SlideShare una empresa de Scribd logo
VELÁZQUEZ
__________________________________________________________________________________________________
COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL
TECNICA DEL ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL TLALNEPANTLA I
EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA
ELABORÓ: VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ AXEL
ALEJANDRO
GRUPO: 101
CARRERA: P.T BACHILLER EN INFORMÁTICA
TURNO: MATUTINO
ASIGNATURA: PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN POR MEDIOS
DIGITALES
VELÁZQUEZ
__________________________________________________________________________________________________
PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958)
saban tubos al vacío para
procesar información.
 Usaban tarjetas
perforadas para entrar los
datos y los programas.
 Usaban cilindros magnéticos
para almacenar información e
instrucciones internas.
 Eran sumamente grandes,
utilizaban gran cantidad de
electricidad, generaban gran
cantidad de calor y eran
sumamente lentas.
 Se comenzó a utilizar el
sistema binario para
representar los datos.
En esta generación las máquinas son
grandes y costosas (de un costo
aproximado de 10,000 dólares).
La computadora más exitosa de la
primera generación fue la IBM 650,
de la cual se produjeron varios
cientos. Esta computadora que usaba
un esquema de memoria secundaria
llamado tambor magnético, que es el
antecesor de los discos actuales.
U
VELÁZQUEZ
__________________________________________________________________________________________________
SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)
En esta generación las computadoras
se reducen de tamaño y son de menor
costo. Aparecen muchas compañías y
las computadoras eran bastante
avanzadas para su época como la
serie 5000 de Burroughs y la ATLAS
de la Universidad de Manchester.
Algunas computadoras se
programaban con cinta perforada y
otras por medio de cableado en un
tablero.
 Características de esta
generación:
 Usaban transistores para
procesar información.
 Los transistores eran más
rápidos, pequeños y más
confiables que los tubos al
vacío.
 200 transistores podían
acomodarse en la misma
cantidad de espacio que un
tubo al vacío.
 Usaban pequeños anillos
magnéticos para almacenar
información e instrucciones.
cantidad de calor y eran
sumamente lentas.
 Se mejoraron los programas
de computadoras que fueron
desarrollados durante la
primera generación.
 Se desarrollaron nuevos
lenguajes de programación
como COBOL y FORTRAN, los
cuales eran comercialmente
accsesibles.
VELÁZQUEZ
__________________________________________________________________________________________________
TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
La tercera generación de
computadoras emergió con el
desarrollo de circuitos integrados
(pastillas de silicio) en las que se
colocan miles de componentes
electrónicos en una integración en
miniatura. Las computadoras
nuevamente se hicieron más
pequeñas, más rápidas, desprendían
menos calor y eran energéticamente
más eficientes.
Características de está generación:
 Se desarrollaron circuitos
integrados para procesar
información.
 Se desarrollaron los "chips"
para almacenar y procesar la
información. Un "chip" es una
pieza de silicio que contiene
los componentes electrónicos
en miniatura llamados
semiconductores.
 Los circuitos integrados
recuerdan los datos, ya que
almacenan la información
como cargas eléctricas.
 Surge la multiprogramación.
 Las computadoras pueden
llevar a cabo ambas tareas de
procesamiento o análisis
matemáticos.
 Emerge la industria del
"software".
 Se desarrollan las
minicomputadoras IBM 360 y
DEC PDP-1.
 Otra vez las computadoras se
tornan más pequeñas, más
ligeras y más eficientes.
 Consumían menos electricidad,
por lo tanto, generaban menos
calor.
VELÁZQUEZ
__________________________________________________________________________________________________
CUARTA GENERACIÓN (1971-1988)
Aparecen los microprocesadores que
es un gran adelanto de la
microelectrónica, son circuitos
integrados de alta densidad y con
una velocidad impresionante. Las
microcomputadoras con base en
estos circuitos son extremadamente
pequeñas y baratas, por lo que su uso
se extiende al mercado industrial.
Aquí nacen las computadoras
personales que han adquirido
proporciones enormes y que han
influido en la sociedad en general
sobre la llamada "revolución
informática".
Características de esta generación:
 Se desarrolló el
microprocesador.
 Se colocan más circuitos
dentro de un "chip".
 "LSI - Large Scale
Integration circuit".

 "VLSI - Very Large Scale
Integration circuit".
 Cada "chip" puede hacer
diferentes tareas.
 Un "chip" sencillo actualmente
contiene la unidad de control y
la unidad de aritmética/lógica.
El tercer componente, la
memoria primaria, es operado
por otros "chips".
 Se reemplaza la memoria de
anillos magnéticos por la
memoria de "chips" de silicio.
 Se desarrollan las
microcomputadoras, o sea,
computadoras personales o PC.
 Se desarrollan las
supercomputadoras.
VELÁZQUEZ
__________________________________________________________________________________________________
QUINTA GENERACIÓN (1983 AL PRESENTE)
En vista de la acelerada marcha de la
microelectrónica, la sociedad
industrial se ha dado a la tarea de
poner también a esa altura el
desarrollo del software y los
sistemas con que se manejan las
computadoras. Surge la competencia
internacional por el dominio del
mercado de la computación, en la que
se perfilan dos líderes que, sin
embargo, no han podido alcanzar el
nivel que se desea: la capacidad de
comunicarse con la computadora en
un lenguaje más cotidiano y no a
través de códigos o lenguajes de
control especializados.
Japón lanzó en 1983 el llamado
"programa de la quinta generación de
Computadoras", con los objetivos
explícitos de producir máquinas con
innovaciones reales en los criterios
mencionados. Y en los Estados
Unidos ya está en actividad un
programa en desarrollo que persigue
objetivos semejantes, que pueden
resumirse de la siguiente manera:
 Se desarrollan las
microcomputadoras, o sea,
computadoras personales o
PC.
 Se desarrollan las
supercomputadoras.
VELÁZQUEZ
__________________________________________________________________________________________________
EPOCA ACTUAL
Inteligencia artificial:
La inteligencia artificial es el campo
de estudio que trata de aplicar los
procesos del pensamiento humano
usados en la solución de problemas a
la computadora.
Robótica:
La robótica es el arte y ciencia de la
creación y empleo de robots. Un
robot es un sistema de computación
híbrido independiente que realiza
actividades físicas y de cálculo.
Están siendo diseñados con
inteligencia artificial, para que
puedan responder de manera más
efectiva a situaciones no
estructuradas.
Sistemas expertos:
Un sistema experto es una aplicación
de inteligencia artificial que usa una
base de conocimiento de la
experiencia humana para ayudar a la
resolución de problemas.
Redes de comunicaciones:
Los canales de comunicaciones que
interconectan terminales y
computadoras se conocen como
redes de comunicaciones; todo el
"hardware" que soporta las
interconexiones y todo el "software"
que administra la transmisión.
VELÁZQUEZ
__________________________________________________________________________________________________
LÍNEA DEL TIEMPO
CONCLUSIÓN
Las computadoras seguirán
mejorando en memoria y en
hardware como la capacidad de
almacenamiento de un disco duro o la
velocidad de un microprocesador
descubriendo cosas que hoy son
imposibles de comprender.
Su evolución se debe al arduo
trabajo de personas tratando de
desarrollar y querer que sean las
mejores, las computadoras seguirán
evolucionando hasta niveles
inimaginables o hasta que la
tecnología lo permita.
LISTAS
Elementos de la computadora
€ Pantalla
€ Mouse
€ Teclado
€ Bocinas
€ CPU
Generación de las computadoras
1. ENIAC
2. BURROUGHS
3. IBM 360
4. PC XT
5. EL 486 DX
1939
Primer
computadora
1944
Se crea la MARK I
1948
Se crea el transitor
1970
Se usa el circuito
integ.
1971
Se usa el
microprocesador
1980- hoy
Nueva tecnologia
VELÁZQUEZ
__________________________________________________________________________________________________
BIBLIOGRAFIAS
http://www.informatica-
hoy.com.ar/hardware-pc-
desktop/Generaciones-de-la-
computadora.php
http://es.slideshare.net/luis.salazar
90/evolucion-de-computadoras
http://elcomputadorevolucionehisto
ria.blogspot.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

las tics en educación
las tics en educación las tics en educación
las tics en educación
gipsy crocamo
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
edyluimer
 
Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1
karenugmex
 
Tipos de computador
Tipos de computadorTipos de computador
Tipos de computador
Rotssy24779083
 
Taller de informatica 3
Taller de informatica 3Taller de informatica 3
Taller de informatica 3
kellyucc2012
 
Recopilacion de temas de exposiciones 11
Recopilacion de temas de exposiciones 11Recopilacion de temas de exposiciones 11
Recopilacion de temas de exposiciones 11
Fanny Gutierrez
 
Antecedentes de la computadora y Sistema Operativo
Antecedentes de la computadora y Sistema OperativoAntecedentes de la computadora y Sistema Operativo
Antecedentes de la computadora y Sistema Operativo
Hugiiño Pereida
 
Ronny
RonnyRonny
Ronny
ronnyhvm
 
guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2
ROSA OLIVERA
 
Elmer fdez historia de las computadoras
Elmer fdez historia de las computadorasElmer fdez historia de las computadoras
Elmer fdez historia de las computadoras
elmer_fdez
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
WilliannysCampos
 
Gestion basica de informatica
Gestion basica de informaticaGestion basica de informatica
Gestion basica de informatica
silaperez
 
Evolución de las computadoras(bicentenario)
Evolución de las computadoras(bicentenario)Evolución de las computadoras(bicentenario)
Evolución de las computadoras(bicentenario)
sejuan24
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
Cesar Saenz Rodriguez
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historica
Maria Fabiola
 
Luis alberto lucena_tarea1
Luis alberto lucena_tarea1Luis alberto lucena_tarea1
Luis alberto lucena_tarea1
luisalbertolucena
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
Kriz_Mag97
 
Tendencias Compu Ek
Tendencias Compu EkTendencias Compu Ek
Tendencias Compu Ek
123ek
 

La actualidad más candente (18)

las tics en educación
las tics en educación las tics en educación
las tics en educación
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1
 
Tipos de computador
Tipos de computadorTipos de computador
Tipos de computador
 
Taller de informatica 3
Taller de informatica 3Taller de informatica 3
Taller de informatica 3
 
Recopilacion de temas de exposiciones 11
Recopilacion de temas de exposiciones 11Recopilacion de temas de exposiciones 11
Recopilacion de temas de exposiciones 11
 
Antecedentes de la computadora y Sistema Operativo
Antecedentes de la computadora y Sistema OperativoAntecedentes de la computadora y Sistema Operativo
Antecedentes de la computadora y Sistema Operativo
 
Ronny
RonnyRonny
Ronny
 
guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2
 
Elmer fdez historia de las computadoras
Elmer fdez historia de las computadorasElmer fdez historia de las computadoras
Elmer fdez historia de las computadoras
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Gestion basica de informatica
Gestion basica de informaticaGestion basica de informatica
Gestion basica de informatica
 
Evolución de las computadoras(bicentenario)
Evolución de las computadoras(bicentenario)Evolución de las computadoras(bicentenario)
Evolución de las computadoras(bicentenario)
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historica
 
Luis alberto lucena_tarea1
Luis alberto lucena_tarea1Luis alberto lucena_tarea1
Luis alberto lucena_tarea1
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Tendencias Compu Ek
Tendencias Compu EkTendencias Compu Ek
Tendencias Compu Ek
 

Destacado

Hugo xd
Hugo xdHugo xd
Conalep12
Conalep12Conalep12
Conalep12
Carlos Dark
 
Robot
RobotRobot
Partesdeword2 151107231028-lva1-app6892 (1)
Partesdeword2 151107231028-lva1-app6892 (1)Partesdeword2 151107231028-lva1-app6892 (1)
Partesdeword2 151107231028-lva1-app6892 (1)
Carlos Dark
 
Portada
PortadaPortada
Lol
LolLol
Doc1
Doc1Doc1
Bloques de teclado
Bloques de tecladoBloques de teclado
Bloques de teclado
Alejandro Velazquez Hdz
 
Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1
Dariel Missiel
 
Apagnanalgico
Apagnanalgico Apagnanalgico
Apagnanalgico
Carlos Dark
 
Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1
Dariel Missiel
 
Conalep1
Conalep1Conalep1
Conalep1
Carlos Dark
 
Apagón analógico
Apagón analógicoApagón analógico
Apagón analógico
Alejandro Velazquez Hdz
 
Robot de hugo
Robot de hugoRobot de hugo
Lectura
LecturaLectura
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
Carlos Dark
 
Bloques de teclado
Bloques de tecladoBloques de teclado
Bloques de teclado
Alejandro Velazquez Hdz
 
Qué es la ofimatica.docx
Qué es la ofimatica.docxQué es la ofimatica.docx
Qué es la ofimatica.docx
Alejandro Velazquez Hdz
 
Partes de word
Partes de wordPartes de word
Partes de word
Alejandro Velazquez Hdz
 

Destacado (20)

Hugo xd
Hugo xdHugo xd
Hugo xd
 
Conalep12
Conalep12Conalep12
Conalep12
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
Partesdeword2 151107231028-lva1-app6892 (1)
Partesdeword2 151107231028-lva1-app6892 (1)Partesdeword2 151107231028-lva1-app6892 (1)
Partesdeword2 151107231028-lva1-app6892 (1)
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Lol
LolLol
Lol
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Bloques de teclado
Bloques de tecladoBloques de teclado
Bloques de teclado
 
Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1
 
Apagnanalgico
Apagnanalgico Apagnanalgico
Apagnanalgico
 
Tic
TicTic
Tic
 
Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1
 
Conalep1
Conalep1Conalep1
Conalep1
 
Apagón analógico
Apagón analógicoApagón analógico
Apagón analógico
 
Robot de hugo
Robot de hugoRobot de hugo
Robot de hugo
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
 
Bloques de teclado
Bloques de tecladoBloques de teclado
Bloques de teclado
 
Qué es la ofimatica.docx
Qué es la ofimatica.docxQué es la ofimatica.docx
Qué es la ofimatica.docx
 
Partes de word
Partes de wordPartes de word
Partes de word
 

Similar a Evolucion de las computadoras

TALLER GENERACIONES 4 Y 5 GRADO 6.pdf
TALLER GENERACIONES 4 Y 5 GRADO 6.pdfTALLER GENERACIONES 4 Y 5 GRADO 6.pdf
TALLER GENERACIONES 4 Y 5 GRADO 6.pdf
CARLOSEDUARDOROJASAN
 
Luis informatica
Luis informaticaLuis informatica
Luis informatica
yonaiber
 
Colegio nacional uno
Colegio nacional unoColegio nacional uno
Colegio nacional uno
Esa Silv:3
 
Colegio nacional de educación profesional técnica
Colegio nacional de educación profesional técnicaColegio nacional de educación profesional técnica
Colegio nacional de educación profesional técnica
Esa Silv:3
 
Historial de la computadora
Historial de la computadoraHistorial de la computadora
Historial de la computadora
Lidiafloresraya
 
2013.004.pdf
2013.004.pdf2013.004.pdf
2013.004.pdf
paco lópez
 
Las seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadorasLas seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadoras
anahidebetiito19
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Paola Alvarez Tonix
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
Abrahan Rodriguez
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Mauricio Quintana
 
generacion de computadoras
generacion de computadorasgeneracion de computadoras
generacion de computadoras
pedroavalos
 
GENERACIONES
GENERACIONESGENERACIONES
GENERACIONES
sashhaa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nayeli1140
 
La evolucion de las computadoras
La  evolucion de las  computadorasLa  evolucion de las  computadoras
La evolucion de las computadoras
Montse Cuevas
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
naomi9
 
P.d.f gb
P.d.f gbP.d.f gb
Introduccìon (1)
Introduccìon (1)Introduccìon (1)
Introduccìon (1)
David Pagalo
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
weord00
 
Informática Semana 01
Informática Semana 01Informática Semana 01
Informática Semana 01
cdelcastillocastro
 
La evolucion de las computadoras26
La  evolucion de las  computadoras26La  evolucion de las  computadoras26
La evolucion de las computadoras26
Montse Cuevas
 

Similar a Evolucion de las computadoras (20)

TALLER GENERACIONES 4 Y 5 GRADO 6.pdf
TALLER GENERACIONES 4 Y 5 GRADO 6.pdfTALLER GENERACIONES 4 Y 5 GRADO 6.pdf
TALLER GENERACIONES 4 Y 5 GRADO 6.pdf
 
Luis informatica
Luis informaticaLuis informatica
Luis informatica
 
Colegio nacional uno
Colegio nacional unoColegio nacional uno
Colegio nacional uno
 
Colegio nacional de educación profesional técnica
Colegio nacional de educación profesional técnicaColegio nacional de educación profesional técnica
Colegio nacional de educación profesional técnica
 
Historial de la computadora
Historial de la computadoraHistorial de la computadora
Historial de la computadora
 
2013.004.pdf
2013.004.pdf2013.004.pdf
2013.004.pdf
 
Las seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadorasLas seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadoras
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
generacion de computadoras
generacion de computadorasgeneracion de computadoras
generacion de computadoras
 
GENERACIONES
GENERACIONESGENERACIONES
GENERACIONES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La evolucion de las computadoras
La  evolucion de las  computadorasLa  evolucion de las  computadoras
La evolucion de las computadoras
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
P.d.f gb
P.d.f gbP.d.f gb
P.d.f gb
 
Introduccìon (1)
Introduccìon (1)Introduccìon (1)
Introduccìon (1)
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Informática Semana 01
Informática Semana 01Informática Semana 01
Informática Semana 01
 
La evolucion de las computadoras26
La  evolucion de las  computadoras26La  evolucion de las  computadoras26
La evolucion de las computadoras26
 

