SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO
1.   Desarrollo de las redes
2.   Tipos de redes
3.   Topología de red
4.   Componentes básicos de red
¿QUÉ ES UNA RED?

Es un conjunto de ordenadores conectados entre si, sin
importar la ubicación de los mismos, para así reducir los
gastos innecesarios en periféricos, mejorando la velocidad
de transferencia de datos y hacerlos mas seguros.
ANTECEDENTES




      TELECOMUNICACIONES       COMPUTACIÓN




                REDES DE COMPUTADORAS
ALGO DE HISTORIA
 La historia de la red se puede remontar al
  principio del siglo XIX. El primer intento de
  establecer una red amplia estable de
  comunicaciones, que abarcara al menos un
  territorio nacional, se produjo en Suecia y
  Francia a principios del siglo XIX. Estos primeros
  sistemas se denominaban de telégrafo óptico y
  consistían en torres, similares a los molinos, con
  una serie de brazos.
 Cada torre, evidentemente, debía de estar a
  distancia visual de las siguientes; cada torre
  repetía la información hasta llegar a su destino
TIPOS DE REDES
Según la cobertura pueden ser LAN, MAN, WAN$
LAN: redes de Área Local
 Opera en una zona no muy amplia. En un
  tamaño reducido como un       edificio   una
  habitación de una casa etc.

 Pueden ser redes :

   o Ethernet: Qué es más extendida,
      mas económica, menos eficiente
      por las colisiones provocadas.


    o Redes Token Ring: Una ventaja es que
       no hay colisiones y es apropiada en
       entornos industriales.
MAN: redes de Área Metropolitana
 Tiene pocas diferencias de la LAN una de ellas es que abarca mas
  espacio y tiene mas capacidad de transmitir.
WAN: redes de Área Amplia
 Se caracteriza por su gran magnitud

 Enlazan computadoras distribuidas por todo un país o inclusive un
  continente
TOPOLOGÍA DE REDES LAN
 El término “topología” se emplea para referirse a la
  disposición geométrica de las estaciones de una red y
  los cables que las conectan, y al trayecto seguido por las
  señales a través de la conexión física.

 Dentro del concepto de topología se pueden diferenciar
  dos aspectos:
o Topología física
   o Topología lógica
TOPOLOGÍA FÍSICA
 La topología física se refiere a la disposición física de las máquinas,
  los dispositivos de red y el cableado.
 La forma de las conexiones depende en parte de:
     o Las distancias
     o Del grado de estabilidad necesario (la red caída)
     o Del costo

   Estrella
   Bus
   Anillo
   Árbol
   Malla
TOPOLOGÍA LÓGICA
 La topología lógica se refiere al trayecto seguido por las señales a
  través de la topología física, es decir, la manera en que las
  estaciones se comunican a través del medio físico.
 Los dos tipos más comunes de topologías lógicas son:
   o Broadcast (ETHERNET): cada host envía sus datos hacia todos
       los demás hosts del medio de red. No existe una orden que las
       estaciones deban seguir para utilizar la red. Es por orden de
       llegada.
    o Transmisión     de Tokens (TOKEN RING): mediante la
       transmisión de un token electrónico a cada host de forma
       secuencial. Host que recibe el token, puede enviar datos a
       través de la red. Si el host no tiene ningún dato para enviar,
       transmite el token al siguiente host y el proceso se vuelve a
       repetir.
TOPOLOGÍA EN ESTRELLA

 Ventajas: Cada PC puede ver
  todos los datos. Si una
  computadora que no sea la
  host falla, ninguna otra queda
  afectada.

 Desventajas:       Si       la
  computadora    host   o    su
  software se caen, toda la red
  se caerá.
TOPOLOGÍA EN BUS

 Ventajas: Cualquier
  computadora o dispositivo que
  se caiga, no afecta a los otros.

 Desventajas: De esta manera
  no se puede conectar un
  número     muy    grande     de
  computadoras. Es físicamente
  difícil hacer seguir una sola
  línea de comunicaciones a
  través de todo un edificio, por
  ejemplo.
TOPOLOGÍA EN ANILLO

 Ventajas:   Requiere menos
  cableado y por consiguiente es
  más económica.

