SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN  DE LA  ENSEÑANZA  EN  ARGENTINA
LA  ENSEÑANZA EN 1950.  PRIMER GRADO SUPERIOR.   Problema: Un campesino vende una bolsa de papas por $ 1000. Sus gastos de producción se elevan a 4/5 del precio de venta ¿Cuál es su beneficio?
LA ENSEÑANZA EN 1960.  TERCER GRADO..   Problema: Un campesino vende una bolsa de papas por $1000. Sus gastos de producción se elevan a 4/5 del precio de venta , o sea $ 800 ¿ Cuál es su beneficio?  
LA ENSEÑANZA  MODERNA EN 1970.  QUINTO GRADO.   Problema: Un campesino cambia un conjunto P de papas por un conjunto M de monedas. Sus gastos corresponden a un conjunto Q de monedas. El cardinal del conjunto M es igual a $1000 y el de Q es $ 800. Cada elemento que pertenece a M y a Q vale 1. Dibuje: 1000 puntos gordos que representen los elementos del conjunto M y 800 puntos gordos de los elementos del conjunto Q, y dé respuesta a la cuestión siguiente: ¿ Cuál es el cardinal del conjunto de B de los beneficios ?
ENSEÑANZA REFORMADA EN 1986.  SEXTO GRADO   OBJETIVOS PARA EL ALUMNO: §         Memorizar el nombre del profesor §         Transcribir el texto del pizarrón al cuaderno §         Analizar el texto §         Utilizar correctamente la regla y el subrayado §         Diferenciar las palabras §         Seleccionar los datos importantes §         Transferir los conocimientos anteriores §         Recuperar el tiempo perdido con otros objetivos.   OBJETIVOS PARA EL PROFESOR:         Consultar el manual de objetivos.          Taxonomía de los objetivos de la Educación de Benjamín Bloom.   Sigue...
ACTIVIDAD PLANTEADA:   Un campesino vende una bolsa de papas por $1000.Los gastos de producción son de $800 y el beneficio es de $200.  - Señalar la palabra PAPA . -Discutir sobre ella con los compañeros de grupo.
    TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA 1999 OCTAVO AÑO   CONTENIDOS CONCEPTUALES:  Las papas: Papas blancas y papas negras; la discriminación. Puré de papas   CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Adquisición de habilidades y destrezas para la comprensión de la función de la papa en este mundo globalizado. Adquisición de destrezas para la comprensión de la necesidad de flexibilizar las papas en función de mejorar su calidad.   CONTENIDOS ACTITUDINALES: Sensibilidad y respeto por las papas. Valoración del uso racional de la papa.  
- Profe…-¿Qué es una papa?   - Mire señor educando, no sé que es una papa pero en las próximas jornadas de actualización docente se lo averiguo.

Más contenido relacionado

Destacado

Lo Hice Yo Sola Sin Ayuda De Hector Ni De Yamu
Lo Hice Yo Sola Sin Ayuda De Hector Ni De YamuLo Hice Yo Sola Sin Ayuda De Hector Ni De Yamu
Lo Hice Yo Sola Sin Ayuda De Hector Ni De Yamu
balvidares
 
Publicidad de dios
Publicidad de diosPublicidad de dios
Publicidad de dios
carlos cotto
 
Centro De EducacióN Media Nº 54 (Final)
Centro De EducacióN Media Nº 54 (Final)Centro De EducacióN Media Nº 54 (Final)
Centro De EducacióN Media Nº 54 (Final)
supervision
 
Fuerza Y Movimiento1
Fuerza Y Movimiento1Fuerza Y Movimiento1
Fuerza Y Movimiento1
Carla Zárate
 
Helen_MBA_Finance_Exp_3yrs (1) (1)
Helen_MBA_Finance_Exp_3yrs (1) (1)Helen_MBA_Finance_Exp_3yrs (1) (1)
Helen_MBA_Finance_Exp_3yrs (1) (1)
Helen Anitha
 

Destacado (19)

Lo Hice Yo Sola Sin Ayuda De Hector Ni De Yamu
Lo Hice Yo Sola Sin Ayuda De Hector Ni De YamuLo Hice Yo Sola Sin Ayuda De Hector Ni De Yamu
Lo Hice Yo Sola Sin Ayuda De Hector Ni De Yamu
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
RepúBlica De Corea Del Sur
RepúBlica De Corea Del SurRepúBlica De Corea Del Sur
RepúBlica De Corea Del Sur
 
Publicidad de dios
Publicidad de diosPublicidad de dios
Publicidad de dios
 
Centro De EducacióN Media Nº 54 (Final)
Centro De EducacióN Media Nº 54 (Final)Centro De EducacióN Media Nº 54 (Final)
Centro De EducacióN Media Nº 54 (Final)
 
Fuerza Y Movimiento1
Fuerza Y Movimiento1Fuerza Y Movimiento1
Fuerza Y Movimiento1
 
Iayse
IayseIayse
Iayse
 
Estadisticas de la seguridad vial en el Estado de Nuevo leon
Estadisticas de la seguridad vial en el Estado de Nuevo leonEstadisticas de la seguridad vial en el Estado de Nuevo leon
Estadisticas de la seguridad vial en el Estado de Nuevo leon
 
Consumo De Luz
Consumo De LuzConsumo De Luz
Consumo De Luz
 
Manual taller adaptaciones curriculares
Manual taller adaptaciones curricularesManual taller adaptaciones curriculares
Manual taller adaptaciones curriculares
 
Aniversario Gosencoop en Barranquilla
Aniversario Gosencoop en BarranquillaAniversario Gosencoop en Barranquilla
Aniversario Gosencoop en Barranquilla
 
Perfil personal professional
Perfil personal professionalPerfil personal professional
Perfil personal professional
 
Presentacion Impresion De Koog S.A
Presentacion Impresion De Koog S.APresentacion Impresion De Koog S.A
Presentacion Impresion De Koog S.A
 
Equipo 3 Trabajo 1
Equipo 3 Trabajo 1Equipo 3 Trabajo 1
Equipo 3 Trabajo 1
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Como mejorar la clase
Como mejorar la claseComo mejorar la clase
Como mejorar la clase
 
Helen_MBA_Finance_Exp_3yrs (1) (1)
Helen_MBA_Finance_Exp_3yrs (1) (1)Helen_MBA_Finance_Exp_3yrs (1) (1)
Helen_MBA_Finance_Exp_3yrs (1) (1)
 

Similar a EvoluciÓN De La EducaciÓN Argentina

Similar a EvoluciÓN De La EducaciÓN Argentina (7)

Evolución de la Educación
Evolución de la EducaciónEvolución de la Educación
Evolución de la Educación
 
PROBLEMAS PAEV 5 GRADO PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
PROBLEMAS PAEV 5 GRADO PARA EDUCACIÓN PRIMARIAPROBLEMAS PAEV 5 GRADO PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
PROBLEMAS PAEV 5 GRADO PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Cuaderno-60-problemas-para-quinto-de-primaria.pdf
Cuaderno-60-problemas-para-quinto-de-primaria.pdfCuaderno-60-problemas-para-quinto-de-primaria.pdf
Cuaderno-60-problemas-para-quinto-de-primaria.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion07
 
Prueba de matematicas 3
Prueba de matematicas 3Prueba de matematicas 3
Prueba de matematicas 3
 
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfEjercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
 
PROBLEMAS PAEV 6 GRADO -.pdf
PROBLEMAS PAEV 6 GRADO -.pdfPROBLEMAS PAEV 6 GRADO -.pdf
PROBLEMAS PAEV 6 GRADO -.pdf
 

EvoluciÓN De La EducaciÓN Argentina

  • 1. EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA EN ARGENTINA
  • 2. LA ENSEÑANZA EN 1950. PRIMER GRADO SUPERIOR.   Problema: Un campesino vende una bolsa de papas por $ 1000. Sus gastos de producción se elevan a 4/5 del precio de venta ¿Cuál es su beneficio?
  • 3. LA ENSEÑANZA EN 1960. TERCER GRADO..   Problema: Un campesino vende una bolsa de papas por $1000. Sus gastos de producción se elevan a 4/5 del precio de venta , o sea $ 800 ¿ Cuál es su beneficio?  
  • 4. LA ENSEÑANZA MODERNA EN 1970. QUINTO GRADO.   Problema: Un campesino cambia un conjunto P de papas por un conjunto M de monedas. Sus gastos corresponden a un conjunto Q de monedas. El cardinal del conjunto M es igual a $1000 y el de Q es $ 800. Cada elemento que pertenece a M y a Q vale 1. Dibuje: 1000 puntos gordos que representen los elementos del conjunto M y 800 puntos gordos de los elementos del conjunto Q, y dé respuesta a la cuestión siguiente: ¿ Cuál es el cardinal del conjunto de B de los beneficios ?
  • 5. ENSEÑANZA REFORMADA EN 1986. SEXTO GRADO   OBJETIVOS PARA EL ALUMNO: §        Memorizar el nombre del profesor §        Transcribir el texto del pizarrón al cuaderno §        Analizar el texto §        Utilizar correctamente la regla y el subrayado §        Diferenciar las palabras §        Seleccionar los datos importantes §        Transferir los conocimientos anteriores §        Recuperar el tiempo perdido con otros objetivos. OBJETIVOS PARA EL PROFESOR:        Consultar el manual de objetivos.        Taxonomía de los objetivos de la Educación de Benjamín Bloom.   Sigue...
  • 6. ACTIVIDAD PLANTEADA:   Un campesino vende una bolsa de papas por $1000.Los gastos de producción son de $800 y el beneficio es de $200. - Señalar la palabra PAPA . -Discutir sobre ella con los compañeros de grupo.
  • 7. TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA 1999 OCTAVO AÑO   CONTENIDOS CONCEPTUALES: Las papas: Papas blancas y papas negras; la discriminación. Puré de papas   CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Adquisición de habilidades y destrezas para la comprensión de la función de la papa en este mundo globalizado. Adquisición de destrezas para la comprensión de la necesidad de flexibilizar las papas en función de mejorar su calidad.   CONTENIDOS ACTITUDINALES: Sensibilidad y respeto por las papas. Valoración del uso racional de la papa.  
  • 8. - Profe…-¿Qué es una papa?   - Mire señor educando, no sé que es una papa pero en las próximas jornadas de actualización docente se lo averiguo.