SlideShare una empresa de Scribd logo
Razonamiento Lógico y Matemático
1. Una pareja de novios en el día de San Valentín, se repartieron los
chocolates de una bolsa. Después de contar cuántos les había tocado, la
novia le dijo: “ Si te doy uno, tu tendrías el doble que yo, pero si tu me das
uno, tendremos los dos la misma cantidad” ¿Cuántos chocolates tenían?
Solución: Supongamos que la novia tenia X chocolates y el novio Y
chocolates.
La frase "Si te doy uno, tu tendrías el doble que yo" se puede escribir
matemáticamente así: Y+1=2(X-1)
La frase "Si tu me das uno, tendremos los dos la misma cantidad" se puede
escribir: X+1=Y-1
Resolviendo el sistema de ecuaciones tenemos que
X+1=(2X-3)-1=2X-4
X=5, Y=5 + 1 + 1=7
La novia tenía 5 chocolates y el novio tenía 7 chocolates
2. Escribe dos números enteros positivos que al multiplicarse den como
resultado un número de un solo dígito y al sumarse den uno de dos dígitos.
Número menor: 1 Número mayor: 9
3. La edad de un padre y su hijo suman 55 años. La edad del padre es la edad
del hijo con sus dígitos al revés. ¿Qué edades tienen?
Solución: Las edades tanto del padre como del hijo, están formadas por dos
dígitos. Si llamamos M al dígito mayor y m al menor. La edad del padre se
escribiría Mm y la del hijo mM. Así que:
Mm
mM+
55
Observando la suma anterior se ve que M+m=5. Existen dos parejas de
dígitos que cumplen esa condición 1,4 y 2,3. Para la segunda pareja,
querría decir que el padre tiene 32 años y el hijo 23, lo cual no es posible ya
que el padre debía tener al hijo a los 9 años!
Asi que la respuesta es que el padre tiene 41 años y el hijo tiene 14 años.
4. En cierto torneo de tennis se utiliza una bola nueva para cada juego.
Cualquier jugador al perder un juego es eliminado y el torneo continúa
hasta quedar un solo ganador. Si al torneo entraron 111 participantes,
¿cuántas bolas se utilizarón?
Solución: En cada juego se utilizó una bola y salió un jugador. Finalmente
sólo quedó uno por lo que fozosamente se debieron utilizar 110 bolas
5. Una araña muy especial, comienza a tejer su telaraña enfrente de una
ventana. Cada día logra tejer un área igual al área que había logrado tejer
hasta el día anterior. Después de 30 días completa el área de toda la
ventana. ¿Cuántos días les llevaría a dos arañas con la misma característica
tejer la ventana? (Cada araña teje un día el equivalente a lo que había
tejido ella misma hasta el día anterior)
Solución: Ya que la araña teje cada día exactamente la cantidad igual que
había tejido hasta el día anterior, quiere decir que el último día tejió la
mitad de toda la ventana. Por lo que al agregar otra araña al tejido a cada
una le llevaría 29 días tejer su mitad correspondiente.
6. ¿Qué tan larga es una cuerda 2 metros más corta que otra que es tres
veces más larga que la primera?
Solución: Llamemos a la cuerda larga L y a la cuerda corta C. Por lo que lo
anterior se puede escribir matemáticamente así: C+2=L y L=3C
C+2=3C; 2C=2; C=1
Mide 1 metro
7. Un maestro muy anticuado utiliza un gran reloj de arena para tomar el
tiempo que dura su clase, que es de 4 horas y empieza a las 9:00. Un día
un alumno travieso, decide darle vuelta al reloj de arena sin que el maestro
se dé cuenta. Después de un rato el maestro lo nota y regresa el reloj a su
posición original, en ese momento son las 11:30. Ese día la clase termina a
las 3:00. ¿A qué hora volteó el alumno el reloj?
Solución: Digamos que el alumno travieso volteó por primera vez el reloj a
las X horas. A partir de ese momento y hasta que el maestro se dió cuenta,
parte de la arena que había corrido hasta entonces se regresó, pero al
voltearlo nuevamente, esa arena volvió a correr. Por lo que esa porción de
arena corrió dos veces más de lo normal. La clase duraba normalmente 4
horas, pero ese día duró 6 horas. Las dos horas más corresponden a esa
porción de arena. Por lo que el reloj fue volteado por primera vez 1 hora
antes de que el maestro se diera cuenta, eso es a las10:30 hrs.
8. Tengo la misma cantidad de hermanos y hermanas, pero mis hermanos
tienen el doble de hermanas que hermanos. ¿Cuántos somos?
Solución: Segun la frase anterior se entiende que quién la dice es una
mujer. Llamemos M a la cantidad de mujeres y H a la cantidad de hombres.
Recuerda que cuando cuentas a tus hermanos(as) no cuentas tu. Entonces
tenemos que M-1=H y M=2(H-1), resolviendo el sistema de ecuaciones da
que hay 4 Mujeres y 3 Hombres
9. Observa las balanzas a continuación y di qué se debe colocar en la última
balanza para equilibrarla.
Cada una de las balanzas puede representar una ecuación:
3Peces=1Gallo
2Ratones=1Pez
1Gallo=2Caracoles
1Caracol= ?
Recuerda que sólo se pueden colocar animales enteros asi que,
sustituyendo en las ecuaciones anteriores:
1Caracol=1/2 x (1Gallo)=1/2 x (3Peces)=3/2 x (2Ratones)= 3Ratones
Por lo que se deben colocar 0 pez(ces) , 0 gallo(s) y 3 raton(es)
Como se puede ver en la segunda balanza, 2 ratones equivalen a 1 pez, por
lo que otra posible solución es:
1 pez, 0 gallos y 1 ratón
10.Una criadora de gallinas recogió en una canasta los huevos y los llevo a
vender al mercado. En el camino un hombre que llevaba prisa tropezó con
ella, tirando la canasta. Todos los huevos se rompieron, el hombre apenado
quiso pagárselos. Pero al preguntarle cuántos eran la mujer contesto: “No lo
recuerdo, pero sé que cuando intenté dividirlos en paquetes de 2, 3, 4, 5, y
6 siempre sobro uno. Así que los tuve que dividir en grupos de 7” ¿Cuál es
el número mínimo de huevos que existía en la canasta?
Solución: Digamos que en la canasta había X número de huevos. Por lo que
dijo la señora, X-1, debe ser divisible entre 2, 3, 4, 5 y 6. Además X debe
ser divisible entre 7. El mínimo común múltiplo de los primeros es 60. Sin