 Desventajas: Si se cae un
  nodo, se cae toda la red.
TOPOLOGÍA EN ÁRBOL

 Es parecida a una serie de
  redes         en        estrella
  interconectadas.    Es      una
  variación de la red en Bus, si
  falla   un    nodo,   no      se
  interrumpen                  las
  comunicaciones. Se comparte
  el     mismo      canal       de
  comunicación. Tiene un cable
  principal,   al   que    están
  conectadas redes individuales
  en Bus.
TOPOLOGÍA EN MALLA
 Es una topología de red en la
  que cada nodo está conectado
  a uno o más de los otros
  nodos. De esta manera es
  posible llevar los mensajes de
  un nodo a otro por diferentes
  caminos. Si la red de malla
  está completamente conectada
  no puede existir absolutamente
  ninguna interrupción en las
  comunicaciones.
COMPONENTES BÁSICOS: Servidor
 Es una computadora utilizada para gestionar el sistema de archivos de
  la red, da servicio a las impresoras, controla las comunicaciones y
  realiza otras funciones. Puede ser dedicado o no dedicado. El sistema
  operativo de la red está cargado en el disco fijo del servidor, junto con
  las herramientas de administración del sistema y las utilidades del
  usuario. Cuanto mayor es la red, resulta más importante tener un
  servidor con elevadas prestaciones.
COMPONENTES BÁSICOS: Estaciones de trabajo
 Las estaciones de trabajo son, generalmente, sistemas inteligentes. Los
  terminales inteligentes son los que se encargan de sus propias tareas
  de procesamiento, así que cuanto mayor y más rápido sea el equipo,
  mejor. Anteriormente existían, los denominados terminales “Tontos”, los
  cuales utilizaban los recursos del servidor, como Disco Duro entre otros.
COMPONENTES BÁSICOS: Tarjeta de Red
 Es el dispositivo utilizado
   para    conectar     una
   Estación de trabajo a
   una red. También es
   conocido    como     NIC
   (Network Interface Card)
COMPONENTES BÁSICOS: Cableado

 Es el medio utilizado para transmitir la información.

 Entre estos tenemos:
   o Par trenzado
   o Coaxial
   o Cable Fibra óptica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. componentes basicos de una red de computadores
2. componentes basicos de una red de computadores2. componentes basicos de una red de computadores
2. componentes basicos de una red de computadores
Miguel Haddad
 
Red de comunicaciones paula cabrero
Red de comunicaciones paula cabreroRed de comunicaciones paula cabrero
Red de comunicaciones paula cabrero
PaulaCabrero
 
Trabajo De Redes Informáticas
Trabajo De Redes InformáticasTrabajo De Redes Informáticas
Trabajo De Redes Informáticas
ague93
 
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una viviendaRafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
RafaelMartinezFernan1
 
Redes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetRedes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetLiliana Pacheco
 
Las redes locales echo
Las  redes locales echoLas  redes locales echo
Las redes locales echosamanthaynaima
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internetAlia Sol
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
estanqueri5
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
cristian De la ossa
 
La red de comunicaciones en una vivienda
La red de comunicaciones en una  viviendaLa red de comunicaciones en una  vivienda
La red de comunicaciones en una vivienda
SARAGonzlezfernndez2
 
Trabajo 2 redes informaticas
Trabajo 2 redes informaticasTrabajo 2 redes informaticas
Trabajo 2 redes informaticas
Mariana Del Pilar Quevedo Galindo
 
Conceptos de red
Conceptos de redConceptos de red
Conceptos de redkevinXD123
 
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras cleopatra22
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
aldana castillo
 
Trabajo de informatica redes bryant caña
Trabajo de informatica redes bryant cañaTrabajo de informatica redes bryant caña
Trabajo de informatica redes bryant caña
BRYANT CAÑA
 
Diapositivas de redes!!!
Diapositivas de redes!!!Diapositivas de redes!!!
Diapositivas de redes!!!guest04a8435
 
Redes e internet Agustin y Joan
Redes e internet Agustin y JoanRedes e internet Agustin y Joan
Redes e internet Agustin y Joan
Joan Fiszlejder
 
