SlideShare una empresa de Scribd logo
BRUNO GOMEZ GALARZA
GRUPO:06

LIC. ELIECER SUAREZ SERRANO

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
ALGORITMOS Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
FEBRERO 2014
VALLEDUPAR – CESAR


El microprocesador es producto surgido de la
evolución de distintas tecnologías
predecesoras, básicamente de la computación y
de la tecnología de semiconductores. El inicio
de esta última data de mitad de la década de
1950; estas tecnologías se fusionaron a
principios de los años 1970, produciendo el
primer microprocesador. Dichas tecnologías
iniciaron su desarrollo a partir de la segunda
guerra mundial.
1971: El Intel 4004
El 4004 fue el primer
microprocesador
del
mundo, creado en un
simple
chip
y
desarrollado por Intel. Era
un CPU de 4 bits y
también fue el primero
disponible
comercialmente.
Este
desarrollo impulsó la
calculadora de Busicom e
inició el camino para
dotar de «inteligencia» a
objetos inanimados y
asimismo,
a
la
computadora personal.
1972: El Intel 8008
Codificado
inicialmente
como 1201, fue pedido a
Intel
por
Computer
Terminal Corporation para
usarlo en su terminal
programable
Datapoint
2200, pero debido a que
Intel terminó el proyecto
tarde y a que no cumplía
con la expectativas de
Computer
Terminal
Corporation, finalmente no
fue usado en el Datapoint.
Posteriormente Computer
Terminal Corporation e
Intel acordaron que el i8008
pudiera ser vendido a otros
clientes.
1975: Motorola 6800
Se fabrica, por parte
de Motorola, el Motorola
MC6800, más conocido
como 6800. Fue lanzado al
mercado poco después del
Intel 8080. Su nombre
proviene de que contenía
aproximadamente
6.800
transistores. Varios de los
primeras microcomputador
as de los años 1970 usaron
el 6800 como procesador.
Entre ellas se encuentran la
SWTPC 6800, que fue la
primera en usarlo, y la muy
conocida Altaír 680.
1976: El Z80
La compañía Zilog Inc. crea
el Zilog Z80. Es un
microprocesador de 8 bits
construido
en
tecnología NMOS, y fue
basado en el Intel 8080.
Básicamente
es
una
ampliación de éste, con lo
que admite todas sus
instrucciones.
Un
año
después sale al mercado el
primer computador que
hace
uso
del
Z80,
elTandy TRS-80 Model
1 provisto de un Z80 a 1,77
MHz y 4 KB de RAM.
1982: El Intel 80286
El 80286, popularmente
conocido como 286, fue el
primer procesador de Intel
que podría ejecutar todo el
software escrito para su
predecesor.
Esta
compatibilidad
del
software sigue siendo un
sello de la familia de
microprocesadores de Intel.
Luego de seis años de su
introducción, había un
estimado de 15 millones de
PC basadas en el 286,
instaladas alrededor del
mundo.
2011: El Intel Core
Sandy Bridge
Llegan para remplazar los
chips Nehalem, con Intel
Core i3, Intel Core i5 e Intel
Core i7 serie 2000 y
Pentium G.
Intel
lanzó
sus
procesadores
que
se
conocen con el nombre en
clave Sandy Bridge. Estos
procesadores Intel Core
que no tienen sustanciales
cambios en arquitectura
respecto a nehalem, pero si
los necesarios para hacerlos
más eficientes y rápidos
que los modelos anteriores.
2011: El AMDcon la