embargo 61, no es divisible por 7.
Viendo los siguientes múltiplos:
60x2=120, 121 no es divisible por 7
60x3=180, 181 no es divisible por 7
60x4=240, 241 no es divisible por 7
60x5=300, 301 SI ES DIVISIBLE POR 7
Había 301 huevos
11.Un epitafio de una antigua tumba familiar se leía así:
Aquí yacen:
Dos abuelas con sus dos nietas
Dos esposos con sus dos esposas
Dos padres con sus dos hijas
Dos madres con sus dos hijos
Dos señoritas con sus dos madres
Dos suegras con sus dos nueras
Y sólo seis en la tumba. Todos ellos legítimos, jamás hubo incesto.
a) ¿Cuántas mujeres había en la tumba?
Solucion: Dos mujeres quedaron viudas al tener cada una un hijo. Después
de pasar el tiempo se casaron cada una con el hijo de la otra y cada
matrimonio tuvo una hija. Los seis están en la tumba. Había 4 mujeres
b) ¿Cuál era el parentesco de las abuelas de la primera frase y los padres de
la tercera?
Eran sus madres o esposas
12.Dos madres con sus dos hijas fueron a comer pizza. La dividieron en partes
iguales utilizando 5 cortes y se la repartieron. Cada una comió la misma
cantidad de partes, ¿cuántas comió cada una?
Solución: Para dividir la pizza en partes exactamente iguales con 5 cortes,
es necesario cortarla en 6 partes y cada una comió la misma cantidad de
partes enteras. Había dos madres y dos hijas, sin embargo eran sólo tres
mujeres ya que eran abuela, madre y nieta. Cada una comió 2piezas
13.Un poco antes del 14 de febrero, Karla que presumía de ser muy popular le
dijo a sus dos amigas: “Cada año recibo 100 tarjetas o más de mis
admiradores” cada una de sus amigas, incrédulas contestaron: “De seguro
que son menos de 100” y “ Bueno, al menos debes recibir una”.
Si tan sólo una de las tres esta diciendo la verdad. ¿Cuántas tarjetas recibe
Karla?
Solución: Sólo una de las tres dice la verdad, así que veamos las
posibilidades:
- Si Karla recibe 100 tarjetas o más. Karla estaría diciendo la verdad, lo que
dice la amiga 1 es mentira, pero lo que dice la amiga 2 es verdad. ESTA NO
PUEDE SER LA SOLUCION.
- Si Karla recibe menos de 100 tarjetas, pero recibe al menos alguna. Lo
que dice Karla es mentira, lo que dice la amiga 1 es verdad y lo que dice la
amiga 2 tambien es verdad. ESTA NO PUEDE SER LA SOLUCIÓN.
- Si Karla no recibe tarjetas, Karla estaría diciendo mentiras, la amiga 1
estaría diciendo la verdad y lo que dice la amiga 2 sería mentira también.
POR LO QUE ESTA ES LA SOLUCIÓN
Recibe 0 tarjetas
14.Una persona dijo: “Todas mis corbatas son rojas, excepto dos. Todas mis
corbatas son azules excepto dos. Todas mis corbatas son cafés excepto
dos.” ¿Cuántas corbatas tiene?
Tiene 3 corbatas
15.Martha hace poco me dijo “ Ayer cuando me desperté tenía 29 años, pero el
próximo año voy a cumplir 32”. ¿Qué día es el cumpleaños de Martha?
Es el día 31 de diciembre
16.Tres niñas van con sus padres de paseo a un río. Al llegar allí se encuentran
con que tan sólo hay un bote con 2 lugares para cruzar de un lado al otro.
Las tres niñas se niegan terminantemente a subirse en el bote con alguno
de los papás de las otras niñas. Para mover el barco basta con que reme
una sola persona y las niñas son lo suficientemente fuertes para hacerlo.
a) ¿Es posible lograr que los 6 pasen de un lado a otro? SI
b) ¿Cuántos viajes mínimo debe realizar el barco por el río para hacerlo? (La
ida y el regreso se cuentan como 2 viajes)
Se deben realizar 9 viajes
OMIBOT
1. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás
apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F si se encuentra en
el siguiente laberinto:
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda
Sensor frente Apagar Encender Dejar Dejar
Sensor derecha Dejar Apagar Encender Dejar
Sensor atrás Dejar Dejar Apagar Encender
Sensor izquierda Dejar Dejar Dejar Apagar
2.
3. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás
apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F si se encuentra en
el siguiente laberinto:
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda
Sensor frente Apagar Apagar Encender Apagar
Sensor derecha Encender Apagar Apagar Encender
Sensor atrás Encender Encender Apagar Apagar
Sensor izquierda Encender Encender Apagar Apagar
4.
5. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás
apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F.
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda
Sensor frente Apagar Apagar Apagar Encender
Sensor derecha Apagar Dejar Encender Dejar
Sensor atrás Encender Alternar Apagar Alternar
Sensor izquierda Apagar Dejar Encender Dejar
6.
7. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás
apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F.
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda
Sensor frente Apagar Encender Apagar Apagar
Sensor derecha Apagar Apagar Encender Apagar
Sensor atrás Apagar Dejar Dejar Alternar
Sensor izquierda Apagar Encender Encender Dejar
8.
9. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás
apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F.
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda
Sensor frente Apagar Encender Apagar Apagar
Sensor derecha Apagar Apagar Encender Apagar
Sensor atrás Apagar Dejar Dejar Alternar
Sensor izquierda Apagar Encender Apagar Dejar
OMIBOT RELOADED
La diferencia entre el modelo RE y el original es que al modelo RE, cuando se
enciende un motor, se puede establecer un número de tiempos que dura ese
motor encendido antes de apagarse.
1. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás
apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F.
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda
Sensor frente Apagar Encender 2 Encender Apagar
Sensor derecha Apagar Apagar Apagar Apagar
Sensor atrás Apagar Apagar Apagar Apagar
