SlideShare una empresa de Scribd logo
MAYOR INFORMACION WHATSAPP: 71247858
CANAL DE YOUTUBE: Aula en Casa Bolivia
FACEBOOK: Aula en Casa
EXAMEN SIMULACRO DE FISICA #1
PRIMER PARCIAL
ACADEMIA AULA EN CASA “MEDICINA - UMSA”
1.- En la granja
de cerdos “EL
COCHINITO”,
100 cerdos
consumen 5 lb
de concentrado
cada uno al día
¿Cuántos
kilogramos
consumen
diariamente?
2.- ¿Cuántas
veces parpadea
un ser humano
en 60 años?,
asumiendo una
media de 22
parpadeos por
minuto.
3.- Un paciente
mide 5 pies y 6
pulgadas de
altura ¿Cuánto
mide en
centímetros?
4.- ¿Cuál es la
diferencia de
volúmenes, la
esfera está
inscrita en el
cilindro?
5.- Un florero
con forma
cilíndrica tiene
un diámetro
interior de 12
cm y su altura
es de 25 cm.
Queremos
llenarlo hasta
los 2/3 de su
capacidad.
¿Cuántos
litros de agua
necesitamos?
a.- 245.22 Kg a.- 6.9 × 10^8
𝑝𝑎𝑟𝑝𝑎𝑑𝑒𝑜𝑠
a.- 188 cm a.- 50.26 a.- 2.827 Lt
b.- 286.3 Kg b.- 6.9 × 10^6
𝑝𝑎𝑟𝑝𝑎𝑑𝑒𝑜𝑠
b.- 178 cm b.- 56.55 b.- 3.654 Lt
c.- 226.8 Kg c.- 5.8 × 10^5
𝑝𝑎𝑟𝑝𝑎𝑑𝑒𝑜𝑠
c.- 154 cm c.- 62.83 c.- 1.827 Lt
d.- 216.8 Kg d.- 9.6 × 10^7
𝑝𝑎𝑟𝑝𝑎𝑑𝑒𝑜𝑠
d.- 168 cm. d.- 69.12 d.- 1.885 Lt
6.- Dos vectores
a y b tienen 10 y
15 unidades
respectivamente,
si la resultante
de la suma de
los vectores
tiene 20
unidades, el
ángulo entre los
7.-Sabiendo que
el modulo del
vector resultante
de otros dos,
correspondientes
a sendas fuerzas
perpendiculares,
es de 100 kp, y
que uno de ellos
forma un ángulo
8.- Tres amigos
se sitúan en un
campo de
fútbol. Entre
Alberto y Beto
hay 25 metros,
y entre Beto y
Camilo, 12
metros. El
ángulo formado
9.- Un ómnibus
tarda 10
segundos en
pasar un túnel
de 30 m, con
una velocidad
constante de
3.5 m/s.
Calcular la
longitud del
10.- Un
automovilista
se desplaza
con una
velocidad de
60 km/h aplica
los frenos de
manera que
desacelera
uniformemente
MAYOR INFORMACION WHATSAPP: 71247858
CANAL DE YOUTUBE: Aula en Casa Bolivia
FACEBOOK: Aula en Casa
vectores es: de 30o con dicha
resultante, hallar
esa fuerza
en la esquina
de Camilo es de
20º. Calcula la
distancia entre
Alberto y
Camilo.
ómnibus. durante 12
segundos
hasta
detenerse. La
distancia que
recorre en este
tiempo es:
a.- 45.6º a.- 86.6 kp a.- 25.69 m a.- 3 m a.- 160 m
b.- 80.2º b.- 57.8 kp b.- 45.32 m b.- 5 m b.- 100 m
c.- 65.8º c.- 78.6 kp c.- 65.32 m c.- 7 m c.- 144 m
d.- 75,5º d.- 96.3 kp d.- 35.94 m. d.- 9 m d.- 60 m
11.- Un móvil
inicia su
movimiento con
una velocidad de
21 m/s y luego
de 4s alcanza
una velocidad de
41 m/s.
Determinar el
valor de su
aceleración
12.- Un
helicóptero que
está
descendiendo a
una velocidad
uniforme de 7
m/s, deja caer
una pelota
verticalmente.
Calcular la
velocidad de la
pelota en m/s al
final del primer
segundo. No
considere la
resistencia del
aire (g=10 m/s2
)
13.- Hallar la
aceleración del
bloque, no hay
rozamiento.
(g=10 m/s^2)
14.- Hallar la
aceleración
del cuerpo
(g=10
m/s^2)
15.- Calcular la
aceleración
del sistema, no
hay
rozamiento
(g=10 m/s^2)
a.- 4m/s^2 a.- 17m/s a.- 1 m/s^2 a.- 3 m/s^2 a.- 4 m/s^2
b.- 5m/s^2 b.- 18m/s b.- 2 m/s^2 b.- 4 m/s^2 b.- 5 m/s^2
c.- 8m/s^2 c.- 19m/s c.- 3 m/s^2 c.- 5 m/s^2 c.- 6 m/s^2
d.- 3m/s^2 d.- 20m/s d.- 4 m/s^2 d.- 6 m/s^2 d.- 7 m/s^2
16.- Calcular la
aceleración del
sistema, no hay
rozamiento
(g=10 m/s^2)
17 Una persona
levanta un
bloque de 50 Kg
de masa a una
altura de 1m en
2s, con velocidad
18.- Un bloque
de 100 N de
peso es
desplazado con
velocidad
constante por
19.- Se lanza
verticalmente
hacia arriba
una piedra de
masa 500 g
con energía
20.- Un móvil
de 750 kg. Que
corría a 144
km/h aplicó los
frenos hasta
detenerse en
MAYOR INFORMACION WHATSAPP: 71247858
CANAL DE YOUTUBE: Aula en Casa Bolivia
FACEBOOK: Aula en Casa
constante. ¿Cuál
es la potencia
que desarrolla la
persona?
una fuerza F
sobre una
fuerza
horizontal como
se muestra en
la figura. ¿Qué
trabajo realiza
la fuerza
cuando el
bloque se
desplaza 2 m?
cinética de 100
J. ¿A qué
altura (medido
desde el punto
de
lanzamiento)
su energía
cinética será
de 20 J?
16 s. La
energía
cinética que
tenía al
comenzar a
frenar era:
a.- 3 m/s^2 a.- 250w a.- -16 J a.- 40 m a.- 30000 J
b.- 4 m/s^2 b.- 150w b.- 160 J b.- 16 m b.- 600000 J
c.- 5 m/s^2 c.- 200w c.- – 160 J c.- 10 m c.- 75000 J
d.- 6 m/s^2 d.- 500w d.- 80 J d.- 5 m d.- 60000 J
e.- 7 m/s^2 e.- 300w e.- – 80 J e.- 20 m e.- 100000 J

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia fis i_u3_3_c
Guia fis i_u3_3_cGuia fis i_u3_3_c
Guia fis i_u3_3_c
Xochitl Martinez
 
Taller acelerado
Taller aceleradoTaller acelerado
Taller acelerado
jennifer
 
Guia fis i_u3_3_a
Guia fis i_u3_3_aGuia fis i_u3_3_a
Guia fis i_u3_3_a
Xochitl Martinez
 
Guía N°1 - Cinemática MRU
Guía N°1 - Cinemática MRUGuía N°1 - Cinemática MRU
Guía N°1 - Cinemática MRU
Alex Puerto
 
Guia fis i_u3_3_b_3d
Guia fis i_u3_3_b_3dGuia fis i_u3_3_b_3d
Guia fis i_u3_3_b_3d
Xochitl Martinez
 
Taller del movimiento uniforme acelerado
Taller del movimiento uniforme aceleradoTaller del movimiento uniforme acelerado
Taller del movimiento uniforme acelerado
@Juancponcef IEAIS
 
Taller para décimo
Taller para décimo Taller para décimo
Taller para décimo
Alvaro Soler
 
Taller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimoTaller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Práctica de mru mruv
Práctica  de  mru   mruvPráctica  de  mru   mruv
Práctica de mru mruv
Giuliana Tinoco
 
Ejercicios de mruv iii
Ejercicios  de  mruv iiiEjercicios  de  mruv iii
Ejercicios de mruv iii
Giuliana Tinoco
 
Práctica de mruv
Práctica  de  mruvPráctica  de  mruv
Práctica de mruv
Giuliana Tinoco
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circularMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccionCinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccion
jmanzor
 
FISICA PRIMEROBGU MRUA2
FISICA PRIMEROBGU MRUA2FISICA PRIMEROBGU MRUA2
FISICA PRIMEROBGU MRUA2
Hugo Luigi Triviño Burgos
 
Práctica de mruv ii
Práctica  de  mruv iiPráctica  de  mruv ii
Práctica de mruv ii
Giuliana Tinoco
 
Taller cinematica-navia
Taller cinematica-naviaTaller cinematica-navia
Taller cinematica-navia
Eloscar Hugo
 
ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemática
bepebu
 
Descripcion del movimiento
Descripcion del movimientoDescripcion del movimiento
Descripcion del movimiento
pescalona
 
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
FISICA PRIMEROBGU MRUA1FISICA PRIMEROBGU MRUA1
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
Hugo Luigi Triviño Burgos
 
Gimnasia rítmica
Gimnasia rítmicaGimnasia rítmica
Gimnasia rítmica
LAURA_19
 

La actualidad más candente (20)

Guia fis i_u3_3_c
Guia fis i_u3_3_cGuia fis i_u3_3_c
Guia fis i_u3_3_c
 
Taller acelerado
Taller aceleradoTaller acelerado
Taller acelerado
 
Guia fis i_u3_3_a
Guia fis i_u3_3_aGuia fis i_u3_3_a
Guia fis i_u3_3_a
 
Guía N°1 - Cinemática MRU
Guía N°1 - Cinemática MRUGuía N°1 - Cinemática MRU
Guía N°1 - Cinemática MRU
 
Guia fis i_u3_3_b_3d
Guia fis i_u3_3_b_3dGuia fis i_u3_3_b_3d
Guia fis i_u3_3_b_3d
 
Taller del movimiento uniforme acelerado
Taller del movimiento uniforme aceleradoTaller del movimiento uniforme acelerado
Taller del movimiento uniforme acelerado
 
Taller para décimo
Taller para décimo Taller para décimo
Taller para décimo
 
Taller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimoTaller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimo
 
Práctica de mru mruv
Práctica  de  mru   mruvPráctica  de  mru   mruv
Práctica de mru mruv
 
Ejercicios de mruv iii
Ejercicios  de  mruv iiiEjercicios  de  mruv iii
Ejercicios de mruv iii
 
Práctica de mruv
Práctica  de  mruvPráctica  de  mruv
Práctica de mruv
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circularMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
 
Cinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccionCinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccion
 
FISICA PRIMEROBGU MRUA2
FISICA PRIMEROBGU MRUA2FISICA PRIMEROBGU MRUA2
FISICA PRIMEROBGU MRUA2
 
Práctica de mruv ii
Práctica  de  mruv iiPráctica  de  mruv ii
Práctica de mruv ii
 
Taller cinematica-navia
Taller cinematica-naviaTaller cinematica-navia
Taller cinematica-navia
 
ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemática
 
Descripcion del movimiento
Descripcion del movimientoDescripcion del movimiento
Descripcion del movimiento
 
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
FISICA PRIMEROBGU MRUA1FISICA PRIMEROBGU MRUA1
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
 
