SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución Histórica de la
Informática
Estudiante:
Luis Ángel García piña
Cedula: 27.554.253
Sección: T_131
Profesora: Doris Parra
Universidad Fermín Toro
Barquisimeto _ Lara
INDICE
 Introducción
 Definición, origen y evolución de HARDWARE
 Definición, origen y evolución de SOFTWARE
 Características
 Importancia
 Conclusión
INTRODUCCIÓN
 Un sistema operativo puede ser
contemplado como una colección
organizada de extensiones software del
hardware, consistentes en rutinas de
control que hacen funcionar al computador
y proporcionan un entorno para la ejecución
de programas.
 En pocas palabras, como gestor de los
recursos del sistema informáticos tales
como: el procesador, la memoria, los
archivos y los dispositivos de E/S.
Definición, Origen y Evolución
Del HARDWARE y SOFTWARE
 El HARDWARE
 Definición: se define el substrato físico en el cual existe el software. El
hardware abarca todas las piezas físicas de un ordenador (disco duro, placa
base, memoria, tarjeta aceleradora o de video, lectora de CD,
microprocesadores, entre otras). En pocas palabras, todos los componentes
de la maquina que puede ser manipulado con las manos son clasificación
como HARDWARE.
 Origen: a través de la historia ha variado con los distintos avances que han
ocurrido al pasar del tiempo, su sentido actual hace referencia los
elementos electrónicos y ha variado con los cambios tecnológicos que han
caracterizado las distintas generaciones de ordenadores. De esta forma, en
la primera generación el elemento de destacado del hardware fue la válvula
de vacío y en la ultima generación son los medios multimedia.
 Evolución: podemos decir, que el hardware ha
sido un componente importante del proceso de
calculo y almacenamiento de datos desde que se
volvió útil para que los valores numéricos fueran
procesados y compartidos. En dado caso paso a
medida que se conoce lo útil que se va dando
difíciles de realizar por el hombre en su diario
vivir, está dividida en generaciones, donde cada
una supone un cambio tecnológico muy notable.
 Primera Generación: se incluyen los ordenadores
creados usando válvulas de vacío. No poseían
verdaderos programas, sino que se programaban
directamente sobre a maquina.
 Segunda Generación: se inicia cuando se
sustituirse la válvulas de vacío por el transistor.
Es cuando comenzaron a usarse lenguajes de
programación más evolucionados, que hacían
posible crear más programas y aplicar la
informática de una forma más amplia.
 Tercera Generación: esta generación nace
con el desarrollo del circuito integrado. Con
el avance en la evolución de hardware se
fueron creando maquinas con mayor
capacidad, más potentes que permitieron el
desarrollo del trabajo en menos tiempo.
 Cuarta Generación: nace el
microprocesador, que es la integración de
toda la UCP en un solo circuito integrado,
aquí incluyen disquetes como dispositivos
de almacenamiento externo y aparecen
gran cantidad de lenguajes de programación
y las redes que permiten conectar a varios
ordenadores.
 Quinta Generación: se comienzan a plantear
aplicaciones más extensas y de mejor
calidad como la multimedia o la integración
del lenguaje natural. Se extienden las
aplicaciones basadas en inteligencia
artificial.
 EL SOFTWARE
 Definición: Es el equipamiento lógico de un sistema
informático, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible
la realización de tareas específicas, en
contraposición a los componentes tangibles son
llamados hardware.
 Origen: Durante la primera generación de
computadoras a finales de 1940, los programas se
escribían de una manera en la que el concepto de
software como una parte (independiente) del
hardware se veía todavía muy lejano. En los años 40
y 50, no existían las licencias de software. sin
embargo en el año 60 empezó el surgimiento de la
primera comunidad global que se alzaba sobre los
valores y principios del software libre.
 EVOLUCIÓN: Durante los primeros años era de la computadora la
mayoría del software se desarrollaba y era utilizado por la misma
persona u organización. En la segunda era se contemplaba la
multiprogramación y los sistemas multiusuarios, se introdujeron nuevos
conceptos de interacción hombre _ maquina. Entre el año 70 se
presenta en esta tercera era: el sistema distribuido, múltiples
computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentes y
comunicándose con alguna otra. La industria del software ya es la cuna
de la economía del mundo. Las técnicas de la cuarta generación esta
cambiando en la forma en que la comunidad del software construye
programas informáticos. Este comportamiento era partidamente
habitual en algunos de los mayores grupos de usuarios de la época,
como DEUS (grupos de usuarios de computadoras DEC). Con la llegada de
los 1980 la situación empezó a cambiar. Las computadoras más
modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privativos forzando
a los usuarios a aceptar condiciones restrictivas (uso de acuerdo de
licencias) que impendían realiza modificaciones a dicho software.
 CARACTERÍSTICA: el software no se estropea. no es susceptible a
los males del entorno que hacen que el hardware se estropea. el
software se desarrolla, no se fabrica en un sentido clásico. el
software es un elemento del sistema que es lógico, en lugar de
físico y puede aplicarse en cualquier situación en la que se haya
definido un conjunto especifico de pasos procedimentales, es
decir, un algoritmo.
 Importancia: el software es imprescindible para cualquier sistema
informático, puesto que sin el no funcionaría. Por tal razón, entre
el sujeto y la maquina, e incluso una interacción entre ambos. Esta
tan presente en nuestra vida cotidiana que a veces pasa
desapercibido ya que no solo está aplicaciones de los ordenadores,
sino que una gran parte de electrodomésticos, coches, etc… llevan
su propio software incorporado.
CONCLUSION
 Gracias al continuo desarrollo en el
hardware y software, se han creado
herramientas con las cuales hemos
podido lograr efectuar tareas que
hace años hubiera resultado posible.
Y hoy en día conforman una
herramienta indispensable en
nuestras vidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en grupo 1 sistemas operativos
Trabajo en grupo 1  sistemas operativosTrabajo en grupo 1  sistemas operativos
Trabajo en grupo 1 sistemas operativosMauricio Mayon Medina
 
Trabajo en grupo 9 sistemas operativos
Trabajo en grupo 9  sistemas operativosTrabajo en grupo 9  sistemas operativos
Trabajo en grupo 9 sistemas operativosMaria Jose Lopez
 
sistemas operativos grupo 9
 sistemas operativos grupo 9 sistemas operativos grupo 9
sistemas operativos grupo 9Olga Parra
 
EvolucióN Del Software
EvolucióN Del SoftwareEvolucióN Del Software
EvolucióN Del Software
adrianamoni
 

La actualidad más candente (9)

Trabajo en grupo 1 sistemas operativos
Trabajo en grupo 1  sistemas operativosTrabajo en grupo 1  sistemas operativos
Trabajo en grupo 1 sistemas operativos
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 
Trabajo en grupo 9 sistemas operativos
Trabajo en grupo 9  sistemas operativosTrabajo en grupo 9  sistemas operativos
Trabajo en grupo 9 sistemas operativos
 
Grupo 9 sistemas operativos
Grupo 9 sistemas operativosGrupo 9 sistemas operativos
Grupo 9 sistemas operativos
 
sistemas operativos grupo 9
 sistemas operativos grupo 9 sistemas operativos grupo 9
sistemas operativos grupo 9
 
Trabajo en grupo 9 sistemas operativos
Trabajo en grupo 9  sistemas operativosTrabajo en grupo 9  sistemas operativos
Trabajo en grupo 9 sistemas operativos
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 
11. quinta era
11. quinta era11. quinta era
11. quinta era
 
EvolucióN Del Software
EvolucióN Del SoftwareEvolucióN Del Software
EvolucióN Del Software
 

Destacado

La evolucion historica de la informacion
La evolucion historica de la informacionLa evolucion historica de la informacion
La evolucion historica de la informacion
Jazny Latorre
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la informaciónEvolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
paulahuergo
 
Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informática
Zaa02
 
La evolucion historica de la informacion
La evolucion historica de la informacionLa evolucion historica de la informacion
La evolucion historica de la informacion
alejandramolinadiaz
 
Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaeuyelvira
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la información  Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
flagabriela_
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la informaciónEvolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
Luisa Diaz
 
La evolución histórica de la información
La evolución histórica de la informaciónLa evolución histórica de la información
La evolución histórica de la información
Yennifer Pimentel
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la información Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
avec04
 
Evolución de la información
Evolución de la informaciónEvolución de la información
Evolución de la información
Alejandra Herrera
 
La evolucion historica de la informacion
La evolucion historica de la informacionLa evolucion historica de la informacion
La evolucion historica de la informacion
Yaiza Ferrer Mezquita
 
Historia de la Información
Historia de la InformaciónHistoria de la Información
Historia de la Información
lauraortizd20
 
historia y evolución de la información
historia y evolución de la información historia y evolución de la información
historia y evolución de la información
isabel11a
 
Evolucion de la informacion
Evolucion de la informacionEvolucion de la informacion
Evolucion de la informacion
marlyguzmano
 
Evolución de la información
Evolución de la informaciónEvolución de la información
Evolución de la información
AndreaGomez97
 
HISTORIA DE LA INFORMACION
HISTORIA DE LA INFORMACIONHISTORIA DE LA INFORMACION
HISTORIA DE LA INFORMACION
Deily Bernal
 
Evolución de la historia de la información
Evolución de la historia de la información Evolución de la historia de la información
Evolución de la historia de la información
YesicaM04
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la informaciónEvolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
Aura Oviedo
 
Evolucion historia de la informacion
Evolucion historia de la informacionEvolucion historia de la informacion
Evolucion historia de la informacion
Andrea Monje
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
marlyguzmano
 

Destacado (20)

La evolucion historica de la informacion
La evolucion historica de la informacionLa evolucion historica de la informacion
La evolucion historica de la informacion
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la informaciónEvolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
 
Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informática
 
La evolucion historica de la informacion
La evolucion historica de la informacionLa evolucion historica de la informacion
La evolucion historica de la informacion
 
Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informática
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la información  Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la informaciónEvolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
 
La evolución histórica de la información
La evolución histórica de la informaciónLa evolución histórica de la información
La evolución histórica de la información
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la información Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
 
Evolución de la información
Evolución de la informaciónEvolución de la información
Evolución de la información
 
La evolucion historica de la informacion
La evolucion historica de la informacionLa evolucion historica de la informacion
La evolucion historica de la informacion
 
Historia de la Información
Historia de la InformaciónHistoria de la Información
Historia de la Información
 
historia y evolución de la información
historia y evolución de la información historia y evolución de la información
historia y evolución de la información
 
Evolucion de la informacion
Evolucion de la informacionEvolucion de la informacion
Evolucion de la informacion
 
Evolución de la información
Evolución de la informaciónEvolución de la información
Evolución de la información
 
HISTORIA DE LA INFORMACION
HISTORIA DE LA INFORMACIONHISTORIA DE LA INFORMACION
HISTORIA DE LA INFORMACION
 
Evolución de la historia de la información
Evolución de la historia de la información Evolución de la historia de la información
Evolución de la historia de la información
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la informaciónEvolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
 
Evolucion historia de la informacion
Evolucion historia de la informacionEvolucion historia de la informacion
Evolucion historia de la informacion
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
 

Similar a Evolución histórica de la informática

El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
BetzabeMontes
 
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOSSOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
mariantonietap
 
computacion basica 1
computacion basica 1computacion basica 1
computacion basica 1
abigail de dios
 
Informa acerca de El Software
Informa acerca de El SoftwareInforma acerca de El Software
Informa acerca de El Software
David Tuarez
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
angelmindiolaalarcon
 
La evolución de los sistemas operativos computadores 2
La evolución de los sistemas operativos   computadores 2La evolución de los sistemas operativos   computadores 2
La evolución de los sistemas operativos computadores 2Evaluna22
 
