplo mesosaurio Actualmente faunas diferentes  en continentes separados, pero con antepasados comunes, ejemplo llama y dromedario, descienden del  Poebrotherium  que vivió hace 30 m.a .
Pruebas biogeográficas de la evolución INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR América Central África Japón
Pruebas biogeográficas de la evolución Capuchino de cara blanca INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR África Japón
 
Pruebas biogeográficas de la evolución Mono verde INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR América Central Japón
Pruebas biogeográficas de la evolución Macaco japonés INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR América Central África
 
2.5.  Pruebas Bioquímicas:  Todos los seres vivos estamos compuestos por el mismo tipo de átomos y moléculas  C,H,O,N Bioelementos (átomos) moléculas macromoléculas
Pruebas bioquímicas de la evolución El chimpancé es la especie con la que la especie humana tiene mayor coincidencia genética   Cuanto más  relacionados estén los seres vivos el parecido de sus moléculas será mayor. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],Genética clásica Mendel s. XIX Genetica molecular Watson, Crick.  s. XX
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las mutaciones  y  la recombinación producían al azar jirafas de cuello largo. Un cambio del medio, selecciona a las mejor adaptadas y hace que la mutación se reproduzca más y aumente su frecuencia en la población
las especies cambian a lo largo del tiempo 5.1.  El Neodarwinismo G. G. Simpson, Haldane, Mayr, Huxley,  Dobzhansky, Fischer, Sewall Wright, etc  s. XX (1930 -1950) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Genética clásica Mendel s. XIX Genetica molecular Watson, Crick.  s. XX recordemos
las especies cambian a lo largo del tiempo 5.1 .  El Neodarwinismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los neodarwinistas   rechazan   definitivamente  la herencia de los caracteres adquiridos
Equus asinus Equus caballus ¿Son de la misma especie?
[object Object],[object Object]
La Especiación 1º   Aislamiento genético o reproductivo 2º La divergencia: 3º Especiación Así aparecen las especies
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Con el tiempo, se abrán acumulado tantas diferencias físicas y de conducta, que las poblaciones no podrán reprodirse aunque se eliminen las barreras: SE HA FORMADO UNA ESPECIE.
las especies cambian a lo largo del tiempo 6. La evolución y el origen de nuevas especies La Especiación Especiación alopátrica  (aislamiento geográfico)
La Especiación Especiación alopátrica  (aislamiento geográfico) 6. La evolución y el origen de nuevas especies
las especies cambian a lo largo del tiempo La Especiación Especiación simpátrica  (aislamiento  “ no” geográfico) ,[object Object],[object Object],[object Object],Anopheles farauti   Anopheles annulipes 6. La evolución y el origen de nuevas especies
las especies cambian a lo largo del tiempo La Especiación Especiación simpátrica  (aislamiento  “ no” geográfico) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Ni caso” 6. La evolución y el origen de nuevas especies
las especies cambian a lo largo del tiempo La Especiación Especiación simpátrica  (aislamiento  “ no” geográfico) ,[object Object],6. La evolución y el origen de nuevas especies
La Especiación 2º Divergencia: Se origina cuando, una vez aisladas las poblaciones, comienzan a acumularse los cambios producidos en los individuos que las forman como consecuencia de las mutaciones y las migraciones. Esto hará que, tras  sucesivos procesos de selección natural , las características de las poblaciones difieran cada vez más. Divergencia Convergencia 6. La evolución y el origen de nuevas especies
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema evolucion
Tema evolucionTema evolucion
Tema evolucion
Rafa Martín
 
Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10
Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10
Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10
Alberto Hernandez
 
Origen y evolución
Origen y evoluciónOrigen y evolución
Origen y evolución
monica82
 
Evolución.
Evolución.Evolución.
Evolución.
calumna
 
Ud 2. evolucion
Ud 2. evolucionUd 2. evolucion
Ud 2. evolucion
biologiahipatia
 
Klasse 7 evolucion
Klasse 7 evolucionKlasse 7 evolucion
Klasse 7 evolucion
biowilly
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
calumna
 
Teorias sobre la evolución por paula gil,irene capel y miriam padilla
Teorias sobre la evolución por paula gil,irene capel y miriam padillaTeorias sobre la evolución por paula gil,irene capel y miriam padilla
Teorias sobre la evolución por paula gil,irene capel y miriam padilla
IES Alhamilla de Almeria
 
Similitudes Embrionarias en los Seres Vivos
Similitudes Embrionarias en los Seres VivosSimilitudes Embrionarias en los Seres Vivos
Similitudes Embrionarias en los Seres Vivos
David Carrión
 
Evolucion[1]i es isabel buendía
Evolucion[1]i es isabel buendíaEvolucion[1]i es isabel buendía
Evolucion[1]i es isabel buendía
a arg
 
Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1
Rino Sánchez
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
La evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
La evolución (teorías, pruebas y especiación).pptLa evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
La evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
shungato
 
Etapas de la evolución de los seres vivos
Etapas de la evolución de los seres vivosEtapas de la evolución de los seres vivos
Etapas de la evolución de los seres vivos
tomasmoraledaaguilar
 
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teoriesBloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
bendinat2esoc
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
guesta09f3f
 
Actividades sobre Evolución Biológica
Actividades sobre Evolución BiológicaActividades sobre Evolución Biológica
Actividades sobre Evolución Biológica
Tus Clases De Apoyo
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
talejot
 
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
BARMEMON
 
Guia no 3 evolucion de las especies
Guia no 3  evolucion de las especiesGuia no 3  evolucion de las especies
Guia no 3 evolucion de las especies
proyectosdecorazon
 

La actualidad más candente (20)

Tema evolucion
Tema evolucionTema evolucion
Tema evolucion
 
Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10
Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10
Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10
 
Origen y evolución
Origen y evoluciónOrigen y evolución
Origen y evolución
 
Evolución.
Evolución.Evolución.
Evolución.
 
Ud 2. evolucion
Ud 2. evolucionUd 2. evolucion
Ud 2. evolucion
 
Klasse 7 evolucion
Klasse 7 evolucionKlasse 7 evolucion
Klasse 7 evolucion
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Teorias sobre la evolución por paula gil,irene capel y miriam padilla
Teorias sobre la evolución por paula gil,irene capel y miriam padillaTeorias sobre la evolución por paula gil,irene capel y miriam padilla
Teorias sobre la evolución por paula gil,irene capel y miriam padilla
 
Similitudes Embrionarias en los Seres Vivos
Similitudes Embrionarias en los Seres VivosSimilitudes Embrionarias en los Seres Vivos
Similitudes Embrionarias en los Seres Vivos
 
Evolucion[1]i es isabel buendía
Evolucion[1]i es isabel buendíaEvolucion[1]i es isabel buendía
Evolucion[1]i es isabel buendía
 
Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
La evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
La evolución (teorías, pruebas y especiación).pptLa evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
La evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
 
Etapas de la evolución de los seres vivos
Etapas de la evolución de los seres vivosEtapas de la evolución de los seres vivos
Etapas de la evolución de los seres vivos
 
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teoriesBloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Actividades sobre Evolución Biológica
Actividades sobre Evolución BiológicaActividades sobre Evolución Biológica
Actividades sobre Evolución Biológica
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
 
Guia no 3 evolucion de las especies
Guia no 3  evolucion de las especiesGuia no 3  evolucion de las especies
Guia no 3 evolucion de las especies
 

Destacado

Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humanaTema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
pacobueno1968
 
Una australopiteca llamada lucy. ejercicio
Una australopiteca llamada lucy. ejercicioUna australopiteca llamada lucy. ejercicio
Una australopiteca llamada lucy. ejercicio
mnmunaiz
 
Especiacion
EspeciacionEspeciacion
Especiacion
baltube
 
Ejemplos de especiación
Ejemplos de especiaciónEjemplos de especiación
Ejemplos de especiación
Kathleen Vidal Avalos
 
Evolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivasEvolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivas
mnmunaiz
 
Teoria del ser humano vs plantas y animales
Teoria del ser humano vs plantas y animalesTeoria del ser humano vs plantas y animales
Teoria del ser humano vs plantas y animales
Karma Wangchuk Sengue
 
La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiación
victorserranov
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Destacado (8)

Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humanaTema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
 
Una australopiteca llamada lucy. ejercicio
Una australopiteca llamada lucy. ejercicioUna australopiteca llamada lucy. ejercicio
Una australopiteca llamada lucy. ejercicio
 
Especiacion
EspeciacionEspeciacion
Especiacion
 
Ejemplos de especiación
Ejemplos de especiaciónEjemplos de especiación
Ejemplos de especiación
 
Evolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivasEvolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivas
 
Teoria del ser humano vs plantas y animales
Teoria del ser humano vs plantas y animalesTeoria del ser humano vs plantas y animales
Teoria del ser humano vs plantas y animales
 
La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiación
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 

Similar a EvolucióN Clase

La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
pepe.moranco
 
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
antorreciencias
 
Alicia mv pruebas de la evolucion
Alicia mv pruebas de la evolucionAlicia mv pruebas de la evolucion
Alicia mv pruebas de la evolucion
alipresentaciones
 
Teorias sobre la Evolución
Teorias sobre la EvoluciónTeorias sobre la Evolución
Teorias sobre la Evolución
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
La evolución de los seres vivos t5 4ª
La evolución de los seres vivos t5 4ªLa evolución de los seres vivos t5 4ª
La evolución de los seres vivos t5 4ª
trinidadsotonavarro
 
La evolución y sus teorías
La evolución y sus teoríasLa evolución y sus teorías
La evolución y sus teorías
daroreando
 
3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf
3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf
3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf
PauNavarro17
 
Como se originó la diversidad biológica
Como se originó la diversidad biológica Como se originó la diversidad biológica
Como se originó la diversidad biológica
LAUROM
 
Evolución y selección
Evolución y  selecciónEvolución y  selección
Evolución y selección
delmaliceo3
 
EVOLUCION
EVOLUCIONEVOLUCION
Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
josemanuel7160
 
6.1 evolución biológica
6.1 evolución biológica6.1 evolución biológica
6.1 evolución biológica
jczamudio
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
RECOPE
 
E V O L U C IÓ N(97 2003)
E V O L U C IÓ N(97  2003)E V O L U C IÓ N(97  2003)
E V O L U C IÓ N(97 2003)
jaival
 
Pruebas evolución
Pruebas evoluciónPruebas evolución
Pruebas evolución
aurora aparicio
 
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especiesEvolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
loli mtz
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
ROSA PRADO
 
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
may murcia
 

Similar a EvolucióN Clase (20)

La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
 
Alicia mv pruebas de la evolucion
Alicia mv pruebas de la evolucionAlicia mv pruebas de la evolucion
Alicia mv pruebas de la evolucion
 
Teorias sobre la Evolución
Teorias sobre la EvoluciónTeorias sobre la Evolución
Teorias sobre la Evolución
 
La evolución de los seres vivos t5 4ª
La evolución de los seres vivos t5 4ªLa evolución de los seres vivos t5 4ª
La evolución de los seres vivos t5 4ª
 
La evolución y sus teorías
La evolución y sus teoríasLa evolución y sus teorías
La evolución y sus teorías
 
3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf
3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf
3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf
 
Como se originó la diversidad biológica
Como se originó la diversidad biológica Como se originó la diversidad biológica
Como se originó la diversidad biológica
 
Evolución y selección
Evolución y  selecciónEvolución y  selección
Evolución y selección
 
EVOLUCION
EVOLUCIONEVOLUCION
EVOLUCION
 
Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
 
6.1 evolución biológica
6.1 evolución biológica6.1 evolución biológica
6.1 evolución biológica
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
E V O L U C IÓ N(97 2003)
E V O L U C IÓ N(97  2003)E V O L U C IÓ N(97  2003)
E V O L U C IÓ N(97 2003)
 
Pruebas evolución
Pruebas evoluciónPruebas evolución
Pruebas evolución
 
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especiesEvolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
 