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datosElaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Angel Cisneros
 

La actualidad más candente (20)

2. componentes basicos de una red de computadores
2. componentes basicos de una red de computadores2. componentes basicos de una red de computadores
2. componentes basicos de una red de computadores
 
Red de comunicaciones paula cabrero
Red de comunicaciones paula cabreroRed de comunicaciones paula cabrero
Red de comunicaciones paula cabrero
 
Trabajo De Redes Informáticas
Trabajo De Redes InformáticasTrabajo De Redes Informáticas
Trabajo De Redes Informáticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una viviendaRafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
 
Redes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetRedes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internet
 
Informática ii
Informática iiInformática ii
Informática ii
 
Las redes locales echo
Las  redes locales echoLas  redes locales echo
Las redes locales echo
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
La red de comunicaciones en una vivienda
La red de comunicaciones en una  viviendaLa red de comunicaciones en una  vivienda
La red de comunicaciones en una vivienda
 
Trabajo 2 redes informaticas
Trabajo 2 redes informaticasTrabajo 2 redes informaticas
Trabajo 2 redes informaticas
 
Conceptos de red
Conceptos de redConceptos de red
Conceptos de red
 
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Trabajo de informatica redes bryant caña
Trabajo de informatica redes bryant cañaTrabajo de informatica redes bryant caña
Trabajo de informatica redes bryant caña
 
Diapositivas de redes!!!
Diapositivas de redes!!!Diapositivas de redes!!!
Diapositivas de redes!!!
 
Redes e internet Agustin y Joan
Redes e internet Agustin y JoanRedes e internet Agustin y Joan
Redes e internet Agustin y Joan
 
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datosElaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
 

Destacado

Manual de diseño de una red lan
Manual de diseño de una red lanManual de diseño de una red lan
Manual de diseño de una red lanfinitonik
 
Conferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadoresConferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadoresguesta328bc
 
Manual de configuracion de redes
Manual de configuracion de redesManual de configuracion de redes
Manual de configuracion de redesmmri
 
Montaje De Redes Y ConfiguracióN
Montaje De Redes Y ConfiguracióNMontaje De Redes Y ConfiguracióN
Montaje De Redes Y ConfiguracióNCienciastic
 
Nodos de redes.
Nodos de redes.Nodos de redes.
Nodos de redes.snakiss
 
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)
Joaquin Moreno Duque
 
Introduccion Redes
Introduccion RedesIntroduccion Redes
Fundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicacionesFundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicaciones
Johan Silva Cueva
 
Curso de redes paso a paso
Curso de redes paso a pasoCurso de redes paso a paso
Curso de redes paso a paso
Helder B. Martínez Peña
 
Manual Básico de Redes
Manual Básico de RedesManual Básico de Redes
Manual Básico de Redes
Antonio Anil
 
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De ComputadorasIntroduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Teresa Freire
 

Destacado (12)

Configuracion de una red
Configuracion de una redConfiguracion de una red
Configuracion de una red
 
Manual de diseño de una red lan
Manual de diseño de una red lanManual de diseño de una red lan
Manual de diseño de una red lan
 
Conferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadoresConferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadores
 
Manual de configuracion de redes
Manual de configuracion de redesManual de configuracion de redes
Manual de configuracion de redes
 
Montaje De Redes Y ConfiguracióN
Montaje De Redes Y ConfiguracióNMontaje De Redes Y ConfiguracióN
Montaje De Redes Y ConfiguracióN
 
Nodos de redes.
Nodos de redes.Nodos de redes.
Nodos de redes.
 
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)
 
Introduccion Redes
Introduccion RedesIntroduccion Redes
Introduccion Redes
 
Fundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicacionesFundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicaciones
 
Curso de redes paso a paso
Curso de redes paso a pasoCurso de redes paso a paso
Curso de redes paso a paso
 
Manual Básico de Redes
Manual Básico de RedesManual Básico de Redes
Manual Básico de Redes
 
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De ComputadorasIntroduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De Computadoras
 

Similar a Fundamentos de redes

Fundamentos de redes clase 3
Fundamentos de redes clase 3Fundamentos de redes clase 3
Fundamentos de redes clase 3maye_25
 
Redes i.pptx
Redes i.pptxRedes i.pptx
Redes i.pptx
armandosoler3
 
Introduccion De Efra
Introduccion De EfraIntroduccion De Efra
Introduccion De Efraguest478208
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
romario rojas
 
redes de comunicación
 redes de  comunicación redes de  comunicación
redes de comunicación
danitha-desconchabaditha
 
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
caro1997
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
romario rojas
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
pablogarzon3
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
leidy muñoz
 
Tics
TicsTics
Ticsp0zh4
 
Que Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De ComputadoresQue Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De ComputadoresSantiOssa19
 
Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,
lilymarro
 
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESTALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESmario23
 
4.1 PRESENTACION REDES
4.1 PRESENTACION REDES4.1 PRESENTACION REDES
4.1 PRESENTACION REDESJesús Ramirez
 
TOPOLOGÍA DE REDES
TOPOLOGÍA DE REDESTOPOLOGÍA DE REDES
TOPOLOGÍA DE REDES
BenjaminAnilema
 
Redes janeth
Redes janethRedes janeth

Similar a Fundamentos de redes (20)

Fundamentos de redes clase 3
Fundamentos de redes clase 3Fundamentos de redes clase 3
Fundamentos de redes clase 3
 
Redes i.pptx
Redes i.pptxRedes i.pptx
Redes i.pptx
 
Introduccion De Efra
Introduccion De EfraIntroduccion De Efra
Introduccion De Efra
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
 
redes de comunicación
 redes de  comunicación redes de  comunicación
redes de comunicación
 
Actividad 2 red comunic.
Actividad 2 red comunic.Actividad 2 red comunic.
Actividad 2 red comunic.
 
REDES DE COMPUTADORA
REDES DE COMPUTADORAREDES DE COMPUTADORA
REDES DE COMPUTADORA
 
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Que Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De ComputadoresQue Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De Computadores
 
Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,
 
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESTALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
 
Presn tredes1
Presn tredes1Presn tredes1
Presn tredes1
 
Leccion2 f redes
Leccion2 f redesLeccion2 f redes
Leccion2 f redes
 
4.1 PRESENTACION REDES
4.1 PRESENTACION REDES4.1 PRESENTACION REDES
4.1 PRESENTACION REDES
 
TOPOLOGÍA DE REDES
TOPOLOGÍA DE REDESTOPOLOGÍA DE REDES
TOPOLOGÍA DE REDES
 
Redes janeth
Redes janethRedes janeth
Redes janeth
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Fundamentos de redes

