SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de las
computadoras
Erika Colón Rueda
Evolución de las computadoras
 Ante la necesidad que tenían las personas
de realizar sus cuentas, usaron como
primera herramienta sus dedos
Evolución de las computadoras
 Con el paso del tiempo empezó a usar piedras
con las cuales realizaban cálculos numéricos.
 Las operaciones que realizaban las
personas se volvieron cada vez más
complicadas y fue así como en china
apareció el ábaco que les servía
solamente para sumar.
 Luego se creó la primera máquina para
calcular llamada pascalina que permitía
hacer sumas y restas.
 Tiempo después se presentó la que sería
la primera máquina programable.
 Sería la primera computadora electrónica;
era tan grande como una habitación y
consumía mucha electricidad.
 Con el paso del tiempo estos inventos
cambiaron, en apariencia y tamaño,
mejorando la velocidad de trabajo y su
capacidad para guardar información.
PARTES DE LA COMPUTADORA
PARTES DE LA COMPUTADORA
 I. Las Partes del Computador:
 Lo primero que necesitas aprender son las
partes de un computador, así sabrás cómo
usarlo.
COMPUTADORA
COMPUTADORA
HARDWARE SOFTWARE
PARTES
FÍSICAS DE LA
COMPUTADORA
CONJUNTO DE
PROGRAMAS DE LA
COMPUTADORA
HARDWARE
 MONITOR
 TORRE
 TECLADO
 RATÓN
 El Monitor:
 El monitor es la pantalla del computador,
es lo que tú miras
 cuando lo estás usando.
 Es como una pantalla de televisor.
HARDWARE
 La Caja del Computador
(también llamada CPU o Torre)
 Es una caja que tiene la información del
computador y los
 componentes para hacerlo funcionar.
 Es como el cerebro del computador.
 El Teclado
 El teclado es para dar información al
computador.
 Lo utilizas para escribir.
 El Mouse
 El Mouse es utilizado para enviar órdenes
al computador. El
 Mouse aparece como una flechita (cursor)
en el monitor.
 Usualmente necesitas hacer clic en el
botón “A” (izquierdo)
 del Mouse para escoger las opciones en el
monitor.
FUNCIONES DE LA COMPUTADORA
FUNCIONES DE LA COMPUTADORA
 Los
computadores
usan el
hardware para
ejecutar cuatro
funciones
básicas:
 ENTRADA
 PROCESAMIENTO
 ALMACENAMIENTO
 SALIDA
 1. Entrada
 La información que usted ingresa al
computador es lo que corresponde a la
función de entrada. Los dispositivos que
se usan para ingresar información al
computador se llaman dispositivos de
entrada, y éstos son el teclado y el mouse
(o ratón).
 2. Procesamiento
 Cuando una persona ingresa información o le
da instrucciones al computador, éste las
ejecuta mediante el procesamiento de datos.
La CPU (o Unidad Central de Procesamiento)
es la parte que procesa las instrucciones,
hace los cálculos y maneja el flujo de
información. La CPU se conoce como el
“cerebro del computador” y es una pequeña
pieza que está dentro de la caja, gabinete o
torre del computador.
 3. Almacenamiento
 La información puede ser almacenada
mientras usted trabaja, al finalizar su
trabajo y/o al cerrar un programa.
 Estos dispositivos de almacenamiento se
encuentran dentro de la caja o gabinete
del computador o fuera
 4. Salida
 La información que el computador le
muestra a usted, es la que corresponde a
la función de salida. Los dispositivos de
salida son, por ejemplo, el monitor, la
impresora y los parlantes.
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Evolucion_de_las_computadoras.ppt

Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónDavid Padilla
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónDavid Padilla
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
ag20
 
Clase 1 windows
Clase 1 windowsClase 1 windows
Clase 1 windows
Esmeralda2227
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
ArveYsito Simpson
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Houdini Pines
 
Informatica eva ruilova
Informatica eva ruilovaInformatica eva ruilova
Informatica eva ruilova
personal
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informaticajuliofabre
 
historia de la computadora
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
Santiago Londoño Cardenas
 
INFORMATICA
 INFORMATICA INFORMATICA
INFORMATICA
karen_pena_herrera
 
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdfEL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
RainerNavas
 
Computación - Introducción
Computación - IntroducciónComputación - Introducción
Computación - Introducción
AngelZero91
 

