SlideShare una empresa de Scribd logo
Cubicación de
ACEROS de acuerdo a
planos.
Docente: Roberto Iturriaga.
PLANO DE CONJUNTO VIGAS, PILARES
Y
MUROS:
• ENFIERRADURAS - CUBICACIÓN
• Se cubican en Kg., separándolas según sus
diferentes diámetros.
• Para calcular el total de Kg. se considera el
largo total de enfierradura (de un tipo de
diámetro) y se multiplica por el peso nominal
del diámetro correspondiente.
• PESO (Kg.) = LARGO TOTAL (m) *PESO
NOMINAL (Kg./m) * $ unitario.
• Se debe considerar al término
de la cubicación de
enfierradura, un 5% extra por
pérdidas a causa de despuntes
y trabas.
• MAS ADELANTE SE CUBICARÁ
Y SE DETALLARÁN MÁS
CONSIDERACIONES.
4.4 Predimensionamiento del marco en hormigón armado
Los resultados de la tensiones son menores a las tensiones admisibles del material, por lo tanto podemos decir que el
marco de hormigón es capaz de resistir la enfierradura del cálculo.
As = M - N ( h/2 - x/3)
Fs x z
As = 2901425 - 28161,65 x 22 = 31,97cm2
1400 x 0,85 x 60
Calculo de enfierraduras pilar 1 H. A. 60/60
As = M - N ( h/2 - x/3)
Fs x z
As = 1618438 - 44077,2 x 22 = 9,08cm2
1400 x 0,85 x 60
Calculo de enfierraduras pilar 2 H. A. 60/60
As = M - N ( h/2 - x/3)
Fs x z
As = 2 (2901425 + 28161,65 x 27) = 99,72 kg../cm2
73440
Calculo de resistencia pilar 1 H. A. 60/60
As = M - N ( h/2 - x/3)
Fs x z
As = 2 (1618438 + 44077,2 x 27) = 76,48 kg../cm2
73440
Calculo de resistencia pilar 1 H. A. 60/60
4 32
7 26
9 22
4 18
5 16
9 12
Opciones de enfierradura
H-30
fc = 300/3= 100
100[Kg/cm2] > 99.72 [Kg/cm2]
H-25
fc = 250/3= 83.33
83.33[Kg/cm2] > 76.48 [Kg/cm2]
EJEMPLO DE PROCESO MAS COMPLEJOS.
Traspaso a Kg. Forma de
venta:
• Fe d=8 Mm --- 0,60 Kg.
• E 6 Mm ---- d 0,22 Kg./m
• 120 * 4= 48 cm.
• Total 8 Mm. 480 cm
• 480 * 0,68 Kg./m = 3,204 = Kg.
• $32.640
pulgadas Mm resalte Peso(m2) *
m lineal
uso forma
4 No alambrón Rollo
1/4 6 No 0,22 estribo Rollo
8 Si 0,40 armadura Rollo-barra
3/8 10 Si 0,60 Armadura Rollo-barra
1/2 12 Si 0,90 Armadura Rollo-barra
14 Si 1,60 Armadura Barra
16 Si 2,00 armadura Barra
20 Si 2,50 Armadura Barra
1 25 Si 4,20 Armadura Barra
28 Si 4,85 armadura Barra
32 Si 6,30 armadura barra
Tolerancia:
Es el limite máximo de fluencia y ruptura que
resiste el acero, los cuales se determinan con letras
y números como de abreviaciones para generalizar
el hormigón con el fierro usados en obras de
construcciones de muros de albañilería.
El fierro o la enfierradura (cuando esta armada), es
tan fundamental conocer su tolerancia para la
construcciones de albañilería, como el pan para el
panadero. Si no conocemos su tolerancia podemos
fabricar muros de muy mala calidad los cuales se
consideran fracaso, además de esto depende la
resistencia a la Kg./f (kilogramo/fuerza) aplicada
sobre este, a continuación le mostraremos la
resistencia de un tipo de tantos aceros:
Calculo de tolerancia:
Muchas graciasssss!!!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress
[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress
[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress
EiverSarmientoPadill
 
