SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso/
NRC
Mecánica de Suelos
MECSU
Facultad Ingeniería Asunto EXAMEN
FINAL
Docente Ms. Ing. Sheyla Cornejo
Rodriguez
Carrera Ingeniería Civil Fila “A”
Unidad Tema Tipo Evaluación
SEMESTRE: 2022-1
Apellidos y Nombres: ................................................................................................................Nota:
Duración: 60 min Fecha: 07/05/2022
Indicaciones:
1. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción, el cual formará parte de su calificación. Escriba con letra clara y legible.
2. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente.
3. Sea breve y objetivo en su respuesta. No se califica por extensión, sino por calidad de respuesta.
4. No puede utilizar apuntes, notas de clase, diapositivas o libros, laptop, celulares u otros dispositivos, a menos que el docente del curso se lo permita.
5. No se permite ningún tipo de enmendaduras en la parte B.
- Responda según su criterio, los siguientes casos. (10 puntos)
1. Se necesita saber cuánto es el CBR de un ensayo de laboratorio si se tiene los siguientes datos e indicar
conclusión y recomendación del dato obtenido
Ensayo de Proctor:
Ensayo Nº Unid 1 2 3 4
PESO UNITARIO
Peso de Suelo húmedo + Molde g 9575 10500 10635 10120
Peso de Molde g 5800 5800 5800 5800
Peso del suelo Húmedo g
Peso unitario húmedo g/cm3
CONTENIDO DE
HUMEDAD
Tara Nº 1 2 3 4
Peso de suelo Húmedo + Tara g 162.29 187.50 163.62 206.53
Peso de suelo seco + Tara g 154.62 174.34 149.97 185.68
Peso de Agua g
Peso de Tara g 16.12 17.53 18.12 17.57
Peso de Suelo Seco g
Contenido de Humedad %
PESO UNITARIO SECO
Peso unitario seco (Densidad) g/cm3
Gravedad Especifica de los
Solidos g/cm3
2.25
2
Ensayo de CBR
ENSAYO DE CBR
NTP 339.145 ASTM D1883
METODO DE COMPACTACIÓN (CBR) Unid MOLDES
Molde N° 1 (Molde
56)
2 (Molde
25)
3 (Molde
12)
Nº de capas 5 5 5
Nº de golpes por capa 56 25 12
Sobrecarga g
Peso de Suelo húmedo + Molde g 12420 12075 11730
Peso de Molde g 7555 7555 7555
Peso del suelo Húmedo g
Volumen de Molde cm3
2119 2119 2119
Densidad Húmeda g/cm3
CONTENIDO DE HUMEDAD
Tara N° X-103 X-105 X-107
Peso de suelo Húmedo + Tara g 99.36 105.00 91.64
Peso de suelo seco + Tara g 91.61 96.67 84.51
Peso de Agua g
Peso de Tara g 11.04 10.73 10.43
Peso de Suelo Seco g
Contenido de humedad %
Densidad de Suelo Seco g/cm3
3
ENSAYO DE EXPANSION
Molde N° 1 (Molde 56) 2 (Molde 25) 3 (Molde 12)
Sobrecarga 4530 4530 4530
Fecha Hora
Lectura
Dial
Hinchamiento
Lectura
Dial
Hinchamiento
Lectura
Dial
Hinchamiento
mm % mm % mm %
0 hrs
0 0 0
24 hrs
0.945 0.888 0.865
48 hrs
1.071 0.963 0.945
72 hrs
1.089 0.974 0.951
96 hrs
1.089 0.974 0.951
% Expansión
4
ENSAYO DE CARGA PENETRACION
LECTURAS
N° DE GOLPES
1 (Molde 56) 2 (Molde 25) 3 (Molde 12)
Tiempo Penetración
DIAL
Area
(pulg2
) Esfuerzo DIAL
Area
(pulg2
) Esfuerzo DIAL
Area
(pulg2
) Esfuerzo
mm pulg pulg Fuerza (lb) lbs/pulg2
pulg
Fuerza
(lb) lbs/pulg2
pulg
Fuerza
(lb) lbs/pulg2
0 0 0 0 3.00 0 3.00 0 3.00
30" 0.630 0.025 45 3.00 27 3.00 16 3.00
1' 1.270 0.050 83 3.00 53 3.00 28 3.00
1' 30" 1.900 0.075 114 3.00 77 3.00 44 3.00
2' 2.540 0.100 147 3.00 105 3.00 66 3.00
2' 30" 3.170 0.150 180 3.00 129 3.00 87 3.00
3' 3.810 0.200 208 3.00 153 3.00 108 3.00
4' 5.080 0.300 256 3.00 193 3.00 148 3.00
6' 7.620 0.400 315 3.00 247 3.00 205 3.00
8' 10.160 0.450 350 3.00 280 3.00 238 3.00
10' 12.700 0.500 367 3.00 294 3.00 248 3.00
2
Pregunta 2. (10 puntos)
2. Se tiene un suelo con las siguientes propiedades, peso específico= 1.35Tn/m3
, cohesión de 2Tn/m2
ángulo de fricción de 23° Considerando tales propiedades determine las dimensiones necesarias para los
cimientos de una columna y un muro que transmiten cargas de 125 Tn (columna) y 2.7Tn (muro),
profundidad de desplante 2.2m y factor de seguridad 3.00, para ambos casos.

Más contenido relacionado

Similar a examen final wa.pdf

Cubicación de aceros de acuerdo a planos roberto
Cubicación de aceros de acuerdo a planos robertoCubicación de aceros de acuerdo a planos roberto
Cubicación de aceros de acuerdo a planos roberto
Roberto Iturriaga Hewstone
 
Gas en baja_presion
Gas en baja_presionGas en baja_presion
Gas en baja_presionmedina007
 
Hidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberiasHidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberiasCEVALLITOS
 
Hidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberiasHidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberias
bocha76
 
diseño troquel progresivo para estampación de chapa
diseño troquel progresivo para estampación de chapadiseño troquel progresivo para estampación de chapa
diseño troquel progresivo para estampación de chapa
Patricia Sinobas
 
Dimensionamiento seccion maestra
Dimensionamiento seccion maestra Dimensionamiento seccion maestra
Dimensionamiento seccion maestra
Santiago Vodánovich
 
Manual informaciontecnicafijaciones
Manual informaciontecnicafijacionesManual informaciontecnicafijaciones
Manual informaciontecnicafijaciones
Ibrahim Mendoza Benitez
 
Datos para el informe de laboratorio
Datos para el informe de laboratorioDatos para el informe de laboratorio
Datos para el informe de laboratorio
SistemadeEstudiosMed
 
Ensayos de laboratorio
Ensayos de laboratorioEnsayos de laboratorio
Ensayos de laboratorio
luigi191095
 
Conformado de laminas_metalicas
Conformado de laminas_metalicasConformado de laminas_metalicas
Conformado de laminas_metalicas
Luis Caro
 
Conformado de laminas metalicas
Conformado de laminas metalicasConformado de laminas metalicas
Conformado de laminas metalicas
vegus
 
Agregados para el Concreto UNC Sección Jaén
Agregados para el Concreto UNC Sección JaénAgregados para el Concreto UNC Sección Jaén
Agregados para el Concreto UNC Sección Jaén
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
curado del concreto
curado del concretocurado del concreto
curado del concreto
Axll Pol Mysaes
 
Curso basico de sellos mecanicos
Curso basico de sellos mecanicosCurso basico de sellos mecanicos
Curso basico de sellos mecanicos
David de Zevallos
 
2. Diseño de Pilotes H.pdf
2. Diseño de Pilotes H.pdf2. Diseño de Pilotes H.pdf
2. Diseño de Pilotes H.pdf
ssuser0467f51
 
Sistemas de-bombeo-caso-inst.-minera-final
Sistemas de-bombeo-caso-inst.-minera-finalSistemas de-bombeo-caso-inst.-minera-final
Sistemas de-bombeo-caso-inst.-minera-final
Edna Soto
 
Guia de-ingenieria tuberia de polietileno
Guia de-ingenieria tuberia de polietileno Guia de-ingenieria tuberia de polietileno
Guia de-ingenieria tuberia de polietileno
luis gonzalez
 
Reporte de desgaste en molinos para mina de cobre
Reporte de desgaste en molinos para mina de cobreReporte de desgaste en molinos para mina de cobre
Reporte de desgaste en molinos para mina de cobre
Ulises Uscanga
 
costos mineros.pptxddddddddddddddddddddddddddddddddd
costos mineros.pptxdddddddddddddddddddddddddddddddddcostos mineros.pptxddddddddddddddddddddddddddddddddd
costos mineros.pptxddddddddddddddddddddddddddddddddd
JoseMariaCastillosan3
 

