SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOSY TECNOLOGICOS
“CARLOS VALLEJO MARQUEZ”
NOMBRE: DE DIOS CRUZ DIANA ABIGAIL
PROFESORTITULAR: GONZALEZ SANDOVAL GERRARDO
PROFESORAUXILIAR: OLVERA MENDOZAJOSE
MATERIA: COMPUTACIONBASICA I
TURNO: VESPERTINO
GRUPO:1IV3
HORARIO:
LUNES MARTES
07:00PM – 08:00PM 05:00PM – 06:00PM
2
INDICE
ETAPAS DE LA COMPUTACION 3
¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO? 6
¿QUE ES UN HATWARE? 9
¿QUE ES UN SOFTWARE? 10
¿QUE ES UN ARCHIVO? 11
¿QUE ES UN PROGRAMA DE COMPUTADORA? 16
¿QUE ES UN SISTEMA? 18
¿QUE ES UN DISCO DURO? 21
¿CUALES SON LAS PARTES DE UN DISCO DURO? 23
¿QUE ES UN MICROPROCESADOR? 26
¿QUE ES UN BUFFER? 27
¿QUE ES LA TARJETAMADRE? 29
¿CON QUE VOLTAJE TRABAJAUNA PC? 31
¿EN CUANTOS GRUPOS SE DIVIDE UN TECLADO? 37
¿CUALES SON LAS FUNCIONES DEL MOUSE? 38
¿QUE ES EL CODIGO ASCII? 40
¿QUE SON LOS NUMEROS BINARIOS Y COMO SE
REPRESENTAN?
42
¿QUE ES UN BYTE? 48
¿QUE ES UN MEGABYTE? 50
¿QUE ES UN GIGABYTE? 52
¿QUE ES UN TERABYTE? 54
¿Cuál ES EL VALOR DE NOMENCLATURA? 55
¿QUE ES UN NO BREAK? 56
3
ETAPAS DE LA COMPUTACIÓN
Existen seis generaciones de la computación de las computadoras se van
basando por una serie de años que van desde el año (1946)-a-(2009) que viene
siendo la más nueva y moderna.
1. (1946-1954).
La primera generación de computadoras
se caracteriza por el rasgo más
prominente de Integrador Numérico
Electrónico tubos de vacío y
programación basada en el lenguaje de
máquina. Medía aproximadamente 16
metros de altura y tenía un sistema de
refrigeración. Si se quemaba una válvula
durante un trabajo había que reiniciarlo
después de cambiar la misma. Durante
la década de 1950 se construyeron
varias computadorasnotables, cada una
contribuyó con avances significativos:
uso de la aritmética binaria, acceso
aleatorio y el concepto de programas
almacenados.
2. (1955-1963).
Estas computadoras comenzaron a
utilizar transistores. Se
comunicaban mediante lenguajes de
alto nivel. El invento de los
transistores significó un gran
avance, ya que permitió la
construcción de computadoras más
poderosas, más confiables, y menos
costosas. Además, ocupaban menos
espacio y producían menos calor
que las computadoras que operaban
a bases de tubos de vacío.
4
3. (1964-1970).
Son las computadoras que
comienzan a utilizar circuitos
integrados. La IBM 360 es el símbolo
de esta generación.
4. (1971-1983).
Se caracteriza por la integración a gran
escala de circuitos integrados y
transistores. (más circuitos por unidad de
espacio).
5. (1984-1989).
Las computadoras de quinta
generación son computadoras
basados en inteligencia artificial
Usando Lo que se puede
denominar micro chip
inteligente.
6. (1990-2009).
Las computadoras de esta generación cuentan
con arquitecturas combinadas Paralelo
Vectorial, con cientos de microprocesadores
vectoriales trabajando al mismo tiempo, las
redes de área mundial seguirán creciendo
desorbitadamente utilizando medios de
comunicación a través de fibras ópticas y
satélites, con anchos de banda impresionantes.
Algunas de ellas son: inteligencia / artificial
distribuida; teoría del caos, sistemas difusos,
holografía, transistores ópticos, etcétera.
5
7. comienza en el año 2009 donde popularizan las pantallas plana LCD 2 y
hacen a un lado a los rayos catódicos, en donde se han dejado los DVD y
los formatos de disco duro óptico.
La nueva generación de almacenamiento de datos de alta densidad con
una capacidad de almacenamiento que llega a las 50 GB, aunque se ha
confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB.
Los celulares son la nueva herramienta importante que se utiliza hoy en
día como HTC EVO 4G ocupando la intensidad de 4.3 pulgadas por
procesador permitiendo grabar en HD en donde adquiera una cámara
frontal de 1.3 mega pixeles.
El 20 de mayo del 2010, la séptima generación en las computadoras ha
llegado a remplazar la televisión y los equipos de sonido, ya que ha logrado
un alcance digital por medio de la capacidad de los discos duros que está
avanzando tan rápidamente en donde se convierte en un centro de
entretenimiento.
6
QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO
El sistema operativo es el programa más
importante de un ordenador. Para que
funcionen los otros programas, cada
ordenador de uso general debe tener un
sistema operativo. Los sistemas
operativos realizan tareas básicas, tales
como reconocimiento de la conexión del
teclado, enviar la información a la
pantalla, no perder de vista archivos y
directorios en el disco, y controlar los
dispositivos periféricos tales como
impresoras, escáner, etc.
En
sistemas grandes, el sistema
operativo tiene incluso mayor
responsabilidad y poder, es como un
policía de tráfico, se asegura de que
los programas y usuarios que están
funcionando al mismo tiempo no
interfieran entre ellos. El sistema
operativo también es responsable de
la seguridad, asegurándose de que
los usuarios no autorizados no
tengan acceso al sistema.
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Los sistemas operativos pueden ser
clasificados de la siguiente forma:
 Multiusuario: Permite que dos o
más usuarios utilicen sus
programas al mismo tiempo.
Algunos sistemas operativos
permiten a centenares o millares
de usuarios al mismo tiempo.
7
 Multiprocesador: soporta el abrir un
mismo programa en más de una CPU.
 Multitarea: Permite que varios
programas se ejecuten al mismo tiempo.
 Multitramo: Permite que diversas partes
de un solo programa funcionen al
mismo tiempo.
 Tiempo Real: Responde a las entradas
inmediatamente. Los sistemas
operativos como DOS y UNIX, no
funcionan en tiempo real.

