SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DE LOS CANALES
   DE DISTRIBUCIÓN DEL
   SECTOR ASEGURADOR
         2012
     (Resumen Ejecutivo)




                     Informes tatum
Resumen Ejecutivo

El canal banca-seguros es el principal distribuidor del negocio de Vida con más de un 60% de las primas.
Este canal a pesar de los ligeros altibajos registrados en los últimos años continuará en ascenso gracias a la
generación de más de un 70% en el nuevo negocio.

Con respecto a las pólizas el canal banca seguros distribuye la mayor parte de los seguros de Vida y en mayor
proporción aquellos seguros a prima única.




El negocio de No vida tiene una distribución más equitativa, encabezada por el canal tradicional (agentes
+ corredores). Este canal distribuye en gran parte seguros de accidentes, autos, multirriesgo comunidades,
comercios industriales y otros multirriesgo, además de otros daños a bienes en la modalidad de seguros
agrarios y responsabilidad civil (otros riesgos).

A pesar del descenso de los agentes y corredores en el último año, el nuevo negocio define que los agentes
permanecerán estables y los corredores con un ligero ascenso en los próximos años.




                                                                                             Informes tatum
                                      “Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012
2                                                                                        Resumen Ejecutivo
Más de un 30% de la cartera de los agentes corresponde al ramo autos, el cual ha registrado un
notable descenso en los últimos años, posiblemente debido al periodo de recesión económica por la
que atravesamos.

Al igual que los agentes, el ramo autos representa más de un 30% de la cartera de los corredores, sin
embargo el descenso reflejado en el último año es mucho más significativo en este canal y al parecer
continuará descendiendo en los próximos años según la tendencia descendente reflejada en el nuevo
negocio.

El negocio de Vida representa más de un 85% de la cartera del canal banca seguros, sin embargo
el descenso de este ramo es de más de 3 puntos desde el año 2004. El nuevo negocio registró
crecimientos de más de 4 puntos en el último año, lo que podría significar el repunte de este canal de
cara a los próximos años.

Las oficinas propias distribuyen principalmente seguros de Salud, Autos y Vida por orden de
importancia.

Casi la totalidad de la cartera del canal marketing directo pertenece al ramo autos con más de un 90%,
sin embargo, al igual que en otros canales especializados en este ramo han visto disminuir su cartera
en 2008 y continuará descendiendo de cara a los próximos años según la tendencia descendente que
reflejó este canal en el nuevo negocio.

Más de la mitad de la cartera de otros canales pertenece al ramo Vida, el cual repunta en el último
año después del notable descenso reflejado en los últimos años.

Más de un 80% del negocio del comercio electrónico pertenece al ramo autos, el cual después de
descender constantemente desde el 2004, frena su caída en el último año tanto en el volumen de
cartera como en el nuevo negocio.

Los seguros de salud van distribuyéndose cada vez más a través de internet sin embargo apenas
alcanzan el 10% de la cartera de este canal.

El análisis detallado de estos datos se concentra en el informe de tatum “Evolución General de los
Canales de Distribución”. Este informe ofrece una visión de la evolución de los canales de distribución
en el sector asegurador así como un análisis de las tendencias de cada uno de los canales teniendo
en cuenta diferentes variables.

Para la realización de este informe se han consultado los últimos datos disponibles de los Informes de
Seguros y Fondos de Pensiones de la DGSFP desde el año 2003 al 2009 y los Informes de canales de
distribución de ICEA de 2003 a 2008 (emitido este último en octubre de 2009).




Informes tatum
“Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012
Resumen Ejecutivo                                                                                   3
                                                                                                    2
El informe completo se estructura de la siguiente forma:

1. Distribución de los canales en el negocio Vida y No Vida

    Volumen de cartera y nuevo negocio
    Número de pólizas y porcentaje sobre el total
    Volumen de primas y porcentaje sobre el total


Ejemplo de Distribución de los canales en el negocio Vida.
(Pólizas de volumen de cartera)




                                     VIDA - Volumen de cartera (en millones de pólizas)
           Agentes          Corredores            Banco/caja        Oficina propia    Otros canales           Total
        Pólizas      %     Pólizas     %         Pólizas     %      Pólizas    %      Pólizas    %       Pólizas      %

 2002   4,31      29,01%   0,67      4,50%        8,32     55,95%   0,99      6,63%   0,58      3,91%   14,87      100%
 2003   3,91      23,58%   0,82      4,97%       10,15     61,27%   1,06      6,37%   0,63      3,82%   16,57      100%
 2004   4,02      21,42%   2,26      12,03%      10,93     58,20%   0,92      4,89%   0,65      3,46%   18,79      100%
 2005   4,22      20,66%   0,99      4,84%       13,76     67,31%   0,86      4,22%   0,61      2,97%   20,45      100%
 2006   4,69      22,10%   0,99      4,67%       14,13     66,53%   0,84      3,95%   0,58      2,75%   21,24      100%
 2007   3,37      19,35%   0,74      4,25%       12,26     70,40%   0,78      4,46%   0,27      1,54%   17,42      100%
 2008   3,37      15,32%   0,77      3,51%       15,04     68,45%   2,03      9,22%   0,77      3,50%   21,97      100%
 2009   3,41      15,30%   1,04      4,68%       15,54     69,79%   1,85      8,30%   0,43      1,93%   22,27      100%




                                                                                                       Informes tatum
                                                “Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012
4                                                                                                  Resumen Ejecutivo
2. Distribución del negocio Vida y No Vida por canal

    Matriz de posicionamiento de canales con tres variables: prima media, pólizas y primas.
    Volumen de cartera
    Número de pólizas, volumen de primas y prima media


Ejemplo de Distribución del negocio Vida por oficinas propias.
(Primas, pólizas y primas medias de volumen de cartera)
                                                             Pólizas     Primas

   VIDA - Volumen de cartera
                     Oficina propia
          Primas        Pólizas       Prima media

  2002   2.884,07€       0,99         2.926,14€

  2003   2.811,50€       1,06         2.664,60€
  2004   1.432,32€       0,92         1.559,09€
  2005   1.044,58€       0,86         1.210,50€
  2006   1.504,21€       0,84         1.792,96€
  2007
         1.098,32€       0,78         1.413,69€
  2008
         3.294,26€       2,03         1.626,53€
  2009
         3.071,58€       1,85         1.651,53€




Informes tatum
“Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012
Resumen Ejecutivo                                                                             5
                                                                                              4
3. Composición de la cartera de los diferentes canales

    Porcentaje de cartera del negocio no vida por canal
    Volumen de cartera y Nuevo negocio

Ejemplo de Composición de la cartera de las oficinas propias
(porcentaje de volumen de cartera)



       Vida
       Salud
       Accidentes personales
       Autos
       Responsabilidad civil
       Incendios
       Multirriesgos
       Transportes
       Decesos
       Resto de ramos




                                             Volumen de cartera por ranking de crecimiento 09-10
                                                                                    Oficina privada
                  Resto de                      Accidentes                                                 Responsabilidad
                   ramos             Salud      personales   Multirriesgos    Incendios      Transportes        civil        Decesos    Vida     Autos    Total

       2004         1,83%           36,73%        1,12%         3,37%          0,72%            2,30%          1,56%         3,04%     18,42%   30,93%    100%

       2005         2,80%           39,13%        1,14%         3,50%          0,56%            2,37%          1,41%         3,25%     18,27%   27,21%    100%
       2006         2,09%           41,11%        1,11%         4,02%          0,21%            2,60%          1,55%         3,33%     24,29%   19,68%    100%
       2007         5,07%           44,35%        1,08%         4,42%          0,21%            2,04%          2,19%         4,33%     16,12%   20,19%    100%

       2008         2,93%           41,53%        1,25%         4,92%          0,12%            0,49%          1,34%         3,86%     18,52%   25,03%    100%

       2009         3,81%           40,44%        0,94%         6,08%          0,05%            1,07%          1,64%         4,24%     21,33%   20,38%    100%

       2010         5,94%           42,20%        0,99%         6,13%          0,06%            1,05%          1,60%         3,99%     19,59%   18,45%    100%

       04-10          4,11            5,47         -0,13          2,76           -0,66           -1,25            0,04         0,95      1,17   -12,48     0,00
      * 09-10         2,13            1,76          0,05          0,05            0,01           -0,02           -0,04         -0,25    -1,74     -1,93    0,00

       Crecimiento en ese periodo
       Sin cambios en ese periodo                                  * Los datos están ordenados según su incremento 09-10

       Decremento en ese periodo




                                                                                                                           Informes tatum
                                                                    “Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012
6                                                                                                                      Resumen Ejecutivo
4. Distribución de los canales por tipo de seguro de Vida

       Porcentaje de cartera en pólizas y primas
       Volumen de cartera
       Desglose por tipo de seguro:
        Riesgo prima única
        Riesgo prima periódica
        Con garantía prima única
        Con garantía prima periódica
        Sin garantía prima única
        Sin garantía prima periódica

Ejemplo de Distribución de los canales por Seguro de Vida con garantía prima única.
(Porcentaje de primas de volumen de cartera)
              Agentes
              Corredores
              Banco/caja
              Oficina propia
              Otros canales




                                                          Con garantía prima única
                                                              Vida - Volumen de cartera - Primas
               Agentes                 Corredores               Banco/caja                 Oficina propia           Otros canales                     Total
        Individual   Colectivo   Individual   Colectivo   Individual   Colectivo       Individual   Colectivo   Individual   Colectivo   Individual       Colectivo

2002    12,80%        5,74%       2,05%       16,43%      81,49%       49,04%           2,45%       26,91%       1,21%        1,88%        100%               100%

2003    13,07%        5,70%       2,66%       15,92%      81,38%       53,57%           1,71%       22,19%       1,18%        2,62%        100%               100%
2004    11,00%        1,49%      14,29%       13,25%      72,55%       62,49%           1,64%       12,46%       0,52%       10,31%        100%               100%
2005    12,68%        6,57%       2,09%       21,22%      83,17%       55,97%           1,51%       14,74%       0,55%        1,50%        100%               100%

2006    16,73%        4,95%       2,81%       12,88%      75,30%       65,42%           2,13%       15,40%       3,04%        1,35%        100%               100%

2007    10,55%       10,11%       1,86%       21,21%      85,81%       38,87%           1,71%       21,81%       0,07%        8,00%        100%               100%

2008    15,80%       16,47%       3,64%       11,86%      72,79%       34,98%           5,82%       27,58%       1,76%        8,14%        100%               99%

2009    12,48%        8,27%       2,94%       17,33%      80,93%       41,60%           3,38%       28,34%       0,27%        4,47%        100%               100%




Informes tatum
“Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012
Resumen Ejecutivo                                                                                                                                               7
                                                                                                                                                                6
5. Distribución porcentual de los canales por ramos de No Vida

    Porcentaje de primas
    Volumen de cartera
    Desglose por ramos:
     Accidentes
     Enfermedad
     Asistencia sanitaria
     Autos
     Transportes
     Incendios y elementos naturales
     Otros daños a bienes: seguros agrarios
     Otros daños a bienes: robo u otros
     Otros daños a bienes: total otros daños
     Responsabilidad civil: otros riesgos
     Crédito
     Caución
     Pérdidas pecuniarias diversas
     Defensa jurídica
     Asistencia
     Decesos
     Multirriesgo hogar
     Multirriesgo comunidades
     Multirriesgo comercios
     Multirriesgo industriales
     Otros multirriesgos

Ejemplo de Distribución porcentual de los canales para el ramo de Transportes
(primas de volumen de cartera)




           Agentes
           Corredores
           Banco/caja
           Oficina propia
           Otros canales




                                                                                            Informes tatum
                                     “Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012
8                                                                                       Resumen Ejecutivo
Volumen de negocio no vida - Transportes - % primas
                    Agentes        Corredores        Banco/         Oficina    Otros
 Transportes                                                                            Total
                                                      caja          propia    canales
    2002              17,28%         53,86%           0,97%         27,23%      0,66%   100%
    2003              16,70%         60,46%           1,37%         20,97%      0,51%   100%
    2004              19,24%         65,00%          -2,02%         14,85%      2,92%   100%
    2005              18,16%         62,32%           1,34%         16,86%      1,32%   100%
    2006              18,23%         59,92%           0,71%         19,73%      1,41%   100%
    2007              21,91%         61,90%           1,00%         13,47%      1,72%   100%
    2008              24,91%         61,90%           1,01%          11,29%     0,90%   100%
    2009              17,69%         63,26%           0,97%         15,31%      2,76%   100%

    Nuevo
   negocio
    2009              11,69%         59,61%           0,83%         22,42%    5,46%     100%




Informes tatum
“Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012
Resumen Ejecutivo                                                                               9
                                                                                                8
Sobre tatum

tatum es una compañía de consultoría que viene operando desde 1996 en el mercado español y en
el latinoamericano, cuya misión es colaborar con las empresas en la consecución de sus objetivos de
negocio, ofreciendo soluciones integrales en:

   los procesos comerciales y de marketing, mediante el análisis de las claves para lograr el
   éxito, dibujando las estrategias necesarias para conseguirlo, diseñando e implantando programas
   para las redes comerciales, ayudando a aprovechar al máximo el canal de Internet, y mediante la
   construcción de modelos para la captación, gestión y fidelización de clientes.

   y en el desarrollo de las personas encaminadas a formar y motivar equipos, entrenar habilidades
   comerciales, desarrollar habilidades directivas y dinamizar los comités de dirección en la orientación
   al negocio, combinando técnicas presenciales, online, multimedia, juegos, coaching y outdoor
   training.



En tatum elaboramos además informes sobre las siguientes temáticas:




 Si desea solicitar el informe completo, enviarnos sus comentarios o más información con respecto
                              a los servicios de tatum, hágalo a través de:

                                          Tel.: 902 01 31 91
                                       Tel.: (+34) 91 598 39 00

                                             Luis Asenjo
                                      E-mail: lasenjo@tatum.es




                                                                                              Informes tatum
                                       “Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012
10                                                                                        Resumen Ejecutivo
www.tatum.es                                    madrid barcelona sevilla valencia
                                                              san josé de costa rica



Este informe se publica bajo licencia Creative Commons de tipo “Reconocimiento - No Comercial - Sin obra derivada”;
se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores, no
se haga uso comercial de la obra y no se realice ninguna modificación en ella. La licencia completa puede consultarse
en: http://es.creativecommons.org

Más contenido relacionado

Similar a Evolucion canales distribucion_tatum_2012_SEGUROS

Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua MadrileñaPresentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
Ignacio Garralda Ruiz de Velasco
 
Reporte de patentamientos de vehículos 2020
Reporte de patentamientos de vehículos 2020Reporte de patentamientos de vehículos 2020
Reporte de patentamientos de vehículos 2020
Eduardo Nelson German
 
Nd p ieb-estudio agencias de rating_20110726
Nd p   ieb-estudio agencias de rating_20110726Nd p   ieb-estudio agencias de rating_20110726
Nd p ieb-estudio agencias de rating_20110726evercom
 
Grupo Latinoamericano de Reaseguro
Grupo Latinoamericano de ReaseguroGrupo Latinoamericano de Reaseguro
Grupo Latinoamericano de ReaseguroICMIF Microinsurance
 
Logrando aún más a través de la cooperación - Grupo Latinoamericano del Reas...
Logrando aún más a través de la cooperación  - Grupo Latinoamericano del Reas...Logrando aún más a través de la cooperación  - Grupo Latinoamericano del Reas...
Logrando aún más a través de la cooperación - Grupo Latinoamericano del Reas...ICMIF Microinsurance
 
EDM Ahorro
EDM AhorroEDM Ahorro
EDM Ahorro
ignaciopedrosa
 
La venta de 0km cayó 49,1% en febrero en Misiones
La venta de 0km cayó 49,1% en febrero en MisionesLa venta de 0km cayó 49,1% en febrero en Misiones
La venta de 0km cayó 49,1% en febrero en Misiones
Economis
 
Informe Anual 2009 santalucía seguros
Informe Anual 2009 santalucía segurosInforme Anual 2009 santalucía seguros
Informe Anual 2009 santalucía seguros
santalucía seguros
 
Consenso económico segundo trimestre 2013
Consenso económico segundo trimestre 2013Consenso económico segundo trimestre 2013
Consenso económico segundo trimestre 2013EAE Business School
 
Informe del Sector Automotor a Abril de 2016
Informe del Sector Automotor a Abril de 2016Informe del Sector Automotor a Abril de 2016
Informe del Sector Automotor a Abril de 2016
Fenalco Antioquia
 
Seguridad laboral en el ambito laboral dgt
Seguridad laboral en el ambito laboral dgtSeguridad laboral en el ambito laboral dgt
Seguridad laboral en el ambito laboral dgt
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
Situación actual del mercado Asegurador
Situación actual del mercado AseguradorSituación actual del mercado Asegurador
Situación actual del mercado Asegurador
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Unespa previsionsocial evolucion_productos_vida_notainformativa_primersemestr...
Unespa previsionsocial evolucion_productos_vida_notainformativa_primersemestr...Unespa previsionsocial evolucion_productos_vida_notainformativa_primersemestr...
Unespa previsionsocial evolucion_productos_vida_notainformativa_primersemestr...
RAFAEL ALGUACIL ROLDAN
 
El patentamiento de 0km se desplomó 58,2 por ciento en marzo en Misiones
El patentamiento de 0km se desplomó 58,2 por ciento en marzo en MisionesEl patentamiento de 0km se desplomó 58,2 por ciento en marzo en Misiones
El patentamiento de 0km se desplomó 58,2 por ciento en marzo en Misiones
Economis
 
Plan estratégico de la mediación v01 (1)
Plan estratégico de la mediación v01 (1)Plan estratégico de la mediación v01 (1)
Plan estratégico de la mediación v01 (1)
RAFAEL ALGUACIL ROLDAN
 
Enfermedades Graves.ppt
Enfermedades Graves.pptEnfermedades Graves.ppt
Enfermedades Graves.ppt
RafaelECarrasquelR1
 

Similar a Evolucion canales distribucion_tatum_2012_SEGUROS (20)

Foro salud carlos ballesteros hgm marzo 25 de 2011
Foro salud carlos ballesteros hgm marzo 25 de 2011Foro salud carlos ballesteros hgm marzo 25 de 2011
Foro salud carlos ballesteros hgm marzo 25 de 2011
 
Parrafo interpretativo
Parrafo interpretativoParrafo interpretativo
Parrafo interpretativo
 
Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua MadrileñaPresentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
 
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de EconomíaPropuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
 
Reporte de patentamientos de vehículos 2020
Reporte de patentamientos de vehículos 2020Reporte de patentamientos de vehículos 2020
Reporte de patentamientos de vehículos 2020
 
Nd p ieb-estudio agencias de rating_20110726
Nd p   ieb-estudio agencias de rating_20110726Nd p   ieb-estudio agencias de rating_20110726
Nd p ieb-estudio agencias de rating_20110726
 
Grupo Latinoamericano de Reaseguro
Grupo Latinoamericano de ReaseguroGrupo Latinoamericano de Reaseguro
Grupo Latinoamericano de Reaseguro
 
Logrando aún más a través de la cooperación - Grupo Latinoamericano del Reas...
Logrando aún más a través de la cooperación  - Grupo Latinoamericano del Reas...Logrando aún más a través de la cooperación  - Grupo Latinoamericano del Reas...
Logrando aún más a través de la cooperación - Grupo Latinoamericano del Reas...
 
EDM Ahorro
EDM AhorroEDM Ahorro
EDM Ahorro
 
La venta de 0km cayó 49,1% en febrero en Misiones
La venta de 0km cayó 49,1% en febrero en MisionesLa venta de 0km cayó 49,1% en febrero en Misiones
La venta de 0km cayó 49,1% en febrero en Misiones
 
Informe Anual 2009 santalucía seguros
Informe Anual 2009 santalucía segurosInforme Anual 2009 santalucía seguros
Informe Anual 2009 santalucía seguros
 
Consenso económico segundo trimestre 2013
Consenso económico segundo trimestre 2013Consenso económico segundo trimestre 2013
Consenso económico segundo trimestre 2013
 
Informe del Sector Automotor a Abril de 2016
Informe del Sector Automotor a Abril de 2016Informe del Sector Automotor a Abril de 2016
Informe del Sector Automotor a Abril de 2016
 
Seguridad laboral en el ambito laboral dgt
Seguridad laboral en el ambito laboral dgtSeguridad laboral en el ambito laboral dgt
Seguridad laboral en el ambito laboral dgt
 
Situación actual del mercado Asegurador
Situación actual del mercado AseguradorSituación actual del mercado Asegurador
Situación actual del mercado Asegurador
 
Unespa previsionsocial evolucion_productos_vida_notainformativa_primersemestr...
Unespa previsionsocial evolucion_productos_vida_notainformativa_primersemestr...Unespa previsionsocial evolucion_productos_vida_notainformativa_primersemestr...
Unespa previsionsocial evolucion_productos_vida_notainformativa_primersemestr...
 
El patentamiento de 0km se desplomó 58,2 por ciento en marzo en Misiones
El patentamiento de 0km se desplomó 58,2 por ciento en marzo en MisionesEl patentamiento de 0km se desplomó 58,2 por ciento en marzo en Misiones
El patentamiento de 0km se desplomó 58,2 por ciento en marzo en Misiones
 
Plan estratégico de la mediación v01 (1)
Plan estratégico de la mediación v01 (1)Plan estratégico de la mediación v01 (1)
Plan estratégico de la mediación v01 (1)
 
Enfermedades Graves.ppt
Enfermedades Graves.pptEnfermedades Graves.ppt
Enfermedades Graves.ppt
 
C9 casos 09 seguros apoyo
C9  casos 09 seguros apoyoC9  casos 09 seguros apoyo
C9 casos 09 seguros apoyo
 

Más de Rosa Bermejo

VI Estudio anual redes sociales de IAB Spain, enero 2015
VI Estudio anual redes sociales de IAB Spain, enero 2015VI Estudio anual redes sociales de IAB Spain, enero 2015
VI Estudio anual redes sociales de IAB Spain, enero 2015
Rosa Bermejo
 
Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014
Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014
Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014
Rosa Bermejo
 
Codigoeticodesarrollo
CodigoeticodesarrolloCodigoeticodesarrollo
Codigoeticodesarrollo
Rosa Bermejo
 
Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)
Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)
Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)
Rosa Bermejo
 
#redesymarcas V Oleada del Observatorio de Redes Sociales, elaborado conjunta...
#redesymarcas V Oleada del Observatorio de Redes Sociales, elaborado conjunta...#redesymarcas V Oleada del Observatorio de Redes Sociales, elaborado conjunta...
#redesymarcas V Oleada del Observatorio de Redes Sociales, elaborado conjunta...
Rosa Bermejo
 
#Informetwitter - Conclusiones sobre la_investigacion_del_comportamiento_de_l...
#Informetwitter - Conclusiones sobre la_investigacion_del_comportamiento_de_l...#Informetwitter - Conclusiones sobre la_investigacion_del_comportamiento_de_l...
#Informetwitter - Conclusiones sobre la_investigacion_del_comportamiento_de_l...
Rosa Bermejo
 
Nielsen, anuario 2013 distribución
Nielsen, anuario 2013 distribuciónNielsen, anuario 2013 distribución
Nielsen, anuario 2013 distribución
Rosa Bermejo
 
Informe de la_imagen_de_espana_2012_medios_reputacion_intangibles_universidad...
Informe de la_imagen_de_espana_2012_medios_reputacion_intangibles_universidad...Informe de la_imagen_de_espana_2012_medios_reputacion_intangibles_universidad...
Informe de la_imagen_de_espana_2012_medios_reputacion_intangibles_universidad...
Rosa Bermejo
 
Iab top-tendencias-2013
Iab top-tendencias-2013Iab top-tendencias-2013
Iab top-tendencias-2013
Rosa Bermejo
 
Informe redes sociales-en-internet-2012-ontsi
Informe redes sociales-en-internet-2012-ontsiInforme redes sociales-en-internet-2012-ontsi
Informe redes sociales-en-internet-2012-ontsi
Rosa Bermejo
 
Perfil sociodemografico del_internauta_2012-ontsi
Perfil sociodemografico del_internauta_2012-ontsiPerfil sociodemografico del_internauta_2012-ontsi
Perfil sociodemografico del_internauta_2012-ontsi
Rosa Bermejo
 
Ranking asegurador presencia internet diciembre 2012 (innovación aseguradora)
Ranking asegurador presencia internet diciembre 2012 (innovación aseguradora)Ranking asegurador presencia internet diciembre 2012 (innovación aseguradora)
Ranking asegurador presencia internet diciembre 2012 (innovación aseguradora)
Rosa Bermejo
 
2. anexos al informe estad.inst.prev.socialcomplementaria2011 dgsfp
2. anexos al informe estad.inst.prev.socialcomplementaria2011 dgsfp2. anexos al informe estad.inst.prev.socialcomplementaria2011 dgsfp
2. anexos al informe estad.inst.prev.socialcomplementaria2011 dgsfp
Rosa Bermejo
 
1. informe estadítico 2011 instrumentos prev.social compl 2011 dgs
1. informe estadítico 2011 instrumentos prev.social compl 2011 dgs1. informe estadítico 2011 instrumentos prev.social compl 2011 dgs
1. informe estadítico 2011 instrumentos prev.social compl 2011 dgs
Rosa Bermejo
 
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Rosa Bermejo
 
Estudio percepcion privacidad_v3
Estudio percepcion privacidad_v3Estudio percepcion privacidad_v3
Estudio percepcion privacidad_v3
Rosa Bermejo
 
The social-media-report-2012 nielsen
The social-media-report-2012 nielsenThe social-media-report-2012 nielsen
The social-media-report-2012 nielsen
Rosa Bermejo
 
Organizaciones 2.0 estado_actual_de_la_implantación_nov12_pub_fichero597
Organizaciones 2.0 estado_actual_de_la_implantación_nov12_pub_fichero597Organizaciones 2.0 estado_actual_de_la_implantación_nov12_pub_fichero597
Organizaciones 2.0 estado_actual_de_la_implantación_nov12_pub_fichero597
Rosa Bermejo
 
Estudio 2012-gamificacion-spanish-version
Estudio 2012-gamificacion-spanish-versionEstudio 2012-gamificacion-spanish-version
Estudio 2012-gamificacion-spanish-version
Rosa Bermejo
 
Postanalisisseo 121122063008-phpapp02
Postanalisisseo 121122063008-phpapp02Postanalisisseo 121122063008-phpapp02
Postanalisisseo 121122063008-phpapp02
Rosa Bermejo
 

Más de Rosa Bermejo (20)

VI Estudio anual redes sociales de IAB Spain, enero 2015
VI Estudio anual redes sociales de IAB Spain, enero 2015VI Estudio anual redes sociales de IAB Spain, enero 2015
VI Estudio anual redes sociales de IAB Spain, enero 2015
 
Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014
Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014
Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014
 
Codigoeticodesarrollo
CodigoeticodesarrolloCodigoeticodesarrollo
Codigoeticodesarrollo
 
Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)
Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)
Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)
 
#redesymarcas V Oleada del Observatorio de Redes Sociales, elaborado conjunta...
#redesymarcas V Oleada del Observatorio de Redes Sociales, elaborado conjunta...#redesymarcas V Oleada del Observatorio de Redes Sociales, elaborado conjunta...
#redesymarcas V Oleada del Observatorio de Redes Sociales, elaborado conjunta...
 
#Informetwitter - Conclusiones sobre la_investigacion_del_comportamiento_de_l...
#Informetwitter - Conclusiones sobre la_investigacion_del_comportamiento_de_l...#Informetwitter - Conclusiones sobre la_investigacion_del_comportamiento_de_l...
#Informetwitter - Conclusiones sobre la_investigacion_del_comportamiento_de_l...
 
Nielsen, anuario 2013 distribución
Nielsen, anuario 2013 distribuciónNielsen, anuario 2013 distribución
Nielsen, anuario 2013 distribución
 
Informe de la_imagen_de_espana_2012_medios_reputacion_intangibles_universidad...
Informe de la_imagen_de_espana_2012_medios_reputacion_intangibles_universidad...Informe de la_imagen_de_espana_2012_medios_reputacion_intangibles_universidad...
Informe de la_imagen_de_espana_2012_medios_reputacion_intangibles_universidad...
 
Iab top-tendencias-2013
Iab top-tendencias-2013Iab top-tendencias-2013
Iab top-tendencias-2013
 
Informe redes sociales-en-internet-2012-ontsi
Informe redes sociales-en-internet-2012-ontsiInforme redes sociales-en-internet-2012-ontsi
Informe redes sociales-en-internet-2012-ontsi
 
Perfil sociodemografico del_internauta_2012-ontsi
Perfil sociodemografico del_internauta_2012-ontsiPerfil sociodemografico del_internauta_2012-ontsi
Perfil sociodemografico del_internauta_2012-ontsi
 
Ranking asegurador presencia internet diciembre 2012 (innovación aseguradora)
Ranking asegurador presencia internet diciembre 2012 (innovación aseguradora)Ranking asegurador presencia internet diciembre 2012 (innovación aseguradora)
Ranking asegurador presencia internet diciembre 2012 (innovación aseguradora)
 
2. anexos al informe estad.inst.prev.socialcomplementaria2011 dgsfp
2. anexos al informe estad.inst.prev.socialcomplementaria2011 dgsfp2. anexos al informe estad.inst.prev.socialcomplementaria2011 dgsfp
2. anexos al informe estad.inst.prev.socialcomplementaria2011 dgsfp
 
1. informe estadítico 2011 instrumentos prev.social compl 2011 dgs
1. informe estadítico 2011 instrumentos prev.social compl 2011 dgs1. informe estadítico 2011 instrumentos prev.social compl 2011 dgs
1. informe estadítico 2011 instrumentos prev.social compl 2011 dgs
 
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
 
Estudio percepcion privacidad_v3
Estudio percepcion privacidad_v3Estudio percepcion privacidad_v3
Estudio percepcion privacidad_v3
 
The social-media-report-2012 nielsen
The social-media-report-2012 nielsenThe social-media-report-2012 nielsen
The social-media-report-2012 nielsen
 
Organizaciones 2.0 estado_actual_de_la_implantación_nov12_pub_fichero597
Organizaciones 2.0 estado_actual_de_la_implantación_nov12_pub_fichero597Organizaciones 2.0 estado_actual_de_la_implantación_nov12_pub_fichero597
Organizaciones 2.0 estado_actual_de_la_implantación_nov12_pub_fichero597
 
Estudio 2012-gamificacion-spanish-version
Estudio 2012-gamificacion-spanish-versionEstudio 2012-gamificacion-spanish-version
Estudio 2012-gamificacion-spanish-version
 
Postanalisisseo 121122063008-phpapp02
Postanalisisseo 121122063008-phpapp02Postanalisisseo 121122063008-phpapp02
Postanalisisseo 121122063008-phpapp02
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

Evolucion canales distribucion_tatum_2012_SEGUROS

  • 1. EVOLUCIÓN DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN DEL SECTOR ASEGURADOR 2012 (Resumen Ejecutivo) Informes tatum
  • 2. Resumen Ejecutivo El canal banca-seguros es el principal distribuidor del negocio de Vida con más de un 60% de las primas. Este canal a pesar de los ligeros altibajos registrados en los últimos años continuará en ascenso gracias a la generación de más de un 70% en el nuevo negocio. Con respecto a las pólizas el canal banca seguros distribuye la mayor parte de los seguros de Vida y en mayor proporción aquellos seguros a prima única. El negocio de No vida tiene una distribución más equitativa, encabezada por el canal tradicional (agentes + corredores). Este canal distribuye en gran parte seguros de accidentes, autos, multirriesgo comunidades, comercios industriales y otros multirriesgo, además de otros daños a bienes en la modalidad de seguros agrarios y responsabilidad civil (otros riesgos). A pesar del descenso de los agentes y corredores en el último año, el nuevo negocio define que los agentes permanecerán estables y los corredores con un ligero ascenso en los próximos años. Informes tatum “Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012 2 Resumen Ejecutivo
  • 3. Más de un 30% de la cartera de los agentes corresponde al ramo autos, el cual ha registrado un notable descenso en los últimos años, posiblemente debido al periodo de recesión económica por la que atravesamos. Al igual que los agentes, el ramo autos representa más de un 30% de la cartera de los corredores, sin embargo el descenso reflejado en el último año es mucho más significativo en este canal y al parecer continuará descendiendo en los próximos años según la tendencia descendente reflejada en el nuevo negocio. El negocio de Vida representa más de un 85% de la cartera del canal banca seguros, sin embargo el descenso de este ramo es de más de 3 puntos desde el año 2004. El nuevo negocio registró crecimientos de más de 4 puntos en el último año, lo que podría significar el repunte de este canal de cara a los próximos años. Las oficinas propias distribuyen principalmente seguros de Salud, Autos y Vida por orden de importancia. Casi la totalidad de la cartera del canal marketing directo pertenece al ramo autos con más de un 90%, sin embargo, al igual que en otros canales especializados en este ramo han visto disminuir su cartera en 2008 y continuará descendiendo de cara a los próximos años según la tendencia descendente que reflejó este canal en el nuevo negocio. Más de la mitad de la cartera de otros canales pertenece al ramo Vida, el cual repunta en el último año después del notable descenso reflejado en los últimos años. Más de un 80% del negocio del comercio electrónico pertenece al ramo autos, el cual después de descender constantemente desde el 2004, frena su caída en el último año tanto en el volumen de cartera como en el nuevo negocio. Los seguros de salud van distribuyéndose cada vez más a través de internet sin embargo apenas alcanzan el 10% de la cartera de este canal. El análisis detallado de estos datos se concentra en el informe de tatum “Evolución General de los Canales de Distribución”. Este informe ofrece una visión de la evolución de los canales de distribución en el sector asegurador así como un análisis de las tendencias de cada uno de los canales teniendo en cuenta diferentes variables. Para la realización de este informe se han consultado los últimos datos disponibles de los Informes de Seguros y Fondos de Pensiones de la DGSFP desde el año 2003 al 2009 y los Informes de canales de distribución de ICEA de 2003 a 2008 (emitido este último en octubre de 2009). Informes tatum “Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012 Resumen Ejecutivo 3 2
  • 4. El informe completo se estructura de la siguiente forma: 1. Distribución de los canales en el negocio Vida y No Vida Volumen de cartera y nuevo negocio Número de pólizas y porcentaje sobre el total Volumen de primas y porcentaje sobre el total Ejemplo de Distribución de los canales en el negocio Vida. (Pólizas de volumen de cartera) VIDA - Volumen de cartera (en millones de pólizas) Agentes Corredores Banco/caja Oficina propia Otros canales Total Pólizas % Pólizas % Pólizas % Pólizas % Pólizas % Pólizas % 2002 4,31 29,01% 0,67 4,50% 8,32 55,95% 0,99 6,63% 0,58 3,91% 14,87 100% 2003 3,91 23,58% 0,82 4,97% 10,15 61,27% 1,06 6,37% 0,63 3,82% 16,57 100% 2004 4,02 21,42% 2,26 12,03% 10,93 58,20% 0,92 4,89% 0,65 3,46% 18,79 100% 2005 4,22 20,66% 0,99 4,84% 13,76 67,31% 0,86 4,22% 0,61 2,97% 20,45 100% 2006 4,69 22,10% 0,99 4,67% 14,13 66,53% 0,84 3,95% 0,58 2,75% 21,24 100% 2007 3,37 19,35% 0,74 4,25% 12,26 70,40% 0,78 4,46% 0,27 1,54% 17,42 100% 2008 3,37 15,32% 0,77 3,51% 15,04 68,45% 2,03 9,22% 0,77 3,50% 21,97 100% 2009 3,41 15,30% 1,04 4,68% 15,54 69,79% 1,85 8,30% 0,43 1,93% 22,27 100% Informes tatum “Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012 4 Resumen Ejecutivo
  • 5. 2. Distribución del negocio Vida y No Vida por canal Matriz de posicionamiento de canales con tres variables: prima media, pólizas y primas. Volumen de cartera Número de pólizas, volumen de primas y prima media Ejemplo de Distribución del negocio Vida por oficinas propias. (Primas, pólizas y primas medias de volumen de cartera) Pólizas Primas VIDA - Volumen de cartera Oficina propia Primas Pólizas Prima media 2002 2.884,07€ 0,99 2.926,14€ 2003 2.811,50€ 1,06 2.664,60€ 2004 1.432,32€ 0,92 1.559,09€ 2005 1.044,58€ 0,86 1.210,50€ 2006 1.504,21€ 0,84 1.792,96€ 2007 1.098,32€ 0,78 1.413,69€ 2008 3.294,26€ 2,03 1.626,53€ 2009 3.071,58€ 1,85 1.651,53€ Informes tatum “Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012 Resumen Ejecutivo 5 4
  • 6. 3. Composición de la cartera de los diferentes canales Porcentaje de cartera del negocio no vida por canal Volumen de cartera y Nuevo negocio Ejemplo de Composición de la cartera de las oficinas propias (porcentaje de volumen de cartera) Vida Salud Accidentes personales Autos Responsabilidad civil Incendios Multirriesgos Transportes Decesos Resto de ramos Volumen de cartera por ranking de crecimiento 09-10 Oficina privada Resto de Accidentes Responsabilidad ramos Salud personales Multirriesgos Incendios Transportes civil Decesos Vida Autos Total 2004 1,83% 36,73% 1,12% 3,37% 0,72% 2,30% 1,56% 3,04% 18,42% 30,93% 100% 2005 2,80% 39,13% 1,14% 3,50% 0,56% 2,37% 1,41% 3,25% 18,27% 27,21% 100% 2006 2,09% 41,11% 1,11% 4,02% 0,21% 2,60% 1,55% 3,33% 24,29% 19,68% 100% 2007 5,07% 44,35% 1,08% 4,42% 0,21% 2,04% 2,19% 4,33% 16,12% 20,19% 100% 2008 2,93% 41,53% 1,25% 4,92% 0,12% 0,49% 1,34% 3,86% 18,52% 25,03% 100% 2009 3,81% 40,44% 0,94% 6,08% 0,05% 1,07% 1,64% 4,24% 21,33% 20,38% 100% 2010 5,94% 42,20% 0,99% 6,13% 0,06% 1,05% 1,60% 3,99% 19,59% 18,45% 100% 04-10 4,11 5,47 -0,13 2,76 -0,66 -1,25 0,04 0,95 1,17 -12,48 0,00 * 09-10 2,13 1,76 0,05 0,05 0,01 -0,02 -0,04 -0,25 -1,74 -1,93 0,00 Crecimiento en ese periodo Sin cambios en ese periodo * Los datos están ordenados según su incremento 09-10 Decremento en ese periodo Informes tatum “Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012 6 Resumen Ejecutivo
  • 7. 4. Distribución de los canales por tipo de seguro de Vida Porcentaje de cartera en pólizas y primas Volumen de cartera Desglose por tipo de seguro: Riesgo prima única Riesgo prima periódica Con garantía prima única Con garantía prima periódica Sin garantía prima única Sin garantía prima periódica Ejemplo de Distribución de los canales por Seguro de Vida con garantía prima única. (Porcentaje de primas de volumen de cartera) Agentes Corredores Banco/caja Oficina propia Otros canales Con garantía prima única Vida - Volumen de cartera - Primas Agentes Corredores Banco/caja Oficina propia Otros canales Total Individual Colectivo Individual Colectivo Individual Colectivo Individual Colectivo Individual Colectivo Individual Colectivo 2002 12,80% 5,74% 2,05% 16,43% 81,49% 49,04% 2,45% 26,91% 1,21% 1,88% 100% 100% 2003 13,07% 5,70% 2,66% 15,92% 81,38% 53,57% 1,71% 22,19% 1,18% 2,62% 100% 100% 2004 11,00% 1,49% 14,29% 13,25% 72,55% 62,49% 1,64% 12,46% 0,52% 10,31% 100% 100% 2005 12,68% 6,57% 2,09% 21,22% 83,17% 55,97% 1,51% 14,74% 0,55% 1,50% 100% 100% 2006 16,73% 4,95% 2,81% 12,88% 75,30% 65,42% 2,13% 15,40% 3,04% 1,35% 100% 100% 2007 10,55% 10,11% 1,86% 21,21% 85,81% 38,87% 1,71% 21,81% 0,07% 8,00% 100% 100% 2008 15,80% 16,47% 3,64% 11,86% 72,79% 34,98% 5,82% 27,58% 1,76% 8,14% 100% 99% 2009 12,48% 8,27% 2,94% 17,33% 80,93% 41,60% 3,38% 28,34% 0,27% 4,47% 100% 100% Informes tatum “Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012 Resumen Ejecutivo 7 6
  • 8. 5. Distribución porcentual de los canales por ramos de No Vida Porcentaje de primas Volumen de cartera Desglose por ramos: Accidentes Enfermedad Asistencia sanitaria Autos Transportes Incendios y elementos naturales Otros daños a bienes: seguros agrarios Otros daños a bienes: robo u otros Otros daños a bienes: total otros daños Responsabilidad civil: otros riesgos Crédito Caución Pérdidas pecuniarias diversas Defensa jurídica Asistencia Decesos Multirriesgo hogar Multirriesgo comunidades Multirriesgo comercios Multirriesgo industriales Otros multirriesgos Ejemplo de Distribución porcentual de los canales para el ramo de Transportes (primas de volumen de cartera) Agentes Corredores Banco/caja Oficina propia Otros canales Informes tatum “Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012 8 Resumen Ejecutivo
  • 9. Volumen de negocio no vida - Transportes - % primas Agentes Corredores Banco/ Oficina Otros Transportes Total caja propia canales 2002 17,28% 53,86% 0,97% 27,23% 0,66% 100% 2003 16,70% 60,46% 1,37% 20,97% 0,51% 100% 2004 19,24% 65,00% -2,02% 14,85% 2,92% 100% 2005 18,16% 62,32% 1,34% 16,86% 1,32% 100% 2006 18,23% 59,92% 0,71% 19,73% 1,41% 100% 2007 21,91% 61,90% 1,00% 13,47% 1,72% 100% 2008 24,91% 61,90% 1,01% 11,29% 0,90% 100% 2009 17,69% 63,26% 0,97% 15,31% 2,76% 100% Nuevo negocio 2009 11,69% 59,61% 0,83% 22,42% 5,46% 100% Informes tatum “Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012 Resumen Ejecutivo 9 8
  • 10. Sobre tatum tatum es una compañía de consultoría que viene operando desde 1996 en el mercado español y en el latinoamericano, cuya misión es colaborar con las empresas en la consecución de sus objetivos de negocio, ofreciendo soluciones integrales en: los procesos comerciales y de marketing, mediante el análisis de las claves para lograr el éxito, dibujando las estrategias necesarias para conseguirlo, diseñando e implantando programas para las redes comerciales, ayudando a aprovechar al máximo el canal de Internet, y mediante la construcción de modelos para la captación, gestión y fidelización de clientes. y en el desarrollo de las personas encaminadas a formar y motivar equipos, entrenar habilidades comerciales, desarrollar habilidades directivas y dinamizar los comités de dirección en la orientación al negocio, combinando técnicas presenciales, online, multimedia, juegos, coaching y outdoor training. En tatum elaboramos además informes sobre las siguientes temáticas: Si desea solicitar el informe completo, enviarnos sus comentarios o más información con respecto a los servicios de tatum, hágalo a través de: Tel.: 902 01 31 91 Tel.: (+34) 91 598 39 00 Luis Asenjo E-mail: lasenjo@tatum.es Informes tatum “Evolución de los canales de distribución del sector asegurador”, 2012 10 Resumen Ejecutivo
  • 11. www.tatum.es madrid barcelona sevilla valencia san josé de costa rica Este informe se publica bajo licencia Creative Commons de tipo “Reconocimiento - No Comercial - Sin obra derivada”; se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores, no se haga uso comercial de la obra y no se realice ninguna modificación en ella. La licencia completa puede consultarse en: http://es.creativecommons.org