SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA
COLEGIO SAN JOSE
KAREN PEÑA HERRERA
DOCENTE
GRADO 6
¿ QUÉ ES LA INFORMÁTICA?
 La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento
de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia
de la información automática. Fue en el año 1957 cuando Karl
Steinbuch citó por primera vez la palabra informática bajo el
concepto anteriormente descrito.
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
 El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla
dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a
las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente.
 A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción. Otro
de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII,
donde el científico francés Blas pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía
para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el
alemán leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar
operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente.
Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el
matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía
realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía
almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin
embargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica.
Historia de la computadora
 Recién en el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se empiezan a
solucionar los problema técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose
los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, estableciéndose que cuando
hay un paso de corriente eléctrica será representado con un *1* y cuando no haya un
paso de corriente eléctrica se representaría con un *0*.
 Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual
fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.
 En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac.
 En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de
partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a
la gente).
PARTES DE LA COMPUTADORA
 ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN COMPUTADOR? El computador está compuesto
por diferentes partes que forman su cuerpo. Tiene un cerebro artificial que piensa como
el nuestro, llamado procesador o CPU. Estas son: HARDWARE. SOFTWARE.
PARTES DEL COMPUTADOR
 ¿QUÉ ES EL HARDWARE? Es la parte física o tangible del computador, las
que se pueden ver y tocar. El hardware se puede clasificar en: Dispositivos o
periféricos de entrada. Dispositivos o periféricos de Salida Dispositivos o
periféricos de Almacenamiento.
RATON O MAUSE
 permite una interacción menos mecánica y rápida con la computadora. El ratón
confiere al usuario un movimiento libre en la pantalla para seleccionar, mover o
ejecutar, mediante unas pulsaciones.
MONITOR O PANTALLA
 es la parte del computador donde se proyecta visualmente el espacio de
trabajo, programas, las tareas que realiza y el resultado.
IMPRESORA
 permite la reproducción de la información o datos que se encuentra en la
pantalla en un medio físico como el papel.
ALTAVOCES O PALANTES
 permite la reproducción de sonidos provenientes del computador.
TECLADO
 es un dispositivo que permite ingresar información escrita al computador, está
compuesto por teclas, que al ser presionadas reflejan caracteres en la pantalla
(letras, números, símbolos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema1
Tema1Tema1
Nuevo documento de microsoft office word (4)
Nuevo documento de microsoft office word (4)Nuevo documento de microsoft office word (4)
Nuevo documento de microsoft office word (4)
Alberto Josafat
 
Power Point1
Power Point1Power Point1
Power Point1
guestf01fd3
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
renierandres16
 
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
jessicaurrego
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
Deisy Echeverry
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
aleceles
 
Instrumentos de calculo
Instrumentos de calculoInstrumentos de calculo
Instrumentos de calculo
Jhosselin Soto
 
Trasfondo Historico De Las Computadoras Final
Trasfondo Historico De Las Computadoras   FinalTrasfondo Historico De Las Computadoras   Final
Trasfondo Historico De Las Computadoras Final
teresomoza
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
jordymateo
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Jaison91
 
historia del computador
 historia del computador historia del computador
historia del computador
yeneilys
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Carolayn Lopez
 
Presentacióncompu
PresentacióncompuPresentacióncompu
Presentacióncompu
jhonattandoe
 
Fundamentos pc
Fundamentos pcFundamentos pc
Fundamentos pc
Samuel Ramos Ad
 
Evolución De Las computadoras
Evolución De Las computadoras Evolución De Las computadoras
Evolución De Las computadoras
fuenmayorruth
 
Pioneros de la computacion y sus aportaciones
Pioneros de la computacion y sus aportacionesPioneros de la computacion y sus aportaciones
Pioneros de la computacion y sus aportaciones
d3m3nt3
 

La actualidad más candente (17)

Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Nuevo documento de microsoft office word (4)
Nuevo documento de microsoft office word (4)Nuevo documento de microsoft office word (4)
Nuevo documento de microsoft office word (4)
 
Power Point1
Power Point1Power Point1
Power Point1
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
 
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Instrumentos de calculo
Instrumentos de calculoInstrumentos de calculo
Instrumentos de calculo
 
Trasfondo Historico De Las Computadoras Final
Trasfondo Historico De Las Computadoras   FinalTrasfondo Historico De Las Computadoras   Final
Trasfondo Historico De Las Computadoras Final
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
historia del computador
 historia del computador historia del computador
historia del computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Presentacióncompu
PresentacióncompuPresentacióncompu
Presentacióncompu
 
Fundamentos pc
Fundamentos pcFundamentos pc
Fundamentos pc
 
Evolución De Las computadoras
Evolución De Las computadoras Evolución De Las computadoras
Evolución De Las computadoras
 
Pioneros de la computacion y sus aportaciones
Pioneros de la computacion y sus aportacionesPioneros de la computacion y sus aportaciones
Pioneros de la computacion y sus aportaciones
 

Destacado

Tipo de Formaciones
Tipo de FormacionesTipo de Formaciones
Tipo de Formaciones
MikroTik
 
Globo Rural Responde - Fevereiro
Globo Rural Responde - FevereiroGlobo Rural Responde - Fevereiro
Globo Rural Responde - Fevereiro
Agricultura Sao Paulo
 
Dantas, Edmundo Brandão. A importância da pesquisa para a tomada de decisões
Dantas, Edmundo Brandão. A importância da pesquisa para a tomada de decisõesDantas, Edmundo Brandão. A importância da pesquisa para a tomada de decisões
Dantas, Edmundo Brandão. A importância da pesquisa para a tomada de decisões
Sérgio Czajkowski Jr
 
Neuro 2.1
Neuro 2.1Neuro 2.1
Neuro 2.1
UTPL UTPL
 
Institutions evaluation
Institutions evaluationInstitutions evaluation
Institutions evaluation
tandrewsfaulkner
 
Condição pós moderna
Condição pós modernaCondição pós moderna
Condição pós moderna
vania morales sierra
 
Diseño y cementacion de pozos1
Diseño y cementacion de pozos1Diseño y cementacion de pozos1
Diseño y cementacion de pozos1
Luis Saavedra
 
QSC Energy Star SPA Amplifiers
QSC Energy Star SPA AmplifiersQSC Energy Star SPA Amplifiers
QSC Energy Star SPA Amplifiers
Cory Schaeffer
 
Diseño y cementacion de pozos2
Diseño y cementacion de pozos2Diseño y cementacion de pozos2
Diseño y cementacion de pozos2
Luis Saavedra
 
Apsolutno zdravlje-ii
Apsolutno zdravlje-iiApsolutno zdravlje-ii
Apsolutno zdravlje-ii
Manojlovic Vaso
 

Destacado (10)

Tipo de Formaciones
Tipo de FormacionesTipo de Formaciones
Tipo de Formaciones
 
Globo Rural Responde - Fevereiro
Globo Rural Responde - FevereiroGlobo Rural Responde - Fevereiro
Globo Rural Responde - Fevereiro
 
Dantas, Edmundo Brandão. A importância da pesquisa para a tomada de decisões
Dantas, Edmundo Brandão. A importância da pesquisa para a tomada de decisõesDantas, Edmundo Brandão. A importância da pesquisa para a tomada de decisões
Dantas, Edmundo Brandão. A importância da pesquisa para a tomada de decisões
 
Neuro 2.1
Neuro 2.1Neuro 2.1
Neuro 2.1
 
Institutions evaluation
Institutions evaluationInstitutions evaluation
Institutions evaluation
 
Condição pós moderna
Condição pós modernaCondição pós moderna
Condição pós moderna
 
Diseño y cementacion de pozos1
Diseño y cementacion de pozos1Diseño y cementacion de pozos1
Diseño y cementacion de pozos1
 
QSC Energy Star SPA Amplifiers
QSC Energy Star SPA AmplifiersQSC Energy Star SPA Amplifiers
QSC Energy Star SPA Amplifiers
 
Diseño y cementacion de pozos2
Diseño y cementacion de pozos2Diseño y cementacion de pozos2
Diseño y cementacion de pozos2
 
Apsolutno zdravlje-ii
Apsolutno zdravlje-iiApsolutno zdravlje-ii
Apsolutno zdravlje-ii
 

Similar a INFORMATICA

Tarea cena
Tarea cenaTarea cena
Tarea cena
carechupona
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
Faurraca
 
Geral
GeralGeral
Geral
GeralGeral
Geral
GeralGeral
Tarea cena
Tarea cenaTarea cena
Tarea cena
FRANCIIII
 
Tarea cena
Tarea cenaTarea cena
Tarea cena
FRANCIIII
 
Tarea cena
Tarea cenaTarea cena
Tarea cena
carechupona
 
Daniela gonzalez 2° a historia de informatica
Daniela gonzalez 2° a historia de informaticaDaniela gonzalez 2° a historia de informatica
Daniela gonzalez 2° a historia de informatica
danygonz
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
Kathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
Kathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
Kathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
Kathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
Kathy Gonzalez
 
Kevin kevin
Kevin kevinKevin kevin
Kevin kevin
3147326932kevin
 
Evolución de la Computadora
Evolución de la ComputadoraEvolución de la Computadora
Evolución de la Computadora
pedrosegura25
 
Sonia
SoniaSonia
Franci3
Franci3Franci3
Franci3
carechupona
 
Informatica (1)
Informatica (1)Informatica (1)
Informatica (1)
Isaac Enrique
 
isaac Diaz
isaac Diaz isaac Diaz
isaac Diaz
Isaac Enrique
 

Similar a INFORMATICA (20)

Tarea cena
Tarea cenaTarea cena
Tarea cena
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
Geral
GeralGeral
Geral
 
Geral
GeralGeral
Geral
 
Geral
GeralGeral
Geral
 
Tarea cena
Tarea cenaTarea cena
Tarea cena
 
Tarea cena
Tarea cenaTarea cena
Tarea cena
 
Tarea cena
Tarea cenaTarea cena
Tarea cena
 
Daniela gonzalez 2° a historia de informatica
Daniela gonzalez 2° a historia de informaticaDaniela gonzalez 2° a historia de informatica
Daniela gonzalez 2° a historia de informatica
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Kevin kevin
Kevin kevinKevin kevin
Kevin kevin
 
Evolución de la Computadora
Evolución de la ComputadoraEvolución de la Computadora
Evolución de la Computadora
 
Sonia
SoniaSonia
Sonia
 
Franci3
Franci3Franci3
Franci3
 
Informatica (1)
Informatica (1)Informatica (1)
Informatica (1)
 
isaac Diaz
isaac Diaz isaac Diaz
isaac Diaz
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

INFORMATICA

  • 1. INFORMATICA COLEGIO SAN JOSE KAREN PEÑA HERRERA DOCENTE GRADO 6
  • 2. ¿ QUÉ ES LA INFORMÁTICA?  La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática. Fue en el año 1957 cuando Karl Steinbuch citó por primera vez la palabra informática bajo el concepto anteriormente descrito.
  • 3. HISTORIA DE LA COMPUTADORA  El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente.  A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción. Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin embargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica.
  • 4.
  • 5. Historia de la computadora  Recién en el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se empiezan a solucionar los problema técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, estableciéndose que cuando hay un paso de corriente eléctrica será representado con un *1* y cuando no haya un paso de corriente eléctrica se representaría con un *0*.  Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.  En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac.  En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente).
  • 6. PARTES DE LA COMPUTADORA  ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN COMPUTADOR? El computador está compuesto por diferentes partes que forman su cuerpo. Tiene un cerebro artificial que piensa como el nuestro, llamado procesador o CPU. Estas son: HARDWARE. SOFTWARE.
  • 7. PARTES DEL COMPUTADOR  ¿QUÉ ES EL HARDWARE? Es la parte física o tangible del computador, las que se pueden ver y tocar. El hardware se puede clasificar en: Dispositivos o periféricos de entrada. Dispositivos o periféricos de Salida Dispositivos o periféricos de Almacenamiento.
  • 8. RATON O MAUSE  permite una interacción menos mecánica y rápida con la computadora. El ratón confiere al usuario un movimiento libre en la pantalla para seleccionar, mover o ejecutar, mediante unas pulsaciones.
  • 9. MONITOR O PANTALLA  es la parte del computador donde se proyecta visualmente el espacio de trabajo, programas, las tareas que realiza y el resultado.
  • 10. IMPRESORA  permite la reproducción de la información o datos que se encuentra en la pantalla en un medio físico como el papel.
  • 11. ALTAVOCES O PALANTES  permite la reproducción de sonidos provenientes del computador.
  • 12. TECLADO  es un dispositivo que permite ingresar información escrita al computador, está compuesto por teclas, que al ser presionadas reflejan caracteres en la pantalla (letras, números, símbolos).