ejecución general
Fusion
AMD Fusion es el nombre
clave para un diseño futuro
de
microprocesadores
Turion, producto de la
fusión entre AMD y ATI,
combinando
del
procesador, el proceso de la
geometría 3D y otras
funciones
de
GPUs
actuales.
La
GPU
(procesador
gráfico) estará integrada en
el propio microprocesador.
Se
espera
la
salida
progresiva
de
esta
tecnología a lo largo del
2011; estando disponibles
los
primeros
modelos
(Ontaro y Zacate).
2012: El Intel Core Ivy
Bridge
Ivy Bridge es el nombre en
clave de los procesadores
conocidos como Intel Core
de tercera generación. Son
por tanto sucesores de los
micros que aparecieron a
principios de 2011, cuyo
nombre en clave es Sandy
Bridge. Pasamos de los 32
nanómetros de ancho de
transistor en Sandy Bridge
a los 22 de Ivy Bridge. Esto
le permite meter el doble
de ellos en la misma área.
Un mayor número de
transistores significa que
puedes poner más bloques
funcionales dentro del chip.
2013: El Intel Core
Haswell
Haswell es el nombre clave
de los procesadores de
cuarta generación de Intel
Core. Son la corrección de
errores de la tercera
generación e implementan
nuevas tecnologías gráficas
para el gamming y el
diseño
gráfico,
funcionando con un menor
consumo y teniendo un
mejor rendimiento a un
buen precio. Continua
como su predecesor en 22
nanómetros pero funciona
con un nuevo socket con
clave 1150.


Desde el punto de vista lógico, singular y
funcional, el microprocesador está compuesto
básicamente por: varios registros, una unidad
de control, una unidad aritmético lógica, y
dependiendo del procesador, puede contener
una unidad de coma flotante.










Prefetch, prelectura de la instrucción desde la
memoria principal.
Fetch, envío de la instrucción al decodificador
Decodificación de la instrucción, es decir,
determinar qué instrucción es y por tanto qué se
debe hacer.
Lectura de operandos (si los hay).
Ejecución, lanzamiento de las máquinas de estado
que llevan a cabo el procesamiento.
Escritura de los resultados en la memoria principal
o en los registros.
PRIMERA
GENERACION
La primera generación de
computadoras llego entre los
años 1946 y 1958, en ese
momento
la
tecnología
electrónica era a base de
bulbos o tubos de vacio.
La
primera
computadora
digital electrónica fue llamada
Electronic
Numerical
Integrator
and
Computer
(ENIAC) y fue creada en 1947
y
fue
una
maquina
experimental. tampoco era del
tamaño de las computadoras
de la actualidad, sino que era
una computadora que ocupaba
todo un sótano de la
universidad,
pesaba
unas
toneladas y fue construida con
18
000
bulbos,
esta
computadora realizaba 5 000
sumas por segundo.
COMPUTADORA
(EDVAC)
En 1949 se invento la
primera
computadora
programable
de
la
historia
llamada
Electronic
Discrete
Variable
Automatic
Computer
(EDVAC),
esta computadora ya
incluía
las
ideas
centrales
de
las
computadoras actuales.
La primera computadora
comercial fue creada por
los doctores Mauchly y
Eckert,
quienes
fundaron su empresa y
dicha computadora fue
su primer producto.
Como van a ver en la
siguiente
foto,
esta
computadora
es
considerablemente mas
chica que la ENIAC.
En los años de la
revolución industrial se
inventaron
tarjetas
perforadas
para
introducir los datos en la
primer computadora de
una larga serie de la
compañía IBM, este
modelo de computadora
se llamo IBM 701, la cual
se convirtió en la Nº 1 en
ventas de esa época.
SEGUNDA
GENERACION
2da Generación de Computadoras
Desde 1958 a 1965, dentro de esta
generación la evolución de las
computadoras es bastante marcada,
es decir, es notable la diferencia,
por lo que también tiene sus
características. Este sistema no era
muy eficaz ya que constantemente
se perdía la información porque el
tambor magnético no tenia capa
protectora 1).- Los bulbos son
sustituidos por transistores. 2).Disminuye el tamaño físico de las
computadoras aproximadamente
en un 50%. 3).- También disminuye
el control de calidad del aire
acondicionado. 4).- La
programación es interna y se puede
soportar todos los programas de
proceso. 5).- La velocidad de
operación es de microsegundos. 6).En software ( Los Lenguajes de alto
Nivel )
TERCERA
GENERACION
Desde 1965 hasta 1970, dentro
de esta generación el tamaño
físico de la computadora se
reduce a lo máximo y tiene las
siguientes características: 1).El transistor es sustituido por
el microtransistor. 2).Disminuye de un 60 a un 70%
el tamaño físico de las
computadoras. 3).- El control
de calidad del aire
acondicionado también
disminuye. 4).- La memoria
sigue interna por medio de
núcleos magnéticos. 5).- La
velocidad de proceso sigue
siendo de microsegundos. 6).En software ( Sistema
Operativo )
CUARTA
GENERACION
Comprende de 1971 hasta
1980, dentro de esta generación
el tamaño físico de las
computadoras se reduce de un
80 a un 90% y tienen las
siguientes características: 1).El microtransistor es sustituido
por circuitos integrados los
cuales tienen la función de 64
microtransistores. 2).- El
control de calidad del aire
acondicionado es nulo o casi
nulo. 3).- La velocidad de
proceso es de nano-segundos
1X10-9. 4).- Se trabaja la
multiprogramación y el
teleproceso local y remoto. 5).En software ( LISP, PROLOG )
QUINTA GENERACION
Aunque no sea totalmente
correcto decir que las
computadoras actuales son de la
cuarta generación, ya se habla de
la siguiente, es decir de la quinta.
Comprende de ( 1981 - 200? ). En
1981, los principales países
productores de nuevas
tecnologías ( fundamentalmente
Estados Unidos y Japón )
anunciaron una nueva
generación, esta nueva
generación de computadoras
tendrá las siguientes
características estructurales: 1)
Estarán hechas con
microcircuitos de muy alta
integración, que funcionaran con
un alto grado de paralelismo y
emulando algunas características
de las redes neurales con las que
funciona el cerebro humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad popular del cesar microprocesadores familia intel
Universidad popular del cesar microprocesadores familia intelUniversidad popular del cesar microprocesadores familia intel
Universidad popular del cesar microprocesadores familia intel
jose triana
 
