SlideShare una empresa de Scribd logo
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.
ECUELA PREPARATORIA OF.No.19, TURNO MATUTINO.
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
Instrucciones: Lee detenidamente y contesta las preguntas de 1 a la 5
La filosofía, como todos los demás estudios, aspira primordialmente al conocimiento.
El conocimiento a que aspira es aquella clase de conocimiento que nos da la unidad y el sistema del cuerpo de las ciencias,
y el que resulta del examen crítico del fundamento de nuestras convicciones, prejuicios y creencias. Pero no se puede
sostener que la filosofía haya obtenido un éxito realmente grande en su intento de proporcionar una respuesta concreta a
estas cuestiones. Si preguntamos a un hombre de ciencia qué conjunto de verdades concretas ha sido establecido por su
ciencia, sus respuestas durarán tanto tiempo como estás dispuesto a escuchar. Pero si hacemos la misma pregunta a un
filósofo, y éste es sincero, tendrá que confesar que su estudio no ha llegado a resultados positivos comparables a los de
las otras ciencias. Verdad es que esto se explica, en parte, por el hecho de que desde el momento en que se hace posible
el conocimiento preciso sobre una materia cualquiera, esta materia deja de ser denominada filosofía y se convierte en una
ciencia separada. Así, por ejemplo, todo el estudio del espacio que pertenece hoy a la astronomía, anti crudamente era
un incluido en la filosofía. BALLON, José y otros Pensamiento Moderno y Contemporáneo
1. Las cuestiones que no aceptan una solución específica constituyen:
A) la base de la ciencia
B) una hipótesis de la filosofía
C) el universo de lo incomprensible
D) el objeto de estudio de la filosofía
2. ¿Cuál es la aspiración del filósofo?
A) Desterrar los prejuicios religiosos y creencias sociales
B) Examinar críticamente el fundamento de la sociedad'.
C) Lograr un conocimiento integral de la realidad
D) Descubrir el conocimiento del universo infinito
3. La filosofía no ha logrado su cometido porque:
A) no cuenta con un método de investigación adecuado
B) muestra incertidumbre respecto del universo
C) las materias que trata suelen convertirse en ciencia
D) la esperanza de hallar una respuesta es remota
4. ¿Cuál sería el título más apropiado para el fragmento?
A) Decadencia del conocimiento filosófico
B) Limitaciones del conocimiento científico
C) Apariencia de la incertidumbre filosófica
D) Naturaleza del campo de acción de la filosofía
5. ¿Qué ha sucedido con los problemas que son susceptibles de una respuesta precisa?
A) Han resuelto la incertidumbre filosófica del hombre
B) Han experimentado el rechazo del saber filosófico
C) Se han convertido en el valor de la filosofía natural
D) Han pasado a formar parte de las disciplinas científicas
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
6. Ordene los pasos que permiten desarrollar un texto original.
A) 1, 3, 5, 2, 4, 6
B) 1, 5, 3, 4, 6, 2
C) 5, 1, 3, 2, 4, 6
D) 5, 2, 6, 4, 3, 1
7. Son elementos que estructuran un párrafo argumentativo, excepto:
A) introducción
B) contraargumento
C) marco teórico
D) conclusión
8. El ser humano siempre ha filosofado, pero ¿cuándo surge, formalmente, la filosofía?
A. Siglo I d. C.
B. Siglo XVIII d. C.
C. Siglo X a. C.
D. Siglo VII a. C.
9. Se le considera el primer filósofo en la historia:
A. Platón
B. Tales de Mileto
C. Pitágoras
D. Aristóteles
10. Es una actitud intelectual que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos,
particularmente las opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana:
A. Pensamiento deductivo.
B. Pensamiento analítico.
C. Pensamiento crítico.
D. Pensamiento creativo.
11. La filosofía no tiene utilidad práctica en nuestros días
A. Falso
B. Verdadero
12. En filosofía sólo se trata de dar tu opinión
A. Falso
B. Verdadero
13. A qué tipo de argumento pertenece lo siguiente: una pluma y un elefante caen con igual aceleración en el vacío, por
lo que se induce o se generaliza que todas las masas caen con igual aceleración en el vacío:
A. Razonamiento deductivo.
B. Razonamiento Inductivo.
C. Razonamiento argumentativo.
D. Razonamiento Lógico
14. Fue la primera ciencia en existir formalmente:
A. Matemáticas
B. Química
C. Filosofía
D. Física
15. La palabra "filosofía" significa:
A. Amigos de la ciencia
B. Ciencia de lo desconocido
C. Ciencia de las preguntas
D. Amor a la sabiduría
16. Seleccione la opción que representa un fragmento de un artículo de opinión:
A) Contrario a lo que se pensaba, se ha demostrado que las mariposas monarca dependen del Sol en vez del campo
magnético de la Tierra para encontrar su camino en la migración anual
B) Cada vez que pasas un bocado, un complejo e increíble sistema procesa el alimento y los distribuye por el cuerpo para
garantizar el sano desempeño de todas las funciones vitales
C) Los recursos más valiosos que tenemos son nuestro tiempo y nuestro conocimiento. Creemos que México debe
sumarse a la era digital, con pasos firmes, recuperando el tiempo perdido
D) Véndate los ojos y trata de salir a una calle con mucho tránsito o hacer tus tareas domésticas sin usar las manos.
Intenta leer en braille y comprueba qué tanto sabes acerca de esta realidad
17. ¿En dónde se originó la filosofía?
A) Grecia
B) Egipto
C) China
D) Roma
18. Son condiciones que se deben tomar en cuenta al elaborar una reseña crítica, excepto:
A) defender la idea planteada
B) capacidad de síntesis
C) buena comprensión lectora
D) capacidad de análisis
19. Son características que debe poseer un pensador crítico:
A) Independencia, perseverancia, curiosidad, reflexivo.
B) Cuantificador, hipotético, medidor simbólico, ordena, clasifica.
C) Activo - social, dominante del funcionamiento, empírico.
D) Positivo, crítico, evaluativo.
20. Son algunos pasos que se deben considerar para realizar un resumen.
A) 1, 3
B) 1, 4
C) 2, 3
D) 2, 4
21. Un ejemplo de una pregunta filosófica es:
A) ¿Qué son los sistemas computacionales?
B) ¿Para qué existo?
C) ¿De qué están hechas las estrellas?
D) ¿Cómo se deben escribir los libros?
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA 2022
HOJA DE RESPUESTAS
Nombre del alumno(a):______________________________________N.L_______
Grado: _____________ Grupo: ___________ Fecha: ______________________
1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 9 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 17 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 10 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 18 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 11 Ⓐ Ⓑ 19 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 12 Ⓐ Ⓑ 20 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 13 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 21 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 14 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 15 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
8 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 16 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ

Más contenido relacionado

Similar a EXAMEN DIAG INT FIL.docx

Cuadernillo-20220924_1953198CKQ.pdf
Cuadernillo-20220924_1953198CKQ.pdfCuadernillo-20220924_1953198CKQ.pdf
Cuadernillo-20220924_1953198CKQ.pdf
Carlos A. Catunta Flores
 
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrd
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrdMaterial del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrd
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrdjose espino
 
355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio
355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio
355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio
Pamela Litz Garcia
 
415948309-Etica-y-valores-grado-sexto (2).pdf
415948309-Etica-y-valores-grado-sexto (2).pdf415948309-Etica-y-valores-grado-sexto (2).pdf
415948309-Etica-y-valores-grado-sexto (2).pdf
LindaMoreno28
 
Encierra con lápiz la respuesta correcta
Encierra con lápiz la respuesta correctaEncierra con lápiz la respuesta correcta
Encierra con lápiz la respuesta correcta
Magy Leo
 
Pensamiento filosófico preparatoria tec m
Pensamiento filosófico preparatoria tec mPensamiento filosófico preparatoria tec m
Pensamiento filosófico preparatoria tec m
Maestros Online
 
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregidoPrimer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Jesús Rosales
 
Evaluación nacional epistemología
Evaluación nacional epistemologíaEvaluación nacional epistemología
Evaluación nacional epistemologíapeneleche
 
Etica 6
Etica 6Etica 6
Etica 6
lia Rodriguez
 
Primer examen parcial 2013 1
Primer examen parcial 2013 1Primer examen parcial 2013 1
Primer examen parcial 2013 1
Jesús Rosales
 
evaluacion-del-talento-catolica-reconstruido-2015-2.pdf
evaluacion-del-talento-catolica-reconstruido-2015-2.pdfevaluacion-del-talento-catolica-reconstruido-2015-2.pdf
evaluacion-del-talento-catolica-reconstruido-2015-2.pdf
ssuser7695f5
 
Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01
Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01
Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01Jose Luis Cabrera Romero
 
Ude m. trabajo de filosofia
Ude m. trabajo de filosofiaUde m. trabajo de filosofia
Ude m. trabajo de filosofiajose espino
 
Problemas de la ciencia
Problemas de la cienciaProblemas de la ciencia
Problemas de la ciencia
Jhon Chunga Concha
 
Equipo 1 Segunda Expo[1]
Equipo 1 Segunda Expo[1]Equipo 1 Segunda Expo[1]
Equipo 1 Segunda Expo[1]academica
 
Fundamentals of Reasoning and Learning
 Fundamentals of Reasoning and Learning Fundamentals of Reasoning and Learning
Fundamentals of Reasoning and Learning
Edgar Mata
 
