SlideShare una empresa de Scribd logo
C.E.P.S.M “C.P.O.S” N° 60080
SECUNDARIA

COMUNICACIÓN
EXAMEN DEL I BIMESTRE

EXAMEN BIMESTRAL ESCRITO
ESTUDIANTE: …………………………………………………………………… GRADO: ……..
1.
A.
B.
C.
D.
E.

FECHA: …………………

COMPLETA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS
El _________________ es un cuento, escrito por Francisco______________________________.
El título, los subtítulos, las palabras destacadas en ____________en ______________, subrayadas.
La narración de cuentos, tiene como _________________fomentar en el grupo el arte de narrar.
Los _________________ se forman con la unión de palabras.
Los____________ se forman con la unión de consonantes y vocales.

2. COLOCA LA LETRA CORECTA EN EL PARÉNTESIS DE CADA ENUNCIADO
A.
B.
C.
D.
E.

El cuento. ( ) Es el idioma de un país.
Fotografía.( ) Es una narración breve de hechos imaginarios.
Lenguaje.
( )Es la forma individual de transmitir mensaje
Lengua.
( ) Facultad que tiene todo ser humano para transmitir palabras o idea.
Habla.
( )Imágenes reales, se encuentran en los periódicos, revistas, etc.

3. RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
A. ¿Qué es la literatura?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
B. ¿Cuáles son los propósitos comunicativos? Escríbelas
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
C. Mencione las unidades significativas de la palabra
1. ……………………………....2. …..……………………………. (……………………………..…) (…………..…………………..)
D. Mencione cuántas letras tiene el fonema /S/ /K/
/S/……………………………………………………………………. /K/……………..…………………….……………………………………
E. ¿Cuáles son los elementos del aviso publicitario? Escríbelos
1. ………………………………….
4. …………………………………..
4.
A.
B.
C.
D.
E.

2. ..……………………………………
3. ……………………………………
5. ………………………………………6. ………………………………………

DESARROLLA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
Separa en fonemas las siguientes palabras: cielo:_________, pelota:___________, mano:_________
Escribe palabras con los fonemas: /b/____________,____________/v/____________,____________
Cambia un fonema de la palabra cola:…………………….…… ………..…………………..….....……………………..
Subraya la raíz y los afilos de las palabras: cabezón/subgéneros/cancioncita/antihigiénico
Escribe palabras con los fonemas: /rr/___________,___________/r/____________,_____________
Profesora: Jamileth Pinedo Yuimachi
C.E.P.S.M “C.P.O.S” N° 60080
SECUNDARIA

COMUNICACIÓN
EXAMEN DEL I BIMESTRE

EXAMEN BIMESTRAL ESCRITO
ESTUDIANTE: ……………………………………………………
1.
A.
B.
C.
D.
E.

GRADO: ……..

FECHA: …………………

COMPLETA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS
El _____________________________ fue escrito por Abraham _________________.
El ___________ es un texto preliminar, que debe ser leído antes que el contenido del libro.
El ________________ es el intercambio de mensajes entre dos o más ________________.
Son clases de sustantivos, por su forma: ___________________ y ____________________.
Los ______________ en el grupo nominal, funcionan como ____________________ (MD).

2. COMPLETA LOS ENUNCIADOS CON LOS SIGUIENTES TEMAS DEL CUADRO
.Cuento popular
.Inferencia .Chat
A.
B.
C.
D.
E.

.Monosílabos
.Radiograma

El ___________________ es el lenguaje en la Internety se escribe sin reglas ortográficas.
El ___________________pertenece a la tradición oral de un lugar o región.
La _____________ es el proceso de razonamiento, que se utiliza para interpretar un texto.
Los___________________ son aquellas palabras de una sola sílaba.
El _____________ también conocido como radionovela, se caracteriza por narrar historias.

3. COLOCA LA LETRA CORECTA EN EL PARÉNTESIS DE CADA ENUNCIADO
A.
B.
C.
D.
E.

La introducción. ( ) Es parte del diálogo, que consiste en un saludo.
Sust. Colectivo.( ) A partir de una información general llegamos a una conclusión general.
Sust. Compuesto. ( ) La palabra motonave, largavista y rompecabezas son.
La deducción.( ) Nombran en singular conjuntos homogéneos de persona, animal, etc.
Apertura. ( ) Es un texto que resume la intención general de la obra.

4.
A.
B.
C.

DESARROLLA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
Subraya los sustantivos concretos: cielo, dulce, ropa, oloroso, lápiz, suave, bullicioso, cabeza.
Subraya las palabras correctamente escritas en mayúsculas: Estamos Bien Mamá, María. Te quiero.
Escribe la inferencia de la oración: Las plantas nos dan sus frutos. También obtenemos de ella la
madera, la goma, la soga, etc.(_______________________________________________________)
D. Presenta a una persona que más quieres, con sus rasgos físicos y de actitud:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
E. Subraya los objetivos: cielo azul, blanca nieve, manos suaves, negros ojos, pasto verde, grande niño
Profesora: Jamileth Pinedo Yuimachi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ra practica mensual 2do periodo 2013
1ra practica mensual 2do periodo  20131ra practica mensual 2do periodo  2013
1ra practica mensual 2do periodo 2013
Meiris Garta
 
Guía Turismo Cultural 2005
Guía Turismo Cultural 2005Guía Turismo Cultural 2005
Guía Turismo Cultural 2005
guest75fbb
 
4o material de apoyo mayo junio 16-17
4o material de apoyo mayo junio 16-174o material de apoyo mayo junio 16-17
4o material de apoyo mayo junio 16-17
Silvana María Fornés
 
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016 4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
Verito Castillo Campos
 
Cuarto sept oct-15-16
Cuarto sept oct-15-16Cuarto sept oct-15-16
Cuarto sept oct-15-16
Robotina Mik
 
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRE
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRETEMARIO SEGUNDO BIMESTRE
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRE
Ramiro Murillo
 
Paola forero
Paola foreroPaola forero
Paola forero
maikol1234567
 
Belzart 3
Belzart 3Belzart 3
Belzart 3
guestcafcb7b
 
Actividades verano-lengua-5º
Actividades verano-lengua-5ºActividades verano-lengua-5º
Actividades verano-lengua-5º
ceipmarquesdelarco
 
5 material b2-chihuahua 2012-2013
5 material b2-chihuahua 2012-20135 material b2-chihuahua 2012-2013
5 material b2-chihuahua 2012-2013
Lupita Vidal
 
4 tomad3erbloq2017me
4 tomad3erbloq2017me4 tomad3erbloq2017me
4 tomad3erbloq2017me
juande cesped ramo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
TEMARIO EXAMEN MARZO-ABRIL
TEMARIO EXAMEN MARZO-ABRILTEMARIO EXAMEN MARZO-ABRIL
TEMARIO EXAMEN MARZO-ABRIL
Ramiro Murillo
 
5to grado bloque 2 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 2 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 2 - ejercicios complementarios
antelo78
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14
bella dama
 

La actualidad más candente (16)

1ra practica mensual 2do periodo 2013
1ra practica mensual 2do periodo  20131ra practica mensual 2do periodo  2013
1ra practica mensual 2do periodo 2013
 
Guía Turismo Cultural 2005
Guía Turismo Cultural 2005Guía Turismo Cultural 2005
Guía Turismo Cultural 2005
 
4o material de apoyo mayo junio 16-17
4o material de apoyo mayo junio 16-174o material de apoyo mayo junio 16-17
4o material de apoyo mayo junio 16-17
 
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016 4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
 
Cuarto sept oct-15-16
Cuarto sept oct-15-16Cuarto sept oct-15-16
Cuarto sept oct-15-16
 
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRE
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRETEMARIO SEGUNDO BIMESTRE
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRE
 
Paola forero
Paola foreroPaola forero
Paola forero
 
Belzart 3
Belzart 3Belzart 3
Belzart 3
 
Actividades verano-lengua-5º
Actividades verano-lengua-5ºActividades verano-lengua-5º
Actividades verano-lengua-5º
 
5 material b2-chihuahua 2012-2013
5 material b2-chihuahua 2012-20135 material b2-chihuahua 2012-2013
5 material b2-chihuahua 2012-2013
 
4 tomad3erbloq2017me
4 tomad3erbloq2017me4 tomad3erbloq2017me
4 tomad3erbloq2017me
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
TEMARIO EXAMEN MARZO-ABRIL
TEMARIO EXAMEN MARZO-ABRILTEMARIO EXAMEN MARZO-ABRIL
TEMARIO EXAMEN MARZO-ABRIL
 
5to grado bloque 2 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 2 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 2 - ejercicios complementarios
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14
 

Similar a Examen i bimestral 60080

Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222
AirferAlfredo
 
Examen Semestral 2o. B
Examen Semestral 2o. BExamen Semestral 2o. B
Examen Semestral 2o. B
Adán Garibay
 
Guía de lenguaje 2 evaluada
Guía de lenguaje 2 evaluada Guía de lenguaje 2 evaluada
Guía de lenguaje 2 evaluada
Miuset Aguilera G
 
Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescritura
Ayleen
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescritura
sonante
 
Fichas lectoescritura
Fichas lectoescrituraFichas lectoescritura
Fichas lectoescritura
archivosdelaescuela
 
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.
LoqueSea .
 
Recomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1ºRecomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1º
Daniela Andrea Ayala Molinari
 
Guía de ejercitación primero medio2011
Guía de ejercitación primero medio2011Guía de ejercitación primero medio2011
Guía de ejercitación primero medio2011
"Las Profes Talks"
 
Cuadernillo lengua tema 2
Cuadernillo lengua tema 2Cuadernillo lengua tema 2
Cuadernillo lengua tema 2
Lali Piñeiro Castilla
 
Guia 15
Guia 15Guia 15
Prueba-de-lengua-y-literatura-septimo-unidad-1
Prueba-de-lengua-y-literatura-septimo-unidad-1Prueba-de-lengua-y-literatura-septimo-unidad-1
Prueba-de-lengua-y-literatura-septimo-unidad-1
crxzado84
 
comprension de textos 2do.pdf
comprension de textos 2do.pdfcomprension de textos 2do.pdf
comprension de textos 2do.pdf
JoseEduardoBecerraBa
 
Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
Oyuky Bravo
 
Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
Rene Galle
 
Lecto (1).pdf
Lecto (1).pdfLecto (1).pdf
Lecto (1).pdf
ojeadorfantasy
 
Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
Fabiola Rivas Silva
 
Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
Jenny Mel
 
Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
Valeria Leyton
 
Cuaderno de practicas español 8b1
Cuaderno de practicas español 8b1Cuaderno de practicas español 8b1
Cuaderno de practicas español 8b1
Dileysim
 

Similar a Examen i bimestral 60080 (20)

Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222
 
Examen Semestral 2o. B
Examen Semestral 2o. BExamen Semestral 2o. B
Examen Semestral 2o. B
 
Guía de lenguaje 2 evaluada
Guía de lenguaje 2 evaluada Guía de lenguaje 2 evaluada
Guía de lenguaje 2 evaluada
 
Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescritura
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescritura
 
Fichas lectoescritura
Fichas lectoescrituraFichas lectoescritura
Fichas lectoescritura
 
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.
 
Recomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1ºRecomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1º
 
Guía de ejercitación primero medio2011
Guía de ejercitación primero medio2011Guía de ejercitación primero medio2011
Guía de ejercitación primero medio2011
 
Cuadernillo lengua tema 2
Cuadernillo lengua tema 2Cuadernillo lengua tema 2
Cuadernillo lengua tema 2
 
Guia 15
Guia 15Guia 15
Guia 15
 
Prueba-de-lengua-y-literatura-septimo-unidad-1
Prueba-de-lengua-y-literatura-septimo-unidad-1Prueba-de-lengua-y-literatura-septimo-unidad-1
Prueba-de-lengua-y-literatura-septimo-unidad-1
 
comprension de textos 2do.pdf
comprension de textos 2do.pdfcomprension de textos 2do.pdf
comprension de textos 2do.pdf
 
Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
 
Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
 
Lecto (1).pdf
Lecto (1).pdfLecto (1).pdf
Lecto (1).pdf
 
Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
 
Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
 
Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
 
Cuaderno de practicas español 8b1
Cuaderno de practicas español 8b1Cuaderno de practicas español 8b1
Cuaderno de practicas español 8b1
 

Examen i bimestral 60080

  • 1. C.E.P.S.M “C.P.O.S” N° 60080 SECUNDARIA COMUNICACIÓN EXAMEN DEL I BIMESTRE EXAMEN BIMESTRAL ESCRITO ESTUDIANTE: …………………………………………………………………… GRADO: …….. 1. A. B. C. D. E. FECHA: ………………… COMPLETA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS El _________________ es un cuento, escrito por Francisco______________________________. El título, los subtítulos, las palabras destacadas en ____________en ______________, subrayadas. La narración de cuentos, tiene como _________________fomentar en el grupo el arte de narrar. Los _________________ se forman con la unión de palabras. Los____________ se forman con la unión de consonantes y vocales. 2. COLOCA LA LETRA CORECTA EN EL PARÉNTESIS DE CADA ENUNCIADO A. B. C. D. E. El cuento. ( ) Es el idioma de un país. Fotografía.( ) Es una narración breve de hechos imaginarios. Lenguaje. ( )Es la forma individual de transmitir mensaje Lengua. ( ) Facultad que tiene todo ser humano para transmitir palabras o idea. Habla. ( )Imágenes reales, se encuentran en los periódicos, revistas, etc. 3. RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS A. ¿Qué es la literatura? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. B. ¿Cuáles son los propósitos comunicativos? Escríbelas ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. C. Mencione las unidades significativas de la palabra 1. ……………………………....2. …..……………………………. (……………………………..…) (…………..…………………..) D. Mencione cuántas letras tiene el fonema /S/ /K/ /S/……………………………………………………………………. /K/……………..…………………….…………………………………… E. ¿Cuáles son los elementos del aviso publicitario? Escríbelos 1. …………………………………. 4. ………………………………….. 4. A. B. C. D. E. 2. ..…………………………………… 3. …………………………………… 5. ………………………………………6. ……………………………………… DESARROLLA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS Separa en fonemas las siguientes palabras: cielo:_________, pelota:___________, mano:_________ Escribe palabras con los fonemas: /b/____________,____________/v/____________,____________ Cambia un fonema de la palabra cola:…………………….…… ………..…………………..….....…………………….. Subraya la raíz y los afilos de las palabras: cabezón/subgéneros/cancioncita/antihigiénico Escribe palabras con los fonemas: /rr/___________,___________/r/____________,_____________ Profesora: Jamileth Pinedo Yuimachi
  • 2. C.E.P.S.M “C.P.O.S” N° 60080 SECUNDARIA COMUNICACIÓN EXAMEN DEL I BIMESTRE EXAMEN BIMESTRAL ESCRITO ESTUDIANTE: …………………………………………………… 1. A. B. C. D. E. GRADO: …….. FECHA: ………………… COMPLETA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS El _____________________________ fue escrito por Abraham _________________. El ___________ es un texto preliminar, que debe ser leído antes que el contenido del libro. El ________________ es el intercambio de mensajes entre dos o más ________________. Son clases de sustantivos, por su forma: ___________________ y ____________________. Los ______________ en el grupo nominal, funcionan como ____________________ (MD). 2. COMPLETA LOS ENUNCIADOS CON LOS SIGUIENTES TEMAS DEL CUADRO .Cuento popular .Inferencia .Chat A. B. C. D. E. .Monosílabos .Radiograma El ___________________ es el lenguaje en la Internety se escribe sin reglas ortográficas. El ___________________pertenece a la tradición oral de un lugar o región. La _____________ es el proceso de razonamiento, que se utiliza para interpretar un texto. Los___________________ son aquellas palabras de una sola sílaba. El _____________ también conocido como radionovela, se caracteriza por narrar historias. 3. COLOCA LA LETRA CORECTA EN EL PARÉNTESIS DE CADA ENUNCIADO A. B. C. D. E. La introducción. ( ) Es parte del diálogo, que consiste en un saludo. Sust. Colectivo.( ) A partir de una información general llegamos a una conclusión general. Sust. Compuesto. ( ) La palabra motonave, largavista y rompecabezas son. La deducción.( ) Nombran en singular conjuntos homogéneos de persona, animal, etc. Apertura. ( ) Es un texto que resume la intención general de la obra. 4. A. B. C. DESARROLLA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS Subraya los sustantivos concretos: cielo, dulce, ropa, oloroso, lápiz, suave, bullicioso, cabeza. Subraya las palabras correctamente escritas en mayúsculas: Estamos Bien Mamá, María. Te quiero. Escribe la inferencia de la oración: Las plantas nos dan sus frutos. También obtenemos de ella la madera, la goma, la soga, etc.(_______________________________________________________) D. Presenta a una persona que más quieres, con sus rasgos físicos y de actitud: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ E. Subraya los objetivos: cielo azul, blanca nieve, manos suaves, negros ojos, pasto verde, grande niño Profesora: Jamileth Pinedo Yuimachi