SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL TECNICO
        YARUQUI

 EXAMEN DEL 3 TRIMESTRE

  NOMBRE: ANA SALAZAR

      CURSO: 1 RO B

ESPESIALIDAD: CONTABILIDAD
Nutrición humana



      La 'nutrición' es principalmente el
     aprovechamiento de los nutrientes.
 Encargada del estudio y mantenimiento del
equilibrio homeostático del organismo a nivel
 molecular y macro sistémico, garantizando
que todos los eventos fisiológicos se efectúen
  de manera correcta, logrando una salud
  adecuada y previniendo enfermedades.
Ciclo vital

   La especie humana es entre los animales pluricelulares
actuales una de las más longevas; se tienen documentados
    casos de longevidad que sobrepasan los 100 años. Tal
  longevidad es un carácter genotípico que, sin embargo,
      debe ser coadyuvado por condiciones vivenciales
 favorables. En el Imperio romano, hacia el año 1 d. C., la
   esperanza de vida rondaba sólo los 25 años, debido en
 gran parte a la elevada mortalidad infantil[cita requerida]. La
edad de la pubertad es aproximadamente a los 11 años en
 las niñas y a los 13 años en los niños, aunque las edades
                  varían según la persona.
Consejos para su
                         cuidado

Si se va a adquirir un ser humano, deben
           tenerse en cuenta varias
consideraciones sobre su trato y cuidado
  específicos. Conviene vacunarlo desde
joven, cepillarle el pelo (o, en su defecto,
 raparlo) y alimentarlo unas tres veces al
 día (cuatro, en el caso de los cachorros).
Para evitar los malos olores, a las crías se
    les suelen poner pañales, aunque a
    partir de cierta edad ya se les puede
enseñar a usar el baño (en caso de tener
  un macho, se lo puede sacar a pasear
   junto con el perro, para que haga sus
         necesidades en los árboles

Más contenido relacionado

Similar a Examen 1 b

Desnutrición y sus efectos en el crecimiento y desarrollo - CICAT-SALUD
Desnutrición y sus efectos en el crecimiento y desarrollo - CICAT-SALUDDesnutrición y sus efectos en el crecimiento y desarrollo - CICAT-SALUD
Desnutrición y sus efectos en el crecimiento y desarrollo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
INVESTIGACION PARA LA CIENCIA Y LA TEGNOLOGIA
INVESTIGACION PARA LA CIENCIA Y LA TEGNOLOGIA INVESTIGACION PARA LA CIENCIA Y LA TEGNOLOGIA
INVESTIGACION PARA LA CIENCIA Y LA TEGNOLOGIA
Evelyn Bayas
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
julinh
 
Etologia comportamiento animal
Etologia comportamiento animal Etologia comportamiento animal
Etologia comportamiento animal
Jaime Iori
 
Portafolio de Biologia
Portafolio de BiologiaPortafolio de Biologia
Portafolio de Biologia
critochoa
 
Trabajo de biología
Trabajo de biologíaTrabajo de biología
Trabajo de biología
janieliza93
 

Similar a Examen 1 b (20)

Taenia Solium - Etiología
Taenia Solium - EtiologíaTaenia Solium - Etiología
Taenia Solium - Etiología
 
Desnutrición y sus efectos en el crecimiento y desarrollo - CICAT-SALUD
Desnutrición y sus efectos en el crecimiento y desarrollo - CICAT-SALUDDesnutrición y sus efectos en el crecimiento y desarrollo - CICAT-SALUD
Desnutrición y sus efectos en el crecimiento y desarrollo - CICAT-SALUD
 
Grupo 1 6º A
Grupo 1 6º AGrupo 1 6º A
Grupo 1 6º A
 
BAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdf
BAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdfBAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdf
BAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdf
 
INVESTIGACION PARA LA CIENCIA Y LA TEGNOLOGIA
INVESTIGACION PARA LA CIENCIA Y LA TEGNOLOGIA INVESTIGACION PARA LA CIENCIA Y LA TEGNOLOGIA
INVESTIGACION PARA LA CIENCIA Y LA TEGNOLOGIA
 
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
 
expocicion genetica.docx
expocicion genetica.docxexpocicion genetica.docx
expocicion genetica.docx
 
CONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMALCONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMAL
 
CONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMALCONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMAL
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Enfermedades Metaxenicas
Enfermedades MetaxenicasEnfermedades Metaxenicas
Enfermedades Metaxenicas
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Etologia comportamiento animal
Etologia comportamiento animal Etologia comportamiento animal
Etologia comportamiento animal
 
Comportamiento animal
Comportamiento animalComportamiento animal
Comportamiento animal
 
CARTILLA CONTEXTUALIZADA CIENCIAS NATURALES GRADO 4° .pdf
CARTILLA CONTEXTUALIZADA CIENCIAS NATURALES  GRADO 4° .pdfCARTILLA CONTEXTUALIZADA CIENCIAS NATURALES  GRADO 4° .pdf
CARTILLA CONTEXTUALIZADA CIENCIAS NATURALES GRADO 4° .pdf
 
Portafolio de Biologia
Portafolio de BiologiaPortafolio de Biologia
Portafolio de Biologia
 
Etologia
EtologiaEtologia
Etologia
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
 
Trabajo de biología
Trabajo de biologíaTrabajo de biología
Trabajo de biología
 

Examen 1 b

  • 1. COLEGIO NACIONAL TECNICO YARUQUI EXAMEN DEL 3 TRIMESTRE NOMBRE: ANA SALAZAR CURSO: 1 RO B ESPESIALIDAD: CONTABILIDAD
  • 2.
  • 3.
  • 4. Nutrición humana La 'nutrición' es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes. Encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades.
  • 5. Ciclo vital La especie humana es entre los animales pluricelulares actuales una de las más longevas; se tienen documentados casos de longevidad que sobrepasan los 100 años. Tal longevidad es un carácter genotípico que, sin embargo, debe ser coadyuvado por condiciones vivenciales favorables. En el Imperio romano, hacia el año 1 d. C., la esperanza de vida rondaba sólo los 25 años, debido en gran parte a la elevada mortalidad infantil[cita requerida]. La edad de la pubertad es aproximadamente a los 11 años en las niñas y a los 13 años en los niños, aunque las edades varían según la persona.
  • 6. Consejos para su cuidado Si se va a adquirir un ser humano, deben tenerse en cuenta varias consideraciones sobre su trato y cuidado específicos. Conviene vacunarlo desde joven, cepillarle el pelo (o, en su defecto, raparlo) y alimentarlo unas tres veces al día (cuatro, en el caso de los cachorros). Para evitar los malos olores, a las crías se les suelen poner pañales, aunque a partir de cierta edad ya se les puede enseñar a usar el baño (en caso de tener un macho, se lo puede sacar a pasear junto con el perro, para que haga sus necesidades en los árboles