SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES
TRABAJO SOCIAL (II NIVEL)
TICS II
WEB 1.0 / 2.0 / 3.0 / 4.0
JEAN PIERRE TIRADO
AMBATO-ECUADOR
(Jerez, 2011)
 La Web 1.0 empezó en los años 60’s, De
la forma más básica que existe, con
navegadores de solo texto, como
bastante rápidos.
 La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario
no puede interactuar con el contenido
de la página,(nada de comentarios,
respuestas, citas, etc). Estando
totalmente limitado a lo que el
Webmaster sube a la página web.
 Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y
cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la
Web 2.0.
 Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada
en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos
de cada uno.
(Lozada, 2012)
 Segunda generación de Web
basada en comunidades de
usuarios.
 Se pasa de una web informativa,
creada por expertos a una web
social, donde cualquiera puede
participar fácilmente.
 Aparecen aplicaciones Web muy
potentes y sencillas de manejar
enfocadas al usuario final.
 Basa su desarrollo en CMS
(Sistemas de Gestión de
Contenidos)
¿Qué es un CMS?
 Un Sistema de Gestión de contenidos (Content Management System),
la creación y administración de contenidos principalmente en páginas web.
 Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde
el contenido.
EVOLUCION
DEL CMS
PAGINAS
ESTATICAS (HTML)
PAGINAS
DINAMICAS (CGI)
PAGINAS
DINAMICAS (PHP-
ASP- JAVA)
(Garza, 2014)
 Considerado por varios autores como
el Web 3.0 o de inteligencia artificial,
Castells menciona que es una “área de
confluencia de la Inteligencia Artificial
las tecnologías web que propone
introducir descripciones explícitas
sobre el significado de los recursos,
para permitir que las propias
tengan un nivel de comprensión de la
web…”.
Al estandarizarse es factible:
 Compartir información.
 Procesar información.
 Transferir información.
“La Web Semántica ayuda a
resolver estos dos importantes
problemas permitiendo a los
usuarios delegar tareas en
software. Gracias a la semántica en
la Web, el software es capaz de
procesar su contenido, razonar con
este, combinarlo y realizar
deducciones lógicas para resolver
problemas cotidianos
automáticamente”.
(Santamaría, 2016)
 Lo que propone la Web 4.0 es mejorar esa
experiencia mediante el uso de nuevas
tecnologías que permitirían un nivel de
interacción más completo y personalizado.
 Es decir, podrías decirle «Reserva una mesa
para cenar hoy» o «Pide un taxi» a tu
dispositivo -que puede ser un smartphone,
wearable o quién sabe cuál- y
automáticamente ejecutaría dicha acción sin
más intervención propia.
 Esa es la idea de la Web 4.0: ofrecer
soluciones a partir de toda la información
que damos y existe en la Web. Para
se fundamentará en cuatro pilares.
 La comprensión del lenguaje natural y
tecnologías Speech to text (de voz a texto y
viceversa)
 Nuevos sistemas de comunicación máquina a
máquina (M2M)
 Nuevo modelo de interacción con el usuario.
CUADRO COMPARATIVO
WEB 1.0
•Migración de las
páginas web personales
a los blogs y sitios con
blogs agregados.
•Usuario, modelo
unidireccional.
•Su modo de
comunicación era de
lectura.
•No se podía añadir
comentarios.
•Empiezan las redes
sociales.
WEB 2.0
•Su principal objetivo es
satisfacer al consumidor.
•Auge de los Blogs
•Comunicación de
escritura compartida.
•Aparece las web
dinámicas.
•El usuario empieza a ser
protagonista.
•Aparecen plataformas
de autoedición.
WEB 3.0
• Redes Sociales verticales.
• Modo de comunicación
con textos geográficos e
información compleja.
• Interacción dinámica para
el usuario.
• Nacimiento de la Data
Web.
• Navegadores en
dispositivos móviles.
WEB 4.0
• Su principal objetivo es
unir todas las
inteligencias.
• Elimina barreras entre la
comunicación online y
offline.
• Interacción de usuario
completa y personalizada.
• Resolver limitaciones de la
web actual.
• Nuevos modelos de
comunicación M2M.
Referencias
 Garza, E. (3 de Junio de 2014). Roast Brief. Obtenido de
http://www.roastbrief.com.mx/2014/06/web-3-0-que-es-el-web-semantico/
 Jerez, I. H. (26 de Octubre de 2011). Informática para la Educación. Obtenido de
https://milagrosrp.wordpress.com/2011/10/26/web-1-0-2-0-3-0/
 Lozada, P. (2012). Evolución de la Web. Obtenido de
http://profesores.elo.utfsm.cl/~tarredondo/info/networks/Evolucion_Web.pdf
 Santamaria, P. (04 de Mayo de 2016). Nobbot. Obtenido de
http://www.nobbot.com/general/que-es-la-web-4-0/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de la web carranza
Presentación de la web carranzaPresentación de la web carranza
Presentación de la web carranza
Alex Darwin Carranza Pita
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
juliana garcia
 
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
juancholu
 
Evoluvion de la_web_1
Evoluvion de la_web_1Evoluvion de la_web_1
Evoluvion de la_web_1
MariaAlejandraMinaAp
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
LauRa Cerro
 
Las webs
Las websLas webs
Sena webs
Sena websSena webs
Cuadro comparativo valentina hernández 10-2
Cuadro comparativo valentina hernández 10-2Cuadro comparativo valentina hernández 10-2
Cuadro comparativo valentina hernández 10-2
Valentina
 
Becsy zambrano alcívar
Becsy zambrano alcívarBecsy zambrano alcívar
Becsy zambrano alcívar
tita002
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
gerenciaunougc
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
XhennyPathy
 
Diapositivas evolucion de la web
Diapositivas evolucion de la webDiapositivas evolucion de la web
Diapositivas evolucion de la web
valverdemichelle1995
 
Meta 2.1 dominguez vega (1)
Meta 2.1 dominguez vega (1)Meta 2.1 dominguez vega (1)
Meta 2.1 dominguez vega (1)
Elvis Dominguez
 
La web
La webLa web
Diapositivas la evolucion de la web
Diapositivas la evolucion de la webDiapositivas la evolucion de la web
Diapositivas la evolucion de la web
valverdemichelle1995
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
grimanezanarcisa07
 
Proyecto tic power...
Proyecto tic power...Proyecto tic power...
Proyecto tic power...
Jee-ssii Lemos
 
Mar.
Mar.Mar.
Trabajo de joilson y sofia
Trabajo de joilson y sofiaTrabajo de joilson y sofia
Trabajo de joilson y sofia
joilsofia
 
Pipe
PipePipe

La actualidad más candente (20)

Presentación de la web carranza
Presentación de la web carranzaPresentación de la web carranza
Presentación de la web carranza
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Evoluvion de la_web_1
Evoluvion de la_web_1Evoluvion de la_web_1
Evoluvion de la_web_1
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Las webs
Las websLas webs
Las webs
 
Sena webs
Sena websSena webs
Sena webs
 
Cuadro comparativo valentina hernández 10-2
Cuadro comparativo valentina hernández 10-2Cuadro comparativo valentina hernández 10-2
Cuadro comparativo valentina hernández 10-2
 
Becsy zambrano alcívar
Becsy zambrano alcívarBecsy zambrano alcívar
Becsy zambrano alcívar
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Diapositivas evolucion de la web
Diapositivas evolucion de la webDiapositivas evolucion de la web
Diapositivas evolucion de la web
 
Meta 2.1 dominguez vega (1)
Meta 2.1 dominguez vega (1)Meta 2.1 dominguez vega (1)
Meta 2.1 dominguez vega (1)
 
La web
La webLa web
La web
 
Diapositivas la evolucion de la web
Diapositivas la evolucion de la webDiapositivas la evolucion de la web
Diapositivas la evolucion de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Proyecto tic power...
Proyecto tic power...Proyecto tic power...
Proyecto tic power...
 
Mar.
Mar.Mar.
Mar.
 
Trabajo de joilson y sofia
Trabajo de joilson y sofiaTrabajo de joilson y sofia
Trabajo de joilson y sofia
 
Pipe
PipePipe
Pipe
 

Similar a Evolucion de-las-web-tics

Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
DiegoHuera
 
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
Steffy Flores
 
Investigacion Ing Web
Investigacion Ing WebInvestigacion Ing Web
Investigacion Ing Web
guest8bdebe
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Stefyta Alexa
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0
Axel Ioshua Benitez M
 
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Maria_carvajal
 
WEB's
WEB'sWEB's
Importancia de la web
Importancia de la webImportancia de la web
Importancia de la web
Universidad Estatal de Bolívar
 
La web a lo largo del tiempo sin terminar
La web a lo largo del tiempo  sin terminarLa web a lo largo del tiempo  sin terminar
La web a lo largo del tiempo sin terminar
nicko2097
 
Importancia de la web
Importancia de la webImportancia de la web
Importancia de la web
Michelle_1997Borja
 
Web.pptx
Web.pptxWeb.pptx
Web.pptx
JassielNataren
 
Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
Daniiela19xp
 
La web
La webLa web
La web
gaby guzman
 
Guia de trabajo de la unidad 5 (1)
Guia de trabajo de la unidad 5 (1)Guia de trabajo de la unidad 5 (1)
Guia de trabajo de la unidad 5 (1)
steffanysorto
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
Chess Js
 
Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
Lucila Vilchez Barzola
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
DiagnysLarez
 
Evolucion de las web´s
Evolucion de las web´sEvolucion de las web´s
Evolucion de las web´s
didáctica usc
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
Nodier García
 

Similar a Evolucion de-las-web-tics (20)

Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
 
Investigacion Ing Web
Investigacion Ing WebInvestigacion Ing Web
Investigacion Ing Web
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0
 
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
WEB's
WEB'sWEB's
WEB's
 
Importancia de la web
Importancia de la webImportancia de la web
Importancia de la web
 
La web a lo largo del tiempo sin terminar
La web a lo largo del tiempo  sin terminarLa web a lo largo del tiempo  sin terminar
La web a lo largo del tiempo sin terminar
 
Importancia de la web
Importancia de la webImportancia de la web
Importancia de la web
 
Web.pptx
Web.pptxWeb.pptx
Web.pptx
 
Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
 
La web
La webLa web
La web
 
Guia de trabajo de la unidad 5 (1)
Guia de trabajo de la unidad 5 (1)Guia de trabajo de la unidad 5 (1)
Guia de trabajo de la unidad 5 (1)
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Evolucion de las web´s
Evolucion de las web´sEvolucion de las web´s
Evolucion de las web´s
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Evolucion de-las-web-tics

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES TRABAJO SOCIAL (II NIVEL) TICS II WEB 1.0 / 2.0 / 3.0 / 4.0 JEAN PIERRE TIRADO AMBATO-ECUADOR
  • 2. (Jerez, 2011)  La Web 1.0 empezó en los años 60’s, De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como bastante rápidos.  La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc). Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web.
  • 3.  Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0.  Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
  • 4. (Lozada, 2012)  Segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios.  Se pasa de una web informativa, creada por expertos a una web social, donde cualquiera puede participar fácilmente.  Aparecen aplicaciones Web muy potentes y sencillas de manejar enfocadas al usuario final.  Basa su desarrollo en CMS (Sistemas de Gestión de Contenidos)
  • 5. ¿Qué es un CMS?  Un Sistema de Gestión de contenidos (Content Management System), la creación y administración de contenidos principalmente en páginas web.  Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde el contenido. EVOLUCION DEL CMS PAGINAS ESTATICAS (HTML) PAGINAS DINAMICAS (CGI) PAGINAS DINAMICAS (PHP- ASP- JAVA)
  • 6. (Garza, 2014)  Considerado por varios autores como el Web 3.0 o de inteligencia artificial, Castells menciona que es una “área de confluencia de la Inteligencia Artificial las tecnologías web que propone introducir descripciones explícitas sobre el significado de los recursos, para permitir que las propias tengan un nivel de comprensión de la web…”.
  • 7. Al estandarizarse es factible:  Compartir información.  Procesar información.  Transferir información. “La Web Semántica ayuda a resolver estos dos importantes problemas permitiendo a los usuarios delegar tareas en software. Gracias a la semántica en la Web, el software es capaz de procesar su contenido, razonar con este, combinarlo y realizar deducciones lógicas para resolver problemas cotidianos automáticamente”.
  • 8. (Santamaría, 2016)  Lo que propone la Web 4.0 es mejorar esa experiencia mediante el uso de nuevas tecnologías que permitirían un nivel de interacción más completo y personalizado.  Es decir, podrías decirle «Reserva una mesa para cenar hoy» o «Pide un taxi» a tu dispositivo -que puede ser un smartphone, wearable o quién sabe cuál- y automáticamente ejecutaría dicha acción sin más intervención propia.
  • 9.  Esa es la idea de la Web 4.0: ofrecer soluciones a partir de toda la información que damos y existe en la Web. Para se fundamentará en cuatro pilares.  La comprensión del lenguaje natural y tecnologías Speech to text (de voz a texto y viceversa)  Nuevos sistemas de comunicación máquina a máquina (M2M)  Nuevo modelo de interacción con el usuario.
  • 10. CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0 •Migración de las páginas web personales a los blogs y sitios con blogs agregados. •Usuario, modelo unidireccional. •Su modo de comunicación era de lectura. •No se podía añadir comentarios. •Empiezan las redes sociales. WEB 2.0 •Su principal objetivo es satisfacer al consumidor. •Auge de los Blogs •Comunicación de escritura compartida. •Aparece las web dinámicas. •El usuario empieza a ser protagonista. •Aparecen plataformas de autoedición. WEB 3.0 • Redes Sociales verticales. • Modo de comunicación con textos geográficos e información compleja. • Interacción dinámica para el usuario. • Nacimiento de la Data Web. • Navegadores en dispositivos móviles. WEB 4.0 • Su principal objetivo es unir todas las inteligencias. • Elimina barreras entre la comunicación online y offline. • Interacción de usuario completa y personalizada. • Resolver limitaciones de la web actual. • Nuevos modelos de comunicación M2M.
  • 11. Referencias  Garza, E. (3 de Junio de 2014). Roast Brief. Obtenido de http://www.roastbrief.com.mx/2014/06/web-3-0-que-es-el-web-semantico/  Jerez, I. H. (26 de Octubre de 2011). Informática para la Educación. Obtenido de https://milagrosrp.wordpress.com/2011/10/26/web-1-0-2-0-3-0/  Lozada, P. (2012). Evolución de la Web. Obtenido de http://profesores.elo.utfsm.cl/~tarredondo/info/networks/Evolucion_Web.pdf  Santamaria, P. (04 de Mayo de 2016). Nobbot. Obtenido de http://www.nobbot.com/general/que-es-la-web-4-0/