SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROPROCESADOR                              COMPUTADORES

El microprocesador es el circuito           Es una Máquina Electrónica que recibe
integrado central y más complejo de         y procesa datos para convertirlos en
un sistema informático, se dice q es el     información útil. Una computadora es
cerebro del computador Es un circuito       una colección de circuitos integrados y
integrado constituido por millones de       otros componentes relacionados que
componentes electrónicos                    puede ejecutar con exactitud, rapidez y
                                            de acuerdo a lo indicado por un usuario
Es el encargado de ejecutar                 o automáticamente por otro programa,
los programas; desde el sistema             una gran variedad
operativo hasta las aplicaciones de         de secuencias o rutinas de instrucciones
usuario; sólo ejecuta instrucciones          que son
programadas en nivel, realizando            ordenadas, organizadas y sistematizada
operaciones aritméticas y lógicas simple    s en función a una amplia gama de
s, tales como sumar, restar, multiplicar,   aplicaciones prácticas y precisamente
dividir, las lógicas binarias y accesos     determinadas, proceso al cual se le ha
a memoria.                                  denominado con el nombre
para su correcto y estable                  de programación y al que lo realiza se le
funcionamiento, se le adosa un sistema      llama programador.
de refrigeración, que consta de             Inicialmente se construyeron máquinas
un disipador de calor fabricado en algún    que sólo realizaban las cuatro
material de alta conductividad térmica,     operaciones básicas (suma, resta,
como cobre o aluminio, y de uno o           multiplicación y la división), dando paso
más ventiladores que fuerzan la             a la primer generación, la computadora
expulsión del calor absorbido por el        digital electrónica de propósito general
disipador.                                  construida por Eckert y Muchly, la cual
                                            se le llamo ENIAC. Para posteriormente
   El primer microprocesador fue el        mejorarla y convertirla en una
    Intel 4004, producido en 1971. Se
                                            computadora en serie llamada UNIVAC,
    desarrolló originalmente para una
    calculadora, y resultó revolucionario   utilizando aún los tubos al vació además
    para su época. Contenía 2.300           de que únicamente la podían adquirir
    transistores, era un                    las grandes empresas debido a su alto
    microprocesador de arquitectura de      costo y gran dimensión que necesitaba
    4 bits que podía realizar hasta         para ser instalada.
    60.000 operaciones por segundo,
    trabajando a una frecuencia de reloj    PRIMERA GENERACIÓN 1950 A 1958
    de alrededor de 700KHz.
   El primer microprocesador de 8 bits     En esta generación nace la industria de
    fue el Intel 8008, desarrollado a       los computadores. El trabajo del
    mediados de 1972 para su uso en         ENIAC, del EDVAC, del EDSAC y
    terminales informáticos. El Intel       demás computadores desarrollados en
    8008 integraba 3300 transistores y      la década de los 40 había sido
    podía procesar a frecuencias
                                            básicamente experimental.
    máximas de 800Khz.
   El primer microprocesador
    realmente diseñado para uso
General, desarrollado en 1974, fue      SEGUNDA GENERACION
    el Intel 8080 de 8 bits, que contenía   1959 A 1964
    4500 transistores y podía ejecutar
    200.000 instrucciones por segundo
    trabajando a alrededor de 2MHz.         En 1947 tres científicos: W. Shockley,
                                            J. Bardeen y H.W. Brattain, trabajando
   Los primeros microprocesadores de       en los laboratorios Bell, recibieron el
    16 bits fueron el 8086 y el 8088,
                                            premio Nobel por inventar el transistor.
    ambos de Intel. Fueron el inicio y
    los primeros miembros de la             Este invento nos lleva a la segunda
    popular arquitectura x86,               generación de computadores. El
    actualmente usada en la mayoría         transistor es mucho más pequeño que
    de los computadores. El chip 8086       el tubo al vacío, consume menos
    fue introducido al mercado en el        energía y genera poco calor.
    verano de 1978, en tanto que el
    8088 fue lanzado en 1979.
    Llegaron a operar a frecuencias
    mayores de 4Mhz.                        TERCERA GENERACION
   El microprocesador elegido para
    equipar al IBM Personal                 1965 A 1971
    Computer/AT, que causó que fuera
    el más empleado en los PC-              El cambio de generación se presenta
    AT compatibles entre mediados y         con la fabricación de un nuevo
    finales de los años 80 fue el Intel     componente electrónico: el circuito
    80286(también conocido                  integrado. Incorporado inicialmente por
    simplemente como 286); es un            IBM, que lo bautizó SLT (Solid Logic
    microprocesador de 16 bits, de la       Technology). Esta tecnología permitía
    familia x86, que fue lanzado al         almacenar los componentes
    mercado en 1982. Contaba con
                                            electrónicos que hacen un circuito en
    134.000 transistores. Las versiones
    finales alcanzaron velocidades de       pequeñas pastillas, que contienen gran
    hasta 25 MHz                            cantidad de transistores y otros
   Uno de los primeros procesadores        componentes discretos.
    de arquitectura de 32 bits fue
    el 80386 de Intel, fabricado a          Abril 7 de 1964 es una de las fechas
    mediados y fines de la década de        importantes en la historia de la
    1980; en sus diferentes versiones       computación. IBM presentó el sistema
    llegó a trabajar a frecuencias del      IBM System/360, el cual consistía en
    orden de los 40Mhz.                     una familia de 6 computadores,
   Los microprocesadores modernos          compatibles entre sí, con 40 diferentes
    tienen una capacidad y velocidad        unidades periféricas de entrada, salida
    mucho mayores, trabajan en
                                            y almacenaje. Este sistema fue el
    arquitecturas de 64 bits, integran
    más de 700 millones de                  primero de la tercera generación de
    transistores, como es en el caso de     computadores. Su tecnología de
    las serie Core i7, y pueden operar a    circuitos integrados era mucho más
    frecuencias normales algo               confiable que la anterior, mejoró
    superiores a los 3GHz (3000MHz).        además la velocidad de procesamiento
                                           y permitió la fabricación masiva de
                                            estos componentes a bajos costos.
   El microprocesador DEC Alpha se       CUARTA GENERACION
    lanzó al mercado en 1992,
    corriendo a 200 MHz en su primera     1972 A .---
    versión, en tanto que el Intel
                                          Después de los cambios tan
    Pentium surgió en 1993 con una
    frecuencia de trabajo de 66Mhz. El    específicos y marcados de las
    procesador Alpha, de                  generaciones anteriores, los
    tecnología RISC y arquitectura de     desarrollos tecnológicos posteriores, a
    64 bits, marcó un hito,               pesar de haber sido muy significativos,
    declarándose como el más rápido       no son tan claramente identificables.
    del mundo, en su época. Llegó a
    1Ghz de frecuencia hacia el año       En la década del 70 empieza a
    2001. Irónicamente, a mediados del    utilizarse la técnica LSI (Large Scale
    2003, cuando se pensaba quitarlo      Integration) Integración a Gran Escala.
    de circulación, el Alpha aun          Si en 1965 en un "chip" cuadrado de
    encabezaba la lista de los
                                          aproximadamente 0.5 centímetros de
    microprocesadores más rápidos de
    Estados Unidos.                       lado podía almacenarse hasta 1.000
                                          elementos de un circuito, en 1970 con
                                          la técnica LSI podía almacenarse
Lógica, singular y funcionalmente el      150.000.
microprocesador está compuesto
básicamente por: varios registros,
una unidad de control, una unidad
aritmético lógica, y dependiendo del
procesador, puede contener una unidad
de coma flotante. Su frecuencia de
potencia de cómputo se ha mantenido
en el rango de los 1,5 GHz a
4 GHz, algo mayor para los valores de
los demás procesos. Realizan cálculos
bajo un programa de control.

En un microprocesador se puede
diferenciar diversas partes:
Encapsulado: es lo que rodea a la
oblea de silicio en sí, para darle
consistencia, impedir su deterioro (por
ejemplo, por oxidación por el aire) y
permitir el enlace con los conectores
externos que lo acoplaran a su zócalo a
su placa base.
Memoria cache: es una memoria                La arquitectura de Von Neumann
ultrarrápida que emplea el micro para        describe una computadora con 4
tener a alcance directo ciertos datos que    secciones principales: la unidad
«predeciblemente» serán utilizados en        aritmético lógica (ALU por sus siglas
las siguientes operaciones, sin tener        del inglés: Arithmetic Logic Unit),
que acudir a la memoria RAM,                 la unidad de control, la memoria
reduciendo así el tiempo de espera para      central, y los dispositivos de entrada y
adquisición de datos. Todos los micros       salida (E/S). Estas partes están
compatibles con PC poseen la llamada         interconectadas por canales de
cache interna de primer nivel o L1; es       conductores denominados buses:
decir, la que está dentro del micro,
encapsulada junto a él. Los micros más
modernos (Pentium III Coppermine,            La memoria es una secuencia de
Athlon Thunderbird, etc.) incluyen           celdas de almacenamiento numeradas,
también en su interior otro nivel de
                                             donde cada una es un bit o unidad de
caché, más grande, aunque algo menos         información. La instrucción es la
rápida, es la caché de segundo nivel o       información necesaria para realizar lo
L2 e incluso los hay con memoria caché       que se desea con el computador.
de nivel 3, o L3.
                                             El procesador (también
Coprocesador matemático: unidad de           llamado Unidad central de
coma flotante. Es la parte del micro         procesamiento o CPU) consta de
especializada en esa clase de cálculos       manera básica de los siguientes
matemáticos, antiguamente estaba el          elementos:
exterior del procesador en otro chip.
Esta parte está considerada como una            La unidad aritmético lógica o
parte «lógica» junto con los registros, la       ALU es el dispositivo diseñado y
unidad de control, memoria y bus de              construido para llevar a cabo las
datos.                                           operaciones elementales como las
                                                 operacionesaritméticas (suma,
Registros: son básicamente un tipo de            resta, ...), operaciones lógicas (Y,
memoria pequeña con fines especiales             O, NO), y operaciones de
que el micro tiene disponible para               comparación o relacionales. En
algunos usos particulares. Hay varios            esta unidad es en donde se hace
grupos de registros en cada procesador.          todo el trabajo computacional.
                                                La unidad de control sigue la
Un grupo de registros está diseñado
                                                 dirección de las posiciones en
para control del programador y hay               memoria que contienen la
otros que no son diseñados para ser              instrucción que el computador va a
controlados por el procesador pero que           realizar en ese momento; recupera
la CPU los utiliza en algunas                    la información poniéndola en la
operaciones, en total son treinta y dos          ALU para la operación que debe
registros.                                       desarrollar.
                                                Los dispositivos de
                                                 Entrada/Salida sirven a la
                                                 computadora para obtener
                                                 información del mundo exterior y/o
                                                 comunicar los resultados
                                                 generados por el computador al
                                                 Exterior. Hay una gama muy
Memoria: es el lugar donde el
    procesador encuentra las
    instrucciones de los programas y        Extensa de dispositivos E/S
    sus datos. Tanto los datos como las     como teclados, monitores, unidades
    instrucciones están almacenados         de disco flexible o cámaras web.
    en memoria, y el procesador las
    accede desde allí. La memoria es
    una parte interna de la
    computadora y su función esencial
    es proporcionar un espacio de
    almacenamiento para el trabajo en
    curso.