Historia de los procesadores intel
Historia de los procesadores intelHistoria de los procesadores intel
Historia de los procesadores intel
fernandobel
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
stefany02
 
Historia de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadoraHistoria de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadora
Carlos M. Sandoval
 
Procesadores evolucion
Procesadores evolucionProcesadores evolucion
Procesadores evolucion
Christian19121
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
argentm
 
Microprocesadores y sistema de enfriamiento modernos2013
Microprocesadores y sistema de enfriamiento modernos2013Microprocesadores y sistema de enfriamiento modernos2013
Microprocesadores y sistema de enfriamiento modernos2013
Luis Carranza
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Jorge Armando
 
Trabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmosTrabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmos
luisfernandoramoscamargo
 
Trabajo de algoritmos[1]....
Trabajo de algoritmos[1]....Trabajo de algoritmos[1]....
Trabajo de algoritmos[1]....
luisfernandoramoscamargo
 
Presentación1 marcos
Presentación1 marcosPresentación1 marcos
Presentación1 marcos
mjpp888
 
Historia del Intel
Historia del IntelHistoria del Intel
Historia del Intel
joseignacio149
 
/Media/laura/21 10
/Media/laura/21 10/Media/laura/21 10
/Media/laura/21 10
Laurasalva
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo
maikol2613
 
Desarrollo de los microprocesadores y de los computadores
Desarrollo de los microprocesadores y de los computadoresDesarrollo de los microprocesadores y de los computadores
Desarrollo de los microprocesadores y de los computadores
keynerf
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
yeny_herrera19
 
Procesadores evolucion.
Procesadores evolucion.Procesadores evolucion.
Procesadores evolucion.
Angelo Gonzalez
 
Historia de las microcomputadoras
Historia de las microcomputadorasHistoria de las microcomputadoras
Historia de las microcomputadoras
Rosa Padilla
 
Laura daniela cortes herrera
Laura daniela cortes herreraLaura daniela cortes herrera
Laura daniela cortes herrera
laura cortes
 

La actualidad más candente (19)

Universidad popular del cesar microprocesadores familia intel
Universidad popular del cesar microprocesadores familia intelUniversidad popular del cesar microprocesadores familia intel
Universidad popular del cesar microprocesadores familia intel
 
Historia de los procesadores intel
Historia de los procesadores intelHistoria de los procesadores intel
Historia de los procesadores intel
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Historia de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadoraHistoria de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadora
 
Procesadores evolucion
Procesadores evolucionProcesadores evolucion
Procesadores evolucion
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Microprocesadores y sistema de enfriamiento modernos2013
Microprocesadores y sistema de enfriamiento modernos2013Microprocesadores y sistema de enfriamiento modernos2013
Microprocesadores y sistema de enfriamiento modernos2013
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Trabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmosTrabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmos
 
Trabajo de algoritmos[1]....
Trabajo de algoritmos[1]....Trabajo de algoritmos[1]....
Trabajo de algoritmos[1]....
 
