SlideShare una empresa de Scribd logo
Windows 1.0 Windows 2.0
 Fue creado en 1985,
aunque sus usuarios lo
consideraron feo, lento y
además lleno de errores.
 Características:
• Tenia una interfaz grafica
con menús desplegables,
ventanas en cascada y
soporte para el ratón.
• Gráficos de pantalla e
impresora independientes
del dispositivo.
• Es multitarea cooperativa
entre las aplicaciones
Windows.
 Esta segunda versión fue
creada en 1987. Esta
versión tenia mas
características que
Windows 1.0
 Características:
• Tiene iconos.
• Ventanas traslapadas
(sobreponer una ventada
a otra).
• Contiene archivos PIF,
para las aplicaciones
(Excel, Word para
Windows, etc.).
Windows 3.0 Windows 95
 Esta fue la tercera versión de
Windows, creada en 1990 y
se vendieron mas de 10
millones de copias.
 Características:
• Modo estándar (286), con
soporte de memoria grande.
• Modo mejorado(386), con
memoria grande y soporte de
múltiples sesiones.
• Se agrego en Administrador
de Programas y de Archivos.
• Soporte de Red.
• Soporte para más de 16
colores.
• Soporte para combo boxes,
menús jerárquico y archivos.
 Fue lanzado en 1995, su
interfaz grafica fue
significativamente mejorada
incorporando: Plug&Play que
permitía la rápida adición de
periféricos de forma
automática al ordenador, y
también incorporaron el
DirectX, que permite la
reproducción y
administración de imágenes
y audio.
 Otras características:
• Contiene soporte para
aplicaciones.
• Multitarea con desalojo .
• Soporte de Red incorporado.
 Esta versión fue creada
en 1998.
• incluía FAT32 para
soporte de mayores
discos duros.
• Soporte para múltiples
monitores, USB, DVD,
Firewire y AGP.
 Esta versión fue creada
en 1998.
• incluía FAT32 para
soporte de mayores
discos duros.
• Soporte para múltiples
monitores, USB, DVD,
Firewire y AGP.
Windows 2000 Windows XP
 Mas conocido como
Windows 2000, fue
creado en el año 2000.
 Características:
• Tenia un real soporte
Plug and Play.
• Servicios de Directorio.
• Mayor integración con
Internet e Intranet.
 Esta nueva versión fue lanzada
en el año 2001.
 Características:
• El mayor cambio en WXP fue su
apariencia, y es el que necesita
mayores requisitos de sistema.
• Tiene un nuevo menú de inicio.
• Una barra de tareas que permite
agrupar ventanas abiertas
• Una nueva organización del
Panel de Control.
• Características integradas para
quemar CD’s, facilitando el
trabajo con su grabador CD-
R/CD-RW en pasos muy
sencillos.
Windows Vista Windows Seven
 Fue lanzada en el año 2007.
 Características:
• Contiene la aplicación Windows
Media Center, que permite
grabar y visualizar música,
imágenes, videos y televisión
grabada.
• Una nueva interfaz grafica
Windows Aero, que permite la
transparencia en las ventanas.
• Un nuevo explorador de internet:
Internet Explore 7.
• Windows Sidebar, es una barra
lateral, que permite añadir
gadgets.
• El nuevo reproductor de
Windows, Windows Media Player
11.
 Fue lanzada en el año 2009.
 Características:
• Grupo hogar, que evita
compartir archivos e impresoras
en una red domestica.
• Tiene Windows Live Essentials,
que permite hacer muchas
cosas, como por ejemplo, correo
electrónico, mensajería
instantánea, edición de fotos y
publicación en blogs.
• Windows Search, que permite
buscar de manera más rápida
tus archivos o carpetas.
• Es compatible con un equipo de
64 bits, el cual puede manejar
cantidades más grandes de
información que un sistema de
32 bits.
Mac OS Beta
MAC OS 10.4 “Tiger”
 Esta versión fue lanzada
en el año 2000. Esta
versión incluía por
primera vez la interfaz
“Aqua”. La beta pública
del Mac OS expiró y dejó
de funcionar en la
primavera de 2001.
 Esta versión fue lanzada
en el año 2005.
 características:
• Dashboard, es un
conjunto de
miniaplicaciones para
realizar tareas comunes y
ofrecen acceso
instantáneo a la
información.
• Una interfaz
completamente
rediseñada.
• Soporte de memoria de 64
bits.
MAC OS 10.5 “Leopard” MAC OS 10.7
 Esta versión fue lanzada en
el año 2007.
 características:
• incluyen una nueva
apariencia
• Time Machine, es un
software para realizar
copias de seguridad.
• Tiene un soporte completo
para aplicaciones de 64
bits.
• Nuevas características de
seguridad.
 Esta ultima versión fue
lanzada en el año 2010.
 características:
• Launchpad, que sirve para
organizar nuestras
aplicaciones en paginas,
por las que nos movemos
en pantalla completa.
• Aplicaciones a pantalla
completa, no hay que salir
de ella para usar otra
aplicación.
• Misión Control, es una
pantalla que unifica todo en
un único lugar.
Linux Red Hat Linux Gentoo
 Esta versión fue presentada
en el año 1994. fue
diseñado para su fácil uso
por novatos.
 Características:
• También incorpora una
herramienta
llamada Lokkit para
configurar las capacidades
de Cortafuegos.
 Esta versión fue
presentada en el año
2002. Fue orientada a
usuarios con cierta
experiencia.
 Características:
• Una característica de
Gentoo es que
las versiones de software
se actualizan de forma
continua. Esto permite
tener un sistema con las
últimas versiones de
todo el software.
Linux Ubuntu Linux Mandriva
 Esta versión fue presentada
en el año 2004. Ubuntu
está orientado al usuario
promedio, con un fuerte
enfoque en la facilidad de
uso y mejorar la experiencia
de usuario.
 Características:
• Está compuesto de
múltiple software
• Ubuntu es capaz de
actualizar a la vez todas las
aplicaciones instaladas
en el ordenador.
 Esta versión fue
presentada en el año
2005.
 Características:
• Mandriva se basó en
Red Hat y soporta
oficialmente dos
arquitecturas de
hardware.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
arletteams
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
ztyph
 
Caracteristicas de windows
Caracteristicas de windowsCaracteristicas de windows
Caracteristicas de windows
Yaileth Ayola
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
eldhyyo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Josehchavez1
 
Ediciones Windows7 y Windows Server 2008
Ediciones Windows7 y Windows Server 2008Ediciones Windows7 y Windows Server 2008
Ediciones Windows7 y Windows Server 2008
ESPOL
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Bryan Garcia
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
chrisjarole
 
Los sistemas opertativos
Los sistemas opertativosLos sistemas opertativos
Los sistemas opertativos
crodleo
 

La actualidad más candente (13)

Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
 
TP2
TP2TP2
TP2
 
Caracteristicas de windows
Caracteristicas de windowsCaracteristicas de windows
Caracteristicas de windows
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Ediciones Windows7 y Windows Server 2008
Ediciones Windows7 y Windows Server 2008Ediciones Windows7 y Windows Server 2008
Ediciones Windows7 y Windows Server 2008
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Los sistemas opertativos
Los sistemas opertativosLos sistemas opertativos
Los sistemas opertativos
 

Similar a Evolucion so

Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
jFortes1996
 
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
DimuroDimuro
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosyleesmilee
 
Sistemas operativos PC Y Móviles
Sistemas operativos PC Y MóvilesSistemas operativos PC Y Móviles
Sistemas operativos PC Y Móviles
YESENIA CETINA
 
Evolución de los sistemas operativos..
Evolución de los sistemas operativos..Evolución de los sistemas operativos..
Evolución de los sistemas operativos..yleesmilee
 
Evolución de los sistemas operativos.
Evolución de los sistemas operativos.Evolución de los sistemas operativos.
Evolución de los sistemas operativos.yleesmilee
 
Windows
WindowsWindows
WindowsJE OB
 
Sistemas Operativos.pptx
Sistemas Operativos.pptxSistemas Operativos.pptx
Sistemas Operativos.pptx
Funez2
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
Monica Barbosa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
ERANDI VERGARA
 
Historia Microsoft Windows
Historia Microsoft WindowsHistoria Microsoft Windows
Historia Microsoft Windows
Efren Rubio
 
FUNDAMENTOS DE WINDOWS
FUNDAMENTOS DE WINDOWS FUNDAMENTOS DE WINDOWS
FUNDAMENTOS DE WINDOWS
JEANNA CHAVEZ
 
Fundamentos Windows Jeanna Chavez
Fundamentos Windows Jeanna ChavezFundamentos Windows Jeanna Chavez
Fundamentos Windows Jeanna Chavez
AndersonAlbertoRomer
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jose Adrian Estrada
 
La evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativosLa evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativos
francisco0128
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosjaloram
 

Similar a Evolucion so (20)

Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
 
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
 
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos PC Y Móviles
Sistemas operativos PC Y MóvilesSistemas operativos PC Y Móviles
Sistemas operativos PC Y Móviles
 
Evolución de los sistemas operativos..
Evolución de los sistemas operativos..Evolución de los sistemas operativos..
Evolución de los sistemas operativos..
 