  • 1. CONTENIDO 1. Desarrollo de las redes 2. Tipos de redes 3. Topología de red 4. Componentes básicos de red
  • 2. ¿QUÉ ES UNA RED? Es un conjunto de ordenadores conectados entre si, sin importar la ubicación de los mismos, para así reducir los gastos innecesarios en periféricos, mejorando la velocidad de transferencia de datos y hacerlos mas seguros.
  • 3. ANTECEDENTES TELECOMUNICACIONES COMPUTACIÓN REDES DE COMPUTADORAS
  • 4. ALGO DE HISTORIA  La historia de la red se puede remontar al principio del siglo XIX. El primer intento de establecer una red amplia estable de comunicaciones, que abarcara al menos un territorio nacional, se produjo en Suecia y Francia a principios del siglo XIX. Estos primeros sistemas se denominaban de telégrafo óptico y consistían en torres, similares a los molinos, con una serie de brazos.  Cada torre, evidentemente, debía de estar a distancia visual de las siguientes; cada torre repetía la información hasta llegar a su destino
  • 5. TIPOS DE REDES Según la cobertura pueden ser LAN, MAN, WAN$
  • 6. LAN: redes de Área Local  Opera en una zona no muy amplia. En un tamaño reducido como un edificio una habitación de una casa etc.  Pueden ser redes : o Ethernet: Qué es más extendida, mas económica, menos eficiente por las colisiones provocadas. o Redes Token Ring: Una ventaja es que no hay colisiones y es apropiada en entornos industriales.
  • 7. MAN: redes de Área Metropolitana  Tiene pocas diferencias de la LAN una de ellas es que abarca mas espacio y tiene mas capacidad de transmitir.
  • 8. WAN: redes de Área Amplia  Se caracteriza por su gran magnitud  Enlazan computadoras distribuidas por todo un país o inclusive un continente
  • 9. TOPOLOGÍA DE REDES LAN  El término “topología” se emplea para referirse a la disposición geométrica de las estaciones de una red y los cables que las conectan, y al trayecto seguido por las señales a través de la conexión física.  Dentro del concepto de topología se pueden diferenciar dos aspectos: o Topología física o Topología lógica
  • 10. TOPOLOGÍA FÍSICA  La topología física se refiere a la disposición física de las máquinas, los dispositivos de red y el cableado.  La forma de las conexiones depende en parte de: o Las distancias o Del grado de estabilidad necesario (la red caída) o Del costo  Estrella  Bus  Anillo  Árbol  Malla
  • 11. TOPOLOGÍA LÓGICA  La topología lógica se refiere al trayecto seguido por las señales a través de la topología física, es decir, la manera en que las estaciones se comunican a través del medio físico.  Los dos tipos más comunes de topologías lógicas son: o Broadcast (ETHERNET): cada host envía sus datos hacia todos los demás hosts del medio de red. No existe una orden que las estaciones deban seguir para utilizar la red. Es por orden de llegada. o Transmisión de Tokens (TOKEN RING): mediante la transmisión de un token electrónico a cada host de forma secuencial. Host que recibe el token, puede enviar datos a través de la red. Si el host no tiene ningún dato para enviar, transmite el token al siguiente host y el proceso se vuelve a repetir.
  • 12. TOPOLOGÍA EN ESTRELLA  Ventajas: Cada PC puede ver todos los datos. Si una computadora que no sea la host falla, ninguna otra queda afectada.  Desventajas: Si la computadora host o su software se caen, toda la red se caerá.
  • 13. TOPOLOGÍA EN BUS  Ventajas: Cualquier computadora o dispositivo que se caiga, no afecta a los otros.  Desventajas: De esta manera no se puede conectar un número muy grande de computadoras. Es físicamente difícil hacer seguir una sola línea de comunicaciones a través de todo un edificio, por ejemplo.
  • 14. TOPOLOGÍA EN ANILLO  Ventajas: Requiere menos cableado y por consiguiente es más económica.  Desventajas: Si se cae un nodo, se cae toda la red.
  • 15. TOPOLOGÍA EN ÁRBOL  Es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas. Es una variación de la red en Bus, si falla un nodo, no se interrumpen las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicación. Tiene un cable principal, al que están conectadas redes individuales en Bus.
  • 16. TOPOLOGÍA EN MALLA  Es una topología de red en la que cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.
  • 17. COMPONENTES BÁSICOS: Servidor  Es una computadora utilizada para gestionar el sistema de archivos de la red, da servicio a las impresoras, controla las comunicaciones y realiza otras funciones. Puede ser dedicado o no dedicado. El sistema operativo de la red está cargado en el disco fijo del servidor, junto con las herramientas de administración del sistema y las utilidades del usuario. Cuanto mayor es la red, resulta más importante tener un servidor con elevadas prestaciones.
  • 18. COMPONENTES BÁSICOS: Estaciones de trabajo  Las estaciones de trabajo son, generalmente, sistemas inteligentes. Los terminales inteligentes son los que se encargan de sus propias tareas de procesamiento, así que cuanto mayor y más rápido sea el equipo, mejor. Anteriormente existían, los denominados terminales “Tontos”, los cuales utilizaban los recursos del servidor, como Disco Duro entre otros.
  • 19. COMPONENTES BÁSICOS: Tarjeta de Red  Es el dispositivo utilizado para conectar una Estación de trabajo a una red. También es conocido como NIC (Network Interface Card)
  • 20. COMPONENTES BÁSICOS: Cableado  Es el medio utilizado para transmitir la información.  Entre estos tenemos: o Par trenzado o Coaxial o Cable Fibra óptica