    Puertos: es la manera en que el
     procesador se comunica con el
     mundo externo. Un puerto es
     análogo a una línea de teléfono.
     Cualquier parte de la circuitería de
     la computadora con la cual el
     procesador necesita comunicarse,
     tiene asignado un «número de
     puerto» que el procesador utiliza
     como si fuera un número de
     teléfono para llamar circuitos o a
     partes especiales.
Fabrican la gran mayoría de la
producción de circuitos integrados se
basa en el silicio, no se puede omitir la
utilización de otros materiales tales
como el germanio; tampoco las
investigaciones actuales para conseguir
hacer operativo un procesador
desarrollado con materiales de
características especiales como
el grafeno o la molibdenita.




El pionero de los microprocesadores

El intel 4004 en (1971).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
Juan Anaya
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
argentm
 
Historia de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadoraHistoria de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadora
Carlos M. Sandoval
 
Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)
Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)
Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)Johan MénDz
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
Agustin Tonelli Gomez
 
El trabajo del microprocesador
El trabajo del microprocesadorEl trabajo del microprocesador
El trabajo del microprocesador
anyely-brayan
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
computacioncv
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
Wladimir Mendoza Salas
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
stefany02
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
ander1692
 
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
Equipo 1   exposicion micro`procesadoresEquipo 1   exposicion micro`procesadores
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
Elvis Hernadez
 
Evolucion del procesador
Evolucion del procesadorEvolucion del procesador
Evolucion del procesador
Ivan Lovera
 
Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadoresEvolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores
Alexandra Moreno
 
El microprocesador 1
El microprocesador 1El microprocesador 1
El microprocesador 1
carlos danilo perez
 
Procesadores
Procesadores Procesadores

La actualidad más candente (16)

HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Historia de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadoraHistoria de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadora
 
Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)
Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)
Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
El trabajo del microprocesador
El trabajo del microprocesadorEl trabajo del microprocesador
El trabajo del microprocesador
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
Equipo 1   exposicion micro`procesadoresEquipo 1   exposicion micro`procesadores
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
 
Evolucion del procesador
Evolucion del procesadorEvolucion del procesador
Evolucion del procesador
 
Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadoresEvolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores
 
El microprocesador 1
El microprocesador 1El microprocesador 1
El microprocesador 1
 
Procesadores
Procesadores Procesadores
Procesadores
 

Destacado

Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
LUCAZ_93
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
[Arquitetura] curso construção de casas de 1 e 2 andares manual 01
[Arquitetura] curso construção de casas de 1 e 2 andares   manual 01[Arquitetura] curso construção de casas de 1 e 2 andares   manual 01
[Arquitetura] curso construção de casas de 1 e 2 andares manual 01
joaoalan07
 
Electrónica basica
Electrónica basicaElectrónica basica
Electrónica basica
Sofanor Garcia Palacio
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
manuel
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]yessiar
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicoskendracaro1998
 
regimen aduanero exportaciones colombia-nov2010
regimen aduanero exportaciones colombia-nov2010regimen aduanero exportaciones colombia-nov2010
regimen aduanero exportaciones colombia-nov2010
Nelson Mejia
 
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1  introducción a la arquitectura de computadoresUnidad 1  introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadoresCarlos Andres Perez Cabrales
 
Curso de arquitectura de computadoras
Curso de arquitectura de computadorasCurso de arquitectura de computadoras
Curso de arquitectura de computadorasreyesjaime
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora USM
 
Auxiliares de la Administración Aduanera en Venezuela
Auxiliares de la Administración Aduanera en VenezuelaAuxiliares de la Administración Aduanera en Venezuela
Auxiliares de la Administración Aduanera en VenezuelaMSc. Alexander Nuñez
 
PMO según PMI
PMO según PMIPMO según PMI
Lista de depósitos aduaneros
Lista de depósitos aduanerosLista de depósitos aduaneros
Lista de depósitos aduaneros
ProColombia
 
Repaso simbología electrónica básica
Repaso simbología electrónica básicaRepaso simbología electrónica básica
Repaso simbología electrónica básicaRaúl Reinoso
 
Evolucion Tecnologica desde 1975
Evolucion Tecnologica desde 1975Evolucion Tecnologica desde 1975
Evolucion Tecnologica desde 1975
Milagros Ocando
 
Arquitectura De Computadores
Arquitectura De ComputadoresArquitectura De Computadores
Arquitectura De Computadoresyohanna13
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
farmero
 

Destacado (20)

Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
[Arquitetura] curso construção de casas de 1 e 2 andares manual 01
[Arquitetura] curso construção de casas de 1 e 2 andares   manual 01[Arquitetura] curso construção de casas de 1 e 2 andares   manual 01
[Arquitetura] curso construção de casas de 1 e 2 andares manual 01
 
Electrónica basica
Electrónica basicaElectrónica basica
Electrónica basica
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
regimen aduanero exportaciones colombia-nov2010
regimen aduanero exportaciones colombia-nov2010regimen aduanero exportaciones colombia-nov2010
regimen aduanero exportaciones colombia-nov2010
 
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1  introducción a la arquitectura de computadoresUnidad 1  introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
 
Curso de arquitectura de computadoras
Curso de arquitectura de computadorasCurso de arquitectura de computadoras
Curso de arquitectura de computadoras
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 
Auxiliares de la Administración Aduanera en Venezuela
Auxiliares de la Administración Aduanera en VenezuelaAuxiliares de la Administración Aduanera en Venezuela
Auxiliares de la Administración Aduanera en Venezuela
 
Pmo (project management office)
Pmo (project management office)Pmo (project management office)
Pmo (project management office)
 
PMO según PMI
PMO según PMIPMO según PMI
PMO según PMI
 
Lista de depósitos aduaneros
Lista de depósitos aduanerosLista de depósitos aduaneros
Lista de depósitos aduaneros
 
Repaso simbología electrónica básica
Repaso simbología electrónica básicaRepaso simbología electrónica básica
Repaso simbología electrónica básica
 
Evolucion Tecnologica desde 1975
Evolucion Tecnologica desde 1975Evolucion Tecnologica desde 1975
Evolucion Tecnologica desde 1975
 
Arquitectura De Computadores
Arquitectura De ComputadoresArquitectura De Computadores
Arquitectura De Computadores
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 

Similar a Desarrollo de los microprocesadores y de los computadores

El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
elvergudo8
 
Microprocesador - Wikipedia, la enciclopedia libre.PDF
Microprocesador - Wikipedia, la enciclopedia libre.PDFMicroprocesador - Wikipedia, la enciclopedia libre.PDF
Microprocesador - Wikipedia, la enciclopedia libre.PDF
daniela68981
 
Cuadro comparativo algoritmos
Cuadro comparativo algoritmosCuadro comparativo algoritmos
Cuadro comparativo algoritmosBreikert
 
Microprocesador wiki
Microprocesador wikiMicroprocesador wiki
Microprocesador wiki
AlisonArevalo
 
Paralelo entre computador y microprocesador luis carlos camargo palencia, alg...
Paralelo entre computador y microprocesador luis carlos camargo palencia, alg...Paralelo entre computador y microprocesador luis carlos camargo palencia, alg...
Paralelo entre computador y microprocesador luis carlos camargo palencia, alg...Luis Karlos Camargo
 
evolucion de los microprocesadores
evolucion de los microprocesadoresevolucion de los microprocesadores
evolucion de los microprocesadoresJeinyss
 
microprocesador
 microprocesador microprocesador
microprocesador
RonaldoForonda
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
LUCAZ_93
 
David arias microoprocesadores
David arias microoprocesadoresDavid arias microoprocesadores
David arias microoprocesadoresAngel Carolina
 
Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores
miguelyiseth
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
Wilfredy Inciarte
 
Evolucion del procesador
Evolucion del procesadorEvolucion del procesador
Evolucion del procesador
Daleska Bolivar
 
Evolución del procesador
Evolución del procesadorEvolución del procesador
Evolución del procesador
Nelson Guanipa
 

Similar a Desarrollo de los microprocesadores y de los computadores (20)

El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Microprocesador - Wikipedia, la enciclopedia libre.PDF
Microprocesador - Wikipedia, la enciclopedia libre.PDFMicroprocesador - Wikipedia, la enciclopedia libre.PDF
Microprocesador - Wikipedia, la enciclopedia libre.PDF
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Cuadro comparativo algoritmos
Cuadro comparativo algoritmosCuadro comparativo algoritmos
Cuadro comparativo algoritmos
 
Microprocesador wiki
Microprocesador wikiMicroprocesador wiki
Microprocesador wiki
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Paralelo entre computador y microprocesador luis carlos camargo palencia, alg...
Paralelo entre computador y microprocesador luis carlos camargo palencia, alg...Paralelo entre computador y microprocesador luis carlos camargo palencia, alg...
Paralelo entre computador y microprocesador luis carlos camargo palencia, alg...
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
evolucion de los microprocesadores
evolucion de los microprocesadoresevolucion de los microprocesadores
evolucion de los microprocesadores
 
microprocesador
 microprocesador microprocesador
microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
David arias microoprocesadores
David arias microoprocesadoresDavid arias microoprocesadores
David arias microoprocesadores
 
Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Microposesadores
MicroposesadoresMicroposesadores
Microposesadores
 
Microposesadores
MicroposesadoresMicroposesadores
Microposesadores
 
Trabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmosTrabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmos
 
Evolucion del procesador
Evolucion del procesadorEvolucion del procesador
Evolucion del procesador
 
Evolución del procesador
Evolución del procesadorEvolución del procesador
Evolución del procesador
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Desarrollo de los microprocesadores y de los computadores

  • 1. MICROPROCESADOR COMPUTADORES El microprocesador es el circuito Es una Máquina Electrónica que recibe integrado central y más complejo de y procesa datos para convertirlos en un sistema informático, se dice q es el información útil. Una computadora es cerebro del computador Es un circuito una colección de circuitos integrados y integrado constituido por millones de otros componentes relacionados que componentes electrónicos puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario Es el encargado de ejecutar o automáticamente por otro programa, los programas; desde el sistema una gran variedad operativo hasta las aplicaciones de de secuencias o rutinas de instrucciones usuario; sólo ejecuta instrucciones que son programadas en nivel, realizando ordenadas, organizadas y sistematizada operaciones aritméticas y lógicas simple s en función a una amplia gama de s, tales como sumar, restar, multiplicar, aplicaciones prácticas y precisamente dividir, las lógicas binarias y accesos determinadas, proceso al cual se le ha a memoria. denominado con el nombre para su correcto y estable de programación y al que lo realiza se le funcionamiento, se le adosa un sistema llama programador. de refrigeración, que consta de Inicialmente se construyeron máquinas un disipador de calor fabricado en algún que sólo realizaban las cuatro material de alta conductividad térmica, operaciones básicas (suma, resta, como cobre o aluminio, y de uno o multiplicación y la división), dando paso más ventiladores que fuerzan la a la primer generación, la computadora expulsión del calor absorbido por el digital electrónica de propósito general disipador. construida por Eckert y Muchly, la cual se le llamo ENIAC. Para posteriormente  El primer microprocesador fue el mejorarla y convertirla en una Intel 4004, producido en 1971. Se computadora en serie llamada UNIVAC, desarrolló originalmente para una calculadora, y resultó revolucionario utilizando aún los tubos al vació además para su época. Contenía 2.300 de que únicamente la podían adquirir transistores, era un las grandes empresas debido a su alto microprocesador de arquitectura de costo y gran dimensión que necesitaba 4 bits que podía realizar hasta para ser instalada. 60.000 operaciones por segundo, trabajando a una frecuencia de reloj PRIMERA GENERACIÓN 1950 A 1958 de alrededor de 700KHz.  El primer microprocesador de 8 bits En esta generación nace la industria de fue el Intel 8008, desarrollado a los computadores. El trabajo del mediados de 1972 para su uso en ENIAC, del EDVAC, del EDSAC y terminales informáticos. El Intel demás computadores desarrollados en 8008 integraba 3300 transistores y la década de los 40 había sido podía procesar a frecuencias básicamente experimental. máximas de 800Khz.  El primer microprocesador realmente diseñado para uso
  • 2. General, desarrollado en 1974, fue SEGUNDA GENERACION el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 1959 A 1964 4500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo trabajando a alrededor de 2MHz. En 1947 tres científicos: W. Shockley, J. Bardeen y H.W. Brattain, trabajando  Los primeros microprocesadores de en los laboratorios Bell, recibieron el 16 bits fueron el 8086 y el 8088, premio Nobel por inventar el transistor. ambos de Intel. Fueron el inicio y los primeros miembros de la Este invento nos lleva a la segunda popular arquitectura x86, generación de computadores. El actualmente usada en la mayoría transistor es mucho más pequeño que de los computadores. El chip 8086 el tubo al vacío, consume menos fue introducido al mercado en el energía y genera poco calor. verano de 1978, en tanto que el 8088 fue lanzado en 1979. Llegaron a operar a frecuencias mayores de 4Mhz. TERCERA GENERACION  El microprocesador elegido para equipar al IBM Personal 1965 A 1971 Computer/AT, que causó que fuera el más empleado en los PC- El cambio de generación se presenta AT compatibles entre mediados y con la fabricación de un nuevo finales de los años 80 fue el Intel componente electrónico: el circuito 80286(también conocido integrado. Incorporado inicialmente por simplemente como 286); es un IBM, que lo bautizó SLT (Solid Logic microprocesador de 16 bits, de la Technology). Esta tecnología permitía familia x86, que fue lanzado al almacenar los componentes mercado en 1982. Contaba con electrónicos que hacen un circuito en 134.000 transistores. Las versiones finales alcanzaron velocidades de pequeñas pastillas, que contienen gran hasta 25 MHz cantidad de transistores y otros  Uno de los primeros procesadores componentes discretos. de arquitectura de 32 bits fue el 80386 de Intel, fabricado a Abril 7 de 1964 es una de las fechas mediados y fines de la década de importantes en la historia de la 1980; en sus diferentes versiones computación. IBM presentó el sistema llegó a trabajar a frecuencias del IBM System/360, el cual consistía en orden de los 40Mhz. una familia de 6 computadores,  Los microprocesadores modernos compatibles entre sí, con 40 diferentes tienen una capacidad y velocidad unidades periféricas de entrada, salida mucho mayores, trabajan en y almacenaje. Este sistema fue el arquitecturas de 64 bits, integran más de 700 millones de primero de la tercera generación de transistores, como es en el caso de computadores. Su tecnología de las serie Core i7, y pueden operar a circuitos integrados era mucho más frecuencias normales algo confiable que la anterior, mejoró superiores a los 3GHz (3000MHz). además la velocidad de procesamiento  y permitió la fabricación masiva de estos componentes a bajos costos.
  • 3. El microprocesador DEC Alpha se CUARTA GENERACION lanzó al mercado en 1992, corriendo a 200 MHz en su primera 1972 A .--- versión, en tanto que el Intel Después de los cambios tan Pentium surgió en 1993 con una frecuencia de trabajo de 66Mhz. El específicos y marcados de las procesador Alpha, de generaciones anteriores, los tecnología RISC y arquitectura de desarrollos tecnológicos posteriores, a 64 bits, marcó un hito, pesar de haber sido muy significativos, declarándose como el más rápido no son tan claramente identificables. del mundo, en su época. Llegó a 1Ghz de frecuencia hacia el año En la década del 70 empieza a 2001. Irónicamente, a mediados del utilizarse la técnica LSI (Large Scale 2003, cuando se pensaba quitarlo Integration) Integración a Gran Escala. de circulación, el Alpha aun Si en 1965 en un "chip" cuadrado de encabezaba la lista de los aproximadamente 0.5 centímetros de microprocesadores más rápidos de Estados Unidos. lado podía almacenarse hasta 1.000 elementos de un circuito, en 1970 con la técnica LSI podía almacenarse Lógica, singular y funcionalmente el 150.000. microprocesador está compuesto básicamente por: varios registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica, y dependiendo del procesador, puede contener una unidad de coma flotante. Su frecuencia de potencia de cómputo se ha mantenido en el rango de los 1,5 GHz a 4 GHz, algo mayor para los valores de los demás procesos. Realizan cálculos bajo un programa de control. En un microprocesador se puede diferenciar diversas partes: Encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en sí, para darle consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo, por oxidación por el aire) y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplaran a su zócalo a su placa base.
  • 4. Memoria cache: es una memoria La arquitectura de Von Neumann ultrarrápida que emplea el micro para describe una computadora con 4 tener a alcance directo ciertos datos que secciones principales: la unidad «predeciblemente» serán utilizados en aritmético lógica (ALU por sus siglas las siguientes operaciones, sin tener del inglés: Arithmetic Logic Unit), que acudir a la memoria RAM, la unidad de control, la memoria reduciendo así el tiempo de espera para central, y los dispositivos de entrada y adquisición de datos. Todos los micros salida (E/S). Estas partes están compatibles con PC poseen la llamada interconectadas por canales de cache interna de primer nivel o L1; es conductores denominados buses: decir, la que está dentro del micro, encapsulada junto a él. Los micros más modernos (Pentium III Coppermine, La memoria es una secuencia de Athlon Thunderbird, etc.) incluyen celdas de almacenamiento numeradas, también en su interior otro nivel de donde cada una es un bit o unidad de caché, más grande, aunque algo menos información. La instrucción es la rápida, es la caché de segundo nivel o información necesaria para realizar lo L2 e incluso los hay con memoria caché que se desea con el computador. de nivel 3, o L3. El procesador (también Coprocesador matemático: unidad de llamado Unidad central de coma flotante. Es la parte del micro procesamiento o CPU) consta de especializada en esa clase de cálculos manera básica de los siguientes matemáticos, antiguamente estaba el elementos: exterior del procesador en otro chip. Esta parte está considerada como una  La unidad aritmético lógica o parte «lógica» junto con los registros, la ALU es el dispositivo diseñado y unidad de control, memoria y bus de construido para llevar a cabo las datos. operaciones elementales como las operacionesaritméticas (suma, Registros: son básicamente un tipo de resta, ...), operaciones lógicas (Y, memoria pequeña con fines especiales O, NO), y operaciones de que el micro tiene disponible para comparación o relacionales. En algunos usos particulares. Hay varios esta unidad es en donde se hace grupos de registros en cada procesador. todo el trabajo computacional.  La unidad de control sigue la Un grupo de registros está diseñado dirección de las posiciones en para control del programador y hay memoria que contienen la otros que no son diseñados para ser instrucción que el computador va a controlados por el procesador pero que realizar en ese momento; recupera la CPU los utiliza en algunas la información poniéndola en la operaciones, en total son treinta y dos ALU para la operación que debe registros. desarrollar.  Los dispositivos de Entrada/Salida sirven a la computadora para obtener información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al Exterior. Hay una gama muy
  • 5. Memoria: es el lugar donde el procesador encuentra las instrucciones de los programas y Extensa de dispositivos E/S sus datos. Tanto los datos como las como teclados, monitores, unidades instrucciones están almacenados de disco flexible o cámaras web. en memoria, y el procesador las accede desde allí. La memoria es una parte interna de la computadora y su función esencial es proporcionar un espacio de almacenamiento para el trabajo en curso.  Puertos: es la manera en que el procesador se comunica con el mundo externo. Un puerto es análogo a una línea de teléfono. Cualquier parte de la circuitería de la computadora con la cual el procesador necesita comunicarse, tiene asignado un «número de puerto» que el procesador utiliza como si fuera un número de teléfono para llamar circuitos o a partes especiales. Fabrican la gran mayoría de la producción de circuitos integrados se basa en el silicio, no se puede omitir la utilización de otros materiales tales como el germanio; tampoco las investigaciones actuales para conseguir hacer operativo un procesador desarrollado con materiales de características especiales como el grafeno o la molibdenita. El pionero de los microprocesadores El intel 4004 en (1971).