Predimensionamiento de Losas
Predimensionamiento de LosasPredimensionamiento de Losas
Predimensionamiento de Losas
laraditzel
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccion
Miguel Llontop
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
Suplemento Tecnico 316.1-Feb (2).pdf
Suplemento Tecnico 316.1-Feb (2).pdfSuplemento Tecnico 316.1-Feb (2).pdf
Suplemento Tecnico 316.1-Feb (2).pdf
 
[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress
[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress
[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress
 
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de maderaTablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de madera
 
Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1
 
N ch0353 2000_cubicaci_n
N ch0353 2000_cubicaci_nN ch0353 2000_cubicaci_n
N ch0353 2000_cubicaci_n
 
ALBAÑILERÍA CONFINADA DE SAN BARTOLOME
ALBAÑILERÍA CONFINADA DE SAN BARTOLOMEALBAÑILERÍA CONFINADA DE SAN BARTOLOME
ALBAÑILERÍA CONFINADA DE SAN BARTOLOME
 
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
 
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
 
Predimensionamiento de Losas
Predimensionamiento de LosasPredimensionamiento de Losas
Predimensionamiento de Losas
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
 
6. estructuras (losa aligerada)
6.  estructuras (losa aligerada)6.  estructuras (losa aligerada)
6. estructuras (losa aligerada)
 
Losas Aligeradas
Losas AligeradasLosas Aligeradas
Losas Aligeradas
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
 
350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx
 
predimensionamiento de placas
predimensionamiento de placaspredimensionamiento de placas
predimensionamiento de placas
 
CERCO METALICO CON CONCERTINAS DE D=24" GALVANIZADO
CERCO METALICO CON CONCERTINAS DE D=24" GALVANIZADO CERCO METALICO CON CONCERTINAS DE D=24" GALVANIZADO
CERCO METALICO CON CONCERTINAS DE D=24" GALVANIZADO
 
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓNSISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
 
Unidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeriaUnidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeria
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccion
 

Destacado

94901028 pasos-para-cubicar
94901028 pasos-para-cubicar94901028 pasos-para-cubicar
94901028 pasos-para-cubicar
Lizeth Gutierrez
 
Cubicaciones
CubicacionesCubicaciones
Cubicaciones
niicool
 
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
eliasmatu
 
71213837 calculo-de-techos-de-estructuras-metalicas[1]
71213837 calculo-de-techos-de-estructuras-metalicas[1]71213837 calculo-de-techos-de-estructuras-metalicas[1]
71213837 calculo-de-techos-de-estructuras-metalicas[1]
karen casas alberto
 
Influencia de la zona sismica en una edificación
Influencia de la zona sismica en una edificaciónInfluencia de la zona sismica en una edificación
Influencia de la zona sismica en una edificación
Toño Maldonado Mendieta
 
Ladrillos caract. tecnicas
Ladrillos caract. tecnicasLadrillos caract. tecnicas
Ladrillos caract. tecnicas
Jorge Gonzales
 

Destacado (20)

Ejercicios cubicacion 1
Ejercicios cubicacion 1Ejercicios cubicacion 1
Ejercicios cubicacion 1
 
Cubicacion y costos de materiales
Cubicacion y costos de materialesCubicacion y costos de materiales
Cubicacion y costos de materiales
 
Clasesacero
ClasesaceroClasesacero
Clasesacero
 
Enfierraduras
EnfierradurasEnfierraduras
Enfierraduras
 
94901028 pasos-para-cubicar
94901028 pasos-para-cubicar94901028 pasos-para-cubicar
94901028 pasos-para-cubicar
 
EJERCICIOS CUBICACION
EJERCICIOS CUBICACIONEJERCICIOS CUBICACION
EJERCICIOS CUBICACION
 
Cubicaciones
CubicacionesCubicaciones
Cubicaciones
 
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
 
Taller 1 cubicaje
Taller 1 cubicajeTaller 1 cubicaje
Taller 1 cubicaje
 
Manual estructuras metalicas
Manual estructuras metalicasManual estructuras metalicas
Manual estructuras metalicas
 