Evolución de los sistemas operativos.
Evolución de los sistemas operativos.Evolución de los sistemas operativos.
Evolución de los sistemas operativos.
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Sistemas Operativos.pptx
Sistemas Operativos.pptxSistemas Operativos.pptx
Sistemas Operativos.pptx
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Historia Microsoft Windows
Historia Microsoft WindowsHistoria Microsoft Windows
Historia Microsoft Windows
 
FUNDAMENTOS DE WINDOWS
FUNDAMENTOS DE WINDOWS FUNDAMENTOS DE WINDOWS
FUNDAMENTOS DE WINDOWS
 
Fundamentos Windows Jeanna Chavez
Fundamentos Windows Jeanna ChavezFundamentos Windows Jeanna Chavez
Fundamentos Windows Jeanna Chavez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
La evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativosLa evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativos
 
Jjajajaajjajja
JjajajaajjajjaJjajajaajjajja
Jjajajaajjajja
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 

Más de María Eugenia Diaz Viloria

Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatización industrial
Automatización industrialAutomatización industrial
Automatización industrial
María Eugenia Diaz Viloria
 
Automatización industrial
Automatización industrialAutomatización industrial
Automatización industrial
María Eugenia Diaz Viloria
 
Pronosticodeventas
PronosticodeventasPronosticodeventas
Pronosticodeventas
María Eugenia Diaz Viloria
 
Sistemas operativos; procesos
Sistemas operativos; procesosSistemas operativos; procesos
Sistemas operativos; procesos
María Eugenia Diaz Viloria
 
Teoriadesistemas
TeoriadesistemasTeoriadesistemas
Teoriadesistemas
María Eugenia Diaz Viloria
 
Calidad software
Calidad softwareCalidad software
Calidad software
María Eugenia Diaz Viloria
 
Mapa coninformacion
Mapa coninformacionMapa coninformacion
Mapa coninformacion
María Eugenia Diaz Viloria
 
Mapa concept
Mapa conceptMapa concept
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
María Eugenia Diaz Viloria
 

Más de María Eugenia Diaz Viloria (11)

Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
 
Automatización industrial
Automatización industrialAutomatización industrial
Automatización industrial
 
Automatización industrial
Automatización industrialAutomatización industrial
Automatización industrial
 
Pronosticodeventas
PronosticodeventasPronosticodeventas
Pronosticodeventas
 
Sistemas operativos; procesos
Sistemas operativos; procesosSistemas operativos; procesos
Sistemas operativos; procesos
 
Teoriadesistemas
TeoriadesistemasTeoriadesistemas
Teoriadesistemas
 
Calidad software
Calidad softwareCalidad software
Calidad software
 
Mapa coninformacion
Mapa coninformacionMapa coninformacion
Mapa coninformacion
 
Mapa concept
Mapa conceptMapa concept
Mapa concept
 
Mapaconceptualslideshare
MapaconceptualslideshareMapaconceptualslideshare
Mapaconceptualslideshare
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Evolucion so

  • 1.
  • 2.
  • 3. Windows 1.0 Windows 2.0  Fue creado en 1985, aunque sus usuarios lo consideraron feo, lento y además lleno de errores.  Características: • Tenia una interfaz grafica con menús desplegables, ventanas en cascada y soporte para el ratón. • Gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo. • Es multitarea cooperativa entre las aplicaciones Windows.  Esta segunda versión fue creada en 1987. Esta versión tenia mas características que Windows 1.0  Características: • Tiene iconos. • Ventanas traslapadas (sobreponer una ventada a otra). • Contiene archivos PIF, para las aplicaciones (Excel, Word para Windows, etc.).
  • 4. Windows 3.0 Windows 95  Esta fue la tercera versión de Windows, creada en 1990 y se vendieron mas de 10 millones de copias.  Características: • Modo estándar (286), con soporte de memoria grande. • Modo mejorado(386), con memoria grande y soporte de múltiples sesiones. • Se agrego en Administrador de Programas y de Archivos. • Soporte de Red. • Soporte para más de 16 colores. • Soporte para combo boxes, menús jerárquico y archivos.  Fue lanzado en 1995, su interfaz grafica fue significativamente mejorada incorporando: Plug&Play que permitía la rápida adición de periféricos de forma automática al ordenador, y también incorporaron el DirectX, que permite la reproducción y administración de imágenes y audio.  Otras características: • Contiene soporte para aplicaciones. • Multitarea con desalojo . • Soporte de Red incorporado.
  • 5.  Esta versión fue creada en 1998. • incluía FAT32 para soporte de mayores discos duros. • Soporte para múltiples monitores, USB, DVD, Firewire y AGP.  Esta versión fue creada en 1998. • incluía FAT32 para soporte de mayores discos duros. • Soporte para múltiples monitores, USB, DVD, Firewire y AGP.
  • 6. Windows 2000 Windows XP  Mas conocido como Windows 2000, fue creado en el año 2000.  Características: • Tenia un real soporte Plug and Play. • Servicios de Directorio. • Mayor integración con Internet e Intranet.  Esta nueva versión fue lanzada en el año 2001.  Características: • El mayor cambio en WXP fue su apariencia, y es el que necesita mayores requisitos de sistema. • Tiene un nuevo menú de inicio. • Una barra de tareas que permite agrupar ventanas abiertas • Una nueva organización del Panel de Control. • Características integradas para quemar CD’s, facilitando el trabajo con su grabador CD- R/CD-RW en pasos muy sencillos.
  • 7. Windows Vista Windows Seven  Fue lanzada en el año 2007.  Características: • Contiene la aplicación Windows Media Center, que permite grabar y visualizar música, imágenes, videos y televisión grabada. • Una nueva interfaz grafica Windows Aero, que permite la transparencia en las ventanas. • Un nuevo explorador de internet: Internet Explore 7. • Windows Sidebar, es una barra lateral, que permite añadir gadgets. • El nuevo reproductor de Windows, Windows Media Player 11.  Fue lanzada en el año 2009.  Características: • Grupo hogar, que evita compartir archivos e impresoras en una red domestica. • Tiene Windows Live Essentials, que permite hacer muchas cosas, como por ejemplo, correo electrónico, mensajería instantánea, edición de fotos y publicación en blogs. • Windows Search, que permite buscar de manera más rápida tus archivos o carpetas. • Es compatible con un equipo de 64 bits, el cual puede manejar cantidades más grandes de información que un sistema de 32 bits.
  • 8.
  • 9. Mac OS Beta MAC OS 10.4 “Tiger”  Esta versión fue lanzada en el año 2000. Esta versión incluía por primera vez la interfaz “Aqua”. La beta pública del Mac OS expiró y dejó de funcionar en la primavera de 2001.  Esta versión fue lanzada en el año 2005.  características: • Dashboard, es un conjunto de miniaplicaciones para realizar tareas comunes y ofrecen acceso instantáneo a la información. • Una interfaz completamente rediseñada. • Soporte de memoria de 64 bits.
  • 10. MAC OS 10.5 “Leopard” MAC OS 10.7  Esta versión fue lanzada en el año 2007.  características: • incluyen una nueva apariencia • Time Machine, es un software para realizar copias de seguridad. • Tiene un soporte completo para aplicaciones de 64 bits. • Nuevas características de seguridad.  Esta ultima versión fue lanzada en el año 2010.  características: • Launchpad, que sirve para organizar nuestras aplicaciones en paginas, por las que nos movemos en pantalla completa. • Aplicaciones a pantalla completa, no hay que salir de ella para usar otra aplicación. • Misión Control, es una pantalla que unifica todo en un único lugar.
  • 11.
  • 12. Linux Red Hat Linux Gentoo  Esta versión fue presentada en el año 1994. fue diseñado para su fácil uso por novatos.  Características: • También incorpora una herramienta llamada Lokkit para configurar las capacidades de Cortafuegos.  Esta versión fue presentada en el año 2002. Fue orientada a usuarios con cierta experiencia.  Características: • Una característica de Gentoo es que las versiones de software se actualizan de forma continua. Esto permite tener un sistema con las últimas versiones de todo el software.
  • 13. Linux Ubuntu Linux Mandriva  Esta versión fue presentada en el año 2004. Ubuntu está orientado al usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario.  Características: • Está compuesto de múltiple software • Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en el ordenador.  Esta versión fue presentada en el año 2005.  Características: • Mandriva se basó en Red Hat y soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware.