SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD EAN
Daniela Hernández
Sofía Poveda
Juliana Prieto
WEB
2016
¿Qué es la web 1.0?
 Es un sistema de documentos de hipertextos los que van enlazados y que son
accesibles gracias a la Internet. Se refiere al estado de World Wide Web y que con un
navegador Web, los usuarios pueden visualizar sitios Web, los que están compuestos
por páginas y estos contienen textos, imágenes, videos, etc., y en la cual, los usuarios
pueden navegar a través de ellas usando hiperenlaces.
Esta fue creada para describir la Web antes del impacto que tiene el punto com. (2001),
que es visto por muchas personas como el momento en que la Internet dio un giro.
Principales características de la Web 1.0:
 Libros de visita online o guestbooks.
 Esta página ha sido construida dinámicamente a partir de una o
varias bases de datos.
 Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita.
 Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el
cual, el usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es
enviado mediante un cliente de correo electrónico, con el problema
que en el código se pueden observar los detalles del envío del
correo electrónico.
 Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite
su lectura.
La WEB 1.0 se implemento en programas
como:
 Flash
 JavaScript
 HTML
 CGI (Common Gateway Interface)
 Diseño de páginas por medio de marcos, tablas, hipervínculos, etc.
 Buscadores.
 Portales.
 Páginas Personalizadas.
 E-mail o Web-mail.
¿Que es la web 2.0?
 Es la evolución de la Web en el que
los usuarios dejan de ser usuarios
pasivos para convertirse en usuarios
activos, que participan y contribuyen
en el contenido de la red siendo
capaces de crear, dar soporte y formar
parte de una sociedad y/o
comunidades tanto a nivel local como
global; que se informan, comunican y
generan conocimiento y contenido.
Principales características
 Se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y
no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda
reflejado en aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo,
 La importancia del Long tail
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
 La World Wide Web como plataforma.
Posee herramientas innovadoras como :
 Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.
 Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.
 Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de
conocimientos.
 Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez
sean puntuados.
 Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo
cuando uno de ellos alcanza un logro.
¿Que es la WEB 3.0?
 Es la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través
de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red
en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear
contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin
navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web
semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.
Principales innovaciones
 Bases de datos: El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en
que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y micro formatos; el reciente
crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de
bases de datos en la red.
 Inteligencia artificial :Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que
conduce a la inteligencia artificial.
 Web semántica y SOA: En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la
realización y extensión del concepto de la “Web semántica”, Este tipo de evoluciones se apoyan en tecnologías
de llamadas asíncronas para recibir e incluir los datos dentro del visor de forma independiente. También
permiten la utilización en dispositivos móviles, o diferentes dispositivos accesibles para personas con
discapacidades, o con diferentes idiomas sin transformar los datos.
 Para los visores: en la web, xHTML, JavaScript, Comet, AJAX, etc.
 Para los datos: Lenguajes de programación interpretados, Base de datos relacional y protocolos para solicitar
los datos para ello.
 Evolución al 3D:Otro posible destino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web3D
Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el
concepto propuesto por Second Life. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando
espacios tridimensionales.
¿Que es la WEB 4.0?
 Es un nuevo modelo de Web que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la
Web actual, propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y
personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportándose
como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades el usuario.
Posee 4 pilares fundamentales
 Comprensión del lenguaje natural (NLU) y técnicas de Speech-to-text
 Los sistemas text-to-speech convertirán el lenguaje de texto normal en habla creando
una representación semántica sin ambigüedades mediante el análisis semántico y
morfológico.
 Nuevos modelos de comunicación máquina-máquina (M2M).
 La red estará formada por agentes inteligentes en la nube, que serán capaces de
comunicarse entre si y delegar la respuesta al agente adecuado.
 Uso de información de contexto del usuario
 Sentiment analysis determinará la actitud del interlocutor mediante wereables que
monitorizarán tensión arterial el pulso o la temperatura corporal, dispositivos de
Realidad Virtual, geolocalización y otros sensores.
 Nuevo modelo de interacción con el usuario
 Para que la Web no se convierta en un mero almacén de información son necesarios
nuevos modelos de interacción, o incluso ejecutar acciones concretas que den respuesta
a las necesidades de los usuarios, insitiendo en su uso sobre dispositivos móviles.
Sus principales características
 Uso de gafas especiales.
 Es un sistema operativo de Web global.
 Es potente como el cerebro humano.
 Tiene nuevos avances tecnológicos en general.
 Es un avance en el desarrollo de las telecomunicaciones.
 También es un avances de la nanotecnología en el mundo.
 Es una respuesta inmediata en la investigación requerida.
 Podremos dialogar de forma natural y en línea con una agente virtual inteligente.
 Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”.
 Integrado en los vehículos.
 Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red.
 Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016 cálculos por segundo.
 Llego tarde a una cena. Mi teléfono GPS lo sabe (porque tiene mi calendario, mi ubicación, y el estado del
tráfico).
 Mi navegador sabe qué tipo de historias que me interesa.
¿Que es la WEB 5.0?
Es la que buscar clasificar
las emociones de las
personas, por medio de
dispositivos, aplicaciones
productos o servicios,
entre los más relevantes,
que su principal objetivo
sea mejorar la experiencia
de las empresas o
personas en la web.
Principales características
 En esta nueva versión sólo se podía insertar una
imagen en el código, pero no se podía interactuar
con ella o modificarla directamente. HTML5 permite
que los diseñadores de páginas web "rendericen" las
imágenes, con lo cual se pueden crear imágenes
dinámicas (con las que el usuario puede interactuar)
sin editarlas anteriormente a la introducción de estas
en la página.
Principales diferencias entre las
diferentes WEB
Cuadro Comparativo
WEB
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 WEB 4.0 WEB 5.0
• Migración de las
páginas Web
personales a los
blogs y los sitios
con blogs
agregados.
• sistemas de gestión
de contenidos a los
vínculos a partir de
los etiquetados
(folksonomías).
• Páginas estáticas
en vez de
dinámicas por el
usuario que la
visita.
• No se podían
añadir comentarios
ni nada parecido.
• Las webs creadas
por los usuarios,
usando
plataformas de
auto-edición.
• La World Wide
Web como
plataforma.
• Aplicaciones web
dinámicas.
• El contenido
agregado por los
usuarios como
valor clave de la
Web.
• El auge de los
blogs.
• conseguir una
manipulación de
datos más
eficientes.
• enfoque dirigido a
trasladar estas
tecnologías de
inteligencia
semántica al
público general.
• Nacimiento de la
"Data Web”.
• Inteligencia
artificial.
• Dirección hacia la
visión 3D lidetada
por el Web3D
Consortium.
• Resolver las
limitaciones de la
Web actual.
• Interacción con el
usuario más
completo y
personalizado.
• Es una capa de
integración
necesaria para la
explotación de la
Web semántica y
sus enormes
posibilidades.
• Nuevos modelos
de comunicación
máquina-máquina
(M2M).
• Permite que los
diseñadores de
páginas web
"rendericen" las
imágenes.
• clasificar las
emociones de las
personas, por
medio de
dispositivos,
aplicaciones
productos o
servicios.
• mejorar la
experiencia de las
empresas o
personas en la
web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0Daniiela Ocampo
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web   Evolucion de la web
Evolucion de la web
Jhoana Yazuma
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Danieldaguni
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0patricio
 
Sena webs
Sena websSena webs
Diapo web
Diapo webDiapo web
Diapo web
NORMABORJA1999
 
La evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaqueroLa evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaquerocarolina petaquero
 
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la EducacionAplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Asociación Educativa Intellectun
 
Generaciones web
Generaciones webGeneraciones web
Generaciones webnelzzon21
 
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
lemv1970
 
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y DesventajasWeb 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
MaicolSalazar18
 
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0Ivan Anselmi
 
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la webEricka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
ErickaPaguay
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
Colegio Roberto Rodas
 
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudesweb 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudeslaurenramirez98
 

La actualidad más candente (18)

La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web   Evolucion de la web
Evolucion de la web
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 
Sena webs
Sena websSena webs
Sena webs
 
Ventajas y desventajas web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0Ventajas y desventajas web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0
 
WEB 0.1 Y WEB 0.2
WEB 0.1 Y WEB 0.2WEB 0.1 Y WEB 0.2
WEB 0.1 Y WEB 0.2
 
Diapo web
Diapo webDiapo web
Diapo web
 
La evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaqueroLa evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaquero
 
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la EducacionAplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
 
Generaciones web
Generaciones webGeneraciones web
Generaciones web
 
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y DesventajasWeb 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
 
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
 
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la webEricka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
 
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudesweb 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
 

Similar a WEB's

Importancia de la web
Importancia de la webImportancia de la web
Importancia de la web
Michelle_1997Borja
 
Importancia de la web
Importancia de la webImportancia de la web
Importancia de la web
Universidad Estatal de Bolívar
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
Ginela Suárez
 
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la webLorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la webLore Ospina
 
Investigacion gtc
Investigacion gtcInvestigacion gtc
Investigacion gtc
Luisa Leguizamon
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0
Axel Ioshua Benitez M
 
Presentaciòn Sobre Herramientas de Internet
 Presentaciòn Sobre Herramientas de Internet Presentaciòn Sobre Herramientas de Internet
Presentaciòn Sobre Herramientas de Internetvictormanueltorresbarrios
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
grimanezanarcisa07
 
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 karen_97
 
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0 Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
ivanmedi97
 
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0daniibaron98
 
La web
La webLa web
La web
gaby guzman
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Jenny's JC
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
leoneltotoy
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
dellyparedes
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
maricris94
 

Similar a WEB's (20)

Importancia de la web
Importancia de la webImportancia de la web
Importancia de la web
 
Importancia de la web
Importancia de la webImportancia de la web
Importancia de la web
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la webLorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
 
Investigacion gtc
Investigacion gtcInvestigacion gtc
Investigacion gtc
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0
 
Web1.2.3.4
Web1.2.3.4Web1.2.3.4
Web1.2.3.4
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Presentaciòn Sobre Herramientas de Internet
 Presentaciòn Sobre Herramientas de Internet Presentaciòn Sobre Herramientas de Internet
Presentaciòn Sobre Herramientas de Internet
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
 
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0 Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
 
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

WEB's

  • 1. UNIVERSIDAD EAN Daniela Hernández Sofía Poveda Juliana Prieto WEB 2016
  • 2. ¿Qué es la web 1.0?  Es un sistema de documentos de hipertextos los que van enlazados y que son accesibles gracias a la Internet. Se refiere al estado de World Wide Web y que con un navegador Web, los usuarios pueden visualizar sitios Web, los que están compuestos por páginas y estos contienen textos, imágenes, videos, etc., y en la cual, los usuarios pueden navegar a través de ellas usando hiperenlaces. Esta fue creada para describir la Web antes del impacto que tiene el punto com. (2001), que es visto por muchas personas como el momento en que la Internet dio un giro.
  • 3. Principales características de la Web 1.0:  Libros de visita online o guestbooks.  Esta página ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.  Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita.  Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se pueden observar los detalles del envío del correo electrónico.  Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
  • 4. La WEB 1.0 se implemento en programas como:  Flash  JavaScript  HTML  CGI (Common Gateway Interface)  Diseño de páginas por medio de marcos, tablas, hipervínculos, etc.  Buscadores.  Portales.  Páginas Personalizadas.  E-mail o Web-mail.
  • 5. ¿Que es la web 2.0?  Es la evolución de la Web en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
  • 6. Principales características  Se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo,  La importancia del Long tail  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.  La World Wide Web como plataforma.
  • 7. Posee herramientas innovadoras como :  Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.  Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.  Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos.  Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados.  Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro.
  • 8. ¿Que es la WEB 3.0?  Es la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.
  • 9. Principales innovaciones  Bases de datos: El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y micro formatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red.  Inteligencia artificial :Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial.  Web semántica y SOA: En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”, Este tipo de evoluciones se apoyan en tecnologías de llamadas asíncronas para recibir e incluir los datos dentro del visor de forma independiente. También permiten la utilización en dispositivos móviles, o diferentes dispositivos accesibles para personas con discapacidades, o con diferentes idiomas sin transformar los datos.  Para los visores: en la web, xHTML, JavaScript, Comet, AJAX, etc.  Para los datos: Lenguajes de programación interpretados, Base de datos relacional y protocolos para solicitar los datos para ello.  Evolución al 3D:Otro posible destino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.
  • 10. ¿Que es la WEB 4.0?  Es un nuevo modelo de Web que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Web actual, propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportándose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades el usuario.
  • 11. Posee 4 pilares fundamentales  Comprensión del lenguaje natural (NLU) y técnicas de Speech-to-text  Los sistemas text-to-speech convertirán el lenguaje de texto normal en habla creando una representación semántica sin ambigüedades mediante el análisis semántico y morfológico.  Nuevos modelos de comunicación máquina-máquina (M2M).  La red estará formada por agentes inteligentes en la nube, que serán capaces de comunicarse entre si y delegar la respuesta al agente adecuado.  Uso de información de contexto del usuario  Sentiment analysis determinará la actitud del interlocutor mediante wereables que monitorizarán tensión arterial el pulso o la temperatura corporal, dispositivos de Realidad Virtual, geolocalización y otros sensores.  Nuevo modelo de interacción con el usuario  Para que la Web no se convierta en un mero almacén de información son necesarios nuevos modelos de interacción, o incluso ejecutar acciones concretas que den respuesta a las necesidades de los usuarios, insitiendo en su uso sobre dispositivos móviles.
  • 12. Sus principales características  Uso de gafas especiales.  Es un sistema operativo de Web global.  Es potente como el cerebro humano.  Tiene nuevos avances tecnológicos en general.  Es un avance en el desarrollo de las telecomunicaciones.  También es un avances de la nanotecnología en el mundo.  Es una respuesta inmediata en la investigación requerida.  Podremos dialogar de forma natural y en línea con una agente virtual inteligente.  Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”.  Integrado en los vehículos.  Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red.  Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016 cálculos por segundo.  Llego tarde a una cena. Mi teléfono GPS lo sabe (porque tiene mi calendario, mi ubicación, y el estado del tráfico).  Mi navegador sabe qué tipo de historias que me interesa.
  • 13. ¿Que es la WEB 5.0? Es la que buscar clasificar las emociones de las personas, por medio de dispositivos, aplicaciones productos o servicios, entre los más relevantes, que su principal objetivo sea mejorar la experiencia de las empresas o personas en la web.
  • 14. Principales características  En esta nueva versión sólo se podía insertar una imagen en el código, pero no se podía interactuar con ella o modificarla directamente. HTML5 permite que los diseñadores de páginas web "rendericen" las imágenes, con lo cual se pueden crear imágenes dinámicas (con las que el usuario puede interactuar) sin editarlas anteriormente a la introducción de estas en la página.
  • 15. Principales diferencias entre las diferentes WEB
  • 17. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 WEB 4.0 WEB 5.0 • Migración de las páginas Web personales a los blogs y los sitios con blogs agregados. • sistemas de gestión de contenidos a los vínculos a partir de los etiquetados (folksonomías). • Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita. • No se podían añadir comentarios ni nada parecido. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • La World Wide Web como plataforma. • Aplicaciones web dinámicas. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El auge de los blogs. • conseguir una manipulación de datos más eficientes. • enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general. • Nacimiento de la "Data Web”. • Inteligencia artificial. • Dirección hacia la visión 3D lidetada por el Web3D Consortium. • Resolver las limitaciones de la Web actual. • Interacción con el usuario más completo y personalizado. • Es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades. • Nuevos modelos de comunicación máquina-máquina (M2M). • Permite que los diseñadores de páginas web "rendericen" las imágenes. • clasificar las emociones de las personas, por medio de dispositivos, aplicaciones productos o servicios. • mejorar la experiencia de las empresas o personas en la web.