¿CÓMO FUNCIONA UN SISTEMA OPERATIVO?
Los sistemas operativos
proporcionan una plataforma de
software encima de la cual otros
programas, llamados aplicaciones,
puedan funcionar. Las aplicaciones
se programan para que funcionen
encima de un sistema operativo
particular, por tanto, la elección del
sistema operativo determina en gran
medida las aplicaciones que puedes
utilizar.
Los sistemas operativos más
utilizados en los PC son DOS, OS/2,
y Windows, pero hay otros que
también se utilizan, como por
ejemplo Linux.
Cómo se utiliza un Sistema Operativo
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un
sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene
comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos
respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte
del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la
línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los
comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
8
EJEMPLOS DE SISTEMA OPERATIVO
FAMILIA WINDOWS
• Windows 95 • Windows Vista
(Longhorn)
• Minix
• Windows ME • Windows Server
2003
• System V
• Windows NT FAMILIA MACINTOSH • HP-UX
• Windows 2000
server
• Mac OS 8 • Irix
• Windows XP • Mac OS 9 • AIX
• Windows XP 64
bits
• Mac OS X • AMIX
• Windows Mobile • Mac OS 7 • GNU/Linux
• Windows CE Familia UNIX • GNU / Hurd
CONCLUSIÓN SOBRE QUE ES, PARA QUE SIRVE UN SISTEMA OPERATIVO.
El Sistema Operativo (SO) es el programa básico de un ordenador. Es una
plataforma que facilita la interacción entre el usuario y los demás
programas del ordenador y los dispositivos de hardware.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos
del ordenador, coordinar el hardware y organizar los archivos y directorios
de su sistema.
Los Sistemas Operativos más utilizados son Windows, Linux y Mac. Tanto
Windows como Mac vienen con un navegador integrado, Windows el
navegador Internet Explorer y Mac Safari.
9
QUE ES UN HATWARE
El hardware es la parte física de un
ordenador o sistema informático,
está formado por los componentes
eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos,
tales como circuitos de cables y
circuitos de luz, placas, utensilios,
cadenas y cualquier otro material, en
estado físico, que sea necesario
para hacer que el equipo funcione. El
término viene del Inglés, significa
partes duras.
El hardware es básicamente utilizado
por las computadoras y aparatos
electrónicos. Cualquier parte del
equipo, como llaves, cerraduras,
cadenas y piezas de la computadora
en sí, se llama hardware. El hardware
no se limita a los ordenadores personales,
también se dispone en los automóviles,
teléfonos móviles, cámaras, robots, etc.
Para un correcto funcionamiento del
hardware, también se necesita el software,
que es la parte lógica de la informática y no
es tangible. Es en el software donde está
toda la parte electrónica y tiene el poder de
hacer todas las operaciones que realiza un
sistema electrónico. El software es cualquier
programa informático que se puede utilizar,
copiar, etc. Y sólo con la combinación de software y hardware, el
ordenador puede trabajar de manera más precisa y eficaz.
Realmente sólo se necesita el hardware básico, como la CPU (Unidad
Central de Procesamiento), la memoria RAM, el disco duro, el monitor, la
tarjeta gráfica, y no el llamado hardware complementario, como son los
diferentes periféricos, por ejemplo, el teclado, el ratón, la unidad de
disquete, la unidad de CD o DVD, la impresora, el escáner, el disco duro
rígido, los altavoces, etc. para que la computadora funcione mínimamente.
10
QUE ES UN SOFTWARE
El software es un conjunto de
programas, instrucciones y
reglas informáticas que permiten
ejecutar distintas tareas en una
computadora.
Se considera que el software es el
equipamiento lógico e intangible
de un ordenador. En otras
palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones
informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y
los editores de imágenes.
El software es desarrollado mediante distintos
lenguajes de programación, que permiten
controlar el comportamiento de una máquina.
Estos lenguajes consisten en un conjunto de
símbolos y reglas sintácticas y semánticas,
que definen el significado de sus elementos y
expresiones. Un lenguaje de programación
permite a los programadores del software
especificar, en forma precisa, sobre qué datos
debe operar una computadora.
Dentro de los tipos de software, uno de los más importantes es el software
de sistema o software de base, que permite al usuario tener el control sobre
el hardware (componentes físicos) y dar
soporte a otros programas informáticos.
Los llamados sistemas operativos, que
comienzan a funcionar cuando se enciende
la computadora, son software de base.
La industria del desarrollo de software se ha
convertido en un protagonista importante
dentro de la economía global, ya que mueve
millones de dólares al año. La compañía
más grande y popular del mundo es
Microsoft, fundada en 1975 por Bill Gates y
Paul Allen. Esta empresa logró trascender
gracias a su sistema operativo Windows y a
su suite de programas de oficina Office.
11
QUE ES UN ARCHIVO
Los archivos también denominadosficheros
(file); es una colección de información
(datos relacionados entre sí), localizada o
almacenada como una unidad en alguna
parte de la computadora.
Los archivos son el conjunto organizado de
informaciones del mismo tipo, que pueden
utilizarse en un mismo tratamiento; como
soporte material de estas informaciones.
Los archivos como colección de datos sirve
para la entrada y salida a la computadora y
son manejados con programas.
Los archivos pueden ser contrastados con
registros; Lo que resulta dinámico y por
esto en un registro se deben especificar los
campos, él número de elementos de arreglo,
el número de caracteres en una cadena; por
esto se denotan como "Estructuras
Estáticas".
En los archivos no se requiere de un tamaño predeterminado; esto significa
que se pueden hacer archivos de datos más grandes o pequeños, según se
necesiten.
Cada archivo es referenciado por su identificador (su nombre.).
CARACTERÍSTICAS DE LOS
ARCHIVOS
Las principales características de
esta estructura son:
Independencia de las
informaciones respecto de los
programas
La información almacenada es
permanente
Un archivo puede ser accedido
por distintos programas en
distintos momentos
Gran capacidad de
almacenamiento.
12
CLASIFICACION DE LOS ARCHIVOS
Los archivos se clasifican según su
uso en tres grupos:
Permanentes o Maestros:
Estos contienen información que
varía poco. En algunos casos es
preciso actualizarlos
periódicamente.
De Movimientos
Se cercan para actualizar los
archivos maestros. Sus registros son
de tres tipos: alta, bajas y
modificaciones.
De Maniobra o Trabajo.
Tienen una vida limitada,
normalmente menor que la duración
de la ejecución de un programa. Su
utilizan como auxiliares de los anteriores.
TIPOS DE ARCHIVOS
Los elementos de un archivo pueden ser de cualquier tipo, simples o
estructurados o según su función.
SEGÚN SU FUNCION.
- Archivos Permanentes:
Son aquellos cuyo registros sufren pocas o
ninguna variación a lo largo del tiempo, se
dividen en:
Constantes: Están formados por registros que
contienen campos fijos y campos de baja
frecuencia de variación en el tiempo.
De Situación: Son los que en cada momento
contienen información actualizada.
-Históricos:
Contienen información acumulada a lo largo
del tiempo de archivos que han sufridos
procesos de actualización o bien acumulan
datos de variación periódica en el tiempo.
- Archivos de Movimiento
Son aquellos que se utilizan conjuntamente
con los maestros (constantes), y contienen
13
algún campo común en sus registros
con aquellos, para el procesamiento
de las modificaciones
experimentados por los mismos.
- Archivo de Maniobra o Transitorio
Son los archivos creados auxiliares
creados durante la ejecución del
programa y borrados habitualmente
al terminar el mismo.
SEGÚN SUS ELEMENTOS.
Los principales archivos de este tipo
son:
1. Archivo de Entrada: Una
colección de datos localizados en un
dispositivo de entrada.
2. Archivo de Salida: Una colección
de información visualizada por la computadora.
3. Constantes: están formados por registros que contienen campos fijos y
campos de baja frecuencia de variación en el tiempo.
4. De Situación: son los que en cada momento contienen información
actualizada.
5. Históricos: Contienen información
acumulada a lo largo del tiempo de
archivos que han sufrido procesos
de actualización, o bien acumulan
datos de variación periódica en el
tiempo.
6. Archivos de Movimiento o
Transacciones: Son aquellos que
se utilizan conjuntamente con los
maestros (constantes), y contienen
algún campo común en sus
registros con aquellos, para el
procesamiento de las
modificaciones experimentados
por los mismos.
7. Archivos de Maniobra o
Transitorios: Son los archivos
auxiliares creados durante la
ejecución del programa y borrados
habitualmente al terminar el mismo.
14
- SEGÚN SUS ELEMENTOS
Los principales archivos de este tipo
son:
Archivo de Entrada, una colección de
datos localizada en un dispositivo de
entrada.
Archivo de Salida, una colección de
información visualizada por la
computadora.
Archivo de Programa, un programa
codificado en un lenguaje especifico y
localizado o almacenado en un
dispositivo de almacenamiento.
Archivo de Texto, una colección de
caracteres almacenados como una
unidad en un dispositivo de
almacenamiento.
- ACCESO A LOS ARCHIVOS
Se refiere al método utilizado para acceder
a los registros de un archivo prescindiendo
de su organización. Existen distintas
formas de acceder a los datos:
1. Secuenciales; los registros se leen
desde el principio hasta el final del
archivo, de tal forma que para leer un
registro se leen todos los que preceden.
2. Directo; cada registro puede leerse /
escribirse de forma directa solo con
expresar su dirección en el fichero por él
número relativo del registro o por
transformaciones de la clave de registro
en él número relativo del registro a
acceder.
3. Por Índice; se accede indirectamente a
los registros por su clave, mediante
consulta secuenciales a una tabla que
contiene la clave y la dirección relativa
de cada registro, y posterior acceso
directo al registro.
15
4. Dinámico; es cuando se accede a los archivos en cualquier de los modos
anteriormente citados.
La elección del método está directamente relacionada con la estructura de los
registros del archivo y del soporte utilizado.
- TIPOS DE ACCESOS
1. Acceso Secuencial. Exige el tratamiento de elemento, para esto es
necesario una exploración secuencial comenzando desde el primer
momento (Pascal permite este acceso)
2. Secuenciales: archivo de texto que debe ser leído del principio hasta el
final.
3. Acceso Directo. Permite procesar o acceder a un elemento determinado y
referencia directamente por su posición en el soporte de almacenamiento
(Turbo Pascal permite este acceso.
4. Aleatorios: es un archivo con registros de un mismo largo. Un programa
puede accesar directamente cualquier registro sin tener que leer los
registros previos.
16
QUE ES UN PROGRAMA DE COMPUTADORA
Un programa de computadora
es un conjunto de
instrucciones que la CPU de
una computadora puede
entender y ejecutar.
Los programadores crean
programas al escribir
declaraciones en un editor.
Todo el conjunto de comandos,
representados por las
declaraciones, se almacena en
un archivo y se le denomina
código fuente del programa.
La compilación es el proceso
mediante el cual se convierte
un código fuente a código
objeto almacenado en un
archivo objeto y es el punto intermedio en la creación de un archivo
ejecutable.
Un enlazador acomoda todos los archivos objeto para formar un archivo
ejecutable.
La mayoría de los lenguajes de cómputo
tienen variables, que son partes de la
memoria de la computadora que un
programa reserva para su propio uso.
Los programadores deben declarar las
variables en el programa para asignar así la
cantidad de memoria requerida y asociar un
nombre con la memoria.
Entre los tipos de variables se incluyen la
variable de carácter, de número entero
grande, flotante y de cadena.
Los programas rara vez ejecutan una
secuencia individual de comandos de
principio a fin; en vez de hacer eso usan
subrutinas, ramificaciones condicionales y
ciclos iterativos como construcciones de
flujo de control.
Un algoritmo es otro tipo de estructura de
programa que usa implantaciones
matemáticas, estadísticas o de
procedimiento, en vez del flujo de control.
Básicamente, un programa de computadora, aplicación o software, como
también son llamados, son un conjunto de instrucciones en forma secuencial,
17
llamado código, que a través de su
interpretación por el sistema operativo o
hardware, le permiten desarrollar una
acción específica a una computadora.
Allá por los albores de la computación, los
programadores cargaban estas
instrucciones directamente la hardware,
lo que afortunadamente cambio gracias a
los llamados lenguajes de programación,
otro tipo de programa de computadora
que simplifican esta tarea mediante la
incorporación en sus comandos de
ciertas secuencias y herramientas para
que el programador no tenga que hacerse
problemas con los procesos más oscuros
del hardware como el direccionamiento de memoria, las entradas o salidas de
datos y las peticiones de interrupción IRQ, entre otros. Antes de poder llegar
a nuestra mesa, un programa de computadoras debe ser primero escrito en
un lenguaje de programación y luego compilado para lograr un ejecutable que
nosotros podamos correr en nuestra computadora.
Este proceso de compilación es
absolutamente necesario, ya
que sin ello, el hardware de la PC
jamás podría interpretarlo, es
decir ejecutarlo. El proceso de
compilación básicamente es una
traducción de un lenguaje de
programación de alto nivel,
código fuente, a usualmente
lenguaje de máquina, un código
intermedio o texto el cual sí
puede ser interpretado por el
hardware.
Por regla general, el usuario solo
puede acceder a la versión
terminada de un software o
programa de computadoras, es
decir, el ejecutable del mismo.
Pero afortunadamente algunos
movimientos como el del Open
Source también distribuye el
código fuente del programa para que todos los que poseen el suficiente
conocimiento puedan modificarlo y adaptarlo a sus propias necesidades.
18
QUE ES UN SISTEMA
Un sistema informático es
un sistema de información
que está informatizado.
No todos los sistemas de
información son sistemas
informáticos, pero todos
los sistemas informáticos
son sistemas de
información. Por lo tanto se
puede decir que un sistema
informático es un
subconjunto de un sistema
de información.
Por ejemplo, el sistema de
información de una
biblioteca antiguamente se hacía manualmente: el ingreso de nuevos libros,
las fichas de cada libro se llenaban a mano,
las búsquedas de libros, la organización de
los mismos en estantes, etc.
Con la llegada de la computadoras una
biblioteca sigue contando con un sistema de
información para organizarse, pero que a su
vez contiene un sistema informático: una o
más computadoras para buscar libros, para
ingresarlos al sistema, para saber dónde
están ubicados exactamente, un operador
que controla las computadoras (el operador
humano se considera parte parte del
sistema), disponibilidad de impresoras,
escáneres, manuales de uso del sistema,
técnicos de mantenimiento del sistema,
usuarios del sistema, etc.
Teniendo en cuenta esta introducción y el
ejemplo, entonces podemos definir sistema
informático:
Un sistema informático es un conjunto de
partes o recursos formados por el hardware,
software y las personas que lo emplean, que
se relacionan entre sí para almacenar y
procesar información con un objetivo en
común.
19
RECURSOS DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
 Recurso de hardware:
computadoras, impresoras, escáneres,
memorias, lectores de código de
barras, estructura física de una red de
computadoras, etc.
 Recurso de software: manuales
de uso, sistema operativo, archivos,
documentos, aplicaciones, firmware,
bases de datos, información de una red
de computadoras, etc.
 Recurso humano: son todos las
personas que forman parte del
sistema, como ser los operadores del
sistema, los técnicos que lo mantienen
y los usuarios finales.
Un sistema informático es un conjunto
de partes (hardware, software y las
personas que lo emplean) que se
relacionan entre sí para almacenar y procesar información con un objetivo en
común.
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE SISTEMA INFORMÁTICO Y SISTEMA
DE INFORMACIÓN
un sistema de información es más abarcativo e incluye a todos los sistemas
informáticos.
* En un sistema informático se utilizan en una
gran cantidad de tareas las computadoras o
dispositivos informáticos para almacenar,
procesar y/o acceder a información.
* Un sistema de información permite procesar
información pero no necesariamente a través
de computadoras. El acceso a la información
puede ser físico (por ejemplo, una persona se
encarga de buscar en un archivador lo
solicitado).
* Tanto el sistema informático como el
sistema de información incluyen a las
personas que acceden o producen
información dentro del sistema. Las personas
tienen que capacitarse para entender el funcionamiento y procedimientos que
soporta sistema.
20
* Ambos sistemas tienen un propósito. Por ejemplo, gestionar el acceso y
distribución de libros en una biblioteca; administrar la entrada/salida de
mercadería, personal y otros recursos de un comercio, etc.
FINALIDAD U OBJETIVO DE UN SISTEMA DE INFORMÁTICO
Un sistema informático tiene un objetivo específico y concreto, por ejemplo:
informatizar la administración de información en una biblioteca, informatizar
el control de pagos e información general de los clientes de un gimnasio, etc.
Pero también hay objetivos o finalidades generales que deseablemente
deberían cumplir todos los sistemas informáticos:
La finalidad u objetivo más general de los sistemas informáticos es hacer las
tareas más rápidas, flexibles y cómodas para los usuarios, empleando de la
tecnología informática eficientemente para tal fin.
Específicamente los objetivos básicos de un sistema informático deberían
ser:
* Reducir tiempos, costos y esfuerzo en un sistema.
* Agilizar un sistema ya existente, que puedeser manual, o incluso informático
pero ya viejo u obsoleto.
* Crear un sistema nuevo, para resolver algún problema específico, tal vez
integrándolo a un sistema ya existente.
* Capturar datos de su propia fuente.
* Reducir la cantidad de tareas manuales, disminuyendo así la cantidad de
errores posibles.
* Centralizar el control de procesos.
* Aumentar la productividad de una empresa.
21
QUE ES UN DISCO DURO
disco magnético en el que puedes
almacenar datos de ordenador. El disco
duro es la parte de tu ordenador que
contiene la información electrónica y
donde se almacenan todos los programas
