SlideShare una empresa de Scribd logo
Jeffrey Agudelo
11ª1
Institución Educativa Campo Valdes
 Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos.
Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como
los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones
antiguas), etc.
 La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la
página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo
que el Webmaster sube a ésta.
 Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada
con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido
creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que
es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1
 Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a
término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
 La 1.5 se la define como las paginas web estáticas,
un repositorio de archivos htmls sin ningún programa
que gestione dinámicamente sus contenidos. La 1.5.
al contrario cuenta con contenidos dinámicos, puede
llegar a ser un extenso portal como por ejemplo el de
un gran diario.
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en
la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí
como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de
sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos
que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, losservicios
web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs, mashups yfolcsonomías.
 El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia
sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de
la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la
web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de
software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente
diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide
Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente
porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar
 Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del
uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes
formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base
de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por
múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías
deinteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web
3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las
mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por
primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web
2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate
considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición
más adecuada.1
 La Web 4.0 es un nuevo modelo de Web que nace con el objetivo de resolver las
limitaciones de la Web actual.
 Es necesario un cambio de Paradigma, un nuevo modelo de Web. La Web 4.0
propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y
personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino
comportandose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las
necesidades el usuario.
 Actualmente las formas que tiene un usuario de interactuar con la Web son muy
limitadas. Una parte fundamental de la Web tal como hoy la conocemos son los
buscadores, con el tiempo hemos ido aprendiendo su funcionamiento y nos
hemos adaptado a sus limitaciones. Su principal limitación es que no hablan el
lenguaje del usuario, no son capaces de responder a preguntas del estilo ¿En qué
año murió Kennedy? Y no las pueden responder por una sencilla razón, no son
capaces de entenderla.
 El concepto de Crowdsourcing nace como
herramienta o vertiente para externalizar tareas y
trabajos mediante el uso de comunidades
masivas profesionales, de este modo se puede
conseguir en un periodo más corto de tiempo,
mejores y más soluciones, viéndose disminuido
el esfuerzo por parte del cliente y de los
proveedores
 En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un
sistema informático se ofrece como servicio,1 de modo que los
usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube
de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en
la gestión de los recursos que usan. Según el IEEE Computer
Society, es un paradigma en el que la información se almacena
de manera permanente en servidores de Internet y se envía
a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de
escritorio, centros de ocio, portátiles, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rotótica
RotóticaRotótica
Rotótica
maferuiz551
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Nilson marquez
Nilson marquezNilson marquez
Nilson marquezkellycun
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0yair895
 

La actualidad más candente (8)

Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Rotótica
RotóticaRotótica
Rotótica
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Nilson
NilsonNilson
Nilson
 
Nilson marquez
Nilson marquezNilson marquez
Nilson marquez
 
Nilson marquez
Nilson marquezNilson marquez
Nilson marquez
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
 

Destacado

0910 Before Now Jose Andres
0910 Before Now Jose Andres0910 Before Now Jose Andres
0910 Before Now Jose Andres
FantasTIC Primary
 
Dispositivas Egresados Turismo
Dispositivas Egresados TurismoDispositivas Egresados Turismo
Dispositivas Egresados TurismoPatricia Dueñas
 
Información bicentenario
Información bicentenarioInformación bicentenario
Información bicentenario
Yaami Garufi
 
Calendario 2010 con regalos
Calendario 2010 con regalosCalendario 2010 con regalos
Calendario 2010 con regaloscontramipersona
 
Encontro inesperado
Encontro inesperadoEncontro inesperado
Encontro inesperado
Donizete Soares
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadjoha332
 
Análisis ii
Análisis iiAnálisis ii
Análisis iiBlog
 
Genoveva SCOBIOALĂ. Forme şi metode noi de promovare a lecturii: continuitate...
Genoveva SCOBIOALĂ. Forme şi metode noi de promovare a lecturii: continuitate...Genoveva SCOBIOALĂ. Forme şi metode noi de promovare a lecturii: continuitate...
Genoveva SCOBIOALĂ. Forme şi metode noi de promovare a lecturii: continuitate...
Biblioteca Municipala "B.P. Hasdeu"
 
Jessica 6 c pancake day (shrove tuesday) finished!
Jessica 6 c pancake day (shrove tuesday) finished!Jessica 6 c pancake day (shrove tuesday) finished!
Jessica 6 c pancake day (shrove tuesday) finished!Javier Ramos Sancha
 
White paper scoring
White paper scoringWhite paper scoring
White paper scoring
SchwenkConsulting
 
MEDx eHealthCenter version francaise
MEDx eHealthCenter version francaiseMEDx eHealthCenter version francaise
MEDx eHealthCenter version francaise
MEDx eHealthCenter
 
Ps ApresentaçãO
Ps ApresentaçãOPs ApresentaçãO
Ps ApresentaçãO
psdoseixo
 
18 the elves and the shoemakers
18 the elves and the shoemakers18 the elves and the shoemakers
18 the elves and the shoemakersNancy Ellington
 
Marketing & Business Development Dilemmas
Marketing & Business Development DilemmasMarketing & Business Development Dilemmas
Marketing & Business Development Dilemmas
***
 
Developing a Multimodal Transcription to account for Interaction in 3D Virtua...
Developing a Multimodal Transcription to account for Interaction in 3D Virtua...Developing a Multimodal Transcription to account for Interaction in 3D Virtua...
Developing a Multimodal Transcription to account for Interaction in 3D Virtua...Cristina Palomeque
 

Destacado (20)

