SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 1.0
Se refiere a un estado de la World Wide Web.Es en general un
término usado para describirla Web antes del impacto de la «fiebre
punto com» en el 2001,que es visto por muchos como el momento en
que el internet dio un giro.
Características
En la tercera ediciónde New Media describe cuál cree que son las
diferencias que caracterizan a la Web 1.0: es de los primeros diseños
de la web y la más importante
Migración de las páginas Web personales a los blogs y los sitios con
blogs agregados;de la publicación a la participación; de los contenidos
Web como salidas a una gran inversión inicial que propicia un proceso
continuo e interactivo; y de los sistemas de gestión de contenidos a los
vínculos a partir de los etiquetados (folksonomías).
Ventajas
1. Exposiciónal mundo entero a través de Internet
2. El presentadorde la información tiene total control y autoridad de
lo publicado.
Desventajas
1. Su tecnologíaestá asociada con HTML, JavaScript 1.0
2. La comunicación es pasiva
3. No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener
acceso a información relevante.
4. No se conoce inmediatamente la reacción de del público en
relación a la información compartida.
Web 2.0
comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
la interoperabilidad,el diseño centrado en el usuario y
la colaboraciónen la World Wide Web.Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.La red
social conocidacomo web 2.0 pasa de ser un simple contenedoro
fuente de información; la web en este caso se convierte en una
plataforma de trabajo colaborativo
Característica
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del
usuario como contribuidor activo y no solo como espectadorde los
contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en
aspectos como:
Ventajas
1. - Es un buen método para la realización de trabajos de creación,
investigación y desarrollo de la capacidad para comunicar.
2. - Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos
de trabajo.
3. - Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores,
alumnos, familias,..
Desventajas
1. - Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación
entre el profesory los alumnos, sobre todo en el procesode
evaluación del aprendizaje del alumno.
2. - Eliminación de la interacción social física.Requiere equipos y
recursos técnicos.
3. - Más comodidad menos intimidad.
Web 3.0
o web semántica, es ser una expresiónque se utiliza para describirla
evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través
de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la
red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de
crear contenidos accesibles pormúltiples aplicaciones non-
browser(sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia
artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.
Característica
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que
utilizan datos semánticos,se han implementado y usado a pequeña
escala en compañías para conseguiruna manipulación de datos más
eficiente.En los últimos años, sin embargo,ha habido un mayor
enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de
inteligencia semántica al público general.
Ventajas
1. Los buscadores encuentran informaciónrelevante más
fácilmente.
2. Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o
compartir información.
3. No se depende de un solo servicio para obtener información,
sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla
en un tercero.
Desventajas
1. El costosoy laborioso procesode adaptar y reestructurar los
documentos de Internet para poderser procesados de forma
semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por
ejemplo,los problemas de idiomas.
2. La complejidad de la codificaciónsemántica, es necesario
unificar los estándares semánticos,otro laborioso proceso.
La Web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 1.0,2.0 y 3.0
web 1.0,2.0 y 3.0web 1.0,2.0 y 3.0
web 1.0,2.0 y 3.0
 
Web 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes SocialesWeb 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes Sociales
 
La web
La webLa web
La web
 
Nilson marquez
Nilson marquezNilson marquez
Nilson marquez
 
Nilson
NilsonNilson
Nilson
 
Nilson marquez
Nilson marquezNilson marquez
Nilson marquez
 

Similar a La Web

Tic trabajo 2.,3. (1)
Tic trabajo 2.,3. (1)Tic trabajo 2.,3. (1)
Tic trabajo 2.,3. (1)
jon2323
 

Similar a La Web (20)

Trabajo sobre web
Trabajo sobre webTrabajo sobre web
Trabajo sobre web
 
Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
daniela cardona
daniela cardona daniela cardona
daniela cardona
 
La web
La webLa web
La web
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
WEB 1.0,2.0,3.0.pptx
WEB 1.0,2.0,3.0.pptxWEB 1.0,2.0,3.0.pptx
WEB 1.0,2.0,3.0.pptx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tic trabajo 2.,3. (1)
Tic trabajo 2.,3. (1)Tic trabajo 2.,3. (1)
Tic trabajo 2.,3. (1)
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Tic trabajo 2.,3. (1)
Tic trabajo 2.,3. (1)Tic trabajo 2.,3. (1)
Tic trabajo 2.,3. (1)
 
LAS WEBS 1.0,2.0,3.0
LAS WEBS 1.0,2.0,3.0LAS WEBS 1.0,2.0,3.0
LAS WEBS 1.0,2.0,3.0
 
Cuadro comparativo de web 1
Cuadro comparativo de web 1Cuadro comparativo de web 1
Cuadro comparativo de web 1
 
principales caracteristicas de la web
principales caracteristicas de la web principales caracteristicas de la web
principales caracteristicas de la web
 
Mi Libro Virtual La Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0Mi Libro Virtual La Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0
 
Cuadro comparativo de web 1
Cuadro comparativo de web 1Cuadro comparativo de web 1
Cuadro comparativo de web 1
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

La Web

  • 1. Web 1.0 Se refiere a un estado de la World Wide Web.Es en general un término usado para describirla Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001,que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro. Características En la tercera ediciónde New Media describe cuál cree que son las diferencias que caracterizan a la Web 1.0: es de los primeros diseños de la web y la más importante Migración de las páginas Web personales a los blogs y los sitios con blogs agregados;de la publicación a la participación; de los contenidos Web como salidas a una gran inversión inicial que propicia un proceso continuo e interactivo; y de los sistemas de gestión de contenidos a los vínculos a partir de los etiquetados (folksonomías). Ventajas 1. Exposiciónal mundo entero a través de Internet 2. El presentadorde la información tiene total control y autoridad de lo publicado. Desventajas 1. Su tecnologíaestá asociada con HTML, JavaScript 1.0 2. La comunicación es pasiva 3. No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. 4. No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida.
  • 2. Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,el diseño centrado en el usuario y la colaboraciónen la World Wide Web.Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.La red social conocidacomo web 2.0 pasa de ser un simple contenedoro fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo Característica La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectadorde los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: Ventajas 1. - Es un buen método para la realización de trabajos de creación, investigación y desarrollo de la capacidad para comunicar. 2. - Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. 3. - Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..
  • 3. Desventajas 1. - Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesory los alumnos, sobre todo en el procesode evaluación del aprendizaje del alumno. 2. - Eliminación de la interacción social física.Requiere equipos y recursos técnicos. 3. - Más comodidad menos intimidad. Web 3.0 o web semántica, es ser una expresiónque se utiliza para describirla evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles pormúltiples aplicaciones non- browser(sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. Característica Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos,se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguiruna manipulación de datos más eficiente.En los últimos años, sin embargo,ha habido un mayor
  • 4. enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general. Ventajas 1. Los buscadores encuentran informaciónrelevante más fácilmente. 2. Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. 3. No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. Desventajas 1. El costosoy laborioso procesode adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poderser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo,los problemas de idiomas. 2. La complejidad de la codificaciónsemántica, es necesario unificar los estándares semánticos,otro laborioso proceso.