Similar a examen final wa.pdf (20)

Cubicación de aceros de acuerdo a planos roberto
Cubicación de aceros de acuerdo a planos robertoCubicación de aceros de acuerdo a planos roberto
Cubicación de aceros de acuerdo a planos roberto
 
Gas en baja_presion
Gas en baja_presionGas en baja_presion
Gas en baja_presion
 
Hidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberiasHidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberias
 
Hidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberiasHidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberias
 
diseño troquel progresivo para estampación de chapa
diseño troquel progresivo para estampación de chapadiseño troquel progresivo para estampación de chapa
diseño troquel progresivo para estampación de chapa
 
Dimensionamiento seccion maestra
Dimensionamiento seccion maestra Dimensionamiento seccion maestra
Dimensionamiento seccion maestra
 
Manual informaciontecnicafijaciones
Manual informaciontecnicafijacionesManual informaciontecnicafijaciones
Manual informaciontecnicafijaciones
 
Datos para el informe de laboratorio
Datos para el informe de laboratorioDatos para el informe de laboratorio
Datos para el informe de laboratorio
 
Ensayos de laboratorio
Ensayos de laboratorioEnsayos de laboratorio
Ensayos de laboratorio
 
Conformado de laminas_metalicas
Conformado de laminas_metalicasConformado de laminas_metalicas
Conformado de laminas_metalicas
 
Conformado de laminas metalicas
Conformado de laminas metalicasConformado de laminas metalicas
Conformado de laminas metalicas
 
Vida Remanente.
Vida Remanente.Vida Remanente.
Vida Remanente.
 
Agregados para el Concreto UNC Sección Jaén
Agregados para el Concreto UNC Sección JaénAgregados para el Concreto UNC Sección Jaén
Agregados para el Concreto UNC Sección Jaén
 
curado del concreto
curado del concretocurado del concreto
curado del concreto
 
Curso basico de sellos mecanicos
Curso basico de sellos mecanicosCurso basico de sellos mecanicos
Curso basico de sellos mecanicos
 
2. Diseño de Pilotes H.pdf
2. Diseño de Pilotes H.pdf2. Diseño de Pilotes H.pdf
2. Diseño de Pilotes H.pdf
 
Sistemas de-bombeo-caso-inst.-minera-final
Sistemas de-bombeo-caso-inst.-minera-finalSistemas de-bombeo-caso-inst.-minera-final
Sistemas de-bombeo-caso-inst.-minera-final
 
Guia de-ingenieria tuberia de polietileno
Guia de-ingenieria tuberia de polietileno Guia de-ingenieria tuberia de polietileno
Guia de-ingenieria tuberia de polietileno
 
Reporte de desgaste en molinos para mina de cobre
Reporte de desgaste en molinos para mina de cobreReporte de desgaste en molinos para mina de cobre
Reporte de desgaste en molinos para mina de cobre
 
costos mineros.pptxddddddddddddddddddddddddddddddddd
costos mineros.pptxdddddddddddddddddddddddddddddddddcostos mineros.pptxddddddddddddddddddddddddddddddddd
costos mineros.pptxddddddddddddddddddddddddddddddddd
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 

examen final wa.pdf

  • 1. Curso/ NRC Mecánica de Suelos MECSU Facultad Ingeniería Asunto EXAMEN FINAL Docente Ms. Ing. Sheyla Cornejo Rodriguez Carrera Ingeniería Civil Fila “A” Unidad Tema Tipo Evaluación SEMESTRE: 2022-1 Apellidos y Nombres: ................................................................................................................Nota: Duración: 60 min Fecha: 07/05/2022 Indicaciones: 1. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción, el cual formará parte de su calificación. Escriba con letra clara y legible. 2. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente. 3. Sea breve y objetivo en su respuesta. No se califica por extensión, sino por calidad de respuesta. 4. No puede utilizar apuntes, notas de clase, diapositivas o libros, laptop, celulares u otros dispositivos, a menos que el docente del curso se lo permita. 5. No se permite ningún tipo de enmendaduras en la parte B. - Responda según su criterio, los siguientes casos. (10 puntos) 1. Se necesita saber cuánto es el CBR de un ensayo de laboratorio si se tiene los siguientes datos e indicar conclusión y recomendación del dato obtenido Ensayo de Proctor: Ensayo Nº Unid 1 2 3 4 PESO UNITARIO Peso de Suelo húmedo + Molde g 9575 10500 10635 10120 Peso de Molde g 5800 5800 5800 5800 Peso del suelo Húmedo g Peso unitario húmedo g/cm3 CONTENIDO DE HUMEDAD Tara Nº 1 2 3 4 Peso de suelo Húmedo + Tara g 162.29 187.50 163.62 206.53 Peso de suelo seco + Tara g 154.62 174.34 149.97 185.68 Peso de Agua g Peso de Tara g 16.12 17.53 18.12 17.57 Peso de Suelo Seco g Contenido de Humedad % PESO UNITARIO SECO Peso unitario seco (Densidad) g/cm3 Gravedad Especifica de los Solidos g/cm3 2.25
  • 2. 2 Ensayo de CBR ENSAYO DE CBR NTP 339.145 ASTM D1883 METODO DE COMPACTACIÓN (CBR) Unid MOLDES Molde N° 1 (Molde 56) 2 (Molde 25) 3 (Molde 12) Nº de capas 5 5 5 Nº de golpes por capa 56 25 12 Sobrecarga g Peso de Suelo húmedo + Molde g 12420 12075 11730 Peso de Molde g 7555 7555 7555 Peso del suelo Húmedo g Volumen de Molde cm3 2119 2119 2119 Densidad Húmeda g/cm3 CONTENIDO DE HUMEDAD Tara N° X-103 X-105 X-107 Peso de suelo Húmedo + Tara g 99.36 105.00 91.64 Peso de suelo seco + Tara g 91.61 96.67 84.51 Peso de Agua g Peso de Tara g 11.04 10.73 10.43 Peso de Suelo Seco g Contenido de humedad % Densidad de Suelo Seco g/cm3
  • 3. 3 ENSAYO DE EXPANSION Molde N° 1 (Molde 56) 2 (Molde 25) 3 (Molde 12) Sobrecarga 4530 4530 4530 Fecha Hora Lectura Dial Hinchamiento Lectura Dial Hinchamiento Lectura Dial Hinchamiento mm % mm % mm % 0 hrs 0 0 0 24 hrs 0.945 0.888 0.865 48 hrs 1.071 0.963 0.945 72 hrs 1.089 0.974 0.951 96 hrs 1.089 0.974 0.951 % Expansión
  • 4. 4
  • 5. ENSAYO DE CARGA PENETRACION LECTURAS N° DE GOLPES 1 (Molde 56) 2 (Molde 25) 3 (Molde 12) Tiempo Penetración DIAL Area (pulg2 ) Esfuerzo DIAL Area (pulg2 ) Esfuerzo DIAL Area (pulg2 ) Esfuerzo mm pulg pulg Fuerza (lb) lbs/pulg2 pulg Fuerza (lb) lbs/pulg2 pulg Fuerza (lb) lbs/pulg2 0 0 0 0 3.00 0 3.00 0 3.00 30" 0.630 0.025 45 3.00 27 3.00 16 3.00 1' 1.270 0.050 83 3.00 53 3.00 28 3.00 1' 30" 1.900 0.075 114 3.00 77 3.00 44 3.00 2' 2.540 0.100 147 3.00 105 3.00 66 3.00 2' 30" 3.170 0.150 180 3.00 129 3.00 87 3.00 3' 3.810 0.200 208 3.00 153 3.00 108 3.00 4' 5.080 0.300 256 3.00 193 3.00 148 3.00 6' 7.620 0.400 315 3.00 247 3.00 205 3.00 8' 10.160 0.450 350 3.00 280 3.00 238 3.00 10' 12.700 0.500 367 3.00 294 3.00 248 3.00
  • 6. 2
  • 7. Pregunta 2. (10 puntos) 2. Se tiene un suelo con las siguientes propiedades, peso específico= 1.35Tn/m3 , cohesión de 2Tn/m2 ángulo de fricción de 23° Considerando tales propiedades determine las dimensiones necesarias para los cimientos de una columna y un muro que transmiten cargas de 125 Tn (columna) y 2.7Tn (muro), profundidad de desplante 2.2m y factor de seguridad 3.00, para ambos casos.