Sensor izquierda Apagar Apagar Apagar Apagar
2.
3. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás
apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F.
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda
Sensor frente Encender Encender Apagar Apagar
Sensor derecha Apagar Dejar Encender 4 Apagar
Sensor atrás Encender Apagar Apagar Encender 1
Sensor izquierda Apagar Apagar Apagar Apagar
4.
5. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás
apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F.
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda
Sensor frente Encender 2 Encender 2 Encender Apagar
Sensor derecha Apagar Apagar Encender Apagar
Sensor atrás Apagar Apagar Apagar Encender
Sensor izquierda Encender 2 Encender Apagar Encender 2
6.
7. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás
apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F.
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda
Sensor frente Encender 1 Encender Encender Apagar
Sensor derecha Apagar Apagar Encender Apagar
Sensor atrás Encender Apagar Encender 2 Encender
Sensor izquierda Encender Apagar Apagar Apagar
8.
9. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás
apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F.
Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda
Sensor frente Apagar Encender Encender 1 Encender 1
Sensor derecha Apagar Apagar Encender Encender 1
Sensor atrás Encender 2 Encender 2 Apagar Encender
Sensor izquierda Apagar Apagar Apagar Apagar
ALGORITMOS
BARAJEANDO
La mayoría de las personas, cuando juegan baraja, ordenan las barajas que les
tocaron de chico a grande, para poder ubicarlas con facilidad. El método más
común de ordenamiento es el siguiente:
 Al inicio se tienen cero barajas en la mano, por lo que se toma la primera
baraja y se coloca en la mano.
 De la segunda a la quinta carta (suponiendo que se está jugando poker), se
toma la nueva carta y se compara con las cartas que se tienen en la mano,
comenzando con la que esté en el extremo izquierdo de la mano. Si la
nueva carta es mayor que la carta con la que se está comparando, se pasa
a la siguiente carta a la derecha y se vuelve a comparar, en caso de que no
exista ninguna carta a la derecha, la nueva carta se inserta en el extremo
derecho de la mano. Si la nueva carta es menor o igual a la carta con la que
se esta comparando, la nueva carta se inserta a la izquierda de la carta con
la que se comparó.
a) Suponiendo que las cartas que te tocaron son (5, 3, 4, 10, 2) ¿Cuál es el
número de comparaciones que tendrás que hacer para que las barajas
queden ordenadas en tu mano?
7 comparaciones
b) En una baraja normal hay 13 valores posibles de cartas, dependiendo del
juego que te toque tendrás que realizar mas o menos comparaciones. ¿Cuál
es el número máximo de comparaciones que se pueden hacer con un juego
de 5 cartas?
10 comparaciones
c)¿Cuál es el número mínimo de comparaciones?
4 comparaciones
d) Si fuera un juego de 13 cartas. ¿Cuál sería el máximo número de
comparaciones?
78 comparaciones
e) Para un juego de 13 cartas, ¿Qué cartas y en que orden son las que te
obligan a hacer el mayor número de comparaciones?
Las cartas 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13*
*Este reactivo no fue tomado en cuenta debido a que la pregunta no estaba
planteada de la manera correcta.
JUEGOS CON PALILLOS
Existen 11 palillos en una mesa con 2 jugadores, en su turno cada uno de ellos
puede recoger 1, 2 ó 3 palillos según desee. El jugador que recoge el último palillo
pierde el juego.
a) ¿Siendo el primer jugador puedes asegurar tu victoria siempre? SI
b) ¿Cuántos palillos tienes que recoger en la primera tirada para hacerlo?
2 palillos
c) ¿Cuántos palillos quedan antes de que el otro jugador haga su última tirada?
1 palillo
d) Contesta las mismas preguntas si existen 30 palillos.
SI
En la primera tirada 1 palillo
En la última tirada quedan 1 palillo
e) ¿Puedes siempre asegurar tu victoria sin importar cuántos palillos haya en la
mesa?
NO
Una variante del juego es que existen 30 palillos y puedes elegir recoger 1, 2, 3, 4,
5 ó 6. En este caso gana quien recoge el último palillo.
f) ¿Siendo el primer jugador puedes asegurar la victoria?
SI
g)¿Cuántos tienes que recoger en la primera tirada para hacerlo?
En la primera tirada 2 palillos
h)¿Cuántos palillos quedan antes de que el otro jugador haga su última tirada?
En la última tirada quedan 7 palillos
Bloques Lógicos
Las respuestas estan indicadas de derecha a izquierda y de arriba hacia
abajo. Para algunos casos existe más de una respuesta válida, cualquier
de estas se tomó como correcta.
1. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el
sistema:
Respuesta: Y
2. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el
sistema:
Respuesta: Y, NY
3. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el
sistema:
Respuesta: NO
4. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el
sistema:
Respuesta: O, Y, NO aunque tambien O, NO, Y era valida
5. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el
sistema:
Respuesta: O, O
6. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el
sistema:
Respuesta: NO
7. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el
sistema:
Respuesta: O, NY
8. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el
sistema:
Respuesta: Y,O,NY otra respuesta válida Y, O, NO
9. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el
sistema:
Respuestas válidas:
Y,O,NY,NY,NO,NO
Y,O,NY,NY,NO,NY
Y,O,NY,NO,NY,NO
Y,O,NY,NO,NY,NY
10.Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el
sistema:
Respuesta: NO, NO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen 1 resuelto omi
Examen 1 resuelto omiExamen 1 resuelto omi
Examen 1 resuelto omi
kparawhore
 
Examen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestasExamen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestas
olveraadrian82
 
Exámen abierto nacional por interne
Exámen abierto nacional por interneExámen abierto nacional por interne
Exámen abierto nacional por interne
MaryRomero77
 
tercer examen OMI
tercer examen OMItercer examen OMI
tercer examen OMI
Beatriz Gallegos Martinez
 
(361912268) examen 1 omi2004
(361912268) examen 1 omi2004(361912268) examen 1 omi2004
(361912268) examen 1 omi2004
ariannalizeeth
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
Gaby Villarreal
 

La actualidad más candente (7)

Examen 1 resuelto omi
Examen 1 resuelto omiExamen 1 resuelto omi
Examen 1 resuelto omi
 
Examen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestasExamen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestas
 
Exámen abierto nacional por interne
Exámen abierto nacional por interneExámen abierto nacional por interne
Exámen abierto nacional por interne
 
Examen con respuesta
Examen con respuesta Examen con respuesta
Examen con respuesta
 
tercer examen OMI
tercer examen OMItercer examen OMI
tercer examen OMI
 
(361912268) examen 1 omi2004
(361912268) examen 1 omi2004(361912268) examen 1 omi2004
(361912268) examen 1 omi2004
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 

Destacado

Tallerparamatrimoniospowerpoint 110908131026-phpapp02
Tallerparamatrimoniospowerpoint 110908131026-phpapp02Tallerparamatrimoniospowerpoint 110908131026-phpapp02
Tallerparamatrimoniospowerpoint 110908131026-phpapp02Ida de Soto
 
Webinar: HR als Treiber der Enterprise 2.0 Transformation
Webinar: HR als Treiber der Enterprise 2.0 TransformationWebinar: HR als Treiber der Enterprise 2.0 Transformation
Webinar: HR als Treiber der Enterprise 2.0 Transformation
Sebastian Thielke
 
SeHF 2013 | Die Arztpraxis - fit für eHealth: Praxisinterner Mehrwert durch e...
SeHF 2013 | Die Arztpraxis - fit für eHealth: Praxisinterner Mehrwert durch e...SeHF 2013 | Die Arztpraxis - fit für eHealth: Praxisinterner Mehrwert durch e...
SeHF 2013 | Die Arztpraxis - fit für eHealth: Praxisinterner Mehrwert durch e...
Swiss eHealth Forum
 
Sage Act! Connect
Sage Act! ConnectSage Act! Connect
La detencion de sniffers
La detencion de sniffersLa detencion de sniffers
La detencion de sniffers
Kathy Michelle
 
The Biggest Known Corporate Fraud in India
The Biggest Known Corporate Fraud in IndiaThe Biggest Known Corporate Fraud in India
The Biggest Known Corporate Fraud in IndiaMd Dubey
 
Resultados Finales de la Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011
Resultados Finales de la Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011Resultados Finales de la Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011
Resultados Finales de la Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011Secretaria Nacional de la Juventud
 
Sinfonìía de un desfalco a la nación
Sinfonìía de un desfalco a la naciónSinfonìía de un desfalco a la nación
Sinfonìía de un desfalco a la nación
Mario Abate Liotti Falco
 
SeHF 2013 | Das Apothekennetz OVAN im Rahmen der eHealth-Stratege (David Volt...
SeHF 2013 | Das Apothekennetz OVAN im Rahmen der eHealth-Stratege (David Volt...SeHF 2013 | Das Apothekennetz OVAN im Rahmen der eHealth-Stratege (David Volt...
SeHF 2013 | Das Apothekennetz OVAN im Rahmen der eHealth-Stratege (David Volt...
Swiss eHealth Forum
 
01 begrüssung
01 begrüssung01 begrüssung
01 begrüssungICV_eV
 
SeHF 2013 | Elektronisches Patientendossiert im Kanton St. Gallen (Ralf Brand...
SeHF 2013 | Elektronisches Patientendossiert im Kanton St. Gallen (Ralf Brand...SeHF 2013 | Elektronisches Patientendossiert im Kanton St. Gallen (Ralf Brand...
SeHF 2013 | Elektronisches Patientendossiert im Kanton St. Gallen (Ralf Brand...
Swiss eHealth Forum
 
Trabajo lidices castro
Trabajo lidices castroTrabajo lidices castro
Trabajo lidices castro
lidices1
 
Bildungsstreik von Johannes Hiry
Bildungsstreik von Johannes HiryBildungsstreik von Johannes Hiry
Bildungsstreik von Johannes HiryMacht Bildung
 
Kindergarten am artwork
Kindergarten am artworkKindergarten am artwork
Kindergarten am artworkthepawprint
 
Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa sofiluci
 
¿China es comunista?
¿China es comunista?¿China es comunista?
¿China es comunista?
Mario Abate Liotti Falco
 
Schokoladenmousse und Käsekuchen
Schokoladenmousse und KäsekuchenSchokoladenmousse und Käsekuchen
Schokoladenmousse und Käsekuchencecny
 
Arbeiten in den Dolce Vita Hotels
Arbeiten in den Dolce Vita HotelsArbeiten in den Dolce Vita Hotels
Arbeiten in den Dolce Vita Hotels
Dolcevita Hotels
 
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMATPRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
aldomat07
 

Destacado (20)

Tallerparamatrimoniospowerpoint 110908131026-phpapp02
Tallerparamatrimoniospowerpoint 110908131026-phpapp02Tallerparamatrimoniospowerpoint 110908131026-phpapp02
Tallerparamatrimoniospowerpoint 110908131026-phpapp02
 
Webinar: HR als Treiber der Enterprise 2.0 Transformation
Webinar: HR als Treiber der Enterprise 2.0 TransformationWebinar: HR als Treiber der Enterprise 2.0 Transformation
Webinar: HR als Treiber der Enterprise 2.0 Transformation
 
SeHF 2013 | Die Arztpraxis - fit für eHealth: Praxisinterner Mehrwert durch e...
SeHF 2013 | Die Arztpraxis - fit für eHealth: Praxisinterner Mehrwert durch e...SeHF 2013 | Die Arztpraxis - fit für eHealth: Praxisinterner Mehrwert durch e...
SeHF 2013 | Die Arztpraxis - fit für eHealth: Praxisinterner Mehrwert durch e...
 
Sage Act! Connect
Sage Act! ConnectSage Act! Connect
Sage Act! Connect
 
La detencion de sniffers
La detencion de sniffersLa detencion de sniffers
La detencion de sniffers
 
The Biggest Known Corporate Fraud in India
The Biggest Known Corporate Fraud in IndiaThe Biggest Known Corporate Fraud in India
The Biggest Known Corporate Fraud in India
 
Resultados Finales de la Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011
Resultados Finales de la Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011Resultados Finales de la Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011
Resultados Finales de la Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011
 
jjjj
jjjjjjjj
jjjj
 
Sinfonìía de un desfalco a la nación
Sinfonìía de un desfalco a la naciónSinfonìía de un desfalco a la nación
Sinfonìía de un desfalco a la nación
 
SeHF 2013 | Das Apothekennetz OVAN im Rahmen der eHealth-Stratege (David Volt...
SeHF 2013 | Das Apothekennetz OVAN im Rahmen der eHealth-Stratege (David Volt...SeHF 2013 | Das Apothekennetz OVAN im Rahmen der eHealth-Stratege (David Volt...
SeHF 2013 | Das Apothekennetz OVAN im Rahmen der eHealth-Stratege (David Volt...
 
01 begrüssung
01 begrüssung01 begrüssung
01 begrüssung
 
SeHF 2013 | Elektronisches Patientendossiert im Kanton St. Gallen (Ralf Brand...
SeHF 2013 | Elektronisches Patientendossiert im Kanton St. Gallen (Ralf Brand...SeHF 2013 | Elektronisches Patientendossiert im Kanton St. Gallen (Ralf Brand...
SeHF 2013 | Elektronisches Patientendossiert im Kanton St. Gallen (Ralf Brand...
 
Trabajo lidices castro
Trabajo lidices castroTrabajo lidices castro
Trabajo lidices castro
 
Bildungsstreik von Johannes Hiry
Bildungsstreik von Johannes HiryBildungsstreik von Johannes Hiry
Bildungsstreik von Johannes Hiry
 
Kindergarten am artwork
Kindergarten am artworkKindergarten am artwork
Kindergarten am artwork
 
Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa
 
¿China es comunista?
¿China es comunista?¿China es comunista?
¿China es comunista?
 
Schokoladenmousse und Käsekuchen
Schokoladenmousse und KäsekuchenSchokoladenmousse und Käsekuchen
Schokoladenmousse und Käsekuchen
 
Arbeiten in den Dolce Vita Hotels
Arbeiten in den Dolce Vita HotelsArbeiten in den Dolce Vita Hotels
Arbeiten in den Dolce Vita Hotels
 
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMATPRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
 

Similar a Examen omi conversion

Razonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemáticoRazonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemático
Markoos Riveroo
 
Examen 3 omi
Examen 3 omiExamen 3 omi
Examen 3 omi
Josué Naquid
 
Ejercicios para desarrollar la inteligencia
Ejercicios para desarrollar la inteligenciaEjercicios para desarrollar la inteligencia
Ejercicios para desarrollar la inteligencia
CEAC
 
Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004
elidetjc
 
Examen 1 omi 2004
Examen 1 omi 2004Examen 1 omi 2004
Examen 1 omi 2004
MaryRomero77
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2José Mari Melgarejo Lanero
 
examen 1 omi 2014
examen 1 omi 2014examen 1 omi 2014
examen 1 omi 2014
Beatriz Gallegos Martinez
 
Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004Examen 1 omi2004
Examen 1 omi20042244090
 
Examen omi1
Examen omi1Examen omi1
Examen omi1
Joselyn Aguirre
 
Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004
kparawhore
 
Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004
Markoos Riveroo
 
Examen 1 omi2004hgfgfgf
Examen 1 omi2004hgfgfgfExamen 1 omi2004hgfgfgf
Examen 1 omi2004hgfgfgf
2244090
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
margival
 
Trabajo matemáticas 2ª evaluación.
Trabajo matemáticas 2ª evaluación.Trabajo matemáticas 2ª evaluación.
Trabajo matemáticas 2ª evaluación.
eva8899
 

Similar a Examen omi conversion (20)

Razonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemáticoRazonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemático
 
Examen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestasExamen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestas
 
Examen 3 omi
Examen 3 omiExamen 3 omi
Examen 3 omi
 
Ejercicios para desarrollar la inteligencia
Ejercicios para desarrollar la inteligenciaEjercicios para desarrollar la inteligencia
Ejercicios para desarrollar la inteligencia
 
Examen con respuesta
Examen con respuesta Examen con respuesta
Examen con respuesta
 
Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004
 
Examen 1 omi 2004
Examen 1 omi 2004Examen 1 omi 2004
Examen 1 omi 2004
 
Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004
 
Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
 
examen 1 omi 2014
examen 1 omi 2014examen 1 omi 2014
examen 1 omi 2014
 
Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004
 
Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004
 
Examen omi1
Examen omi1Examen omi1
Examen omi1
 
Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004
 
Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004Examen 1 omi2004
Examen 1 omi2004
 
Examen 1 omi2004hgfgfgf
Examen 1 omi2004hgfgfgfExamen 1 omi2004hgfgfgf
Examen 1 omi2004hgfgfgf
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
 
Trabajo matemáticas 2ª evaluación.
Trabajo matemáticas 2ª evaluación.Trabajo matemáticas 2ª evaluación.
Trabajo matemáticas 2ª evaluación.
 
Examen OMI
Examen OMI Examen OMI
Examen OMI
 

Más de Yanori Perez

La vista video view
La vista video viewLa vista video view
La vista video view
Yanori Perez
 
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipseImportar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Yanori Perez
 
Imagen de fondo
Imagen de fondoImagen de fondo
Imagen de fondo
Yanori Perez
 
Cómo insertar un video en eclipse
Cómo insertar un video en eclipseCómo insertar un video en eclipse
Cómo insertar un video en eclipse
Yanori Perez
 
Adrián olvera olmos
Adrián olvera olmosAdrián olvera olmos
Adrián olvera olmos
Yanori Perez
 
Adrian olvera olmosprograma 12
Adrian olvera olmosprograma 12Adrian olvera olmosprograma 12
Adrian olvera olmosprograma 12
Yanori Perez
 
Programa 10 adrianolvera
Programa 10 adrianolveraPrograma 10 adrianolvera
Programa 10 adrianolvera
Yanori Perez
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
Yanori Perez
 
La vista video view
La vista video viewLa vista video view
La vista video view
Yanori Perez
 
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipseImportar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Yanori Perez
 
Icono
IconoIcono
Cómo insertar un video en eclipse
Cómo insertar un video en eclipseCómo insertar un video en eclipse
Cómo insertar un video en eclipse
Yanori Perez
 
Imagen de fondo
Imagen de fondoImagen de fondo
Imagen de fondo
Yanori Perez
 
Examen omi conversion
Examen omi conversionExamen omi conversion
Examen omi conversion
Yanori Perez
 
Examenomi3 141008182031-conversion-gate02
Examenomi3 141008182031-conversion-gate02Examenomi3 141008182031-conversion-gate02
Examenomi3 141008182031-conversion-gate02
Yanori Perez
 
Examen omi 2 conversion
Examen omi 2  conversionExamen omi 2  conversion
Examen omi 2 conversion
Yanori Perez
 

Más de Yanori Perez (20)

La vista video view
La vista video viewLa vista video view
La vista video view
 
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipseImportar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
 
Imagen de fondo
Imagen de fondoImagen de fondo
Imagen de fondo
 
Icono
IconoIcono
Icono
 
Cómo insertar un video en eclipse
Cómo insertar un video en eclipseCómo insertar un video en eclipse
Cómo insertar un video en eclipse
 
Adrián olvera olmos
Adrián olvera olmosAdrián olvera olmos
Adrián olvera olmos
 
Programa 13
Programa 13Programa 13
Programa 13
 
Adrian olvera olmosprograma 12
Adrian olvera olmosprograma 12Adrian olvera olmosprograma 12
Adrian olvera olmosprograma 12
 
Programa 10 adrianolvera
Programa 10 adrianolveraPrograma 10 adrianolvera
Programa 10 adrianolvera
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
 
Programa 8
Programa 8Programa 8
Programa 8
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
 
La vista video view
La vista video viewLa vista video view
La vista video view
 
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipseImportar imágenes a un proyecto android desde eclipse
Importar imágenes a un proyecto android desde eclipse
 
Icono
IconoIcono
Icono
 
Cómo insertar un video en eclipse
Cómo insertar un video en eclipseCómo insertar un video en eclipse
Cómo insertar un video en eclipse
 
Imagen de fondo
Imagen de fondoImagen de fondo
Imagen de fondo
 
Examen omi conversion
Examen omi conversionExamen omi conversion
Examen omi conversion
 
Examenomi3 141008182031-conversion-gate02
Examenomi3 141008182031-conversion-gate02Examenomi3 141008182031-conversion-gate02
Examenomi3 141008182031-conversion-gate02
 
Examen omi 2 conversion
Examen omi 2  conversionExamen omi 2  conversion
Examen omi 2 conversion
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Examen omi conversion