(software). Es uno de los componentes del
hardware más importantes dentro de tu PC.
El término duro se utiliza para diferenciarlo
del disco flexible o disquete (floppy en
inglés). Los discos duros pueden
almacenar muchos más datos y son más
rápidos que los disquetes. Por ejemplo, un
disco duro puede llegar a almacenar más
de 100 gigabytes, mientras que la mayoría
de los disquetes tienen una memoria
máxima de 1.4 megabytes.
COMPONENTES DE UN DISCO DURO
Normalmente un disco duro consiste
en varios discos o platos. Cada disco
requiere dos cabezales de
lectura/grabación, uno para cada lado.
Todos los cabezales de
lectura/grabación están unidos a un
solo brazo de acceso, de modo que no
puedan moverse independientemente.
Cada disco tiene el mismo número de
pistas, y a la parte de la pista que corta
a través de todos los discos se le llama
cilindro.
Disco duro externo
Los discos duros externos son discos
duros que se conectan externamente al
ordenador, normalmente mediante
USB, por lo que son más fáciles de
transportar.
22
¿QUÉ ES UN HARD DISK DRIVE O HDD?
Un hard disk drive (HDD) es el mecanismo
que lee y escribe datos en un disco duro.
Los hard disk drives (HDDs) para PC
generalmente tienen tiempos de búsqueda
de unos 12 milisegundos o menos aunque
muchos mejoran su funcionamiento con
una técnica llamada caching.
Hay varios estándares de interfaz para
pasar datos entre un disco duro y un
ordenador, los más comunes son el IDE y
el SCSI.
CONCLUSION DE DISCO DURO
El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas
y datos de la computadora.
Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que
la de un disquete (disco flexible).
Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de
uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC
mediante un conector USB
23
¿CUALES SON LAS PARTES DE UN DISCO DURO?
1. -Actuador: Es un motor que mueve la
estructura que contiene las cabezas
de lectura entre el centro y el borde
externo de los discos. Un "actuador"
usa la fuerza de un electromagneto
empujado contra magnetos fijos para
mover las cabezas a través del disco.
La controladora manda más corriente
a través del electromagneto para
mover las cabezas cerca del borde
del disco. En caso de una perdida de
poder, un resorte mueve la cabeza
nuevamente hacia el centro del disco
sobre una zona donde no se guardan
datos.
2. Conector IDE disco duro: IDE
significa "Integrated Device
Electronic", su traducción es
componente electrónico integrad. Tienen unas tasas de transferencia
menores a los SATA.
3. Jumper: es un elemento que
permite interconectar dos terminales de
manera temporal sin tener que efectuar
una operación que requiera una
herramienta adicional. Dicha unión de
terminales cierra el circuito eléctrico del
que forma parte.
4. Conector de energía: a través de
ese conector la fuente de alimentación le
suministra energía al disco duro, en la
imagen se puede apreciar que es un
conector molex de 4 pines, pero también
pueden ser SATA.
5. Brazo del actuador: el disco duro
tiene un brazo que mantiene las
cabeceras de lectura-escritura. Este
brazo puedemover las cabeceras por las
diferentes pistas. La velocidad a la que
24
se puede mover este brazoes increíble. Es bastante ligero siendo al mismo
tiempo potente y preciso. El brazo se puede deslizar por la superficie del
disco cientos de veces por segundo si lo necesita.
6. Cabezales: son de los componentes del disco duro más sensibles. Los
cabezales funcionan variando la posición dentro del disco duro para poder
acceder a la información que necesitamos. El aumento de la densidad
magnética y los sistemas de recuperación de la señal, hace que en la
actualidad, estos componentes del disco duro necesiten de un ajuste y
programación de funcionamiento. El sistema de funcionamiento consiste
en una bobina de cobre encerrada en un imán (voice coil), que en función
de la corriente que se le aplique varia su posición para acceder a la
información requerida. Esta pieza lleva en la punta las piezas cerámicas
que son los dispositivos sensibles a los campos magnéticos que
componen la información. Debido a la debilidad de la señal que generan
estos campos magnéticos, el cabezal dispone de un amplificador de la
señal alojado en chasis de las cabezas (head assembly).
7. Eje: también llamado spin, es un eje autorrotante alimentado por
generadores de trenes de pulsos para mantener una velocidad exacta. El
motor está compuesto generalmente por tres juegos de bobinas
contrapuestas, que imprimen el movimiento al eje central que soporta los
platos del disco duro.
25
8. Disco: es el componente principal de un disco duro. Están elaborados de
compuestos de vidrio, cerámica o aluminio finalmente pulidos y revestidos
por ambos lados con una capa muy delgada de una aleación metálica.
Convencionalmente los discos duros están compuestos por varios platos,
es decir varios discos de material magnético montados sobre un eje
central. Estos discos normalmente tienen dos caras que pueden usarse
para el almacenamiento de datos, si bien suele reservarse una para
almacenar información de control.
26
QUE ES UN MICROPROCESADOR
El microprocesador es un circuito
integrado que es parte fundamental de un
CPU o unidad central de procesamiento
en una computadora.
Se le llama microprocesador a la parte de
un CPU que se clas ifica como un
componente electrónico compuesto por
cientos de miles de transistores
integrados en una placa de silicio. Se trata
del elemento clave en la conformación de
un ordenador. A pesar de que
comúnmente se los confunde, el
microprocesador no es lo mismo que el
CPU. El microprocesador a una o varias
CPU, y varios microprocesadores pueden
soportar a un CPU, pero en el caso de la Unidad Central de Procesamiento se
trata de un concepto lógico que agrupa a todos los componentes que hacen
al funcionamiento electrónico de la
máquina. Los microprocesadores se
diseñan en distintos tipos y capacidades,
ofreciendo posibilidades adecuadas a
cada equipo.
El microprocesador se compone de una
unidad de control, una unidad aritmético
- lógica, varios registros y, en ocasiones,
una unidad en coma flotante. Este
componente de cada ordenador es el
encargado de ejecutar instrucciones
codificadas en números binarios. A
menudo, se realiza una primera lectura
de las instrucciones, luego se las envía al
decodificador, la instrucción se
decodifica, se leen los operandos, se ejecutan y se presentan los resultados.
Todo esto puede ocurrir en un segundo o menos.
La marca más conocida de microprocesadores y componentes afines es Intel
que funciona desde 1968. Su último lanzamiento son los circuitos Intel Atom,
especiales para netbooks y equipos similares. Los procesadores Intel se
venden desde y hacia todas partes del mundo y son utilizados en equipos de
baja y alta gama, incluso en equipamiento de la NASA. Además, esta compañía
ha tenido una enorme participación en desarrollo de tecnología y software
open source o de código abierto.
Otras empresas de microprocesadores son AMD, Motorola, IBM y muchas
más.
27
QUE ES UN BUFFER
amplificador operacional que
funciona como seguidor y que
permite compensar las pérdidas
de corriente a través del voltaje
de su fuente de alimentación.
Para la informática, el buffer de
datos es la ubicación de la
memoria de un dispositivo digital
o una computadora que está
reservada para el
almacenamiento temporal de
información. Mientras los datos
están en el buffer, aguardan para
ser procesados.
Este tipo de buffer se ha
convertido actualmente en uno de los
elementos indispensables que tienen
todos los ordenadores y, por
consiguiente, en parte fundamental de
nuestro día a día ya que utilizamos
aquellos tanto por trabajo como por
simple ocio. Concretamente el motivo
que explica la importancia del buffer en
dichos dispositivos es que gracias a él
se puedenrealizar acciones tales como
escuchar diversa música en unos
altavoces, recibir y enviar datos
variados a través de la Red o ejercer
como mecanismo de almacenamiento.
En ocasiones se suele confundir aquel
con la caché de disco pero, aunque pueden funcionar ambos como su
contrario, aquella se caracteriza porque permite guardar los datos
almacenados y hacer uso de ellos para que el tiempo de espera del usuario se
reduzca.
Un ejemplo de buffer tiene lugar cuando se intenta ejecutar aplicaciones de
audio o video directamente desde Internet, sin descargarlas a la computadora.
Esta práctica, conocida como streaming, requiere de la utilización de un buffer
para reducir el riesgo de que se corte la reproducción ante problemas en el
ancho de banda.
En el área de la química, un buffer es un sistema formado por un ácido débil
y su base conjugada (o viceversa) que se opone a las grandes variaciones del
pH en una disolución acuosa.
28
Como tampón químico también se conoce a aquel en este mencionado campo
científico que, entre otras cosas, se identifica porque cuenta con un rango de
PH efectivo propio. Este, por su parte, estará en estrecha relación con el
equilibrio del ácido que se haya empleado.
En concreto, dicha característica se procederá a obtener mediante el cálculo.
Para ello, en la mayoría de los casos, se recurrirá a la conocida como ecuación
de Henderson-Hasselbalch. Esta se sustenta en la constante de acidez, la
concentración de sal, el ácido láctico.
Muchos son los tipos de buffer químicos que existen como sería el caso, por
ejemplo, del ácido acético-anión acetato. Y todo ello sin olvidar que además
en el cuerpo humano existen otros igualmente significativos como el fosfato,
el bicarbonato, los aminoácidos, la hemoglobina o las proteínas.
El buffer de un Sistema de Información Geográfica por último, es el polígono
que enmarca el área de influencia que resulta al tomar una determinada
distancia de sde un punto, línea u otro polígono.
29
¿QUÈ ES LA TARJETA MADRE?
a tarjeta madre, placa base o motherboard
es una tarjeta de circuito impreso que
permite la integración de todos los
componentes de una computadora. Para
esto, cuenta con un software básico
conocido como BIOS, que le permite
cumplir con sus funciones.
¿QUÉ FUNCIONES SON BÁSICAMENTE
LAS QUE REALIZA TODA TARJETA
MADRE O PLACA BASE?
Son varias y todas importantes y
fundamentales para conseguir el
funcionamiento correcto y óptimo de
cualquier ordenador. En concreto, entre
dichas tareas se encontrarían la
comunicación de datos, el control y el monitoreo, la administración o la
gestión de la energía eléctrica así
como la distribución de la misma por
todo el computador, la conexión
física de los diversos componentes
del citado y, por supuesto, la
temporización y el sincronismo.
La tarjeta madre alberga los
conectores necesarios para el
procesador, la memoria RAM, los
puertos y el resto de las placas
(como la tarjeta de video o la tarjeta
de red).
Actualmente entre los conectores
más importantes y fundamentales
que presenta toda placa base se
encuentran los de sonido, el puerto
USB, el puerto paralelo, el puerto
firewire y el de serie, el de Red y los de tipo PS/2.
Los de sonido son los que se emplean para conectar desde micrófonos hasta
altavoces mientras que el citado USB es el que se utiliza para conectar todo
tipo de dispositivos periféricos tales como ratones, impresoras o un escáner.
Existen varios conceptos vinculados a las tarjetas madre que deben ser
comprendidos para conocer el funcionamiento de esta placa base. Por
ejemplo, se conoce como chipset al conjunto de los principales circuitos
integrados que se instalan en la tarjeta madre.
30
El socket o zócalo es un sistema electromecánico de soporte y conexión
eléctrica que permite la fijación y conexión del microprocesador al
motherboard.
Por otra parte, un slot es una ranura que se encuentra en la tarjeta madre y
que posibilita conectar a ésta distintas tarjetas adicionales o de expansión,
que, en general, sirven para controlar dispositivos periféricos como las
impresoras. Las computadoras actuales suelen presentar entre ocho y doce
slots.
Los puertos IDE o ATA son aquellos que controlan los dispositivos de
almacenamiento de datos, como los discos duros. Otros puertos importantes
en una tarjeta madre son PS/2 (para conectar el mouse y el teclado), USB,
COM1 y LPT1.
Cabe destacar, por último, que existen distintos tipos de placas madre, como
XT, AT, Baby-AT, ATX, Mini-ATX, micro ATX, LPX, NLX, Nano-ITX, BTX, WTX y
ETX, entre otros.
La citada tarjeta madre ATX se caracteriza, por ejemplo, por el hecho de que
es la más fácil tanto a la hora de colocarse como a la hora de funcionar en
materia de ventilación. Mientras, la Baby-AT fue la que años atrás se convirtió
en la más utilizada por su formado reducido y por su adaptación a cualquier
tipo de caja, pero la circunstancia que hizo que dejara de ser la primordial fue
que sus componentes están muy cerca y eso en ocasiones traía muchos
problemas de funcionamiento.
31
¿CON QUE VOLTAJE TRABAJA UNA PC?
Cada elemento de un equipo de cómputo está compuesto por circuitos y
filtros para poder distribuir la corriente eléctrica en el interior de cada uno de
éstos. El circuito eléctrico de una computadora necesita tres líneas de
alimentación que son: la fase, el neutro y la tierra. Primero se conecta el
regulador de voltaje que debe tener un promedio siempre de 110 – 115 voltios.
Enseguida presentaremos el voltaje de los elementos de una computadora.
:: MONITOR:: VOLTAJE------------ 100 -240 V
Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados
del procesamiento de una computadora.
:: TECLADO:: VOLTAJE------------ 4,225 – 1,515V
Es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados
láser), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora.
32
:: MOUSE:: VOLTAJE------------ 3 - 5V
Es un periférico de entrada de la computadora de uso manual, generalmente
fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con
una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos
dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose
habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
:: CD -ROM:: VOLTAJE------------ 4.75 – 5.25V
Es un dispositivo electrónico que permite la lectura de estos mediante el
empleo de un haz de un rayo láser y la posterior transformación de estos en
impulsos eléctricos que la computadora interpreta- y escritos por grabadoras
de CD -dispositivo similar a la lectora CR-ROM.
33
::BOCINAS:: VOLTAJE------------ 4 – 8 V
Son las encargadas de reproducir los sonidos almacenados o transmitidos
por algunos elementos internos y externos conectados en la computadora.
Ejemplo: Por medio de un micrófono, teclado; por archivos de sonido
guardados en un disquetes, disco compacto y disco duro.
::FLOPPY:: VOLTAJE------------ 4.75 – 5.25 V
Es un dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular
de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en
una carcasa de plástico cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se
escriben mediante una disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive).
34
::FUENTE PODER:: VOLTAJE------------ 12 a 24V
Es la parte de la unidad central de proceso que provee de energía a la tarjeta
madre y de más dispositivos de la computadora.
::MICROPROCESADOR:: VOLTAJE------------ 3,3 V 5V
Es el cerebro en el cual se compone a su vez de unidad aritmética, lógica y de
control. Trabaja en base a un reloj maestro que coordina la ejecución de todas
las operaciones que realizan. Es la unidad fundamental de trabajo.
35
:: TARJETA MADRE:: VOLTAJE------------ 1.50V a 1.55V 3.3V
Es el componente principal de una PC, mediante ella, todos los componentes
interactúan y se comunican para realizar procesos. Es la que permite o no el
futuro crecimiento de las habilidades de cualquier computadora.
:: PLOTTER:: VOLTAJE------------ 110V – 120V
Son grandes impresoras basadas en plumillas de colores que permiten
convertir un plano o trazo de líneas contenido en la memoria de una
computadora en un auténtico gran plano listo para su envío, ahorrando
implementos tanto el diseño a mano como la heliografía para su reproducción.
36
:: CÁMARA WEB:: VOLTAJE------------ 9V 12V
Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede
capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet en directo, ya sea a una
página Web o a otra u otras computadoras de forma privada.
:: IMPRESORA:: VOLTAJE------------ 4,225 – 1,515V
Actúan como máquina de escribir, es decir, vacían la información contenida
en la memoria principal en papel y se clasifican en 3 tipos: - de matriz de
puntos - las de inyección de tinta - las impresoras láser.
37
¿EN CUANTOS GRUPOS SE DIVIDE UN TECLADO?
El teclado se divide en cuatro grupos diferentes que son:
1. Alfabético: que está conformado por todas las teclas con letras en el
teclado y se encuentra en la parte derecha,
2. funciones que es donde se encuentran ubicado los teclas de la F1 hasta la
F12 estas se encuentran en la parte de arriba de los alfabéticos
3. Edición: en este grupo se encuentran las teclas de suprimir, inicio, avpag,
fin, imprimir página y las teclas de desplazamientoeste grupo se encuentra
ubicado después del alfabético
4. numérico que es en donde se encuentra las teclas de números y las de
operaciones como sumar y restar este grupo se encuentra en la parte
derecha del teclado después de los de edición.
38
¿CUALES SON LAS FUNCIONES DEL MOUSE?
La función principal del mouse es desplazar
el cursor sobre la pantalla en una interfaz
gráfica (GUI), permitiendo interactuar con
los elementos de la pantalla a través de los
distintos botones del mismo,
especialmente los dos botones principales
y básicos (clic izquierdo y clic derecho). En
otras palabras, el mouse permite interactuar
con el sistema operativo gráfico y sus
aplicaciones.
Los ratones modernos también tienen una
rueda o botón scroll que permite desplazar
el contenido de los documentos en la
pantalla.
39
En algunos programas de realidad virtual o videojuegos en 3D, el mouse
permite también desplazar el escenario virtual o el personaje de un lado a otro.
FUNCIONES:
 Botón izquierdo (Mouse_1) : Señalar seleccionar arrastrar ejecutar alias
botón principal
 Botón derecho (Mouse_2): Menú , opciones varias
 Botón central (Mouse_3): Desplazamiento
40
¿QUE ES EL CODIGO ASCII?
El código ASCII es conocido como el acrónimo de las palabras inglesas
American Standard Code for Information Exchange y en español significa
Código Estadounidense Estándar para el Intercambio de Información, este
código está basado integralmente en el alfabeto latino quetiene distintos tipos
de usos y puede tratarse de una combinación de símbolos en el marco de un
sistema establecido que cuenta con un cierto valor.
41
El ASCII en informática se conoce como código fuente al texto desarrollado
en un lenguaje de programación que debe ser compilado o desarrollado para
poder ejecutar en un ordenador, que es una presentación de los caracteres
alfanuméricos que es cuando está formado por letras y números y se hace
fácil para la comunicación entre los diferentes dispositivos digitales.
El código ASCII representa un conjunto de números desde el 0 al 127, en
escala decimal, para el procesador que se trata de una cadenabinaria que está
compuesto por dos elementos o unidades de 7 dígitos, donde 127 se expresa
como 1111111 y resulta especialmente útil para la realización de los sitios
web.
También existen muchos formularios que pueden llenar los usuarios y sobre
todo si la página tiene diferentes versiones en varios idiomas que son
importantes y puede ser muy meticuloso en el procesamiento del texto
ingresado para asegurar que se almacene en la base de datos y de esa forma
pueda revisar la información y no existan errores a la hora de imprimir los
caracteres especiales, porque la combinación de caracteres se emplea para
crear y entender mensajes secretos.
42
¿QUE SON LOS NUMEROS BINARIOS Y COMO SE
EPRESENTAN?
El sistema binario, llamado
también sistema diádico en
ciencias de la computación, es un
sistema de numeración en el que
los números se representan
utilizando solamente dos cifras:
cero y uno (0 y 1). Es uno de los
sistemas que se utilizan en las
computadoras, debido a que estas
trabajan internamente con dos
niveles de voltaje, por lo cual su
sistema de numeración natural es
el sistema binario.
Son números que están dentro del
sistema binario de numeración que está
constituido por dos cifras 1 y 0, un
sistema en el cual se escriben
cantidades, códigos, mensajes y otros
lenguajes con tan solo dos elementos
dentro de la numeración, haciendo que
el código se simplifique la comprensión
de los sistemas informáticos, pues hará
que un elemento tenga un valor unitario
o nulo. Es decir que se trabaja en un
sistema de puertas cerradas o abiertas.
Una ambivalencia. Los elementos que
se utilizan son el número uno (1) y el
cero (0), donde el 1 significa que la
puerta está abierta y el 0, que da como
resultado que este elemento sea nulo o
que la puerta esté cerrada por lo que la información ignorará este espacio.
43
ESCRIBIR EN BINARIO
Para poder escribir en el sistema
binario de numeración, o el código
binario de números siempre se
debe tener en cuenta que cualquier
valor que se desea representar
solo puede contener dos símbolos.
Este sistema entonces se basa en
posiciones, si la primera posición
está abierta tendremos como
resultado el número 1. Si tenemos
dos posiciones, la primera abierta y
la segunda cerrada, tenemos como
resultado el número 10. Si tenemos tres posiciones, donde la primera está
abierta, la segunda cerrada y la tercera abierta nuevamente, se obtiene como
resultado el número 101. Y así sucesivamente, hasta completar el paquete de
información que se desea hacer dentro de la representación de los números
binarios.
En ocasiones también se pueden encontrar otro tipo de representación como
líneas verticales y líneas horizontales para poder representar los dos valores,
o quizás una cruz y un círculo del mismo modo que se explicaba las puertas
abiertas X y las puertas cerradas O
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
BINARIOS
Ya para el siglo III a.C. se empezó a
configurar un tipo de lenguaje que
utilizara solo dos elementos. Pues,
aunque en épocas anteriores y en
culturas distintas ya se había
introducido el número cero dentro del
sistema numérico, es en la India
donde un matemático de nombre
Pingala empieza a experimentar con
este tipo de valencias y logra describir su uso sin mucha repercusión ya que
44
no es tomado en cuenta por las culturas
europeas que en aquel entonces tenían
una mayor influencia en la sabiduría
popular.
Por otro lado, en China también se puede
ver el nacimiento de un sistema binario
que era ordenado en sesenta y cuatro
hexagramas (parte del antiguo sistema
hexadecimal de numeración) numerados
del 0 al 63 por un sabio llamado Shao
Yong, más tarde en el siglo XI d.C.
Luego, en 1605 el afamado Francis Bacon
también explica su versión del sistema
binario pero aplicado a la escritura de
textos en binario, remplazando las letras
por secuencias de símbolos binarios a
manera de lenguaje encriptado. Pero es
en el siglo XVII de nuestra era, en que un
pensador alemán llamado Gottfried
Leibniz toma los escritos del I Ching chino, y sin desmerecer tal aporte de la
cultura oriental, populariza este lenguaje que ahora es de mucha utilidad en
los sistemas informáticos.
PARA QUÉ SIRVEN LOS NÚMEROS BINARIOS
El sistema binario de numeración es utilizado con mucha frecuencia y fue el
origen de los sistemas informáticos como las calculadoras y las
computadoras. Esto se debe a que la simplificación del lenguaje logra un nivel
bajo de error pues se basa en dos únicas respuestas por parte del interprete.
Es decir, que solo puede haber dos interpretaciones por cada símbolo. Una
puerta está abierta o cerrada, nunca puede haber un valor intermedio. Es
como si la respuesta a cualquier pregunta fuera sí o no. 1 o 0. Apagado o
encendido. Entonces los transistores y chips de un aparato pueden o no
conducir la corriente de información en estos dos únicos sentidos.
Sin embargo, antes de la época informática, este tipo de lenguaje también se
utilizaba para codificar mensajes que no se deseaba ser descubierto. Y para
simplificar la interpretación de un lenguaje a pesar de ser escrito con solo dos
símbolos.
45
EJEMPLOS DE NÚMEROS BINARIOS
El número uno en decimal es 1, y en
binario también es 1.
De la misma manera el 0 de los
decimales también es 0 en el binario
pues ambos son el principio de la
serie, sin embargo a continuación
puede haber un poco de confusión en
la numeración binaria.
El 2 en decimal es 10 en binario. El 3 es 11.
El 4 es 100. El 5 es 101.
El 6 es 110. El 7 es 111.
El 8 es 1000. El 9 es 1001
Y el 10 es 1010.
NÚMEROS BINARIOS NEGATIVOS
Además de los números binarios comunes, también existen números binarios
negativos como en cualquier sistema de numeración que sirve para dar un
valor a los objetos, y en este caso un valor negativo a los mismos.
Existen varias maneras de representar un número negativo en binario, pero
puesto que en el sistema no existe otro símbolo que no sea el 1 o el 0,
entonces se deben idear un parámetro de interpretación que debe ser
especificado antes para evitar confusiones. Estos son el complemento a uno
y el complemento a dos.
El complemento a uno dicta que el negativo de un número de 8 bits, es decir
que tenga 8 posiciones en su valor, es el contrario de cada espacio. Es decir
que si en la representación del valor la posición es cero, su negativo debe
tener la misma posición con símbolo 1. Por ejemplo, 1 es igual a 00000001
(nótese que la representación tiene 8 posiciones en lugar de una sola como
en el apartado anterior pero esto no cambia su valor), entonces -1 es igual a
11111110. Y si 9 es igual a 00001001 entonces -9 es igual a 11110110.
46
El complemento a dos, por su parte deja una o varias posiciones sin cambiar
para poder identificar el número. En este método se tiene que tomar el primer
1 que exista contando desde la derecha y luego se invierte el valor del resto
de las posiciones. Por ejemplo, tomando el 1 de ocho bits que es 00000001
contamos el primer 1 que está en la primera posición e invertimos el resto,
quedando su negativo como 11111111. Del mismo modo se puede hacer con
el 6 que en ocho bits es 00000110 tomando el primer uno que se encuentra en
la segunda posición e invertimos el resto, quedando 11111010.
REPRESENTACION
En el sistema binario solo se necesitan dos cifras.
En informática, un número binario puede ser representado por cualquier
secuencia de bits (dígitos binarios), que suelen representar cualquier
mecanismo capaz de usar dos estados mutuamente excluyentes. Las
siguientes secuencias de símbolos podrían ser interpretadas como el mismo
valor numérico binario:
1 0 1 0 0 1 1 0 1 1
¦ − ¦ − − ¦ ¦ − ¦ ¦
x o x o o x x o x x
y n y n n y y n y y
El valor numérico representado en cada caso depende del valor asignado a
cada símbolo. En una computadora, los valores numéricos pueden
representar dos voltajes diferentes; también pueden indicar polaridades
magnéticas sobre un disco magnético. Un "positivo", "sí", o "sobre el estado"
no es necesariamente el equivalente al valor numérico de uno; esto depende
de la nomenclatura usada.
47
De acuerdo con la representación más habitual, que es usando números
arábigos, los números binarios comúnmente son escritos usando los
símbolos 0 y 1. Los números binarios se escriben a menudo con subíndices,
prefijos o sufijos para indicar su base. Las notaciones siguientes son
equivalentes:
100101 binario (declaración explícita de formato)
100101b (un sufijo que indica formato binario)
100101B (un sufijo que indica formato binario)
bin 100101 (un prefijo que indica formato binario)
1001012 (un subíndice que indica base 2 (binaria) notación)
%100101 (un prefijo que indica formato binario)
0b100101 (un prefijo que indica formato binario, común en lenguajes de
programación)
48
¿QUE ES UN BYTE?
una unidad de información formada por
una seguidilla de bits adyacentes. El
diccionario de la Real Academia
Española señala que byte es sinónimo
de octeto (una unidad de información de
ocho bits); sin embargo, el tamaño del
byte (que proviene del inglés bite,
“mordisco”) depende del código de
caracteres en el que ha sido definido.
Es importante subrayar el hecho de que
no existe una norma que haya
establecido de manera oficial el símbolo
que le corresponde al byte. Hasta el
momento nos encontramos que se
identifica de dos maneras
fundamentalmente. Así, en los países de
habla francesa se representa mediante
una “o” mientras que en los anglosajones corresponde a la “B”.
El término fue propuesto por Werner Buchholz hace más de cinco décadas,
en medio del desarrollo de la computadora IBM 7030 Stretch. En un principio,
byte se utilizaba para mencionar las instrucciones que constaban de 4 bits y
que permitían la inclusión de entre 1 y 16 bits por byte. Sin embargo, el trabajo
de diseño luego achicó el byte a campos de tres bits, lo que permitió entre 1
y 8 bits en un byte. Con el tiempo, se fijo el tamaño de un byte en 8 bits y se
declaró como un estándar a partir de IBM S/360.
La noción de 8 bits permite describir, en la arquitectura de los ordenadores o
computadoras, las direcciones de memoria y otras unidades de datos que
pueden abarcar hasta 8 bits de ancho. El concepto también permite hacer
mención a la arquitectura de CPU y ALU que está basada en registros del
mismo ancho.
Se conoce como nibble, por otra parte, a la mitad de 1 byte de ocho bits. Así
como el byte suele ser nombrado como octeto, por el mismo motivo el nibble
puede mencionarse como semiocteto.
49
El byte tiene diversos múltiplos, como
kilobyte (1.000 bytes), megabyte
(1.000.000 bytes), gibabyte (1.000.000.000
bytes) y terabyte (1.000.000.000.000
bytes), entre otros.
Fundamental es el papel que ejerce el byte
y el resto de equivalencias citadas dentro
del ámbito de la informática pues se
utilizan como medidas para referirse a la
capacidad que tienen diversos
dispositivos tales como, por ejemplo, lo
que es la Memoria RAM, un cd, un dvd o
un pen drive.
Así, por ejemplo, sabemos que de manera
habitual un cd suele tener una capacidad
de almacenamiento de unos 700
Megabytes, un dvd suele superar el
Gigabyte y los pen, por su parte,
presentan actualmente una diversidad
enorme de capacidad. De esta manera en
el mercado informático nos encontramos
con dispositivos de este tipo que tienen
una capacidad de 4 gigabytes, de 8
gigabytes o de 16 gigabytes, entre otras.
Una tendencia esta última que también es
propia de las llamadas tarjetas de
memoria o de los discos duros portátiles
que actualmente cuentan con una gran
variedad en cuanto a esa propiedad de
almacenamiento. Así, por precios
bastantes económicos e interesantes, en
grandes almacenes dedicados al mundo
de los ordenadores pueden llegar a
encontrarse discos duros de los citados
que llegan incluso a alcanzar 1 Terabyte.
50
¿QUE ES UN MEGABYTE?
MB o megaocteta es un
término de la
informática, que hace
referencia a los
megabytes o la cantidad
de datos informáticos,
que equivalen a un
millón de byte. La
palabra mega es de
origen griego, megas,
que da el significado de
grande, su símbolo es
MB en mayúscula ya que
en la abreviación Mb se
corresponde a megabit,
describiendo como talla
capacidad que se tiene en el ordenadoro disco duro,dando así el
espacio usado de almacenamiento de los datos usados, en la
memoria delsistema operativousado.Tiene dos valoraciones una
es la binaria, que se usa en una
computadora normal,
componen un megabyte por
1.048.576 bytes y una decimal
que compone a un megabytes
de 1.000.000de bytes.
Se usa para definir los términos
de la informática por los
ingenieros de las
telecomunicaciones, como
algunos fabricantesde sistemas
51
de almacenamientos, que al ver ya las siglas MB, se entiende que
se está hablando de la capacidad de los megas, haciendo de esta
palabra la abreviación más acertada de la misma. La compresión
de los datos y los formatos de los archivos varían,un megabyte de
información equivale a seis segundo de audio de un disco
compactosin comprimir.La unidad de almacenamientomínima es
de 1 byte,y la más grande es de 1.024 saganbyte que equivale a un
jotabyte.Las funciones delMB, es medir el tamaño y la capacidad
de un archivo,comola velocidad quetiene al ser descargado o ser
transferido a otros dominios. Sirve para medir tamaño de archivos,
capacidadde almacenamiento,velocidad de transferencia de datos
(al agregarle una unidad de tiempo, generalmente segundos),etc.
52
¿QUE ES UN GIGABYTE?
unidad de medida que se
simboliza como GB y que puede
tener distintas equivalencias de
acuerdo a su uso.
En concreto podemos
establecer que el gigabyte
equivale a 10 elevado a 9 byte.
Además de ello es interesante
dejar patente que es un término
que tiene su origen etimológico
en el griego. Y es que el primer
vocablo que le da forma emana
de la palabra griega guigas que
puede traducirse como “gigante”.
Además de todo lo expuesto tambiénmerece la pena dejar patente
el hecho de que cada vez más, y especialmente a un nivel mucho
más coloquial,en vez de usar el término gigabyte se sustituye ese
por el vocablo giga.
La realidad muestra que la utilización binaria difiere del uso
decimal. La base binaria es más habitual en la aplicación del
concepto paraeldiseño de softwarey hardware.Gigabytetambién
se utiliza para medir la capacidad de almacenamiento y de
transmisión de un sistema informático.La capacidad de los discos
rígidos (o discos duros), por ejemplo, se mide en gigabytes (que,
en el lenguaje coloquial,se abrevia como giga).
No obstante, hay que dejar patente que no es la única medida de
unidades de información que existe y que se utiliza para moverse
y trabajar en lo que sería el entorno tecnológico y concretamente
informático. Así, además del gigabyte también existen medidas
53
tales como el kilobyte,el megabyte,
el terabyte o elpetabyte,entreotras
muchas ellas.
No podemos pasar por alto
tampoco elhecho de que eltérmino
gigabyte empieza a utilizarse como
tal desde hace mucho tiempo. Sin
embargo,no sería hasta elaño 1996
cuando los distintos dispositivos
de almacenamiento, como sería el
caso de los discos duros o de las
tarjetas de tipo SSD (Solid-State
Drive: unidad de estado sólido)
empiezan a medir su capacidad en
dicha medida de información
Es importante distinguir entre
gigabyte y gigabit. Un gigabit es 1/8 de un gigabyte, ya que hace
referenciaa los bits y no a los bytes.El símbolo de gigabites Gb o
Gbit. Por lo general, el gigabit se usa para nombrar la tasa de
transmisión de un flujo de datos o para describir el ancho de
bando.
Gigabyte Technology, por otra parte, es una empresa de Taiwán
que se dedica a la fabricación de hardware. La empresa, fundada
en 1986, es famosa por sus tarjetas madre o motherboards.
También se dedicaa la producciónde monitores,fuentesde poder
y tarjetas de video,entre otros componentes.
Asimismo hay que subrayar que, de igual modo, existe una
empresa llamada Gigabyte Sistemas que se dedica a la venta de
una gran variedad deproductos tecnológicostales comoconsolas,
tablets, ordenadores de sobremesa o impresoras, entre otros
muchos productosmás.
54
¿QUE ES UN TERABYTE?
El terabyte es una unidad de almacenamiento de
información cuyo símbolo es el TB y equivale a
1012 bytes. Mientras tanto, el prefijo tera
proviene del griego que refiere monstruo o
bestia.
Durante los comienzos de la informática las
unidades se consideraban como múltiplos de
1024, porque las computadoras trabajaban en
base binaria, pero al querer nombrar las
cantidades surgirían las confusiones, ya que se
habían adoptado los prefijos de los múltiplos del
Sistema Internacional de Medidas, entonces,
para aclarar las complicaciones denominativas
entre los prefijos decimal y asimismo binario, la CEI, en el año 1998, definió
nuevos prefijos usando la combinación del Sistema Internacional de Medidas
con la palabra binary y así es que se adoptó la palabra terabyte cuando se
refiere a la cantidad de 1012 bytes.
Por el contrario, con cantidades en base dos binaria sería incorrecto emplear
el prefijo tera y por tanto en su lugar se creó el tebi, dando origen al concepto
tebibyte que corresponde a 240 bytes.
55
¿CUAL ES EL VALOR DE NOMENGLATURA?
Un valor puede ser virtualmente cualquier clase de dato según un tipo de dato,
una cadena, un dígito, una letra...
En ensamblador hay algo conocido como "valor inmediato", a veces llamado
únicamente "inmediato". El valor viene con la instrucción, ocasionalmente
puede escribirse como "imm#", donde # es un número que indica el tamaño
del valor inmediato. Así, imm8 se referiría a un valor inmediato de un byte. Un
valor inmediato es un número, tanto escrito con dígitos como en forma de
cadena. "mnemónico 'A'" es equivalente a "mnemónico 0x64"; el orden de los
bytes de las cadenas dependen de ensamblador y la arquitectura.
56
¿QUE ES UN NO BREAK?
Un no break consta básicamente de un conjunto de baterías
recargables y circuitos electrónicos de inversión (que convierten
corriente directa en alterna)y de controlque detectan el momento
en que se presenta una falla en elsuministrode energía;aldetectar
la falla proporciona una tención útil proveniente de la carga
electrica almacenadaen las baterías.
Este respaldo se mantiene hasta que la energía de las baterías se
agota o hasta que el suministrode energía normalse establece;al
ocurrir esto último el sistema operativo de su computadora y
permiten seguir trabajando en caso de un apagón. También
previenen la pérdida de información cuando se va la luz,
proveyendo energía regulada que protege su computadora contra
variaciones de voltaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativosLa evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativosRuben Cruz
 
Felix sistemas operativos
Felix sistemas operativosFelix sistemas operativos
Felix sistemas operativosantonella2004
 
Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.mariapilarmorcillo
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosjoselin gonzalez
 
Tipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del SoftwareTipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del SoftwareFernanda Mora
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux Dhariana Leguisamo
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardwaremargaritachmo
 
Diapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativosDiapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativosorozcoandres
 
Diapositiva de linux
Diapositiva de linuxDiapositiva de linux
Diapositiva de linuxYoily Marquez
 
la evolución de los sistemas operativos
la evolución de los sistemas operativosla evolución de los sistemas operativos
la evolución de los sistemas operativosJavi Vivanco
 
Presentacion de teclados y mause
Presentacion de teclados y mausePresentacion de teclados y mause
Presentacion de teclados y mauseBrayan Sanchez
 
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas OperativosDianaledezma94
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientojherz2024
 
Ejercicios informatica
Ejercicios informaticaEjercicios informatica
Ejercicios informaticaroyers500
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosdareendlg
 

La actualidad más candente (20)

La evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativosLa evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativos
 
Felix sistemas operativos
Felix sistemas operativosFelix sistemas operativos
Felix sistemas operativos
 
Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linux Sistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Tipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del SoftwareTipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del Software
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
 
Que es software
Que es softwareQue es software
Que es software
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
 
Diapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativosDiapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativos
 
Diapositiva de linux
Diapositiva de linuxDiapositiva de linux
Diapositiva de linux
 
la evolución de los sistemas operativos
la evolución de los sistemas operativosla evolución de los sistemas operativos
la evolución de los sistemas operativos
 
Presentacion de teclados y mause
Presentacion de teclados y mausePresentacion de teclados y mause
Presentacion de teclados y mause
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
 
Ejercicios informatica
Ejercicios informaticaEjercicios informatica
Ejercicios informatica
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 

Similar a computacion basica 1

SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOSSOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOSmariantonietap
 
Presentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..KgfvsfdlkjPresentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..KgfvsfdlkjDaniel
 
Presentac Kgfvsfdlkj
Presentac  KgfvsfdlkjPresentac  Kgfvsfdlkj
Presentac KgfvsfdlkjDaniel
 
RESUMEN DE INFORMATICA
RESUMEN DE INFORMATICARESUMEN DE INFORMATICA
RESUMEN DE INFORMATICAandribeth87
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redeslokotelokote
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativosrockstarglam
 
Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12katala
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativojl22castro
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosojlp
 
Virginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docVirginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docvirginiac30
 
Maria lacruz revista
Maria lacruz revistaMaria lacruz revista
Maria lacruz revistaMariaLacruz5
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativosmariana robledo
 

Similar a computacion basica 1 (20)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOSSOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
 
Presentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..KgfvsfdlkjPresentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..Kgfvsfdlkj
 
Presentac Kgfvsfdlkj
Presentac  KgfvsfdlkjPresentac  Kgfvsfdlkj
Presentac Kgfvsfdlkj
 
RESUMEN DE INFORMATICA
RESUMEN DE INFORMATICARESUMEN DE INFORMATICA
RESUMEN DE INFORMATICA
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
 
Pattyyyyy
PattyyyyyPattyyyyy
Pattyyyyy
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Virginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docVirginia contreras so.doc
Virginia contreras so.doc
 
Maria lacruz revista
Maria lacruz revistaMaria lacruz revista
Maria lacruz revista
 
Presentacion en clases
Presentacion en clasesPresentacion en clases
Presentacion en clases
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
 
2
22
2
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

computacion basica 1

  • 1. 1 CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOSY TECNOLOGICOS “CARLOS VALLEJO MARQUEZ” NOMBRE: DE DIOS CRUZ DIANA ABIGAIL PROFESORTITULAR: GONZALEZ SANDOVAL GERRARDO PROFESORAUXILIAR: OLVERA MENDOZAJOSE MATERIA: COMPUTACIONBASICA I TURNO: VESPERTINO GRUPO:1IV3 HORARIO: LUNES MARTES 07:00PM – 08:00PM 05:00PM – 06:00PM
  • 2. 2 INDICE ETAPAS DE LA COMPUTACION 3 ¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO? 6 ¿QUE ES UN HATWARE? 9 ¿QUE ES UN SOFTWARE? 10 ¿QUE ES UN ARCHIVO? 11 ¿QUE ES UN PROGRAMA DE COMPUTADORA? 16 ¿QUE ES UN SISTEMA? 18 ¿QUE ES UN DISCO DURO? 21 ¿CUALES SON LAS PARTES DE UN DISCO DURO? 23 ¿QUE ES UN MICROPROCESADOR? 26 ¿QUE ES UN BUFFER? 27 ¿QUE ES LA TARJETAMADRE? 29 ¿CON QUE VOLTAJE TRABAJAUNA PC? 31 ¿EN CUANTOS GRUPOS SE DIVIDE UN TECLADO? 37 ¿CUALES SON LAS FUNCIONES DEL MOUSE? 38 ¿QUE ES EL CODIGO ASCII? 40 ¿QUE SON LOS NUMEROS BINARIOS Y COMO SE REPRESENTAN? 42 ¿QUE ES UN BYTE? 48 ¿QUE ES UN MEGABYTE? 50 ¿QUE ES UN GIGABYTE? 52 ¿QUE ES UN TERABYTE? 54 ¿Cuál ES EL VALOR DE NOMENCLATURA? 55 ¿QUE ES UN NO BREAK? 56
  • 3. 3 ETAPAS DE LA COMPUTACIÓN Existen seis generaciones de la computación de las computadoras se van basando por una serie de años que van desde el año (1946)-a-(2009) que viene siendo la más nueva y moderna. 1. (1946-1954). La primera generación de computadoras se caracteriza por el rasgo más prominente de Integrador Numérico Electrónico tubos de vacío y programación basada en el lenguaje de máquina. Medía aproximadamente 16 metros de altura y tenía un sistema de refrigeración. Si se quemaba una válvula durante un trabajo había que reiniciarlo después de cambiar la misma. Durante la década de 1950 se construyeron varias computadorasnotables, cada una contribuyó con avances significativos: uso de la aritmética binaria, acceso aleatorio y el concepto de programas almacenados. 2. (1955-1963). Estas computadoras comenzaron a utilizar transistores. Se comunicaban mediante lenguajes de alto nivel. El invento de los transistores significó un gran avance, ya que permitió la construcción de computadoras más poderosas, más confiables, y menos costosas. Además, ocupaban menos espacio y producían menos calor que las computadoras que operaban a bases de tubos de vacío.
  • 4. 4 3. (1964-1970). Son las computadoras que comienzan a utilizar circuitos integrados. La IBM 360 es el símbolo de esta generación. 4. (1971-1983). Se caracteriza por la integración a gran escala de circuitos integrados y transistores. (más circuitos por unidad de espacio). 5. (1984-1989). Las computadoras de quinta generación son computadoras basados en inteligencia artificial Usando Lo que se puede denominar micro chip inteligente. 6. (1990-2009). Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo, las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.
  • 5. 5 7. comienza en el año 2009 donde popularizan las pantallas plana LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catódicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico. La nueva generación de almacenamiento de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a las 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB. Los celulares son la nueva herramienta importante que se utiliza hoy en día como HTC EVO 4G ocupando la intensidad de 4.3 pulgadas por procesador permitiendo grabar en HD en donde adquiera una cámara frontal de 1.3 mega pixeles. El 20 de mayo del 2010, la séptima generación en las computadoras ha llegado a remplazar la televisión y los equipos de sonido, ya que ha logrado un alcance digital por medio de la capacidad de los discos duros que está avanzando tan rápidamente en donde se convierte en un centro de entretenimiento.
  • 6. 6 QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO El sistema operativo es el programa más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:  Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
  • 7. 7  Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.  Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.  Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.  Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.  ¿CÓMO FUNCIONA UN SISTEMA OPERATIVO? Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar. Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux. Cómo se utiliza un Sistema Operativo Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
  • 8. 8 EJEMPLOS DE SISTEMA OPERATIVO FAMILIA WINDOWS • Windows 95 • Windows Vista (Longhorn) • Minix • Windows ME • Windows Server 2003 • System V • Windows NT FAMILIA MACINTOSH • HP-UX • Windows 2000 server • Mac OS 8 • Irix • Windows XP • Mac OS 9 • AIX • Windows XP 64 bits • Mac OS X • AMIX • Windows Mobile • Mac OS 7 • GNU/Linux • Windows CE Familia UNIX • GNU / Hurd CONCLUSIÓN SOBRE QUE ES, PARA QUE SIRVE UN SISTEMA OPERATIVO. El Sistema Operativo (SO) es el programa básico de un ordenador. Es una plataforma que facilita la interacción entre el usuario y los demás programas del ordenador y los dispositivos de hardware. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos del ordenador, coordinar el hardware y organizar los archivos y directorios de su sistema. Los Sistemas Operativos más utilizados son Windows, Linux y Mac. Tanto Windows como Mac vienen con un navegador integrado, Windows el navegador Internet Explorer y Mac Safari.
  • 9. 9 QUE ES UN HATWARE El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término viene del Inglés, significa partes duras. El hardware es básicamente utilizado por las computadoras y aparatos electrónicos. Cualquier parte del equipo, como llaves, cerraduras, cadenas y piezas de la computadora en sí, se llama hardware. El hardware no se limita a los ordenadores personales, también se dispone en los automóviles, teléfonos móviles, cámaras, robots, etc. Para un correcto funcionamiento del hardware, también se necesita el software, que es la parte lógica de la informática y no es tangible. Es en el software donde está toda la parte electrónica y tiene el poder de hacer todas las operaciones que realiza un sistema electrónico. El software es cualquier programa informático que se puede utilizar, copiar, etc. Y sólo con la combinación de software y hardware, el ordenador puede trabajar de manera más precisa y eficaz. Realmente sólo se necesita el hardware básico, como la CPU (Unidad Central de Procesamiento), la memoria RAM, el disco duro, el monitor, la tarjeta gráfica, y no el llamado hardware complementario, como son los diferentes periféricos, por ejemplo, el teclado, el ratón, la unidad de disquete, la unidad de CD o DVD, la impresora, el escáner, el disco duro rígido, los altavoces, etc. para que la computadora funcione mínimamente.
  • 10. 10 QUE ES UN SOFTWARE El software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora. Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes. El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten controlar el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes consisten en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que definen el significado de sus elementos y expresiones. Un lenguaje de programación permite a los programadores del software especificar, en forma precisa, sobre qué datos debe operar una computadora. Dentro de los tipos de software, uno de los más importantes es el software de sistema o software de base, que permite al usuario tener el control sobre el hardware (componentes físicos) y dar soporte a otros programas informáticos. Los llamados sistemas operativos, que comienzan a funcionar cuando se enciende la computadora, son software de base. La industria del desarrollo de software se ha convertido en un protagonista importante dentro de la economía global, ya que mueve millones de dólares al año. La compañía más grande y popular del mundo es Microsoft, fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Esta empresa logró trascender gracias a su sistema operativo Windows y a su suite de programas de oficina Office.
  • 11. 11 QUE ES UN ARCHIVO Los archivos también denominadosficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora. Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte material de estas informaciones. Los archivos como colección de datos sirve para la entrada y salida a la computadora y son manejados con programas. Los archivos pueden ser contrastados con registros; Lo que resulta dinámico y por esto en un registro se deben especificar los campos, él número de elementos de arreglo, el número de caracteres en una cadena; por esto se denotan como "Estructuras Estáticas". En los archivos no se requiere de un tamaño predeterminado; esto significa que se pueden hacer archivos de datos más grandes o pequeños, según se necesiten. Cada archivo es referenciado por su identificador (su nombre.). CARACTERÍSTICAS DE LOS ARCHIVOS Las principales características de esta estructura son: Independencia de las informaciones respecto de los programas La información almacenada es permanente Un archivo puede ser accedido por distintos programas en distintos momentos Gran capacidad de almacenamiento.
  • 12. 12 CLASIFICACION DE LOS ARCHIVOS Los archivos se clasifican según su uso en tres grupos: Permanentes o Maestros: Estos contienen información que varía poco. En algunos casos es preciso actualizarlos periódicamente. De Movimientos Se cercan para actualizar los archivos maestros. Sus registros son de tres tipos: alta, bajas y modificaciones. De Maniobra o Trabajo. Tienen una vida limitada, normalmente menor que la duración de la ejecución de un programa. Su utilizan como auxiliares de los anteriores. TIPOS DE ARCHIVOS Los elementos de un archivo pueden ser de cualquier tipo, simples o estructurados o según su función. SEGÚN SU FUNCION. - Archivos Permanentes: Son aquellos cuyo registros sufren pocas o ninguna variación a lo largo del tiempo, se dividen en: Constantes: Están formados por registros que contienen campos fijos y campos de baja frecuencia de variación en el tiempo. De Situación: Son los que en cada momento contienen información actualizada. -Históricos: Contienen información acumulada a lo largo del tiempo de archivos que han sufridos procesos de actualización o bien acumulan datos de variación periódica en el tiempo. - Archivos de Movimiento Son aquellos que se utilizan conjuntamente con los maestros (constantes), y contienen
  • 13. 13 algún campo común en sus registros con aquellos, para el procesamiento de las modificaciones experimentados por los mismos. - Archivo de Maniobra o Transitorio Son los archivos creados auxiliares creados durante la ejecución del programa y borrados habitualmente al terminar el mismo. SEGÚN SUS ELEMENTOS. Los principales archivos de este tipo son: 1. Archivo de Entrada: Una colección de datos localizados en un dispositivo de entrada. 2. Archivo de Salida: Una colección de información visualizada por la computadora. 3. Constantes: están formados por registros que contienen campos fijos y campos de baja frecuencia de variación en el tiempo. 4. De Situación: son los que en cada momento contienen información actualizada. 5. Históricos: Contienen información acumulada a lo largo del tiempo de archivos que han sufrido procesos de actualización, o bien acumulan datos de variación periódica en el tiempo. 6. Archivos de Movimiento o Transacciones: Son aquellos que se utilizan conjuntamente con los maestros (constantes), y contienen algún campo común en sus registros con aquellos, para el procesamiento de las modificaciones experimentados por los mismos. 7. Archivos de Maniobra o Transitorios: Son los archivos auxiliares creados durante la ejecución del programa y borrados habitualmente al terminar el mismo.
  • 14. 14 - SEGÚN SUS ELEMENTOS Los principales archivos de este tipo son: Archivo de Entrada, una colección de datos localizada en un dispositivo de entrada. Archivo de Salida, una colección de información visualizada por la computadora. Archivo de Programa, un programa codificado en un lenguaje especifico y localizado o almacenado en un dispositivo de almacenamiento. Archivo de Texto, una colección de caracteres almacenados como una unidad en un dispositivo de almacenamiento. - ACCESO A LOS ARCHIVOS Se refiere al método utilizado para acceder a los registros de un archivo prescindiendo de su organización. Existen distintas formas de acceder a los datos: 1. Secuenciales; los registros se leen desde el principio hasta el final del archivo, de tal forma que para leer un registro se leen todos los que preceden. 2. Directo; cada registro puede leerse / escribirse de forma directa solo con expresar su dirección en el fichero por él número relativo del registro o por transformaciones de la clave de registro en él número relativo del registro a acceder. 3. Por Índice; se accede indirectamente a los registros por su clave, mediante consulta secuenciales a una tabla que contiene la clave y la dirección relativa de cada registro, y posterior acceso directo al registro.
  • 15. 15 4. Dinámico; es cuando se accede a los archivos en cualquier de los modos anteriormente citados. La elección del método está directamente relacionada con la estructura de los registros del archivo y del soporte utilizado. - TIPOS DE ACCESOS 1. Acceso Secuencial. Exige el tratamiento de elemento, para esto es necesario una exploración secuencial comenzando desde el primer momento (Pascal permite este acceso) 2. Secuenciales: archivo de texto que debe ser leído del principio hasta el final. 3. Acceso Directo. Permite procesar o acceder a un elemento determinado y referencia directamente por su posición en el soporte de almacenamiento (Turbo Pascal permite este acceso. 4. Aleatorios: es un archivo con registros de un mismo largo. Un programa puede accesar directamente cualquier registro sin tener que leer los registros previos.
  • 16. 16 QUE ES UN PROGRAMA DE COMPUTADORA Un programa de computadora es un conjunto de instrucciones que la CPU de una computadora puede entender y ejecutar. Los programadores crean programas al escribir declaraciones en un editor. Todo el conjunto de comandos, representados por las declaraciones, se almacena en un archivo y se le denomina código fuente del programa. La compilación es el proceso mediante el cual se convierte un código fuente a código objeto almacenado en un archivo objeto y es el punto intermedio en la creación de un archivo ejecutable. Un enlazador acomoda todos los archivos objeto para formar un archivo ejecutable. La mayoría de los lenguajes de cómputo tienen variables, que son partes de la memoria de la computadora que un programa reserva para su propio uso. Los programadores deben declarar las variables en el programa para asignar así la cantidad de memoria requerida y asociar un nombre con la memoria. Entre los tipos de variables se incluyen la variable de carácter, de número entero grande, flotante y de cadena. Los programas rara vez ejecutan una secuencia individual de comandos de principio a fin; en vez de hacer eso usan subrutinas, ramificaciones condicionales y ciclos iterativos como construcciones de flujo de control. Un algoritmo es otro tipo de estructura de programa que usa implantaciones matemáticas, estadísticas o de procedimiento, en vez del flujo de control. Básicamente, un programa de computadora, aplicación o software, como también son llamados, son un conjunto de instrucciones en forma secuencial,
  • 17. 17 llamado código, que a través de su interpretación por el sistema operativo o hardware, le permiten desarrollar una acción específica a una computadora. Allá por los albores de la computación, los programadores cargaban estas instrucciones directamente la hardware, lo que afortunadamente cambio gracias a los llamados lenguajes de programación, otro tipo de programa de computadora que simplifican esta tarea mediante la incorporación en sus comandos de ciertas secuencias y herramientas para que el programador no tenga que hacerse problemas con los procesos más oscuros del hardware como el direccionamiento de memoria, las entradas o salidas de datos y las peticiones de interrupción IRQ, entre otros. Antes de poder llegar a nuestra mesa, un programa de computadoras debe ser primero escrito en un lenguaje de programación y luego compilado para lograr un ejecutable que nosotros podamos correr en nuestra computadora. Este proceso de compilación es absolutamente necesario, ya que sin ello, el hardware de la PC jamás podría interpretarlo, es decir ejecutarlo. El proceso de compilación básicamente es una traducción de un lenguaje de programación de alto nivel, código fuente, a usualmente lenguaje de máquina, un código intermedio o texto el cual sí puede ser interpretado por el hardware. Por regla general, el usuario solo puede acceder a la versión terminada de un software o programa de computadoras, es decir, el ejecutable del mismo. Pero afortunadamente algunos movimientos como el del Open Source también distribuye el código fuente del programa para que todos los que poseen el suficiente conocimiento puedan modificarlo y adaptarlo a sus propias necesidades.
  • 18. 18 QUE ES UN SISTEMA Un sistema informático es un sistema de información que está informatizado. No todos los sistemas de información son sistemas informáticos, pero todos los sistemas informáticos son sistemas de información. Por lo tanto se puede decir que un sistema informático es un subconjunto de un sistema de información. Por ejemplo, el sistema de información de una biblioteca antiguamente se hacía manualmente: el ingreso de nuevos libros, las fichas de cada libro se llenaban a mano, las búsquedas de libros, la organización de los mismos en estantes, etc. Con la llegada de la computadoras una biblioteca sigue contando con un sistema de información para organizarse, pero que a su vez contiene un sistema informático: una o más computadoras para buscar libros, para ingresarlos al sistema, para saber dónde están ubicados exactamente, un operador que controla las computadoras (el operador humano se considera parte parte del sistema), disponibilidad de impresoras, escáneres, manuales de uso del sistema, técnicos de mantenimiento del sistema, usuarios del sistema, etc. Teniendo en cuenta esta introducción y el ejemplo, entonces podemos definir sistema informático: Un sistema informático es un conjunto de partes o recursos formados por el hardware, software y las personas que lo emplean, que se relacionan entre sí para almacenar y procesar información con un objetivo en común.
  • 19. 19 RECURSOS DE UN SISTEMA INFORMÁTICO  Recurso de hardware: computadoras, impresoras, escáneres, memorias, lectores de código de barras, estructura física de una red de computadoras, etc.  Recurso de software: manuales de uso, sistema operativo, archivos, documentos, aplicaciones, firmware, bases de datos, información de una red de computadoras, etc.  Recurso humano: son todos las personas que forman parte del sistema, como ser los operadores del sistema, los técnicos que lo mantienen y los usuarios finales. Un sistema informático es un conjunto de partes (hardware, software y las personas que lo emplean) que se relacionan entre sí para almacenar y procesar información con un objetivo en común. DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE SISTEMA INFORMÁTICO Y SISTEMA DE INFORMACIÓN un sistema de información es más abarcativo e incluye a todos los sistemas informáticos. * En un sistema informático se utilizan en una gran cantidad de tareas las computadoras o dispositivos informáticos para almacenar, procesar y/o acceder a información. * Un sistema de información permite procesar información pero no necesariamente a través de computadoras. El acceso a la información puede ser físico (por ejemplo, una persona se encarga de buscar en un archivador lo solicitado). * Tanto el sistema informático como el sistema de información incluyen a las personas que acceden o producen información dentro del sistema. Las personas tienen que capacitarse para entender el funcionamiento y procedimientos que soporta sistema.
  • 20. 20 * Ambos sistemas tienen un propósito. Por ejemplo, gestionar el acceso y distribución de libros en una biblioteca; administrar la entrada/salida de mercadería, personal y otros recursos de un comercio, etc. FINALIDAD U OBJETIVO DE UN SISTEMA DE INFORMÁTICO Un sistema informático tiene un objetivo específico y concreto, por ejemplo: informatizar la administración de información en una biblioteca, informatizar el control de pagos e información general de los clientes de un gimnasio, etc. Pero también hay objetivos o finalidades generales que deseablemente deberían cumplir todos los sistemas informáticos: La finalidad u objetivo más general de los sistemas informáticos es hacer las tareas más rápidas, flexibles y cómodas para los usuarios, empleando de la tecnología informática eficientemente para tal fin. Específicamente los objetivos básicos de un sistema informático deberían ser: * Reducir tiempos, costos y esfuerzo en un sistema. * Agilizar un sistema ya existente, que puedeser manual, o incluso informático pero ya viejo u obsoleto. * Crear un sistema nuevo, para resolver algún problema específico, tal vez integrándolo a un sistema ya existente. * Capturar datos de su propia fuente. * Reducir la cantidad de tareas manuales, disminuyendo así la cantidad de errores posibles. * Centralizar el control de procesos. * Aumentar la productividad de una empresa.
  • 21. 21 QUE ES UN DISCO DURO disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC. El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o disquete (floppy en inglés). Los discos duros pueden almacenar muchos más datos y son más rápidos que los disquetes. Por ejemplo, un disco duro puede llegar a almacenar más de 100 gigabytes, mientras que la mayoría de los disquetes tienen una memoria máxima de 1.4 megabytes. COMPONENTES DE UN DISCO DURO Normalmente un disco duro consiste en varios discos o platos. Cada disco requiere dos cabezales de lectura/grabación, uno para cada lado. Todos los cabezales de lectura/grabación están unidos a un solo brazo de acceso, de modo que no puedan moverse independientemente. Cada disco tiene el mismo número de pistas, y a la parte de la pista que corta a través de todos los discos se le llama cilindro. Disco duro externo Los discos duros externos son discos duros que se conectan externamente al ordenador, normalmente mediante USB, por lo que son más fáciles de transportar.
  • 22. 22 ¿QUÉ ES UN HARD DISK DRIVE O HDD? Un hard disk drive (HDD) es el mecanismo que lee y escribe datos en un disco duro. Los hard disk drives (HDDs) para PC generalmente tienen tiempos de búsqueda de unos 12 milisegundos o menos aunque muchos mejoran su funcionamiento con una técnica llamada caching. Hay varios estándares de interfaz para pasar datos entre un disco duro y un ordenador, los más comunes son el IDE y el SCSI. CONCLUSION DE DISCO DURO El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible). Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB
  • 23. 23 ¿CUALES SON LAS PARTES DE UN DISCO DURO? 1. -Actuador: Es un motor que mueve la estructura que contiene las cabezas de lectura entre el centro y el borde externo de los discos. Un "actuador" usa la fuerza de un electromagneto empujado contra magnetos fijos para mover las cabezas a través del disco. La controladora manda más corriente a través del electromagneto para mover las cabezas cerca del borde del disco. En caso de una perdida de poder, un resorte mueve la cabeza nuevamente hacia el centro del disco sobre una zona donde no se guardan datos. 2. Conector IDE disco duro: IDE significa "Integrated Device Electronic", su traducción es componente electrónico integrad. Tienen unas tasas de transferencia menores a los SATA. 3. Jumper: es un elemento que permite interconectar dos terminales de manera temporal sin tener que efectuar una operación que requiera una herramienta adicional. Dicha unión de terminales cierra el circuito eléctrico del que forma parte. 4. Conector de energía: a través de ese conector la fuente de alimentación le suministra energía al disco duro, en la imagen se puede apreciar que es un conector molex de 4 pines, pero también pueden ser SATA. 5. Brazo del actuador: el disco duro tiene un brazo que mantiene las cabeceras de lectura-escritura. Este brazo puedemover las cabeceras por las diferentes pistas. La velocidad a la que
  • 24. 24 se puede mover este brazoes increíble. Es bastante ligero siendo al mismo tiempo potente y preciso. El brazo se puede deslizar por la superficie del disco cientos de veces por segundo si lo necesita. 6. Cabezales: son de los componentes del disco duro más sensibles. Los cabezales funcionan variando la posición dentro del disco duro para poder acceder a la información que necesitamos. El aumento de la densidad magnética y los sistemas de recuperación de la señal, hace que en la actualidad, estos componentes del disco duro necesiten de un ajuste y programación de funcionamiento. El sistema de funcionamiento consiste en una bobina de cobre encerrada en un imán (voice coil), que en función de la corriente que se le aplique varia su posición para acceder a la información requerida. Esta pieza lleva en la punta las piezas cerámicas que son los dispositivos sensibles a los campos magnéticos que componen la información. Debido a la debilidad de la señal que generan estos campos magnéticos, el cabezal dispone de un amplificador de la señal alojado en chasis de las cabezas (head assembly). 7. Eje: también llamado spin, es un eje autorrotante alimentado por generadores de trenes de pulsos para mantener una velocidad exacta. El motor está compuesto generalmente por tres juegos de bobinas contrapuestas, que imprimen el movimiento al eje central que soporta los platos del disco duro.
  • 25. 25 8. Disco: es el componente principal de un disco duro. Están elaborados de compuestos de vidrio, cerámica o aluminio finalmente pulidos y revestidos por ambos lados con una capa muy delgada de una aleación metálica. Convencionalmente los discos duros están compuestos por varios platos, es decir varios discos de material magnético montados sobre un eje central. Estos discos normalmente tienen dos caras que pueden usarse para el almacenamiento de datos, si bien suele reservarse una para almacenar información de control.
  • 26. 26 QUE ES UN MICROPROCESADOR El microprocesador es un circuito integrado que es parte fundamental de un CPU o unidad central de procesamiento en una computadora. Se le llama microprocesador a la parte de un CPU que se clas ifica como un componente electrónico compuesto por cientos de miles de transistores integrados en una placa de silicio. Se trata del elemento clave en la conformación de un ordenador. A pesar de que comúnmente se los confunde, el microprocesador no es lo mismo que el CPU. El microprocesador a una o varias CPU, y varios microprocesadores pueden soportar a un CPU, pero en el caso de la Unidad Central de Procesamiento se trata de un concepto lógico que agrupa a todos los componentes que hacen al funcionamiento electrónico de la máquina. Los microprocesadores se diseñan en distintos tipos y capacidades, ofreciendo posibilidades adecuadas a cada equipo. El microprocesador se compone de una unidad de control, una unidad aritmético - lógica, varios registros y, en ocasiones, una unidad en coma flotante. Este componente de cada ordenador es el encargado de ejecutar instrucciones codificadas en números binarios. A menudo, se realiza una primera lectura de las instrucciones, luego se las envía al decodificador, la instrucción se decodifica, se leen los operandos, se ejecutan y se presentan los resultados. Todo esto puede ocurrir en un segundo o menos. La marca más conocida de microprocesadores y componentes afines es Intel que funciona desde 1968. Su último lanzamiento son los circuitos Intel Atom, especiales para netbooks y equipos similares. Los procesadores Intel se venden desde y hacia todas partes del mundo y son utilizados en equipos de baja y alta gama, incluso en equipamiento de la NASA. Además, esta compañía ha tenido una enorme participación en desarrollo de tecnología y software open source o de código abierto. Otras empresas de microprocesadores son AMD, Motorola, IBM y muchas más.
  • 27. 27 QUE ES UN BUFFER amplificador operacional que funciona como seguidor y que permite compensar las pérdidas de corriente a través del voltaje de su fuente de alimentación. Para la informática, el buffer de datos es la ubicación de la memoria de un dispositivo digital o una computadora que está reservada para el almacenamiento temporal de información. Mientras los datos están en el buffer, aguardan para ser procesados. Este tipo de buffer se ha convertido actualmente en uno de los elementos indispensables que tienen todos los ordenadores y, por consiguiente, en parte fundamental de nuestro día a día ya que utilizamos aquellos tanto por trabajo como por simple ocio. Concretamente el motivo que explica la importancia del buffer en dichos dispositivos es que gracias a él se puedenrealizar acciones tales como escuchar diversa música en unos altavoces, recibir y enviar datos variados a través de la Red o ejercer como mecanismo de almacenamiento. En ocasiones se suele confundir aquel con la caché de disco pero, aunque pueden funcionar ambos como su contrario, aquella se caracteriza porque permite guardar los datos almacenados y hacer uso de ellos para que el tiempo de espera del usuario se reduzca. Un ejemplo de buffer tiene lugar cuando se intenta ejecutar aplicaciones de audio o video directamente desde Internet, sin descargarlas a la computadora. Esta práctica, conocida como streaming, requiere de la utilización de un buffer para reducir el riesgo de que se corte la reproducción ante problemas en el ancho de banda. En el área de la química, un buffer es un sistema formado por un ácido débil y su base conjugada (o viceversa) que se opone a las grandes variaciones del pH en una disolución acuosa.
  • 28. 28 Como tampón químico también se conoce a aquel en este mencionado campo científico que, entre otras cosas, se identifica porque cuenta con un rango de PH efectivo propio. Este, por su parte, estará en estrecha relación con el equilibrio del ácido que se haya empleado. En concreto, dicha característica se procederá a obtener mediante el cálculo. Para ello, en la mayoría de los casos, se recurrirá a la conocida como ecuación de Henderson-Hasselbalch. Esta se sustenta en la constante de acidez, la concentración de sal, el ácido láctico. Muchos son los tipos de buffer químicos que existen como sería el caso, por ejemplo, del ácido acético-anión acetato. Y todo ello sin olvidar que además en el cuerpo humano existen otros igualmente significativos como el fosfato, el bicarbonato, los aminoácidos, la hemoglobina o las proteínas. El buffer de un Sistema de Información Geográfica por último, es el polígono que enmarca el área de influencia que resulta al tomar una determinada distancia de sde un punto, línea u otro polígono.
  • 29. 29 ¿QUÈ ES LA TARJETA MADRE? a tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones. ¿QUÉ FUNCIONES SON BÁSICAMENTE LAS QUE REALIZA TODA TARJETA MADRE O PLACA BASE? Son varias y todas importantes y fundamentales para conseguir el funcionamiento correcto y óptimo de cualquier ordenador. En concreto, entre dichas tareas se encontrarían la comunicación de datos, el control y el monitoreo, la administración o la gestión de la energía eléctrica así como la distribución de la misma por todo el computador, la conexión física de los diversos componentes del citado y, por supuesto, la temporización y el sincronismo. La tarjeta madre alberga los conectores necesarios para el procesador, la memoria RAM, los puertos y el resto de las placas (como la tarjeta de video o la tarjeta de red). Actualmente entre los conectores más importantes y fundamentales que presenta toda placa base se encuentran los de sonido, el puerto USB, el puerto paralelo, el puerto firewire y el de serie, el de Red y los de tipo PS/2. Los de sonido son los que se emplean para conectar desde micrófonos hasta altavoces mientras que el citado USB es el que se utiliza para conectar todo tipo de dispositivos periféricos tales como ratones, impresoras o un escáner. Existen varios conceptos vinculados a las tarjetas madre que deben ser comprendidos para conocer el funcionamiento de esta placa base. Por ejemplo, se conoce como chipset al conjunto de los principales circuitos integrados que se instalan en la tarjeta madre.
  • 30. 30 El socket o zócalo es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica que permite la fijación y conexión del microprocesador al motherboard. Por otra parte, un slot es una ranura que se encuentra en la tarjeta madre y que posibilita conectar a ésta distintas tarjetas adicionales o de expansión, que, en general, sirven para controlar dispositivos periféricos como las impresoras. Las computadoras actuales suelen presentar entre ocho y doce slots. Los puertos IDE o ATA son aquellos que controlan los dispositivos de almacenamiento de datos, como los discos duros. Otros puertos importantes en una tarjeta madre son PS/2 (para conectar el mouse y el teclado), USB, COM1 y LPT1. Cabe destacar, por último, que existen distintos tipos de placas madre, como XT, AT, Baby-AT, ATX, Mini-ATX, micro ATX, LPX, NLX, Nano-ITX, BTX, WTX y ETX, entre otros. La citada tarjeta madre ATX se caracteriza, por ejemplo, por el hecho de que es la más fácil tanto a la hora de colocarse como a la hora de funcionar en materia de ventilación. Mientras, la Baby-AT fue la que años atrás se convirtió en la más utilizada por su formado reducido y por su adaptación a cualquier tipo de caja, pero la circunstancia que hizo que dejara de ser la primordial fue que sus componentes están muy cerca y eso en ocasiones traía muchos problemas de funcionamiento.
  • 31. 31 ¿CON QUE VOLTAJE TRABAJA UNA PC? Cada elemento de un equipo de cómputo está compuesto por circuitos y filtros para poder distribuir la corriente eléctrica en el interior de cada uno de éstos. El circuito eléctrico de una computadora necesita tres líneas de alimentación que son: la fase, el neutro y la tierra. Primero se conecta el regulador de voltaje que debe tener un promedio siempre de 110 – 115 voltios. Enseguida presentaremos el voltaje de los elementos de una computadora. :: MONITOR:: VOLTAJE------------ 100 -240 V Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. :: TECLADO:: VOLTAJE------------ 4,225 – 1,515V Es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados láser), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora.
  • 32. 32 :: MOUSE:: VOLTAJE------------ 3 - 5V Es un periférico de entrada de la computadora de uso manual, generalmente fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. :: CD -ROM:: VOLTAJE------------ 4.75 – 5.25V Es un dispositivo electrónico que permite la lectura de estos mediante el empleo de un haz de un rayo láser y la posterior transformación de estos en impulsos eléctricos que la computadora interpreta- y escritos por grabadoras de CD -dispositivo similar a la lectora CR-ROM.
  • 33. 33 ::BOCINAS:: VOLTAJE------------ 4 – 8 V Son las encargadas de reproducir los sonidos almacenados o transmitidos por algunos elementos internos y externos conectados en la computadora. Ejemplo: Por medio de un micrófono, teclado; por archivos de sonido guardados en un disquetes, disco compacto y disco duro. ::FLOPPY:: VOLTAJE------------ 4.75 – 5.25 V Es un dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una carcasa de plástico cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se escriben mediante una disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive).
  • 34. 34 ::FUENTE PODER:: VOLTAJE------------ 12 a 24V Es la parte de la unidad central de proceso que provee de energía a la tarjeta madre y de más dispositivos de la computadora. ::MICROPROCESADOR:: VOLTAJE------------ 3,3 V 5V Es el cerebro en el cual se compone a su vez de unidad aritmética, lógica y de control. Trabaja en base a un reloj maestro que coordina la ejecución de todas las operaciones que realizan. Es la unidad fundamental de trabajo.
  • 35. 35 :: TARJETA MADRE:: VOLTAJE------------ 1.50V a 1.55V 3.3V Es el componente principal de una PC, mediante ella, todos los componentes interactúan y se comunican para realizar procesos. Es la que permite o no el futuro crecimiento de las habilidades de cualquier computadora. :: PLOTTER:: VOLTAJE------------ 110V – 120V Son grandes impresoras basadas en plumillas de colores que permiten convertir un plano o trazo de líneas contenido en la memoria de una computadora en un auténtico gran plano listo para su envío, ahorrando implementos tanto el diseño a mano como la heliografía para su reproducción.
  • 36. 36 :: CÁMARA WEB:: VOLTAJE------------ 9V 12V Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet en directo, ya sea a una página Web o a otra u otras computadoras de forma privada. :: IMPRESORA:: VOLTAJE------------ 4,225 – 1,515V Actúan como máquina de escribir, es decir, vacían la información contenida en la memoria principal en papel y se clasifican en 3 tipos: - de matriz de puntos - las de inyección de tinta - las impresoras láser.
  • 37. 37 ¿EN CUANTOS GRUPOS SE DIVIDE UN TECLADO? El teclado se divide en cuatro grupos diferentes que son: 1. Alfabético: que está conformado por todas las teclas con letras en el teclado y se encuentra en la parte derecha, 2. funciones que es donde se encuentran ubicado los teclas de la F1 hasta la F12 estas se encuentran en la parte de arriba de los alfabéticos 3. Edición: en este grupo se encuentran las teclas de suprimir, inicio, avpag, fin, imprimir página y las teclas de desplazamientoeste grupo se encuentra ubicado después del alfabético 4. numérico que es en donde se encuentra las teclas de números y las de operaciones como sumar y restar este grupo se encuentra en la parte derecha del teclado después de los de edición.
  • 38. 38 ¿CUALES SON LAS FUNCIONES DEL MOUSE? La función principal del mouse es desplazar el cursor sobre la pantalla en una interfaz gráfica (GUI), permitiendo interactuar con los elementos de la pantalla a través de los distintos botones del mismo, especialmente los dos botones principales y básicos (clic izquierdo y clic derecho). En otras palabras, el mouse permite interactuar con el sistema operativo gráfico y sus aplicaciones. Los ratones modernos también tienen una rueda o botón scroll que permite desplazar el contenido de los documentos en la pantalla.
  • 39. 39 En algunos programas de realidad virtual o videojuegos en 3D, el mouse permite también desplazar el escenario virtual o el personaje de un lado a otro. FUNCIONES:  Botón izquierdo (Mouse_1) : Señalar seleccionar arrastrar ejecutar alias botón principal  Botón derecho (Mouse_2): Menú , opciones varias  Botón central (Mouse_3): Desplazamiento