Software
SoftwareSoftware
Software
FerociouZ 3D
 
Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardwaremichaelmptxD
 
Guia 2 sexto introsoftware
Guia 2 sexto introsoftwareGuia 2 sexto introsoftware
Guia 2 sexto introsoftware
hgm2007
 
Sistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windowsSistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windowsLizeth32
 
Evolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Evolución Histórica de la informática - Jhoan VallesEvolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Evolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Jhoan Valles
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
AlexPinto99
 
Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018
Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018
Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018
hgm2007
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Montserrat Trinidad Terán
 
Softwarelibre
SoftwarelibreSoftwarelibre
Softwarelibre
Jorge Gudalupe
 
HistoriaDelSoftwareLibreXD
HistoriaDelSoftwareLibreXDHistoriaDelSoftwareLibreXD
HistoriaDelSoftwareLibreXD
Jorge Gudalupe
 
Informe de computacion 05.07.2014
Informe de computacion 05.07.2014Informe de computacion 05.07.2014
Informe de computacion 05.07.2014
21586985
 

Similar a Evolución histórica de la informática (20)

Pattyyyyy
PattyyyyyPattyyyyy
Pattyyyyy
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOSSOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
 
computacion basica 1
computacion basica 1computacion basica 1
computacion basica 1
 
Informa acerca de El Software
Informa acerca de El SoftwareInforma acerca de El Software
Informa acerca de El Software
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
La evolución de los sistemas operativos computadores 2
La evolución de los sistemas operativos   computadores 2La evolución de los sistemas operativos   computadores 2
La evolución de los sistemas operativos computadores 2
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardware
 
Guia 2 sexto introsoftware
Guia 2 sexto introsoftwareGuia 2 sexto introsoftware
Guia 2 sexto introsoftware
 
Sistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windowsSistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windows
 
Evolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Evolución Histórica de la informática - Jhoan VallesEvolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Evolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018
Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018
Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Softwarelibre
SoftwarelibreSoftwarelibre
Softwarelibre
 
HistoriaDelSoftwareLibreXD
HistoriaDelSoftwareLibreXDHistoriaDelSoftwareLibreXD
HistoriaDelSoftwareLibreXD
 
Informe de computacion 05.07.2014
Informe de computacion 05.07.2014Informe de computacion 05.07.2014
Informe de computacion 05.07.2014
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Evolución histórica de la informática

  • 1. Evolución Histórica de la Informática Estudiante: Luis Ángel García piña Cedula: 27.554.253 Sección: T_131 Profesora: Doris Parra Universidad Fermín Toro Barquisimeto _ Lara
  • 2. INDICE  Introducción  Definición, origen y evolución de HARDWARE  Definición, origen y evolución de SOFTWARE  Características  Importancia  Conclusión
  • 3. INTRODUCCIÓN  Un sistema operativo puede ser contemplado como una colección organizada de extensiones software del hardware, consistentes en rutinas de control que hacen funcionar al computador y proporcionan un entorno para la ejecución de programas.  En pocas palabras, como gestor de los recursos del sistema informáticos tales como: el procesador, la memoria, los archivos y los dispositivos de E/S.
  • 4. Definición, Origen y Evolución Del HARDWARE y SOFTWARE  El HARDWARE  Definición: se define el substrato físico en el cual existe el software. El hardware abarca todas las piezas físicas de un ordenador (disco duro, placa base, memoria, tarjeta aceleradora o de video, lectora de CD, microprocesadores, entre otras). En pocas palabras, todos los componentes de la maquina que puede ser manipulado con las manos son clasificación como HARDWARE.  Origen: a través de la historia ha variado con los distintos avances que han ocurrido al pasar del tiempo, su sentido actual hace referencia los elementos electrónicos y ha variado con los cambios tecnológicos que han caracterizado las distintas generaciones de ordenadores. De esta forma, en la primera generación el elemento de destacado del hardware fue la válvula de vacío y en la ultima generación son los medios multimedia.
  • 5.  Evolución: podemos decir, que el hardware ha sido un componente importante del proceso de calculo y almacenamiento de datos desde que se volvió útil para que los valores numéricos fueran procesados y compartidos. En dado caso paso a medida que se conoce lo útil que se va dando difíciles de realizar por el hombre en su diario vivir, está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable.  Primera Generación: se incluyen los ordenadores creados usando válvulas de vacío. No poseían verdaderos programas, sino que se programaban directamente sobre a maquina.  Segunda Generación: se inicia cuando se sustituirse la válvulas de vacío por el transistor. Es cuando comenzaron a usarse lenguajes de programación más evolucionados, que hacían posible crear más programas y aplicar la informática de una forma más amplia.
  • 6.  Tercera Generación: esta generación nace con el desarrollo del circuito integrado. Con el avance en la evolución de hardware se fueron creando maquinas con mayor capacidad, más potentes que permitieron el desarrollo del trabajo en menos tiempo.  Cuarta Generación: nace el microprocesador, que es la integración de toda la UCP en un solo circuito integrado, aquí incluyen disquetes como dispositivos de almacenamiento externo y aparecen gran cantidad de lenguajes de programación y las redes que permiten conectar a varios ordenadores.  Quinta Generación: se comienzan a plantear aplicaciones más extensas y de mejor calidad como la multimedia o la integración del lenguaje natural. Se extienden las aplicaciones basadas en inteligencia artificial.
  • 7.  EL SOFTWARE  Definición: Es el equipamiento lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes tangibles son llamados hardware.  Origen: Durante la primera generación de computadoras a finales de 1940, los programas se escribían de una manera en la que el concepto de software como una parte (independiente) del hardware se veía todavía muy lejano. En los años 40 y 50, no existían las licencias de software. sin embargo en el año 60 empezó el surgimiento de la primera comunidad global que se alzaba sobre los valores y principios del software libre.
  • 8.  EVOLUCIÓN: Durante los primeros años era de la computadora la mayoría del software se desarrollaba y era utilizado por la misma persona u organización. En la segunda era se contemplaba la multiprogramación y los sistemas multiusuarios, se introdujeron nuevos conceptos de interacción hombre _ maquina. Entre el año 70 se presenta en esta tercera era: el sistema distribuido, múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentes y comunicándose con alguna otra. La industria del software ya es la cuna de la economía del mundo. Las técnicas de la cuarta generación esta cambiando en la forma en que la comunidad del software construye programas informáticos. Este comportamiento era partidamente habitual en algunos de los mayores grupos de usuarios de la época, como DEUS (grupos de usuarios de computadoras DEC). Con la llegada de los 1980 la situación empezó a cambiar. Las computadoras más modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privativos forzando a los usuarios a aceptar condiciones restrictivas (uso de acuerdo de licencias) que impendían realiza modificaciones a dicho software.
  • 9.  CARACTERÍSTICA: el software no se estropea. no es susceptible a los males del entorno que hacen que el hardware se estropea. el software se desarrolla, no se fabrica en un sentido clásico. el software es un elemento del sistema que es lógico, en lugar de físico y puede aplicarse en cualquier situación en la que se haya definido un conjunto especifico de pasos procedimentales, es decir, un algoritmo.  Importancia: el software es imprescindible para cualquier sistema informático, puesto que sin el no funcionaría. Por tal razón, entre el sujeto y la maquina, e incluso una interacción entre ambos. Esta tan presente en nuestra vida cotidiana que a veces pasa desapercibido ya que no solo está aplicaciones de los ordenadores, sino que una gran parte de electrodomésticos, coches, etc… llevan su propio software incorporado.
  • 10. CONCLUSION  Gracias al continuo desarrollo en el hardware y software, se han creado herramientas con las cuales hemos podido lograr efectuar tareas que hace años hubiera resultado posible. Y hoy en día conforman una herramienta indispensable en nuestras vidas.