71213837 calculo-de-techos-de-estructuras-metalicas[1]
71213837 calculo-de-techos-de-estructuras-metalicas[1]71213837 calculo-de-techos-de-estructuras-metalicas[1]
71213837 calculo-de-techos-de-estructuras-metalicas[1]
 
04 cubicación
04 cubicación04 cubicación
04 cubicación
 
A02 Fernanda Gajardo
A02 Fernanda GajardoA02 Fernanda Gajardo
A02 Fernanda Gajardo
 
Talleres Norberto Marcos | Palencia
Talleres Norberto Marcos | PalenciaTalleres Norberto Marcos | Palencia
Talleres Norberto Marcos | Palencia
 
Matería teoría ic_ii
Matería teoría ic_iiMatería teoría ic_ii
Matería teoría ic_ii
 
N ch0353 2000 cubicación
N ch0353 2000 cubicaciónN ch0353 2000 cubicación
N ch0353 2000 cubicación
 
Influencia de la zona sismica en una edificación
Influencia de la zona sismica en una edificaciónInfluencia de la zona sismica en una edificación
Influencia de la zona sismica en una edificación
 
04 cubicacion y costos de materiales
04 cubicacion y costos de materiales04 cubicacion y costos de materiales
04 cubicacion y costos de materiales
 
Ladrillos caract. tecnicas
Ladrillos caract. tecnicasLadrillos caract. tecnicas
Ladrillos caract. tecnicas
 
Cubicar madera
Cubicar maderaCubicar madera
Cubicar madera
 

Similar a Cubicación de aceros de acuerdo a planos roberto

Ensayos de tracción
Ensayos de tracciónEnsayos de tracción
Ensayos de tracción
jablas
 

Similar a Cubicación de aceros de acuerdo a planos roberto (20)

Ejercicios Metrados.pdf
Ejercicios Metrados.pdfEjercicios Metrados.pdf
Ejercicios Metrados.pdf
 
El normalizado/Tratamientos térmicos
El normalizado/Tratamientos térmicosEl normalizado/Tratamientos térmicos
El normalizado/Tratamientos térmicos
 
flexion vigas metalicas
flexion vigas metalicasflexion vigas metalicas
flexion vigas metalicas
 
VIGAS
VIGAS VIGAS
VIGAS
 
TRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdf
TRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdfTRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdf
TRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdf
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
MEM-EST-AMP-KINDER.pdf
MEM-EST-AMP-KINDER.pdfMEM-EST-AMP-KINDER.pdf
MEM-EST-AMP-KINDER.pdf
 
Proyecto (cálculos)
Proyecto (cálculos)Proyecto (cálculos)
Proyecto (cálculos)
 
Problemas resis tencia
Problemas resis tenciaProblemas resis tencia
Problemas resis tencia
 
20070504 adherencia-silico-calcareo labrillos
20070504 adherencia-silico-calcareo labrillos20070504 adherencia-silico-calcareo labrillos
20070504 adherencia-silico-calcareo labrillos
 
Ensayos de tracción
Ensayos de tracciónEnsayos de tracción
Ensayos de tracción
 
1.libroamarillo
1.libroamarillo1.libroamarillo
1.libroamarillo
 
Acindar
AcindarAcindar
Acindar
 
Memcalc ortiz
Memcalc ortizMemcalc ortiz
Memcalc ortiz
 
Catalogo productos De Acero
Catalogo productos De AceroCatalogo productos De Acero
Catalogo productos De Acero
 
MEMORIA DE CÁLCULO DE LOSA ALIGERADA EN UNA DIRECCION.pdf
MEMORIA DE CÁLCULO DE LOSA ALIGERADA EN UNA DIRECCION.pdfMEMORIA DE CÁLCULO DE LOSA ALIGERADA EN UNA DIRECCION.pdf
MEMORIA DE CÁLCULO DE LOSA ALIGERADA EN UNA DIRECCION.pdf
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 

Cubicación de aceros de acuerdo a planos roberto

  • 1. Cubicación de ACEROS de acuerdo a planos. Docente: Roberto Iturriaga.
  • 2. PLANO DE CONJUNTO VIGAS, PILARES Y MUROS:
  • 3.
  • 4. • ENFIERRADURAS - CUBICACIÓN • Se cubican en Kg., separándolas según sus diferentes diámetros. • Para calcular el total de Kg. se considera el largo total de enfierradura (de un tipo de diámetro) y se multiplica por el peso nominal del diámetro correspondiente. • PESO (Kg.) = LARGO TOTAL (m) *PESO NOMINAL (Kg./m) * $ unitario.
  • 5. • Se debe considerar al término de la cubicación de enfierradura, un 5% extra por pérdidas a causa de despuntes y trabas. • MAS ADELANTE SE CUBICARÁ Y SE DETALLARÁN MÁS CONSIDERACIONES.
  • 6. 4.4 Predimensionamiento del marco en hormigón armado Los resultados de la tensiones son menores a las tensiones admisibles del material, por lo tanto podemos decir que el marco de hormigón es capaz de resistir la enfierradura del cálculo. As = M - N ( h/2 - x/3) Fs x z As = 2901425 - 28161,65 x 22 = 31,97cm2 1400 x 0,85 x 60 Calculo de enfierraduras pilar 1 H. A. 60/60 As = M - N ( h/2 - x/3) Fs x z As = 1618438 - 44077,2 x 22 = 9,08cm2 1400 x 0,85 x 60 Calculo de enfierraduras pilar 2 H. A. 60/60 As = M - N ( h/2 - x/3) Fs x z As = 2 (2901425 + 28161,65 x 27) = 99,72 kg../cm2 73440 Calculo de resistencia pilar 1 H. A. 60/60 As = M - N ( h/2 - x/3) Fs x z As = 2 (1618438 + 44077,2 x 27) = 76,48 kg../cm2 73440 Calculo de resistencia pilar 1 H. A. 60/60 4 32 7 26 9 22 4 18 5 16 9 12 Opciones de enfierradura H-30 fc = 300/3= 100 100[Kg/cm2] > 99.72 [Kg/cm2] H-25 fc = 250/3= 83.33 83.33[Kg/cm2] > 76.48 [Kg/cm2] EJEMPLO DE PROCESO MAS COMPLEJOS.
  • 7.
  • 8. Traspaso a Kg. Forma de venta: • Fe d=8 Mm --- 0,60 Kg. • E 6 Mm ---- d 0,22 Kg./m • 120 * 4= 48 cm. • Total 8 Mm. 480 cm • 480 * 0,68 Kg./m = 3,204 = Kg. • $32.640
  • 9. pulgadas Mm resalte Peso(m2) * m lineal uso forma 4 No alambrón Rollo 1/4 6 No 0,22 estribo Rollo 8 Si 0,40 armadura Rollo-barra 3/8 10 Si 0,60 Armadura Rollo-barra 1/2 12 Si 0,90 Armadura Rollo-barra 14 Si 1,60 Armadura Barra 16 Si 2,00 armadura Barra 20 Si 2,50 Armadura Barra 1 25 Si 4,20 Armadura Barra 28 Si 4,85 armadura Barra 32 Si 6,30 armadura barra
  • 10. Tolerancia: Es el limite máximo de fluencia y ruptura que resiste el acero, los cuales se determinan con letras y números como de abreviaciones para generalizar el hormigón con el fierro usados en obras de construcciones de muros de albañilería. El fierro o la enfierradura (cuando esta armada), es tan fundamental conocer su tolerancia para la construcciones de albañilería, como el pan para el panadero. Si no conocemos su tolerancia podemos fabricar muros de muy mala calidad los cuales se consideran fracaso, además de esto depende la resistencia a la Kg./f (kilogramo/fuerza) aplicada sobre este, a continuación le mostraremos la resistencia de un tipo de tantos aceros: