SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
Estudiante: María Gabriela Obando Ponce.
Carrera: Gestión del Talento Humano.
Asignatura: Informática II.
Paralelo: B
Docente: Lic. Paul Zavala.
Fecha: 31/05/2021
2
Tarea N° 2
Indicación: Observar el Documental “El dilema de las Redes Sociales”.
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los cambios de forma
de vida de las personas.
EL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN
DE LA WEB
INTRUDUCCION
El material audiovisual detalla principalmente el contenido detrás de estas plataformas, y
uno de los elementos más interesantes es que lo explican los ex empleados de las
plataformas digitales más utilizadas del mundo.
También nos detalló, que están haciendo consciente o inconscientemente a muchas
personas adictas a las redes sociales, en parte por las estrategias que utilizan estas
plataformas para mantener a los usuarios concentrados en la pantalla. Esta realidad
muestra el "dilema de las redes sociales.
DESARROLLO
Este documental nos presenta principalmente los testimonios de varios ex empleados de
grandes empresas tecnológicas. Por ejemplo: Tristan Harris, ex diseñador ético de
Google; Aza Raskin, cofundador de Asana. Justin Rosenstein, ex empleado de Facebook
y cocreador del botón Me gusta de Facebook. Tim Kendall, presidente de Pinterest, y
Rashida Richardson, directora de políticas de investigación, IA Now. La directora de
investigación de Yonder, Renee DiResta, la directora del proyecto de la Asociación de
Medicina de Adicciones de la Universidad de Stanford, Anna Lembke, y el pionero de la
realidad virtual, Jaron Lanier. Y escritores y eruditos que muestran la cuerda floja donde
yace la humanidad.
Según los expertos entrevistados en el documental, la psicología está detrás de todo. Tanto
que ellos mismos afirman que sus propias ideas no son buenas para nosotros. El estudio
del comportamiento humano, sus hábitos, gustos, todos tienen un propósito: ganar dinero
publicitando en las redes sociales. De hecho, algunos comportamientos, como revisar las
redes sociales nada más despertar, o sentirse frustrado si su publicación no produce el
efecto deseado, son los signos más comunes de adicción a Internet.
Según el documental, las experiencias digitales aparentemente triviales, como las
recomendaciones automáticas, las notificaciones y las publicaciones sugeridas,
funcionarán como un cebo, lanzadas miles de millones de veces al día por las aplicaciones
más populares del mundo.
3
El propósito es acaparar el tiempo de las personas, que es una moneda valiosa para
empresas, políticos, organizaciones o países que quieran vender productos o ideas a
públicos vulnerables y segmentados, todo esto con el simple afán de PRODUCIR
GANANCIAS.
Lo que más me llamo la atención es que nos muestran 5 puntos claves, como proteger
nuestros datos y de esta misma manera a cómo evitar la adicción a las redes sociales.
 Si no paga por el producto, entonces el producto es usted: explican que cuanto
más tiempo pasen los usuarios conectándose a las redes sociales, se revelará
información más detallada sobre hábitos, gustos y características del consumidor.
 Herramientas diseñadas para engancharnos y manipularnos: describe
herramientas que "distraen" a los usuarios mientras los anunciantes ganan dinero.
 Retornos falsos: Los profesionales detrás de las redes sociales trabajan a partir
del documental, construyendo un puente entre la psicología y la tecnología.
 Seguridad x Inseguridad: El psicólogo social Jonathan Haidt dijo en la película
que Internet está directamente relacionado con el aumento de la depresión y la
ansiedad (especialmente en niños y adolescentes).
 La difusión de noticias falsas es 6 veces más rápida que la de noticias reales:
según el documental, debido a la “paranoia” que expone a los usuarios a la
publicidad, las noticias falsas se difunden más ampliamente en Internet.
CONCLUSION
Por último, cabe recalcar cómo afecta el uso de las redes sociales a los jóvenes, ya que se
encuentran en la etapa en que se está estableciendo la personalidad, la necesidad de
agradar es mayor, y señaló que la sensibilización puede producir cambios. Se señala que
es posible generar un cambio al concientizar a la población sobre estas nuevas tecnologías
y así todos pueden usarlas de forma más responsable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La generación, uso ético y aprovechamiento responsable de la información para...
La generación, uso ético y aprovechamiento responsable de la información para...La generación, uso ético y aprovechamiento responsable de la información para...
La generación, uso ético y aprovechamiento responsable de la información para...
RafaelOrtegaCastan
 