EvolucióN Clase

  • 1.  
  • 2. Pruebas anatómicas de la evolución LAS LUPAS AMPLÍAN LAS IMAGENES INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR
  • 3. Pruebas anatómicas de la evolución INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR
  • 4. Pruebas anatómicas de la evolución INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR
  • 5. Pruebas anatómicas de la evolución INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR
  • 6. Pruebas anatómicas de la evolución INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. Pruebas paleontológicas de la evolución Archaeopteryx Dientes Garras Cola Rasgos de reptil Alas Plumas Pico Rasgos de ave INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. El rostro de Darwin lleva más de cien años apareciendo... en las etiquetas de las botellas de Anís del Mono . Puede que nunca lleguemos a estar del todo seguros de las auténticas razones que impulsaron a los hermanos Bosch a colocar a Darwin, con cuerpo de mono, en las etiquetas de su ya más que centenario anís. Pero ahí está. Desde 1898, año en que fue elegido el cartel (realizado por el pintor modernista Ramón Casas), el rostro del científico más famoso del mundo aparece en todas y cada una de las botellas del anís más famoso de España. Teorías para todos los gustos. Algunos sostienen que no fue más que un intento de ridiculizar al científico, el primero que se atrevió a decir que el hombre descendía de los monos, precisamente en el momento (finales del XIX) en que el debate sobre sus ideas era más violento. Y al parecer, los hermanos Vicente y José Bosch, los dueños de la fábrica de anís de Badalona, no eraan precisamente partidarios de la teoría de la evolución de las especies. Aunque otros defienden, sin embargo, todo lo contrario. Que los Bosch aprovecharon el debate para publicitar su marca de anís como "la más evolucionada". De hecho, si uno se fija bien, el mono de la etiqueta sostiene un papel en su mano derecha en el que se puede leer lo siguiente: "Es el mejor. La Ciencia lo dijo y yo no miento". Sobran comentarios.
  • 18.
  • 19.  
  • 20. 2.3. Pruebas Embriológicas: Parecido entre formas embrionarias tempranas Estadíos tempranos Estadíos tardíos
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.
  • 24. PRUEBAS EMBRIOLÓGICAS: Se basan en el estudio comparado del desarrollo embrionario. Los embriones de vertebrados son semejantes : tienen cola y branquias. Esto demuestra que han tenido un origen común.
  • 25.
  • 26.
  • 27.  
  • 28. 2.4. Pruebas Biogeográficas Pangea, hace 250 m.a. Existía una fauna común , ejemplo mesosaurio Actualmente faunas diferentes en continentes separados, pero con antepasados comunes, ejemplo llama y dromedario, descienden del Poebrotherium que vivió hace 30 m.a .
  • 29. Pruebas biogeográficas de la evolución INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR América Central África Japón
  • 30. Pruebas biogeográficas de la evolución Capuchino de cara blanca INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR África Japón
  • 31.  
  • 32. Pruebas biogeográficas de la evolución Mono verde INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR América Central Japón
  • 33. Pruebas biogeográficas de la evolución Macaco japonés INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR América Central África
  • 34.  
  • 35. 2.5. Pruebas Bioquímicas: Todos los seres vivos estamos compuestos por el mismo tipo de átomos y moléculas C,H,O,N Bioelementos (átomos) moléculas macromoléculas
  • 36. Pruebas bioquímicas de la evolución El chimpancé es la especie con la que la especie humana tiene mayor coincidencia genética Cuanto más relacionados estén los seres vivos el parecido de sus moléculas será mayor. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIR ANTERIOR
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.
  • 41.
  • 42. Las mutaciones y la recombinación producían al azar jirafas de cuello largo. Un cambio del medio, selecciona a las mejor adaptadas y hace que la mutación se reproduzca más y aumente su frecuencia en la población
  • 43.
  • 44.
  • 45. Equus asinus Equus caballus ¿Son de la misma especie?
  • 46.
  • 47. La Especiación 1º Aislamiento genético o reproductivo 2º La divergencia: 3º Especiación Así aparecen las especies
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. Con el tiempo, se abrán acumulado tantas diferencias físicas y de conducta, que las poblaciones no podrán reprodirse aunque se eliminen las barreras: SE HA FORMADO UNA ESPECIE.
  • 52. las especies cambian a lo largo del tiempo 6. La evolución y el origen de nuevas especies La Especiación Especiación alopátrica (aislamiento geográfico)
  • 53. La Especiación Especiación alopátrica (aislamiento geográfico) 6. La evolución y el origen de nuevas especies
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. La Especiación 2º Divergencia: Se origina cuando, una vez aisladas las poblaciones, comienzan a acumularse los cambios producidos en los individuos que las forman como consecuencia de las mutaciones y las migraciones. Esto hará que, tras sucesivos procesos de selección natural , las características de las poblaciones difieran cada vez más. Divergencia Convergencia 6. La evolución y el origen de nuevas especies
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 61.  
  • 62.  
  • 63.  
  • 64.  
  • 65.  
  • 66.  
  • 67.  
  • 68.  
  • 69.  
  • 70.  
  • 71.  
  • 72.  
  • 73.  
  • 74.  
  • 75.  
  • 76.  
  • 77.  
  • 78.  
  • 79.  

Notas del editor

  1. , que