SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: LA EVOLUCION DE LA WEB
INFORMATICA:
ESCUELA DE PERFECCIONAMIENTO DE AEROTÉCNICOS
CBOP. CARRANZA DARWIN
ALUMNO:
TUTOR:
ING. DORIS PRUNA
Contenido
Historia del Internet.
La Web 1.0.
Definición.
Características.
L W b20 La Web 2.0.
Definición.
Tecnologías de la Web 2 0 Tecnologías
de la Web 2.0.
Aplicaciones de la Web 1.0 vs Web 2.0.
La Web 3.0 (Semántica).
Visión y Definición.
Metadatos y URI’s
El lenguaje de marcado RDF El
lenguaje de marcado RDF.
Algo de Historia
1957
Agencia de Proyectos Agencia de Proyectos de Investigaciones
Avanzadas (ARPA) avanzadas (ARPA)
1967
Hombre llega a la luna.
Marca el inicio de las Comunicaciones globales.
 “Internet es una red de computadoras, formada a su vez
 por muchas redes independientes, que se pueden
 comunicar unas con otras, intercambiar mensajes y
 compartir información en forma de archivos”
Correo Electrónico (E-Mail) - Listas de correos
World Wide Web (WWW), el uso de multimedios
Transferencia de archivos (FTP)
Buscadores
News
Conferencias (Chat services) y Talk
Otros servicios
• Ping
• Telnet
• Central de fax, Voz y vídeo, etc.
1991
Tim Berners Lee, crea la Word
Wide Web mas conocida como
WWW.
Propuso un nuevo sistema de
"hipertexto" para compartir
documentos.
HTtyper ext M k ar up Language
(Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
Web 1.0
Definición
“Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar
información de diversos tipos conocido como la gran información de diversos
tipos , conocido como la gran telaraña mundial”
Funciona por hipertexto y gráficos e incluye efectos Multimedios
Es considerado como el acceso más sencillo y comprensible al universo de la
información disponible en Internet
Enlaza páginas o documentos localizados en la red sin importar su ubicación
física o geográfica.
Qué es la web 2.0?
Segunda Segunda generación de Web basada
en comunidades de usuarios .
Se pasa de una web informativa, creada por expertos
a una web social, donde cualquiera puede participar
fácilmente.
Aparecen aplicaciones Web muy potentes y sencillas
de manejar enfocadas al usuario final.
Basa su desarrollo en CMS (Sistemas
de Gestión de Contenidos)
Web Sintáctica.
En la Web Sintáctica, nos vamos a encontrar con un
conjunto de recursos enlazados entre si (formando
(formando un
grafo dirigido).
No se enlazan con la totalidad de páginas existentes.
La escasa precisión de los resultados.
La alta sensibilidad al vocabulario empleado en la
búsqueda.
Qué es la web 3.0?
Un movimiento social hacia crear contenidos accesibles
por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el
empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web
semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión
es utilizada por los mercados para promocionar las
mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0
apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey
Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías
como AJAX. Actualmente existe un debate considerable
en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición
más adecuada.
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas
inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han
implementado y usado a pequeña escala en compañías
para conseguir una manipulación de datos más eficiente.
En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor
enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de
inteligencia semántica al público general
Evolución al 3D
Otro posible Destino para la Web 3.0 es la dirección hacia
la visión 3D, liderada por el Web3D Consortium. Esto
implicaría la transformación de la Web en una serie de
espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto
por Second Life.5 Esto podría abrir nuevas formas de
conectar y colaborar, utilizando espacios
tridimensionales.6
En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es
una extensión del World Wide Web en el que se puede
expresar no sólo lenguaje natural, también se puede
utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar
utilizar por agentes software, permitiendo de este modo
encontrar, compartir e integrar la información más
fácilmente.
La Web 4.0 es un nuevo modelo de Web que nace con el
objetivo de resolver las limitaciones de la Web actual.
Es necesario un cambio de Paradigma, un nuevo modelo de
Web. La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción
con el usuario más completo y personalizado, no limitándose
simplemente a mostrar información, sino comportandose
como un espejo mágico que de soluciones concretas a las
necesidades el usuario.
Actualmente las formas que tiene un usuario de interactuar
con la Web son muy limitadas. Una parte fundamental de la
Web tal como hoy la conocemos son los buscadores, con el
tiempo hemos ido aprendiendo su funcionamiento y nos
hemos adaptado a sus limitaciones. Su principal limitación es
que no hablan el lenguaje del usuario, no son capaces de
responder a preguntas del estilo ¿En qué año murió
Kennedy? Y no las pueden responder por una sencilla razón,
no son capaces de entenderla.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario-taller web 3.0
Seminario-taller web 3.0Seminario-taller web 3.0
Seminario-taller web 3.0
Dolors Reig (el caparazón)
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
MelbaCarrillo
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Edelman
 
La web 3
La web  3La web  3
La web 3
carito717love
 
La web 3
La web  3La web  3
La web 3
carito717love
 
Diapositivas evolucion de la web
Diapositivas evolucion de la webDiapositivas evolucion de la web
Diapositivas evolucion de la web
valverdemichelle1995
 
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Danieldaguni
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Rafael Mendoza Herrera
 
De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...
De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...
De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...
Malena Rivera
 
WEB's
WEB's WEB's
Generaciones web
Generaciones webGeneraciones web
Generaciones web
nelzzon21
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
SantiagoDiazSalamanca
 
Evolucion de-las-web-tics
Evolucion de-las-web-ticsEvolucion de-las-web-tics
Evolucion de-las-web-tics
jeanpierret98
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
Angel Soria
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Jacky Medina
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
Colegio Roberto Rodas
 
Generaciones web y espacios virtuales (2)
Generaciones web y espacios virtuales (2)Generaciones web y espacios virtuales (2)
Generaciones web y espacios virtuales (2)
daniel castro
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
MARIA ESTER GONZALEZ
 

La actualidad más candente (18)

Seminario-taller web 3.0
Seminario-taller web 3.0Seminario-taller web 3.0
Seminario-taller web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
La web 3
La web  3La web  3
La web 3
 
La web 3
La web  3La web  3
La web 3
 
Diapositivas evolucion de la web
Diapositivas evolucion de la webDiapositivas evolucion de la web
Diapositivas evolucion de la web
 
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
 
De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...
De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...
De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...
 
WEB's
WEB's WEB's
WEB's
 
Generaciones web
Generaciones webGeneraciones web
Generaciones web
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
 
Evolucion de-las-web-tics
Evolucion de-las-web-ticsEvolucion de-las-web-tics
Evolucion de-las-web-tics
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
 
Generaciones web y espacios virtuales (2)
Generaciones web y espacios virtuales (2)Generaciones web y espacios virtuales (2)
Generaciones web y espacios virtuales (2)
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 

Destacado

Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
mariapaulasuarezbustacara02
 
Tres cosas en la vida
Tres cosas en la vida Tres cosas en la vida
Tres cosas en la vida
Laura271201
 
Practica2presentacion animales
Practica2presentacion animalesPractica2presentacion animales
Practica2presentacion animales
paty aldana
 
Conceptos fundamentales. estadistica
Conceptos fundamentales. estadisticaConceptos fundamentales. estadistica
Conceptos fundamentales. estadistica
luis jaramillo
 
Power
PowerPower
Power
silhil2014
 
Formato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigaciónFormato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigación
Dulce Rivsan
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
ale141516
 
INGERIERIA AMBIENTAL
INGERIERIA AMBIENTALINGERIERIA AMBIENTAL
INGERIERIA AMBIENTAL
Andrea Carolina Hernandez Ramirez
 
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Lucas Gurawski
 
ejercicio 6
ejercicio 6ejercicio 6
ejercicio 6
Alejandro Machado
 
Web
WebWeb
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
robertolelu
 
Tarea 3 mullo
Tarea 3 mulloTarea 3 mullo
Tarea 3 mullo
Rosa Nuñez Buri
 
Bajo rendimiento academico
Bajo rendimiento academicoBajo rendimiento academico
Bajo rendimiento academico
alvarez-bedoya
 
Cuadro comparativo informatica aplicada - joscar leon
Cuadro comparativo   informatica aplicada -  joscar leonCuadro comparativo   informatica aplicada -  joscar leon
Cuadro comparativo informatica aplicada - joscar leon
joscarleon
 
Presentación manolo
Presentación manoloPresentación manolo
Presentación manolo
MANOLOMERE
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Analisis del cuento policial la corona de berilos de daniel y santiago
Analisis del cuento policial la corona de berilos de daniel y santiagoAnalisis del cuento policial la corona de berilos de daniel y santiago
Analisis del cuento policial la corona de berilos de daniel y santiago
felipegbm
 
Formato unificado 2014 anteproyecto
Formato unificado 2014  anteproyectoFormato unificado 2014  anteproyecto
Formato unificado 2014 anteproyecto
Wendy Martin Saenz
 
Portafolio 3 karla fabiola alvarado
Portafolio 3 karla fabiola alvaradoPortafolio 3 karla fabiola alvarado
Portafolio 3 karla fabiola alvarado
faby1076
 

Destacado (20)

Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Tres cosas en la vida
Tres cosas en la vida Tres cosas en la vida
Tres cosas en la vida
 
Practica2presentacion animales
Practica2presentacion animalesPractica2presentacion animales
Practica2presentacion animales
 
Conceptos fundamentales. estadistica
Conceptos fundamentales. estadisticaConceptos fundamentales. estadistica
Conceptos fundamentales. estadistica
 
Power
PowerPower
Power
 
Formato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigaciónFormato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigación
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
INGERIERIA AMBIENTAL
INGERIERIA AMBIENTALINGERIERIA AMBIENTAL
INGERIERIA AMBIENTAL
 
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
 
ejercicio 6
ejercicio 6ejercicio 6
ejercicio 6
 
Web
WebWeb
Web
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Tarea 3 mullo
Tarea 3 mulloTarea 3 mullo
Tarea 3 mullo
 
Bajo rendimiento academico
Bajo rendimiento academicoBajo rendimiento academico
Bajo rendimiento academico
 
Cuadro comparativo informatica aplicada - joscar leon
Cuadro comparativo   informatica aplicada -  joscar leonCuadro comparativo   informatica aplicada -  joscar leon
Cuadro comparativo informatica aplicada - joscar leon
 
Presentación manolo
Presentación manoloPresentación manolo
Presentación manolo
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Analisis del cuento policial la corona de berilos de daniel y santiago
Analisis del cuento policial la corona de berilos de daniel y santiagoAnalisis del cuento policial la corona de berilos de daniel y santiago
Analisis del cuento policial la corona de berilos de daniel y santiago
 
Formato unificado 2014 anteproyecto
Formato unificado 2014  anteproyectoFormato unificado 2014  anteproyecto
Formato unificado 2014 anteproyecto
 
Portafolio 3 karla fabiola alvarado
Portafolio 3 karla fabiola alvaradoPortafolio 3 karla fabiola alvarado
Portafolio 3 karla fabiola alvarado
 

Similar a Presentación de la web carranza

Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Maria_carvajal
 
Web3.0 eltrabajo
Web3.0 eltrabajoWeb3.0 eltrabajo
web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0 web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0
androsky2
 
Herramientas web-2
Herramientas web-2Herramientas web-2
Herramientas web-2
Pedro Lozano
 
Herramientas web-2.0 3.0
Herramientas web-2.0  3.0Herramientas web-2.0  3.0
Herramientas web-2.0 3.0
Pedro Lozano
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
mauricio056
 
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educaciónTexto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Vane Torres
 
Web 1
Web 1Web 1
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Oscar Rosales
 
Investigacion Ing Web
Investigacion Ing WebInvestigacion Ing Web
Investigacion Ing Web
guest8bdebe
 
La web semántica o web3
La web semántica o web3La web semántica o web3
La web semántica o web3
fachinmori
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Qué es la web gcv 1101
Qué es la web gcv 1101Qué es la web gcv 1101
Qué es la web gcv 1101
GermanCanasto
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
danny_moreno
 
Qué es la web dfjg 1101
Qué es la web dfjg 1101Qué es la web dfjg 1101
Qué es la web dfjg 1101
DavidJara20
 
Web 3.0 y 4.0
Web 3.0 y 4.0Web 3.0 y 4.0
Web 3.0 y 4.0
Luis Cabrera
 
Redes
RedesRedes
Web3.1
Web3.1Web3.1
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Pepo11Salinas
 

Similar a Presentación de la web carranza (20)

Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Web3.0 eltrabajo
Web3.0 eltrabajoWeb3.0 eltrabajo
Web3.0 eltrabajo
 
web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0 web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Herramientas web-2
Herramientas web-2Herramientas web-2
Herramientas web-2
 
Herramientas web-2.0 3.0
Herramientas web-2.0  3.0Herramientas web-2.0  3.0
Herramientas web-2.0 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educaciónTexto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Investigacion Ing Web
Investigacion Ing WebInvestigacion Ing Web
Investigacion Ing Web
 
La web semántica o web3
La web semántica o web3La web semántica o web3
La web semántica o web3
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Qué es la web gcv 1101
Qué es la web gcv 1101Qué es la web gcv 1101
Qué es la web gcv 1101
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Qué es la web dfjg 1101
Qué es la web dfjg 1101Qué es la web dfjg 1101
Qué es la web dfjg 1101
 
Web 3.0 y 4.0
Web 3.0 y 4.0Web 3.0 y 4.0
Web 3.0 y 4.0
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Web3.1
Web3.1Web3.1
Web3.1
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 

Último

Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Presentación de la web carranza

  • 1. TEMA: LA EVOLUCION DE LA WEB INFORMATICA: ESCUELA DE PERFECCIONAMIENTO DE AEROTÉCNICOS
  • 3. Contenido Historia del Internet. La Web 1.0. Definición. Características. L W b20 La Web 2.0. Definición. Tecnologías de la Web 2 0 Tecnologías de la Web 2.0. Aplicaciones de la Web 1.0 vs Web 2.0. La Web 3.0 (Semántica). Visión y Definición. Metadatos y URI’s El lenguaje de marcado RDF El lenguaje de marcado RDF.
  • 4. Algo de Historia 1957 Agencia de Proyectos Agencia de Proyectos de Investigaciones Avanzadas (ARPA) avanzadas (ARPA) 1967 Hombre llega a la luna. Marca el inicio de las Comunicaciones globales.
  • 5.  “Internet es una red de computadoras, formada a su vez  por muchas redes independientes, que se pueden  comunicar unas con otras, intercambiar mensajes y  compartir información en forma de archivos” Correo Electrónico (E-Mail) - Listas de correos World Wide Web (WWW), el uso de multimedios Transferencia de archivos (FTP) Buscadores News Conferencias (Chat services) y Talk Otros servicios • Ping • Telnet • Central de fax, Voz y vídeo, etc.
  • 6. 1991 Tim Berners Lee, crea la Word Wide Web mas conocida como WWW. Propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos. HTtyper ext M k ar up Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
  • 7. Web 1.0 Definición “Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos conocido como la gran información de diversos tipos , conocido como la gran telaraña mundial” Funciona por hipertexto y gráficos e incluye efectos Multimedios Es considerado como el acceso más sencillo y comprensible al universo de la información disponible en Internet Enlaza páginas o documentos localizados en la red sin importar su ubicación física o geográfica.
  • 8. Qué es la web 2.0? Segunda Segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios . Se pasa de una web informativa, creada por expertos a una web social, donde cualquiera puede participar fácilmente. Aparecen aplicaciones Web muy potentes y sencillas de manejar enfocadas al usuario final. Basa su desarrollo en CMS (Sistemas de Gestión de Contenidos)
  • 9. Web Sintáctica. En la Web Sintáctica, nos vamos a encontrar con un conjunto de recursos enlazados entre si (formando (formando un grafo dirigido). No se enlazan con la totalidad de páginas existentes. La escasa precisión de los resultados. La alta sensibilidad al vocabulario empleado en la búsqueda.
  • 10. Qué es la web 3.0? Un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.
  • 11. Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general Evolución al 3D Otro posible Destino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life.5 Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.6
  • 12. En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.
  • 13.
  • 14. La Web 4.0 es un nuevo modelo de Web que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Web actual. Es necesario un cambio de Paradigma, un nuevo modelo de Web. La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportandose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades el usuario. Actualmente las formas que tiene un usuario de interactuar con la Web son muy limitadas. Una parte fundamental de la Web tal como hoy la conocemos son los buscadores, con el tiempo hemos ido aprendiendo su funcionamiento y nos hemos adaptado a sus limitaciones. Su principal limitación es que no hablan el lenguaje del usuario, no son capaces de responder a preguntas del estilo ¿En qué año murió Kennedy? Y no las pueden responder por una sencilla razón, no son capaces de entenderla.