Gimnasia rítmica
Gimnasia rítmicaGimnasia rítmica
Gimnasia rítmica
 

Similar a EXAMEN DE FISICA - PREUNIVERSITARIO MEDICINA UMSA

GuíA N°19 De Ejercicios Psu De MatemáTica Problemas De Pro
GuíA N°19 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Problemas De ProGuíA N°19 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Problemas De Pro
GuíA N°19 De Ejercicios Psu De MatemáTica Problemas De Pro
henry_try
 
Taller matematicas
Taller matematicasTaller matematicas
Taller matematicas
carmenguendica
 
02 fisicay quimica-tema2
02 fisicay quimica-tema202 fisicay quimica-tema2
02 fisicay quimica-tema2
Nieves Romero
 
problemasdeconversiondeunidades1-140806065202-phpapp01.pdf
problemasdeconversiondeunidades1-140806065202-phpapp01.pdfproblemasdeconversiondeunidades1-140806065202-phpapp01.pdf
problemasdeconversiondeunidades1-140806065202-phpapp01.pdf
Heberto De la torre Mejia
 
Problemas de conversion de unidades 1
Problemas de conversion de unidades 1Problemas de conversion de unidades 1
Problemas de conversion de unidades 1
Victor Hugo Caiza
 
Sistema metrico ejercicios
Sistema metrico ejerciciosSistema metrico ejercicios
Sistema metrico ejercicios
Maikol Rojas Arias
 
Deber de conversiones
Deber de conversionesDeber de conversiones
Deber de conversiones
Christian Ayluardo
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
cepecole
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Álvaro Pascual Sanz
 
Ejercicios de m.r.u. ii
Ejercicios  de  m.r.u. iiEjercicios  de  m.r.u. ii
Ejercicios de m.r.u. ii
Giuliana Tinoco
 
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.Recuperacion 1 er periodo conv.unid.
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.
lagambetaestrada
 
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
montx189
 
Tutorias 9° fisica pr(a) dora
Tutorias 9° fisica pr(a) doraTutorias 9° fisica pr(a) dora
Tutorias 9° fisica pr(a) dora
Colegio San Francisco I.E.D.
 
Reglas de tres compuestas
Reglas de tres compuestasReglas de tres compuestas
Reglas de tres compuestas
Angelalbarrarracin
 
Taller conversión 8
Taller conversión 8Taller conversión 8
Taller conversión 8
juan5vasquez
 
Icfes...
Icfes...Icfes...
Icfes...
estefaniaocampo
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
IvAn Bocanegra Inocencio
 
Repaso cinemática
Repaso cinemáticaRepaso cinemática
Repaso cinemática
mariavarey
 
ejercicios mate
ejercicios mate ejercicios mate
ejercicios mate
UACH
 
Banco de preguntas_-_grado_5_97282
Banco de preguntas_-_grado_5_97282Banco de preguntas_-_grado_5_97282
Banco de preguntas_-_grado_5_97282
ramon zapata
 

Similar a EXAMEN DE FISICA - PREUNIVERSITARIO MEDICINA UMSA (20)

GuíA N°19 De Ejercicios Psu De MatemáTica Problemas De Pro
GuíA N°19 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Problemas De ProGuíA N°19 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Problemas De Pro
GuíA N°19 De Ejercicios Psu De MatemáTica Problemas De Pro
 
Taller matematicas
Taller matematicasTaller matematicas
Taller matematicas
 
02 fisicay quimica-tema2
02 fisicay quimica-tema202 fisicay quimica-tema2
02 fisicay quimica-tema2
 
problemasdeconversiondeunidades1-140806065202-phpapp01.pdf
problemasdeconversiondeunidades1-140806065202-phpapp01.pdfproblemasdeconversiondeunidades1-140806065202-phpapp01.pdf
problemasdeconversiondeunidades1-140806065202-phpapp01.pdf
 
Problemas de conversion de unidades 1
Problemas de conversion de unidades 1Problemas de conversion de unidades 1
Problemas de conversion de unidades 1
 
Sistema metrico ejercicios
Sistema metrico ejerciciosSistema metrico ejercicios
Sistema metrico ejercicios
 
Deber de conversiones
Deber de conversionesDeber de conversiones
Deber de conversiones
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Ejercicios de m.r.u. ii
Ejercicios  de  m.r.u. iiEjercicios  de  m.r.u. ii
Ejercicios de m.r.u. ii
 
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.Recuperacion 1 er periodo conv.unid.
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.
 
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
 
Tutorias 9° fisica pr(a) dora
Tutorias 9° fisica pr(a) doraTutorias 9° fisica pr(a) dora
Tutorias 9° fisica pr(a) dora
 
Reglas de tres compuestas
Reglas de tres compuestasReglas de tres compuestas
Reglas de tres compuestas
 
Taller conversión 8
Taller conversión 8Taller conversión 8
Taller conversión 8
 
Icfes...
Icfes...Icfes...
Icfes...
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
 
Repaso cinemática
Repaso cinemáticaRepaso cinemática
Repaso cinemática
 
ejercicios mate
ejercicios mate ejercicios mate
ejercicios mate
 
Banco de preguntas_-_grado_5_97282
Banco de preguntas_-_grado_5_97282Banco de preguntas_-_grado_5_97282
Banco de preguntas_-_grado_5_97282
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

EXAMEN DE FISICA - PREUNIVERSITARIO MEDICINA UMSA

  • 1. MAYOR INFORMACION WHATSAPP: 71247858 CANAL DE YOUTUBE: Aula en Casa Bolivia FACEBOOK: Aula en Casa EXAMEN SIMULACRO DE FISICA #1 PRIMER PARCIAL ACADEMIA AULA EN CASA “MEDICINA - UMSA” 1.- En la granja de cerdos “EL COCHINITO”, 100 cerdos consumen 5 lb de concentrado cada uno al día ¿Cuántos kilogramos consumen diariamente? 2.- ¿Cuántas veces parpadea un ser humano en 60 años?, asumiendo una media de 22 parpadeos por minuto. 3.- Un paciente mide 5 pies y 6 pulgadas de altura ¿Cuánto mide en centímetros? 4.- ¿Cuál es la diferencia de volúmenes, la esfera está inscrita en el cilindro? 5.- Un florero con forma cilíndrica tiene un diámetro interior de 12 cm y su altura es de 25 cm. Queremos llenarlo hasta los 2/3 de su capacidad. ¿Cuántos litros de agua necesitamos? a.- 245.22 Kg a.- 6.9 × 10^8 𝑝𝑎𝑟𝑝𝑎𝑑𝑒𝑜𝑠 a.- 188 cm a.- 50.26 a.- 2.827 Lt b.- 286.3 Kg b.- 6.9 × 10^6 𝑝𝑎𝑟𝑝𝑎𝑑𝑒𝑜𝑠 b.- 178 cm b.- 56.55 b.- 3.654 Lt c.- 226.8 Kg c.- 5.8 × 10^5 𝑝𝑎𝑟𝑝𝑎𝑑𝑒𝑜𝑠 c.- 154 cm c.- 62.83 c.- 1.827 Lt d.- 216.8 Kg d.- 9.6 × 10^7 𝑝𝑎𝑟𝑝𝑎𝑑𝑒𝑜𝑠 d.- 168 cm. d.- 69.12 d.- 1.885 Lt 6.- Dos vectores a y b tienen 10 y 15 unidades respectivamente, si la resultante de la suma de los vectores tiene 20 unidades, el ángulo entre los 7.-Sabiendo que el modulo del vector resultante de otros dos, correspondientes a sendas fuerzas perpendiculares, es de 100 kp, y que uno de ellos forma un ángulo 8.- Tres amigos se sitúan en un campo de fútbol. Entre Alberto y Beto hay 25 metros, y entre Beto y Camilo, 12 metros. El ángulo formado 9.- Un ómnibus tarda 10 segundos en pasar un túnel de 30 m, con una velocidad constante de 3.5 m/s. Calcular la longitud del 10.- Un automovilista se desplaza con una velocidad de 60 km/h aplica los frenos de manera que desacelera uniformemente
  • 2. MAYOR INFORMACION WHATSAPP: 71247858 CANAL DE YOUTUBE: Aula en Casa Bolivia FACEBOOK: Aula en Casa vectores es: de 30o con dicha resultante, hallar esa fuerza en la esquina de Camilo es de 20º. Calcula la distancia entre Alberto y Camilo. ómnibus. durante 12 segundos hasta detenerse. La distancia que recorre en este tiempo es: a.- 45.6º a.- 86.6 kp a.- 25.69 m a.- 3 m a.- 160 m b.- 80.2º b.- 57.8 kp b.- 45.32 m b.- 5 m b.- 100 m c.- 65.8º c.- 78.6 kp c.- 65.32 m c.- 7 m c.- 144 m d.- 75,5º d.- 96.3 kp d.- 35.94 m. d.- 9 m d.- 60 m 11.- Un móvil inicia su movimiento con una velocidad de 21 m/s y luego de 4s alcanza una velocidad de 41 m/s. Determinar el valor de su aceleración 12.- Un helicóptero que está descendiendo a una velocidad uniforme de 7 m/s, deja caer una pelota verticalmente. Calcular la velocidad de la pelota en m/s al final del primer segundo. No considere la resistencia del aire (g=10 m/s2 ) 13.- Hallar la aceleración del bloque, no hay rozamiento. (g=10 m/s^2) 14.- Hallar la aceleración del cuerpo (g=10 m/s^2) 15.- Calcular la aceleración del sistema, no hay rozamiento (g=10 m/s^2) a.- 4m/s^2 a.- 17m/s a.- 1 m/s^2 a.- 3 m/s^2 a.- 4 m/s^2 b.- 5m/s^2 b.- 18m/s b.- 2 m/s^2 b.- 4 m/s^2 b.- 5 m/s^2 c.- 8m/s^2 c.- 19m/s c.- 3 m/s^2 c.- 5 m/s^2 c.- 6 m/s^2 d.- 3m/s^2 d.- 20m/s d.- 4 m/s^2 d.- 6 m/s^2 d.- 7 m/s^2 16.- Calcular la aceleración del sistema, no hay rozamiento (g=10 m/s^2) 17 Una persona levanta un bloque de 50 Kg de masa a una altura de 1m en 2s, con velocidad 18.- Un bloque de 100 N de peso es desplazado con velocidad constante por 19.- Se lanza verticalmente hacia arriba una piedra de masa 500 g con energía 20.- Un móvil de 750 kg. Que corría a 144 km/h aplicó los frenos hasta detenerse en
  • 3. MAYOR INFORMACION WHATSAPP: 71247858 CANAL DE YOUTUBE: Aula en Casa Bolivia FACEBOOK: Aula en Casa constante. ¿Cuál es la potencia que desarrolla la persona? una fuerza F sobre una fuerza horizontal como se muestra en la figura. ¿Qué trabajo realiza la fuerza cuando el bloque se desplaza 2 m? cinética de 100 J. ¿A qué altura (medido desde el punto de lanzamiento) su energía cinética será de 20 J? 16 s. La energía cinética que tenía al comenzar a frenar era: a.- 3 m/s^2 a.- 250w a.- -16 J a.- 40 m a.- 30000 J b.- 4 m/s^2 b.- 150w b.- 160 J b.- 16 m b.- 600000 J c.- 5 m/s^2 c.- 200w c.- – 160 J c.- 10 m c.- 75000 J d.- 6 m/s^2 d.- 500w d.- 80 J d.- 5 m d.- 60000 J e.- 7 m/s^2 e.- 300w e.- – 80 J e.- 20 m e.- 100000 J