Principios de Filosofía - Adolfo P. Carpio
Principios de Filosofía - Adolfo P. CarpioPrincipios de Filosofía - Adolfo P. Carpio
Principios de Filosofía - Adolfo P. CarpioJavierAlari
 
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...Indagación
 

Similar a EXAMEN DIAG INT FIL.docx (20)

Cuadernillo-20220924_1953198CKQ.pdf
Cuadernillo-20220924_1953198CKQ.pdfCuadernillo-20220924_1953198CKQ.pdf
Cuadernillo-20220924_1953198CKQ.pdf
 
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrd
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrdMaterial del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrd
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrd
 
355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio
355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio
355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio
 
415948309-Etica-y-valores-grado-sexto (2).pdf
415948309-Etica-y-valores-grado-sexto (2).pdf415948309-Etica-y-valores-grado-sexto (2).pdf
415948309-Etica-y-valores-grado-sexto (2).pdf
 
Encierra con lápiz la respuesta correcta
Encierra con lápiz la respuesta correctaEncierra con lápiz la respuesta correcta
Encierra con lápiz la respuesta correcta
 
Pensamiento filosófico preparatoria tec m
Pensamiento filosófico preparatoria tec mPensamiento filosófico preparatoria tec m
Pensamiento filosófico preparatoria tec m
 
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregidoPrimer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregido
 
Evaluación nacional epistemología
Evaluación nacional epistemologíaEvaluación nacional epistemología
Evaluación nacional epistemología
 
Etica 6
Etica 6Etica 6
Etica 6
 
Primer examen parcial 2013 1
Primer examen parcial 2013 1Primer examen parcial 2013 1
Primer examen parcial 2013 1
 
evaluacion-del-talento-catolica-reconstruido-2015-2.pdf
evaluacion-del-talento-catolica-reconstruido-2015-2.pdfevaluacion-del-talento-catolica-reconstruido-2015-2.pdf
evaluacion-del-talento-catolica-reconstruido-2015-2.pdf
 
Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01
Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01
Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01
 
T filo
T filoT filo
T filo
 
Ude m. trabajo de filosofia
Ude m. trabajo de filosofiaUde m. trabajo de filosofia
Ude m. trabajo de filosofia
 
Problemas de la ciencia
Problemas de la cienciaProblemas de la ciencia
Problemas de la ciencia
 
Equipo 1 Segunda Expo[1]
Equipo 1 Segunda Expo[1]Equipo 1 Segunda Expo[1]
Equipo 1 Segunda Expo[1]
 
Fundamentals of Reasoning and Learning
 Fundamentals of Reasoning and Learning Fundamentals of Reasoning and Learning
Fundamentals of Reasoning and Learning
 
Principios de Filosofía - Adolfo P. Carpio
Principios de Filosofía - Adolfo P. CarpioPrincipios de Filosofía - Adolfo P. Carpio
Principios de Filosofía - Adolfo P. Carpio
 
