SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el equipamiento lógico o soporte lógico de una
computadora digital; comprende el conjunto de
los componentes necesarios que hacen posible la
realización de tareas especificas, en
contraposición a los componentes físicos.
(hardware).
Desde los comienzos del software hasta hoy en
día se puede decir que se divide en 4 etapas.
SOFTWARE
Se trabaja con la idea de Codificar y Corregir.
No existía una planteamiento previo.
No existía documentación de ningún tipo.
Existencia de pocos métodos formales y pocos
creyentes en ellos.
Desarrollo a base de prueba y error.
PRIMERA ERA 1950-1965
Se busca simplificar código.
Aparición de Multiprogramación y Sistemas
Multiusuarios.
Sistema de Tiempo Real, apoyan la toma de decisiones.
Aparicion de software como producto. ( Casas de
Software).
INICIO DE LA CRISIS DEL SOFTWARE
Se buscan procedimientos para el desarrollo de software.
SEGUNDA ERA 1965-1972
Nuevo concepto: Sistemas Distribuidos.
Complejidad en los sistemas de
información.
Aparecen: Redes de área local y global, y
Comunicadores Digitales.
Amplio uso de Microprocesadores
TERCERA ETAPA 1972-1985
Impacto Colectivo de Software.
Aparecen : Redes de información, Tecnologías
Orientadas a Objetos.
Aparecen: Redes Neuronales, Sistemas Expertos y
SW de Inteligencia Artificial.
La información como valor preponderante dentro
de las organizaciones.
CUARTA ERA 1985-1995 APROX
Utiliza algunos requisitos de las áreas
anteriores solo que aumenta la
omnipresencia de la web, la
reutilización de la información y
componentes de software.
QUINTA ERA 2000 A LA FECHA
ACTUAL
Codificar: Transformar mediante las reglas de un
código la formulación de un mensaje.
Hardware: Componente Físico de la
computadora. ej., Disco Duro.
Microprocesador: Es la parte mas importante del
ordenador, se encarga de realizar todos los
cálculos y controla su funcionamiento, la
velocidad de este cerebro determina la del
ordenador.
DICCIONARIO
Multiprogramación: de denomina a la técnica que permite
que dos o mas procesos ocupen la misma unidad de
memoria principal y que sean ejecutados al mismo
tiempo.
Multiusuario: Capacidad de algunos sistemas para ofrecer
sus recursos a diversos usuarios conectados a través de
terminales.
Preponderante: que prepondera, prevalece o tiene
cualquier tipo de superioridad respecto a aquello con lo
que es comparado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como ha evolucionado el hardware y el software
Como ha evolucionado el hardware y el softwareComo ha evolucionado el hardware y el software
Como ha evolucionado el hardware y el software
yuliethtorres05
 
Qué Es Un Ordenador
Qué Es Un OrdenadorQué Es Un Ordenador
Qué Es Un Ordenador
Mayte76
 
Diccionario informatico luidina grass infante
Diccionario informatico luidina grass infanteDiccionario informatico luidina grass infante
Diccionario informatico luidina grass infante
ICBF
 

La actualidad más candente (18)

Linea del tiempo del software
Linea del tiempo del softwareLinea del tiempo del software
Linea del tiempo del software
 
Historia del
Historia delHistoria del
Historia del
 
Como ha evolucionado el hardware y el software
Como ha evolucionado el hardware y el softwareComo ha evolucionado el hardware y el software
Como ha evolucionado el hardware y el software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informática
 
Diapositiva software
Diapositiva softwareDiapositiva software
Diapositiva software
 
Sistemas Operacionales
Sistemas OperacionalesSistemas Operacionales
Sistemas Operacionales
 
Qué Es Un Ordenador
Qué Es Un OrdenadorQué Es Un Ordenador
Qué Es Un Ordenador
 
Sistema operativo presetacion
Sistema operativo presetacionSistema operativo presetacion
Sistema operativo presetacion
 
Alfabetizacion tecnologica
Alfabetizacion tecnologicaAlfabetizacion tecnologica
Alfabetizacion tecnologica
 
Licencias de software
Licencias de softwareLicencias de software
Licencias de software
 
Diccionario informatico luidina grass infante
Diccionario informatico luidina grass infanteDiccionario informatico luidina grass infante
Diccionario informatico luidina grass infante
 
Diccionario informatico luidina grass infante
Diccionario informatico luidina grass infanteDiccionario informatico luidina grass infante
Diccionario informatico luidina grass infante
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSDESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Trabajo en clases
Trabajo en clases Trabajo en clases
Trabajo en clases
 
Hipi ii
Hipi iiHipi ii
Hipi ii
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
 

Destacado

Funciones del software educativo
Funciones del software educativoFunciones del software educativo
Funciones del software educativo
mspcas
 

Destacado (12)

Evolucion del Software
Evolucion del SoftwareEvolucion del Software
Evolucion del Software
 
2. historia de software
2. historia de software2. historia de software
2. historia de software
 
Introducción a la ingenieria del Software
Introducción a la ingenieria del SoftwareIntroducción a la ingenieria del Software
Introducción a la ingenieria del Software
 
EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE
EVOLUCIÓN DEL SOFTWAREEVOLUCIÓN DEL SOFTWARE
EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE
 
Evolucion del software
Evolucion del softwareEvolucion del software
Evolucion del software
 
Funciones del software educativo
Funciones del software educativoFunciones del software educativo
Funciones del software educativo
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
Historia de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicaciónHistoria de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicación
 
El software libre.ppt
El software libre.pptEl software libre.ppt
El software libre.ppt
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Etapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo SoftwareEtapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo Software
 
Presentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCVPresentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCV
 

Similar a Historia y evolucion del software clase 2

úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
Ritzy Peralta Ubillus
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
Ritzy Peralta Ubillus
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
Ritzy Peralta Ubillus
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosa
RoUse Esc
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosa
RoUse Esc
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
DaniellaFranco
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
laura pastor
 

Similar a Historia y evolucion del software clase 2 (20)

Historia del
Historia delHistoria del
Historia del
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Traf final ntcis
Traf final ntcisTraf final ntcis
Traf final ntcis
 
Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informática
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
 
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
Fressia ibeth rosas echegaray 4to aFressia ibeth rosas echegaray 4to a
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
 
Cap1 1 introduccion
Cap1 1   introduccionCap1 1   introduccion
Cap1 1 introduccion
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
 
Pattyyyyy
PattyyyyyPattyyyyy
Pattyyyyy
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosa
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosa
 
linea del tiempo software
linea del tiempo softwarelinea del tiempo software
linea del tiempo software
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
 
Elementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redesElementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redes
 
trabajo de sitemas operativos
trabajo de sitemas operativostrabajo de sitemas operativos
trabajo de sitemas operativos
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Historia y evolucion del software clase 2

  • 1.
  • 2. Es el equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes necesarios que hacen posible la realización de tareas especificas, en contraposición a los componentes físicos. (hardware). Desde los comienzos del software hasta hoy en día se puede decir que se divide en 4 etapas. SOFTWARE
  • 3. Se trabaja con la idea de Codificar y Corregir. No existía una planteamiento previo. No existía documentación de ningún tipo. Existencia de pocos métodos formales y pocos creyentes en ellos. Desarrollo a base de prueba y error. PRIMERA ERA 1950-1965
  • 4. Se busca simplificar código. Aparición de Multiprogramación y Sistemas Multiusuarios. Sistema de Tiempo Real, apoyan la toma de decisiones. Aparicion de software como producto. ( Casas de Software). INICIO DE LA CRISIS DEL SOFTWARE Se buscan procedimientos para el desarrollo de software. SEGUNDA ERA 1965-1972
  • 5. Nuevo concepto: Sistemas Distribuidos. Complejidad en los sistemas de información. Aparecen: Redes de área local y global, y Comunicadores Digitales. Amplio uso de Microprocesadores TERCERA ETAPA 1972-1985
  • 6. Impacto Colectivo de Software. Aparecen : Redes de información, Tecnologías Orientadas a Objetos. Aparecen: Redes Neuronales, Sistemas Expertos y SW de Inteligencia Artificial. La información como valor preponderante dentro de las organizaciones. CUARTA ERA 1985-1995 APROX
  • 7. Utiliza algunos requisitos de las áreas anteriores solo que aumenta la omnipresencia de la web, la reutilización de la información y componentes de software. QUINTA ERA 2000 A LA FECHA ACTUAL
  • 8. Codificar: Transformar mediante las reglas de un código la formulación de un mensaje. Hardware: Componente Físico de la computadora. ej., Disco Duro. Microprocesador: Es la parte mas importante del ordenador, se encarga de realizar todos los cálculos y controla su funcionamiento, la velocidad de este cerebro determina la del ordenador. DICCIONARIO
  • 9. Multiprogramación: de denomina a la técnica que permite que dos o mas procesos ocupen la misma unidad de memoria principal y que sean ejecutados al mismo tiempo. Multiusuario: Capacidad de algunos sistemas para ofrecer sus recursos a diversos usuarios conectados a través de terminales. Preponderante: que prepondera, prevalece o tiene cualquier tipo de superioridad respecto a aquello con lo que es comparado.