SlideShare una empresa de Scribd logo
By: Rebeca Calle
También llamada red de
ordenadores o red
informática, es un
conjunto de equipos
conectados por medio de
cables, señales, ondas o
cualquier otro método de
transporte de datos, que
comparten información
(archivos), recursos (CD-
ROM, impresoras, etc.),
servicios (acceso a
internet, e-mail, chat,
juegos), etc.
LAN (Local Área Network):
Redes de Área Local. Son redes
privadas localizadas en un
edificio o campus. Se
caracterizan por: tamaño
restringido, tecnología de
transmisión (por lo general
broadcast), alta velocidad y
topología.
MAN (Metropolitan Area
Network)
Puede ser pública o privada.
Una MAN tiene uno o dos
cables y no tiene elementos de
intercambio de paquetes o
conmutadores, lo cual
simplifica bastante el diseño.
Utiliza medios de difusión al
igual que las Redes de Área
Local.
WAN (Wide Area Network)
Cubren una amplia región
geográfica. Este tipo de redes
contiene máquinas que
ejecutan programas de usuario
llamadas hosts o sistemas
finales.
Componentes: Las líneas de
transmisión y los elementos de
intercambio (Conmutación).
Conjunto de normas que
regulan la comunicación
(establecimiento,
mantenimiento y
cancelación) entre los
distintos componentes de
una red informática.
Existen dos tipos de
protocolos: protocolos de
bajo nivel y protocolos de
red.
PROTOCOLOS
Protocolos de Bajo Nivel
Controlan la forma en que las
señales se transmiten por el
cable o medio físico. Los
habitualmente utilizados en
redes locales (Ethernet y
Token Ring).
Protocolos de Red
Organizan la información
(controles y datos) para su
transmisión por el medio
físico a través de los
protocolos de bajo nivel.
IPX
 IPX (Internetwork Packet
Exchange) es un protocolo de
Novell que interconecta redes que
usan clientes y servidores Novell
Netware.
 Es un protocolo orientado a
paquetes y no orientado a conexión
(esto es, no requiere que se
establezca una conexión antes de
que los paquetes se envíen a su
destino).
SPX
 SPX (Sequenced Packet eXchange),
actúa sobre IPX para asegurar la
entrega de los paquetes.
NetBIOS
 NetBIOS (Network Basic
Input/Output System).
 Programa que permite que se
comuniquen aplicaciones en
diferentes ordenadores dentro de una
LAN.
 Desarrollado originalmente para las
redes de ordenadores personales
IBM, fue adoptado posteriormente
por Microsoft.
 NetBIOS se usa en redes con
topologías Ethernet y token ring.
NetBIOS Extended User Interface o
Interfaz de Usuario para NetBIOS
 Versión mejorada de NetBIOS que
sí permite el formato o arreglo de
la información en una
transmisión de datos.
 También desarrollado por IBM y
adoptado después por Microsoft,
es actualmente el protocolo
predominante en las redes
Windows NT, LAN Manager y
Windows para Trabajo en Grupo.
AppleTalk
 Internet Protocol (en español
Protocolo de Internet) o IP.
 Es un protocolo no orientado a
conexión usado tanto por el
origen como por el destino para
la comunicación de datos a
través de una red de paquetes
conmutados.
Protocolo IP
 Es el protocolo de comunicación
para ordenadores Apple
Macintosh y viene incluido en su
sistema operativo, de tal forma
que el usuario no necesita
configurarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
marina8171
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
lu93
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Oliver Ortega
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
nelson
 
REDES DE COMPUTADORA
REDES DE COMPUTADORA REDES DE COMPUTADORA
REDES DE COMPUTADORA
Mariana Cardona
 
Laura Santamaria Rincon Redes InformáTicas
Laura Santamaria Rincon Redes InformáTicasLaura Santamaria Rincon Redes InformáTicas
Laura Santamaria Rincon Redes InformáTicas
borjalanas
 
Redes
RedesRedes
Redes WAN, MAN y LAN
Redes WAN, MAN y LANRedes WAN, MAN y LAN
Redes WAN, MAN y LAN
Kevin Martinez Castillo
 
Redes
RedesRedes
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
luis perez
 
Redes
RedesRedes
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
rmticlydia
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
Daniel Portugal
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
scarlethnena
 
CLASIFICACION DE LAS REDS
CLASIFICACION DE LAS REDSCLASIFICACION DE LAS REDS
CLASIFICACION DE LAS REDS
J Martin Luzon
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
J Martin Luzon
 
Red expo
Red expo Red expo
Red expo
dalmear
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
rircmx
 
Carmen López Estudiante
Carmen López EstudianteCarmen López Estudiante
Carmen López Estudiante
Carmen López
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
camila11
 

La actualidad más candente (20)

Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
REDES DE COMPUTADORA
REDES DE COMPUTADORA REDES DE COMPUTADORA
REDES DE COMPUTADORA
 
Laura Santamaria Rincon Redes InformáTicas
Laura Santamaria Rincon Redes InformáTicasLaura Santamaria Rincon Redes InformáTicas
Laura Santamaria Rincon Redes InformáTicas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes WAN, MAN y LAN
Redes WAN, MAN y LANRedes WAN, MAN y LAN
Redes WAN, MAN y LAN
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
CLASIFICACION DE LAS REDS
CLASIFICACION DE LAS REDSCLASIFICACION DE LAS REDS
CLASIFICACION DE LAS REDS
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Red expo
Red expo Red expo
Red expo
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Carmen López Estudiante
Carmen López EstudianteCarmen López Estudiante
Carmen López Estudiante
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 

Destacado

El che y su juventud
El che y su juventudEl che y su juventud
El che y su juventud
valerula123
 
Amitabh bachchan and pepsi co india child question – childish response abst...
Amitabh bachchan and pepsi co india child question – childish response   abst...Amitabh bachchan and pepsi co india child question – childish response   abst...
Amitabh bachchan and pepsi co india child question – childish response abst...
etcases
 
As eleições e a regra do jogo (2)
As eleições e a regra do jogo (2)As eleições e a regra do jogo (2)
As eleições e a regra do jogo (2)
Fabio Torres
 
Flyer 161109 Raster
Flyer 161109 Raster Flyer 161109 Raster
Flyer 161109 Raster
Nigel Malcolm
 
Historia de la computacion
Historia de la computacion Historia de la computacion
Historia de la computacion
Marielena Lujano
 
Kafer muhammadiyah
Kafer muhammadiyahKafer muhammadiyah
Kafer muhammadiyah
Warnet Raha
 
At giro pela bolsa 28.06.2012
At giro pela bolsa 28.06.2012At giro pela bolsa 28.06.2012
At giro pela bolsa 28.06.2012
Luana Rodrigues
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
informaticarascanya
 
Atividades srm
Atividades srmAtividades srm
Atividades srm
filofilo48
 
Agendamorenaje
AgendamorenajeAgendamorenaje
Agendamorenaje
Morena Derecho
 
Ashwynn Daniels
Ashwynn DanielsAshwynn Daniels
Ashwynn Daniels
Ashwynn Daniels
 
Informe ejecutivo segundo semestre
Informe ejecutivo segundo semestreInforme ejecutivo segundo semestre
Informe ejecutivo segundo semestrediabernal
 
19 identificação dos espíritos
19 identificação dos espíritos19 identificação dos espíritos
19 identificação dos espíritos
Antonio SSantos
 
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
Marielena Lujano
 
Ecxel 2010
Ecxel 2010Ecxel 2010
Ecxel 2010
Consuelo Rosero
 
8048 24269-1-pb
8048 24269-1-pb8048 24269-1-pb
Bài tiểu luận kế toán tài chính doanh nghiệp bài tập kế toán
Bài tiểu luận kế toán tài chính doanh nghiệp   bài tập kế toánBài tiểu luận kế toán tài chính doanh nghiệp   bài tập kế toán
Bài tiểu luận kế toán tài chính doanh nghiệp bài tập kế toán
https://www.facebook.com/garmentspace
 
Mi álbum
Mi álbumMi álbum
Mi álbum
Jonathan_Meraz
 
Em construçâo
Em construçâoEm construçâo
Em construçâo
luiscludio
 

Destacado (20)

El che y su juventud
El che y su juventudEl che y su juventud
El che y su juventud
 
Amitabh bachchan and pepsi co india child question – childish response abst...
Amitabh bachchan and pepsi co india child question – childish response   abst...Amitabh bachchan and pepsi co india child question – childish response   abst...
Amitabh bachchan and pepsi co india child question – childish response abst...
 
As eleições e a regra do jogo (2)
As eleições e a regra do jogo (2)As eleições e a regra do jogo (2)
As eleições e a regra do jogo (2)
 
Flyer 161109 Raster
Flyer 161109 Raster Flyer 161109 Raster
Flyer 161109 Raster
 
Historia de la computacion
Historia de la computacion Historia de la computacion
Historia de la computacion
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Kafer muhammadiyah
Kafer muhammadiyahKafer muhammadiyah
Kafer muhammadiyah
 
At giro pela bolsa 28.06.2012
At giro pela bolsa 28.06.2012At giro pela bolsa 28.06.2012
At giro pela bolsa 28.06.2012
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Atividades srm
Atividades srmAtividades srm
Atividades srm
 
Agendamorenaje
AgendamorenajeAgendamorenaje
Agendamorenaje
 
Ashwynn Daniels
Ashwynn DanielsAshwynn Daniels
Ashwynn Daniels
 
Informe ejecutivo segundo semestre
Informe ejecutivo segundo semestreInforme ejecutivo segundo semestre
Informe ejecutivo segundo semestre
 
19 identificação dos espíritos
19 identificação dos espíritos19 identificação dos espíritos
19 identificação dos espíritos
 
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
 
Ecxel 2010
Ecxel 2010Ecxel 2010
Ecxel 2010
 
8048 24269-1-pb
8048 24269-1-pb8048 24269-1-pb
8048 24269-1-pb
 
Bài tiểu luận kế toán tài chính doanh nghiệp bài tập kế toán
Bài tiểu luận kế toán tài chính doanh nghiệp   bài tập kế toánBài tiểu luận kế toán tài chính doanh nghiệp   bài tập kế toán
Bài tiểu luận kế toán tài chính doanh nghiệp bài tập kế toán
 