Presentación1 marcos
Presentación1 marcosPresentación1 marcos
Presentación1 marcos
 
Historia del Intel
Historia del IntelHistoria del Intel
Historia del Intel
 
/Media/laura/21 10
/Media/laura/21 10/Media/laura/21 10
/Media/laura/21 10
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo
 
Desarrollo de los microprocesadores y de los computadores
Desarrollo de los microprocesadores y de los computadoresDesarrollo de los microprocesadores y de los computadores
Desarrollo de los microprocesadores y de los computadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Procesadores evolucion.
Procesadores evolucion.Procesadores evolucion.
Procesadores evolucion.
 
Historia de las microcomputadoras
Historia de las microcomputadorasHistoria de las microcomputadoras
Historia de las microcomputadoras
 
Laura daniela cortes herrera
Laura daniela cortes herreraLaura daniela cortes herrera
Laura daniela cortes herrera
 

Similar a Evolucion de los microprocesadores

Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
helen Dayana camacho
 
Evolución del procesador
Evolución del procesadorEvolución del procesador
Evolución del procesador
albertoisaacs13
 
Evolucion De Los Microprocesadores
Evolucion De Los MicroprocesadoresEvolucion De Los Microprocesadores
Evolucion De Los Microprocesadores
stefany02
 
Diapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computadorDiapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computador
anfelapi
 
Diapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computadorDiapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computador
anfelapi
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
bruno gomez
 
Familia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorolaFamilia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorola
doymarraga
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
langelchi
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
prscilaGonzalez
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
mairalucia123
 
Mante (1)
Mante (1)Mante (1)
Mante (1)
Omal Ewe Perez
 
Mante
ManteMante
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorolaGeneracion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
JoseGCordero
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
Ramon Rodriguez
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
tatii2011
 
Mant ejijiijijijejejejejejaaaaaaseseses
Mant ejijiijijijejejejejejaaaaaasesesesMant ejijiijijijejejejejejaaaaaaseseses
Mant ejijiijijijejejejejejaaaaaaseseses
Omal Ewe Perez
 
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
Evolución de las computadoras y su uso en la informática. Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
hectoormtz
 
Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores
miguelyiseth
 
Historia de los procesadores intel
Historia de los procesadores intelHistoria de los procesadores intel
Historia de los procesadores intel
fernandobel
 
Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadores
Mary Diaz
 

Similar a Evolucion de los microprocesadores (20)

Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
Evolución del procesador
Evolución del procesadorEvolución del procesador
Evolución del procesador
 
Evolucion De Los Microprocesadores
Evolucion De Los MicroprocesadoresEvolucion De Los Microprocesadores
Evolucion De Los Microprocesadores
 
Diapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computadorDiapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computador
 
Diapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computadorDiapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computador
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Familia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorolaFamilia intel y familia motorola
Familia intel y familia motorola
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Mante (1)
Mante (1)Mante (1)
Mante (1)
 
Mante
ManteMante
Mante
 
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorolaGeneracion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Mant ejijiijijijejejejejejaaaaaaseseses
Mant ejijiijijijejejejejejaaaaaasesesesMant ejijiijijijejejejejejaaaaaaseseses
Mant ejijiijijijejejejejejaaaaaaseseses
 
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
Evolución de las computadoras y su uso en la informática. Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
 
Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores
 
Historia de los procesadores intel
Historia de los procesadores intelHistoria de los procesadores intel
Historia de los procesadores intel
 
Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadores
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Evolucion de los microprocesadores

  • 1. BRUNO GOMEZ GALARZA GRUPO:06 LIC. ELIECER SUAREZ SERRANO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR ALGORITMOS Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION FEBRERO 2014 VALLEDUPAR – CESAR
  • 2.
  • 3.
  • 4.  El microprocesador es producto surgido de la evolución de distintas tecnologías predecesoras, básicamente de la computación y de la tecnología de semiconductores. El inicio de esta última data de mitad de la década de 1950; estas tecnologías se fusionaron a principios de los años 1970, produciendo el primer microprocesador. Dichas tecnologías iniciaron su desarrollo a partir de la segunda guerra mundial.
  • 5. 1971: El Intel 4004 El 4004 fue el primer microprocesador del mundo, creado en un simple chip y desarrollado por Intel. Era un CPU de 4 bits y también fue el primero disponible comercialmente. Este desarrollo impulsó la calculadora de Busicom e inició el camino para dotar de «inteligencia» a objetos inanimados y asimismo, a la computadora personal.
  • 6. 1972: El Intel 8008 Codificado inicialmente como 1201, fue pedido a Intel por Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal programable Datapoint 2200, pero debido a que Intel terminó el proyecto tarde y a que no cumplía con la expectativas de Computer Terminal Corporation, finalmente no fue usado en el Datapoint. Posteriormente Computer Terminal Corporation e Intel acordaron que el i8008 pudiera ser vendido a otros clientes.
  • 7. 1975: Motorola 6800 Se fabrica, por parte de Motorola, el Motorola MC6800, más conocido como 6800. Fue lanzado al mercado poco después del Intel 8080. Su nombre proviene de que contenía aproximadamente 6.800 transistores. Varios de los primeras microcomputador as de los años 1970 usaron el 6800 como procesador. Entre ellas se encuentran la SWTPC 6800, que fue la primera en usarlo, y la muy conocida Altaír 680.
  • 8. 1976: El Z80 La compañía Zilog Inc. crea el Zilog Z80. Es un microprocesador de 8 bits construido en tecnología NMOS, y fue basado en el Intel 8080. Básicamente es una ampliación de éste, con lo que admite todas sus instrucciones. Un año después sale al mercado el primer computador que hace uso del Z80, elTandy TRS-80 Model 1 provisto de un Z80 a 1,77 MHz y 4 KB de RAM.
  • 9. 1982: El Intel 80286 El 80286, popularmente conocido como 286, fue el primer procesador de Intel que podría ejecutar todo el software escrito para su predecesor. Esta compatibilidad del software sigue siendo un sello de la familia de microprocesadores de Intel. Luego de seis años de su introducción, había un estimado de 15 millones de PC basadas en el 286, instaladas alrededor del mundo.
  • 10. 2011: El Intel Core Sandy Bridge Llegan para remplazar los chips Nehalem, con Intel Core i3, Intel Core i5 e Intel Core i7 serie 2000 y Pentium G. Intel lanzó sus procesadores que se conocen con el nombre en clave Sandy Bridge. Estos procesadores Intel Core que no tienen sustanciales cambios en arquitectura respecto a nehalem, pero si los necesarios para hacerlos más eficientes y rápidos que los modelos anteriores.
  • 11. 2011: El AMDcon la ejecución general Fusion AMD Fusion es el nombre clave para un diseño futuro de microprocesadores Turion, producto de la fusión entre AMD y ATI, combinando del procesador, el proceso de la geometría 3D y otras funciones de GPUs actuales. La GPU (procesador gráfico) estará integrada en el propio microprocesador. Se espera la salida progresiva de esta tecnología a lo largo del 2011; estando disponibles los primeros modelos (Ontaro y Zacate).
  • 12. 2012: El Intel Core Ivy Bridge Ivy Bridge es el nombre en clave de los procesadores conocidos como Intel Core de tercera generación. Son por tanto sucesores de los micros que aparecieron a principios de 2011, cuyo nombre en clave es Sandy Bridge. Pasamos de los 32 nanómetros de ancho de transistor en Sandy Bridge a los 22 de Ivy Bridge. Esto le permite meter el doble de ellos en la misma área. Un mayor número de transistores significa que puedes poner más bloques funcionales dentro del chip.
  • 13. 2013: El Intel Core Haswell Haswell es el nombre clave de los procesadores de cuarta generación de Intel Core. Son la corrección de errores de la tercera generación e implementan nuevas tecnologías gráficas para el gamming y el diseño gráfico, funcionando con un menor consumo y teniendo un mejor rendimiento a un buen precio. Continua como su predecesor en 22 nanómetros pero funciona con un nuevo socket con clave 1150.