  • 1. Razonamiento Lógico y Matemático 1. Una pareja de novios en el día de San Valentín, se repartieron los chocolates de una bolsa. Después de contar cuántos les había tocado, la novia le dijo: “ Si te doy uno, tu tendrías el doble que yo, pero si tu me das uno, tendremos los dos la misma cantidad” ¿Cuántos chocolates tenían? Solución: Supongamos que la novia tenia X chocolates y el novio Y chocolates. La frase "Si te doy uno, tu tendrías el doble que yo" se puede escribir matemáticamente así: Y+1=2(X-1) La frase "Si tu me das uno, tendremos los dos la misma cantidad" se puede escribir: X+1=Y-1 Resolviendo el sistema de ecuaciones tenemos que X+1=(2X-3)-1=2X-4 X=5, Y=5 + 1 + 1=7 La novia tenía 5 chocolates y el novio tenía 7 chocolates 2. Escribe dos números enteros positivos que al multiplicarse den como resultado un número de un solo dígito y al sumarse den uno de dos dígitos. Número menor: 1 Número mayor: 9 3. La edad de un padre y su hijo suman 55 años. La edad del padre es la edad del hijo con sus dígitos al revés. ¿Qué edades tienen? Solución: Las edades tanto del padre como del hijo, están formadas por dos dígitos. Si llamamos M al dígito mayor y m al menor. La edad del padre se escribiría Mm y la del hijo mM. Así que: Mm mM+ 55 Observando la suma anterior se ve que M+m=5. Existen dos parejas de dígitos que cumplen esa condición 1,4 y 2,3. Para la segunda pareja, querría decir que el padre tiene 32 años y el hijo 23, lo cual no es posible ya que el padre debía tener al hijo a los 9 años! Asi que la respuesta es que el padre tiene 41 años y el hijo tiene 14 años. 4. En cierto torneo de tennis se utiliza una bola nueva para cada juego. Cualquier jugador al perder un juego es eliminado y el torneo continúa hasta quedar un solo ganador. Si al torneo entraron 111 participantes, ¿cuántas bolas se utilizarón?
  • 2. Solución: En cada juego se utilizó una bola y salió un jugador. Finalmente sólo quedó uno por lo que fozosamente se debieron utilizar 110 bolas 5. Una araña muy especial, comienza a tejer su telaraña enfrente de una ventana. Cada día logra tejer un área igual al área que había logrado tejer hasta el día anterior. Después de 30 días completa el área de toda la ventana. ¿Cuántos días les llevaría a dos arañas con la misma característica tejer la ventana? (Cada araña teje un día el equivalente a lo que había tejido ella misma hasta el día anterior) Solución: Ya que la araña teje cada día exactamente la cantidad igual que había tejido hasta el día anterior, quiere decir que el último día tejió la mitad de toda la ventana. Por lo que al agregar otra araña al tejido a cada una le llevaría 29 días tejer su mitad correspondiente. 6. ¿Qué tan larga es una cuerda 2 metros más corta que otra que es tres veces más larga que la primera? Solución: Llamemos a la cuerda larga L y a la cuerda corta C. Por lo que lo anterior se puede escribir matemáticamente así: C+2=L y L=3C C+2=3C; 2C=2; C=1 Mide 1 metro 7. Un maestro muy anticuado utiliza un gran reloj de arena para tomar el tiempo que dura su clase, que es de 4 horas y empieza a las 9:00. Un día un alumno travieso, decide darle vuelta al reloj de arena sin que el maestro se dé cuenta. Después de un rato el maestro lo nota y regresa el reloj a su posición original, en ese momento son las 11:30. Ese día la clase termina a las 3:00. ¿A qué hora volteó el alumno el reloj? Solución: Digamos que el alumno travieso volteó por primera vez el reloj a las X horas. A partir de ese momento y hasta que el maestro se dió cuenta, parte de la arena que había corrido hasta entonces se regresó, pero al voltearlo nuevamente, esa arena volvió a correr. Por lo que esa porción de arena corrió dos veces más de lo normal. La clase duraba normalmente 4 horas, pero ese día duró 6 horas. Las dos horas más corresponden a esa porción de arena. Por lo que el reloj fue volteado por primera vez 1 hora antes de que el maestro se diera cuenta, eso es a las10:30 hrs. 8. Tengo la misma cantidad de hermanos y hermanas, pero mis hermanos tienen el doble de hermanas que hermanos. ¿Cuántos somos? Solución: Segun la frase anterior se entiende que quién la dice es una mujer. Llamemos M a la cantidad de mujeres y H a la cantidad de hombres. Recuerda que cuando cuentas a tus hermanos(as) no cuentas tu. Entonces
  • 3. tenemos que M-1=H y M=2(H-1), resolviendo el sistema de ecuaciones da que hay 4 Mujeres y 3 Hombres 9. Observa las balanzas a continuación y di qué se debe colocar en la última balanza para equilibrarla. Cada una de las balanzas puede representar una ecuación: 3Peces=1Gallo 2Ratones=1Pez 1Gallo=2Caracoles 1Caracol= ? Recuerda que sólo se pueden colocar animales enteros asi que, sustituyendo en las ecuaciones anteriores: 1Caracol=1/2 x (1Gallo)=1/2 x (3Peces)=3/2 x (2Ratones)= 3Ratones Por lo que se deben colocar 0 pez(ces) , 0 gallo(s) y 3 raton(es) Como se puede ver en la segunda balanza, 2 ratones equivalen a 1 pez, por lo que otra posible solución es: 1 pez, 0 gallos y 1 ratón 10.Una criadora de gallinas recogió en una canasta los huevos y los llevo a vender al mercado. En el camino un hombre que llevaba prisa tropezó con ella, tirando la canasta. Todos los huevos se rompieron, el hombre apenado quiso pagárselos. Pero al preguntarle cuántos eran la mujer contesto: “No lo recuerdo, pero sé que cuando intenté dividirlos en paquetes de 2, 3, 4, 5, y 6 siempre sobro uno. Así que los tuve que dividir en grupos de 7” ¿Cuál es el número mínimo de huevos que existía en la canasta?
  • 4. Solución: Digamos que en la canasta había X número de huevos. Por lo que dijo la señora, X-1, debe ser divisible entre 2, 3, 4, 5 y 6. Además X debe ser divisible entre 7. El mínimo común múltiplo de los primeros es 60. Sin embargo 61, no es divisible por 7. Viendo los siguientes múltiplos: 60x2=120, 121 no es divisible por 7 60x3=180, 181 no es divisible por 7 60x4=240, 241 no es divisible por 7 60x5=300, 301 SI ES DIVISIBLE POR 7 Había 301 huevos 11.Un epitafio de una antigua tumba familiar se leía así: Aquí yacen: Dos abuelas con sus dos nietas Dos esposos con sus dos esposas Dos padres con sus dos hijas Dos madres con sus dos hijos Dos señoritas con sus dos madres Dos suegras con sus dos nueras Y sólo seis en la tumba. Todos ellos legítimos, jamás hubo incesto. a) ¿Cuántas mujeres había en la tumba? Solucion: Dos mujeres quedaron viudas al tener cada una un hijo. Después de pasar el tiempo se casaron cada una con el hijo de la otra y cada matrimonio tuvo una hija. Los seis están en la tumba. Había 4 mujeres b) ¿Cuál era el parentesco de las abuelas de la primera frase y los padres de la tercera? Eran sus madres o esposas 12.Dos madres con sus dos hijas fueron a comer pizza. La dividieron en partes iguales utilizando 5 cortes y se la repartieron. Cada una comió la misma cantidad de partes, ¿cuántas comió cada una? Solución: Para dividir la pizza en partes exactamente iguales con 5 cortes, es necesario cortarla en 6 partes y cada una comió la misma cantidad de partes enteras. Había dos madres y dos hijas, sin embargo eran sólo tres mujeres ya que eran abuela, madre y nieta. Cada una comió 2piezas 13.Un poco antes del 14 de febrero, Karla que presumía de ser muy popular le dijo a sus dos amigas: “Cada año recibo 100 tarjetas o más de mis admiradores” cada una de sus amigas, incrédulas contestaron: “De seguro que son menos de 100” y “ Bueno, al menos debes recibir una”. Si tan sólo una de las tres esta diciendo la verdad. ¿Cuántas tarjetas recibe
  • 5. Karla? Solución: Sólo una de las tres dice la verdad, así que veamos las posibilidades: - Si Karla recibe 100 tarjetas o más. Karla estaría diciendo la verdad, lo que dice la amiga 1 es mentira, pero lo que dice la amiga 2 es verdad. ESTA NO PUEDE SER LA SOLUCION. - Si Karla recibe menos de 100 tarjetas, pero recibe al menos alguna. Lo que dice Karla es mentira, lo que dice la amiga 1 es verdad y lo que dice la amiga 2 tambien es verdad. ESTA NO PUEDE SER LA SOLUCIÓN. - Si Karla no recibe tarjetas, Karla estaría diciendo mentiras, la amiga 1 estaría diciendo la verdad y lo que dice la amiga 2 sería mentira también. POR LO QUE ESTA ES LA SOLUCIÓN Recibe 0 tarjetas 14.Una persona dijo: “Todas mis corbatas son rojas, excepto dos. Todas mis corbatas son azules excepto dos. Todas mis corbatas son cafés excepto dos.” ¿Cuántas corbatas tiene? Tiene 3 corbatas 15.Martha hace poco me dijo “ Ayer cuando me desperté tenía 29 años, pero el próximo año voy a cumplir 32”. ¿Qué día es el cumpleaños de Martha? Es el día 31 de diciembre 16.Tres niñas van con sus padres de paseo a un río. Al llegar allí se encuentran con que tan sólo hay un bote con 2 lugares para cruzar de un lado al otro. Las tres niñas se niegan terminantemente a subirse en el bote con alguno de los papás de las otras niñas. Para mover el barco basta con que reme una sola persona y las niñas son lo suficientemente fuertes para hacerlo. a) ¿Es posible lograr que los 6 pasen de un lado a otro? SI b) ¿Cuántos viajes mínimo debe realizar el barco por el río para hacerlo? (La ida y el regreso se cuentan como 2 viajes) Se deben realizar 9 viajes OMIBOT 1. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F si se encuentra en el siguiente laberinto:
  • 6. Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Apagar Encender Dejar Dejar Sensor derecha Dejar Apagar Encender Dejar Sensor atrás Dejar Dejar Apagar Encender Sensor izquierda Dejar Dejar Dejar Apagar 2. 3. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F si se encuentra en el siguiente laberinto: Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Apagar Apagar Encender Apagar Sensor derecha Encender Apagar Apagar Encender Sensor atrás Encender Encender Apagar Apagar Sensor izquierda Encender Encender Apagar Apagar 4. 5. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Apagar Apagar Apagar Encender Sensor derecha Apagar Dejar Encender Dejar Sensor atrás Encender Alternar Apagar Alternar Sensor izquierda Apagar Dejar Encender Dejar 6.
  • 7. 7. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Apagar Encender Apagar Apagar Sensor derecha Apagar Apagar Encender Apagar Sensor atrás Apagar Dejar Dejar Alternar Sensor izquierda Apagar Encender Encender Dejar 8. 9. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Apagar Encender Apagar Apagar Sensor derecha Apagar Apagar Encender Apagar Sensor atrás Apagar Dejar Dejar Alternar Sensor izquierda Apagar Encender Apagar Dejar OMIBOT RELOADED La diferencia entre el modelo RE y el original es que al modelo RE, cuando se enciende un motor, se puede establecer un número de tiempos que dura ese motor encendido antes de apagarse. 1. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Apagar Encender 2 Encender Apagar Sensor derecha Apagar Apagar Apagar Apagar Sensor atrás Apagar Apagar Apagar Apagar Sensor izquierda Apagar Apagar Apagar Apagar
  • 8. 2. 3. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Encender Encender Apagar Apagar Sensor derecha Apagar Dejar Encender 4 Apagar Sensor atrás Encender Apagar Apagar Encender 1 Sensor izquierda Apagar Apagar Apagar Apagar 4. 5. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Encender 2 Encender 2 Encender Apagar Sensor derecha Apagar Apagar Encender Apagar Sensor atrás Apagar Apagar Apagar Encender Sensor izquierda Encender 2 Encender Apagar Encender 2 6. 7. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda Sensor frente Encender 1 Encender Encender Apagar Sensor derecha Apagar Apagar Encender Apagar Sensor atrás Encender Apagar Encender 2 Encender Sensor izquierda Encender Apagar Apagar Apagar 8. 9. Inicialmente el OMIBOT tiene prendido el motor “frente” y todos los demás apagados, llena la tabla para que pueda llegar al punto F. Motor frente Motor derecha Motor atrás Motor izquierda
  • 9. Sensor frente Apagar Encender Encender 1 Encender 1 Sensor derecha Apagar Apagar Encender Encender 1 Sensor atrás Encender 2 Encender 2 Apagar Encender Sensor izquierda Apagar Apagar Apagar Apagar ALGORITMOS BARAJEANDO La mayoría de las personas, cuando juegan baraja, ordenan las barajas que les tocaron de chico a grande, para poder ubicarlas con facilidad. El método más común de ordenamiento es el siguiente:  Al inicio se tienen cero barajas en la mano, por lo que se toma la primera baraja y se coloca en la mano.  De la segunda a la quinta carta (suponiendo que se está jugando poker), se toma la nueva carta y se compara con las cartas que se tienen en la mano, comenzando con la que esté en el extremo izquierdo de la mano. Si la nueva carta es mayor que la carta con la que se está comparando, se pasa a la siguiente carta a la derecha y se vuelve a comparar, en caso de que no exista ninguna carta a la derecha, la nueva carta se inserta en el extremo derecho de la mano. Si la nueva carta es menor o igual a la carta con la que se esta comparando, la nueva carta se inserta a la izquierda de la carta con la que se comparó. a) Suponiendo que las cartas que te tocaron son (5, 3, 4, 10, 2) ¿Cuál es el número de comparaciones que tendrás que hacer para que las barajas queden ordenadas en tu mano? 7 comparaciones b) En una baraja normal hay 13 valores posibles de cartas, dependiendo del juego que te toque tendrás que realizar mas o menos comparaciones. ¿Cuál es el número máximo de comparaciones que se pueden hacer con un juego de 5 cartas? 10 comparaciones c)¿Cuál es el número mínimo de comparaciones? 4 comparaciones d) Si fuera un juego de 13 cartas. ¿Cuál sería el máximo número de comparaciones? 78 comparaciones
  • 10. e) Para un juego de 13 cartas, ¿Qué cartas y en que orden son las que te obligan a hacer el mayor número de comparaciones? Las cartas 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13* *Este reactivo no fue tomado en cuenta debido a que la pregunta no estaba planteada de la manera correcta. JUEGOS CON PALILLOS Existen 11 palillos en una mesa con 2 jugadores, en su turno cada uno de ellos puede recoger 1, 2 ó 3 palillos según desee. El jugador que recoge el último palillo pierde el juego. a) ¿Siendo el primer jugador puedes asegurar tu victoria siempre? SI b) ¿Cuántos palillos tienes que recoger en la primera tirada para hacerlo? 2 palillos c) ¿Cuántos palillos quedan antes de que el otro jugador haga su última tirada? 1 palillo d) Contesta las mismas preguntas si existen 30 palillos. SI En la primera tirada 1 palillo En la última tirada quedan 1 palillo e) ¿Puedes siempre asegurar tu victoria sin importar cuántos palillos haya en la mesa? NO Una variante del juego es que existen 30 palillos y puedes elegir recoger 1, 2, 3, 4, 5 ó 6. En este caso gana quien recoge el último palillo. f) ¿Siendo el primer jugador puedes asegurar la victoria? SI g)¿Cuántos tienes que recoger en la primera tirada para hacerlo? En la primera tirada 2 palillos h)¿Cuántos palillos quedan antes de que el otro jugador haga su última tirada? En la última tirada quedan 7 palillos Bloques Lógicos
  • 11. Las respuestas estan indicadas de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo. Para algunos casos existe más de una respuesta válida, cualquier de estas se tomó como correcta. 1. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: Respuesta: Y 2. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: Respuesta: Y, NY 3. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema:
  • 12. Respuesta: NO 4. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: Respuesta: O, Y, NO aunque tambien O, NO, Y era valida 5. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema:
  • 13. Respuesta: O, O 6. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: Respuesta: NO 7. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema:
  • 14. Respuesta: O, NY 8. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: Respuesta: Y,O,NY otra respuesta válida Y, O, NO 9. Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema:
  • 15. Respuestas válidas: Y,O,NY,NY,NO,NO Y,O,NY,NY,NO,NY Y,O,NY,NO,NY,NO Y,O,NY,NO,NY,NY 10.Indica que compuerta debe haber en cada uno de los bloques para el sistema: Respuesta: NO, NO