Más de Alejandro Velazquez Hdz

Lectura
LecturaLectura
Portada
PortadaPortada
Diferentes tipos de archivos y sus extensiones
Diferentes tipos de archivos y sus extensionesDiferentes tipos de archivos y sus extensiones
Diferentes tipos de archivos y sus extensiones
Alejandro Velazquez Hdz
 
Partes del escritorio de windows
Partes del escritorio de windowsPartes del escritorio de windows
Partes del escritorio de windows
Alejandro Velazquez Hdz
 
Elementos principales de la computadora
Elementos principales de la computadoraElementos principales de la computadora
Elementos principales de la computadora
Alejandro Velazquez Hdz
 
Hgjhklghldhjgfhjlgh
HgjhklghldhjgfhjlghHgjhklghldhjgfhjlgh
Hgjhklghldhjgfhjlgh
Alejandro Velazquez Hdz
 

Más de Alejandro Velazquez Hdz (6)

Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Diferentes tipos de archivos y sus extensiones
Diferentes tipos de archivos y sus extensionesDiferentes tipos de archivos y sus extensiones
Diferentes tipos de archivos y sus extensiones
 
Partes del escritorio de windows
Partes del escritorio de windowsPartes del escritorio de windows
Partes del escritorio de windows
 
Elementos principales de la computadora
Elementos principales de la computadoraElementos principales de la computadora
Elementos principales de la computadora
 
Hgjhklghldhjgfhjlgh
HgjhklghldhjgfhjlghHgjhklghldhjgfhjlgh
Hgjhklghldhjgfhjlgh
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Evolucion de las computadoras

  • 1. VELÁZQUEZ __________________________________________________________________________________________________ COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TLALNEPANTLA I EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA ELABORÓ: VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ AXEL ALEJANDRO GRUPO: 101 CARRERA: P.T BACHILLER EN INFORMÁTICA TURNO: MATUTINO ASIGNATURA: PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN POR MEDIOS DIGITALES
  • 2. VELÁZQUEZ __________________________________________________________________________________________________ PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958) saban tubos al vacío para procesar información.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales. U
  • 3. VELÁZQUEZ __________________________________________________________________________________________________ SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en un tablero.  Características de esta generación:  Usaban transistores para procesar información.  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.  200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles.
  • 4. VELÁZQUEZ __________________________________________________________________________________________________ TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Características de está generación:  Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.  Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.  Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.  Surge la multiprogramación.  Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.  Emerge la industria del "software".  Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.  Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.  Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
  • 5. VELÁZQUEZ __________________________________________________________________________________________________ CUARTA GENERACIÓN (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". Características de esta generación:  Se desarrolló el microprocesador.  Se colocan más circuitos dentro de un "chip".  "LSI - Large Scale Integration circuit".   "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".  Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.  Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".  Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 6. VELÁZQUEZ __________________________________________________________________________________________________ QUINTA GENERACIÓN (1983 AL PRESENTE) En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de Computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 7. VELÁZQUEZ __________________________________________________________________________________________________ EPOCA ACTUAL Inteligencia artificial: La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora. Robótica: La robótica es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots. Un robot es un sistema de computación híbrido independiente que realiza actividades físicas y de cálculo. Están siendo diseñados con inteligencia artificial, para que puedan responder de manera más efectiva a situaciones no estructuradas. Sistemas expertos: Un sistema experto es una aplicación de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolución de problemas. Redes de comunicaciones: Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se conocen como redes de comunicaciones; todo el "hardware" que soporta las interconexiones y todo el "software" que administra la transmisión.
  • 8. VELÁZQUEZ __________________________________________________________________________________________________ LÍNEA DEL TIEMPO CONCLUSIÓN Las computadoras seguirán mejorando en memoria y en hardware como la capacidad de almacenamiento de un disco duro o la velocidad de un microprocesador descubriendo cosas que hoy son imposibles de comprender. Su evolución se debe al arduo trabajo de personas tratando de desarrollar y querer que sean las mejores, las computadoras seguirán evolucionando hasta niveles inimaginables o hasta que la tecnología lo permita. LISTAS Elementos de la computadora € Pantalla € Mouse € Teclado € Bocinas € CPU Generación de las computadoras 1. ENIAC 2. BURROUGHS 3. IBM 360 4. PC XT 5. EL 486 DX 1939 Primer computadora 1944 Se crea la MARK I 1948 Se crea el transitor 1970 Se usa el circuito integ. 1971 Se usa el microprocesador 1980- hoy Nueva tecnologia