Libro de carpio
Libro de carpioLibro de carpio
Libro de carpio
 
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

EXAMEN DIAG INT FIL.docx

  • 1. “2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”. ECUELA PREPARATORIA OF.No.19, TURNO MATUTINO. EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA Instrucciones: Lee detenidamente y contesta las preguntas de 1 a la 5 La filosofía, como todos los demás estudios, aspira primordialmente al conocimiento. El conocimiento a que aspira es aquella clase de conocimiento que nos da la unidad y el sistema del cuerpo de las ciencias, y el que resulta del examen crítico del fundamento de nuestras convicciones, prejuicios y creencias. Pero no se puede sostener que la filosofía haya obtenido un éxito realmente grande en su intento de proporcionar una respuesta concreta a estas cuestiones. Si preguntamos a un hombre de ciencia qué conjunto de verdades concretas ha sido establecido por su ciencia, sus respuestas durarán tanto tiempo como estás dispuesto a escuchar. Pero si hacemos la misma pregunta a un filósofo, y éste es sincero, tendrá que confesar que su estudio no ha llegado a resultados positivos comparables a los de las otras ciencias. Verdad es que esto se explica, en parte, por el hecho de que desde el momento en que se hace posible el conocimiento preciso sobre una materia cualquiera, esta materia deja de ser denominada filosofía y se convierte en una ciencia separada. Así, por ejemplo, todo el estudio del espacio que pertenece hoy a la astronomía, anti crudamente era un incluido en la filosofía. BALLON, José y otros Pensamiento Moderno y Contemporáneo 1. Las cuestiones que no aceptan una solución específica constituyen: A) la base de la ciencia B) una hipótesis de la filosofía C) el universo de lo incomprensible D) el objeto de estudio de la filosofía 2. ¿Cuál es la aspiración del filósofo? A) Desterrar los prejuicios religiosos y creencias sociales B) Examinar críticamente el fundamento de la sociedad'. C) Lograr un conocimiento integral de la realidad D) Descubrir el conocimiento del universo infinito 3. La filosofía no ha logrado su cometido porque: A) no cuenta con un método de investigación adecuado B) muestra incertidumbre respecto del universo C) las materias que trata suelen convertirse en ciencia D) la esperanza de hallar una respuesta es remota 4. ¿Cuál sería el título más apropiado para el fragmento? A) Decadencia del conocimiento filosófico B) Limitaciones del conocimiento científico C) Apariencia de la incertidumbre filosófica D) Naturaleza del campo de acción de la filosofía 5. ¿Qué ha sucedido con los problemas que son susceptibles de una respuesta precisa? A) Han resuelto la incertidumbre filosófica del hombre B) Han experimentado el rechazo del saber filosófico C) Se han convertido en el valor de la filosofía natural D) Han pasado a formar parte de las disciplinas científicas
  • 2. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 6. Ordene los pasos que permiten desarrollar un texto original. A) 1, 3, 5, 2, 4, 6 B) 1, 5, 3, 4, 6, 2 C) 5, 1, 3, 2, 4, 6 D) 5, 2, 6, 4, 3, 1 7. Son elementos que estructuran un párrafo argumentativo, excepto: A) introducción B) contraargumento C) marco teórico D) conclusión 8. El ser humano siempre ha filosofado, pero ¿cuándo surge, formalmente, la filosofía? A. Siglo I d. C. B. Siglo XVIII d. C. C. Siglo X a. C. D. Siglo VII a. C. 9. Se le considera el primer filósofo en la historia: A. Platón B. Tales de Mileto C. Pitágoras D. Aristóteles 10. Es una actitud intelectual que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente las opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana: A. Pensamiento deductivo. B. Pensamiento analítico. C. Pensamiento crítico. D. Pensamiento creativo. 11. La filosofía no tiene utilidad práctica en nuestros días A. Falso B. Verdadero 12. En filosofía sólo se trata de dar tu opinión A. Falso B. Verdadero 13. A qué tipo de argumento pertenece lo siguiente: una pluma y un elefante caen con igual aceleración en el vacío, por lo que se induce o se generaliza que todas las masas caen con igual aceleración en el vacío: A. Razonamiento deductivo. B. Razonamiento Inductivo. C. Razonamiento argumentativo. D. Razonamiento Lógico 14. Fue la primera ciencia en existir formalmente: A. Matemáticas B. Química C. Filosofía D. Física 15. La palabra "filosofía" significa: A. Amigos de la ciencia B. Ciencia de lo desconocido C. Ciencia de las preguntas D. Amor a la sabiduría
  • 3. 16. Seleccione la opción que representa un fragmento de un artículo de opinión: A) Contrario a lo que se pensaba, se ha demostrado que las mariposas monarca dependen del Sol en vez del campo magnético de la Tierra para encontrar su camino en la migración anual B) Cada vez que pasas un bocado, un complejo e increíble sistema procesa el alimento y los distribuye por el cuerpo para garantizar el sano desempeño de todas las funciones vitales C) Los recursos más valiosos que tenemos son nuestro tiempo y nuestro conocimiento. Creemos que México debe sumarse a la era digital, con pasos firmes, recuperando el tiempo perdido D) Véndate los ojos y trata de salir a una calle con mucho tránsito o hacer tus tareas domésticas sin usar las manos. Intenta leer en braille y comprueba qué tanto sabes acerca de esta realidad 17. ¿En dónde se originó la filosofía? A) Grecia B) Egipto C) China D) Roma 18. Son condiciones que se deben tomar en cuenta al elaborar una reseña crítica, excepto: A) defender la idea planteada B) capacidad de síntesis C) buena comprensión lectora D) capacidad de análisis 19. Son características que debe poseer un pensador crítico: A) Independencia, perseverancia, curiosidad, reflexivo. B) Cuantificador, hipotético, medidor simbólico, ordena, clasifica. C) Activo - social, dominante del funcionamiento, empírico. D) Positivo, crítico, evaluativo. 20. Son algunos pasos que se deben considerar para realizar un resumen. A) 1, 3 B) 1, 4 C) 2, 3 D) 2, 4 21. Un ejemplo de una pregunta filosófica es: A) ¿Qué son los sistemas computacionales? B) ¿Para qué existo? C) ¿De qué están hechas las estrellas? D) ¿Cómo se deben escribir los libros?
  • 4. EVALUACIÓN DIAGNOSTICA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA 2022 HOJA DE RESPUESTAS Nombre del alumno(a):______________________________________N.L_______ Grado: _____________ Grupo: ___________ Fecha: ______________________ 1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 9 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 17 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 10 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 18 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 11 Ⓐ Ⓑ 19 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 12 Ⓐ Ⓑ 20 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 13 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 21 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 14 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 15 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 8 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 16 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