Teorias comunicativas- ¿ los medios influye en los jovenes?
Teorias comunicativas- ¿ los medios influye en los jovenes?Teorias comunicativas- ¿ los medios influye en los jovenes?
Teorias comunicativas- ¿ los medios influye en los jovenes?
leidy perea
 
Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla28sergio
 
Ensayo de la Web
Ensayo de la WebEnsayo de la Web
Ensayo de la Web
fernandogomezsosa
 
IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)
IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)
IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)
dlicet28
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
AngieMelanyIngaToled
 
Convergencia 4, oportunidades (2014)
Convergencia 4, oportunidades (2014)Convergencia 4, oportunidades (2014)
Convergencia 4, oportunidades (2014)
Eduardo Arriagada
 
el impacto del internet en la actualidad
el impacto del internet en la actualidadel impacto del internet en la actualidad
el impacto del internet en la actualidad
natalia andrade
 
Socialización en la Web y Video Conferencia
Socialización en la Web y Video ConferenciaSocialización en la Web y Video Conferencia
Socialización en la Web y Video Conferencia
Joel Salcedo S
 
Ubuntu: El fenómeno SIMS y el Hikkikomori
Ubuntu: El fenómeno SIMS y el HikkikomoriUbuntu: El fenómeno SIMS y el Hikkikomori
Ubuntu: El fenómeno SIMS y el Hikkikomori
David VePri
 
Teorías aplicadas
Teorías aplicadasTeorías aplicadas
Teorías aplicadasfrankymaz
 
Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación
Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación
Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación
092797andri
 
impacto del computador y la informática en la sociedad
impacto del computador y la informática en la sociedadimpacto del computador y la informática en la sociedad
impacto del computador y la informática en la sociedadyubert
 

La actualidad más candente (14)

La generación, uso ético y aprovechamiento responsable de la información para...
La generación, uso ético y aprovechamiento responsable de la información para...La generación, uso ético y aprovechamiento responsable de la información para...
La generación, uso ético y aprovechamiento responsable de la información para...
 
Teorias comunicativas- ¿ los medios influye en los jovenes?
Teorias comunicativas- ¿ los medios influye en los jovenes?Teorias comunicativas- ¿ los medios influye en los jovenes?
Teorias comunicativas- ¿ los medios influye en los jovenes?
 
Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla
 
Ensayo de la Web
Ensayo de la WebEnsayo de la Web
Ensayo de la Web
 
IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)
IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)
IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Convergencia 4, oportunidades (2014)
Convergencia 4, oportunidades (2014)Convergencia 4, oportunidades (2014)
Convergencia 4, oportunidades (2014)
 
el impacto del internet en la actualidad
el impacto del internet en la actualidadel impacto del internet en la actualidad
el impacto del internet en la actualidad
 
Socialización en la Web y Video Conferencia
Socialización en la Web y Video ConferenciaSocialización en la Web y Video Conferencia
Socialización en la Web y Video Conferencia
 
La ola de la información
La ola de la informaciónLa ola de la información
La ola de la información
 
Ubuntu: El fenómeno SIMS y el Hikkikomori
Ubuntu: El fenómeno SIMS y el HikkikomoriUbuntu: El fenómeno SIMS y el Hikkikomori
Ubuntu: El fenómeno SIMS y el Hikkikomori
 
