SlideShare una empresa de Scribd logo
Sergio Teré
 Es este trabajo vamos a hablar sobre la Web
1.0. la 2.0 y la 3.0.
 Vamos a hablar sobre las ventajas,
desventajas, características y las diferentes
aplicaciones que tienen estas webs.
 Tipo de web estática, creada en 1994 y utilizada hasta1997,
está asociada con tecnología HTML y GIF, las páginas web son
documentos estáticos, los cuales nos son actualizados
periódicamente y en las cuales no hay interacción por parte
de los usuarios.
 Las páginas son estáticas en vez de
dinámicas.
 Libros de visitas en línea.
 Se utilizan Marcos o framesets.
 Todas las páginas se crean de forma fija, y
muy pocas veces se actualizan.
 Exposición al mundo entero a través de
internet.
 El presentador de la información tiene total
control y autoridad de lo publicado.
 Comunicación pasiva.
 No se permite la retroalimentación perdiendo
la oportunidad de tener acceso a información
relevante.
 No se conoce inmediatamente la reacción del
público, conforme lo compartido.
 Es la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser
usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que
participan y contribuyen en el contenido de la red siendo
capaces de crear, dar soporte y formar parte de sociedades
y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se
informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
 Es una plataforma, hemos pasado de un software inestable a
servicios con acceso online.
 Es funcional, ayuda a la transferencia de información y
servicios, a través de páginas web.
 Es simple, facilita el uso y acceso a los servicios web a través
de pantallas más agradables y fáciles de usar.
 Es social, las personas crean la web mediante la socialización
y movimiento del mundo físico, hacia el mundo online.
 Posibilidad de asignar diferentes permisos a
los usuarios.
 Sistema protegido del acceso ilegal.
 Permite realizar diferentes tipos de
auditorias.
 El usuario no puede limitar la cantidad de
espacio en el disco duro.
 Limitaciones por RAM.
 No soporta la ejecución de algunas
aplicaciones para DOS.
 Ponen en contacto a dos o más individuos,
cosa que era imposible con la Web 1.0-
 La mayoría de aplicaciones 2.0, tienen un
componente de red social, ya que agrupan
usuarios con intereses comunes.
 Por ejemplo: Facebook, Linkedin, Twitter,
Flickr, Yahoo! Messenger, entre otros-
Web 1.0 Web 2.0
Pocos productores de contenido:
Webmaster.
Los usuarios son productores de
contenido.
Páginas estáticas. Páginas dinámicas.
Sitios lineales. Sitios colaborativos.
Actualización no periódica. Actualizaciones constantes.
Usuarios consumidores del
contenido.
Usuarios productores de
contenido.
Interacción mínima. Total interacción.
Tecnología estaba asociada con
HTML, gif, Java Script 1.0.
Tecnología está relacionada con
Java Script 2.0, XHTML, Google,
entre otras.
 Expresión utilizada para describir la evolución del uso y la
interacción de las personas en internet a través de diferentes
formas entre las que se incluyen la transformación de la red
en una base de datos, un movimiento social con el objetivo
de crear contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones non-browser , el empuje de las tecnologías
de inteligencia artificial, la web semántica y la Web
Geoespacial o la Web 3D.
 La tecnología va evolucionando poco a poco,
como ya hemos podido ver, como desde la
creación de las páginas webs, hemos llegado,
hasta la actualidad, en poder comunicarnos
con un dispositivo móvil, sin tener ninguna
dificultad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compartir en tiempos de la web
Compartir en tiempos de la webCompartir en tiempos de la web
Compartir en tiempos de la web
ItzelMorales40
 
Presentacion webs 1.0 2.0 3.0 da pluc
Presentacion webs 1.0 2.0 3.0 da plucPresentacion webs 1.0 2.0 3.0 da pluc
Presentacion webs 1.0 2.0 3.0 da pluc
santiagogonzalezpaz1
 
Debr de tics presentacion
Debr de tics presentacionDebr de tics presentacion
Debr de tics presentacionDaya Madrid
 
Presentacion webs 1.0 2.0 3.0 Luis Angulo
Presentacion webs 1.0 2.0 3.0 Luis AnguloPresentacion webs 1.0 2.0 3.0 Luis Angulo
Presentacion webs 1.0 2.0 3.0 Luis Angulo
santiagogonzalezpaz1
 
Web 1, we2 2
Web 1, we2 2Web 1, we2 2
Web 1, we2 2
santiagogonzalezpaz1
 
Sena webs
Sena websSena webs
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
El termino web 2
El termino web 2El termino web 2
El termino web 2
pxndx1908
 
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)GuíaSalud
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
HipstaWizard
 
Cuadro comparativo de la web
Cuadro comparativo de la webCuadro comparativo de la web
Cuadro comparativo de la web
NicollHurtado
 
Mar.
Mar.Mar.
Tecnologia web 1
Tecnologia web 1Tecnologia web 1
Tecnologia web 1
cristhianduran6
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
matiasmarmolejo1
 

La actualidad más candente (20)

Compartir en tiempos de la web
Compartir en tiempos de la webCompartir en tiempos de la web
Compartir en tiempos de la web
 
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
 
Presentacion webs 1.0 2.0 3.0 da pluc
Presentacion webs 1.0 2.0 3.0 da plucPresentacion webs 1.0 2.0 3.0 da pluc
Presentacion webs 1.0 2.0 3.0 da pluc
 
web 1,2,3
web 1,2,3web 1,2,3
web 1,2,3
 
Debr de tics presentacion
Debr de tics presentacionDebr de tics presentacion
Debr de tics presentacion
 
Presentacion webs 1.0 2.0 3.0 Luis Angulo
Presentacion webs 1.0 2.0 3.0 Luis AnguloPresentacion webs 1.0 2.0 3.0 Luis Angulo
Presentacion webs 1.0 2.0 3.0 Luis Angulo
 
Web 1, we2 2
Web 1, we2 2Web 1, we2 2
Web 1, we2 2
 
Sena webs
Sena websSena webs
Sena webs
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
El termino web 2
El termino web 2El termino web 2
El termino web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Cuadro comparativo de la web
Cuadro comparativo de la webCuadro comparativo de la web
Cuadro comparativo de la web
 
Mar.
Mar.Mar.
Mar.
 
Tecnologia web 1
Tecnologia web 1Tecnologia web 1
Tecnologia web 1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
 

Similar a web 1.0, 2.0 y 3.0

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
elianaurreamendez
 
La web (1)
La web (1)La web (1)
La web (1)
1997jimbotatiana
 
La web
La webLa web
La web
Sonia Romero
 
Presentacion de las_web.
Presentacion de las_web.Presentacion de las_web.
Presentacion de las_web.
PaulaDanielaMosquera
 
La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0
Juan David Garces León
 
trabajo de la web
trabajo de la webtrabajo de la web
trabajo de la web
jampi23
 
web 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel anguloweb 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel angulorugby4ever
 
Yosari informatica 10 B
Yosari informatica  10 BYosari informatica  10 B
Yosari informatica 10 B
Yiset Hernandez
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy Diaz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0mmaranju
 
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docx
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docxQue es web1.0,2.0 y 3.0.docx
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docx
JeanCarloEnriquezMej
 
Tpd3 gaggero y casado.5°b
Tpd3  gaggero y casado.5°bTpd3  gaggero y casado.5°b
Tpd3 gaggero y casado.5°bantojuli
 
Tpd3 gaggero y casado.5°b
Tpd3  gaggero y casado.5°bTpd3  gaggero y casado.5°b
Tpd3 gaggero y casado.5°bantojuli
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 1
Web 1.0 2.0 y 3.0 1Web 1.0 2.0 y 3.0 1
Web 1.0 2.0 y 3.0 1
Angel20000902
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
ANA GERALDINE DIAZ LANDASURI Y LINA MARCELA CUELLAR
ANA GERALDINE DIAZ LANDASURI Y LINA MARCELA CUELLARANA GERALDINE DIAZ LANDASURI Y LINA MARCELA CUELLAR
ANA GERALDINE DIAZ LANDASURI Y LINA MARCELA CUELLAR
LINAMARCELACUELLAR
 

Similar a web 1.0, 2.0 y 3.0 (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La web (1)
La web (1)La web (1)
La web (1)
 
La web
La webLa web
La web
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Presentacion de las_web.
Presentacion de las_web.Presentacion de las_web.
Presentacion de las_web.
 
La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0
 
trabajo de la web
trabajo de la webtrabajo de la web
trabajo de la web
 
web 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel anguloweb 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel angulo
 
Yosari informatica 10 B
Yosari informatica  10 BYosari informatica  10 B
Yosari informatica 10 B
 
Web1.0 y2.0
Web1.0 y2.0Web1.0 y2.0
Web1.0 y2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docx
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docxQue es web1.0,2.0 y 3.0.docx
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docx
 
Tpd3 gaggero y casado.5°b
Tpd3  gaggero y casado.5°bTpd3  gaggero y casado.5°b
Tpd3 gaggero y casado.5°b
 
Tpd3 gaggero y casado.5°b
Tpd3  gaggero y casado.5°bTpd3  gaggero y casado.5°b
Tpd3 gaggero y casado.5°b
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 1
Web 1.0 2.0 y 3.0 1Web 1.0 2.0 y 3.0 1
Web 1.0 2.0 y 3.0 1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
ANA GERALDINE DIAZ LANDASURI Y LINA MARCELA CUELLAR
ANA GERALDINE DIAZ LANDASURI Y LINA MARCELA CUELLARANA GERALDINE DIAZ LANDASURI Y LINA MARCELA CUELLAR
ANA GERALDINE DIAZ LANDASURI Y LINA MARCELA CUELLAR
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

web 1.0, 2.0 y 3.0

  • 2.  Es este trabajo vamos a hablar sobre la Web 1.0. la 2.0 y la 3.0.  Vamos a hablar sobre las ventajas, desventajas, características y las diferentes aplicaciones que tienen estas webs.
  • 3.  Tipo de web estática, creada en 1994 y utilizada hasta1997, está asociada con tecnología HTML y GIF, las páginas web son documentos estáticos, los cuales nos son actualizados periódicamente y en las cuales no hay interacción por parte de los usuarios.
  • 4.  Las páginas son estáticas en vez de dinámicas.  Libros de visitas en línea.  Se utilizan Marcos o framesets.  Todas las páginas se crean de forma fija, y muy pocas veces se actualizan.
  • 5.  Exposición al mundo entero a través de internet.  El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.
  • 6.  Comunicación pasiva.  No se permite la retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.  No se conoce inmediatamente la reacción del público, conforme lo compartido.
  • 7.
  • 8.  Es la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de sociedades y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
  • 9.  Es una plataforma, hemos pasado de un software inestable a servicios con acceso online.  Es funcional, ayuda a la transferencia de información y servicios, a través de páginas web.  Es simple, facilita el uso y acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar.  Es social, las personas crean la web mediante la socialización y movimiento del mundo físico, hacia el mundo online.
  • 10.  Posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios.  Sistema protegido del acceso ilegal.  Permite realizar diferentes tipos de auditorias.
  • 11.  El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.  Limitaciones por RAM.  No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.
  • 12.
  • 13.  Ponen en contacto a dos o más individuos, cosa que era imposible con la Web 1.0-  La mayoría de aplicaciones 2.0, tienen un componente de red social, ya que agrupan usuarios con intereses comunes.  Por ejemplo: Facebook, Linkedin, Twitter, Flickr, Yahoo! Messenger, entre otros-
  • 14. Web 1.0 Web 2.0 Pocos productores de contenido: Webmaster. Los usuarios son productores de contenido. Páginas estáticas. Páginas dinámicas. Sitios lineales. Sitios colaborativos. Actualización no periódica. Actualizaciones constantes. Usuarios consumidores del contenido. Usuarios productores de contenido. Interacción mínima. Total interacción. Tecnología estaba asociada con HTML, gif, Java Script 1.0. Tecnología está relacionada con Java Script 2.0, XHTML, Google, entre otras.
  • 15.  Expresión utilizada para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser , el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica y la Web Geoespacial o la Web 3D.
  • 16.  La tecnología va evolucionando poco a poco, como ya hemos podido ver, como desde la creación de las páginas webs, hemos llegado, hasta la actualidad, en poder comunicarnos con un dispositivo móvil, sin tener ninguna dificultad