Mi álbum
Mi álbumMi álbum
Mi álbum
 
Em construçâo
Em construçâoEm construçâo
Em construçâo
 

Similar a Evolución de la red

Guia dos de redes dalia y miguel 40138
Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
coavecada
 
Redes
RedesRedes
Redes
alermasure
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
tati-pineda
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
javumontalvo
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
Bee're Miim
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networking
cris45
 
Tema 2. redes locales
Tema 2. redes localesTema 2. redes locales
Tema 2. redes locales
duvel40
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
andreiitaygary
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
Jose
 
Miiiiiiiooooooooooo
MiiiiiiioooooooooooMiiiiiiiooooooooooo
Miiiiiiiooooooooooo
Clara Trujillo Lopez
 
tipos de red
tipos de redtipos de red
tipos de red
Daniel Cordoba
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
Miguel1696
 
Redes 2
Redes 2Redes 2
Redes 2
alfraj17
 
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.BPresentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Sergio
 
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.BPresentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Sergio
 
Conceptos de redes
Conceptos de redes Conceptos de redes
Conceptos de redes
manuellozanoabreu
 
Guia 4to-P Progra-Aplic-2
Guia 4to-P Progra-Aplic-2Guia 4to-P Progra-Aplic-2
Guia 4to-P Progra-Aplic-2
Ma Isabel Arriaga
 
Redes
RedesRedes
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
ackroes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Alejiviris
 

Similar a Evolución de la red (20)

Guia dos de redes dalia y miguel 40138
Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networking
 
Tema 2. redes locales
Tema 2. redes localesTema 2. redes locales
Tema 2. redes locales
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Miiiiiiiooooooooooo
MiiiiiiioooooooooooMiiiiiiiooooooooooo
Miiiiiiiooooooooooo
 
tipos de red
tipos de redtipos de red
tipos de red
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Redes 2
Redes 2Redes 2
Redes 2
 
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.BPresentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
 
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.BPresentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
 
Conceptos de redes
Conceptos de redes Conceptos de redes
Conceptos de redes
 
Guia 4to-P Progra-Aplic-2
Guia 4to-P Progra-Aplic-2Guia 4to-P Progra-Aplic-2
Guia 4to-P Progra-Aplic-2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 

Último

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (11)

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

Evolución de la red

  • 2. También llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD- ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
  • 3.
  • 4. LAN (Local Área Network): Redes de Área Local. Son redes privadas localizadas en un edificio o campus. Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de transmisión (por lo general broadcast), alta velocidad y topología. MAN (Metropolitan Area Network) Puede ser pública o privada. Una MAN tiene uno o dos cables y no tiene elementos de intercambio de paquetes o conmutadores, lo cual simplifica bastante el diseño. Utiliza medios de difusión al igual que las Redes de Área Local. WAN (Wide Area Network) Cubren una amplia región geográfica. Este tipo de redes contiene máquinas que ejecutan programas de usuario llamadas hosts o sistemas finales. Componentes: Las líneas de transmisión y los elementos de intercambio (Conmutación).
  • 5.
  • 6. Conjunto de normas que regulan la comunicación (establecimiento, mantenimiento y cancelación) entre los distintos componentes de una red informática. Existen dos tipos de protocolos: protocolos de bajo nivel y protocolos de red.
  • 7. PROTOCOLOS Protocolos de Bajo Nivel Controlan la forma en que las señales se transmiten por el cable o medio físico. Los habitualmente utilizados en redes locales (Ethernet y Token Ring). Protocolos de Red Organizan la información (controles y datos) para su transmisión por el medio físico a través de los protocolos de bajo nivel.
  • 8.
  • 9. IPX  IPX (Internetwork Packet Exchange) es un protocolo de Novell que interconecta redes que usan clientes y servidores Novell Netware.  Es un protocolo orientado a paquetes y no orientado a conexión (esto es, no requiere que se establezca una conexión antes de que los paquetes se envíen a su destino). SPX  SPX (Sequenced Packet eXchange), actúa sobre IPX para asegurar la entrega de los paquetes.
  • 10. NetBIOS  NetBIOS (Network Basic Input/Output System).  Programa que permite que se comuniquen aplicaciones en diferentes ordenadores dentro de una LAN.  Desarrollado originalmente para las redes de ordenadores personales IBM, fue adoptado posteriormente por Microsoft.  NetBIOS se usa en redes con topologías Ethernet y token ring. NetBIOS Extended User Interface o Interfaz de Usuario para NetBIOS  Versión mejorada de NetBIOS que sí permite el formato o arreglo de la información en una transmisión de datos.  También desarrollado por IBM y adoptado después por Microsoft, es actualmente el protocolo predominante en las redes Windows NT, LAN Manager y Windows para Trabajo en Grupo.
  • 11. AppleTalk  Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IP.  Es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes conmutados. Protocolo IP  Es el protocolo de comunicación para ordenadores Apple Macintosh y viene incluido en su sistema operativo, de tal forma que el usuario no necesita configurarlo.