Teorías aplicadas
Teorías aplicadasTeorías aplicadas
Teorías aplicadas
 
Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación
Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación
Adicciones a las Tecnologías de la información y comunicación
 
impacto del computador y la informática en la sociedad
impacto del computador y la informática en la sociedadimpacto del computador y la informática en la sociedad
impacto del computador y la informática en la sociedad
 

Similar a EVOLUCION DE LA WEB

El Dilema de las redes sociales _ Sherman Rea
El Dilema de las redes sociales _ Sherman ReaEl Dilema de las redes sociales _ Sherman Rea
El Dilema de las redes sociales _ Sherman Rea
Sherman Rea
 
Alejandro Aroca_Ensayo_Informatica II.pdf
Alejandro Aroca_Ensayo_Informatica II.pdfAlejandro Aroca_Ensayo_Informatica II.pdf
Alejandro Aroca_Ensayo_Informatica II.pdf
JoelAlejandroArocaVe
 
Ensayo de informatica.pdf
Ensayo de informatica.pdfEnsayo de informatica.pdf
Ensayo de informatica.pdf
MarielaJuanaSulcaToc
 
Jeniffer sanabria ensayo sobre el dilema de las redes sociales(3)
Jeniffer sanabria  ensayo sobre el dilema de las redes sociales(3)Jeniffer sanabria  ensayo sobre el dilema de las redes sociales(3)
Jeniffer sanabria ensayo sobre el dilema de las redes sociales(3)
jeniffersanabria
 
ENSAYO_EVOLUCION_DE_LA_WEB_VICKY_BARRERA.pdf
ENSAYO_EVOLUCION_DE_LA_WEB_VICKY_BARRERA.pdfENSAYO_EVOLUCION_DE_LA_WEB_VICKY_BARRERA.pdf
ENSAYO_EVOLUCION_DE_LA_WEB_VICKY_BARRERA.pdf
Universidad Estatal de Bolívar
 
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdfCHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
Universidad Estatal de Bolívar
 
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
AngelicaGaray4
 
Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2
Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2
Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2
AracelySalazar8
 
Rodriguez alexander el_dilema_de_las_redes_sociales
Rodriguez alexander el_dilema_de_las_redes_socialesRodriguez alexander el_dilema_de_las_redes_sociales
Rodriguez alexander el_dilema_de_las_redes_sociales
AlexanderRodriguez400
 
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes socialesGeomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
GeomayraEstefaniaArb
 
El dilema de las redes sociales. Reflexiones sobre el documental del mismo no...
El dilema de las redes sociales. Reflexiones sobre el documental del mismo no...El dilema de las redes sociales. Reflexiones sobre el documental del mismo no...
El dilema de las redes sociales. Reflexiones sobre el documental del mismo no...
Ismael Lozano
 
“En la oscuridad de las redes sociales”
“En la oscuridad de las redes sociales”“En la oscuridad de las redes sociales”
“En la oscuridad de las redes sociales”Lorena Ramos
 
Karen Saltos- ensayo dilema de las redes sociales.pdf
Karen Saltos- ensayo dilema de las redes sociales.pdfKaren Saltos- ensayo dilema de las redes sociales.pdf
Karen Saltos- ensayo dilema de las redes sociales.pdf
Karen Saltos
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Verdezoto paola ensayo sobre la evolucion de la we
Verdezoto   paola  ensayo sobre la evolucion de la weVerdezoto   paola  ensayo sobre la evolucion de la we
Verdezoto paola ensayo sobre la evolucion de la we
StefaniaMirellaFuent
 
Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado] copia1
Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado]   copia1Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado]   copia1
Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado] copia1
jarenasa
 
ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.
ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.
ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.
DayanaStefanyApoloAp
 
El Fenómeno Comunicacional de las Redes Sociales
El Fenómeno Comunicacional de las Redes SocialesEl Fenómeno Comunicacional de las Redes Sociales
El Fenómeno Comunicacional de las Redes Sociales
Samuel del Castillo G.
 