  • 14.  Desde el punto de vista lógico, singular y funcional, el microprocesador está compuesto básicamente por: varios registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica, y dependiendo del procesador, puede contener una unidad de coma flotante.
  • 15.       Prefetch, prelectura de la instrucción desde la memoria principal. Fetch, envío de la instrucción al decodificador Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer. Lectura de operandos (si los hay). Ejecución, lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el procesamiento. Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.
  • 16.
  • 17. PRIMERA GENERACION La primera generación de computadoras llego entre los años 1946 y 1958, en ese momento la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacio. La primera computadora digital electrónica fue llamada Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC) y fue creada en 1947 y fue una maquina experimental. tampoco era del tamaño de las computadoras de la actualidad, sino que era una computadora que ocupaba todo un sótano de la universidad, pesaba unas toneladas y fue construida con 18 000 bulbos, esta computadora realizaba 5 000 sumas por segundo.
  • 18. COMPUTADORA (EDVAC) En 1949 se invento la primera computadora programable de la historia llamada Electronic Discrete Variable Automatic Computer (EDVAC), esta computadora ya incluía las ideas centrales de las computadoras actuales.
  • 19. La primera computadora comercial fue creada por los doctores Mauchly y Eckert, quienes fundaron su empresa y dicha computadora fue su primer producto. Como van a ver en la siguiente foto, esta computadora es considerablemente mas chica que la ENIAC.
  • 20. En los años de la revolución industrial se inventaron tarjetas perforadas para introducir los datos en la primer computadora de una larga serie de la compañía IBM, este modelo de computadora se llamo IBM 701, la cual se convirtió en la Nº 1 en ventas de esa época.
  • 21.
  • 22. SEGUNDA GENERACION 2da Generación de Computadoras Desde 1958 a 1965, dentro de esta generación la evolución de las computadoras es bastante marcada, es decir, es notable la diferencia, por lo que también tiene sus características. Este sistema no era muy eficaz ya que constantemente se perdía la información porque el tambor magnético no tenia capa protectora 1).- Los bulbos son sustituidos por transistores. 2).Disminuye el tamaño físico de las computadoras aproximadamente en un 50%. 3).- También disminuye el control de calidad del aire acondicionado. 4).- La programación es interna y se puede soportar todos los programas de proceso. 5).- La velocidad de operación es de microsegundos. 6).En software ( Los Lenguajes de alto Nivel )
  • 23. TERCERA GENERACION Desde 1965 hasta 1970, dentro de esta generación el tamaño físico de la computadora se reduce a lo máximo y tiene las siguientes características: 1).El transistor es sustituido por el microtransistor. 2).Disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de las computadoras. 3).- El control de calidad del aire acondicionado también disminuye. 4).- La memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos. 5).- La velocidad de proceso sigue siendo de microsegundos. 6).En software ( Sistema Operativo )
  • 24. CUARTA GENERACION Comprende de 1971 hasta 1980, dentro de esta generación el tamaño físico de las computadoras se reduce de un 80 a un 90% y tienen las siguientes características: 1).El microtransistor es sustituido por circuitos integrados los cuales tienen la función de 64 microtransistores. 2).- El control de calidad del aire acondicionado es nulo o casi nulo. 3).- La velocidad de proceso es de nano-segundos 1X10-9. 4).- Se trabaja la multiprogramación y el teleproceso local y remoto. 5).En software ( LISP, PROLOG )
  • 25. QUINTA GENERACION Aunque no sea totalmente correcto decir que las computadoras actuales son de la cuarta generación, ya se habla de la siguiente, es decir de la quinta. Comprende de ( 1981 - 200? ). En 1981, los principales países productores de nuevas tecnologías ( fundamentalmente Estados Unidos y Japón ) anunciaron una nueva generación, esta nueva generación de computadoras tendrá las siguientes características estructurales: 1) Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano.