SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución Biológica
BLOQUE 4
INTRODUCCIÓN
 ORIGEN DE LA VIDA
 1924, el bioquímico Aleksandr I. Oparin publicó su obra
El origen de la vida.
 Sugería una vez formada la tierra su atmósfera era muy
diferente a la que conocemos actualmente, ésta carecía
de oxígeno libre, pero contaba en cambio con sustancias
tales como el hidrógeno, metano y amoniaco, que
favorecían la formación de aminoácido.
INTRODUCCIÓN
 ORIGEN DE LA VIDA
 Hacia 1929, el biólogo inglés John B. S. Haldane propuso de
manera independiente una explicación muy semejante a la de
Oparin.
 Stanley Miller y Harold Urey, realizaron los experimentos que
demuestran la forma probable en que se formó la vida.
Consistieron en utilizar los elementos propuestos en la teoría
Oparin-Haldane de la tierra primitiva, los cuales fueron
puestos en un aparato mediante el cual se obtuvieron algunos
aminoácidos que son los precursores de las proteínas de los
organismos vivos.
INTRODUCCIÓN
ORIGEN DE LA VIDA - EVOLUCIÓN ORGÁNICA
 De tal resultado del origen de la vida se deduce la
evolución orgánica, también conocida como biológica.
 EVOLUCION BIOLOGICA, son los cambios anatómicos,
morfológicos, bioquímicos, fisiológicos y etológicos que
ocurren en todas las poblaciones del mundo a lo largo
de grandes periodos de tiempo.
 EVOLUCIÓN BIOLÓGICA es el cambio en la diversidad y la
adaptación de las poblaciones de organismos al
ambiente
INTRODUCCIÓN
ORIGEN DE LA VIDA - EVOLUCIÓN ORGÁNICA –
EVOLUCION ORGANICA
EVOLUCIÓN ORGÁNICA
 El concepto evolutivo actual implica que el Universo, las
galaxias, los sistemas solares, nuestro planeta y todos
los seres vivos han evolucionado constantemente desde
que fueron formados.
ANTECEDENTES DE LA
EVOLUCIÓN
FIJISMO POR LINNEO
 Se sostiene que cada
especie de ser vivo
permanece más o menos
invariable a lo largo de la
historia.
 Es opuesta a la evolución
CATASTRÓFICA DE
GEORGES CUVIER.
 Los cambios geológicos y
biológicos producidos en
nuestro planeta se deben a
movimientos violentos y
repentinos.
ANTECEDENTES DE LA
EVOLUCIÓN
Erasmus Darwin, abuelo
de Charles Darwin
 Afirmaba que los posibles
cambios de las especies se
deben a la influencia del
ambiente en que viven, y
que dichos cambios se
transmiten a la
descendencia.
Jean-Baptiste de Monet
de Lamarck
 Llegó a la conclusión de que
existe una sucesión natural
entre los organismos del
planeta
 Varían por la acción de
influencias externas (el
ambiente es cambiante).
 Los órganos más utilizados se
desarrollan y se robustecen,
en tanto que los que no se
usan se atrofian.
ANTECEDENTES DE LA
EVOLUCIÓN
Charles Robert
Darwin
 Redactó un ensayo al que
intituló: El origen de las
especies por medio de la
selección natural.
 Obra que mantuvo
guardada por diez años.
Charles Robert
Darwin
ANTECEDENTES DE LA
EVOLUCIÓNEl origen de las
especies por medio de
la selección natural
1. La mayoría de las especies se
reproduce en gran número.
2. Los recursos (alimento, espacio,
etc.) son limitados.
3. Los individuos de una especie no
son iguales entre sí; siempre
existe cierta variabilidad.
4. Como consecuencia, se produce
una lucha por la existencia en la
que sólo sobreviven los mejor
adaptados (selección natural).
5. Sus descendientes heredan sus
caracteres
Charles Robert
Darwin
ORIGEN DE LAS ESPECIES
ESPECIE
 Es el conjunto de organismos con características morfológicas
y genotípicas comunes que comparten el mismo acervo
génico.
 Tienen un origen común.
 Se pueden cruzar entre sí
 Producen descendencia fértil
 Están aislados de las demás especies por medio de barreras a
la reproducción (barreras genéticas).
ORIGEN DE LAS ESPECIES
Especiación
 1ª Fase - Implica que entre dos o más individuos de una
especie se interrumpa el intercambio normal de genes
para concretar el proceso
 2ª Fase - Aparecen mecanismos para aislar
genéticamente a dichas poblaciones y evitar su
intercambio genético.
ORIGEN DE LAS ESPECIES
Especiación – Formación de una nueva
especie
 Las poblaciones son separadas.
 Su flujo de genes es interrumpido.
 Su aislamiento genético se mantiene.
 Ocurre la diferenciación
 Ocurre variabilidad genética
ORIGEN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD
Especiación – Formación de una nueva
especie - Biodiversidad
 Este proceso es el que ha provocado la gran diversidad
biológica (biodiversidad). Soya/Bosque
ORIGEN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD
Tipos de Especiación
 ESPECIACIÓN ALOPÁTRICA: Ocurre cuando un grupo de
organismos de una especie se separa físicamente de la
población original y forma una especie nueva
ORIGEN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD
Tipos de Especiación
 ESPECIACIÓN SIMPÁTRICA: un grupo de la población que
se está diversificando va desarrollando cambios
progresivos que, poco a poco, lo desvinculan de dicha
población original. (Con el tiempo).
ORIGEN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD
Concepto de poza génica
 La teoría sintética de la evolución indica
que los organismos cambian gradualmente
por mutaciones, y todas las poblaciones
tienen un acervo genético. (También
llamado Poza Génica).
ORIGEN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD
VARIABILIDAD Y FACTORES CAUSANTES DE
CAMBIO EN LAS POBLACIONES
El patrón biológico de la herencia almacenado en el
acervo genético tiene la doble función de la continuidad y
la variación:
 La continuidad genera estabilidad y mantiene las
características de la especie.
 La variación introduce cambios y variabilidad, base de
la evolución y la selección natural.
ORIGEN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD
Fuentes de variabilidad y factores causantes
de cambio en las Poblaciones.
 La mutación como fuente de variación
Las mutaciones (variación) son los mecanismos
genéticos que han conducido la evolución.
ORIGEN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
LOS FÓSILES
 Hace referencia a huesos, dientes, conchas, tejidos,
señales, huellas, etc., de organismos animales y
vegetales que han prevalecido a lo largo de miles o
millones de años.
 Son una prueba directa de la evolución de los seres
vivos.
ORIGEN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
LOS FÓSILES
 Estudiados por la paleontología: con el fin de
interpretarlos, clasificarlos y obtener información de
cómo vivieron los organismos en épocas pasadas.
ORIGEN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD
ADAPTACIÓN Y VARIABILIDAD GENÉTICA
El resultado más importante de la evolución es la
adaptación.
 Es el cambio genético (evolutivo) de los organismos para
resolver los problemas que les plantea el ambiente, con
el fin de ajustarse a éste, de la manera más eficaz.
 El resultado final es la sobrevivencia del más apto.
ORIGEN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD
ADAPTACIÓN Y VARIABILIDAD GENÉTICA
El resultado más importante de la evolución es la
adaptación.
 Las adaptaciones más evidentes son las morfológicas:
las extremidades anteriores de los peces primitivos se
modificaron para invadir el medio terrestre.
 El tropismo, detectado en plantas y animales simples,
es el movimiento que presentan estos organismos para
orientarse hacia el sol o hacia el centro de la tierra. Un
caso es el de los girasoles.
ORIGEN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD
EN RESUMEN
 El resultado más importante de la evolución es la
adaptación, que es el cambio genético (evolutivo) de los
organismos para resolver los problemas que les plantea
el ambiente, con el fin de ajustarse a éste, de la
manera más eficaz.
 En este proceso de cambio interviene la variabilidad
genética heredable, es decir, los cambios graduales
favorables que se heredaran de padres a hijos.
 El resultado final es la sobrevivencia del más apto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion De Biologia
Presentacion De BiologiaPresentacion De Biologia
Presentacion De Biologia
RAUL16
 
La nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power pointLa nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power point
JohannaPeso
 
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
jorge1993
 
Power point biologia Rene Aguilar Martinez
Power point biologia Rene Aguilar MartinezPower point biologia Rene Aguilar Martinez
Power point biologia Rene Aguilar Martinez
Daniel Garcia
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
Viridiana Gallegos
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematica
vladmarro
 
SELECCION NATURAL
SELECCION NATURALSELECCION NATURAL
SELECCION NATURAL
Oscar Andres
 
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
Guzman Malament
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
Oscar Paredes
 
Leyes de mendel (2)
Leyes de mendel (2)Leyes de mendel (2)
Leyes de mendel (2)
Rosmery del C Cuadrado Cano
 
Módulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecologíaMódulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecología
Vanessa Valdés
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
guestf5d155
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
juliomunoz501
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Prof. Juan Ruiz
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
patriciaaynaguano
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
padilla2795
 
Diapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucionDiapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucion
Angelik Yaneth Leon Santacruz
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
Ruben Guerra
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion De Biologia
Presentacion De BiologiaPresentacion De Biologia
Presentacion De Biologia
 
La nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power pointLa nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power point
 
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
 
Power point biologia Rene Aguilar Martinez
Power point biologia Rene Aguilar MartinezPower point biologia Rene Aguilar Martinez
Power point biologia Rene Aguilar Martinez
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematica
 
SELECCION NATURAL
SELECCION NATURALSELECCION NATURAL
SELECCION NATURAL
 
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
 
Leyes de mendel (2)
Leyes de mendel (2)Leyes de mendel (2)
Leyes de mendel (2)
 
Módulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecologíaMódulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecología
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 
Diapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucionDiapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucion
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
 

Similar a 6.1 evolución biológica

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
LAURATORTOSA
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
Pollet Martínez Pérez
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
Pollet Martínez Pérez
 
Origen de la vida evolución
Origen de la vida   evoluciónOrigen de la vida   evolución
Origen de la vida evolución
Juan Jesus Costa Valencia
 
Evolución.ppt
Evolución.pptEvolución.ppt
Evolución.ppt
KarenDiazEnriquez
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
angiemeylin
 
Tarea de naturaleza
Tarea de naturalezaTarea de naturaleza
Tarea de naturaleza
Pollet Martínez Pérez
 
1.ORIGEN Y EVOLUCIÓN- BIOLOGIA.pdf
1.ORIGEN Y  EVOLUCIÓN- BIOLOGIA.pdf1.ORIGEN Y  EVOLUCIÓN- BIOLOGIA.pdf
1.ORIGEN Y EVOLUCIÓN- BIOLOGIA.pdf
MoralesJesus3
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptxORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptx
Franklin Israel Martínez Benítez
 
Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos
Alberto Hernandez
 
Trabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturalesTrabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturales
luisafernandazilleruelo
 
Karen sandoval
Karen sandovalKaren sandoval
Karen sandoval
karensandovalcarrasco
 
Evolución_parte1
Evolución_parte1Evolución_parte1
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La Vida
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La VidaNuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La Vida
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La Vida
Joaquin Luceno
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
siomaravila8b
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
javieragonzalez8b
 
evolución
evolución evolución
evolución
karla paredes
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
carlos900228
 
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
claudia blanco acosta
 

Similar a 6.1 evolución biológica (20)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
 
Origen de la vida evolución
Origen de la vida   evoluciónOrigen de la vida   evolución
Origen de la vida evolución
 
Evolución.ppt
Evolución.pptEvolución.ppt
Evolución.ppt
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
 
Tarea de naturaleza
Tarea de naturalezaTarea de naturaleza
Tarea de naturaleza
 
1.ORIGEN Y EVOLUCIÓN- BIOLOGIA.pdf
1.ORIGEN Y  EVOLUCIÓN- BIOLOGIA.pdf1.ORIGEN Y  EVOLUCIÓN- BIOLOGIA.pdf
1.ORIGEN Y EVOLUCIÓN- BIOLOGIA.pdf
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptxORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.pptx
 
Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos
 
Trabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturalesTrabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturales
 
Karen sandoval
Karen sandovalKaren sandoval
Karen sandoval
 
Evolución_parte1
Evolución_parte1Evolución_parte1
Evolución_parte1
 
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La Vida
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La VidaNuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La Vida
Nuestro Lugar En El Universo III Origen Y Evolucion De La Vida
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
 
evolución
evolución evolución
evolución
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
 
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
 

Más de jczamudio

Presentación 7.1 biodiversidad y su preservación
Presentación 7.1 biodiversidad y su preservaciónPresentación 7.1 biodiversidad y su preservación
Presentación 7.1 biodiversidad y su preservación
jczamudio
 
Percepcion semana 1
Percepcion semana 1Percepcion semana 1
Percepcion semana 1
jczamudio
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
jczamudio
 
Ligas, ligas, ligas
Ligas, ligas, ligasLigas, ligas, ligas
Ligas, ligas, ligas
jczamudio
 
Aclaración tarea clase virtual
Aclaración tarea clase virtualAclaración tarea clase virtual
Aclaración tarea clase virtual
jczamudio
 
Aclaración tarea clase virtual
Aclaración tarea clase virtualAclaración tarea clase virtual
Aclaración tarea clase virtual
jczamudio
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
jczamudio
 
Tutorial de-slideshare-3744 iuv
Tutorial de-slideshare-3744 iuvTutorial de-slideshare-3744 iuv
Tutorial de-slideshare-3744 iuv
jczamudio
 
Reunión de trabajo 10 de julio de 2013
Reunión de trabajo 10 de julio de 2013Reunión de trabajo 10 de julio de 2013
Reunión de trabajo 10 de julio de 2013
jczamudio
 
Desarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administraciónDesarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administración
jczamudio
 
Final campeonato 2012
Final campeonato 2012Final campeonato 2012
Final campeonato 2012
jczamudio
 
Presentación mitología egipcia
Presentación mitología egipciaPresentación mitología egipcia
Presentación mitología egipcia
jczamudio
 

Más de jczamudio (12)

Presentación 7.1 biodiversidad y su preservación
Presentación 7.1 biodiversidad y su preservaciónPresentación 7.1 biodiversidad y su preservación
Presentación 7.1 biodiversidad y su preservación
 
Percepcion semana 1
Percepcion semana 1Percepcion semana 1
Percepcion semana 1
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Ligas, ligas, ligas
Ligas, ligas, ligasLigas, ligas, ligas
Ligas, ligas, ligas
 
Aclaración tarea clase virtual
Aclaración tarea clase virtualAclaración tarea clase virtual
Aclaración tarea clase virtual
 
Aclaración tarea clase virtual
Aclaración tarea clase virtualAclaración tarea clase virtual
Aclaración tarea clase virtual
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Tutorial de-slideshare-3744 iuv
Tutorial de-slideshare-3744 iuvTutorial de-slideshare-3744 iuv
Tutorial de-slideshare-3744 iuv
 
Reunión de trabajo 10 de julio de 2013
Reunión de trabajo 10 de julio de 2013Reunión de trabajo 10 de julio de 2013
Reunión de trabajo 10 de julio de 2013
 
Desarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administraciónDesarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administración
 
Final campeonato 2012
Final campeonato 2012Final campeonato 2012
Final campeonato 2012
 
Presentación mitología egipcia
Presentación mitología egipciaPresentación mitología egipcia
Presentación mitología egipcia
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

6.1 evolución biológica

  • 2. INTRODUCCIÓN  ORIGEN DE LA VIDA  1924, el bioquímico Aleksandr I. Oparin publicó su obra El origen de la vida.  Sugería una vez formada la tierra su atmósfera era muy diferente a la que conocemos actualmente, ésta carecía de oxígeno libre, pero contaba en cambio con sustancias tales como el hidrógeno, metano y amoniaco, que favorecían la formación de aminoácido.
  • 3. INTRODUCCIÓN  ORIGEN DE LA VIDA  Hacia 1929, el biólogo inglés John B. S. Haldane propuso de manera independiente una explicación muy semejante a la de Oparin.  Stanley Miller y Harold Urey, realizaron los experimentos que demuestran la forma probable en que se formó la vida. Consistieron en utilizar los elementos propuestos en la teoría Oparin-Haldane de la tierra primitiva, los cuales fueron puestos en un aparato mediante el cual se obtuvieron algunos aminoácidos que son los precursores de las proteínas de los organismos vivos.
  • 4. INTRODUCCIÓN ORIGEN DE LA VIDA - EVOLUCIÓN ORGÁNICA  De tal resultado del origen de la vida se deduce la evolución orgánica, también conocida como biológica.  EVOLUCION BIOLOGICA, son los cambios anatómicos, morfológicos, bioquímicos, fisiológicos y etológicos que ocurren en todas las poblaciones del mundo a lo largo de grandes periodos de tiempo.  EVOLUCIÓN BIOLÓGICA es el cambio en la diversidad y la adaptación de las poblaciones de organismos al ambiente
  • 5. INTRODUCCIÓN ORIGEN DE LA VIDA - EVOLUCIÓN ORGÁNICA – EVOLUCION ORGANICA EVOLUCIÓN ORGÁNICA  El concepto evolutivo actual implica que el Universo, las galaxias, los sistemas solares, nuestro planeta y todos los seres vivos han evolucionado constantemente desde que fueron formados.
  • 6. ANTECEDENTES DE LA EVOLUCIÓN FIJISMO POR LINNEO  Se sostiene que cada especie de ser vivo permanece más o menos invariable a lo largo de la historia.  Es opuesta a la evolución CATASTRÓFICA DE GEORGES CUVIER.  Los cambios geológicos y biológicos producidos en nuestro planeta se deben a movimientos violentos y repentinos.
  • 7. ANTECEDENTES DE LA EVOLUCIÓN Erasmus Darwin, abuelo de Charles Darwin  Afirmaba que los posibles cambios de las especies se deben a la influencia del ambiente en que viven, y que dichos cambios se transmiten a la descendencia. Jean-Baptiste de Monet de Lamarck  Llegó a la conclusión de que existe una sucesión natural entre los organismos del planeta  Varían por la acción de influencias externas (el ambiente es cambiante).  Los órganos más utilizados se desarrollan y se robustecen, en tanto que los que no se usan se atrofian.
  • 8. ANTECEDENTES DE LA EVOLUCIÓN Charles Robert Darwin  Redactó un ensayo al que intituló: El origen de las especies por medio de la selección natural.  Obra que mantuvo guardada por diez años. Charles Robert Darwin
  • 9. ANTECEDENTES DE LA EVOLUCIÓNEl origen de las especies por medio de la selección natural 1. La mayoría de las especies se reproduce en gran número. 2. Los recursos (alimento, espacio, etc.) son limitados. 3. Los individuos de una especie no son iguales entre sí; siempre existe cierta variabilidad. 4. Como consecuencia, se produce una lucha por la existencia en la que sólo sobreviven los mejor adaptados (selección natural). 5. Sus descendientes heredan sus caracteres Charles Robert Darwin
  • 10. ORIGEN DE LAS ESPECIES ESPECIE  Es el conjunto de organismos con características morfológicas y genotípicas comunes que comparten el mismo acervo génico.  Tienen un origen común.  Se pueden cruzar entre sí  Producen descendencia fértil  Están aislados de las demás especies por medio de barreras a la reproducción (barreras genéticas).
  • 11. ORIGEN DE LAS ESPECIES Especiación  1ª Fase - Implica que entre dos o más individuos de una especie se interrumpa el intercambio normal de genes para concretar el proceso  2ª Fase - Aparecen mecanismos para aislar genéticamente a dichas poblaciones y evitar su intercambio genético.
  • 12. ORIGEN DE LAS ESPECIES Especiación – Formación de una nueva especie  Las poblaciones son separadas.  Su flujo de genes es interrumpido.  Su aislamiento genético se mantiene.  Ocurre la diferenciación  Ocurre variabilidad genética
  • 13. ORIGEN DE LAS ESPECIES BIODIVERSIDAD Especiación – Formación de una nueva especie - Biodiversidad  Este proceso es el que ha provocado la gran diversidad biológica (biodiversidad). Soya/Bosque
  • 14. ORIGEN DE LAS ESPECIES BIODIVERSIDAD Tipos de Especiación  ESPECIACIÓN ALOPÁTRICA: Ocurre cuando un grupo de organismos de una especie se separa físicamente de la población original y forma una especie nueva
  • 15. ORIGEN DE LAS ESPECIES BIODIVERSIDAD Tipos de Especiación  ESPECIACIÓN SIMPÁTRICA: un grupo de la población que se está diversificando va desarrollando cambios progresivos que, poco a poco, lo desvinculan de dicha población original. (Con el tiempo).
  • 16. ORIGEN DE LAS ESPECIES BIODIVERSIDAD Concepto de poza génica  La teoría sintética de la evolución indica que los organismos cambian gradualmente por mutaciones, y todas las poblaciones tienen un acervo genético. (También llamado Poza Génica).
  • 17. ORIGEN DE LAS ESPECIES BIODIVERSIDAD VARIABILIDAD Y FACTORES CAUSANTES DE CAMBIO EN LAS POBLACIONES El patrón biológico de la herencia almacenado en el acervo genético tiene la doble función de la continuidad y la variación:  La continuidad genera estabilidad y mantiene las características de la especie.  La variación introduce cambios y variabilidad, base de la evolución y la selección natural.
  • 18. ORIGEN DE LAS ESPECIES BIODIVERSIDAD Fuentes de variabilidad y factores causantes de cambio en las Poblaciones.  La mutación como fuente de variación Las mutaciones (variación) son los mecanismos genéticos que han conducido la evolución.
  • 19. ORIGEN DE LAS ESPECIES BIODIVERSIDAD EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA LOS FÓSILES  Hace referencia a huesos, dientes, conchas, tejidos, señales, huellas, etc., de organismos animales y vegetales que han prevalecido a lo largo de miles o millones de años.  Son una prueba directa de la evolución de los seres vivos.
  • 20. ORIGEN DE LAS ESPECIES BIODIVERSIDAD EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA LOS FÓSILES  Estudiados por la paleontología: con el fin de interpretarlos, clasificarlos y obtener información de cómo vivieron los organismos en épocas pasadas.
  • 21. ORIGEN DE LAS ESPECIES BIODIVERSIDAD ADAPTACIÓN Y VARIABILIDAD GENÉTICA El resultado más importante de la evolución es la adaptación.  Es el cambio genético (evolutivo) de los organismos para resolver los problemas que les plantea el ambiente, con el fin de ajustarse a éste, de la manera más eficaz.  El resultado final es la sobrevivencia del más apto.
  • 22. ORIGEN DE LAS ESPECIES BIODIVERSIDAD ADAPTACIÓN Y VARIABILIDAD GENÉTICA El resultado más importante de la evolución es la adaptación.  Las adaptaciones más evidentes son las morfológicas: las extremidades anteriores de los peces primitivos se modificaron para invadir el medio terrestre.  El tropismo, detectado en plantas y animales simples, es el movimiento que presentan estos organismos para orientarse hacia el sol o hacia el centro de la tierra. Un caso es el de los girasoles.
  • 23. ORIGEN DE LAS ESPECIES BIODIVERSIDAD EN RESUMEN  El resultado más importante de la evolución es la adaptación, que es el cambio genético (evolutivo) de los organismos para resolver los problemas que les plantea el ambiente, con el fin de ajustarse a éste, de la manera más eficaz.  En este proceso de cambio interviene la variabilidad genética heredable, es decir, los cambios graduales favorables que se heredaran de padres a hijos.  El resultado final es la sobrevivencia del más apto.