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicaciónIdeas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
joseadame60
 
Redes sociales conecta 4
Redes sociales conecta 4Redes sociales conecta 4
Redes sociales conecta 4alimancheno
 

Similar a EVOLUCION DE LA WEB (20)

El Dilema de las redes sociales _ Sherman Rea
El Dilema de las redes sociales _ Sherman ReaEl Dilema de las redes sociales _ Sherman Rea
El Dilema de las redes sociales _ Sherman Rea
 
Alejandro Aroca_Ensayo_Informatica II.pdf
Alejandro Aroca_Ensayo_Informatica II.pdfAlejandro Aroca_Ensayo_Informatica II.pdf
Alejandro Aroca_Ensayo_Informatica II.pdf
 
Ensayo de informatica.pdf
Ensayo de informatica.pdfEnsayo de informatica.pdf
Ensayo de informatica.pdf
 
Jeniffer sanabria ensayo sobre el dilema de las redes sociales(3)
Jeniffer sanabria  ensayo sobre el dilema de las redes sociales(3)Jeniffer sanabria  ensayo sobre el dilema de las redes sociales(3)
Jeniffer sanabria ensayo sobre el dilema de las redes sociales(3)
 
ENSAYO_EVOLUCION_DE_LA_WEB_VICKY_BARRERA.pdf
ENSAYO_EVOLUCION_DE_LA_WEB_VICKY_BARRERA.pdfENSAYO_EVOLUCION_DE_LA_WEB_VICKY_BARRERA.pdf
ENSAYO_EVOLUCION_DE_LA_WEB_VICKY_BARRERA.pdf
 
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdfCHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
 
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
 
Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2
Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2
Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2
 
Rodriguez alexander el_dilema_de_las_redes_sociales
Rodriguez alexander el_dilema_de_las_redes_socialesRodriguez alexander el_dilema_de_las_redes_sociales
Rodriguez alexander el_dilema_de_las_redes_sociales
 
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes socialesGeomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
 
El dilema de las redes sociales. Reflexiones sobre el documental del mismo no...
El dilema de las redes sociales. Reflexiones sobre el documental del mismo no...El dilema de las redes sociales. Reflexiones sobre el documental del mismo no...
El dilema de las redes sociales. Reflexiones sobre el documental del mismo no...
 
“En la oscuridad de las redes sociales”
“En la oscuridad de las redes sociales”“En la oscuridad de las redes sociales”
“En la oscuridad de las redes sociales”
 
Karen Saltos- ensayo dilema de las redes sociales.pdf
Karen Saltos- ensayo dilema de las redes sociales.pdfKaren Saltos- ensayo dilema de las redes sociales.pdf
Karen Saltos- ensayo dilema de las redes sociales.pdf
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Verdezoto paola ensayo sobre la evolucion de la we
Verdezoto   paola  ensayo sobre la evolucion de la weVerdezoto   paola  ensayo sobre la evolucion de la we
Verdezoto paola ensayo sobre la evolucion de la we
 
Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado] copia1
Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado]   copia1Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado]   copia1
Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado] copia1
 
ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.
ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.
ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.
 
El Fenómeno Comunicacional de las Redes Sociales
El Fenómeno Comunicacional de las Redes SocialesEl Fenómeno Comunicacional de las Redes Sociales
El Fenómeno Comunicacional de las Redes Sociales
 
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicaciónIdeas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
Ideas principales de cómo sobrevivir a la infoxicación
 
Redes sociales conecta 4
Redes sociales conecta 4Redes sociales conecta 4
Redes sociales conecta 4
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

