SlideShare una empresa de Scribd logo
 se refiere a un estado de la World Wide
Web, y cualquier página web diseñada con
un estilo anterior del fenómeno de la Web
2.0 . Es en general un término usado para
describir la Web antes del impacto de la
fiebre punto com en el 2001, que es visto
por muchos como el momento en que el
internet dio un giro.
 Ejemplo :
 La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en
usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido
de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de
una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global;
que se informan, comunican y generan conocimiento y
contenido.
 La Web 2.0 es un concepto que se creo en 2003 y que se
refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de
diversas aplicaciones en Internet. El término establece una
distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario
era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la
publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para
que se generara la interacción) y la revolución que supuso el
auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas
relacionadas.
 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación
del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador
de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda
reflejado en aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de
auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la
Web.
 El etiquetado colectivo (marcadores sociales).
 La importancia del Long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
 La World Wide Web como plataforma
 Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la
evolución del uso y la interacción de las personas en
internet a través de diferentes formas entre las que se
incluyen la transformación de la red en una base de datos,
un movimiento social con el objetivo de crear contenidos
accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin
navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia
artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web
3D. La expresión es utilizada por los mercados para
promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta
expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en
un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y
asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un
debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y
cuál es la definición más adecuada.
 Se basa en una Internet más "inteligente“.
Los usuarios podrán hacer búsquedas más
cercanas al lenguaje natural. Uso en
compañías para conseguir una manipulación
de datos más exactos. Utilizado por el
mercado para promocionar las mejoras
respecto a la Web 2.0 Web 3.0.
 Crowdsourcing del inglés crowd –multitud– y
outsourcing –recursos externos– se podría
traducir al español como colaboración
abierta distribuida o externalización abierta
de tareas, y consiste en externalizar tareas
que, tradicionalmente, realizaban empleados
o contratistas, dejándolas a cargo de un
grupo numeroso de personas o una
comunidad, a través de una convocatoria
abierta.
 El crowdsourcing es un modelo de
producción y resolución de problemas.
Normalmente, los problemas se difunden a
un grupo de personas desconocidas
mediante una convocatoria abierta para que
estas los solucionen. Los usuarios, forman
normalmente comunidades en línea y
sugieren soluciones
 La computación en la nube,1 conocida
también como servicios en la nube,
informática en la nube, nube de cómputo o
nube de conceptos (del inglés cloud
computing), es un paradigma que permite
ofrecer servicios de computación a través de
una red, que usualmente es Internet.
 En este tipo de computación todo lo que puede
ofrecer un sistema informático se ofrece como
servicio,2 de modo que los usuarios puedan
acceder a los servicios disponibles "en la nube de
Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser
expertos) en la gestión de los recursos que usan.
Según el IEEE Computer Society, es un paradigma
en el que la información se almacena de manera
permanente en servidores de Internet y se envía a
cachés La computación en la nube son servidores
desde Internet encargados de atender las
peticiones en cualquier momento
Evolución de la web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de la web
Desarrollo de la webDesarrollo de la web
Desarrollo de la webkare_villa
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
GustavoLizarazo
 
Cuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las webCuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las web
kevin castillo
 
webs
webswebs
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
ACarolina4
 
Universidad técnica particular de loja web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0Universidad técnica particular de loja web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0MileñIta RRojas
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
Heidi florez
 
Laboratorio nov.06.2010
Laboratorio nov.06.2010Laboratorio nov.06.2010
Laboratorio nov.06.2010
DerikMendez
 
Sintesis
Sintesis  Sintesis
Sintesis
leonel87
 
La wep 3
La wep 3La wep 3
La wep 3
jeisonm98
 
Wed 1 tecnico en sistemas
Wed 1 tecnico en sistemasWed 1 tecnico en sistemas
Wed 1 tecnico en sistemas
sofiamontya
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticaAdriana Veloz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ovelis lazala
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0yair895
 

La actualidad más candente (16)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Desarrollo de la web
Desarrollo de la webDesarrollo de la web
Desarrollo de la web
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las webCuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las web
 
webs
webswebs
webs
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Universidad técnica particular de loja web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0Universidad técnica particular de loja web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Laboratorio nov.06.2010
Laboratorio nov.06.2010Laboratorio nov.06.2010
Laboratorio nov.06.2010
 
Sintesis
Sintesis  Sintesis
Sintesis
 
La wep 3
La wep 3La wep 3
La wep 3
 
Wed 1 tecnico en sistemas
Wed 1 tecnico en sistemasWed 1 tecnico en sistemas
Wed 1 tecnico en sistemas
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
 

Similar a Evolución de la web

La web 1.0 2.0 y 3.0
La web   1.0 2.0 y 3.0La web   1.0 2.0 y 3.0
La web 1.0 2.0 y 3.0
juliana valencia ayala
 
Sena
SenaSena
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la webluis marquez
 
Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3elmono24
 
Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3elmono24
 
Web 1
Web 1Web 1
Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4Miloo09
 
Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4Miloo09
 
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
FabricioPea7
 
Internet
InternetInternet
Internet
DC_123
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la webmikel97
 
Jhoan alvarado
Jhoan alvaradoJhoan alvarado
Jhoan alvarado
jhoanalavarado
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la webMateiito77
 
Angie y ari
Angie y ariAngie y ari
Angie y ari
angiearii
 
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0Juanlu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
HillaryRamirez30
 
William y leidys
William y leidysWilliam y leidys
William y leidys
BEYON_-05
 
Presentaciones digitales. jose javier huertas. ADE
Presentaciones digitales. jose javier huertas. ADEPresentaciones digitales. jose javier huertas. ADE
Presentaciones digitales. jose javier huertas. ADE
UDIMA
 

Similar a Evolución de la web (20)

La web 1.0 2.0 y 3.0
La web   1.0 2.0 y 3.0La web   1.0 2.0 y 3.0
La web 1.0 2.0 y 3.0
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3
 
Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4
 
Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Jhoan alvarado
Jhoan alvaradoJhoan alvarado
Jhoan alvarado
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Angie y ari
Angie y ariAngie y ari
Angie y ari
 
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
William y leidys
William y leidysWilliam y leidys
William y leidys
 
Presentaciones digitales. jose javier huertas. ADE
Presentaciones digitales. jose javier huertas. ADEPresentaciones digitales. jose javier huertas. ADE
Presentaciones digitales. jose javier huertas. ADE
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Evolución de la web

  • 1.
  • 2.  se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0 . Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
  • 4.  La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.  La Web 2.0 es un concepto que se creo en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 5.  La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (marcadores sociales).  La importancia del Long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.  La World Wide Web como plataforma
  • 6.
  • 7.  Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada.
  • 8.  Se basa en una Internet más "inteligente“. Los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural. Uso en compañías para conseguir una manipulación de datos más exactos. Utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0 Web 3.0.
  • 9.
  • 10.  Crowdsourcing del inglés crowd –multitud– y outsourcing –recursos externos– se podría traducir al español como colaboración abierta distribuida o externalización abierta de tareas, y consiste en externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaban empleados o contratistas, dejándolas a cargo de un grupo numeroso de personas o una comunidad, a través de una convocatoria abierta.
  • 11.  El crowdsourcing es un modelo de producción y resolución de problemas. Normalmente, los problemas se difunden a un grupo de personas desconocidas mediante una convocatoria abierta para que estas los solucionen. Los usuarios, forman normalmente comunidades en línea y sugieren soluciones
  • 12.
  • 13.  La computación en la nube,1 conocida también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos (del inglés cloud computing), es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente es Internet.
  • 14.  En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio,2 de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan. Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés La computación en la nube son servidores desde Internet encargados de atender las peticiones en cualquier momento