  • 40. 40 ¿QUE ES EL CODIGO ASCII? El código ASCII es conocido como el acrónimo de las palabras inglesas American Standard Code for Information Exchange y en español significa Código Estadounidense Estándar para el Intercambio de Información, este código está basado integralmente en el alfabeto latino quetiene distintos tipos de usos y puede tratarse de una combinación de símbolos en el marco de un sistema establecido que cuenta con un cierto valor.
  • 41. 41 El ASCII en informática se conoce como código fuente al texto desarrollado en un lenguaje de programación que debe ser compilado o desarrollado para poder ejecutar en un ordenador, que es una presentación de los caracteres alfanuméricos que es cuando está formado por letras y números y se hace fácil para la comunicación entre los diferentes dispositivos digitales. El código ASCII representa un conjunto de números desde el 0 al 127, en escala decimal, para el procesador que se trata de una cadenabinaria que está compuesto por dos elementos o unidades de 7 dígitos, donde 127 se expresa como 1111111 y resulta especialmente útil para la realización de los sitios web. También existen muchos formularios que pueden llenar los usuarios y sobre todo si la página tiene diferentes versiones en varios idiomas que son importantes y puede ser muy meticuloso en el procesamiento del texto ingresado para asegurar que se almacene en la base de datos y de esa forma pueda revisar la información y no existan errores a la hora de imprimir los caracteres especiales, porque la combinación de caracteres se emplea para crear y entender mensajes secretos.
  • 42. 42 ¿QUE SON LOS NUMEROS BINARIOS Y COMO SE EPRESENTAN? El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1). Es uno de los sistemas que se utilizan en las computadoras, debido a que estas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario. Son números que están dentro del sistema binario de numeración que está constituido por dos cifras 1 y 0, un sistema en el cual se escriben cantidades, códigos, mensajes y otros lenguajes con tan solo dos elementos dentro de la numeración, haciendo que el código se simplifique la comprensión de los sistemas informáticos, pues hará que un elemento tenga un valor unitario o nulo. Es decir que se trabaja en un sistema de puertas cerradas o abiertas. Una ambivalencia. Los elementos que se utilizan son el número uno (1) y el cero (0), donde el 1 significa que la puerta está abierta y el 0, que da como resultado que este elemento sea nulo o que la puerta esté cerrada por lo que la información ignorará este espacio.
  • 43. 43 ESCRIBIR EN BINARIO Para poder escribir en el sistema binario de numeración, o el código binario de números siempre se debe tener en cuenta que cualquier valor que se desea representar solo puede contener dos símbolos. Este sistema entonces se basa en posiciones, si la primera posición está abierta tendremos como resultado el número 1. Si tenemos dos posiciones, la primera abierta y la segunda cerrada, tenemos como resultado el número 10. Si tenemos tres posiciones, donde la primera está abierta, la segunda cerrada y la tercera abierta nuevamente, se obtiene como resultado el número 101. Y así sucesivamente, hasta completar el paquete de información que se desea hacer dentro de la representación de los números binarios. En ocasiones también se pueden encontrar otro tipo de representación como líneas verticales y líneas horizontales para poder representar los dos valores, o quizás una cruz y un círculo del mismo modo que se explicaba las puertas abiertas X y las puertas cerradas O HISTORIA DE LOS NÚMEROS BINARIOS Ya para el siglo III a.C. se empezó a configurar un tipo de lenguaje que utilizara solo dos elementos. Pues, aunque en épocas anteriores y en culturas distintas ya se había introducido el número cero dentro del sistema numérico, es en la India donde un matemático de nombre Pingala empieza a experimentar con este tipo de valencias y logra describir su uso sin mucha repercusión ya que
  • 44. 44 no es tomado en cuenta por las culturas europeas que en aquel entonces tenían una mayor influencia en la sabiduría popular. Por otro lado, en China también se puede ver el nacimiento de un sistema binario que era ordenado en sesenta y cuatro hexagramas (parte del antiguo sistema hexadecimal de numeración) numerados del 0 al 63 por un sabio llamado Shao Yong, más tarde en el siglo XI d.C. Luego, en 1605 el afamado Francis Bacon también explica su versión del sistema binario pero aplicado a la escritura de textos en binario, remplazando las letras por secuencias de símbolos binarios a manera de lenguaje encriptado. Pero es en el siglo XVII de nuestra era, en que un pensador alemán llamado Gottfried Leibniz toma los escritos del I Ching chino, y sin desmerecer tal aporte de la cultura oriental, populariza este lenguaje que ahora es de mucha utilidad en los sistemas informáticos. PARA QUÉ SIRVEN LOS NÚMEROS BINARIOS El sistema binario de numeración es utilizado con mucha frecuencia y fue el origen de los sistemas informáticos como las calculadoras y las computadoras. Esto se debe a que la simplificación del lenguaje logra un nivel bajo de error pues se basa en dos únicas respuestas por parte del interprete. Es decir, que solo puede haber dos interpretaciones por cada símbolo. Una puerta está abierta o cerrada, nunca puede haber un valor intermedio. Es como si la respuesta a cualquier pregunta fuera sí o no. 1 o 0. Apagado o encendido. Entonces los transistores y chips de un aparato pueden o no conducir la corriente de información en estos dos únicos sentidos. Sin embargo, antes de la época informática, este tipo de lenguaje también se utilizaba para codificar mensajes que no se deseaba ser descubierto. Y para simplificar la interpretación de un lenguaje a pesar de ser escrito con solo dos símbolos.
  • 45. 45 EJEMPLOS DE NÚMEROS BINARIOS El número uno en decimal es 1, y en binario también es 1. De la misma manera el 0 de los decimales también es 0 en el binario pues ambos son el principio de la serie, sin embargo a continuación puede haber un poco de confusión en la numeración binaria. El 2 en decimal es 10 en binario. El 3 es 11. El 4 es 100. El 5 es 101. El 6 es 110. El 7 es 111. El 8 es 1000. El 9 es 1001 Y el 10 es 1010. NÚMEROS BINARIOS NEGATIVOS Además de los números binarios comunes, también existen números binarios negativos como en cualquier sistema de numeración que sirve para dar un valor a los objetos, y en este caso un valor negativo a los mismos. Existen varias maneras de representar un número negativo en binario, pero puesto que en el sistema no existe otro símbolo que no sea el 1 o el 0, entonces se deben idear un parámetro de interpretación que debe ser especificado antes para evitar confusiones. Estos son el complemento a uno y el complemento a dos. El complemento a uno dicta que el negativo de un número de 8 bits, es decir que tenga 8 posiciones en su valor, es el contrario de cada espacio. Es decir que si en la representación del valor la posición es cero, su negativo debe tener la misma posición con símbolo 1. Por ejemplo, 1 es igual a 00000001 (nótese que la representación tiene 8 posiciones en lugar de una sola como en el apartado anterior pero esto no cambia su valor), entonces -1 es igual a 11111110. Y si 9 es igual a 00001001 entonces -9 es igual a 11110110.
  • 46. 46 El complemento a dos, por su parte deja una o varias posiciones sin cambiar para poder identificar el número. En este método se tiene que tomar el primer 1 que exista contando desde la derecha y luego se invierte el valor del resto de las posiciones. Por ejemplo, tomando el 1 de ocho bits que es 00000001 contamos el primer 1 que está en la primera posición e invertimos el resto, quedando su negativo como 11111111. Del mismo modo se puede hacer con el 6 que en ocho bits es 00000110 tomando el primer uno que se encuentra en la segunda posición e invertimos el resto, quedando 11111010. REPRESENTACION En el sistema binario solo se necesitan dos cifras. En informática, un número binario puede ser representado por cualquier secuencia de bits (dígitos binarios), que suelen representar cualquier mecanismo capaz de usar dos estados mutuamente excluyentes. Las siguientes secuencias de símbolos podrían ser interpretadas como el mismo valor numérico binario: 1 0 1 0 0 1 1 0 1 1 ¦ − ¦ − − ¦ ¦ − ¦ ¦ x o x o o x x o x x y n y n n y y n y y El valor numérico representado en cada caso depende del valor asignado a cada símbolo. En una computadora, los valores numéricos pueden representar dos voltajes diferentes; también pueden indicar polaridades magnéticas sobre un disco magnético. Un "positivo", "sí", o "sobre el estado" no es necesariamente el equivalente al valor numérico de uno; esto depende de la nomenclatura usada.
  • 47. 47 De acuerdo con la representación más habitual, que es usando números arábigos, los números binarios comúnmente son escritos usando los símbolos 0 y 1. Los números binarios se escriben a menudo con subíndices, prefijos o sufijos para indicar su base. Las notaciones siguientes son equivalentes: 100101 binario (declaración explícita de formato) 100101b (un sufijo que indica formato binario) 100101B (un sufijo que indica formato binario) bin 100101 (un prefijo que indica formato binario) 1001012 (un subíndice que indica base 2 (binaria) notación) %100101 (un prefijo que indica formato binario) 0b100101 (un prefijo que indica formato binario, común en lenguajes de programación)
  • 48. 48 ¿QUE ES UN BYTE? una unidad de información formada por una seguidilla de bits adyacentes. El diccionario de la Real Academia Española señala que byte es sinónimo de octeto (una unidad de información de ocho bits); sin embargo, el tamaño del byte (que proviene del inglés bite, “mordisco”) depende del código de caracteres en el que ha sido definido. Es importante subrayar el hecho de que no existe una norma que haya establecido de manera oficial el símbolo que le corresponde al byte. Hasta el momento nos encontramos que se identifica de dos maneras fundamentalmente. Así, en los países de habla francesa se representa mediante una “o” mientras que en los anglosajones corresponde a la “B”. El término fue propuesto por Werner Buchholz hace más de cinco décadas, en medio del desarrollo de la computadora IBM 7030 Stretch. En un principio, byte se utilizaba para mencionar las instrucciones que constaban de 4 bits y que permitían la inclusión de entre 1 y 16 bits por byte. Sin embargo, el trabajo de diseño luego achicó el byte a campos de tres bits, lo que permitió entre 1 y 8 bits en un byte. Con el tiempo, se fijo el tamaño de un byte en 8 bits y se declaró como un estándar a partir de IBM S/360. La noción de 8 bits permite describir, en la arquitectura de los ordenadores o computadoras, las direcciones de memoria y otras unidades de datos que pueden abarcar hasta 8 bits de ancho. El concepto también permite hacer mención a la arquitectura de CPU y ALU que está basada en registros del mismo ancho. Se conoce como nibble, por otra parte, a la mitad de 1 byte de ocho bits. Así como el byte suele ser nombrado como octeto, por el mismo motivo el nibble puede mencionarse como semiocteto.
  • 49. 49 El byte tiene diversos múltiplos, como kilobyte (1.000 bytes), megabyte (1.000.000 bytes), gibabyte (1.000.000.000 bytes) y terabyte (1.000.000.000.000 bytes), entre otros. Fundamental es el papel que ejerce el byte y el resto de equivalencias citadas dentro del ámbito de la informática pues se utilizan como medidas para referirse a la capacidad que tienen diversos dispositivos tales como, por ejemplo, lo que es la Memoria RAM, un cd, un dvd o un pen drive. Así, por ejemplo, sabemos que de manera habitual un cd suele tener una capacidad de almacenamiento de unos 700 Megabytes, un dvd suele superar el Gigabyte y los pen, por su parte, presentan actualmente una diversidad enorme de capacidad. De esta manera en el mercado informático nos encontramos con dispositivos de este tipo que tienen una capacidad de 4 gigabytes, de 8 gigabytes o de 16 gigabytes, entre otras. Una tendencia esta última que también es propia de las llamadas tarjetas de memoria o de los discos duros portátiles que actualmente cuentan con una gran variedad en cuanto a esa propiedad de almacenamiento. Así, por precios bastantes económicos e interesantes, en grandes almacenes dedicados al mundo de los ordenadores pueden llegar a encontrarse discos duros de los citados que llegan incluso a alcanzar 1 Terabyte.
  • 50. 50 ¿QUE ES UN MEGABYTE? MB o megaocteta es un término de la informática, que hace referencia a los megabytes o la cantidad de datos informáticos, que equivalen a un millón de byte. La palabra mega es de origen griego, megas, que da el significado de grande, su símbolo es MB en mayúscula ya que en la abreviación Mb se corresponde a megabit, describiendo como talla capacidad que se tiene en el ordenadoro disco duro,dando así el espacio usado de almacenamiento de los datos usados, en la memoria delsistema operativousado.Tiene dos valoraciones una es la binaria, que se usa en una computadora normal, componen un megabyte por 1.048.576 bytes y una decimal que compone a un megabytes de 1.000.000de bytes. Se usa para definir los términos de la informática por los ingenieros de las telecomunicaciones, como algunos fabricantesde sistemas
  • 51. 51 de almacenamientos, que al ver ya las siglas MB, se entiende que se está hablando de la capacidad de los megas, haciendo de esta palabra la abreviación más acertada de la misma. La compresión de los datos y los formatos de los archivos varían,un megabyte de información equivale a seis segundo de audio de un disco compactosin comprimir.La unidad de almacenamientomínima es de 1 byte,y la más grande es de 1.024 saganbyte que equivale a un jotabyte.Las funciones delMB, es medir el tamaño y la capacidad de un archivo,comola velocidad quetiene al ser descargado o ser transferido a otros dominios. Sirve para medir tamaño de archivos, capacidadde almacenamiento,velocidad de transferencia de datos (al agregarle una unidad de tiempo, generalmente segundos),etc.
  • 52. 52 ¿QUE ES UN GIGABYTE? unidad de medida que se simboliza como GB y que puede tener distintas equivalencias de acuerdo a su uso. En concreto podemos establecer que el gigabyte equivale a 10 elevado a 9 byte. Además de ello es interesante dejar patente que es un término que tiene su origen etimológico en el griego. Y es que el primer vocablo que le da forma emana de la palabra griega guigas que puede traducirse como “gigante”. Además de todo lo expuesto tambiénmerece la pena dejar patente el hecho de que cada vez más, y especialmente a un nivel mucho más coloquial,en vez de usar el término gigabyte se sustituye ese por el vocablo giga. La realidad muestra que la utilización binaria difiere del uso decimal. La base binaria es más habitual en la aplicación del concepto paraeldiseño de softwarey hardware.Gigabytetambién se utiliza para medir la capacidad de almacenamiento y de transmisión de un sistema informático.La capacidad de los discos rígidos (o discos duros), por ejemplo, se mide en gigabytes (que, en el lenguaje coloquial,se abrevia como giga). No obstante, hay que dejar patente que no es la única medida de unidades de información que existe y que se utiliza para moverse y trabajar en lo que sería el entorno tecnológico y concretamente informático. Así, además del gigabyte también existen medidas
  • 53. 53 tales como el kilobyte,el megabyte, el terabyte o elpetabyte,entreotras muchas ellas. No podemos pasar por alto tampoco elhecho de que eltérmino gigabyte empieza a utilizarse como tal desde hace mucho tiempo. Sin embargo,no sería hasta elaño 1996 cuando los distintos dispositivos de almacenamiento, como sería el caso de los discos duros o de las tarjetas de tipo SSD (Solid-State Drive: unidad de estado sólido) empiezan a medir su capacidad en dicha medida de información Es importante distinguir entre gigabyte y gigabit. Un gigabit es 1/8 de un gigabyte, ya que hace referenciaa los bits y no a los bytes.El símbolo de gigabites Gb o Gbit. Por lo general, el gigabit se usa para nombrar la tasa de transmisión de un flujo de datos o para describir el ancho de bando. Gigabyte Technology, por otra parte, es una empresa de Taiwán que se dedica a la fabricación de hardware. La empresa, fundada en 1986, es famosa por sus tarjetas madre o motherboards. También se dedicaa la producciónde monitores,fuentesde poder y tarjetas de video,entre otros componentes. Asimismo hay que subrayar que, de igual modo, existe una empresa llamada Gigabyte Sistemas que se dedica a la venta de una gran variedad deproductos tecnológicostales comoconsolas, tablets, ordenadores de sobremesa o impresoras, entre otros muchos productosmás.
  • 54. 54 ¿QUE ES UN TERABYTE? El terabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el TB y equivale a 1012 bytes. Mientras tanto, el prefijo tera proviene del griego que refiere monstruo o bestia. Durante los comienzos de la informática las unidades se consideraban como múltiplos de 1024, porque las computadoras trabajaban en base binaria, pero al querer nombrar las cantidades surgirían las confusiones, ya que se habían adoptado los prefijos de los múltiplos del Sistema Internacional de Medidas, entonces, para aclarar las complicaciones denominativas entre los prefijos decimal y asimismo binario, la CEI, en el año 1998, definió nuevos prefijos usando la combinación del Sistema Internacional de Medidas con la palabra binary y así es que se adoptó la palabra terabyte cuando se refiere a la cantidad de 1012 bytes. Por el contrario, con cantidades en base dos binaria sería incorrecto emplear el prefijo tera y por tanto en su lugar se creó el tebi, dando origen al concepto tebibyte que corresponde a 240 bytes.
  • 55. 55 ¿CUAL ES EL VALOR DE NOMENGLATURA? Un valor puede ser virtualmente cualquier clase de dato según un tipo de dato, una cadena, un dígito, una letra... En ensamblador hay algo conocido como "valor inmediato", a veces llamado únicamente "inmediato". El valor viene con la instrucción, ocasionalmente puede escribirse como "imm#", donde # es un número que indica el tamaño del valor inmediato. Así, imm8 se referiría a un valor inmediato de un byte. Un valor inmediato es un número, tanto escrito con dígitos como en forma de cadena. "mnemónico 'A'" es equivalente a "mnemónico 0x64"; el orden de los bytes de las cadenas dependen de ensamblador y la arquitectura.
  • 56. 56 ¿QUE ES UN NO BREAK? Un no break consta básicamente de un conjunto de baterías recargables y circuitos electrónicos de inversión (que convierten corriente directa en alterna)y de controlque detectan el momento en que se presenta una falla en elsuministrode energía;aldetectar la falla proporciona una tención útil proveniente de la carga electrica almacenadaen las baterías. Este respaldo se mantiene hasta que la energía de las baterías se agota o hasta que el suministrode energía normalse establece;al ocurrir esto último el sistema operativo de su computadora y permiten seguir trabajando en caso de un apagón. También previenen la pérdida de información cuando se va la luz, proveyendo energía regulada que protege su computadora contra variaciones de voltaje.