EVOLUCION DE LA WEB

  • 1. 1 UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR Estudiante: María Gabriela Obando Ponce. Carrera: Gestión del Talento Humano. Asignatura: Informática II. Paralelo: B Docente: Lic. Paul Zavala. Fecha: 31/05/2021
  • 2. 2 Tarea N° 2 Indicación: Observar el Documental “El dilema de las Redes Sociales”. Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las personas. EL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB INTRUDUCCION El material audiovisual detalla principalmente el contenido detrás de estas plataformas, y uno de los elementos más interesantes es que lo explican los ex empleados de las plataformas digitales más utilizadas del mundo. También nos detalló, que están haciendo consciente o inconscientemente a muchas personas adictas a las redes sociales, en parte por las estrategias que utilizan estas plataformas para mantener a los usuarios concentrados en la pantalla. Esta realidad muestra el "dilema de las redes sociales. DESARROLLO Este documental nos presenta principalmente los testimonios de varios ex empleados de grandes empresas tecnológicas. Por ejemplo: Tristan Harris, ex diseñador ético de Google; Aza Raskin, cofundador de Asana. Justin Rosenstein, ex empleado de Facebook y cocreador del botón Me gusta de Facebook. Tim Kendall, presidente de Pinterest, y Rashida Richardson, directora de políticas de investigación, IA Now. La directora de investigación de Yonder, Renee DiResta, la directora del proyecto de la Asociación de Medicina de Adicciones de la Universidad de Stanford, Anna Lembke, y el pionero de la realidad virtual, Jaron Lanier. Y escritores y eruditos que muestran la cuerda floja donde yace la humanidad. Según los expertos entrevistados en el documental, la psicología está detrás de todo. Tanto que ellos mismos afirman que sus propias ideas no son buenas para nosotros. El estudio del comportamiento humano, sus hábitos, gustos, todos tienen un propósito: ganar dinero publicitando en las redes sociales. De hecho, algunos comportamientos, como revisar las redes sociales nada más despertar, o sentirse frustrado si su publicación no produce el efecto deseado, son los signos más comunes de adicción a Internet. Según el documental, las experiencias digitales aparentemente triviales, como las recomendaciones automáticas, las notificaciones y las publicaciones sugeridas, funcionarán como un cebo, lanzadas miles de millones de veces al día por las aplicaciones más populares del mundo.
  • 3. 3 El propósito es acaparar el tiempo de las personas, que es una moneda valiosa para empresas, políticos, organizaciones o países que quieran vender productos o ideas a públicos vulnerables y segmentados, todo esto con el simple afán de PRODUCIR GANANCIAS. Lo que más me llamo la atención es que nos muestran 5 puntos claves, como proteger nuestros datos y de esta misma manera a cómo evitar la adicción a las redes sociales.  Si no paga por el producto, entonces el producto es usted: explican que cuanto más tiempo pasen los usuarios conectándose a las redes sociales, se revelará información más detallada sobre hábitos, gustos y características del consumidor.  Herramientas diseñadas para engancharnos y manipularnos: describe herramientas que "distraen" a los usuarios mientras los anunciantes ganan dinero.  Retornos falsos: Los profesionales detrás de las redes sociales trabajan a partir del documental, construyendo un puente entre la psicología y la tecnología.  Seguridad x Inseguridad: El psicólogo social Jonathan Haidt dijo en la película que Internet está directamente relacionado con el aumento de la depresión y la ansiedad (especialmente en niños y adolescentes).  La difusión de noticias falsas es 6 veces más rápida que la de noticias reales: según el documental, debido a la “paranoia” que expone a los usuarios a la publicidad, las noticias falsas se difunden más ampliamente en Internet. CONCLUSION Por último, cabe recalcar cómo afecta el uso de las redes sociales a los jóvenes, ya que se encuentran en la etapa en que se está estableciendo la personalidad, la necesidad de agradar es mayor, y señaló que la sensibilización puede producir cambios. Se señala que es posible generar un cambio al concientizar a la población sobre estas nuevas tecnologías y así todos pueden usarlas de forma más responsable.