Similar a Evolucion_de_las_computadoras.ppt (20)

Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Clase 1 windows
Clase 1 windowsClase 1 windows
Clase 1 windows
 
1
11
1
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Chata
ChataChata
Chata
 
Intro compu v001
Intro compu v001Intro compu v001
Intro compu v001
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Las partes del computador
Las partes del computadorLas partes del computador
Las partes del computador
 
Informatica eva ruilova
Informatica eva ruilovaInformatica eva ruilova
Informatica eva ruilova
 
EVOLUCION
EVOLUCIONEVOLUCION
EVOLUCION
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
historia de la computadora
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
 
INFORMATICA
 INFORMATICA INFORMATICA
INFORMATICA
 
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdfEL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Computación - Introducción
Computación - IntroducciónComputación - Introducción
Computación - Introducción
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Evolucion_de_las_computadoras.ppt

  • 2. Evolución de las computadoras  Ante la necesidad que tenían las personas de realizar sus cuentas, usaron como primera herramienta sus dedos
  • 3. Evolución de las computadoras  Con el paso del tiempo empezó a usar piedras con las cuales realizaban cálculos numéricos.
  • 4.  Las operaciones que realizaban las personas se volvieron cada vez más complicadas y fue así como en china apareció el ábaco que les servía solamente para sumar.
  • 5.  Luego se creó la primera máquina para calcular llamada pascalina que permitía hacer sumas y restas.
  • 6.  Tiempo después se presentó la que sería la primera máquina programable.  Sería la primera computadora electrónica; era tan grande como una habitación y consumía mucha electricidad.
  • 7.
  • 8.  Con el paso del tiempo estos inventos cambiaron, en apariencia y tamaño, mejorando la velocidad de trabajo y su capacidad para guardar información.
  • 9.
  • 10. PARTES DE LA COMPUTADORA
  • 11. PARTES DE LA COMPUTADORA  I. Las Partes del Computador:  Lo primero que necesitas aprender son las partes de un computador, así sabrás cómo usarlo.
  • 12. COMPUTADORA COMPUTADORA HARDWARE SOFTWARE PARTES FÍSICAS DE LA COMPUTADORA CONJUNTO DE PROGRAMAS DE LA COMPUTADORA
  • 14.  El Monitor:  El monitor es la pantalla del computador, es lo que tú miras  cuando lo estás usando.  Es como una pantalla de televisor. HARDWARE
  • 15.  La Caja del Computador (también llamada CPU o Torre)  Es una caja que tiene la información del computador y los  componentes para hacerlo funcionar.  Es como el cerebro del computador.
  • 16.  El Teclado  El teclado es para dar información al computador.  Lo utilizas para escribir.
  • 17.  El Mouse  El Mouse es utilizado para enviar órdenes al computador. El  Mouse aparece como una flechita (cursor) en el monitor.  Usualmente necesitas hacer clic en el botón “A” (izquierdo)  del Mouse para escoger las opciones en el monitor.
  • 18. FUNCIONES DE LA COMPUTADORA
  • 19. FUNCIONES DE LA COMPUTADORA  Los computadores usan el hardware para ejecutar cuatro funciones básicas:  ENTRADA  PROCESAMIENTO  ALMACENAMIENTO  SALIDA
  • 20.  1. Entrada  La información que usted ingresa al computador es lo que corresponde a la función de entrada. Los dispositivos que se usan para ingresar información al computador se llaman dispositivos de entrada, y éstos son el teclado y el mouse (o ratón).
  • 21.  2. Procesamiento  Cuando una persona ingresa información o le da instrucciones al computador, éste las ejecuta mediante el procesamiento de datos. La CPU (o Unidad Central de Procesamiento) es la parte que procesa las instrucciones, hace los cálculos y maneja el flujo de información. La CPU se conoce como el “cerebro del computador” y es una pequeña pieza que está dentro de la caja, gabinete o torre del computador.
  • 22.  3. Almacenamiento  La información puede ser almacenada mientras usted trabaja, al finalizar su trabajo y/o al cerrar un programa.  Estos dispositivos de almacenamiento se encuentran dentro de la caja o gabinete del computador o fuera
  • 23.  4. Salida  La información que el computador le muestra a usted, es la que corresponde a la función de salida. Los dispositivos de salida son, por ejemplo, el monitor, la impresora y los parlantes.
  • 24. FIN