SlideShare una empresa de Scribd logo
DANIEL NUÑEZ Y CRISTIAN SANCHEZ

        BLANCA RINCON

              7B

     SAN RICARDO PAMPURI

             2012
   Inicialmente Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo
    muy concreto: búsquedas de información, generalmente. Ahora quizás también,
    pero sin duda alguna hoy es más probable perderse en la red, debido al
    inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que
    produce Internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosión de ideas
    distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas
    posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo. El crecimiento o más
    bien la incorporación de tantas personas a la red hace que las calles de lo que
    en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un
    planeta extremadamente conectado entre sí entre todos sus miembros. El hecho
    de que Internet haya aumentado tanto implica una mayor cantidad de relaciones
    virtuales entre personas. es posible concluir que cuando una persona tenga una
    necesidad de conocimiento no escrito en libros, puede recurrir a una fuente más
    acorde a su necesidad. Como ahora esta fuente es posible en Internet.
   La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no
    puede interactuar con el contenido de la
    página (nada de comentarios, respuestas,
    citas, etc.), estando totalmente limitado a lo
    que el Web máster sube a ésta.
   Web 1.0 se refiere a un estado de la World
    WiLD Web, y cualquier página web diseñada
    con un estilo anterior del fenómeno de la
    Web 2.0. Es en general un término que ha
    sido creado para describir la Web antes del
    impacto de la fiebre punto con en el 2001,
    que es visto por muchos como el momento
    en que el internet dio un giro.
   El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones
    web que facilitan el compartir información, la
    interoperabilidad, el diseño centrado en el
    usuario y la colaboración en la World Wide Web.
    Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
    interactuar y colaborar entre sí como
    creadores de contenido generado por usuarios
    en una comunidad virtual, a diferencia de sitios
    web donde los usuarios se limitan a la
    observación pasiva de los contenidos que se ha
    creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las
    comunidades web, los servicios web, las
    aplicaciones Web, los servicios de red social,
    los servicios de alojamiento de videos, las
    wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
   Web 3.0 es una expresión que se utiliza para
    describir la evolución del uso y la interacción
    de las personas en internet a través de
    diferentes formas entre los que se incluyen la
    transformación de la red en una base de datos,
    un movimiento social hacia crear contenidos
    accesibles por múltiples aplicaciones non-
    browser, el empuje de las tecnologías de
    inteligencia artificial, la web semántica, la
    Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es
    utilizada por los mercados para promocionar
    las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta
    expresión Web 3.0 apareció por primera vez en
    2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman,
    crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías
    como AJAX. Actualmente existe un debate
    considerable en torno a lo que significa Web
    3.0, y cuál sea la definición más adecuada.
   Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación,
    distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales,
    culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los
    programas de desarrollo de los países industrializados y el término ha tenido una connotación más
    bien política que teórica, pues a menudo se presenta como una aspiración estratégica que permitiría
    superar el estancamiento social. Asimismo, la noción de "sociedad de la información" trae consigo
    una serie de disposiciones históricas que la emparentan con el cambio de mentalidad desde la arcaica
    a la moderna.
   La Era de la Información, trajo consigo
    una revolución en los mecanismos de
    distribución y acceso a la información,
    con ella los sistemas tecnológicos
    basados en recursos computacionales
    compartidos y de comunicación IP
    (Protocolo de Internet) modelaron, en
    buena medida, lo que hoy conocemos
    como la Sociedad de la Información.
 En redes, un servicio online puede ser
 cualquier tipo de servicio que se preste a
 través de una red. Por ejemplo, utilizar
 una impresora que se encuentra
 conectada a otra computadora a través de
 una red de computadoras.
   El comercio electrónico, también conocido como e-commerce
    (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de
    productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como
    Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se
    aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos
    tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el
    advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los
    años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y
    servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios
    electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
   Netiquette (o netiqueta en su versión castellana) es una
    palabra derivada del francés étiquette y del inglés net
    (red) o network y vendría a designar el conjunto de reglas
    que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo
    de noticias (newsgroup en inglés), una lista de correo, un
    foro de discusiones o al usar el correo electrónico. Por
    extensión, se utiliza también para referirse al conjunto de
    normas de comportamiento general en Internet. La
    Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de
    etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente
    virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta
    han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de
    las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las
    reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es
    decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.
 Saltar a: navegación, búsqueda
 La cibergrafía es un término no oficial
  muy común para describir el estudio de
  las referencias de los hipertextos
  (documentos alojados en internet). Por lo
  general este tipo de referencias se
  colocan con la URL (dirección web)
  después del nombre del artículo y del
  autor.
GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
lauradayana
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la webpeoxd
 
Taller de aplicacion
Taller de aplicacionTaller de aplicacion
Taller de aplicacion
ANDRESFELIPEVARGASAVILA
 
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruizInstituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
Rafael Trejos Jaramillo
 
La evolución del internet
La evolución del internetLa evolución del internet
La evolución del internetcrismaurog
 
TIC
TICTIC
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes socialespresentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
01238788
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
los3chiflados
 
Trabajo de Mauricio cc
Trabajo de Mauricio ccTrabajo de Mauricio cc
Trabajo de Mauricio cc
reinel14
 
Para el silideshare
Para el silidesharePara el silideshare
Para el silideshare
lorenita1987flores
 
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEBLA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
Gisela Simbaña
 
Internet
InternetInternet
Taller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones webTaller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones web
culiandrofo
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Taller de aplicacion
Taller de aplicacionTaller de aplicacion
Taller de aplicacion
 
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruizInstituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
 
La evolución del internet
La evolución del internetLa evolución del internet
La evolución del internet
 
TIC
TICTIC
TIC
 
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes socialespresentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
 
Trabajo de Mauricio cc
Trabajo de Mauricio ccTrabajo de Mauricio cc
Trabajo de Mauricio cc
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Para el silideshare
Para el silidesharePara el silideshare
Para el silideshare
 
Web laura
Web lauraWeb laura
Web laura
 
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEBLA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
T1 p2 d3
T1 p2   d3T1 p2   d3
T1 p2 d3
 
Taller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones webTaller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones web
 

Similar a Internet

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
miguel123ybrayan456
 
Jhoan alvarado
Jhoan alvaradoJhoan alvarado
Jhoan alvarado
jhoanalavarado
 
Angie y ari
Angie y ariAngie y ari
Angie y ari
angiearii
 
William y leidys
William y leidysWilliam y leidys
William y leidys
BEYON_-05
 
Taller de aplicacion
Taller de aplicacionTaller de aplicacion
Taller de aplicacion
ANDRESFELIPEVARGASAVILA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yerson19991
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Steelbass
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Steelbass
 
Elizabeth gonzales y angie marin 7 b
Elizabeth gonzales y angie marin 7 bElizabeth gonzales y angie marin 7 b
Elizabeth gonzales y angie marin 7 b
YuliZure
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
los3chiflados
 
Addidas300
Addidas300Addidas300
Addidas300
ADIDAS300
 
Addidas300
Addidas300Addidas300
Addidas300
ADIDAS300
 
Evolucion de internet
Evolucion de internetEvolucion de internet
Evolucion de internet
Sebastian Zoracipa French
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
Steelbass
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
bmx_skate456123
 
Paula andrea ruiz y alejandra grisales hernandez
Paula andrea ruiz y alejandra grisales hernandezPaula andrea ruiz y alejandra grisales hernandez
Paula andrea ruiz y alejandra grisales hernandez
gentenueva
 
Web 1
Web 1Web 1
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
elzurdo4568
 

Similar a Internet (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Leidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 bLeidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 b
 
Jhoan alvarado
Jhoan alvaradoJhoan alvarado
Jhoan alvarado
 
Angie y ari
Angie y ariAngie y ari
Angie y ari
 
William y leidys
William y leidysWilliam y leidys
William y leidys
 
Taller de aplicacion
Taller de aplicacionTaller de aplicacion
Taller de aplicacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Elizabeth gonzales y angie marin 7 b
Elizabeth gonzales y angie marin 7 bElizabeth gonzales y angie marin 7 b
Elizabeth gonzales y angie marin 7 b
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
 
Addidas300
Addidas300Addidas300
Addidas300
 
Addidas300
Addidas300Addidas300
Addidas300
 
Evolucion de internet
Evolucion de internetEvolucion de internet
Evolucion de internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
 
Paula andrea ruiz y alejandra grisales hernandez
Paula andrea ruiz y alejandra grisales hernandezPaula andrea ruiz y alejandra grisales hernandez
Paula andrea ruiz y alejandra grisales hernandez
 
Kata y mache
Kata y macheKata y mache
Kata y mache
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Internet

  • 1.
  • 2. DANIEL NUÑEZ Y CRISTIAN SANCHEZ BLANCA RINCON 7B SAN RICARDO PAMPURI 2012
  • 3. Inicialmente Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información, generalmente. Ahora quizás también, pero sin duda alguna hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo. El crecimiento o más bien la incorporación de tantas personas a la red hace que las calles de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente conectado entre sí entre todos sus miembros. El hecho de que Internet haya aumentado tanto implica una mayor cantidad de relaciones virtuales entre personas. es posible concluir que cuando una persona tenga una necesidad de conocimiento no escrito en libros, puede recurrir a una fuente más acorde a su necesidad. Como ahora esta fuente es posible en Internet.
  • 4. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Web máster sube a ésta.  Web 1.0 se refiere a un estado de la World WiLD Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto con en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
  • 5. El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 6. Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non- browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.
  • 7. Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas de desarrollo de los países industrializados y el término ha tenido una connotación más bien política que teórica, pues a menudo se presenta como una aspiración estratégica que permitiría superar el estancamiento social. Asimismo, la noción de "sociedad de la información" trae consigo una serie de disposiciones históricas que la emparentan con el cambio de mentalidad desde la arcaica a la moderna.
  • 8. La Era de la Información, trajo consigo una revolución en los mecanismos de distribución y acceso a la información, con ella los sistemas tecnológicos basados en recursos computacionales compartidos y de comunicación IP (Protocolo de Internet) modelaron, en buena medida, lo que hoy conocemos como la Sociedad de la Información.
  • 9.  En redes, un servicio online puede ser cualquier tipo de servicio que se preste a través de una red. Por ejemplo, utilizar una impresora que se encuentra conectada a otra computadora a través de una red de computadoras.
  • 10. El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
  • 11. Netiquette (o netiqueta en su versión castellana) es una palabra derivada del francés étiquette y del inglés net (red) o network y vendría a designar el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo de noticias (newsgroup en inglés), una lista de correo, un foro de discusiones o al usar el correo electrónico. Por extensión, se utiliza también para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.
  • 12.  Saltar a: navegación, búsqueda  La cibergrafía es un término no oficial muy común para describir el estudio de las referencias de los hipertextos (documentos alojados en internet). Por lo general este tipo de referencias se colocan con la URL (dirección web) después del nombre del artículo y del autor.