0910 Before Now Jose Andres
0910 Before Now Jose Andres0910 Before Now Jose Andres
0910 Before Now Jose Andres
 
Dispositivas Egresados Turismo
Dispositivas Egresados TurismoDispositivas Egresados Turismo
Dispositivas Egresados Turismo
 
Información bicentenario
Información bicentenarioInformación bicentenario
Información bicentenario
 
Calendario 2010 con regalos
Calendario 2010 con regalosCalendario 2010 con regalos
Calendario 2010 con regalos
 
Welcome to OWASP
Welcome to OWASPWelcome to OWASP
Welcome to OWASP
 
Pp1
Pp1Pp1
Pp1
 
2011 compromisos
2011 compromisos2011 compromisos
2011 compromisos
 
Encontro inesperado
Encontro inesperadoEncontro inesperado
Encontro inesperado
 
Mercado Justo
Mercado JustoMercado Justo
Mercado Justo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
黄瓜粉
黄瓜粉黄瓜粉
黄瓜粉
 
Análisis ii
Análisis iiAnálisis ii
Análisis ii
 
Genoveva SCOBIOALĂ. Forme şi metode noi de promovare a lecturii: continuitate...
Genoveva SCOBIOALĂ. Forme şi metode noi de promovare a lecturii: continuitate...Genoveva SCOBIOALĂ. Forme şi metode noi de promovare a lecturii: continuitate...
Genoveva SCOBIOALĂ. Forme şi metode noi de promovare a lecturii: continuitate...
 
Jessica 6 c pancake day (shrove tuesday) finished!
Jessica 6 c pancake day (shrove tuesday) finished!Jessica 6 c pancake day (shrove tuesday) finished!
Jessica 6 c pancake day (shrove tuesday) finished!
 
White paper scoring
White paper scoringWhite paper scoring
White paper scoring
 
MEDx eHealthCenter version francaise
MEDx eHealthCenter version francaiseMEDx eHealthCenter version francaise
MEDx eHealthCenter version francaise
 
Ps ApresentaçãO
Ps ApresentaçãOPs ApresentaçãO
Ps ApresentaçãO
 
18 the elves and the shoemakers
18 the elves and the shoemakers18 the elves and the shoemakers
18 the elves and the shoemakers
 
Marketing & Business Development Dilemmas
Marketing & Business Development DilemmasMarketing & Business Development Dilemmas
Marketing & Business Development Dilemmas
 
Developing a Multimodal Transcription to account for Interaction in 3D Virtua...
Developing a Multimodal Transcription to account for Interaction in 3D Virtua...Developing a Multimodal Transcription to account for Interaction in 3D Virtua...
Developing a Multimodal Transcription to account for Interaction in 3D Virtua...
 

Similar a Evolucion de la web

Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3elmono24
 
Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3elmono24
 
Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4Miloo09
 
Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4Miloo09
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la webluis marquez
 
Infor web
Infor webInfor web
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
documentos1010
 
Desarrollo del internet
Desarrollo del internetDesarrollo del internet
Desarrollo del internetbrayan2320
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la webNo Existe
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3moninikk
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3sebastiwen
 
Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
Daniiela19xp
 
web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
web 1.0 2.0 3.0 y 4.0web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
egissella
 
Desarrollo de la web
Desarrollo de la webDesarrollo de la web
Desarrollo de la webkare_villa
 

Similar a Evolucion de la web (20)

Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3
 
Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3Evolucion de la web 3
Evolucion de la web 3
 
Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4
 
Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Infor web
Infor webInfor web
Infor web
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
 
Desarrollo del internet
Desarrollo del internetDesarrollo del internet
Desarrollo del internet
 
Pppp
PpppPppp
Pppp
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3
 
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
 
web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
web 1.0 2.0 3.0 y 4.0web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
 
Desarrollo de la web
Desarrollo de la webDesarrollo de la web
Desarrollo de la web
 
2do trabajo de tecnologia
2do trabajo de tecnologia2do trabajo de tecnologia
2do trabajo de tecnologia
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Evolucion de la web

  • 2.  Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.  La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.  Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1  Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
  • 3.  La 1.5 se la define como las paginas web estáticas, un repositorio de archivos htmls sin ningún programa que gestione dinámicamente sus contenidos. La 1.5. al contrario cuenta con contenidos dinámicos, puede llegar a ser un extenso portal como por ejemplo el de un gran diario.
  • 4.  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, losservicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups yfolcsonomías.  El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar
  • 5.  Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías deinteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.1
  • 6.  La Web 4.0 es un nuevo modelo de Web que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Web actual.  Es necesario un cambio de Paradigma, un nuevo modelo de Web. La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportandose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades el usuario.  Actualmente las formas que tiene un usuario de interactuar con la Web son muy limitadas. Una parte fundamental de la Web tal como hoy la conocemos son los buscadores, con el tiempo hemos ido aprendiendo su funcionamiento y nos hemos adaptado a sus limitaciones. Su principal limitación es que no hablan el lenguaje del usuario, no son capaces de responder a preguntas del estilo ¿En qué año murió Kennedy? Y no las pueden responder por una sencilla razón, no son capaces de entenderla.
  • 7.  El concepto de Crowdsourcing nace como herramienta o vertiente para externalizar tareas y trabajos mediante el uso de comunidades masivas profesionales, de este modo se puede conseguir en un periodo más corto de tiempo, mejores y más soluciones, viéndose disminuido el esfuerzo por parte del cliente y de los proveedores
  • 8.  En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio,1 de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan. Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc.